Presidente Jorge Sánchez Allec arranca importante proyecto de Paseo Capricho el Rey

Yaremi López

*Zihuatanejo ofrecerá nuevo atractivo al turismo nacional y extranjero.

*Obra considerada dentro de las tres más importantes en el ultimo año de su gestión .

Considerado como un ambicioso proyecto que en el corto plazo podrá convertirse en un nuevo atractivo para el turismo nacional y extranjero que llega a Zihuatanejo, este jueves el presidente Jorge Sánchez Allec, acompañado de integrantes de la Comuna, directores de áreas municipales e invitados especiales, dio el banderazo de inicio a lo que será el Paseo Capricho del Rey, que sustituirá al camino rocoso que por siempre ha servido de vía de acceso peatonal entre las playas La Ropa y Las Gatas del puerto.

Cientos de personas y empresarios  representantes de la actividad turistica se dieron cita para ser testigos del evento. En su mensaje el Presidente Jorge Sánchez hizo énfasis en que esta obra junto con la remodelación del centro de Zihuatanejo así como la apertura del Partenón, sin duda pondrán la vara muy alta para otros gobiernos que vengan a futuro, “porque en este gobierno se ha demostrado que si se pueden hacer obras, que si se puede desarrollar la infraestructura turística a la par de cubrir las necesidades de Colonias y Comunidades”.

Afirmó que a ocho meses de terminar su gestión seguirán trabajando como el primer día para cumplir todos los compromisos hechos con la ciudadanía y dijo que la obra  del Paseo del Capricho del Rey será el complemento ideal de Playa La Ropa, “para seguir consolidandola como una de las mejores del país, dándole una gran plusvalía al lugar”, enfatizó.

El alcalde de Zihuatanejo cerró su mensaje dando a conocer que la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda se comprometió a venir para inaugurar en un solo viaje el Paseo del Capricho del Rey y El Partenón.

Barda perimetral en la primaria “Insurgentes” se está degradando

Víctor M. Alvarado

Un grupo de madres de familia de la escuela primaria federal “Insurgentes”, ubicada en la colonia Emiliano Zapata de Zihuatanejo, expresaron su preocupación por las malas condiciones en las que se encuentra parte de la barda perimetral del plantel. Las varillas están expuestas y corroídas, lo que podría representar un riesgo para los estudiantes, especialmente considerando la alta actividad sísmica en la zona.

Griselda, una de las madres de familia, hizo un llamado a las autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP) u otras instancias competentes para que se presupueste la reconstrucción, al menos de la parte más afectada de la barda perimetral.

Esta se extiende aproximadamente 70 metros de longitud y tiene una altura de unos 3 metros, en la que se pueden observar en algunos puntos los castillos de acero con óxido y el concreto levantado.

Se estima que en el turno matutino asisten más de 300 niños, mientras que, por la tarde, la cantidad supera los 100 estudiantes, y aunque aparentemente no están en riesgo, ante un sismo fuerte, la resistencia de la barda sería incierta.

La parte de la barda que requiere atención colinda con el andador “Atahualpa”, mientras que otro tramo de la escuela limita con algunas viviendas y sirve como línea perimetral. Otra sección en la calle principal ha sido remozada, por lo que es crucial que la parte dañada sea reparada.

Las madres presentes señalaron que esta barda tiene aproximadamente 30 años de antigüedad, algunas de ellas incluso estudiaron allí hace unas dos décadas. Es natural que con el paso del tiempo se degrade, por lo que ahora es necesario reforzarla, opinaron en común.

La estructura metálica expuesta y oxidada de la barda genera preocupación entre la comunidad educativa, y se espera que la solicitud sea escuchada y que se realicen las reparaciones necesarias en el momento oportuno para garantizar la seguridad de los estudiantes.

Programa social Empléate del DIF Zihuatanejo suma beneficiarios con entrega de diversos apoyos

Yaremi López

El presidente Jorge Sánchez Allec, acompañado de miembros del Cabildo, encabezó este jueves en el Auditorio Zihua la octava entrega de apoyos del programa social Empléate, implementado por el DIF Zihuatanejo, a integrantes de un grupo de hombres y mujeres del municipio que ahora están en posibilidades de hacer más productivas las actividades que realizan de forma independiente y así mejorar la economía de sus familias.

En el evento desarrollado para ese efecto, el director del DIF Municipal, Luis Gerardo Jiménez Merel, informó que esta vez se haría la entrega física de máquinas de coser, básculas, Kits de estética y ventas, un triciclo, entre otros apoyos que serán de gran utilidad para los beneficiarios del programa.

En su mensaje, el alcalde Sánchez Allec reconoció que mientras estuvo al frente del DIF como presidenta honoraria, su esposa Lizette Tapia Castro lo apoyó de forma decidida y significativa con la creación de varios programas que han beneficiado a miles de familias del municipio, entre ellos Empléate, Mujer Emprende y Mejoramiento de Vivienda. “Ella me dejó esta gran herencia”, enfatizó.

Por lo que respecta a Empléate, dijo estar seguro que se trata de “un programa muy noble, porque lo que hace es también subsidiar equipamiento para desarrollar labores, y eso es muy importante porque  cada persona somos el motor económico de nuestras familias”, al tiempo de explicar que lo que se busca con este programa es incentivar a la gente para que eche a andar sus pequeños comercios o negocios, y de esa manera se ayudar desde el gobierno municipal y el DIF.

Mientras que la jefa de familia Diega Amado Zúñiga, de la comunidad de Barbulillas, reconoció y agradeció la buena disposición del gobierno municipal y el DIF para ayudar a los habitantes de Zihuatanejo, a través de programas como Empléate.

Ballenas resguardan a sus crías en la bahía de barra de Potosí

Víctor M. Alvarado

El capitán de la embarcación Black Fin, Omar Zarate Herrera, ha compartido que en las últimas semanas se ha observado un notable aumento en el avistamiento de ballenas muy cerca de la costa de Barra de Potosí. Este fenómeno ha incentivado a los turistas a contratar servicios para presenciarlo.

Zarate Herrera señaló que las ballenas pueden ser avistadas diariamente sin necesidad de recorrer largas distancias, ya que se encuentran prácticamente en la bahía. Explicó que estas majestuosas criaturas están protegiendo a sus crías de posibles depredadores naturales, e incluso de barcos.

El capitán mencionó que el pasado fin de semana pudo observar un grupo de focas a unas 20 millas de la costa, especie que son alimento de las orcas por lo que no se descarta también la presencia de algunas en la zona.

Se especula que las ballenas se han mantenido dentro de la bahía para proteger a sus crías de las orcas y otros depredadores, aunque esta no es su ubicación habitual; sin embargo, llegan siguiendo a sus fuentes de alimentación.

Zarate Herrera estimó que, del 100 por ciento de presencia de estos cetáceos al inicio de la temporada, ahora se encuentran alrededor del 80 por ciento, lo cual sigue siendo un número considerablemente alto; esta situación brinda una oportunidad única para que las personas puedan observar de cerca a estos fascinantes mamíferos marinos.

Dijo que el avistamiento de ballenas cerca de la costa de Barra de Potosí se ha convertido en un atractivo turístico notable, que permite a los visitantes conectarse con la naturaleza y admirar la belleza de estas criaturas en su entorno natural.

Anuncian Festival del Taco en San Jerónimo

Cuauhtémoc Rea Salgado

SAN JERÓNIMO. Por sexto año consecutivo se llevará a cabo la Feria del Taco el próximo viernes 9 de Febrero donde regalarán los tacos.

Este Viernes 9  de febrero se llevará a cabo la sexta edición del Festival del Taco en la cabecera municipal de San Jerónimo, evento que reúne a cientos de personas que llegan de diferentes municipios de Guerrero; además de la degustación se ofrecerá un baile con 5 agrupaciones musicales.

El año pasado las dos entradas principales al municipio de Benito Juárez, estaban en ambas aceras llenas de vehículos, el área donde están instaladas las taquerías que es alrededor del zócalo, no se podía caminar de lleno que estaba de personas, queriendo alcanzar las órdenes de tacos.

Por lo que esté viernes  será un día de algarabía para las personas que acudan a la Feria del Taco,  donde se espera la asistencia de unas 5 mil personas mínimamente.

Ante esto Don José Sánchez Cabrera, mejor conocido como “El Panta”  dijo que regalara regalarán 1200 órdenes de tacos a sus comensales, que además podrán disfrutar de música y mucha diversión .

 “El Panta” es impulsor y promotor del festival del taco en San Jerónimo de Juárez.

Preocupan bajos niveles del río Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. El río Atoyac ha bajado su nivel de manera considerable y esto ha hecho que las especies que ahí viven se mueran, como son camarones, truchas, huebinas entre otras especies.

Con la escasa agua que se calienta muy rápido el  pescado y los camarones murieron, de un día para otro el agua prácticamente se esfumó. 

En el  río Atoyac que también pasa por el municipio de San Jerónimo de Juárez solamente está un playón ya que el agua también está escasa.

 Varias personas coinciden en que está temporada será de más sequía que otros años ya que los constantes temblores y el sol han hecho que el agua se evapore más rápidamente.

De seguir así dijeron que en el mes de Mayo no habrá agua si este mes de Febrero el agua en los hogares ha sido escasa y  la ciudad ha estado sin el servicio de agua en las llaves en varios hogares de las diferentes colonias el próximo mes será mayor la escasez del servicio.

CFE se niega a reparar cableado en Atoyac, acusan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Efrén Maldonado Tellez, habitante de la comunidad de Palo Solo, informó que la Comisión Federal de Electricidad, se ha reusado a arreglar el cableado de energía eléctrica que daño hace algunos meses la tormenta Max.

Maldonado dijo que desde hace dos meses que llevaron la solicitud a la CFE para que solucione el problema ya que es peligroso transitar por ese lugar.

“Los cables se pueden tocar con las manos y tenemos miedo de que una camioneta pase por ese lugar y pueda causar un accidente ya que los cables están muy bajitos y son de alta tención”.

Señaló que el problema se deriva debido a que un poste de luz se sumió y esto hizo que los cables quedarán hasta abajo, a pesar de que los lugareños levantaron un poco los cables que habían quedado en el suelo.

Y eso hace que los transeúntes tengan temor de pasar por el lugar sinembargo tienen que hacerlo pues no hay otro camino más que ese lugar para pasar hasta la cabecera municipal.

Por lo que exigió a los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad que solucionen este problema antes de que pueda ocurrir una desgracia.

Queda a la deriva barrera para contener hidrocarburos en Acapulco

Agencias

Una barrera diseñada para contener hidrocarburos ha quedado a la deriva luego de que fuertes vientos y oleaje elevado la desprendieran de su amarre. La Capitanía Regional de Puerto emitió un aviso urgente a la comunidad marítima tras el incidente, que pone en riesgo la integridad del ecosistema marino en la zona.

El capitán regional, Gamaliel Reyes Ramírez, confirmó que la barrera, que había sido instalada apenas la semana pasada para rodear al buque Sheng Xin Da, se desprendió el pasado lunes. Se estima que aproximadamente 300 metros de la barrera se han desgarrado y están a la deriva, representando un peligro tanto para la navegación como para el medio ambiente.

“Instamos a la comunidad marítima a mantenerse alerta y a informar cualquier avistamiento o información relevante a la capitanía”, expresó el capitán Reyes Ramírez, subrayando la importancia de la colaboración ciudadana en la gestión de esta emergencia ambiental.

Se ha señalado particularmente la zona frente a la isla La Roqueta como un área de especial atención, ya que se presume que es el lugar donde la barrera se desprendió inicialmente. Autoridades y equipos de respuesta ambiental están trabajando para mitigar los efectos adversos de este incidente y contener cualquier posible fuga de hidrocarburos en el área afectada.

Acapulco… Más de 30 accidentes diarios por falta de semáforos

Agencias

La falta de semáforos y señalizaciones en las calles del puerto de Acapulco se ha convertido en un grave problema que ha generado un alarmante incremento en los accidentes automovilísticos. Según declaraciones del coordinador de Movilidad y Transporte de Acapulco, Leonardo Daniel Moya Fosado, diariamente se registran entre 30 y 40 incidentes, con la avenida Costera Miguel Alemán como epicentro de esta problemática.

Durante una conferencia de prensa en la sala de Cabildo del Ayuntamiento de Acapulco, Moya Fosado explicó que estos accidentes ocurren mayormente durante la noche y también involucran a peatones. La falta de cultura vial y el desacato a las señalizaciones contribuyen significativamente a esta situación caótica.

Ante este panorama, se ha anunciado un presupuesto estimado de 150 millones de pesos destinado a la rehabilitación completa de los semáforos en diversas zonas del municipio. Este monto será utilizado para reparar cruceros totalmente colapsados, así como para solucionar problemas de cableado y estructuras en 29 semáforos con fallas totales y 84 con fallas parciales.

Se fortalece la coordinación interinstitucional para prevenir y combatir incendios forestales

Edvin López

*Implementan acciones para atender posibles incendios que pudieran registrarse

Chilpancingo, Gro.- Dentro del trabajo preventivo que realiza el Gobierno del Estado previo al inicio de la temporada de incendios forestales, este jueves se reunió el Grupo Directivo del Comité Estatal de Manejo del Fuego, con el propósito de establecer las estrategias y acciones coordinadas a seguir, para la prevención y atención oportuna de los siniestros que se pudieran presentar.

En esta primera reunión del 2024, participó el secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ángel Almazán Juárez y la Promotora de Desarrollo Forestal de la Comisión Nacional Forestal, Guadalupe Rivas Pérez, además del personal técnico de las tres instituciones.

En el encuentro se informó sobre la próxima Sesión Ordinaria del Comité Estatal de Manejo del Fuego, que podría ser presidida por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, con el objetivo dar seguimiento y establecer las acciones interinstitucionales en materia de prevención y combate de incendios forestales en Guerrero.

En el encuentro que se desarrolló en la sala de junta de la SGIRPCGRO, se definieron algunos temas abordar para el fortalecimiento del Programa Estatal del Manejo del Fuego para el 2024, además de los diferentes puntos que se podrían abordar durante la próxima sesión del comité.

Las autoridades presentes, coincidieron en la necesidad de fortalecer la coordinación de esfuerzos de los tres órdenes de gobierno, para combatir con prontitud y eficiencia los siniestros que se pudieran presentar durante la temporada, en protección de la flora y fauna del estado.

Derivado de los efectos que generó el paso del huracán Otis por Guerrero, se tienen ubicados los puntos más críticos durante la presente temporada de estiaje, derivado del potencial que existe por el exceso de material combustible principalmente en Acapulco y Coyuca de Benítez, lo que podría incrementar el riesgo de una mayor cantidad de incendios forestales y suburbanos.

Salir de la versión móvil