*Autoridades estatales y municipales con fuerzas armadas mantienen seguridad en Taxco
*Comercio local trabaja con normalidad y se observa visita de turismo nacional e internacional
TAXCO. El transporte público en la ciudad colonial se ha reactivado al 60 por ciento informaron autoridades estatales tras sostener una reunión de trabajo con el gobierno municipal y representantes de SEDENA, Guardia Nacional y Policía del Estado, para tratar el tema de seguridad en el servicio del transporte público.
El director General de Gobernación, Francisco Rodríguez Cisneros, reiteró la disposición de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda de seguir coadyuvando en las acciones que sean necesarias para generar condiciones de confianza en todos los sectores de la sociedad taxqueña.
La tarde de este miércoles en las instalaciones de la Sala de Cabildo de Palacio Municipal de Taxco, se realizó esta reunión de trabajo donde participaron funcionarios de la Secretaría General de Gobierno del estado; el alcalde Mario Figueroa Mundo, así como Rodolfo Martínez Menes, Delegado de Gobierno en la zona Norte; el Coordinador de la Policía Estatal en la región norte, Mariano Bernal González, así como mandos de la SEDENA y de la Policía Estatal.
Posteriormente se hizo un recorrido por los puntos de vigilancia establecidos en la ciudad, con la finalidad de garantizar la seguridad para brindar tranquilidad a la población en la reactivación del servicio de transporte urbano, además de constatar que el comercio local, tiendas de conveniencia y centros comerciales, como platerías, realizan sus actividades de manera normal.
En tanto se mantiene la presencia de las autoridades de seguridad, se observa el turismo extranjero de visita en la ciudad y Pueblo Mágico, procedentes de Polonia, Colombia, Canadá y Estados Unidos.
*Continúa programa de Fortalecimiento a la atención Médica en zonas vulnerables
CHILPANCINGO. La secretaria de Salud Aidé Ibarez Castro, informó que las Unidades Médicas Móviles (UMM), continúan la ruta del fortalecimiento de los servicios de atención primaria a la salud, en las localidades de alta y muy alta marginación en el estado.
Informó que, gracias a estos centros de salud rodantes, en el primer mes de este 2024 se han otorgado 18 mil 426 acciones de salud.
Ofreciendo 2 mil 680 consultas médicas gratuitas a la población sin seguridad social: Niños y niñas, embarazadas, adultos y adultos mayores y a quienes presenten infección respiratoria aguda, infecciones gastrointestinales, hipertensión arterial y diabetes mellitus, entre otras.
Otros de los servicios que se han otorgado son: Estudios de laboratorio clínico, consultas odontológicas, estudios de densitometría calcánea, electrocardiogramas, ultrasonidos pélvico y obstétrico, mastografías, radiografías de tórax, audiometrías, optometrías, consultas psicológicas, prevención de pediculosis y entrega de medicamentos.
Aidé Ibarez insistió que este año las Unidades Médicas Móviles (UMM), seguirán recorriendo el estado, cubriendo las regiones más apartadas, tal y como lo ha instruido la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para garantizar la cobertura de servicios de salud a la población más pobre.
Agregó que, en el último bimestre del año, las UMM, ofrecieron en total 36 mil 223 servicios básicos de salud, además de acciones de promoción a la salud, detecciones oportunas de cáncer cérvico uterino, exploración mamaria, detecciones de enfermedades crónicas, consultas médicas, servicios de salud dental, estudios de gabinete, diagnóstico y traslados.
CHILPANCINGO. La Secretaría de Finanzas y Administración del Estado de Guerrero, impartió el curso taller denominado “Compromiso e Identidad en el Servicio Público y Paquete Fiscal 2024”, al personal de la subsecretaría de Ingresos, administradores y agentes fiscales de todo el estado.
En representación de la gobernadora, el secretario de Finanzas y Administración, Raymundo Segura Estrada, agradeció la amplia participación de las y los administradores y agentes fiscales del estado, resaltando que esto demuestra el compromiso con la profesionalización y la integridad en el servicio público.
Segura Estrada, señaló que la ética en la presente administración es un pilar fundamental, por ello la formación continua es clave para mantenerse al tanto de las normativas y desafíos en constante evolución, “La calidad del servicio de las y los servidores públicos, depende de la dedicación y responsabilidad en cada tarea que realizan”.
Finalmente, el responsable de las finanzas estatales informó que en esta capacitación se expusieron y desarrollaron temas como los procedimientos de recaudación, normatividad fiscal; así como un aspecto que es de vital importancia hacia un servicio público eficiente y transparente “La atención a la ciudadanía”, temas cruciales para lograr las metas en el ejercicio fiscal 2024.
En el evento participó el ponente José Ángel Gámez; así como directores generales de la Subsecretaría de Ingresos, y se desarrolla durante dos días, como parte del proceso de formación y actualización continua de las y los servidores públicos del estado.
*Los recursos aplicados al deporte deberán de ser transparentados y siempre enfocados en apoyar a los deportistas: Rodríguez Saldaña
CHILPANCINGO. Procurando dar un mayor impulso para deportistas guerrerenses quienes han posicionado a Guerrero como un estado con un alto nivel deportivo logrando excelentes resultados en competencias nacionales e internacionales, el secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, presidió la sesión extraordinaria de la junta directiva del Instituto del Deporte del Estado de Guerrero (INDEG), en donde se analizaron temas relativos a los programas que aplican recursos financieros para la promoción del deporte en nuestra entidad.
El responsable de la Educación en el Estado, manifestó que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, ha dado un gran impulso al deporte en Guerrero, donde se han obtenido excelentes resultados.
Durante el desarrollo de la sesión Rodríguez Saldaña dijo que la aplicación de los recursos que se destinan en apoyo al deporte deberán de ser aplicados de forma transparente y siempre enfocados para los deportistas en las diferentes ramas competitivas en las que se especializan y donde representan a la entidad.
Agregó que Guerrero tiene dignos representantes en el deporte no tan solo en México sino también en el extranjero donde han logrado posicionarse en los primeros lugares, por ello dijo que es del interés de la mandataria estatal de apoyar a los deportistas.
Asistieron al evento la directora general del INDEG, Alma Rocío López Bello así como representantes de diversas dependencias del gabinete estatal.
CHILPANCINGO. La Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico inició el Programa Anual de Capacitación 2024 con la conferencia Buró de Crédito: “Cómo saber si soy sujeto de crédito”, que se impartió en línea a las MIPYMES y emprendedores de las diversas regiones del estado.
La titular de la SEFODECO, Teodora Ramírez Vega dijo que el objetivo es proporcionar información sobre los aspectos a considerar del buró de crédito para acceder a la banca comercial y destacó que el financiamiento es una herramienta muy importante, que permite aumentar la productividad, innovación, tecnología y aumenta la posibilidad de entrar y sobrevivir en los mercados formales.
Asimismo, comentó que se da cumplimiento a los objetivos contemplados dentro del Programa Sectorial Industria, Minería, Comercio, Abasto y Apoyo a las MIPYMES de impulsar acciones para fomentar la cultura del financiamiento, el cual permite estimular su crecimiento y contribuye a incrementar el bienestar del emprendedor.
La funcionaria destacó que con estas acciones se apoyará a las personas interesabas en ser beneficiadas por el gobierno federal que invertirá más de 17 mil 500 millones de pesos a través del FINABIEN y NAFIN, como parte del Plan general de reconstrucción y apoyo a la población afectados por el huracán OTIS.
Informó que la capacitación fue impartida por Wolfgang Erhardt Varela, Vocero Nacional de Buró de Crédito, donde abordaron temas: ¿Cómo está integrado el Buró de Crédito?, ¿Quién reporta a buró de crédito, detalles de los créditos, reclamaciones y consultas?.
*Presenta la gobernadora el programa “50 Obras por Guerrero”
ACAPULCO. “Es momento de la justicia social, de que escuchemos al pueblo y sus necesidades”, señaló la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante la presentación del programa 50 Obras por Guerrero, en donde anunció una inversión de poco más de 700 millones de pesos para acciones de alto impacto que serán construidas e inauguradas en las ocho regiones de la entidad para beneficio de las y los guerrerenses.
“Este 2024 es el año de las obras, el año donde estamos redoblando esfuerzos, el año donde definitivamente este gobierno tiene que dejar esa huella en todo; en la transformación de la salud, en la transformación y la gran revolución educativa, en la obra pública, en el deporte, en el apoyo a los jóvenes, a la cultura, a la ciencia, a la tecnología”, expresó la mandataria.
Acompañada por el titular de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional, René Vargas Pineda, la gobernadora dijo que estas acciones son la punta de lanza para seguir construyendo un Guerrero más justo, un Guerrero de libertades, de oportunidades y de transformación. Enfatizó que estas obras dan respuesta a las peticiones añejas de las diferentes regiones y son resultado de un proceso de escuchar a la población, para consolidar estrategias de largo plazo y de beneficio comunitario.
“Esto no es un gasto que realiza el gobierno del estado, es una inversión. Pero a parte se tratan de derechos, de derecho a la educación, de derecho a la salud, derecho a tener carreteras y caminos dignos. Estamos hablando de obras que van a impactar de manera muy importante a estas regiones, a estas comunidades que, durante muchos años, durante décadas estuvieron en el olvido y que hoy están siendo tomadas en cuenta”, añadió la mandataria.
Dejó en claro que ninguna de las regiones se va a quedar atrás en este proceso de desarrollo, por lo que en todas y cada una, se desarrollarán proyectos estratégicos, que permitirán mejorar el nivel de vida de la población que ahí habita.
“En todo lo bueno que se pueda hacer por nuestras comunidades, por nuestros pueblos originarios, indígenas, afromexicanos, por todas esas comunidades alejadas. Ahí, hasta el último rincón de nuestro estado, hasta ahí tiene que llegar esta Cuarta Transformación”.
El secretario de Planeación y Desarrollo Regional destacó que bajo la visión estratégica de desarrollo que impulsa la gobernadora Evelyn Salgado, la aplicación del ejercicio presupuestal 2024, permitirá que las obras que contempla este programa, tengan un impacto real en los municipios, las colonias y las regiones.
“Hemos podido diseñar este programa que va desde la construcción de un centro de salud, de un mercado, de una unidad deportiva, hasta la construcción de la infraestructura de dos universidades nuevas que, gracias a la gestión de nuestra gobernadora, hoy en el estado de Guerrero van a empezar a dar sus servicios a la población”, explicó.
Como parte de este programa integral, se tienen planificadas obras en rubros como deporte, salud, educación, sistemas de agua potable, carreteras, construcción de escuelas, sistemas sanitarios, universidades y mercados, entre otros.
Entre las obras que se tienen contempladas ejecutar, en la región Acapulco se tiene programada, la construcción de los Edificios A, B, C y D, así como la sustitución del Edificio E de la Universidad Tecnológica de Acapulco; la inauguración de la rehabilitación de los colectores Caleta y Sonora, la pavimentación de concreto asfáltico del camino San Juan del Reparo Amatepec-Huajintepec, así como la construcción del sistema de Agua Potable en Tasajeras.
En la región Centro, la rehabilitación del alumbrado público en el bulevar Vicente Guerrero, en Chilpancingo; la construcción del Puente Vehicular Río Axolapa, en José Joaquín de Herrera; la pavimentación del camino Mazatlán-Chacotla, en Mochitlán; la pavimentación del camino Nazintla-Cocoyul, en Quechultenango, sólo por mencionar algunas.
En tanto, en la región Costa Chica, se realizarán pavimentaciones y rehabilitaciones de caminos en municipios como San Luis Acatlán y Azoyú, además de trabajos en el tema de agua potable y tratamiento de aguas residuales, en Tlacoachistlahuaca. La región de la Costa Grande se verá beneficiada con obras como la construcción de la primera etapa del edificio A de la Universidad Tecnológica y Politécnica de Coyuca de Benítez; la construcción de puentes vehiculares en Petatlán, además de diversas obras en materia de salud.
Mientras que en la región de la Montaña, la construcción de la Unidad Deportiva en Zilacayotitlán, en Atlamajalcingo del Monte; construcciones de centros de salud en Huamuxtitlán y Tlacoapa; acciones diversas de construcción y rehabilitación en caminos, entre otras.
Para la región Norte, se contempla entre otras acciones, la conclusión del mercado de Teloloapan; la terminación del Centro de Justicia de Taxco; la construcción del sistema de drenaje sanitario en Tuxpan, en Iguala.
En Tierra Caliente, se desarrollarán obras en Arcelia, Pungarabato y Coyuca de Catalán, en acciones de atención a mercados, rehabilitaciones de sistemas de agua potable y la construcción de puentes vehiculares.
Los trabajos en la región Sierra se enfocarán en la construcción de la Universidad Tecnológica y Politécnica de la Sierra de Guerrero; construcciones de centros de salud, pavimentaciones de caminos y construcción de puentes para generar conectividad, acciones de sistemas sanitarios, en municipios como Heliodoro Castillo, Coyuca de Benítez, Atoyac, Eduardo Neri, Leonardo Bravo y Chilpancingo.
*Con el apoyo de la gobernadora Evelyn Salgado se continúan ofreciendo opciones de diversión y esparcimiento a acapulqueños y turistas
ACAPULCO. Con el apoyo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la tarde de este martes dio inicio la Villa del Amor y la Amistad en el área de reserva del Parque Papagayo, donde se dieron cita cientos de parejas y familias para celebrar al mes del amor, además de que se organizó un espectáculo con artistas locales reconocidos que congregaron a más de 5 mil personas.
El director del Parque Papagayo, Abel Luvio Villanueva manifestó que aún falta mucho para la recuperación del parque, por lo que el mes de febrero quedará instalada la Villa del Amor y la Amistad para que todas las familias de Acapulco puedan venir a disfrutarla por las tardes, lo que va a permitir ayudar a la economía tanto de los mismos arrendatarios que venden en el interior como para el mantenimiento que requiere el parque para su recuperación.
El funcionario estatal comentó que la gente acudió a bailar y disfrutar de los grupos guerrerenses que se presentaron la tarde noche del martes, y aprovecharon para tomarse fotos en los stands que se instalaron en la Villa del Amor y la Amistad, además de degustar de las cenas y snacks que se están ofreciendo en esta gran fiesta que se va a realizar cada fin de semana de febrero.
Asimismo, Luvio Villanueva informó que, a partir del miércoles, la entrada a la Villa del Amor y la Amistad tendrá una cuota de recuperación de 20 pesos por persona y los niños menores de 11 años entran de forma gratuita.
Detalló que además de los stands para tomar fotografías, se instalaron dos columpios, corazones gigantes en diferentes puntos, el Registro Civil de fantasía donde podrán participar las parejas para casarse; hay juegos inflables, el trenecito, los cuatriciclos, un juego de escaleras, el eurobongy, la lotería, y diversos antojitos para comer.
El funcionario estatal hizo mención de que aún faltan atractivos que tendrá la Villa del Amor y la Amistad, mismas que a lo largo de la semana quedarán terminadas.
Finalmente, Abel Luvio reiteró la invitación para seguir apoyando al parque Papagayo y con los recursos que se puedan recaudar dar seguimiento a la rehabilitación del sistema de riego, además de comprar equipo y material que requieren los trabajadores.
ACAPULCO. Con el objetivo de promover el patrimonio cultural y gastronómico de las diferentes regiones del estado, la Secretaría de Cultura Estatal y Federal realizará el Festival Gastronómico y Cuarto Encuentro de Cocineras Tradicionales el 10 y 11 de febrero, en la ciudad de Acapulco.
Lo anterior fue dado a conocer en conferencia de prensa por la titular de la Secretaría de Cultura, Aída Martínez Rebolledo, quien expresó el interés de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda por difundir las riquezas gastronómicas y culturales del estado.
Martínez Rebolledo dijo que la cocina tradicional, es uno de los baluartes de la cultura mexicana, porque nos habla de la historia de los guerrerenses, es ahí la importancia de preservarla para que se siga cocinando con esos productos típicos y que esta tradición pase de generación en generación.
Durante dos días, el Festival contemplará una muestra gastronómica con diversos platillos elaborados por 24 Cocineras tradicionales de las diferentes regiones de la entidad, poseedoras de los conocimientos ancestrales adquiridos por generaciones; así también, se realizarán ponencias a cargo de las cocineras Lorena Díaz Navez y Blanca Merced Rodríguez, los Chefs Jenny Barajas y Javier Reynada.
Dentro programa musical, se presentarán el Ballet “Zazil Ha”, los “Tlacololeros Juveniles” del Barrio de San Francisco, Ballet Folklórico Universitario “Malintzin” de la UAGro y la participación de las agrupaciones musicales “Palma de Coco”, la “Orquesta Infantil Bonfil”, los “Aca Boys”, “Los Guerreros de Acapulco”, “Cuatete Sound” y “Fórmula Habanera”.
En el marco del festival, se desarrollará el “Concurso del Platillo de Rescate Tradicional 2023”, en el que participarán las cocineras, con la elaboración de platillos tradicionales de sus regiones, obteniendo un diploma y premios en efectivo.
*Se atenderá de manera integral a las familias que habitan en esas zonas de Acapulco y que resultaron afectadas por el huracán Otis
*Esto se suma a las diversas acciones que se han implementado de manera extraordinaria para atención a los daños
ACAPULCO. “Acapulco no va a ser el mismo que todos recordamos, Acapulco va a ser mejor que lo que ya tenía. Ese es el compromiso que tenemos todas y todos”, expresó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante su participación en la Sesión Ordinaria 892 del Consejo de Administración del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), en donde se anunció un paquete de medidas extraordinarias para la atención de las unidades habitacionales de El Coloso y Alta Progreso, por una inversión de poco más de 331 millones de pesos.
Con esta importante inyección de recursos, se podrá atender de manera integral a las familias que habitan en esos conjuntos habitacionales y que resultaron afectados por el paso del huracán Otis.
“Quiero agradecerles el día de hoy por estos más de 330 millones de pesos que aprobaron para intervenir viviendas, espacios en zonas de enorme prioridad, como son Coloso y Alta Progreso, que significan un impacto directo sobre miles de familias acapulqueñas. Gracias por esta gran intervención, por este gran apoyo y pues se trata de dos regiones de Acapulco de una enorme densidad poblacional”, señaló la gobernadora.
Ante la presencia del director general del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, así como del presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, la mandataria estatal dijo que esta importante inversión es un mensaje del respaldo y el compromiso del gobierno de México, pues a través del Infonavit, refrenda su compromiso para no dejar solas a las familias de este municipio. Además de que esta importante acción, se suma a todo el plan que está en marcha, para lograr el apoyo para quienes resultaron afectados por este fenómeno natural.
“Hay veces que de las experiencias dolorosa tenemos grandes aprendizajes y enseñanzas. Y yo creo que tuvimos grandes aprendizajes y enseñanzas en la forma de construir, en los permisos para construir, en materiales para la construcción. En muchísimas cosas tenemos enseñanzas que, obviamente no vamos a repetir los errores del pasado, estamos aquí para mejorar y para que Acapulco sea el destino turístico favorito a nivel nacional e internacional, como lo fue también durante mucho tiempo”, añadió.
En su participación, el director del Infonavit informó que para la atención de la emergencia por el huracán Otis, se aplicaron medidas especiales como la prórroga extraordinaria en los pagos de créditos, el seguimiento de pago a viviendas aseguradas, entre otros. “Otis ha sido una parte muy importante, porque hemos destinado parte de nuestra operación a atender el huracán, pero también hemos mantenido la operación en todo lo posible”, explicó.
Durante su intervención, el presidente del CCE, reconoció la labor de la gobernadora Evelyn Salgado y toda la colaboración y esfuerzo que ha puesto en marcha para la atención de la situación derivada por el paso de Otis en el puerto. Francisco Cervantes expresó a nombre del sector empresarial todo su respaldo para el puerto de Acapulco, además que expuso brevemente las acciones que pusieron en marcha, entre las que destacan Apoyo humanitario a comunidades, Operación para el restablecimiento de la actividad educativa, Limpieza y Fumigación aérea, Respaldo a Pymes, impulso al sector económico, entre otros.
En este evento también estuvieron presentes los consejeros José Antonio Abugaber, Arturo Contreras, Otto Schmal, Claudia Esqueda, sólo por mencionar algunos. También los representantes de los diversos sectores como la CTM, CROC, Concanaco, Coparmex, entre otras.