Continúa desenfrenada la violencia en Iguala

IRZA

Iguala, Gro. (IRZA).- Una persona herida a balazos y una camioneta Urvan incendiada fue el saldo de un ataque a dos unidades de este tipo de la ruta Maxela-Iguala.

El ataque a las dos camionetas ocurrió en dos lugares distintos la tarde de este viernes.

El primer hecho se registró en un sitio de camionetas Urvan ubicado en la calle Altamirano, entre la Salazar y Manuel Doblado.

Sujetos armados irrumpieron e incendiaron una Urvan marcada con el número económico 005, y no se reportaron personas lesionadas.

En el Periférico Sur, a la altura de las canchas de la 24 de Febrero, la Urvan de la misma ruta con número económico 008, fue atacada a balazos, y un pasajero resultó herido por impacto de bala.

El chofer de la Urvan logró salir de la cinta asfáltica y terminó en la calle Emiliano Zapata de la colonia 24 de Febrero. La unidad recibió impactos de bala, dos en el parabrisas y otro en el cofre.

Cabe señalar que la madrugada de este mismo viernes, un tractocamión fue incendiado y más tarde un taxista asesinado y quemado en la colonia Burócrata, en la carretera federal Iguala-Chilpancingo, con dirección a Chilpancingo, cerca del fraccionamiento “Las Tres Iguanas” y la tienda Walmart.

Al lado del lugar del copiloto dejaron una cartulina blanca con una advertencia de más hechos de violencia en esta ciudad de Iguala.

Encuentran con vida a bebé que fue secuestrado por su niñera en Hidalgo

Agencias

*El recién nacido fue sustraído de su casa, en la colonia El Renacimiento, en Pachuca, luego de que la cuidadora drogó a su familia; la Fiscalía realiza pruebas para confirmar su identidad

Pachuca, Hidalgo. – Autoridades del Estado de México (Edomx) informaron que el bebé, que fue secuestrado de su vivienda por su niñera, el pasado 25 de enero, fue hallado sano y salvo en Valle de Chalco.

Después de un operativo conjunto entre las Secretarías de Seguridad Pública de Hidalgo y Edomex, se ubicó al recién nacido, quien posteriormente fue revisado en la Clínica de la Sagrada Familia, en el municipio donde fue hallado.

Mientras, la madre fue trasladada por elementos de la Policía Estatal de Hidalgo a la Clínica para su pleno reconocimiento.

Además, las autoridades señalaron que se realizaron tres operativos para ubicar al menor, identificado como Abdiel de J. P. C. Informes señalan que el menor fue hallado en una bolsa de plástico, en la colonia la Guadalupana II.

Confirman la muerte de dos civiles tras fuerte balacera en colonia de Cuernavaca

Agencias

La Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES), informa que la tarde de este domingo se recibió un reporte al Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C5), el cual indicaba que una unidad de la Policía Morelos había sido atacada por civiles armados y solicitaban apoyo los elementos porque estaban siendo agredidos con disparos de arma de fuego.

Los hechos se suscitaron sobre la calle 18 de Marzo de la colonia Lázaro Cárdenas del Río en el municipio de Cuernavaca límites con Temixco.

Derivado de los hechos se implementó un dispositivo de búsqueda por aire y tierra para la localización de los presuntos, ya que se habían dado a la fuga; asimismo, se inició la persecución de una camioneta Cherokee color azul, lo que derivó en un enfrentamiento entre los agresores con los uniformados, perdiendo la vida dos personas que viajaban a bordo del vehículo.

Al lugar arribó personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General del Estado (FGE) para realizar las indagatorias correspondientes y esclarecer los hechos.

Vinculan a proceso a alumno que atacó con un hacha a compañera en Nuevo León

Agencias

**Un juez especializado en Justicia para adolescentes, calificó de legal la detención y vinculó al presunto agresor por los delitos de feminicidio en grado de tentativa y lesiones calificadas

La Fiscalía Especializada en Justicia para Adolescentes, informó que fue vinculado a proceso el joven estudiante de iniciales A.J., quien atacó enmascarado, con arma blanca y un objeto contundente, a una alumna del Centro de Investigación y Desarrollo de Educación Bilingüe (CIDEB), nivel preparatoria, de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).

En audiencia para resolver la situación jurídica del estudiante, que fue detenido después de la agresión registrada el pasado viernes, un juez especializado en Justicia para adolescentes, calificó de legal la detención y vinculó al presunto agresor por los delitos de feminicidio en grado de tentativa y lesiones calificadas.

Durante la audiencia realizada este domingo, un Agente del Ministerio Público Investigador de la Unidad de Investigación especializada en Justicia para Adolescentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado, citó los hechos denunciados, expuso datos de prueba que acreditaron la probable participación del adolescente imputado en dichos hechos, dada la intención dolosa de hacer daño a la víctima con ánimo de causarle lesiones para privarla de la vida por razones de género.

El juez estimó suficientes los motivos expuestos y vinculó a proceso al estudiante mencionado, imponiendo como medida cautelar su ingreso preventivo en un Centro de Internamiento y Adaptación para Adolescentes del Estado de Nuevo León. A tiempo de fijar un plazo de 80 días para cierre de investigación complementaria.

Según la investigación integrada por la Fiscalía Especializada en Justicia para Adolescentes, a partir de una denuncia por lesiones, documentó que el viernes 26 de enero, un adolescente masculino de identidad protegida habría ejercido actos con características compatibles con los delitos de feminicidio en grado de tentativa y lesiones graves, en contra de una víctima adolescente de 16 años y de identidad protegida, a la cual habría provocado lesiones con un arma blanca y un objeto contundente.

La agresión se registró dentro de un salón de clases de la preparatoria de educación bilingüe ubicada en el Campus Mederos de la UANL al sur de Monterrey, lugar en donde fue asegurado por medio de una detención ciudadana para enseguida ser entregado a oficiales de Fuerza Civil que atendieron el reporte, mismos que lo pusieron disposición ante la autoridad correspondiente.

Fuerza Civil reportó que durante el ataque la estudiante sufrió varias lesiones en el cuerpo. Asegurando al agresor un hacha de metal, un martillo, una máscara de disfraz, así como un par de guantes de color rojo.

En tanto, la adolescente agredida permanece en un hospital privado al que fue trasladada el día de los hechos.

Ya es necesaria la señalética y planos de ubicación en inglés en Zihuatanejo

Víctor M. Alvarado

Debido a que cada vez son más los turistas extranjeros que llegan a este destino de playa durante la temporada invernal, y otros que ya viven en el puerto, ya es necesario que se instalen señaléticas y planos de localización en inglés y que se incluyan mapas para que se orienten, dijo en entrevista el presidente del Consejo Ciudadano de Turismo de Ixtapa-Zihuatanejo, Ricardo Gómez Cardoso.

Ha incrementado mucho la afluencia de turismo internacional y no solamente de Canadá y de los Estados Unidos; también llegan de otros países y como prueba es que en la hospedería que administra hay turistas de Londres, Inglaterra; también hay italianos y franceses; por poner un par de ejemplo.

Ya es tiempo de implementar la señalética tanto en español como en inglés, porque ya es un destino con reconocimiento internacional y es importante orientar a los visitantes; por ejemplo, algunos extranjeros se pierden o no saben para donde darle y si hubiera esos puntos de información fácilmente se pueden orientar.

Quizá estas señaléticas y planos de localización no estén en todos lados, pero los puntos de mayor afluencia turística si debiera tenerlos.

Gómez Cardoso, dijo: “Como cuando uno va a destinos internacionales y te encuentras estos planos de ubicación y que te dice, usted está parado aquí, y de ahí te marcan las diferentes opciones a donde te puedes dirigir, en carro o caminando”.

Es importante este tipo de infraestructura porque Ixtapa-Zihuatanejo está creciendo como uno de los destinos turísticos en México mejor posicionado en el extranjero, y tanto la señalética como la atención en inglés y francés deben ir mejorando.   

Alcalde Jorge Sánchez Allec recibe dos premios otorgados a Ixtapa-Zihuatanejo en la FITUR

Yaremi López

En el marco de Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2024, desarrollada del 24 al 28 del presente mes en Madrid, España, el presidente Jorge Sánchez Allec recibió el premio Aire Libre, Comprometidos con la Sostenibilidad para “Ixtapa-Zihuatanejo. Un Viaje. Dos Paraísos”, así como el reconocimiento AireLibre, Turismo Deportivo, por el producto  turístico  “Corre por los ODS, Zihuatanejo 2023”, galardones que fortalecen la presencia del doble destino de playa en el radar mundial.

El alcalde de Zihuatanejo Jorge Sánchez Allec, acompañado por el Secretario de Turismo del Estado Santos Ramírez Cuevas, de Pedro Castelán Reina Director de la OCV así como de Jesus Gallegos Galván Director de Turismo Municipal, mencionó que esto es el resultado del gran esfuerzo que se hace en el Gobierno de Zihuatanejo todos los días. “Estamos muy contentos por estos dos premios, vamos a seguir trabajando incansablemente así para que Ixtapa Zihuatanejo siga siendo reconocido como un destino importante a nivel internacional”, expresó el Alcalde.

La imagen urbana de Ixtapa va a mejorar si desaparece FONATUR: Empresarios

Víctor M. Alvarado

El presidente del grupo empresarial Ixtapa, Agapito Granados Reséndiz, este fin de semana comentó que Ixtapa tiene un retroceso de unos 15 años en materia de infraestructura turística, es por eso por lo que ya es urgente que el mantenimiento y las obras pasen a manos del municipio.

Destacó que la zona tradicional Zihuatanejo, se ha convertido en un referente como destino turístico; en los últimos 5 años ha ganado reconocimientos internacionales en muchos rubros, además de ser muy visible el cambio en la imagen urbana.

Reconoció el trabajo de la actual administración municipal que encabeza el alcalde Jorge Sánchez y destacó que, para muchos empresarios sería importante que FONATUR desaparezca y el municipio se encargue de Ixtapa porque seguramente sería relanzado y volver a ser ese centro turístico internacional.

Granados Reséndiz, dijo: “Tu pasa por Ixtapa y lo único que ves es puros edificios abandonados, fuentes secas, la imagen de Ixtapa fea, una marina abandonada, un faro que hasta mal aspecto da ya; ósea, Ixtapa requiere de una remodelación completa…”.

La esperanza de que se recupere esa imagen de aquel Ixtapa atractivo es con el presidente municipal y no con el estado, porque saben que él buscaría la forma de conseguir los recursos que se necesitan para invertir en la imagen urbana de esta parte del binomio de playa.

Por último, recordó que Ixtapa nació el mismo año que Cancún y la diferencia en el desarrollo es abismal; es decir Ixtapa se quedó estancado y por eso es por lo que esperan que FONATUR desaparezca y la administración de esos recursos caiga en manos del municipio.  

Matan Ocelote en Fonseca, Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes que viven cerca de la colonia Fonseca mataron un ejemplar de Ocelote.

Mientras en otras regiones del estado de Guerrero protegen el Ocelote, en sierra de Atoyac les quitan la vida para comercializar las pieles.

El ejemplar de Ocelote fue privado de la vida cerca de los bosques de la localidad Miranda Fonseca.

Hasta el momento las autoridades que se encargan de defender esta especie en peligro de extinción, no se han pronunciado por este lamentable hecho, donde posiblemente lo hayan matado para comercializar la piel .

Alerta por nueva modalidad de fraude y extorsiones vía telefónica en Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN DE GALEANA, GRO.- Alerta en Tecpan por el aumento de estafas y extorsiones, principalmente a través de fraudes telefónicos. Víctimas han reportado un incremento en estos delitos desde finales del año pasado hasta el presente 2024.

La señora María del Refugio “N”, residente y comerciante local, compartió su experiencia al recibir una llamada en su teléfono de casa donde pretendían cobrar 50 mil pesos por un supuesto paquete enviado por un familiar.

La comerciante narró que tras indicar que no tenía esa suma de dinero en su poder le pidieron que no colgara, minutos después recibió una segunda llamada ahora a su celular,  donde le dijeron que se trasladara al banco sin colgar la llamada y les realizara el depósito a un número de cuenta indicado.

La señora acudió presurosa a la institución bancaria para realizar el depósito y narra que cuando estaba formada para hacerlo se le acercó un cliente del mismo banco que se percató de su nerviosismo y que no colgaba la llamada, tras la intervención de esta persona en el banco, evitó caer en el fraude.

Las autoridades de la Unidad Antiextorsión y secuestro del gobierno federal, desde el año pasado, advierte a la ciudadanía sobre esta nueva modalidad y piden no dejarse engañar.

Recomiendan no contestar o colgar inmediatamente ante llamadas de números desconocidos y denunciar cualquier intento de fraude ante la fiscalía, o bajar la aplicación en sus celulares de “ponte buzo”, para denunciar directa y de manera anónima los casos de fraude, extorsiones o secuestro.

Mencionan que es crucial la conciencia, precaución y participación ciudadana frente a estas tácticas emergentes de estafadores, ya que con las denuncias pueden atrapar a los delincuentes

Los Derechos de los Niños en México

Trinidad Zamacona López

“Nada justifica armar a los niños en defensa de su comunidad, hacerlo es ejercer violencia psicológica, misma que debe de ser castigada pues se equipara al delito de corrupción de menores”.

Nadie tiene derecho de usar a los niños para que se defiendan, nadie los debe de armar, sus derechos están protegidos de forma constitucional y en los tratados internacionales, para proteger el interés general de los niños, a fin de garantizar la integridad física, psicológica y emocional, así lo establece la Declaración Universal de los Derechos de Niñas, niños y adolescentes.

Los niños son el corazón de la humanidad, en ellos descansa la esperanza de un mejor mundo, su inocencia, su inquietud, su iperatividad no deben de ser amenazada por ninguna circunstancia.

El derecho a defenderse puede ser justo, pero con los niños NO, constitucionalmente sus derechos están protegidos, en los tratados también, por lo que utilicen a los niños para ese fin están cometiendo un delito, sea quien sea se equipara al delito de corrupción de menores, ya que los obligan a hacer algo que NO comprenden, por su corta edad, por ello es lo debe de hacer el Estado y nadie más.

Algunos de los derechos son, a la vida, a la supervivencia al desarrollo; derecho de prioridad; derecho a la identidad; derecho a vivir en familia; derecho a la igualdad sustantiva; derecho a no ser discriminado; derecho a vivir en condiciones de bienestar y a un sano desarrollo integral; derecho a la educación; derecho a vivir en una vida libre de violencia; derecho a la libertad de expresión y acceso a la Información; derecho a la Participación; derecho a la salud; son muchos más derechos pero consideramos que estos son los más importantes.

En estos derechos no se encuentran el que deben ser armados para defenderse de los grupos armados, o de la delincuencia organizada, por lo inseguridad que privan en algunas comunidades de Guerrero; sus derechos se deben de respetar.

El Estado mexicano, es el que debe de bridar seguridad en todos los aspectos, pero son los habitantes de las comunidades en donde muchas de las ocasiones no dejan entrar a las corporaciones policiacas a resguardarlos, por amenazas de estos grupos o bien porque ellos los protegen, de una u otra manera la seguridad la brinda el Estado, por ello es que se debe de denunciar todo acto de intimidación o de extorción para que el Estado haga su función, de lo contrario deben de sancionar a quien atendiendo esa necesidad utilicen a los niños para armarlos, violando con ellos sus derechos humanos, a una vida libre de violencia. 

Esto lo escribimos porque habitantes de la comunidad de  Ayuhualtempa pertenece al  municipio de José Joaquín de Herrera, con el pretexto de encontrar a familia secuestrada desde el viernes 19 de enero, y ante la falta de respuesta de la Fiscalia General del Estado, integraron a 20 niños y niñas a la Policía Comunitaria de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias de los Pueblos Fundadores (Crac-Pf). Violando con ello los derechos de los niños, alguien les dio los rifles que son escopetas, y calibre 22, que son de cacería, para hacer presión a las autoridades en sus demandas de justicia, sin embargo el gobierno del Estado, ha dado atención a esos reclamos, para dar con la localización del matrimonio de Cecilia Gaspar y José Teodoro Domingo Ortiz, así como de sus hijos Gaudencio y Roberto, privados de su libertad desde el viernes 19 de enero; por lo que la Fiscalía General del Estado, sin eludir su responsabilidad deben de dar resultados para evitar que los niños sean utilizados con este pretexto.

De manera que no se justifica el que hayan armado a los niños, quienes deben de estar en las escuelas aprendiendo y preparándose para la vida, no para andar armados en sus comunidades.

La Fiscalía General de Justicia del Estado, anuncio en un comunicado que inicio una carpeta de investigación para saber quién los armó, y hacerles saber que se es cometió un delito equiparado al de corrupción de menores.

Los policías comunitarios de Ayuhualtempa, comunidad que tienen 720 habitantes, en un acto público presentaron a 20 niños y niñas de 12 a 17 años que se integrarán a las filas de la Policía Comunitaria de la Crac-Pf para resguardar su territorio ante la falta de seguridad de la población y el acecho del crimen organizado. Pero se les olvidó que estos niños tienen derechos que no están a caprichos de nadie para su respeto y protección, así que deben de regresar estos infantes a las escuelas, esa en la función del Estado, que nadie debe de soslayar.

Y sostengo que no se justifica armar a los niños, pues en ese punto se encuentra una Base de Operaciones Mixtas, de la Guardia Nacional, el Ejército Nacional, la Policía Estatal y la Fiscalía General del Estado.

El Gobierno del Estado, a través del DIF, tiene junto con el Fondo de la Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) un convenio de colaboración para evitar que los niños sean utilizados para otros fines que no sean los de su sano desarrollo, es hora de echarlo a andar en esas comunidades.

La Gobernadora Evelyn Salgado Pineda, ha puesto puntual atención en estas comunidades, por ello es que se mantiene esa Base de Operaciones Mixtas, las famosas (BOM) para evitar actos de violencia, por ello es que no ha existido invasión en esas comunidades de grupos armados, según se sabe siguen funcionando por instrucciones de la mandataria estatal.

La seguridad pública, es un asunto de seguridad nacional, por ello recientemente se dio el relevo en la Secretaría de Seguridad Publica, en donde un mando de alto rango del Ejercito Mexicano, tomó el mando para darle prioridad a los asuntos de seguridad pública.

Salir de la versión móvil