Gobierno del estado moderniza Chilpancingo con obras de impacto social

Edvin López

*La administración estatal invierte casi 300 millones de pesos en obras en la capital

CHILPANCINGO. La Secretaría de Desarrollo Urbano Obras Públicas y Ordenamiento Territorial del gobierno estatal, avanza en la construcción de obras de modernización en la capital del estado, donde se ejercerá una inversión aproximada a los 300 millones de pesos en beneficio de la población chilpancingueña.

Lo anterior por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quien escucha las peticiones de la ciudadanía y procura su bienestar y de esta manera contribuye al desarrollo y mejoramiento urbano, infraestructura educativa, cultura entre otros.

En la capital del estado, se están realizando diversas obras de pavimentación de calles y avenidas que mantenían daños y afectaciones; ante ello, la secretaria de Obras Públicas, Irene Jiménez Montiel, encabeza la dirección de los proyectos de modernización en infraestructura que contribuyan al desarrollo y esparcimiento de la ciudadanía.

El encargado de la Dirección de Costos de la Secretaría de Obras Públicas Óscar Hernández Fuentes, siguiendo la estrategia de difusión este jueves informó sobre el proyecto para la pavimentación con concreto hidráulico de la  calle Eduardo Mendoza de la colonia Margarita Viguri en Chilpancingo, la cual señaló contempla la pavimentación de 110 metros lineales con un ancho promedio de 6 metros, a base de concreto hidráulico reforzado con malla electrosoldada, misma que contará con banquetas, guarniciones y la construcción de tomas domiciliarias, registros y descargas sanitarias.

Oscar Hernández mencionó que con una inversión de 1.5 millones de pesos, se trabaja en la reconstrucción de la calle principal en la colonia Margarita Viguri, una vialidad de importante acceso en la capital que conecta las colonias Loma Bonita, Haciendita y Cooperativa entre otras, misma que se trabajó en atención a la petición de los vecinos.

Guerrero sede del XLVIII Congreso Internacional de Cirugía General

Edvin López

* Contará con más de 4 mil 500 asistentes

* Este congreso aportará en la formación de mejores cirujanos en Guerrero: Ibarez Castro

ACAPULCO. En representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la secretaria de Salud, Aidé Ibarez Castro se reunió con el presidente de la Federación Mexicana de Colegios de Especialistas en Cirugía General y Asociación Mexicana de Cirugía General, Marco Antonio Loera Torres.

El objetivo de la reunión fue puntualizar el XLVIII Congreso Internacional de Cirugía General el cual se realizará en el mes de octubre en el puerto de Acapulco.

La titular de Salud, Ibarez Castro señaló que existen rezagos en materia quirúrgica en la entidad, y destacó la relevancia de este Congreso Internacional ya que aportará en la formación de mejores cirujanos.

Marco Antonio Loera Torres señaló que la organización quirúrgica es la más importante en América Latina, con más de 5 mil 900 asociados de diferentes países.

Informó que actualmente trabajan en el Proyecto de Colecistectomía segura, para guiar el esfuerzo de que en toda América Latina no vuelvan a ocurrir complicaciones derivadas de la cirugía de vesícula, que es una de las cirugías que más se practican en el mundo y es México quien está dirigiendo a través de la Asociación Mexicana de Cirugía.

Dijo que este congreso contará con más de 4 mil 500 asistentes, lo cual beneficiará económicamente al puerto de Acapulco y a la entidad.

Destacó que la Asociación Mexicana de Cirugía General tiene un compromiso con el país, y su objetivo es fortalecer durante este año al sur del país, teniendo contemplado realizar otros eventos importantes como el Congreso Regional de Cirugías durante el mes de agosto.

En la reunión de trabajo también participó el director General de Turismo de Reuniones, del Gobierno Guerrero, Abraham Santamaría Munive.          

Lanza SEFODECO e IMPI campaña de precio diferencial para el registro de una marca

Edvin López

CHILPANCINGO. Con el objetivo de impulsar el uso de la propiedad industrial en las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas guerrerenses, la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico (Sefodeco), lanzaron la campaña Precio Diferencial que brinda un descuento del 90% a la solicitud nacional para el registro de una marca.

La titular de la Sefodeco, Teodora Ramírez Vega explicó que esta campaña va dirigida a personas mayores de 18 años que realicen una actividad industrial, agroindustrial, artesanal, comercial o de servicios, para que se beneficien en el pago de la tarifa para registrar una Marca, Aviso o Nombre Comercial.

La secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, expresó que el gobierno de Evelyn Salgado Pineda impulsa programas para fortalecer la competitividad de las empresas y los sectores más representativos como el artesanal y agroindustrial, a través de la propiedad industrial, el registro de marca, marcas colectivas e indicaciones geográficas.

La funcionaria estatal explicó que la propiedad industrial protege los derechos del sector secundario, nombres comerciales, marcas, patentes, modelos de utilidad, diseños industriales registrados en la OEPM2 y la propiedad industrial otorga un derecho de exclusiva sobre determinadas creaciones.

Agregó que los requisitos para acceder al programa son: No haber sido beneficiario en el concepto de Registro de Marca del Programa de Desarrollo Comercial de Productos y Empresas 2023, no ser servidor público activo en cualquiera de sus niveles, producir un bien o prestar algún servicio con domicilio en el estado de Guerrero.

Asimismo, proponer 3 denominaciones de la marca a registrar, en caso de contar con un logotipo, deberá presentar el diseño en formato Ai, copia de la Identificación oficial vigente con fotografía, comprobante de domicilio del solicitante con fecha de impresión no mayor a 2 meses y CURP del solicitante.

Además  rellenar el formulario de solicitud.

 https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeU1Vtn7DnwrxxGo7uVQm_RL3gg3VXNtVcKY7XY0XpbAtsMA/viewform  y todas las solicitudes se deberán realizar en línea, serán dictaminadas de acuerdo a los lineamientos normativos del IMPI, y la SEFODECO.

Se tiene como fecha límite el 18 de febrero para aprovechar esta oportunidad de registrar tu marca por solo $312.64 pesos.

Estudiante guerrerense participará en el concurso “Reto Antad Emprendedor 2024” en la Ciudad de México

Edvin López

CHILPANCINGO. El estudiante guerrerense, Joshua Javier Mendoza Olivares, de la Universidad Tecnológica de la Costa Grande de Guerrero (UTCGG), participará en el concurso “Reto ANTAD Emprendedor 2024”, el cual se realizará en la Ciudad de México.

El evento que se llevará a cabo el próximo 14 de febrero en la Ciudad de México a través de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), dónde participará con el proyecto Mediart.

Mendoza Olivares demostrará el proceso de fabricación de una tabla para picar frutas y hortalizas, este producto es elaborado con un 95% de madera de parota y un 5% de madera de pino, el cual es sellado con aceite mineral y cera de abeja de grado alimenticio.

Las innovaciones en este proyecto se basan principalmente en la combinación de materias primas que garantizan una mayor durabilidad del producto, además de que no permite la adhesión de residuos en su superficie y la transferencia de sabor a los alimentos.

En este concurso nacional se demostrarán diversos prototipos con acabados especiales, mismos que serán elaborados sin la utilización de pegamentos tóxicos o solventes, destacando su alta resistencia al agua.

Asimismo, para brindar continuidad al desarrollo de esta marca; Francisco Javier Elisea de la Cruz, rector de  la Universidad Tecnológica, brindará seguimiento a esta propuesta a través de la Incubadora Empresarial de esta universidad a cargo de José Alberto Farías Soto.

Designan representante no gubernamental del Comité Sistema Producto Mamey de Guerrero

Edvin López

CHILPANCINGO. El subsecretario de Agricultura e Infraestructura Rural del gobierno del estado, Adalid Pérez Galeana asistió a la asamblea general extraordinaria del Comité Sistema Producto Mamey del Estado de Guerrero, en la que se tomó protesta al representante no gubernamental  y los delegados municipales.

En Guerrero los municipios productores de mamey son Huamuxtitlán en primer lugar con una superficie sembrada de 108 hectáreas, seguido de Alpoyeca con 68.5 hectáreas, en tercer lugar Cuetzala del Progreso con 58 hectáreas, en cuarto lugar San Luis Acatlán con 35 hectáreas, y finalmente Ometepec con 33 hectáreas sembradas. El Sistema Producto Mamey obtiene una producción en toneladas de 3,735.74 en la entidad.

Como resultado de la votación, el representante no gubernamental del Comité quedó a cargo de Juan Aparicio Lagunas y su suplente Ruperto Gómez Ortiz; y como delegado de productores de Huamuxtitlán, titular José de Cupertino Ramírez Orduña y suplente Luis Victorio Beltrán Ramírez; delegado de Alpoyeca titular Ignacio González Lucas y suplente Yoel Vázquez Hernández; delegado de Cuetzala del Progreso, titular Gustavo Guzmán Miranda y suplente Emilio Nájera González; delegado de Quechultenango, titular Máximo Ponce Román y suplente Rufino Gudiño Marcos y delegado de Mochitlán, titular Luis Chino Contreras y suplente Martha Edith Nava Reyes.

Estuvieron presentes en la asamblea  representantes de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural federal, de la Secretaría de Fomento Económico del estado, Sanidad Estatal, Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura, Servicios de Información Agroalimentaria y Pesquera, Fideicomiso de Riesgo Compartido, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria y Programa Agrícola de la representación estatal.   

Logran autoridades detener a 14 personas relacionadas con las agresiones al transporte público en Chilpancingo

Edvin López

*Fueron aseguradas nueve motos, cinco vehículos y cinco armas, así como 13 kilos de droga

*Se reestablecen las condiciones de paz y tranquilidad para los ciudadanos y el transporte de la capital: Ludwig Reynoso

CHILPANCINGO. Resultado de las acciones de seguridad y prevención del delito implementadas por las instituciones que conforman la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, se logró la detención de 14 personas que podrían estar relacionadas con los últimos acontecimientos registrados en Chilpancingo contra operadores del transporte público, informó el titular de la Secretaría General de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez.

El funcionario estatal dio a conocer que también fueron aseguradas 9 motos, 5 vehículos, 4 armas cortas, un arma larga y un aproximado de 13 kilos de presunta droga. Tanto lo asegurado como los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes, mismas que determinarán su situación jurídica.

De igual forma, mencionó que se han desplegado 500 elementos de seguridad en puntos estratégicos para brindar, durante las 24 horas del día, resguardo y apoyo a los conductores de unidades del servicio de transporte público y usuarios, con filtros de seguridad, operativos pie tierra y acciones de proximidad social.

Reynoso Núñez indicó que, luego de los acontecimientos que se registraron a principios de esta semana en la capital contra el sector transportista, el gobierno del estado implementó acciones que permitieron, en un primer término, atender estos hechos y, en consecuencia, reestablecer las condiciones de paz y tranquilidad para las y los ciudadanos de la capital, lo que ha permitido que, a la fecha, se cumplan más de 48 horas sin homicidios dolosos.

Explicó que, por instrucción de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se implementaron operativos en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado (FGE), Secretaría de Seguridad Pública y la Comisión Técnica de Transportes y Vialidad del Estado, mismas que realizan recorridos e instalaron filtros permanentes en puntos de entrada y salida de Chilpancingo, así como en sus principales avenidas para brindar atención y seguridad a los transportistas y usuarios.

“Es importante comentar que hemos estado en diálogo permanente con los transportistas, lo que ha permitido avanzar en los acuerdos que se traducen en lograr reestablecer de manera gradual el servicio de transporte público en la capital del estado y zonas circunvecinas y continuaremos en este esfuerzo para reestablecer a la brevedad el servicio en tu totalidad”.

Refirió que en estas acciones la Comisión Técnica de Transportes ha incorporado a las unidades del Transporte Violeta para coadyuvar en el restablecimiento gradual.

Reynoso Nuñez expuso que la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz seguirá actuando con apego estricto a la ley y con respeto a los derechos humanos de los ciudadanos para mantener el orden social y seguir combatiendo a quienes actúan fuera del marco de la ley.

“El compromiso siempre será en beneficio de la sociedad guerrerenses y en ningún momento habrá diálogo o acuerdo con quienes actúan bajo el manto de la ilegalidad”.

También hizo un llamado a transportistas y ciudadanos a conservar la calma ante el cúmulo de mensajes difundidos a través de redes sociales y grupos de WhatsApp que, afirmó, tienen como objeto generar miedo y zozobra a la población, por lo que los convocó a estar informado a través de los canales oficiales de comunicación.

Finalmente, aseguró que el estado y las fuerzas de seguridad continuarán actuando en favor de recuperar la tranquilidad y la normalidad en la vida cotidiana de la capital.

Beneficia DIF Guerrero a 25 mil familias de la montaña y la sierra con el programa “Cobijando Guerrero”

Edvin López

*Se busca disminuir enfermedades respiratorias en adultos mayores, niños y mujeres.

CHILPANCINGO. Con una inversión cercana a los 5 millones de pesos, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF Guerrero, realizó la entrega del programa “Cobijando Guerrero”, beneficiando a 25 mil familias de 129 comunidades en 45 municipios del estado, esto para brindar abrigo y protección a las familias guerrerenses durante la presente temporada invernal.

El Sistema DIF Guerrero que preside Liz Salgado Pineda, desplegó un recorrido por  la Región Montaña y Sierra, donde distribuyó cobertores directamente a las familias necesitadas, con esta iniciativa se busca mitigar los efectos del frío y evitar principalmente enfermedades respiratorias así como promover el bienestar familiar en las zonas más vulnerables del estado.

Liz Salgado, destacó la importancia de este programa anual que provee cobertores de alta calidad para garantizar la calidez en los hogares de las comunidades más necesitadas, así mismo resaltó el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, en apoyar esta iniciativa, facilitando su implementación y asegurando que los apoyos lleguen de manera directa a quienes más lo necesitan, sin intermediarios.

Se agregó que con estos apoyos se logra disminuir enfermedades respiratorias principalmente en adultos mayores, niños y mujeres embarazadas, por lo que se pide a la población seguir las recomendaciones que se emiten para salvaguardar la salud.

El programa “Cobijando Guerrero” es una muestra del compromiso del gobierno estatal y del Sistema DIF Guerrero con el bienestar de las familias guerrerenses, brindando protección y calor en momentos de necesidad.      

Seguiremos trabajando para lograr el bienestar de Acapulco: Evelyn Salgado

Edvin López

*Encabeza la gobernadora el Tianguis del Bienestar en El Coloso

*Se beneficia a poco más de 5 mil 600 personas, con alrededor de 70 mil productos

*Esto se une a las entregas que se realizaron en lugares como Las Playas, Kilómetro 30, Coloso, Llano Largo y La Laja, a favor de más de 41 mil 500 familias afectadas por Otis

ACAPULCO. “No vamos a parar, no vamos a terminar, hasta que Acapulco esté, no como estaba antes, queremos que esté mejor que antes. De eso se trata y esa es la estrategia”, expresó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante la realización del Tianguis del Bienestar en la Unidad Habitacional El Coloso, en donde se entregaron apoyos a habitantes de las colonias Coloso, Lomas del Mirador y La Esperanza. Con estas acciones, se beneficia a poco más de 5 mil 600 personas, con alrededor de 70 mil productos.

En la cancha de la Etapa 88, la gobernadora gradeció el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador quien, a través de esta estrategia, permite que los apoyos lleguen a quienes más lo requieren, particularmente luego del paso del huracán Otis.

“Hoy todo lo que se va decomisando, va directamente al pueblo”, enfatizó la mandataria quien, a su vez, celebró que este acto sea parte de una serie de acciones que han permitido que la población más vulnerable, pueda tener acceso a estos beneficios. 

Puntualizó que, con estos Tianguis del Bienestar, hasta el momento se ha beneficiado a 41 mil 514 familias, en diversas colonias y localidades como Las Playas, Kilómetro 30, Coloso, Llano Largo, La Laja, entre otras. 

En su participación, el secretario del Bienestar en el estado, Pablo Gordillo, agradeció la colaboración de instituciones como la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Aduana, Guardia Nacional, Secretaría de la Función Pública, entre otras.

En tanto que la coordinadora del Tianguis del Bienestar, Citlali Reséndiz Montes, coincidió en señalar que existe una gran colaboración para continuar con un trabajo coordinado, a favor de las personas que más lo requieren. Enseguida la mandataria hizo la entrega simbólica de paquetes a los beneficiados.

Asistieron a este evento representantes de las diversas instituciones de los tres niveles de gobierno, así como habitantes de las diversas colonias.              

Entrega Evelyn Salgado mastógrafos para los hospitales de Iguala, Taxco, Tlapa y Ciudad Renacimiento

Edvin López

*Con estas acciones se fortalece el combate al cáncer de mama

*Se invirtieron casi 29 millones de pesos

*Beneficia a más de 127 mil habitantes de las regiones Norte, Montaña y Acapulco; permitirá la atención de más de 25 mil personas al año

ACAPULCO. “Con el apoyo del gobierno de México vamos a seguir avanzando con paso firme para fortalecer este derecho a una salud digna, que todas y todos los guerrerenses tengan derecho a esta salud digna”, señaló la gobernadora Evelyn Salgado durante el evento de entrega de mastógrafos a los hospitales de Iguala, Taxco, Tlapa y Ciudad Renacimiento, todo esto con una inversión de casi 29 millones de pesos, lo que permitirá fortalecer las acciones para la detección, diagnóstico y atención oportuna de cáncer de mama, en beneficio de más de 127 mil habitantes de las regiones Norte, Montaña y Acapulco, permitiendo la atención de más de 25 mil personas al año.

Adicionalmente, se entregaron aparatos funcionales, como andaderas, sillas de rueda y muletas, con una ejecución de recursos por poco más de 200 mil pesos. Cabe destacar que esta entrega se realizó en coordinación con la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública.

Al respecto la gobernadora se refirió al trabajo coordinado que se ha logrado con el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador en materia de salud, lo que es un gran impulso para el fortalecimiento de este rubro, el cual por mucho tiempo estuvo abandonado. Dijo que la entrega de este equipo especializado, atenderá de manera prioritaria a las zonas que tienen mayor índice de mortalidad por cáncer de mama, además de que se insertan en la política de justicia social.

La mandataria enfatizó que, en el tema de salud, lo más importante es salvar vidas, por lo que confió en que esta inversión en equipo, ayudará a mejorar la calidad de vida de la población, así como los servicios que se ofrecen. Dijo que su gobierno ha hecho hincapié en el tema de la prevención y atención, a través de diversas campañas que acercan los servicios a los habitantes.

En este contexto, la gobernadora dijo que “No hay nada más importante que una detección a tiempo y oportuna”, por lo que invitó a las mujeres para acudir a checarse de manera preventiva. Para finalizar su intervención, la jefa del Ejecutivo estatal dijo que es prioridad para su gobierno transformar la salud en Guerrero, con justicia y bienestar.

Durante su intervención, el director general de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública, Adrián Benítez Ruiz, dijo que este es un gran trabajo en pro de las personas que se encuentran en un estado de vulnerabilidad en materia de salud. El funcionario agradeció la hospitalidad de la gobernadora Evelyn Salgado, a quien reconoció el trabajo que realiza para lograr que los apoyos lleguen a quien más lo necesita.

Dijo que esta entrega hace patente la colaboración que tanto necesita el país, con la firme convicción de trabajar por la salud de la población mexicana.

“Estas ayudas colaboran en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas y sus familias. Porque en ese caso, nuestros dispositivos permiten que recuperen algo de su independencia, que cuenten con la posibilidad de reencontrarse con procesos sociales y culturales”, dijo.

En este acto estuvieron presentes el secretario del Consejo de Salubridad General, Marcos Cantero Cortés; la secretaria de Salud, Aidé Ibárez Castro; el director general del Hospital Donato G. Alarcón, Zeferino Ayala Molina; el coordinador estatal del IMSS Bienestar en Guerrero, Jesús Ulises Adame Reyna; el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 04, Julián Rosales Flores, así como beneficiarios.     

Salir de la versión móvil