En la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas: Encuentran muerto a un ocelote tras ser atropellado

Agencias

En la madrugada del martes, un ocelote (Leopardus pardalis) fue descubierto sin vida a lo largo de la carretera federal que conecta Zihuatanejo con Lázaro Cárdenas. El hallazgo fue reportado por el residente local Chago Gutiérrez a través de las redes sociales, quien encontró al felino a 150 metros de la comunidad de Los Llanos, en el municipio de La Unión.

Según Gutiérrez, el ocelote probablemente fue atropellado durante la noche y falleció a causa de un golpe en la cabeza. Se especula que el animal, en busca de alimento, se aventuró hacia la zona de La Saladita durante la noche y, al regresar a su hábitat en las montañas, fue impactado por un vehículo al cruzar la carretera.

Líder de mercaderes no ve mal la idea de la reubicación

Víctor M. Alvarado

El dirigente de una fracción del mercado de artesanías La Marina de la calle 5 de mayo, Félix Cortés Braulio, a pregunta expresa comentó que los locatarios de esos establecimientos cuentan con un terreno disponible en Las Salinas, el cual considera idóneo para reubicar sus puestos.

Cortés Braulio enfatizó que, aunque el tema aún no se ha discutido con las autoridades, la propuesta representa una solución potencialmente viable para la situación. Argumentó que los locatarios estarían dispuestos a contribuir al bienestar de la comunidad y consideran que la reubicación sería lo mejor para el puerto turístico.

Recordó que el gobierno instaló a los 254 poseedores de locales en el mercado hace años, por lo que también debería apoyar en esta nueva fase. El terreno en Las Salinas abarca 9 mil 800 metros cuadrados, lo que proporcionaría espacio suficiente para todos los puestos. Sin embargo, insistió en que los nuevos locales deberían tener un tamaño mínimo de 4 metros cuadrados para garantizar la dignidad de los vendedores.

Cortés Braulio subrayó que la construcción de un mercado de artesanías similar al de playa Linda podría ser una solución efectiva para descongestionar la calle 5 de mayo y revitalizar los terrenos en las salinas, que actualmente se encuentran abandonados y ocupan una posición estratégica en el centro de la ciudad.

Esta propuesta busca beneficiar tanto a los locatarios como a la comunidad en general, ofreciendo una alternativa que promueve el desarrollo económico y la mejora del entorno urbano.

Presidente Jorge Sánchez Allec inaugura andador de la Peña en la colonia 12 de Marzo

Yaremi López

Al continuar redoblando los esfuerzos que han permitido cambiar el rostro de Zihuatanejo y ofrecer a sus habitantes mejores condiciones de vida, el presidente Jorge Sánchez Allec incluyó en su agenda de trabajo de este martes una visita a la colonia 12 de Marzo, donde junto con integrantes de la Comuna y directores municipales inauguró el andador de la Peña que ahí se construyó para beneficiar a decenas de familias de ese núcleo poblacional.

El presidente Jorge Sánchez subrayó en su mensaje ante cientos de personas que lo acompañaron en esta inauguración que este era un pendiente que tenían con los vecinos de la colonia 12 de Marzo y se llegó el día de entregar este andador. “Este andador ya no batallará con los problemas de lluvia como antes, eso ya se acabó”, afirmó el presidente al tiempo de señalar que con este tipo de obras la calidad de vida de las familias de Zihuatanejo sigue mejorando.

Además subrayó que en estos 5 años se han hecho más de 1200 obras “que han mejorado las colonias y comunidades como nunca antes en la historia del municipio y vamos a seguir con este ritmo de trabajo hasta el último día de la administración”.

Antes de finalizar dijo que continuarán en un ruta de trabajo donde Zihua se siga desarrollando y puso como ejemplo los trabajos que se han hecho en el corredor que va desde la colonia Nuevo Amanecer hasta la Darío Galeana.

Trabajadores del Hospital IMSS-BIENESTAR en Zihuatanejo exigen destitución de jefa de recursos humanos

Víctor M. Alvarado

Más de 400 trabajadores de base del Hospital General IMSS-BIENESTAR “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” en Zihuatanejo han entrado en asamblea permanente desde el día de ayer, solicitando la destitución de la jefa de recursos humanos, Genoveva Zamacona.

La líder sindical, Mireya Reyes Grande, anunció que hay disposición por parte del director general y que el tema se está llevando directamente a la Secretaría de Salud estatal.

A las 7 de la mañana de ayer martes, en la entrada principal del nosocomio, los trabajadores del sector salud colocaron una lona dirigida a la gobernadora del estado, Maestra Evelyn Cecia Salgado Pineda, exponiendo 5 puntos cruciales.

Entre las demandas, se solicita la destitución inmediata de Genoveva Zamacona, argumentando que carece del perfil idóneo para ocupar dicho cargo, además de su actitud autoritaria, desconocimiento de procesos y procedimientos, falta de respeto hacia las condiciones laborales y violación a los derechos laborales.

Reyes Grande comentó que desde el 19 de mayo del año pasado se dirigió un oficio al director del hospital con la firma de los trabajadores sindicalizados solicitando la salida de la jefa de recursos humanos.

Se ha argumentado que Zamacona no posee el perfil académico para mantenerse en esa jefatura, y se ha señalado que otros trabajadores sí cumplen con los requisitos y podrían ocupar el puesto.

Se destacó que, a pesar de la asamblea, el hospital no ha dejado de prestar servicio a la comunidad, y solo el personal sindicalizado en su día de descanso participa en la asamblea permanente.

Se ha llevado a cabo una reunión con personal de gobierno, incluyendo al director Adin Laurel Suarez, con quien existe buena coordinación y disposición para resolver el problema.

Al cierre de esta edición, la líder Mireya Reyes Grande informó que la asamblea continuaba en espera de una respuesta a sus peticiones.

La tauromaquia ¿un arte o un sacrificio inhumano?

Guillermo Arteaga González

La tauromaquia tiene su origen en la península ibérica concretamente en España, a mediados de la edad de bronce en el siglo XI, concebido como el arte de lidiar o torear un toro, esto fue visto como un símbolo de poder y valentía para los guerreros de aquella época, aunque en si la palabra tauromaquia engloba todas las actividades relacionadas con el toro de lidia, el concepto ha evolucionado a lo que hoy conocemos como corridas de todos, vivimos en una sociedad que se encuentra envuelta en constantes cambios, tanto sociales como formales y hay quienes percibimos al Derecho como el encargado de conducir estos cambios y formalizarlos, haciéndolos positivos y creando leyes que se acerquen a lo más justo y otorgar a cada uno lo que le corresponde, pero ¿qué pasa cuando se dejan de lado los derechos de unos para satisfacer los de otros? Se comienza a formar una controversia por saber qué derecho tiene más peso ante los ojos de las leyes, este es el caso de lo que hoy exponemos en este espacio de opinión jurídica, el reconocimiento de los derechos de los animales o la vanagloriosa fiesta taurina.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación, ha vuelto a generar controversia, esta vez debido a un proyecto impulsado por la ministra Yasmín Esquivel, quien hace algunos meses se encontraba bajo el escrutinio público por acusaciones de plagio en sus trabajos terminales de Maestría y Doctorado, esta vez, su participación en la decisión de desechar el amparo concedido a la organización Justicia Justa, que buscaba suspender las corridas de toros en la alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México, suspensión que había sido concedida por un juez hace más de 20 meses, esta decisión no menos polémica ha avivado el debate sobre la protección de los animales y el derecho a un medio ambiente sano, la polémica gira en torno a la interpretación de las leyes federales que prohíben el maltrato animal, y la pregunta sobre si el trato degradante e inhumano que se da a los toros en las corridas viola el derecho a un medio ambiente sano, la posición de Esquivel, al considerar que la protección del medio ambiente no representa ningún daño irreparable para la asociación civil, ha desatado una serie de críticas y cuestionamientos sobre la imparcialidad y la integridad de la magistrada por parte de grupos antitaurinos.

Uno de los elementos más inquietantes es la conexión entre esta decisión y las acusaciones previas de plagio que enfrentó Yasmín Esquivel en relación con sus trabajos que le otorgarían los grados de maestría y doctorado, estos incidentes han dejado en entredicho su ética académica y profesional, y plantean la pregunta de si sus decisiones judiciales se ven afectadas por un posible sesgo personal, el proyecto de la SCJN se basa en la premisa de que las corridas de toros en la alcaldía Benito Juárez constituyen un trato degradante para los animales, violando así las leyes federales que prohíben el maltrato animal, sin embargo, la resolución de Esquivel sostiene que la protección del medio ambiente no representa un daño irreparable para la asociación civil que promueve las corridas de toros, este argumento, en esencia, minimiza la importancia de garantizar el bienestar animal y deja en duda la coherencia del sistema judicial al respecto.

La protección del medio ambiente y el trato ético a los animales son cuestiones que han ganado relevancia en la sociedad contemporánea, la decisión de la SCJN debería reflejar una postura clara en defensa de estos valores, pero la ambigüedad y las aparentes contradicciones en el razonamiento de Esquivel generan desconcierto y desconfianza, es exigente que los jueces y magistrados actúen con integridad y transparencia, evitando cualquier sombra de duda sobre su imparcialidad, la ciudadanía merece un sistema judicial que inspire confianza y que refleje los valores éticos y morales de la sociedad a la que sirve, la polémica decisión de la SCJN en este caso plantea interrogantes sobre la coherencia y la imparcialidad del más alto tribunal de justicia en México.

Este domingo más de 40 mil personas se congregaron en la Plaza de Toros de la Alcaldía Benito Juárez para presenciar el polémico regreso de las corridas de toros al centro de la Ciudad de México, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a través del proyecto impulsado por la ministra Yasmín Esquivel, concedió nuevamente la realización de estos eventos, generando un debate en torno a la ética, el maltrato animal y la legitimidad de considerar las corridas como un arte de alto valor, la aprobación del proyecto por unanimidad con cuatro votos a favor ha dejado a muchos perplejos y ha levantado interrogantes sobre la coherencia y sensibilidad del sistema judicial, aunque el juicio aún no ha concluido, la decisión provisional de permitir las corridas de toros mientras se espera una resolución final ha generado reacciones encontradas en la sociedad.

La Plaza de Toros de la Alcaldía Benito Juárez se convirtió en el escenario de un espectáculo que, para algunos, es un arte arraigado en la tradición cultural y que representa una expresión artística de alto valor, no obstante, para muchos otros estas corridas son atroces y violan las leyes que prohíben el maltrato animal, la dualidad entre el respeto a la tradición y la necesidad de proteger a los animales plantea un dilema ético que ha dividido a la sociedad, la ministra Yasmín Esquivel, criticada por liderar este proyecto, ha defendido la legitimidad de las corridas de toros, argumentando que no representan un daño irreparable para la sociedad, sin embargo, su posición ha sido fuertemente criticada por aquellos que consideran que el sufrimiento de los toros es innegablemente inhumano.

La aprobación de este proyecto antes de la conclusión del juicio deja entrever una cierta falta de prudencia por parte de la SCJN, si bien la tradición y la cultura son aspectos importantes que considerar, también lo es la necesidad de evolucionar hacia prácticas más éticas y respetuosas con el bienestar animal, la decisión de la Corte ha dejado a muchos ciudadanos con la sensación de que sus preocupaciones éticas y la defensa de los derechos de los animales han sido desestimadas en aras de preservar una tradición cuestionable, en última instancia, la controversia en torno a las corridas de toros en el centro de la Ciudad de México refleja el constante conflicto entre la preservación de la tradición cultural y la evolución hacia prácticas más éticas y respetuosas con el medio ambiente, la sociedad sigue dividida, y la conclusión de este caso está destinada a dejar una huella duradera en la forma en que abordamos el equilibrio entre la cultura y el respeto hacia los seres vivos.

Privan de la libertad y lo dejan golpeado a líder de MC en Guerrero

Agencias

Hombres armados perpetraron una agresión contra el coordinador estatal de Movimiento Ciudadano (MC) en Guerrero, Julián López Galeana. El incidente ocurrió en la Autopista del Sol, cerca de la caseta de Palo Blanco, cuando López Galeana se dirigía hacia Acapulco en una camioneta blanca Hilux, acompañado por la coordinadora de Mujeres del partido, Deyanira Uribe Cuevas, y su chofer.

Según relatos proporcionados por miembros del partido, el grupo armado interceptó el vehículo, obligando a sus ocupantes a detenerse. Posteriormente, los bajaron del automóvil y los condujeron a un paraje apartado en la autopista, donde los sujetaron, golpearon y saquearon sus pertenencias.

Tras una revisión y al parecer un reconocimiento de identidad, los captores indicaron haberse equivocado y abandonaron a las víctimas en el lugar, descrito como un “basurero”. Afortunadamente, lograron liberarse y pedir ayuda a una patrulla de la Guardia Nacional que pasaba por la zona.

Pobladores de Tixtla rinden conmovedor homenaje a chofer asesinado en Chilpancingo

Agencias

En un emotivo homenaje llevado a cabo en el Centro de Tixtla, más de un centenar de residentes de la cabecera municipal se reunieron para dar el último adiós a uno de los cuatro choferes brutalmente asesinados en Chilpancingo el pasado lunes. El difunto, identificado como Ernesto, de aproximadamente 50 años y originario de Tixtla, fue honrado por familiares, amigos y colegas de la ruta Tixtla-Chilpancingo, sitio Águilas Doradas.

Ernesto fue víctima de un ataque armado perpetrado por hombres desconocidos que irrumpieron en la base de la ruta, ubicada junto al Mercado Baltazar R. Leyva Mancilla, segando su vida con disparos de arma de fuego.

El lugar donde se llevó a cabo el emotivo adiós es significativo, ya que representa el punto de partida de las urvans Águilas Doradas, que diariamente transportan a pasajeros entre Tixtla y Chilpancingo.

Rescatistas en Acapulco protegen a venados supervivientes de huracán Otis

Agencias

ACAPULCO, Gro. – Tras el devastador paso del huracán Otis, un grupo de aproximadamente 50 venados ha logrado sobrevivir en las 19 hectáreas del Club de Golf de Acapulco, gracias a la dedicada labor de la rescatista Patricia Andrade y el compromiso de la comunidad local.

Patricia Andrade, quien lleva tres semanas acudiendo diariamente para alimentar a estos venados, resaltó la importancia de conservar esta subespecie local, conocida como acapulcencis, la cual es una de las 14 subespecies de venados presentes en México. Estos animales no solo son un atractivo del club, sino que también representan parte de la identidad del puerto.

El huracán Otis, catalogado como categoría cinco, no solo modificó el entorno de estos animales, sino que también alteró el ecosistema en su conjunto, subrayó Andrade. La necesaria participación para conservar estas especies y contribuir al restablecimiento del equilibrio ambiental es fundamental, destacó, señalando el rol del Club de Golf como una Unidad de Manejo Ambiental para la conservación de la vida silvestre.

Junto a Yadira Pineda, Andrade se encarga de alimentar a los venados cada mañana, esperando también la asistencia del veterinario Erve Monroy, quien desde 2018 brinda atención a la manada y se prepara para incorporar nuevos integrantes este fin de semana.

Los venados del Club de Golf enfrentaron la escasez de alimento y agua tras el huracán, pero gracias a la intervención oportuna, se evitó una tragedia. Ante esta situación, las activistas reiteraron su llamado a continuar apoyando para garantizar la alimentación y el bienestar de estos animales.

Motociclista lesionado al arrollarlo un coche en la 5 de Mayo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Zihuatanejo, Gro.- Un motociclista resultó con múltiples lesiones al ser arrollado por un auto en la calle 5 de Mayo, frente al mercado de artesanías, por lo que necesitó ser atendido por paramédicos de la Cruz Roja y ser trasladado a un hospital.

Fue a las 17 horas de este martes, cuando un repartidor que viajaba en una moto blanca, fue alcanzado por un automovilista, esto debido a la reducción de la calle por los autos estacionados a los costados.

El motociclista quedó tendido boca abajo, luego los paramédicos de la Benemérita Institución lo atendieron y posteriormente lo trasladaron al Hospital General, ya que se había lastimado de piernas y tórax.

Al final, los oficiales de la Policía Vial acudieron para verificar la situación.

En Acapulco… Va un 80% de avance en verificación de viviendas afectadas por “Otis”

IRZA

Acapulco, Gro. (IRZA).- Hasta ahora se han verificado cerca de 50 mil viviendas que resultaron afectadas por el huracán “Otis”, lo cual representa un avance del 80 por ciento, informó la secretaria del bienestar del gobierno federal, Ariadna Montiel Reyes.

Sobre el avance en esto, dijo que “yo pienso que hay ánimo en la población para hacer la reconstrucción, ya tenemos cerca de 50 mil viviendas verificadas, y cuando detectamos que alguna vivienda todavía no inicia su reconstrucción, se verifica, y algunas nos muestran sus notas porque no les ha llegado el material porque son más tardados”.

Hizo un llamado a las familias que han recibido los recursos para que hagan su reconstrucción, y señaló que “vemos como muchas familias, ya reconstruyeron el techo, que fue lo más afectada; algunos ya echaron loza, otros pusieron láminas nuevas, ya están los tinacos”.

También refirió que 67 mil personas de Acapulco acudieron a los módulos y se inscribieron en el pre registro, para revisar sus casos, pero indicó que en la verificación se encontró que al menos 17 mil ya habían cobrado los apoyos.

Agregó que están resolviendo incidencias derivadas del primer registro. “Es decir, de personas que tenía su talón (ya censadas) y que no le habían salido sus apoyos, y que podría quedar concluido la próxima semana”.

Asimismo, sobre los créditos para 200 hoteles de una, dos y tres estrellas, y restauranteros, dijo que el gobierno federal les destinó 500 millones de pesos, con créditos de hasta 300 mil pesos para cada negocio.

La funcionaria federal expuso que “se registró todo. Están destinados 500 millones de pesos para pequeños empresarios, con menos de 50 empleados, hoteles y restaurantes todos con verificación en campo”.

Añadió: “Para los restaurantes y hoteles si se hacen modelos de créditos de 300 mil pesos para con cuatro meses de gracia, hasta 20 meses para pagar, son unos 200 hoteles de una, dos y tres estrellas. Los de cuatro y cinco estrellas están en otra mesa”.

Salir de la versión móvil