Gasolineras de Ciudad Altamirano y Chilpancingo, entre las más caras de México

Agencias

Ciudad Altamirano y Chilpancingo, han sido señaladas recientemente por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) como las áreas donde las gasolineras cobran precios exorbitantes por la Magna y el Diésel, situándolas entre las estaciones de combustible más caras en la zona sur del país.

En el último reporte semanal de la Profeco, se exhibió una estación de Pemex en la Calzada del Rey Irepan en Ciudad Altamirano, donde el litro de gasolina Magna se cotiza a 25 pesos con 43 centavos. Este precio, según la Profeco, supera significativamente el promedio regional, establecido en 21 pesos con 91 centavos.

Asimismo, la sucursal de la compañía Kpetrom en el bulevar de Chilpancingo también fue señalada, ya que el litro de Diésel se vende a 26 pesos con 40 centavos, cuando el promedio en la franja sur de México es de 24 pesos con 25 centavos por litro.

No es la primera vez en el mes que Ciudad Altamirano y Chilpancingo son protagonistas de estas exhibiciones por parte de la Profeco. En ambas ocasiones, las gasolineras de Guerrero han encabezado la lista como las más costosas en la región.

En contraste, la Profeco ha reconocido de manera recurrente a una estación de Pemex en el municipio de La Unión de la Costa Grande por ofrecer combustible a precios más accesibles en comparación con la competencia en Guerrero y la zona sur de México. En el último reconocimiento, esta estación fue elogiada por vender el litro de gasolina Premium a 22 pesos con 56 centavos, por debajo del promedio regional de 22 pesos con 6 centavos.

Da a conocer el IEPC-Guerrero… Morena, el Partido con mayor asignación económica para las elecciones de este año

IRZA

– Con 68 millones 154 mil 995 pesos

Chilpancingo, Gro.(IRZA).- El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC-Guerrero) aprobó un presupuesto de 243 millones 566 mil 620 pesos para el financiamiento público de 15 partidos políticos para el ejercicio fiscal 2024, de los cuales, 68 millones 154 mil 995 pesos corresponden únicamente a Morena.

Es la primera vez que Guerrero cuenta con 15 institutos políticos en la entidad para un proceso electivo como el programado para el 2 de junio próximo.

De acuerdo con la tabla de aprobación publicada en la gaceta del Instituto Electoral, por ser un año electoral, las prerrogativas registran un aumento para la promoción de los candidatos a cargos de elección popular.

Después de Morena, el Partido Revolucionario Institucional registra el financiamiento más alto, con 49 millones de pesos, mientras que el Partido de la Revolución Democrática (PRD), tiene una aprobación de 29 millones 454 mil pesos.

En tanto que los partidos, del Trabajo, recibirá 15 millones 469 mil pesos; el Verde Ecologista de México, 14 millones 898 mil pesos; Acción Nacional con 14 millones 492 mil pesos, y Movimiento Ciudadano aparece en esa tabla con 13 millones 120 mil pesos.

El resto de los partidos políticos: Fuerza por México, Sustentabilidad Guerrerense, Encuentro Solidario, Alianza Ciudadana, Movimiento Laborista, del Bienestar Guerrero y Regeneración, por ser de nueva creación, recibirán de prerrogativas, 4 millones 871 mil pesos, cada uno.

Los recursos asignados, forman parte del presupuesto autorizado al Instituto Electoral para el este 2024, por el Congreso local.

Celebran niñas y niños de Guerrero el 46 aniversario del Zoochilpan

Edvin López

*Disfrutan cientos de familias las diferentes actividades culturales

*Trabaja el gobierno de Evelyn Salgado en la dignificación del parque recreativo

Chilpancingo, Gro., 27 de enero de 2024.- Este sábado se celebraron los 46 años de la creación del Zoológico Zoochilpan, con un evento al que asistieron cientos de niñas, niños y familias de todo el estado de Guerrero.

Junto al secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Guerrero, Ángel Almazán Juárez, el director general del Zoológico, Fernando Domínguez Bernaldez y su equipo, la población disfrutó de diversas actividades culturales, de enriquecimiento animal, así como pláticas sobre el jaguar y el cuidado del medio ambiente.

El Zoológico Zoochilpan fue inaugurado el 22 de enero de 1978 y fue diseñado por el especialista en fauna silvestre Jhony Shock. Actualmente, cuenta con un total de 365 ejemplares de 82 especies, entre jirafas, cebras, leones, hipopótamos, cocodrilos, tigres, lobos mexicanos, diversos tipos de aves, etcétera.

El Zoochilpan es un emblema de Chilpancingo y del estado de Guerrero, por lo que la administración que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda trabaja y seguirá trabajando para mantenerlo en buenas condiciones y dignificar el corazón verde de la ciudad capital.

Vuelve a Acapulco la Copa Beach Soccer 2024

Edvin López

*La gobernadora Evelyn Salgado celebra esta oportunidad de mostrarle al mundo las bellezas del Hogar del Sol

*Sería la segunda edición de este importante evento de corte internacional

Acapulco, Gro., 27 de enero de 2024.- La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, celebró a través de sus redes sociales, la confirmación de la Copa Beach Soccer Acapulco 2024, lo cual fue anunciado dentro de las actividades que se realizan en la Feria Internacional de Turismo 2024 (FITUR), en Madrid, España.

“Este torneo representa una oportunidad excepcional para mostrar al mundo la belleza y calidez de las playas y la gente de nuestro Hogar del Sol”, indicó la mandataria en su página de Facebook, quien con todo su gabinete ha realizado trabajos para la recuperación del puerto.

Esta segunda edición contará con 4 selecciones nacionales en categoría femenil y 4 en la varonil, que incluyen a México y Estados Unidos; dándole oportunidad a los asistentes de disfrutar de futbol de playa con equipos integrados a la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA).​

Este evento reafirma y comprueba el compromiso de la gobernadora, de hacer que Acapulco recupere su brillo luego del paso del huracán Otis, puesto que los trabajos de rehabilitación y reconstrucción han sido enfocados principalmente en la recuperación del turismo y la economía local; “trabajando en equipo seguimos posicionando a Guerrero como un destino turístico de clase mundial”, manifestó la mandataria estatal.

Este anuncio hecho en la FITUR España 2024, fue dado a conocer por el director general de Mundo Imperial, Seyed Rezvani, el secretario de Turismo de México, Miguel Torruco, el secretario de Turismo Estatal, Santos Ramírez, y por los organizadores del torneo.

Gobierno de Guerrero aplicará una inversión de 4 mil 219 millones de pesos en la reconstrucción de las zonas afectadas por otis: Evelyn Salgado

Edvin López

*La gobernadora encabezó la Primera Sesión Plenaria del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Guerrero 2024

Chilpancingo, Gro., 26 de enero de 2024.- Acapulco se levanta, nuevamente está brillando, enfatizó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al anunciar que durante su gobierno se aplicará una inversión estatal aproximada a los 4 mil 219 millones de pesos para la reconstrucción de las zonas afectadas por el huracán Otis, de los cuales, de octubre a diciembre del año pasado y en este 2024 se tiene un presupuesto de mil 675.6 millones de pesos en las estrategias de reactivación económica, infraestructura para el bienestar, y bienestar y desarrollo social,

Al presidir  la Primera Sesión Plenaria del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Guerrero 2024, la mandataria estatal tomó protesta al Subcomité Especial de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, que se encargará de actuar de manera estratégicamente preventiva generando las condiciones favorables para el desarrollo sostenible de la población guerrerense, “la prevención es tarea de todos, definitivamente tenemos que estar listos para reaccionar ante una emergencia, siempre velando  por el bienestar de nuestro pueblo”.

Hizo un reconocimiento al gobierno federal y a todos los que han y continúan apoyando en la atención de las zonas afectadas, “fueron días intensos, días de no dormir, de no descansar, de redoblar esfuerzos, no hubo una sola persona que me dijera gobernadora ya estamos cansados y nos vamos a regresar a Chilpancingo, gobernadora no podemos o no queremos, siempre me dijeron aquí estamos, aquí está su equipo que va a ayudar a levantar a Acapulco y a Coyuca de Benítez”.

“Las compañeras, compañeros, brigadistas, todos estuvieron al pie del cañón, como unos verdaderos héroes, heroínas; dejaron a sus familias, dejaron sus propias casas y no estaban reconstruyendo lo suyo, sino que estaban atendiendo al prójimo, estaban reconstruyendo Acapulco, estaban reconstruyendo Coyuca”.

El secretario de Planeación y Desarrollo Regional,  René Vargas Pineda, informó que las obras, acciones y programas que ha desarrollado el gobierno del estado para atender la contingencia en Acapulco y Coyuca de Benítez se han agrupado en cuatro estrategias como bloques de política económica. Para la seguridad social y alimentaria se han destinado 338.2 millones de pesos; para el fortalecimiento del sistema educativo 36.2 millones de pesos; para infraestructura para el bienestar mil 133.4 millones de pesos, y para la reactivación de la actividad económica, turística y productiva 167.8 millones de pesos.

Ante ello, la mandataria estatal destacó que el Copladeg  es el encargado de coadyuvar y promover la participación de los distintos sectores de la población en la actualización del Plan Sexenal de Desarrollo, así como fomentar la coordinación para evaluar y fortalecer el sistema de gobernancia en Guerrero, no se puede tener gobiernos en los cuales no exista una dirección, lineamientos y planeación que es importante para la construcción y la conducción de buenos gobiernos.

“Este gobierno siempre ha tenido la visión y responsabilidad de utilizar la planeación democrática como eje rector de nuestras acciones. Nos propusimos no ser un gobierno improvisado, atender demandas históricas así como las necesidades más sentidas del pueblo de Guerrero”.

Su gobierno, dijo impulsa una visión distinta, en la que los recursos públicos se orientan a donde de verdad se necesitan, en programas sociales, infraestructura para el bienestar, construcción de la paz y recuperación del tejido social, garantizando el bienestar y disciplina financiera, orden, austeridad republicana  y sobretodo transparencia. Todo ello articulada a través de una planeación orientada a resultados que evalúa los programas, corrige las fallas y garantiza el correcto ejercicio de gobierno, lo que ha permitido tener logros importantes.

“Aumentamos de manera histórica el gasto en inversión social; hoy los recursos públicos regresan al pueblo, regresan a la gente en forma de obra, apoyos y programas; impulsamos una generación  de economía social justa que permite que el presupuesto llegue a todas las regiones del estado con equidad, sin importar colores o partidos; tenemos finanzas estables que garantizan el pago de nuestras obligaciones y que permiten cumplir con nuestros compromisos, sobre todo, con todas las familias de Guerrero”.

Asimismo, destacó que en su gobierno ha habido una disminución histórica de los indicadores de pobreza, 190 mil guerrerenses salieron de esa condición; hubo un aumento del 71 por ciento de los recursos estatales orientados a la inversión social disminuyendo privilegios, gastos personales, gastos superfluos y aumentando los recursos para programas y obras de infraestructura social, “es importante que la gente de Guerrero sepa a donde se va cada peso”.

Asistieron el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez; la diputada presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del estado, Leticia Mosso Hernández; el teniente de infantería Salvador Herrera Malpica; el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez; el delegado federal de los Programas para el Bienestar para el estado de Guerrero, Iván Hernández Díaz;  funcionarios estatales, presidentes municipales y representantes de organismos autónomos.

Atienden de manera conjunta estado y federación el socavón en la Avenida Escénica

Edvin López

*Cicaeg y el Centro SCT Guerrero trabajan en una solución efectiva de largo plazo

*Restringen la circulación de vehículos pesados en la zona; piden respetar los límites de velocidad

Acapulco, Gro.- En un esfuerzo coordinado entre el gobierno del estado y la Federación, la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (Cicaeg) y el Centro SCT Guerrero, atienden el socavón registrado en la avenida Escénica Clemente Mejía Ávila, a la altura del Condominio Blue.

El titular de la Cicaeg, Martín Vega González explicó que se trabaja en un proyecto conjunto, mediante el cual se ejecutarán acciones específicas para devolver la vialidad a la zona. Actualmente el área se encuentra acordonada y se restringió el paso a las unidades pesadas y camiones, por lo que sólo pueden circular vehículos ligeros.

En compañía del director del Centro SCT Guerrero, Ricardo Alarcón, el funcionario estatal dio un recorrido en el área afectada y detalló que para estas tareas, se cuenta con el apoyo de Tránsito Estatal, quien se encarga de auxiliar a los automovilistas. Ante ello, pidió a la población tomar vías alternas.

Ambos funcionarios destacaron el trabajo en conjunto, a través de un proyecto que busca dar una solución efectiva, de largo plazo y a fondo en esta problemática que se presentó. Para ello se llevarán a cabo estudios de alto impacto que serán determinantes para definir cómo se va a realizar la atención integral a este socavón.

Por último pidieron a la población seguir las indicaciones de las autoridades y no rebasar los límite de velocidad, esto para evitar incidentes viales.

Agradece Evelyn Salgado el apoyo del IMSS para Guerrero

Edvin López

*Participa en la Sesión Ordinaria del Honorable Consejo Técnico del IMSS

*Reconoce la labor de quienes han sido parte de este esfuerzo en conjunto

Acapulco, Gro.- Durante su participación en la Sesión Ordinaria del Honorable Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la gobernadora Evelyn Salgado Pineda agradeció el apoyo del director de ese organismo, Zoé Robledo Aburto, así como el trabajo de cada uno de los que lo integran, para la atención de la emergencia que se vivió a consecuencia del paso de Otis en Acapulco y Coyuca de Benítez.

“Hacer un gran reconocimiento al director general Zoé Robledo, al secretario general Marcos Bucio, a todo el personal médico, al personal de enfermería, al personal administrativo y a todos los que son esa parte toral y ese motor del Instituto Mexicano del Seguro Social. Guerrero, los quiere mucho, Guerrero les reconoce y les agradece toda su generosidad, toda su solidaridad, todo su apoyo. Sabemos que no estamos solas y que no estamos solos, eso quedó plenamente demostrado”, expresó la mandataria.

Salgado Pineda destacó el trabajo incansable de todos los que integran el IMSS, para lograr el restablecimiento de los servicios de Salud, tanto en Acapulco como en Coyuca de Benítez, en los que en un tiempo récord, se ha presentado un gran avance. Además, enfatizó la intensa labor de quienes trabajaron incluso 48 horas seguidas, atendiendo su compromiso ineludible con el pueblo acapulqueño y de Coyuca.

“Aunque yo les diga mil veces gracias, no va a ser suficiente, porque han estado siempre al pie del cañón, han sido guerreras y guerreros en este huracán”, dijo.

Ante los integrantes de este Consejo, la gobernadora expresó su beneplácito por el apoyo que ha impulsado el gobierno federal para Guerrero, el cual, a través de diversas acciones, ha logrado dar un nuevo rostro a la Salud en la entidad. Y añadió: “Sin duda es una institución que ha ido evolucionando y que se ha transformado, que ha sido uno de los grandes orgullos de nuestro país. Para Guerrero es una institución especialmente importante, en primer lugar, porque desde el inicio de esta administración, ha sido una pieza clave en la transformación de los servicios de Salud”.

En su participación, el director general del IMSS dijo que Guerrero es una de las grandes prioridades del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien a través de diversas acciones enfocadas al fortalecimiento del tema de la Salud, ha generado una estrategia de apoyo a esta entidad. También destacó el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado, quien con toda su disposición, ha sido parte fundamental de este cambio.

“Con la llegada de la gobernadora Evelyn Salgado, esto se ha podido hacer realidad, por esa voluntad que ha tenido y ahora, a partir de octubre con el fenómeno Otis, con mayor razón el IMSS Bienestar, pero también el IMSS por régimen ordinario, ha seguido estando muy presente”, dijo.

En este evento se dio un informe de las distintas acciones que ha puesto en marcha el IMSS desde el inicio de la emergencia por la presencia de Otis hasta la fecha.

Se reúne la gobernadora Evelyn Salgado con el embajador de japón en México, Noriteru Fukushima

Edvin López

*Fortalecen lazos de amistad y cooperación entre ambos países

*Impulsa intercambio en temas como la cultura, comercio, ciencia, tecnología, educación y cultura de la prevención

Acapulco, Gro., 26 de enero de 2024.- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda se reunió con el embajador de Japón en México, Noriteru Fukushima, con quien sostuvo un encuentro para fortalecer los lazos de amistad y cooperación entre ambos países, así como generar un intercambio en ámbitos como la cultura, la ciencia, la tecnología y la educación.

Acompañada por el titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero, Roberto Arroyo Matus y la secretaria de los Migrantes y Asuntos Internacionales de Guerrero, Silvia Rivera Carbajal abordaron temas relacionados con el fortalecimiento de la cultura de prevención en desastres naturales, el intercambio cultural y educativo, el impulso al turismo y la promoción de las artesanías guerrerenses en aquel país.

En esta reunión, la gobernadora destacó la importancia de promover una cooperación que permita aprender de la experiencia de un país como Japón, particularmente en lo que respecta a la cultura de la prevención, lo que es de suma importancia ante la ocurrencia de desastres naturales.

En el tema de educación, la gobernadora priorizó la necesidad de fortalecer esta relación en beneficio de los estudiantes, impulsando el talento de las niñas, niños y jóvenes guerrerenses. 

Salgado Pineda se pronunció a favor de generar una estrategia de intercambio turístico, comercial y cultural, de manera particular se refirió a los tradicionales huipiles y a la producción del mezcal.

“Con ello reafirmamos nuestro compromiso de impulsar a Guerrero a nivel internacional y fortalecer nuestras capacidades en la cultura de la prevención”, concluyó la mandataria.

El actuar del gobierno del estado ha sido permanente  en ayahualtempa: Gobernación

Edvin López

*No se justifica el armar a niños para presionar al gobierno toda vez que sean atendido a los pobladores con acciones y programas de gobierno

*Se mantiene despliegue y presencia de seguridad con GN, SEDENA, FGE y Policía Estatal en el corredor de Chilapa – Hueycantenango

Acapulco Gro. 26 de enero del 2024. – Son lamentables los incidentes ocurridos en la comunidad de Ayahualtempa, sin embargo, el gobierno del estado y la Federación están presentes en un amplio contexto en materia de seguridad y de atención a las demandas sociales, afirmó el director de Gobernación, Francisco Rodríguez Cisneros.

En conferencia de prensa, afirmó que armar a niños de esta comunidad de Ayahualtempa, es una acción de presión que un grupo de adultos utiliza a los niños para presionar al estado ante situaciones que no son justificadas, pues hay una presencia permanente del estado en su amplio contexto, en coordinación con la Guardia Nacional y SEDENA, en coordinación con la Policía Estatal y la Fiscalía General del Estado.

En cuanto, en materia de atención social, el pasado ejercicio Fiscal, dijo que se atendió el planteamiento de las demandas que hicieron de esa comunidad al gobierno estatal en beneficio de Ayahualtempa, donde se están construyendo calles, aulas en el telebachilleratos, huertos escolares, entre otros beneficios.

Puntualizó que la procuraduría de la Defensa del Menor está en un análisis y revisión del proceso jurídico y presentar la denuncia ante la Fiscalía General del Estado a efecto de que se investigue y se deslinden responsabilidades por la comisión de esta actividad que constituye un abuso para los niños por armarlos, pues no tienen edad para tomar una decisión en ese sentido.

Además, indicó que se trabaja para generar las condiciones de seguridad con la presencia y el fortalecimiento de las instituciones.

Rodríguez Cisneros, mencionó que en la zona se mantiene un módulo de seguridad en Tlalchimaltepec con el apoyo de la Guardia Nacional dos unidades y de la SEDENA en coordinación con dos unidades de la policía del estado en el acceso a la localidad de Ayahualtempa, que refuerzan la seguridad con recorridos constantes en el corredor de Chilapa – Hueycantenango con la finalidad de generar condiciones de seguridad.

Agregó que se han realizado intensos trabajos de búsqueda de personas reportadas como desaparecidas de la zona, donde participan 90 elementos de diversas corporaciones vía terrestre.

Incluyendo un helicóptero con personal armado y la participación de uno de los dirigentes de este grupo de comunitarios con la finalidad de identificar puntos que ellos señalan en la zona.

Actualiza el congreso los nombres de distintas dependencias en la ley orgánica del municipio libre

Boletín

Chilpancingo, Gro.- Para contar con una Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero debidamente actualizada y que establezca correctamente los nombres de los órganos de la administración pública que han sufrido cambios de denominación, el Congreso del Estado aprobó diversas reformas a dicho ordenamiento jurídico.

Entre esas modificaciones están los cambios de denominación de la Auditoría General del Estado por el de Auditoría Superior del Estado; de la Contraloría General del Estado por la de Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental; de la Procuraduría General de Justicia por el de Fiscalía General del Estado, y de la Secretaría de Desarrollo y Bienestar Social por la de Secretaría de Bienestar.

De acuerdo con el dictamen emitido por la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación, derivado de iniciativas presentadas por la diputada Julieta Fernández Márquez y el diputado Osbaldo Ríos Manrique, es oportuno realizar las adecuaciones de técnica legislativa pertinentes para que la disposición legal sea uniforme, armónica, accesible y entendible.

Refiere, asimismo, que el año pasado se reformó la Constitución Política del Estado de Guerrero para adicionar a los nuevos municipios de Santa Cruz del Rincón, San Nicolás, Ñuu Savi y Las Vigas al artículo 27, en el lugar que conforme al orden alfabético les corresponde.

Por ello era necesario que las diputadas y diputados integrantes de la LXIII Legislatura reformaran la Ley Orgánica del Municipio Libre para agregarlos, y que dichos municipios rijan su administración, organización, funcionamiento, y establezcan sus bases normativas, los bandos, reglamentos y ordenanzas, dotados de personalidad jurídica y patrimonio propio, para beneficio de la comunidad.

Salir de la versión móvil