Mario Moreno ya es Movimiento Naranja

/*-*-//Tinta Jurídica Por Dr. Trinidad Zamacona López.

“En política nada está escrito, es más existen protocolos que se cumplen sin estar escritos”.

Aquí lo anunciamos antes que nadie, que Héctor Astudillo y Mario Moreno, estaban en pláticas con el partido Movimiento Ciudadano, el día de ayer Moreno Arcos, renuncio al Partido Revolucionario Institucional, (PRI) del que no queda nada, es más está en riesgo de no llegar al porcentaje que exige la Ley General de Partidos Políticos para conservar el registro, por lo que para conservar éste la ley manda obtener el 3 por ciento o más en la votación, lo que muy probablemente no llegue a esa votación.

Lo que provoca la salida de Mario Moreno, del PRI; bueno significa que es muy probable que al otrora revolucionario institucional no ganen con la fórmula de Manuel Añorve, ni la primera ni mucho menos se le asigne la tercera senaduría por ser la segunda fuerza perdedora, y el partido tricolor se quede sin representación senatorial por el Estado de Guerrero.  

Lo que expresó Moreno Arcos, en su renuncia es que lo quisieron ningunear, Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI, le ofreció la candidatura a la Presidencia municipal de la capital del Estado, y para su esposa una diputación plurinominal para el Congreso Local, con tal de que se mantuviera en dicho instituto, por lo que no acepto dicha propuesta y decide mejor presentar su renuncia a su militancia.  

Al ex candidato al gobierno del Estado, ya se sabía que le estaban ofreciendo esos cargos, pero al que no le están ofreciendo nada es a Héctor Astudillo Flores, ex Gobernador del Estado, es más Moreno Cárdenas no lo recibe desde que este presentó una impugnación en su contra por extender su periodo en la dirigencia nacional; el ex gobernador no tiene mas que irse a MC en donde pueden dar la pelea en las formula de propietario y suplente o bien la 1 y 2 para poder ganarle a Morena y dejar fuera al PRI y a Manuel Añorve, porque de lo contrario lo dejaran sin nada a él y a toda su gente.  

Lo habíamos publicado en este prestigiado diario, que Astudillo Flores, ya había perdido la designación en el Revolucionario Institucional, que no iba a ser tomado en cuanta en las decisiones del Comité Nacional que dirige Moreno Cárdenas, a “Alito” no le interesa ganar elecciones, lo que si le interesa es cuidar su pellejo, que la Unidad de Inteligencia Financiera no lo investigue, que ya no le saquen más vídeos, el acuerdo que trae con Andrés Manuel López Obrador, es que no proponga candidatos competitivos en los Estados como Guerrero, en donde se considera que es 100% Obradorista, esos son acuerdos que ellos saben que existen pero que no se dan a conocer a la militancia por ello es que  “En política nada está escrito, es más existen protocolos que se cumplen sin estar escritos”. Y eso es lo que está pasando con el PRI en Guerrero.

Pero analicemos los mensajes subliminales de Moreno Arcos, se presenta con una lona en la parte de atrás en donde se encontraba con su esposa y varios seguidores, en la mesa en donde se colocaron, con la M de Mario Moreno pero en color naranja, sus seguidores en Facebook todos le decían que lo apoyaban en su decisión, que estaban en “Movimiento” refiriéndose al Partido de Movimiento Ciudadano, (MC) cuyo color es naranja, entonces es cuestión de días para que venga el dirigente nacional Dante Delgado Rannauro, y Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial así como Luis Donaldo Colosio, a tomarle la protesta como su precandidato al Senado de la República, es el momento de MC para demostrar fuerza en el país, y en los Estados, aun con los acuerdos que pueda traer con el Presidente de México.

La renuncia de Moreno Arcos, le deja varias lecciones al PRI, la primera es que sigue siendo un partido de grupos, de familias en donde no caben más que ellos y los demás que solo trabajen para que lleguen al poder, se sienten descobijados sin este.

El PRI, no ha aprendido de las derrotas, cuando resta y no suma este está condenado a perder las elecciones, pero jamás le va a quedar mal a sus amigos, Manuel Añorve, es amigo de Alejandro Moreno Cárdenas, por eso es que lo sostiene en esa postulación.  

Como partido de oposición se vende caro, es decir pacta impunidad como es el caso del propio dirigente nacional, ha pactado con el hombre en el poder, de no postular a candidatos que puedan desplazar a sus fórmulas para poder ganar holgadamente la Presidencia de la República.

Se le olvida al PRI, que para ser competitivo, necesita tres cosas, tener candidatos fuertes, tener una estructura territorial bien organizada, y tercero contar con recursos para la movilización el día de la votación “Elección” de esos tres conceptos no tiene nada, no cuenta con candidatos fuertes, en Guerrero su candidato al senado Manuel Añorve Baños, tiene más negativos que positivos, las estructuras que ahora tiene, no quieren trabajar por ese partido, es más les da vergüenza estar en las reuniones de evaluación o de promoción al voto, los seccionales con los que cuenta ya tienen mucho tiempo en esa comisión y eso genera inconformidad de los militantes y simpatizantes, y por último el PRI, no tiene los suficientes recursos para ganar una elección, menos la presidencial, aquí en el Estado les deben quincenas y aguinaldos del año 2023, así como van a dar todo por el partido, no son los tiempos de antes, al contrario se trabaja pero en contra.

La elección del 2024, será una competencia en donde los votantes harán y darán un voto cruzado, en algunos casos votaran por lealtad al partido, y en otras votaran por la persona, como en el caso de Mario Moreno Arcos, con la estructura que trae le alcanza para ganar el Senado de la República, y pueden dar la sorpresa en el Congreso Local, a las alcaldías ya que al ser una fórmula ganadora, deberán de poner a los ex priistas que nunca tomaron en cuenta para ser postulados a un cargo de elección popular, por lo tanto el tablero puede cambiar en el 2024 y 2025.

La estructura vieja del PRI no le da para más en esta elección del 2024, esta destinado a incluso poder perder el registro local si no alcanza al 3% de la lista nominal de electores.  

Invertirán más de mil 850 mdp en construcción de hospitales en Guerrero

Agencias

El Gobierno Federal anunció una inversión de más de mil 850 millones de pesos destinada a la construcción y equipamiento de tres importantes hospitales en el estado de Guerrero. La noticia fue revelada por el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto.

El proyecto contempla la edificación y fortalecimiento del Hospital del IMSS-Bienestar en Tlapa, el Hospital del Niño y la Madre en Chilpancingo y la Unidad de Atención a Quemados en el Hospital General “Raymundo Abarca” en la capital del estado.

En el caso del Hospital del IMSS-Bienestar en Tlapa, se destaca como uno de los proyectos más significativos, con una inversión de mil 1757 millones de pesos. Este hospital contará con 90 camas, 25 consultorios, y 3 quirófanos. La construcción está a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional, financiada con recursos provenientes de la venta del avión presidencial.

El Hospital del Niño y la Madre en Chilpancingo recibirá una inversión de 45.9 millones de pesos para el equipamiento necesario. Se espera que este hospital cuente con 80 camas censables, 8 consultorios y 2 quirófanos.

Asimismo, se destinan 47.4 millones de pesos para la Unidad de Atención a Quemados en el Hospital General “Raymundo Abarca” de la capital del estado. Este proyecto incluirá el equipamiento de 6 camas censables y 1 consultorio, además de equipo médico especializado.

En total, estas tres obras en construcción y equipamiento recibirán una inversión conjunta de mil 850.3 millones de pesos por parte del gobierno federal. Se espera que dichas mejoras contribuyan significativamente al fortalecimiento de la infraestructura hospitalaria en Guerrero.

Zoé Robledo Aburto también anunció la apertura del trámite en línea para la obtención de la credencial de IMSS-Bienestar, incluyendo a los guerrerenses. El registro en la página web del IMSS-Bienestar requerirá datos personales, una credencial vigente, la Clave Única del Registro de Población, y una fotografía que se podrá tomar durante el proceso de registro.

En Chilpancingo… Desalojan policías antimotines a miembros de la Unipeg; bloqueaban el bulevar Vicente Guerrero

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Después de un bloqueo de cerca de tres horas sobre el bulevar Vicente Guerrero, al sur de esta capital, a la altura del punto conocido como Parador del Marqués, alrededor de las 11:30 de la mañana de este lunes, policías antimotines estatales desalojaron a estudiantes, padres de familia y maestros de la hasta ahora Asociación Civil denominada Universidad Intercultural de los Pueblos del Estado de Guerrero (Unipeg), que exigían a la Secretaría de Educación de Guerrero (SEG), el pago retroactivo para su personal, a pesar de que no cuentan Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE).

Durante el desalojo, los policías utilizaron sus escudos, toletes y gases lacrimógenos y los manifestantes lanzaron piedras y también portaban palos, varillas y machetes, donde dos señores resultaron con lesiones en la cabeza.

Fue alrededor de las 8:30 de la mañana de este lunes, cuando un centenar de manifestantes cerró los cuatro carriles en el punto conocido como El Parador del Marqués, así como la vía que comunica con el encauzamiento del río Huacapa, a la altura de Galerías Chilpancingo.

Su demanda principal a la SEG era el pago retroactivo para el personal, así como el apoyo para que les otorguen el RVOE y la asignación de un presupuesto para las 14 sedes del estado.

Aseguraron que la Unipeg tiene una matrícula de más de mil 400 alumnos y, que la SEG, ha recibido en más de una ocasión el proyecto universitario alternativo.

Poco después de las 09:00 horas, arribó a ese punto del titular de la SEG, Marcial Rodríguez Saldaña, y el director de Gobernación estatal, Francisco García Cisneros, con el director de Comunicación Social, René Posselt Aguirre, y ofrecieron a los manifestantes el acompañamiento jurídico para buscar la obtención del RVOE.

A la comisión de diálogo se sumaron el subsecretario Administración y Finanzas de la SEG, Alejandro Moreno Lira, y el subsecretario de Planeación Educativa, Benjamín Adame Pereyra.

En una breve entrevista, Marcial Rodríguez sostuvo que en reiteradas ocasiones han atendido a los representantes de la Unipeg, la última fue el día 16 de este mes, y “ellos lo que piden es que se reconozca de inmediato a una Universidad que no tiene ningún decreto, además de que les paguen retroactivamente a los maestros; les dijimos que eso no lo podemos hacer porque tiene que existir un decreto del Congreso del Estado”.

Dijo que han ofrecido el acompañamiento jurídico para que la institución pueda obtener su reconocimiento, que han dialogado de manera continua y les han ofrecido una mesa de trabajo con la Comisión de Educación del Senado de la República, pero “se niegan, entonces nosotros no podemos tampoco engañar a nadie, yo no estoy facultado para autorizar a una Universidad, no podría disponer de recursos si no están autorizados por un decreto del Congreso del Estado”.

Los manifestantes están solicitando, además, el reconocimiento de los títulos expedidos a una primera generación, sin embargo, para ello la respuesta de las autoridades estatales sigue siendo que primero debe validarse el plan de estudios, los perfiles docentes y analizar si académicamente procede.

Cerca de las 11:30 horas los policías antimotines los replegaron para dar el libre tránsito a cientos de automovilistas que se encontraban varados al sur de la capital.

Algunas mujeres lanzaron consignas, como: “es el pueblo el que se manifiesta, cobardes”. Uno de los heridos fue un profesor de la sede del kilómetro 30.

Los representantes de la Unipeg advirtieron que las protestas se repetirán hasta que haya un compromiso con las autoridades estatales para que los reconozcan y asignen un presupuesto a la institución.

Vecinos de Chilpancingo… Si no nos proveen de agua, no pagamos el impuesto predial

IRZA

Chilpancingo, Gro.(IRZA).- Habitantes de esta capital amagaron con dejar de pagar el impuesto predial si las autoridades municipales no normalizan el suministro de agua entubada en sus domicilios.-

Este lunes se reiniciaron las protestas de vecinos de esta capital en demanda de agua en sus viviendas.

Colonos de la colonia Cooperativa realizaron un bloqueo en la calle Lombardo Toledano, esquina con avenida Gobernadores en demanda de agua en sus hogares, de la que carecen desde diciembre pasado.

En situación similar se encuentran vecinos de la colonia Universal, quienes no tienen el servicio de agua en sus domicilios desde finales de noviembre del año pasado.

Explicaron que el servicio de agua en sus domicilios hasta la llegada de la administración de Norma Otilia Hernández Martínez era regular y tenían agua en sus hogares cuando menos dos ocasiones al mes.

Ahora la distribución del agua en los hogares de centenares de vecinos de la capital es irregular.

Este inicio de semana la mayoría de hogares no tiene el servicio de agua y han recurrido a la compra de agua en pipas, que llegan a costar entre 600 y mil pesos.

Las familias señalaron que “estamos proponiendo a los vecinos que dejemos de pagar el impuesto predial hasta que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH) regularice el servicio”, aseveró don Rubén Hernández, vecino de la colonia Cooperativa.

Otros vecinos de varias colonias están valorando realizar un bloqueo al edificio del Ayuntamiento y a las sedes de cobro de impuestos: “no podemos estar pagando impuestos y que la autoridad no nos brinde los servicios”, se quejó doña Margarita Pérez, vecina de El Tomatal.

Finalmente los afectados por la falta de agua potable exigieron a la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez una explicación pública de la falta de agua en sus hogares: “no queremos pretextos, queremos que se ocupe de los problemas de Chilpancingo y deje de ser frívola organizando festejos por su cumpleaños, queremos seriedad para una autoridad que prometía un cambio, pero su administración ha sido un verdadero retroceso en todos los sentidos”, manifestó doña Inés Fernández, habitante del barrio Tequicorral.

Renuncia Mario Moreno Arcos al PRI

Edvin López

CHILPANCINGO. Ante porras y centenares de simpatizantes del Mario Moreno Arcos presentó su renuncia formal donde explicaba los motivos de su salida y dice que ante todo se siente tranquilo y agradecido a toda esa militancia que le dio siempre el respaldo pero que hoy no va hacerle el juego a quienes quieren seguir imponiéndose como candidato y familiares, esto refiriéndose ante la reelección del senador Manuel Añorve.

Hoy es un momento de tranquilidad pues me acompaña mi familia mi esposa mi hijo pero sobre todo grandes gentes del pueblo que siempre han estado allí y confían en mi persona lejos del parto en que militante.

Esperaré el momento adecuado y los tiempos que marca la ley para hacer publica mi incursión a un próximo partido el cual hemos estado en pláticas y de llegar a concretarse el proyecto haré un llamado a mis amigos del pueblo de Guerrero.

Celebrará la LXIII Legislatura sesión solemne en Iguala por el 174 aniversario del Congreso Constituyente de Guerrero

Boletín

CHILPANCINGO. Diputadas y diputados integrantes de la LXIII Legislatura celebrarán este martes una Sesión Pública y Solemne en la ciudad de Iguala de la Independencia para conmemorar el 174 Aniversario de la Instalación del Congreso Constituyente del Estado de Guerrero.

De acuerdo con el orden de día, el evento iniciará a las 10 de la mañana en la Plaza Cívica “Las Tres Garantías”, con la presencia de los representantes de los Poderes Ejecutivo y Judicial, así como del alcalde de este municipio.

En el acuerdo parlamentario propuesto por la Junta de Coordinación Política se destaca que para el Congreso es imprescindible retomar y conmemorar los actos que han dado vida a las instituciones, como lo es la Instalación del Congreso Constituyente del Estado.

Al respecto, refiere que el General Juan Álvarez Hurtado impulsó la creación del estado de Guerrero en honor del Caudillo de la Independencia, Vicente Guerrero Saldaña, proyecto que se concretó tras la aprobación, en sesión solemne del Congreso de la Unión, el 27 de octubre de 1849, quedando formalmente constituida la entidad.

Agrega que, para la conformación integral del estado de Guerrero, fueron electos diputados Nicolás Bravo, Diego Álvarez, Juan José Calleja, José María Añorve de Salas, Félix María Leyva, Ignacio Castañón, Miguel Ibarra, Ignacio Cid del Prado, Eugenio Vargas, Tomás Gómez y José María Cervantes, con lo que se conformó el Congreso Constituyente, instalado el 30 de enero de 1850 en Iguala, capital provisional.

Es así que, para conmemorar este hecho tan importante, el 18 de enero de 2001 el Congreso declaró, mediante el Decreto Número 181, Sede del Poder Legislativo a la Ciudad de Iguala de la Independencia, para que el día 30 de enero de cada año, en la Plaza Cívica “Las Tres Garantías”, y con la asistencia de los poderes Ejecutivo y Judicial, se celebre Sesión Pública y Solemne en conmemoración del Aniversario de la Instalación del Primer Congreso Constituyente del Estado de Guerrero.

Moradores de la Casa Hogar del DIF Guerrero visitan el refugio canino “Perritos Felices”

Edvin López

*Liz Salgado Pineda, destaca su compromiso con el desarrollo de niñas y niños

*Promueven acciones de esparcimiento y desarrollo humano

CHILPANCINGO. Como parte del constante esfuerzo por proporcionar experiencias educativas y de esparcimiento, el Sistema DIF Guerrero, que preside Liz Salgado Pineda, llevó a las niñas, niños y adolescentes de la Casa Hogar a visitar el refugio canino “Perritos Felices A. C.”, dónde realizaron actividades recreativas y desarrollo humano.

Liz Salgado, señaló que estas actividades buscan inculcar valores de compasión, respeto y responsabilidad hacia los seres vivos, afirmando que los animales forman parte de los núcleos familiares, más que solo ser mascotas.

Acompañados por el Senador de la República, Félix Salgado Macedonio, las niñas y niños tuvieron la oportunidad de recorrer el refugio y convivir con los perros albergados, aprendiendo sobre el cuidado, respeto y la importancia de la adopción responsable.

Durante el recorrido los infantes fueron agasajados con un desayuno seguido de juegos, regalos y sana convivencia. Además, las niñas y niños mostraron sus talentos en el escenario de las instalaciones, acompañados de la presidenta del DIF estatal.

La presidenta del DIF Guerrero destacó la importancia de fomentar la adopción responsable y el respeto a los animales como parte fundamental del desarrollo físico y emocional de la infancia y adolescencia de Casa Hogar.

Félix Salgado Macedonio expresó su apoyo continuo a la Casa Hogar DIF Guerrero y extendió la invitación para futuras visitas al refugio “Perritos Felices”, que mantendrá sus puertas abiertas para estos encuentros especiales.

Con un día lleno de actividades, aprendizaje y afecto, las niñas y niños demostraron su entusiasmo por participar en futuras actividades del refugio. Liz Salgado aseguró que estas acciones seguirán llevándose a cabo en la Casa Hogar, cumpliendo la visión de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda de fortalecer estrategias en favor del bienestar de la niñez guerrerense.                

Reinstala SSG el comité de prevención, estudio y seguimiento de la morbilidad y mortalidad materna y perinatal en Guerrero

Edvin López

CHILPANCINGO. “Es necesaria la integración de todos en la prevención, es necesario hacer equipo entre obstetras, pediatras y personal del primer nivel de atención de todas las unidades, para abatir la mortalidad materna y perinatal en Guerrero”, destacó la titular de la Secretaría de Salud, Aidé Ibarez Castro, durante la Reinstalación del Comité de Prevención, Estudio y Seguimiento de la Morbilidad y Mortalidad Materna y Perinatal (CPESMMMP).

Como cada año este órgano se renueva con el propósito de establecer mecanismos de colaboración efectivos y eficientes en materia de salud materna y perinatal para construir sinergias entre las distintas dependencias de gobierno, no gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil, con el respaldo del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva quien presidió y dio fe del evento.

Este comité tiene entre sus funciones; reconocer y ejecutar las actividades de cada institución que establece el lineamiento para Identificar las fallas en los procesos de atención a la salud materna, identificar los factores cruciales, activar la respuesta institucional frente a casos de mortalidad materna y crear un espacio de análisis y propuestas para la prevención de la Morbilidad y Mortalidad Materna y Perinatal, entre otros.

Al dirigirse a los integrantes del comité, Ibarez castro, expuso que el sector salud,  enfrenta enormes retos, el primero, fortalecer una estructura interinstitucional que promueva de forma integral, la Salud Materna y Perinatal.

El segundo desafío que reside en la contención de la morbilidad severa y mortalidad materna.

Para ello, dijo es indispensable que cada una de las instituciones y organismos de la sociedad civil, desde el ámbito de competencias realicen las funciones que establece el lineamiento, mediante el análisis de los casos de muertes maternas ocurridas, detectando los eslabones críticos y el factor crucial.

A partir de este ejercicio, estaremos en condiciones de diseñar un plan estratégico de mejora a la salud materna y perinatal, contribuyendo a la supervivencia del binomio.

La titular también llamó a la atención de la salud materna con un enfoque humanista y respetando la interculturalidad de la mujer, además de que destacó la importancia de que todo el personal de salud trabaje coordinadamente en la prevención riesgos en las mujeres antes de que se pretenda embarazar, durante el embarazo, parto y puerperio dando respuestas efectivas a los requerimientos que hoy por hoy solicitan las mujeres durante estas etapas de su vida.

Por último, agregó que con la integración de este órgano colegiado, “Estamos construyendo redes de apoyo interinstitucional, entre las distintas instituciones y Organismos de la Sociedad civil, lo que es trascendente para el objetivo trazado de seguir sumando esfuerzos para resolver oportunamente las complicaciones obstétricas, que nos permita contener la muerte materna y perinatal que de forma negativa impacta y lesiona severamente a nuestra sociedad.

Se realiza el primer festival del mango, en Florencio Villarreal

Edvin López

*Asisten productores de los municipios de San Marcos y Copala

FLORENCIO VILLARREAL. Con el objetivo de intercambiar experiencias de innovación, producción y comercialización se realizó el Primer Festival del Mango en el Municipio de Florencio Villarreal, al que asistieron productores de San Marcos y Copala.

Al evento, asistió en representación del secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural (SAGADEGRO), Alejandro Zepeda Castorena, el subsecretario, Salvador Guadalupe Mojica Morga, quien expresó la importancia de que los productores se reúnan para mejorar sus productos.

El funcionario estatal expresó que la visión de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda de coadyubar a que más productos guerrerenses se vendan en los mercados nacionales e internacionales para que generen mayores ganancias.

En su intervención, destacó la importancia de estos festivales para darle notoriedad al sistema producto mango y continuar trabajando, con diversas acciones para que los productos agrícolas guerrerenses adquieran la fortaleza que se requiere con un proceso con sanidad vegetal, certificar de procesos y registros de marca.

Asimismo, Mojica Morga dijo que en coordinación con el gobierno de México y el Gobierno del Estado pondrán en marcha un proyecto estratégico para la eliminación de plagas como la mosca de la fruta que afecta al mango principalmente en esta región.           

Activa Contraloría buzones transparentes en dependencias para escuchar al pueblo

Edvin López

CHILPANCINGO. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabeza un gobierno de puertas abiertas, demostrando que es el pueblo el que tiene la última palabra y pueden expresarlo con total libertad a partir de la instalación de los buzones transparentes en cada una de las oficinas de gobierno en el estado.

La Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental que encabeza Victor Edgar Arenas, implemento la instalación de “Buzones Fijos Transparentes” como un mecanismo de participación ciudadana.

Estos buzones tienen por objetivo generar un canal de comunicación entre el Ejecutivo estatal y la ciudadanía, esto con la finalidad de mejorar el funcionamiento de Programas Sociales para mejorar la calidad en la prestación de trámites y servicios gubernamentales.

Cabe señalar que este mes se realizaron 32 aperturas cierres de Buzones Transparentes ubicadas en Secretarías, Organismos Públicos Descentralizados y Áreas vulnerables a la corrupción, obteniendo 230 documentos captados, mismos que se analizarán y serán turnados a las áreas competentes para su atención.

En las oficinas de estas dependencias se podrán encontrar dichos buzones transparentes donde la población podrá emitir sus quejas o recomendaciones para elevar la calidad de atención de este gobierno de transformación.

• Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental.

• Dirección General de Contraloría Social

• Registro Público de la Propiedad

• Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales

• Centro de Rehabilitación Integral Guerrero (CRIG)

• Procuraduría de la Defensa de los Derechos de la Mujer del Estado de Guerrero

• OPD Instituto Guerrerense para la Atención de las Personas Adultas Mayores (IGATIPAM)

• Administración Fiscal Estatal Acapulco 1 Costa Azul

• Secretaría de Turismo

• Administración Fiscal Estatal Acapulco 2 Quebrada

• Administración Fiscal Estatal Acapulco 4 Diamante

• Junta de Conciliación Laboral Región Acapulco

• Secretaría del Trabajo y previsión Social

• OPD Colegio de Bachilleres (COBACH)

• Secretaría de Cultura

• Centro de Apoyo Interdisciplinario a Víctimas de Violencia

• OPD Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG)

• Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales del Estado de Guerrero

• OPD Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (IGIFE)

• Secretaría para el Desarrollo de las Comunidades y Pueblos Indígenas y Afromexicanos

• Centro de Conciliación Laboral del Estado de Guerrero

• Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural

• Contraloría Interna de la Secretaría de Educación Guerrero

• Secretaría General de Gobierno

• Secretaría de Seguridad Pública

• Secretaría de bienestar

• Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional

• Secretaría de la Juventud y la Niñez

• Administración Fiscal Estatal Acapulco 3 Renacimiento

• Secretaría Particular de la C. Gobernadora

• Secretaría de Finanzas y Administración

• Secretaría de la Mujer

• Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico

• Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial

La ciudadanía al hacer uso de los buzones de sugerencias, puede generar reconocimientos, quejas y/o denuncias.

Salir de la versión móvil