Cateo en Playa del Carmen lleva al rescate de tres víctimas de trata

Agencias

*Se detuvo a dos mujeres y un hombre, durante el operativo, quienes presuntamente laboraban en el lugar

Playa del Carmen. – Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), en coordinación con la Guardia Nacional, lograron el rescate de cuatro mujeres extranjeras, presuntas víctimas de trata en su modalidad de prostitución ajena, además de la detención de tres personas, durante un cateo en el municipio de Solidaridad.

Las personas detenidas son: Pablo Javier “N”, Nubia “N” y Marilyn “N”, quienes presuntamente laboraban en el lugar donde se llevó a cabo la operación, ubicado en Calle 24 Norte con Calle 1A Norte de Playa del Carmen.

La orden de cateo derivó de diversos actos de investigación por parte de la Policía de Investigación, adscritos a la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Trata de Personas.

Las víctimas fueron llevadas las instalaciones de la FGE, donde les practicaron los exámenes médicos y psicológicos de rigor, también procedieron a rendir su declaración correspondiente.

Por su parte, los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público, que determinará su situación jurídica. Mientras, el inmueble donde se realizó el operativo fue asegurado con los sellos correspondientes.

Sentencian a 52 años de prisión a implicado en feminicidio de Lidia en CDMX

Agencias

**La muerte de Lidia sucedió en 2022, cuando se arrojó del taxi de Pedro Eduardo, cuando este cambió de ruta en CDMX

Pedro Eduardo Medina taxista implicado en el feminicidio de la joven Lidia Gabriela en 2022, fue sentenciado a 52 años y seis meses de prisión, así lo dictó un tribunal de Enjuiciamiento de la Ciudad de México.

La muerte de la joven sucedió en 2022, cuando se arrojó del taxi cuando este cambió de ruta, en las inmediaciones del Metro Constitución.

El abogado de la familia, Juan Pablo Delgado, confirmó el fallo realizado el pasado 18 de enero por el delito de feminicidio.

Pedro Eduardo Medina deberá pagar una reparación del daño superior al millón de pesos.

El litigante señaló que durante el juicio, Pedro Eduardo se reservó su derecho a declarar y que la defensa no presentó ningún dato de prueba contra la acusación.

La detención del sujeto se dio en noviembre de 2022 por agentes de la fiscalía capitalina quienes le cumplimentaron una orden de aprehensión por su probable participación en el delito de feminicidio.

Esto, luego de que las autoridades capitalinas realizaran la detención de al menos dos personas a quienes señalaron como responsables, sin embargo, estos no tenían relación con el delito.

Vinculan a proceso a presunto homicida de hombre atacado a balazos en gasolinera de Cuernavaca

Edvin López

La Fiscalía Regional Metropolitana aportó el acervo suficiente que demuestra la presunta participación de Juan Daniel “N” en el delito de homicidio calificado cometido en una estación de servicio en el municipio de Cuernavaca, y al desarrollarse la audiencia de continuación de proceso, fue vinculado y prevalece la prisión preventiva en su contra.

Los hechos se registraron la tarde del martes 09 de enero del presente año, cuando la persona víctima se encontraba al exterior de un vehículo tipo Beetle, en una estación de servicio ubicada sobre la autopista México-Cuernavaca, en el llamado Paso Exprés, frente a una plaza comercial.

Al lugar llegó un vehículo con varios sujetos a bordo quienes accionaron armas de fuego largas y cortas en contra de la víctima identificada como Ricardo Antonio “N”, quien perdió la vida en el lugar a consecuencia de las lesiones producidas.

Resultado de los actos de investigación desarrollados por personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y de Servicios Periciales, se logró la identificación de uno de los participantes en el ataque armado, y el Ministerio Público obtuvo una orden de aprehensión en su contra.

La noche del jueves 18 de enero, agentes investigadores realizaron la detención de Juan Daniel “N” de 22 años de edad, con domicilio en San Pedro Pochutla, en el estado de Oaxaca, quien fue puesto a disposición de la autoridad judicial, y en audiencia inicial, la Fiscalía Metropolitana formuló imputación en su contra por el delito de homicidio calificado, acogiéndose a la ampliación del término constitucional.

En audiencia de continuación, el juez de control dictó un auto de vinculación a proceso por existir datos de prueba suficientes aportados por la representación social, que hacen presumir la participación del indiciado el delito imputado, se concedieron cuatro meses de plazo de cierre investigación complementaria y subsiste la medida de prisión preventiva justificada en su contra.

Hoteleros ya promueven el carnaval en estados del bajío

Víctor M. Alvarado

El aumento en la ocupación hotelera comenzó ayer jueves con un repunte superior a los 50 puntos porcentuales de manera global; el informe que emite la secretaría de Turismo estatal indicó que para Ixtapa se anotó un 61 por ciento, mientras que la zona tradicional de Zihuatanejo logró superar los 53 puntos; también estiman los tiempos compartidos, solo que, en este caso, la cifra es mucho menor con un 30.4. 

Se estima que estos números serán superados conforme vaya llegando el periodo vacacional de Semana Santa, y al respecto, el presidente de la asociación de hoteles de Zihuatanejo, Rogelio Lozano Calderón, comentó que el carnaval programado para los días 15 al 17 de marzo, será un atractivo para que los turistas comiencen a llegar y aumentar la ocupación hotelera.

Subrayó que el carnaval se convirtió en un atractivo que hace que la gente decida viajar a Ixtapa-Zihuatanejo, recordando que el año pasado los turistas que traían su viaje programado hasta antes de las fiestas, al darse cuenta de este evento, decidió quedarse mas noches para estar presente y disfrutar.

Ya se está promocionando por medio de los agentes y a partir del primero de febrero los turisteros van a viajar a León, Guanajuato, para difundir el evento que es muy atractivo para las personas que tienen planeado salir a vacacionar y que aún no deciden donde.

Se calcula que la ocupación antes, durante y después del carnaval supere de manera constante el 70 por ciento de ocupación, lo que es un nivel alto a lo que se suma las fechas altas de Semana Santa y la Semana de Pascua.

Deja importante aprendizaje conferencia sobre la ballena jorobada auspiciada por el gobierno de Zihuatanejo

Yaremi López

Auspiciada por el gobierno que encabeza el presidente Jorge Sánchez, a través de la dirección de Medio Ambiente y Recurso Naturales, la conferencia Biología e Importancia de la Ballena Jorobada, impartida este jueves en el Auditorio Zihua por la bióloga marina Claudia Alejandra Yacuta Castillo, dejó un valioso aprendizaje sobre el tema entre prestadores de servicios turísticos y muchos otros asistentes al evento, según se desprende de las expresiones que ahí se escucharon.

En su ilustrativa disertación, la especialista egresada de la Universidad de Baja California, Sur, empezó por hacer notar que algunas características que aún conserva el mencionado cetáceo de los mares  se consideran como evidencia de que la especie proviene de ancestros terrestres.

Luego, subrayó la necesidad de que a través de la capacitación se fortalezca el conocimiento del comportamiento de la ballenas jorobada y el respeto hacia esta especie marina, lo que permitirá prevenir incidentes en los lugares donde se llevan a cabo las actividades de avistamiento.

Yacuta Castillo resaltó que el cuidado y protección de la ballena jorobada se contemplan en la Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-2020, que  establece el tipo de embarcaciones que deben utilizarse en las actividades de avistamiento, la distancia que debe de guardarse, la velocidad de las embarcaciones en las áreas de observación, entre muchas otras medidas que necesariamente se tienen que cumplir para evitar cualquier tipo de percance.

Por su parte, el director de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ángel Israel Campos García,  enfatizó que el presidente Jorge Sánchez Allec insistente en el sentido de que “nos mantengamos, primeramente como institución, como autoridad, informados, en que estemos comunicados y en que sepamos qué hacer para cuidar, conservar y preservar nuestro entorno y sobre todo las especies de vida silvestre, como en el caso que nos ocupa que es de  la ballena, en específico la ballena jorobada, que es una visitante más de nuestras aguas marinas y que por supuesto forma parte de una atracción turística”.

Alza de precios afecta la industria restaurantera

Víctor M. Alvarado

La administradora restaurantera en la isla de Ixtapa y playas las Gatas, y expresidenta de CANIRAC, Rebeca Farías Salazar, comentó que el alza de precios en algunos productos de la canasta básica impacta de manera directa en el costo de producción de alimentos, lo que representan un quebranto económico al ramo y lo más delicado, es que entrando el año también se deben pagar algunos impuestos.

La afectación es directa al empresario restaurantero, porque buscan sostener el precio de los alimentos; es decir, no pueden estar cambiando los menús basados en la inestabilidad de los precios.

Explicó que se reduce de manera significativa las ganancias porque el empresario debe amortiguar el alza en los insumos y materia prima de los alimentos por lo que se quedan estancados.

Son varios los impuestos que se deben pagar a principio de año, así que todo lo que se trabajó durante la temporada alta ahora se debe distribuir en las contribuciones, e insistió, en mantener el precio de sus productos para no afectar al consumidor.

Calculó que el aumento en alguno de los insumos podría ser hasta del 60 por ciento; por ejemplo, el tomate está duplicado hasta en 38 pesos el kilo; de igual forma la cebolla, entre otros productos.

Esperan que llegando la temporada de semana santa los precios hayan bajado, aunque también, en esas fechas suben otros como el pescado y marisco; es decir por uno u otro motivo, al final quienes deben administrar y buscar estrategias son los empresarios para mantener los precios en sus restaurantes.

Grave, Pablo Espinoza Rodríguez urge que lo envíen al puerto de Acapulco

Por; Cuauhtémoc Rea Salgado

Atoyac. Médicos y enfermeras del hospital General “Juventino Rodríguez”, pidieron ayuda para localizar a los familiares de Pablo Espinoza Rodríguez.

Urge localizar la familia de Pablo Espinoza Rodríguez, quien sufrió un golpe en la cabeza y tiene que ser enviado de emergencia al puerto de Acapulco.

Pablo Espinoza Rodríguez, de edad 51 años, se encuentra en el hospital General de Atoyac “Juventino Rodríguez”, ya que es necesario que se traslade de emergencia a la ciudad de Acapulco porque se encuentra con una fractura cráneo-encefálica y está en situación muy crítica.

Al parecer es de la montaña y trabaja en la comunidad de la gloria, cerca de la comunidad del Carrizo.

Familiares buscan a Javier León

Por: Clever Rea Salgado

Tecpan .- Familiares buscan a Javier León Jiménez, quien desapareció hace más de 18 días y temen por su vida.

Trinidad Texta León dijo que su tío se llama Javier León Jiménez y que, por información de las personas, especifica que la última vez que lo vieron estaba en la capilla. Eso fue un domingo, hace ya 18 días perdido.

“La verdad, estamos muy preocupados, no sabemos nada de él, es mi tío, solo sabemos que estaba en la capilla y no llegó a su casa”.

Por lo que dijo que su número de celular es el 470 294 7000 “Es mi número, cualquier cosa se puede comunicar conmigo”. Dijo su sobrina.

El lanzador de béisbol de Agua de Correa se prepara con mira a enrolarse con Pericos de Puebla

Honorio Lanche

Esta semana ha sido historica para el azuetense Phelps Pineda Orbe, quien se incorporó con el equipo de Raptors de Puebla, el cual participa en la Copa Nacional de Pericos en Puebla.

El picher Pineda Orbe, ha salido en tres oportunidades a la lomita del diamante y suma tres victorias consecutivas, en el Rey de los Deportes.

Phelps, es un joven que viene trabajando duro, aprendiendo las técnicas de lanzamiento y busca fichar a futuro con un cuadro de la Liga Mexicana de béisbol.

Los resultados de Raptors de Puebla son:

3-1 sobre México

12-3 Purepechas de Michoacán

10-2 Técnica 45 de Puebla

Los triunfos de la novena poblana se instaló en la ronda de semifinales de la Copa Nacional de Pericos de Puebla.

La familia del lanzador de Zihuatanejo, se muestran satisfechos por el desempeño de su hijo, durante meses ha entrenado para cumplir el sueño de jugador profesional.

La promesa del béisbol local Phelps Pineda Orbe, en el mes de Agosto será incorporado a las filas de la Academia de Pericos de Puebla para entrenar a nivel profesional.

Estrena la Secretaría de Seguridad Pública un nuevo titular

Trinidad Zamacona López

“En los gobiernos actuales el tema de seguridad pública, es el que más peso lleva en aprobación o desaprobación de los ciudadanos que gobiernan”.

No vamos a decir o a negar que hay o existen actos violentos en la entidad, la seguridad pública es en estos días el tema que más le duele a la ciudadanía, el Gobierno del Estado, busca por todos lados mitigar este flagelo que no es privativo de Guerrero, es en la mayor parte del país.

Hablemos de los logros del ex secretario de Seguridad Publica el Capitán de Navío, Evelio Méndez, en los dos año en que estuvo al frente la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guerrero, se logró la Profesionalización de la Policía, se buscó la mejora en la profesionalización tanto de la policía estatal como de las policías municipales, por lo que lograron la ratificación de la licencia colectiva para todos los Ayuntamientos de la entidad, autorización que otorga la Secretaría de la Defensa Nacional.

El Marino logró también los Acuerdos Regionales, por ello es que se firmaron los convenios con los estados limítrofes (Oaxaca, Michoacán, Morelos, Puebla y el Estado de México) para fortalecer la seguridad en las zonas fronterizas, y con ello tener más colaboración para combatir el crimen organizado para dar más y mejores resultados.

Policías sin modernización en la tecnologías de las comunicación, se alcanzó mejorar en las comunicaciones, alcanzando el Incremento del 55% en la operación de la red estatal de radiocomunicación, lo que no se tenía al llegar a la institución, esto se logra con inversión, capacitación y adiestramiento.

El transporte tiene que ver con brindar mejor servicio a la ciudadanía, se alcanzó mejorar el parque vehicular de la dependencia, por ello se logró un gran equipamiento policial, al adquirir más de 152 patrullas, 8 unidades tácticas, ambulancias, uniformes y un aumento superior al 1000% en la funcionalidad de las cámaras de videovigilancia, lo que se logró con la gestión de recursos ante el gobierno federal y estatal, con ello se vigilan las principales calles de las diferentes ciudades del Estado.

La coordinación, desde la mesa para la construcción de la paz, se logra que se despliegue operativo conjunto, a lo que se le llama la Bases de Operación Mixtas, en donde se combate el delito en las calles, con ello se lograron más operaciones conjuntas entre las fuerzas federales y estatales en Guerrero para contribuir en las tareas de construcción de la paz; con eso se despidió el ex secretario Méndez.

Bueno, ahora hablaremos del nuevo Secretario de Seguridad Publica, que estrena la dependencia, el General Brigadier Diplomado del Estado Mayor, Rolando Solano Rivera, tiene 52 años de edad, nació en Tlapa de Comonfort, tiene una Maestría en Administración Pública, misma que obtuvo en Instituto de Estudios Superiores en Administración Publica, Ciudad de México.

Tiene las siguientes cedulas profesionales, número 4707093 Licenciatura en Administración Militar, Universidad del Ejército y Fuerza Aérea, obtenida en el 2006, la otra es con número, 09621340, obtenida en el 2015 Instituto de Estudios Superiores en Administración Publica, con esos estudios llega a dirigir la dependencia que tiene todos los ojos de los guerrerenses encima, los resultados los espera de forma puntual.

Ha estudiado varios diplomados, y ha obtenido varios premios y ascensos por lo lealtad al ejército y la fuerza aérea, recibió la condecoración al mérito docente, fue comandante de la 16/a compañía de Infantería en San Lucas Baja California, Comandante de los 48/o, 80/o, y 40/o Batallón de Infantería en Cruz Grande Guerrero, Panotla Tlaxcala, y en San Luis Potosí, tiene 37 años de servicio con 5 meses en el Ejecito Mexicano.

En su intervención la Gobernadora Evelyn Cecia Salgado Pineda, expreso que ¡no vamos a ganar una guerra, vamos a conquistar la paz!, anunció que el cambio en la dependencia es un relevo programado y en ceremonia oficial, antes sólo se tomaba la protesta y se publicaba una fotografía, ahora se hace de manera presencial, y de cara al pueblo, enfatizó.

Agradeció al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, todo el apoyo brindado al Estrado de Guerrero, pero sobre todo se congratuló con la presencia de los secretarios de la Defensa Nacional y de la titular de Seguridad Pública Federal, Luis Crescencio Sandoval y rosa Icela Rodríguez Velázquez, lo que implica el respaldo total del Gobierno federal al gobierno de Salgado Pineda, para el combate a la inseguridad para lograr la paz de los guerrerenses.

En dicho acto de toma de protesta reconoció “el trabajo del capitán Evelio Méndez Gómez, quien siempre actuó con responsabilidad y compromiso en beneficio de las familias de Guerrero. Al tiempo de dar la bienvenida al nuevo secretario de seguridad pública estatal, el General Rolando Solano Rivera, quien habrá de desempeñar con eficiencia, honestidad y profesionalismo este nuevo encargo”. Enfatizo la mandataria estatal.

Salir de la versión móvil