Emocionadas, familias del Primer Paso Cardenista reciben andadores construido por el gobierno de Jorge Sánchez

Yaremi López

Familias asentadas en la colonia Primer Paso Cardenista, localizada en la zona poniente de Zihuatanejo, recibieron este martes con emoción y agradecimiento al presidente Jorge Sánchez Allec, quien junto con integrantes de la Comuna y directores municipales acudió al mencionado núcleo poblacional para inaugurar los andadores Azalea, Amapola y Hortencia que ahí se construyeron, una nueva obra que contribuirá a mejorar la imagen  urbana y las condiciones de vida de los habitantes de esa parte de la Ciudad de Todos.

El presidente Jorge Sánchez Allec destacó en su mensaje que desde el Gobierno Municipal están haciendo un gran esfuerzo y un gran equipo de trabajo con todos los funcionarios de esta administración, para dignificar  las colonias de Zihuatanejo y subrayó que “a diario estamos tratando de llegar a más colonias, traemos una agenda para que todos los días podamos estar haciendo de Zihuatanejo una mejor ciudad, construyendo andadores, calles, redes sanitarias, hidráulicas, redes de electrificación”.

Afirmó que están invirtiendo recursos municipales en obras de impacto social, como nunca antes se había hecho en Zihuatanejo; “porque ahí vive nuestra gente y queremos seguir mejorando; vale la pena seguir dándole continuidad al desarrollo para que todas las colonias de Zihuatanejo sean dignas, para que todo quienes vivimos aquí estemos orgullosos de esta gran ciudad”.

Para finalizar su intervención señaló que en este año 2024 se va a hacer una gran inversión en en obra pública, “vamos a cerrar fuerte, vamos a cerrar bien esta administración”.

El señor Luis Muñoz en representación de los beneficiarios dijo que esta era una zona olvidada, pero cuando hay voluntad por parte de un presidente las obras llegan; “el trabajo que usted ha hecho señor presidente Jorge Sánchez se ve reflejado  en todo Zihuatanejo”.

Se concreta nuevo vuelo Zihuatanejo-Quebec

Isaac Castillo Pineda

El destino turístico de Ixtapa-Zihuatanejo se prepara para dar la bienvenida a un nuevo vuelo internacional que conectará directamente con Quebec, Canadá. 

Esta adición significativa en la conectividad aérea fue gestionada durante la participación del binomio de playas en la Feria Internacional del Turismo (Fitur), que tuvo lugar del 24 al 28 de enero de este año.

El alcalde Jorge Sánchez y el Director de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa-Zihuatanejo (OCVIZ), Pedro Castelán Reyna, confirmaron la gestión exitosa de este vuelo, aunque aún no pueden revelar detalles específicos sobre la aerolínea y las frecuencias que operarán esta conexión. 

Se espera que en los próximos días se brinde información más detallada una vez que se completen los trámites pertinentes.

Este nuevo vuelo desde Quebec, Canadá, representa un paso significativo en el fortalecimiento del segmento turístico de Ixtapa-Zihuatanejo al abrir las puertas a uno de los mercados más importantes para la región. 

Persiste la alerta por casos de dengue en Zihuatanejo

Víctor M. Alvarado

La directora de Salud municipal, la doctora Nieves Elizabeth Manzo Nava, comentó que ante el aumento de casos de dengue se han estado redoblando esfuerzos en materia de prevención, pero también es importante la participación de la ciudadanía para hacer frente a este problema.

Se está trabajando de manera intensa con padres de familia en las diferentes escuelas de municipio ya que son ellos los que se encargan de manera directa en acciones de limpieza en los hogares y el entorno en el que se desarrolla los niños, incluyendo las escuelas.

Remarcó que las funciones en este ataque frontal contra el aedes aegypti participa la ciudadanía, la secretaría estatal de salud y el municipio y en este último caso, están implementando campañas de descacharrización en las colonias.

Mientras que el estado a través del área de vectores de la secretaría de Salud, están realizando las termonebulizaciones y entrega de abate considerando como prioridad las zonas en donde se han focalizado el aumento de dengue.

Hizo un llamado a la población para que no se automedique y en caso de tener los síntomas de la enfermedad, de inmediato acudir al médico para dar seguimiento al protocolo de seguridad y atención médica, para confirmar si es positivo o desechar de ser negativo previos estudios.

Cuando aparecen síntomas, lo suelen hacer entre 4 y 10 días después de la infección y duran de 2 a 7 días y pueden ser fiebre elevada (40 °C/104 °F), dolor de cabeza muy intenso, dolor detrás de los ojos, dolores musculares y articulares, náuseas, vómitos, agrandamiento de ganglios linfáticos, sarpullido.

Las personas que se infectan por segunda vez corren más riesgo de que la enfermedad se agrave, y los síntomas del dengue grave suelen presentarse cuando desaparece la fiebre, pero los síntomas son los siguientes, dolor abdominal intenso, vómitos persistentes, respiración acelerada, hemorragias en las encías o la nariz, cansancio, agitación, vómitos o heces con sangre, sed intensa, piel pálida y fría, así como debilidad general.

Insistió que, en todo caso, la persona debe acudir de inmediato a los centros de salud donde recibirá atención especializada y va a prevenir que se propague la enfermedad, porque de ser dengue se aplica el cerco epidemiológico y una serie de acciones con las que atacan los criaderos o caldos de cultivo en la zona.

A sus 78 años, Francisco Martínez sigue cantando

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Ante la falta de empleo y el talento con el que cuenta a sus 78 años de edad, Francisco Martínez García mejor conocido como el Pajarito canta en los pasillos de los mercados municipales de San Jerónimo y Atoyac de Álvarez.

 El cantante interpreta melodías muy al estilo del extinto artista Javier Solís, con este talento el cantante originario de Las Tunas, de está manera lleva el pan de cada día a su hogar.

El entrevistado abundó que tiene 50 años cantando, recordó que la mayor parte de sus años de la cantada fue en los autobuses, pues alegraba a los pasajeros que viajaban desde Acapulco hacia Zihuatanejo.

En este sentido su actividad le ayudado a salir adelante, “no me rajo todavía sigo cantando” Dijo .

Premia el gobierno de guerrero a niñas, niños y adolescentes guerrerenses ganadores del concurso nacional de dibujo y pintura  infantil y juvenil

Edvin López

*Se destaca el talento guerrerense como punta de lanza a mejoras en toda la entidad federativa

Chilpancingo, Gro.- En el marco de la trigésima edición del Concurso Nacional de Dibujo y Pintura Infantil y Juvenil 2023, con el tema “Cómo te imaginas a México en el 2030”,  talentos guerrerenses de diferentes regiones del Estado, obtuvieron primeros lugares por lo cual el Gobierno del estado de a través del Consejo Estatal de Población (COESPO), que preside María de los Ángeles Santiago Dionicio, llevó a cabo la entrega de premios y reconocimientos a niñas, niños y adolescentes ganadores de esta edición del concurso.

En su mensaje Santiago Dionicio, hizo una reseña del inicio de dicho concurso convocado por el Fondo de Población de las Naciones Unidas desde el año de 1992 e instaurado en México en 1993 por el Consejo Nacional de Población CONAPO, con el propósito de que niñas, niños, adolescentes y jóvenes expresen sus ideas y pensamientos a través del dibujo y la pintura, sobre los temas relacionados con los fenómenos demográficos del país, para crear una reflexión, toma de conciencia y participación activa e informada en la resolución de los problemas derivados de la dinámica poblacional.

En representación del Secretario General de gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, la Subsecretaria para Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos, Anacleta López Vega, felicitó a los ganadores y padres de familia, a quienes exhortó a continuar participando en estas actividades que promueven la participación de la niñez y que los involucra de manera activa con la vida pública de la entidad y el futuro del país.

Los ganadores en esta edición fueron: en la categoría A (6 a 9 años), Iridia Ximena Muñiz Flores, de Chilpancingo, categoría B (10 a 12 años), Danna Yaretzi Guzmán García, de Iguala, categoría C (13 a 15 años),  Alondra Abigail Ham Marchán, de Iguala, categoría D (16 a 19 años),  Carolina González Casarrubias, de Chilpancingo y de la categoría E (20 a 24 años), Juan Ricardo García Torres, de Eduardo Neri.

La ganadora Alondra Abigail Ham Marchán, a nombre de sus colegas participantes, agradeció a las y los organizadores del concurso y argumentó que su obra “visualiza un México transformado en un refugio de sustentabilidad y armonía, la importancia de los recursos naturales a través de políticas innovadoras que promueven la conservación y el uso responsable de la biodiversidad; viendo a México como un faro de esperanza, demostrando que es posible construir un futuro próspero”, que con amor y con esfuerzo las cosas se logran en favor de un mundo mejor.

A nombre del gobierno estatal que preside la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la Subsecretaría López Vega, instó a la niñez y juventud guerrerense a sumarse a estas dinámicas donde pueden expresar su sentir para crear mejoras no solo para la entidad guerrerense, sino que se pueda lograr ser un modelo a nivel nacional para lograr mejores condiciones de vida, y además resaltó el talento guerrerense como punta de lanza y modelo a seguir.

En el evento de premiación participaron, Marcial Frías Organista y Angelita Memije Alarcón, como integrantes del jurado, así como padres de familia de los premiados.

La marina-armada de méxico pone en marcha operación playas seguras-Acapulco en Guerrero

Edvin López

Acapulco, Gro.- La Secretaría de Marina a través de la Armada de México por

conducto de la Décima Segunda Región Naval informa que a partir del 31 de enero del

presente año, se pondrá en marcha la operación Playas Seguras-Acapulco, cuyas acciones están enfocadas en coadyuvar en la reactivación económica y el reforzamiento a la seguridad pública en el puerto de Acapulco, Guerrero.

Cabe destacar que para llevar a cabo dicha operación, se desplegarán 300

elementos navales para tareas en materia de seguridad, un helicóptero, cinco vehículos tipo pick ups, un vehículo tipo unimog, una unidad ural, dos embarcaciones menores y una ambulancia, para realizar recorridos marítimos, terrestres y de vigilancia área, asimismo, siete elementos de Sanidad Naval brindarán apoyo para atención médica.

Lo anterior, tiene como objetivo la disuasión y prevención del delito en la franja

costera, bahías, así como en los centros turísticos y en las áreas de responsabilidad de la Armada de México, en el desempeño de sus funciones como Guardia Costera.

Con estas acciones la Secretaría de Marina a través de la Armada de México, reafirma

su compromiso de velar por la seguridad de las familias guerrerenses. Asimismo, en

coordinación interinstitucional con las Fuerzas Federales, Estatales y Municipales, seguirá contribuyendo a fortalecer el clima de paz, orden y seguridad del pueblo de México, efectuando sus operaciones siempre en estricto respeto a los Derechos Humanos y en apego al Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024 del Gobierno de México.

Para casos de emergencia, la Décima Segunda Región Naval pone a disposición de la

ciudadanía, los siguientes números telefónicos: 744 323 3321 y 144 191 9819. Asimismo, la Secretaría de Marina comparte el siguiente número de contacto: 800 MARINA1 (800 6274621).

Cierran carretera federal en demanda de una directora y un docente, en Chilpancingo

IRZA 

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Alumnos y padres de familia del jardín de niños Eduardo Maliachi Velasco de la localidad de Petaquillas, bloquearon la carretera federal México-Acapulco, para exigir a la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) un director y un docente de grupo.

Alrededor de las 10:00 de la mañana los manifestantes se trasladaron a bloquear la carretera en ambos sentidos, a la altura de esa comunidad, luego de protestar en la entrada de la institución debido a la desatención de las autoridades.

Por la mañana, un grupo de 30 padres inconformes arribó con pancartas a la institución y procedió a cerrar las instalaciones, ya que aseguran que 24 niños permanecen sin clases desde hace 15 días, y reclamaron la presencia del titular de la SEG, Marcial Rodríguez Saldaña.

“Pedimos a la Secretaría de Educación que nos atienda, sabemos que está en su función apoyar con el envío del personal que se requiere, y a pesar de que se han entregado oficios no existe respuesta”, comentó uno de los padres.

“Exigimos maestros para nuestros hijos”, “la Educación en un derecho”, consignaron en algunas pancartas.

Entrevistada durante el bloqueo, Brenda Limón presidenta del Comité de Padres, dijo que desde que inició este mes 25 alumnos de segundo año se encuentran sin docente.

Explicó que tanto la directora de la escuela como una docente se ausentaron, porque solicitaron su baja por jubilación, y “están en su derecho, pero las autoridades educativas se han negado a reponer al personal”, y agregó que esta situación afecta a 90 alumnos de preescolar, y “esperamos que con esta acción las autoridades nos resuelvan”.

Al arribo de representantes de la SEG, aceptaron mantener el bloqueo, pero de manera intermitente, cerrando la vía cada 20 minutos, y posteriormente acordaron una mesa de trabajo con representantes de la SEG, y liberaron la carretera. 

En Chilpancingo… Exigen padres de familia la destitución de la directora de un Jardín de Niños

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Por presunto abuso de poder y hostigamiento, padres de familia del jardín de niños María Luisa Ocampo, ubicado en la colonia Cooperativa, exigieron la destitución de la directora Ricarda Real Don Juan y una docente de grupo.

Los inconformes protestaron la mañana de este martes en la entrada de la institución para pedir la intervención urgente de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG).

Acusaron a la directora Ricarda Real Don Juan de “cubrir” a una madre de familia que amenazó de muerte a la maestra del grupo 2 B, Sandra Nava Navarrete.

Señalaron que existen videos como pruebas de las amenazas de esta persona en contra de la docente y la omisión de la directora, y precisaron que “el pasado 19 de enero se llevó a cabo una reunión solicitando la actuación de la directora, porque estas amenazas no son la primera vez que ocurren, ya habían sido amenazados el maestro Miguel Quintana y la maestra Cristina, en una reunión de grupo, y hace caso omiso”.

Durante la protesta, denunciaron que la directora, apoyada por las autoridades de la Supervisión escolar, ha actuado en contra de varios docentes, “cuando la solución está en la salida de la directora”.

Comentaron que la madre de familia se niega a participar en cualquier actividad escolar y amenaza a los docentes de actuar físicamente en su contra, y advirtieron que cualquier problema que se genere en la institución los responsables serán las autoridades que ya están advertidas de esta situación.

También dijeron que no dudarán en intensificar las acciones de protesta y bloquear calles para que las autoridades educativas resuelvan este problema.

Los 7 consejeros del IEPC superan en salario mensual a la gobernadora

IRZA

– La presidenta del Instituto gana 140 mil pesos mensuales

– La mandataria recibe al mes 102 mil 841 pesos

– Esto, de acuerdo con información oficial

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- El salario mensual de los 7 consejeros del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) es superior al que percibe la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y el de todos sus secretarios, lo cual infringe la Constitución de Guerrero.

Documentos oficiales consultados por Agencia IRZA revelan que la consejera Luz Fabiola Matildes Gama, presidenta del IEPC, goza de un salario mensual bruto de 140 mil pesos. El salario de los otros seis consejeros asciende a 139 mil 500 pesos.

Estas asignaciones violan flagrantemente el artículo 191, numeral 1, fracción V, de la Constitución Política del Estado de Guerrero, la cual prohíbe a cualquier servidor público ganar más que el (la) titular del Poder Ejecutivo.

Se indica:

“Deberán recibir una remuneración adecuada y proporcional a sus responsabilidades por el desempeño de su función. Ningún servidor público podrá recibir una remuneración igual o mayor a la de su superior jerárquico, ni superior a la establecida para el Gobernador (a) del Estado”.

Además, los montos salariales de los 7 consejeros y directivos del IEPC contrastan con el presunto déficit presupuestal que enfrentan para la organización del proceso electoral de este año y para el pago del financiamiento público para los 15 partidos políticos que participan en el presente proceso comicial.

Esto, sin contar el pago de prestaciones y “privilegios”, como los vehículos y combustible asignados a cada consejero y algunos directivos.

Los salarios
De acuerdo con información consultada por IRZA en la Plataforma Nacional de Transparencia y en el Tabulador Oficial del gobierno estatal, la consejera presidenta del IEPC, Luz Fabiola Matildes Gama, percibe un salario mensual bruto de 140 mil pesos.

La suma de los 140 mil pesos mensuales al año asciende a 1 millón 680 mil pesos. Además, el salario de Matildes Gama es superior a los 102 mil 841 pesos que percibe mensual y nominalmente la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

En tanto, hasta el 29 de marzo del año pasado el presidente Andrés Manuel López Obrador percibía un salario neto de 120 mil pesos mensuales.

Los otros seis consejeros: Amadeo Guerrero Onofre, Edmar León García, Vicenta Molina Revuelta, Cinthia Citlali Díaz Fuentes, Dulce Merary Villalobos Tlatempa y Azucena Cayetano Solano, ganan mensualmente 139 mil 500 pesos.

La suma salarial anual por cada consejero, de acuerdo con la información consultada, es de 1 millón 674 mil pesos. Significa que el IEPC eroga más de 11 millones de pesos al año sólo en el salario de los 7 integrantes del Consejo General.

Sin contar que el contralor interno del IEPC percibe mensualmente un salario bruto de 138 mil 851 pesos, mientras que un director general percibe al mes 60 mil 852 pesos.

En contraste, el salario promedio de un secretario de despacho del gobierno estatal es de 87 mil 777 pesos al mes; el de un subsecretario es de 58 mil 16 pesos por mes; y el de un director general de 38 mil 921 pesos.

IEPC recibió el total de su presupuesto en 2023
Con base a los documentos consultados, en el Presupuesto de Egresos que aprobó el Congreso local para el ejercicio fiscal 2023, al IEPC se le asignó un monto de 285 millones 346 mil 222 pesos.

Los registros fiscales indican que la Secretaría de Finanzas y Administración (Sefina) del gobierno estatal transfirió durante ese año 286 millones 223 mil 118 pesos, es decir, 876 mil 895 pesos más de lo presupuestado.

Sin embargo, el Consejo General del IEPC consignó adeudos por 26 millones 563 mil 452 pesos al cierre del 2023, lo que impidió, dijeron, la eficiente instalación de los 28 Consejos Distritales, la transferencia del financiamiento público a partidos políticos y retrasó el pago de salarios y prestaciones de su personal, por lo que solicitaron “ampliaciones presupuestales”.

El pasado 16 de enero la presidenta del IEPC, Luz Fabiola Matildes Gama, advirtió que el presupuesto para este 2024 también es deficitario. Explicó que el proyecto presupuestal del Consejo General fue de 695 millones de pesos, pero que el Congreso local les asignó sólo 393 millones, de los cuales 244 millones son para partidos políticos.

El 24 de enero el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, pidió al IEPC realizar “elecciones austeras”, pero limpias y transparentes. “…no podemos hacer un ejercicio frívolo de un dispendio, las condiciones del estado no están para eso”.

“Todos hemos reducido nuestros presupuestos en el Poder Ejecutivo, porque hay una previsión de ingresos a la baja. Entonces este mismo ejercicio es el que le hemos nosotros transmitido al Instituto Electoral, de que tenemos que hacer un ejercicio conjunto para tener elecciones austeras, pero bien hechas”, aseguró en entrevista.

Concluye exitosa participación de Guerrero en FITUR España 2024

Edvin López

*Obtiene siete premios turísticos internacionales y mención especial para Acapulco

*Gobierno de Evelyn Salgado fortalece la promoción turística de los destinos en el escenario mundial

Acapulco, Gro., 30 de enero de 2024. La Delegación de Guerrero concluyó su participación en la 44ª edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid, España con siete premios internacionales de producto turístico, una mención especial para el Puerto de Acapulco, además de concretar importantes citas de negocio con empresas, agencias y operadores turísticos, así como hoteles y aerolíneas internacionales.

El gobierno de Evelyn Salgado Pineda, a través de SECTUR Guerrero, logró fortalecer la promoción turística de los destinos del estado en el escenario mundial, durante el desarrollo de este encuentro global, donde el secretario de Turismo del estado Santos Ramírez Cuevas, reiteró el esfuerzo que se realiza para posicionar y Promover las bellezas de Guerrero ante el escenario mundial.

El estado de Guerrero recibió el Premio FITUR Turismo activo para el Fandango Mezcalero, Ruta del Mezcal de Guerrero, además, obtuvo el Premio Aire Libre, Comprometidos con la Sostenibilidad a Ixtapa- Zihuatanejo: 1 viaje, 2 destinos y Grutas de Cacahuamilpa, también el Hotel Playa Viva, Petatlán y en la Categoría Aire Libre Deportivo con “Corre por los ODS, Zihuatanejo 2023”.

Un reconocimiento otorgado por la Asociación Internacional para la Cooperación y el Desarrollo Turísticos con las Grutas de Cacahuamilpa y el Premio Excelencias Turísticas a nivel Internacional para Playa Viva, Hotel Boutique, en Petatlán.

Con el objetivo de comunicar al mundo la reactivación turística de Acapulco, se lanzó la campaña #AcapulcoRenacerá en colaboración con la Secretaría de Turismo Federal, logrando un impacto positivo ante más de 50 medios de comunicación internacionales. En paralelo, se llevaron a cabo 20 entrevistas con medios locales e internacionales, donde se compartió información detallada sobre los destinos turísticos del estado, especialmente Acapulco, declarado listo para recibir el Tianguis Turístico 2024.

Además, la Delegación Guerrero, en conjunto con representantes de Ixtapa-Zihuatanejo, Acapulco y Taxco, realizó citas de negocio con agencias y tour operadores durante FITUR 2024, entre las más destacadas empresas: Grupo CDV, Grupo AVASA, Meca International DMC, Last Minute, Viajes El Corte Inglés, eDreams y Destinia.

En cuanto al turismo de reuniones y deportivo, durante el evento, el grupo Mundo Imperial, en colaboración con SECTUR Guerrero y SECTUR Federal, anunció la nueva fecha del torneo Premier Pádel, a realizarse del 18 al 24 de marzo en la Arena GNP. Asimismo, se confirmó la segunda edición del Torneo Beach Soccer en diciembre próximo, en la Arena GNP en Acapulco, con la participación de 8 selecciones internacionales, femeniles y varoniles.

En la búsqueda de mejorar la conectividad aérea, se llevaron a cabo citas con aerolíneas internacionales y nacionales, como TAR y Aeroméxico, con el objetivo de sumar frecuencias y garantizar una mejor conectividad en los aeropuertos de Acapulco e Ixtapa-Zihuatanejo.

Con esta exitosa participación en FITUR 2024, Guerrero reafirma su compromiso con el turismo sostenible y su posición como destino turístico de clase mundial, que se enfila a recibir el evento más importante del turismo en México, el Tianguis Turístico en abril próximo.

Salir de la versión móvil