Se van a paro trabajadores del hospital general de Zihuatanejo

Víctor M. Alvarado

Tras varios días sin avances significativos, el personal sindicalizado del Hospital General IMSS BIENESTAR de Zihuatanejo, conocido como “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”, ha decidido entrar en paro y suspender algunos de sus servicios a partir de la noche del pasado lunes. A través de una comunicación telefónica, trabajadores del nosocomio informaron a DESPERTAR DE LA COSTA que el área de urgencias permanecerá abierta durante este periodo.

Hasta el cierre de esta edición, se sabía que después de una reunión llevada a cabo por el sindicato de la Sección 36, subsección 18 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud, se llegó al acuerdo de suspender el servicio de consulta externa a partir de las 8 de la mañana de hoy martes, así como los servicios de archivos y estadística.

Asimismo, el área de vacunación ha sido afectada, ya que las vacunas fueron retiradas en el transcurso del día de ayer, con un límite establecido hasta las 20 horas, permitiéndose la consulta externa hasta que el último paciente fuera atendido.

Es esencial recordar que, en declaraciones previas, la líder sindical, Mireya Reyes Grande, mencionó que se han enviado los oficios correspondientes y se ha colocado una lona en la entrada principal del hospital para explicar los motivos detrás del movimiento sindical. Entre las razones expuestas, se destaca la falta de idoneidad del actual jefe de recursos humanos, así como su actitud autoritaria, desconocimiento de procesos y procedimientos, falta de respeto hacia las condiciones laborales y violación de los derechos laborales de los trabajadores.

A medida que se desarrollen los acontecimientos, estaremos atentos para brindar actualizaciones sobre esta situación que afecta la prestación de servicios de salud en la comunidad de Zihuatanejo.

Presidente Jorge Sánchez Allec arranca construcción de andador 8 en la colonia 24 de Abril

Yaremi López

*Era una obra que tenía 30 años sin ser intervenida

Con la finalidad de seguir fortaleciendo la atención del gobierno municipal a las demandas ciudadanas prioritarias, con la realización de obras de infraestructura que permitan mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la zona urbana de Zihuatanejo, este lunes, el presidente Jorge Sánchez Allec, acompañado de integrantes de la Comuna y directores municipales, acudió a la colonia 24 de Abril para poner en marcha la construcción del andador 8, que se ubica atrás de la Preparatoria número 13 de la UAG.

Luego de que un par de vecinos señalaron que tenían más de 30 años esperándola, el presidente Jorge Sánchez Allec dijo que “Los compromisos son para cumplirse” y por ello dieron el arranque oficial  de la construcción del andador 8 de la colonia 24 de Abril.

Asimismo dijo que van a seguir por la ruta de trabajo que  ha permitido que Zihua tenga una mejor infraestructura en sus colonias. Sánchez Allec agradeció la confianza que le brindaron los habitantes de esa colonia para seguir como presidente municipal y subrayó lo siguiente: “Esta confianza que ustedes nos dieron de estar en el cargo hoy la estamos retribuyendo con acciones y vamos a seguir mejorando la calidad de vida de las familias de Zihuatanejo”.

Al término del evento hizo un recorrido con niños y jóvenes que le solicitaron la rehabilitación de un espacio público para poder realizar sus actividades deportivas.

Preparativos y Prevención ante la Temporada de Incendios Forestales en Zihuatanejo

Víctor M. Alvarado

El director de Protección Civil y Bomberos en Zihuatanejo, Jorge Cervantes Álvarez, ha anunciado que se han llevado a cabo reuniones con autoridades de los tres niveles de gobierno con el fin de establecer acciones preventivas durante la temporada de incendios forestales. Esta medida responde a las escasas lluvias y a la sequía que afecta la capa boscosa de la región.

En colaboración con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), la Secretaría Integral de Riesgo estatal y el gobierno municipal de Zihuatanejo, a través de Protección Civil y Bomberos, se están conformando brigadas especializadas para hacer frente a esta problemática.

Hasta la fecha, se han registrado tres incendios en diferentes áreas: uno en la zona del bulevar al aeropuerto, otro cerca del panteón “Loros”, y uno más observado el pasado fin de semana en las inmediaciones del cerro viejo, detrás del fraccionamiento Vaso de Miraflores. Estos incendios han afectado aproximadamente 16 hectáreas de terreno.

Cervantes Álvarez destacó que el municipio cuenta con las herramientas y el equipo de monitoreo necesarios para intervenir de manera inmediata ante la detección de un foco de calor, pero del mismo modo, se necesita del apoyo de la población.

Además, se está trabajando con la CONAFOR para obtener recursos y equipamiento adicionales para los bomberos y brigadistas que participarán durante esta temporada de incendios forestales.

El director de Protección Civil y Bomberos hizo un llamado urgente a la población para que eviten encender fogatas o realizar quemas, ya que el riesgo de que estos incidentes se salgan de control es elevado. Para los agricultores, se recomienda que se comuniquen a las oficinas llamando al número telefónico 755 554 75 51 para recibir orientación sobre los procedimientos adecuados.

Se insta a la comunidad a colaborar activamente en la prevención de incendios forestales y a seguir las recomendaciones de las autoridades locales para mantener la seguridad y preservar el entorno natural de la región de Zihuatanejo.

Trabajadores de servicios Públicos reciben uniformes nuevo de manos de alcalde Jorge Sánchez Allec

Yaremi López

Al continuar cumpliendo su compromiso de resolver las principales necesidades del personal operativo de Servicios Públicos en el desempeño de sus labores en beneficio de las Ciudad de Todos, el presidente Jorge Sánchez Allec acudió a las instalaciones de dicha dependencia municipal para hacer la entrega, junto con integrantes de la Comuna, de uniformes nuevos y completos a los trabajadores de las diferentes áreas.

Ahí, al dirigir un mensaje al titular de esta Dirección, David Luna Bravo e integrantes de la plantilla laboral, el alcalde Sánchez Allec les comentó que en reciente encuentro con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, “yo le presumí (a la mandataria estatal) las condiciones que guarda Zihuatanejo en cuestión de limpieza, de alumbrado, de atención de las vialidades; todo ese trabajo que todos y cada uno de ustedes que forman parte de esta dirección, realiza y que justamente el Gobierno Federal nos hiciera un reconocimiento muy importante por el programa Zihua Limpio, que hoy ha permitido que Zihuatanejo siga destacando entre los mejores sitios turísticos no solo de Guerrero, sino del país”.

Enfatizó que todos y cada uno de los trabajadores de Servicios Públicos “tienen mi compromiso de seguir trabajando con mucho empeño, pero sobre todo con mucha dedicación y con mucho apoyo y solidaridad a la Dirección de Servicios Públicos hasta el último día de mi gobierno”.

Pero también les pidió “que me ayuden cerrar bien, que me ayuden a cerrar fuerte, que Zihuatanejo, lejos de aflojarse, como pasa regularmente cuando una administración pública va a terminar, se le dé continuidad a todos los trabajos que hemos venido realizando”, al tiempo de confiar en seguir contando con la solidaridad, el compromiso y el empeño de todos ello.

Denuncian malos tratos de subgerente de Coppel en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Nuevamente empleados de la tienda Coppel denunciaron malos tratos del sub gerente Felipe Vejar.

Dijeron que “queremos hacer una denuncia para el sub gerente Felipe de tienda Coppel Atoyac ya que nos trata de una forma muy grosera exige que lo traten como si fuera de la realeza”.

Señalaron que los manda a puerta sin preguntarnos si podemos apoyarlo “y se molesta si por algún motivo dejamos la puerta sola  a veces nos dan ganas de ir al baño y no hay quien nos pueda cubrir y tenemos que subir rápido ya cuando regresamos nos está esperando en la puerta súper molesto con gritos como si fuera una obligación estar ahí en el rayo del sol por qué no permite que la dejemos abierta tenemos que estar abriendo y cerrando y por tal motivo está el rayo del sol”.

Agregaron que los aires acondicionados no sirven “y estuvimos sin baños durante 4 días y se molestaban si íbamos al baño a otro lado”.

Por lo que Pidieton al gerente general hablé bien con el y se llegue a un  acuerdo “porque todos estamos siendo afectados por la manera que actúa nos trata como animales”.

El Derecho Sanitario en México

Trinidad Zamacona López

“Cuando un letrado llamado jurista o doctrinario define una rama del Derecho, en ese momento se crea ciencia jurídica, es como la Suprema Corte de Justicia de la Nación, expresa se ha sentado jurisprudencia”.

Existen muchas ramas del derecho en México, el tratadista Eduardo García Máynez, escribió en su libro “Introducción al Estadio del Derecho” clasifico las ramas del derecho, en Público, Privado y Sociales, lo mismo hizo el Jurista Miguel Villoro Toranzo, o Francisco J. Peniche Bolio, con el mismo Título “ Introducción al Estudio del Derecho” el suscrito en una forma de aportar a la ciencia jurídica adicioné las ramas autónomas, porque si existen estas ramas, por ejemplo está el Derecho Universitario, el Eclesiástico o Canónico, el Derecho de Amparo, el Derecho Electoral, el Derecho Burocrático, ya sea federal, estatal o municipal; por ello es que los trataditas hacen referencia a estas ramas como derecho público, y quizás tengan razón pues para el tratadista Luis Ponce de León Armenta, todo el derecho es público, sin embargo debe de prevalecer esta clasificación, para saber de qué rama estamos hablando.

Bueno los del Derecho Médico y el Derecho Sanitario, están en la situación de que uno se refiere al servicio que se da entre médico-paciente, y el otro en el que el Estado, regula el fomento a la salud, yo los he definido en de la siguiente manera en la Universidad Latina de Guerrero, pero antes pondré las definiciones de otros tratadista, antes que la mía.

El primer concepto de Derecho Médico reconoce como autor al médico y abogado venezolano, Rafael Aguiar-Guevara, quien en su obra “Derecho Médico en Venezuela” (1996), define al Derecho Médico como: “El conjunto de normas jurídicas y preceptos ético-morales, de carácter Público y Privado, que regula la actividad del médico con motivo del ejercicio de su profesión, regula la relación médico-paciente y las consecuencias derivadas de la misma; estableciendo así los principios generales de la responsabilidad legal médica. Este tratadista venezolano, lo centra en una definición ética-moral de carácter público y privado.

Años más tarde, se consigue otra definición del Derecho Médico, atribuida a  Ángel Antonio Tullio, en estos términos:

“El Derecho Médico se define como la rama del Derecho que trata de la relación y aplicación de las leyes comunes y estatutarias a los principios y procedimientos de la higiene, ciencias de la salud y administración pública. Lo definió en tres conceptos que me parecen fundamentales, higiene, ciencias de la salud y administración pública.

Desde mi muy particular punto de vista lo defino en los siguientes términos: “El Derecho Médico, es un conjunto de normas oficiales, leyes principios y reglamentos, que se encarga de regular la profesión de la medicina, (médico-paciente) a sus auxiliares y carreras afines, así como a los farmacéuticos y de sanidad en general, que tengan relación con la medicina. esta definición la acuño como una forma de abarcar a todas las carreras afines a la medicina, no nada más al médico-paciente si no a todas aquellas que tengan una actividad a fin o similar a esta.

Por otra parte Derecho Sanitario, lo definen algunos autores de la siguiente manera; El Derecho Sanitario es una rama transversal emergente del derecho que regula las relaciones jurídicas que tienen por objeto la salud humana individual y colectiva y su protección, incluyendo las conductas, procesos, actividades, condiciones, servicios y productos pertinentes para su prevención, preservación, promoción, conservación y mejoramiento. Esta definición es de Claudia Viviana Madies, de origen español.  En esta definición se refiere a la salud humana e individual y colectiva.

Otra más es la de Dr. José Quero Molares, español también quien lo define de la siguiente manera “el Derecho Sanitario es el Conjunto de normas que regulan la protección y el fomento de la salud pública. Quero Molares, se refiere a la protección y el fomento de la salud en general.

para mi desde mi muy particular punto de vista El Derecho Sanitario es el conjunto de normas leyes, principios, reglamentos, normas oficiales, que regula y protege la salud de la humanidad, la fabricación, distribución  de productos e insumos para la salud, los dispositivos médicos en general, así como también se encarga de la regulación, del control y fomento sanitario. Abarco todo lo que tiene que ver con la salud de la humanidad, la fabricación, distribución de productos médicos e insumos para la salud, pero además los dispositivos médicos, aquí viene lo interesante es que esta esta rama se encarga también de la regulación, el control y fomento sanitario.

“El derecho a la salud es un derecho humano fundamental establecido desde 1948 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), reconocido por múltiples tratados regionales y por numerosas constituciones nacionales”.

En México fue incorporado parcialmente en 1983 en el artículo 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos como el Derecho a la Protección de la Salud (DPS). En eso se basan las dos definiciones, en que es el Estado el que las regula, es decir las dos ramas son públicas, por ello De León Armenta, en que todo derecho es público.

por ello es que existe “La Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, como un organismo desconcentrado de la Secretaría de Salud, tiene a su cargo el ejercicio de las atribuciones en materia de regulación, control y fomento sanitarios en los términos de la Ley General de Salud y demás disposiciones jurídicas aplicables”. El estado tiene esa potestad de regular el derecho sanitario a través de esta dependencia, por lo tanto es derecho público, y no cumple con las características para ser una rama independiente.

En Chilpancingo… Leopoldina Morales, nueva dirigente de la Sección XXVIII del SUSPEG

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Trabajadores del Ayuntamiento de Chilpancingo eligieron este lunes como secretaria general de la Sección XXVIII del SUSPEG a Leopoldina Morales Torreblanca, por periodo  14 de febrero 2024 al 14 de febrero 2028.

Morales Torreblanca encabezó la planilla Roja y obtuvo 246 sufragios, y su contendiente, Delia Carbajal Jiménez, de la planilla Verde, 189.

Se precisó que la diferencia entre la primera y la segunda fue de 57 votos.

Las votaciones se realizaron en las oficinas centrales del Comité Ejecutivo Estatal del SUSPEG.

En tercer lugar quedó Miguel Reséndiz Cruz, quien encabezó la planilla Azul, con 171 votos.

AMLO estará en Acapulco este jueves; evaluará avances de la reconstrucción

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- El presidente, Andrés Manuel López Obrador anunció que el jueves de esta semana estará en la Zona Naval de Acapulco para continuar la evaluación de la reparación de los daños causados por el huracán “Otis” en octubre del año pasado.

En ese lugar, con la presencia de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se llevará a cabo la conferencia de prensa “mañanera”

Esta mañana desde Palacio Nacional López Obrador dijo: “les adelanto del viaje a Acapulco, (se) va a hacer la mañanera el jueves en Acapulco, están invitados y hoy en la tarde les damos a conocer la agenda del fin de semana”.

La última ocasión que vino López Obrador al puerto de Acapulco fue el pasado 10 de enero, cuando informó que a esa fecha se habían entregado para la reconstrucción de Acapulco y Coyuca de Benítez más de 25 mil millones de pesos.

En esa ocasión se hizo un balance del avance del plan de reconstrucción luego del paso devastador del huracán “Otis” en octubre pasado y se comprometió a que en su próxima visita estaría entregando los primeros certificados de propiedad a los damnificados que carecen de ese documento y que ya hubiesen acabado con el proceso de reconstrucción de sus viviendas.

Logra la SSP el decomiso de vehículos, droga, armamento y detenciones en la primera semana de febrero

Edvin López

*Da cuenta la fiscalía de 22 sentencias condenatorias por diversos delitos

*Se obtienen órdenes de aprehensión por homicidio, abuso sexual y violencia familiar

Chilpancingo, Gro..- En seguimiento a las acciones en materia de seguridad pública en el estado, representantes de la seguridad en la entidad dieron a conocer los resultados logrados en la primer semana del mes de febrero donde se obtuvieron importantes detenciones, decomisos, así como vinculaciones a procesos judiciales por diversos delitos, esto se dio a conocer a través de la transmisión vía zoom del vocero de la Coordinación para la Construcción de Paz del Estado de Guerrero que coordina Randy Suástegui Cebrero.

El director general del centro estatal de información e inteligencia de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Juan Ángel Mitre Lezama, detalló las acciones que se realizaron en esta primer semana del mes de febrero donde la dependencia logró la recuperación de 34 vehículos, 9 recuperados, 12 asegurados, 10 motocicletas recuperadas y 3 aseguradas, así también se informó de 15 personas detenidas por delitos del fuero común, el decomiso de armamento donde se encontraron, armas largas, cortas, cartuchos y cargadores útiles, en lo correspondiente al decomiso de estupefacientes se aseguraron 3.755 kilos de droga, como lo es marihuana, cristal y piedra, logrando una pérdida financiera de cuatrocientos treinta y ocho mil cuatro cientos setenta pesos, así como el decomiso de diversos artículos.

Así mismo, Carlos Alberto Hernández Monje, director de comunicación social de la fiscalía informó sobre 3 órdenes de aprehensión cumplimentadas, por el delito de homicidio, abuso sexual y violencia de género, se lograron la vinculación a proceso de 9 personas por diferentes delitos, ademas un total de 22 sentencias condenatorias, 21 vehículos asegurados y 9 recuperados y 36 acuerdos preparatorios por diversas causas.

Así mismo Suástegui Cebrero invitó a la población en general a no hacer caso a los rumores que se crean a través de textos y audios donde incitan a la inseguridad en el transporte público, asegurando que los únicos canales reales de información son los oficiales del gobierno estatal.

En Acapulco… Damnificados por “Otis” bloquean avenidas; demandan los enseres y el apoyo económico

IRZA

Acapulco, Gro.(IRZA).- Las avenidas Costera Miguel Alemán y Constitutentes fueron bloqueadas la mañana de este lunes por vecinos de varias colonias, que exigen a la Secretaría del Bienestar los enseres y apoyos económicos prometidos por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El primer bloque de inconformes se manifestó a la altura de la glorieta La Diana, por más de una hora. Y son los mismos que el fin de semana cerraron la avenida Cuauhtémoc, a la altura del parque Papagayo.

En el sentido Centro-La Base, dijeron que protestan porque personal de la Secretaría del Bienestar les informaron que se cancelaba la entrega de enseres domésticos y apoyo económico por diversas causas.

Posteriormente, otros colonos bloquearon ambos sentidos de la avenida Constituyentes, en demanda de los mismos apoyos, y exigieron “que den la cara” los funcionarios de la Secretaría del Bienestar.

Portaban cartones con consignas como “Bienestar da la cara, nos engañas exigimos los pagos”, “Nos dejaron esperando” y “Bienestar donde estás”, y acusaron que llevan ya cuatro días esperando que les den sus apoyos por las afectaciones que les dejó el huracán “Otis”.

Salir de la versión móvil