En Guerrero… Vuelven a exigir la renuncia de la fiscal Sandra Luz Valdovinos

IRZA

– “No ha dado resultados”: Pablo Andalón Sotelo

Acapulco, Gro. (IRZA).- Integrantes del Colegio de Acapulco y Barra de Abogados exigieron la renuncia de Sandra Luz Valdovinos Salmerón, titular de la Fiscalía General del Estado, y denunciaron que en esta dependencia han despedido injustificadamente al menos a 600 servidores públicos.

En conferencia de prensa, el dirigente del Colegio de Acapulco y Barra de Abogados, Pablo Andalón Sotelo, pidió la destitución de Sandra Luz Valdovinos a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y al Congreso del estado, porque ha incurrido en múltiples y graves irregularidades.

Respecto a los despidos en la FGE, dijo: “Queremos saber qué es lo que está pasando con esas plazas, porque despidieron a 600, contrataron a 300, y entonces hay 300 plazas acéfalas”.

“Lo hemos estado recalcando, hay oídos sordos, no hemos podido tener un acercamiento con la ciudadana gobernadora para que ponga orden en el estado. Al Congreso del estado le impusieron a la fiscal, porque incluso no cumplía los requisitos”, añadió.

Asimismo, consideró que es “muy preocupante” lo que ocurre en Guerrero respecto al acceso a la justicia, y refirió que “hay muy pocas carpetas judicializadas, hay muy pocas órdenes de aprehensión en el estado por mes”, y varias agencias del Ministerio Público están cerradas.

Precisó que eso pasa en la Agencia del MP en la Unidad Habitacional El Coloso, en Costa Azul, Mozimba, la de los Barrios Históricos y en las colonias Jardín y Zapata.

Aseveró que Sandra Luz Valdovinos no ha dado resultados en la FGE, porque “no hay persecución del delito, no hay investigación, no hay certeza jurídica y estamos muy cerca de un estado fallido”.

Pablo Andalón Sotelo aseguró que en la zona de la periferia periférica y la franja turística del puerto obligan al personal de la Fiscalía Regional a trabajar sin ningún protocolo de seguridad, e incluso con un escritorio en la calle.

Lo acompañaron en la conferencia de prensa, en un restaurante de la avenida Costera Miguel Alemán, ex fiscales regionales, vicefiscales e integrantes de las diversas áreas de la FGE.

Trabajadores exigen la destitución inmediata de Viridiana Arismendi, procuradora de la Mujer

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Trabajadores de la Procuraduría de la Mujer iniciaron un paro de labores por tiempo indefinido en demanda de la destitución inmediata de la titular de esa Dependencia estatal, Viridiana Arizmendi Villasana, a quien acusan de acoso laboral.

Trabajadores sindicalizados de la Sección Séptima del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), iniciaron una protesta cerrando los accesos al edificio Vicente Guerrero en el centro de Chilpancingo, donde hay varias oficinas del gobierno estatal.

Ana Jazmín Acosta González dirigente de la Sección Séptima del SUSPEG, informó que desde septiembre del año pasado Arizmendi Villasana inició una campaña de “acoso laboral y confrontación contra los compañeros trabajadores”.

En este asunto intervino como mediadora la secretaria de la Mujer, Violeta Pino Girón, quien dijo a los empleados paristas que la procuradora de la Mujer, Viridiana Arismendi prometió que va a cambiar su actitud con los inconformes que protestaron contra ella este lunes.

Pero que no se ha cumplido esa promesa de Viridiana, por lo que hasta ha intervenido en el asunto el director de Gobernación estatal, Francisco Rodríguez Cisneros, con quien se firmó una minuta de acuerdos con la intención de solucionar el conflicto entre la funcionaria y los empleados de la Procuraduría de la Mujer.

Ana Jazmín dijo que son varios acuerdos que han tomado con Viridiana: “que iba a cambiar su actitud y que si no, que se le destituyera, no se ha cumplido, hace 8 días otra reunión pero no se ha atendido el conflicto por eso se decidió cerrar el edificio (Vicente Guerrero) e iniciar paro de labores”.

Informó que son más de 40 trabajadores de la Procuraduría de la Mujer quienes decidieron “cerrar esos dos accesos (al edificio), se detuvieron (actividades) en las asesorías jurídicas, las representaciones ante las autoridades correspondientes como juzgados, ministerios públicos y tribunales, es un movimiento pacífico y lo único que pedimos es que (Viridiana) ya no confronte a los trabajadores y respete nuestros derechos”. Añadieron que no van a levantar el paro sino hasta que se destituya a Viridiana Arizmendi Villasana y se nombre a otra persona en su lugar.

En Guerrero… Paran labores en el Poder judicial; exigen la devolución de descuentos salariales

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Este lunes suspendieron labores en las siete regiones del estado trabajadores del Poder Judicial, en demanda de la devolución de descuentos salariales por el cobro del Impuesto Sobre la Renta (ISR).

Los trabajadores de diferentes secciones sindicales agrupadas en el SUSPEG, señalaron que son más de 500 los afectados por el descuento del ISR en el Poder Judicial de Guerrero, pese a que el gobierno estatal le canaliza recursos a esta instancia para que cobren íntegros su salario, sin aplicarles también descuentos a la prima vacacional aguinaldo y bonos.

En el paro laboral en esta capital, la líder sindical Margarita Sánchez Azabay dijo que exigen que les hagan efectivo a los trabajadores del, Poder Judicial ese subsidio, como lo hacen en el gobierno estatal.

Indicó que en el Poder Judicial argumentan que la no devolución de los descuentos a su salario es porque no les han transferido esa partida del gobierno estatal, lo que significa un adeudo de unos 17 mil pesos para cada trabajador.

En Acapulco, Quintín Miranda Valencia, líder sindical de la Sección 21 del SUSPEG, refirió que “la principal exigencia es que se nos dejen de descontar el Impuesto Sobre la Renta (ISR), y que se nos retribuya, porque el ISR se nos había venido subsidiando desde hace años atrás, y ahora nos lo están aplicando”.

Explicó que a cada trabajador le han descontado un promedio de entre 12 y 13 mil pesos, y que demandan que se derogue esa medida que lesiona su economía.

Informaron que les concedieron el diez por ciento de aumento salarial, pero que les aplicaron el descuento del ISR de manera retroactiva también al aguinaldo, bonos otorgados por el gobierno, pero no lo hicieron con los burócratas estatales.

En esta capital, en Acapulco y otras zonas del estado, los trabajadores del Tribunal Superior de Justicia, cuyo presidente es el magistrado Raymundo Casarrubias Vázquez, pararon labores y cerraron las sedes del Poder Judicial.

Revela el titular de la Fiscalía Especializada… En Guerrero, es baja la judicialización de denuncias de delitos electorales

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- De las 24 denuncias que recibió la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales del Estado de Guerrero (FEDE-Gro) en la elección del 2021, solo 4 se han judicializado y 14 continúan en investigación.

Una de esas denuncias, precisó el titular de la FEDE-Gro, Miguel Alejandro Guizado Jaimes, derivó en sanciones contra exconsejeros del Consejo Distrital 13 del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC-Guerrero), con sede en San Marcos, región Costa Chica.

“Del proceso electoral del 2021 nos quedan como 14 carpetas y la intención es agotar todas las líneas de investigación para estar seguros o con certeza de que no se constituyó ningún delito electoral”, dijo en entrevista.

Comentó que en total recibieron entre 24 y 25 denuncias, de las cuales 4 se encuentran judicializadas y en espera de resolución.

Hasta el momento, en lo que respecta al proceso electoral 2023-2024, Guizado Jaimes comentó que no han recibido ninguna denuncia.  Informó que iniciaron jornadas de capacitación al personal sobre los delitos electorales.

Comentó que ya han girado oficios a las dirigencias de los partidos políticos en los cuales les piden capacitarse, “porque muchas veces no conocen cuáles son los tipos penales electorales y qué infracciones constituyen un delito electoral”.

-¿Mucho tienen que ver los partidos políticos en este rubro?

-“Claro, va de la mano, porque son los que generan al interior y exterior y son parte fundamental de un proceso electoral”. El fiscal electoral dijo que las capacitaciones están a cargo del personal de la FEDE-Gro.

“En cuanto al personal, de momento no ha habido contrataciones. La ventaja que tenemos es que es personal altamente capacitado, especializado, que ya tiene experiencia en la materia y eso nos va a permitir llegar a buenos resultados”, expuso.

Por la falta de agua entubada… En el barrio de San Mateo, enésimo bloqueo de calles

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Vecinos del Barrio de San Mateo, de esta ciudad capital, bloquearon este lunes las calles Narciso Mendoza y Belisario Domínguez, porque argumentaron que desde hace cuatro meses la comisión de Agua Potable no les ha suministrado el vital líquido.

En el  bloqueo que  se realizó este lunes a las 8:00 horas en las mencionadas vialidades, participaron una treintena de amas de casa, quienes dijeron que están desesperadas por la falta de agua en sus hogares.

Los inconformes moradores de ese popular barrio se quejaron de que no cuentan con el suministro del agua entubada desde septiembre del año pasado hasta este enero.

 “Nos está cobrando la CAPACH un servicio que no tenemos”, dijeron los molestos vecinos.

Antonio García Ramírez, vecino afectado, precisó que en los cuatro meses que tienen sin el servicio en el Barrio de San Mateo, ha comprado al menos ocho pipas de agua, en las que ha invertido 6 mil 400 pesos.

“Quién me va pagar ese gasto que ya hice y aparte me cobran un servicio de agua que no tengo”, se quejó el molesto vecino del Barrio de San Mateo.

Personal de la CAPACH informó a los inconformes que ya les estaban suministrando el servicio del agua, a lo que respondieron que si no lograban llenar sus cisternas, tinacos, tambos y cubetas, estarían nuevamente bloqueando las calles.

Voluntariado IMSS fortalece sus programas sociales en beneficio de pacientes y cuidadores

Boletín

Con más de cinco décadas de labor, el Voluntariado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fortaleció durante 2023 sus principales programas sociales a fin brindar bienestar a un mayor número de pacientes hospitalizados, a sus cuidadores y familiares.

La presidenta honoraria del Voluntariado IMSS, doctora Alejandra Aburto de Robledo, destacó la entrega de 3 mil 314 prótesis artesanales de mama en diversas partes del país a través del programa Soy Rosa IMSS, que además de brindar un apoyo físico ante la pérdida de una o ambas mamas, busca contribuir en la detección oportuna del cáncer de mama mediante la promoción de la técnica de autoexploración.

Detalló que desde el inicio del programa en 2017 se han entregado más de 22 mil prótesis, incluidas mil 800 a mujeres de comunidades rurales a través del programa IMSS-Bienestar; además, 11 Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) del Instituto cuentan con un taller para la elaboración y entrega de este recurso, y la intención es que las 35 Representaciones tengan este espacio.

Indicó que con la estrategia Cafecito, que consiste en la entrega de alimentos y bebidas saludables a cuidadores de derechohabientes que se encuentran en inmediaciones de unidades médicas del Instituto, se han otorgado más de 60 mil alimentos en promedio al año.

A través de las Ludotecas “El Escondite de Ringo”, se impulsan espacios de juego individual, colectivo y de lectura, que reciben un trato cálido, con empatía, convivencia y aprendizaje. En 59 ludotecas se reciben a más de 500 mil niñas, niños, jóvenes y adultos en todo el país.

La doctora Aburto de Robledo resaltó que este año se iniciaron las Ludotecas de Don Ringo, para llevar este servicio a pacientes adultos mayores “que también requieren distraerse un poco de sus enfermedades y dolores”.

Señaló que también se cuenta con servicio de Albergue, que brinda alojamiento temporal seguro y accesible para cuidadores y pacientes que requieren trasladarse de sus lugares de origen para dar continuidad a tratamientos médicos; en estos espacios se han brindado 50 mil noches de servicio que incluyen alimentación, regadera y área para el lavado de ropa.

Dijo que también se tiene el Bazar de Ringo, que tiene la finalidad de recaudar fondos para los programas de asistencia sociales, mediante la venta de opa, bolsos, juguetes, libros, dulces típicos, artesanías y artículos de higiene personal, a bajo costo.

Añadió que a través del programa de Acompañamiento hospitalario, se acerca a la derechohabiencia y sus cuidadores las diversas estrategias que lleva a cabo el Voluntariado IMSS, y donde nació la iniciativa “Teje tus alas” para pacientes con cáncer de mama, con el objetivo de asistirlas en el proceso de su enfermedad, tratamientos y que se sientan seguras.

La presidenta honoraria del Voluntariado IMSS destacó que tras el impacto del huracán Otis se sumaron a las diversas OOAD en la colecta de víveres y ropa; una parte se envío al Voluntariado en Guerrero, para entregarlo a las personas damnificadas de Acapulco, en tanto que la otra parte se brindó a personas de la entidad que se trasladaron a la Ciudad de México para recibir atención médica en hospitales de la capital.

Resaltó que tras la pandemia de COVID-19, esta organización ha logrado un importante despliegue territorial para contar con representación en cada estado del país; actualmente su padrón es de más de dos mil voluntarias y voluntarios.

Señaló que para integrarse al Voluntariado IMSS, las personas interesadas deben compartir valores como generosidad, honestidad y vocación de servicio; aprobar un curso de capacitación en la plataforma eduTK del Seguro Social, asistir a una entrevista con voluntarias de mayor antigüedad y cursar un periodo de inducción de tres meses.

Finalmente, indicó que para 2024 se tienen planes para incrementar su participación a favor de la población, con la entrega de más prótesis de mama artesanales en todo el país, fortalecer el programa “Teje tus alas”, conseguir más fondos y realizar visitar a todos los OOAD del país -se acudió a 20 entidades en 2023- para invitar a más personas a sumarse al Voluntariado IMSS.

Analizan sesión solemne en Ayutla de los Libres con motivo del 170 aniversario del Plan de Ayutla

Boletín

CHILPANCINGO. A la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado fue turnado un punto de acuerdo por el que se declara recinto oficial del Congreso del Estado a la Plaza Pública de Ayutla de los Libres, y en ese marco celebrar sesión pública y solemne con motivo del 170 Aniversario de la Proclamación del Plan de Ayutla, el próximo 1 de marzo.

La propuesta fue presentada por el diputado Alfredo Sánchez Esquivel, quien remembró que este evento histórico abanderado por el coronel Florencio Villarreal, Juan Álvarez, Ignacio Comonfort, entre otros importantes personajes, pugnaba básicamente en la inmediata renuncia al poder de Antonio López de Santa Anna, la creación de una junta de representantes que designaría a un presidente interino, cargo que recayó en Juan Álvarez, y la realización de un Congreso Constituyente.

Abundó que el Plan de Ayutla se encuentra en la memoria histórica del país como una revolución cultural que pone fin al Estado confesional católico e instaura al Estado laico, desaparecen las alcabalas y el fuero eclesiástico y militar, se restituye la libertad de expresión, se decreta que la soberanía dimana del pueblo y se integra, entre otros aspectos, un capítulo especial sobre los derechos del hombre como naturales y superiores a la autoridad, a la ley y a la sociedad misma, y no simples limitaciones al poder público.

Además, contribuyó a la construcción de la República y significó en aquel entonces el punto de convergencia de la llamada Revolución de Ayutla, para dar por terminado un periodo dictatorial aberrante en una nación apenas naciente que requería de identidad y unidad nacional.

Dada la importancia de dicho hecho histórico, Sánchez Esquivel consideró pertinente presentar el acuerdo parlamentario para declarar recinto oficial del Congreso de Guerrero a la Plaza Pública de la cabecera municipal de Ayutla de los Libres, donde además se instalará el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones correspondiente al Tercer Año de Ejercicio Legislativo.

La sesión se plantea realizar el próximo 1 de marzo en punto de las 11:00 horas, teniendo como invitados especiales a representantes de los poderes Ejecutivo y Judicial del estado, de la federación y el municipio.

Luego de rendirse honores a la Bandera y la entonación del Himno Nacional, se dará lectura del Plan de Ayutla promulgado el 1 de marzo de 1854, seguido del pase de lista de los personajes ilustres que suscribieron dicho documento, y el mensaje oficial de la diputada Leticia Mosso Hernández, presidenta de la Mesa Directiva, a nombre de la LXIII Tercera Legislatura al Honorable Congreso del Estado.

Asimismo, darán un mensaje el primer coordinador en funciones de presidente del Consejo Comunitario de Ayutla de los Libres y la gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda, para culminar con la entonación del Himno a Guerrero y la clausura de la sesión.

Este 2024 nos propusimos redoblar esfuerzos y será el año de las obras: Evelyn Salgado

Edvin López

*Supervisa avances de obras del sistema de drenaje y entrega pavimentación de la carretera a la Laguna de Tuxpan en Iguala con 26 mdp de inversión

*Inaugura pavimentación del circuito vial de la colonia Abrazo de Acatempan y anuncia obras por más de 42 MDP para Iguala en este año

IGUALA DE LA INDEPENDENCIA. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda cumplió su compromiso de seguir impulsando el desarrollo del municipio de Iguala al anunciar y entregar diversas obras como la primera y segunda etapa de la rehabilitación del camino a la Laguna de Tuxpan y la pavimentación del circuito vial en la colonia Abrazo de Acatempan, con una inversión total superior a los 30 millones de pesos.

De gira de trabajo por su ciudad natal, la mandataria estatal, acompañada por el alcalde David Gama Pérez, reiteró que este 2024 será el año de las obras y anunció que se tienen programadas para Iguala un total de 13 obras públicas y diversas acciones que están en proceso y concluidas, con un monto de inversión superior a los 33 millones de pesos.

La gobernadora llegó a la comunidad de Tuxpan donde inauguró la pavimentación de un tramo de la carretera Iguala – Tuxpan con ciclovía que significó una inversión de 16 millones de pesos, cumpliendo el compromiso de impulsar el desarrollo turístico y económico de la zona, logrando beneficiar a más de 154 mil personas tanto habitantes como turistas que visitan la Laguna de Tuxpan.

Ahí mismo, dio cuenta de los avances de la Construcción del Sistema de Drenaje Sanitario en esta misma comunidad que representa una inversión de más de 10 millones de pesos con un avance físico del 80 por ciento, generando un impacto social que beneficiará a más de 2 mil 300 habitantes con este servicio básico, además, para este año se tiene programada una segunda etapa para la ampliación del drenaje sanitario con una inversión de más de 9.5 millones de pesos, ampliando la zona de cobertura en Iguala.

El titular de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del estado, Facundo Gastelum Félix dijo que estas obras se suman a los 64 millones de pesos invertidos durante el 2023 en 16 obras importantes de agua potable, drenaje y saneamiento en la zona norte.

Siguendo con su gira de trabajo, la gobernadora acudió a la colonia Abrazo de Acatempan donde inauguró la pavimentación con concreto hidráulico de 1.4 kilómetros de circuito vial, que conecta a seis colonias, al sur del Municipio de Iguala, cumpliendo con esta sentida demanda de la población y que representó una inversión de 5.5 millones de pesos.

Evelyn Salgado reiteró su compromiso de seguir invirtiendo en más obras que impacten al bienestar del municipio de Iguala que signifique progreso y desarrollo para la población.

“Este año vamos a estar haciendo muchas obras en las ocho regiones del estado. En todas las regiones vamos a seguir trabajando. Desde que iniciamos la administración nos planteamos una forma distinta de distribuir la obra pública, de manera justa y equitativa entre todas las regiones, obras que le sirvan a la gente”, afirmó la mandataria estatal.

Asistieron a la gira de trabajo el diputado Andrés Guevara Cárdenas; el director de CICAEG, Martín Vega González; el delegado de Gobierno en la zona Norte Rodolfo Jesús Martínez Pérez; el Comisario Municipal de Tuxpan, Hipólito Fabián Mastache, así como pobladores de las colonias y comunidades de Iguala.   

Evalúa Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz Operativo de Seguridad en la región Norte del estado

Edvin López

*En la reunión se acordó intensificar el trabajo de coordinación con alcaldes de la región y reforzar las acciones de seguridad en la zona

IGUALA. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó en esta ciudad la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero, en la que refrendó a los alcaldes de Huitzuco, Iguala y Tepecoacuilco su respaldo y apoyo, así como anunció el reforzamiento de las acciones en materia de seguridad y procuración de justicia para bienestar de los habitantes de los municipios de la zona Norte del estado.

Desde el 27 Batallón de Infantería, junto a autoridades militares y civiles en materia de seguridad y de los presidentes municipales de Huitzuco, Eder Nájera Nájera; de Tepecoacuilco, Félix López Olivares, y de Iguala, David Gama Pérez, se hizo un diagnóstico de las acciones y estrategias que llevan a cabo los tres órdenes de gobierno en el rubro de seguridad en la zona.

Además, se informó que se realiza una evaluación permanente al operativo de seguridad en atención al transporte público, en el que participan autoridades de las Fuerzas Armadas y de la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero, “Sin dar ni un paso atrás, seguimos trabajando por el bienestar y la paz de las y los guerrerenses”.

La mandataria estatal destacó que los municipios de la zona Norte no están solos, y dijo que tanto la Sedena, Marina, Guardia Nacional, Policía Estatal y Fiscalía General del Estado continuarán haciendo recorridos de control y vigilancia, “Cuenten con todo el apoyo y respaldo”, señaló.

Guerrero, ganador del premio FITUR 2024 en la categoría de mejor producto internacional, anuncia Evelyn Salgado

Edvin López

*Se reconoce como mejor producto a Fandango Mezcalero; Ruta del Mezcal de Guerrero, México

*Este tipo de premios distingue el trabajo, la coordinación de esfuerzos y la diversificación de una oferta turística de calidad

CHILPANCINGO. En la ruta para continuar consolidando una oferta turística de calidad, diversificada y de nivel internacional, el estado de Guerrero se hizo acreedor al Premio Fitur 2024, que otorga la Feria Internacional de Turismo en Madrid a la Categoría de Mejor Producto Internacional, anunció la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quien expresó su beneplácito ante la obtención de este reconocimiento en el evento turístico más importante del mundo.

El producto ganador de esta edición fue “Fandango Mezcalero; Ruta del Mezcal de Guerrero, México”, el cual ofrece un recorrido por Chilpancingo, Amojileca, Coapango y Xocomanatlán, para conocer todo lo relacionado con el proceso y la elaboración del mezcal, a la par de que los visitantes podrán conocer el encanto, sabor, tradición y cultura de las distintas comunidades, además de entrar en contacto con la naturaleza.

“Este premio es el reconocimiento para el producto turístico más importante a nivel mundial, equivalente a un Oscar en el cine, en cuya convocatoria participaron más de 200 países, y en 12 años de realizarse el concurso únicamente 6 estados de México lo han ganado de manera individual y Guerrero se encuentra entre ellos, demostrando que lo hecho en Guerrero está bien hecho”, señaló la gobernadora.

Explicó que este producto representa un viaje que lleva a conocer el proceso y elaboración de esta bebida ancestral, mediante actividades en sitios rurales a través de un circuito biocultural, turístico y gastronómico que recorre Amojileca y otras localidades de la región Centro.

“Que orgullo que el nombre de nuestro estado esté sonando cada vez más fuerte a nivel internacional y brille con fuerza, dejando una huella imborrable como destino turístico y gastronómico único en el mundo”, concluyó la mandataria. 

Salir de la versión móvil