Muere señor al atragantarse con comida en el centro de Cuernavaca

Agencias

Un hombre perdió la vida la tarde de este lunes repentinamente mientras estaba comiendo tacos en un local del Centro de Cuernavaca.

Eran las 14:00 horas cuando los clientes de un puesto de tacos, ubicado en la calle Morrow, llamaron al número de emergencia para informar que un hombre había caído al piso inconsciente, ya que aparentemente se había atragantado con la comida.

Paramédicos llegaron para atender al hombre, a quien le calcularon entre 60 y 65 años, pero al tomarle el pulso se dieron cuenta que ya había perdido la vida.

El sitio fue resguardado por policías municipales de Cuernavaca, en espera del personal de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Los primeros peritajes arrojaron que el hombre falleció por ahogamiento y por ello el cuerpo fue entregado a una agencia funeraria para lo correspondiente.

Vinculan por violación a párroco de Tlalpan

Agencias

**Sergio “N”, exsacerdote de Tlalpan, fue vinculado a proceso por el delito de abuso sexual en contra de un menor de 17 años

Ciudad de México. – El sacerdote, Sergio “N” fue vinculado a proceso por un juez del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX, debido a que el impartidor de justicia encontró elementos suficientes que lo señalan haber incurrido en el delito de abuso sexual agravado en agravio de un menor de edad.

Durante la audiencia de cumplimiento de orden de aprehensión, el agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación de Delitos Sexuales, de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Género y Atención a Víctimas, formuló imputación y solicitó la vinculación a proceso.

Como medida cautelar se le impuso la prisión preventiva durante los dos meses establecidos para el cierre de la investigación complementaria. De acuerdo con las indagatorias, el imputado posiblemente cometió el ilícito referido en agravio de un adolescente en diciembre del año pasado en calles de la alcaldía Tlalpan.

Sergio “N” fue aprehendido por detectives de la PDI, por su probable participación en el delito de abuso sexual agravado cometido a persona menor de edad.

Exitosa segunda edición del torneo internacional de pickleball

ALDO VALDEZ SEGURA

Sin contratiempos y siendo todo un éxito se desarrolló la segunda edición del torneo internacional de pickleball, en donde decenas de personas provenientes de diferentes del país, inclusive del extranjero se dieron cita a las canchas techadas para ser participes de esta justa deportiva, la cual tuvo como escenario las canchas techadas que se ubican en el interior de la unidad deportiva.

Fueron dos días de intensa actividad en donde los atletas sostuvieron alrededor de tres encuentros en cada jornada, en cada cotejo que disputaron en parejas y en diferentes categorías fue decisivo para ir escalando posiciones y buscar clasificarse en los primeros lugares, el objetivo en común que tenían los combatientes era llegar a la gran final de su categoría.

En las gradas, la afición hizo su parte, en ningún momento dejaron de apoyar al equipo de su preferencia, así pues, concluyo la segunda edición de esta competición. Algo importante a recalcar, es que, este deporte poco a poco va tomando fuerzas, cuando comenzaron solo eran extranjeros los que lo practicaban, pero ahora, ya se ha sumado locales y su gusto crece como la espuma.

Avanza con éxito la temporada turística de invierno

Mijail Abarca 

Zihuatanejo, Gro., 23 de Enero de 2024.- El destino Ixtapa-Zihuatanejo, no recibió el turismo que comúnmente visita Acapulco como se pensó que sucedería, sin embargo se ha logrado muy buena afluencia de visitantes nacionales y extranjeros.

“No hemos tenido registro de que algún cliente que no iba a ir a Acapulco, ahora viene para acá”, dijo el Presidente de la Asociación de Hoteles de Ixtapa-Zihuatanejo, Jesús García Mendoza, quien agregó que las ocupaciones se han mantenido como años anteriores.

Destacó que sí queremos el turismo de Acapulco para que ese 5 o 10 por ciento que falta por llenar, se logre, “pero por ahora no ha sucedido”.

Hemos tenido muchos clientes repetitivos que ya nos conocen y son muy frecuentes de Ixtapa-Zihuatanejo, subrayó.

El fin de año se logró 94 por ciento promedio en los 14 hoteles de la zona turística de Ixtapa.

En tanto, se espera mayor flujo de visitantes de países del norte, “aspiramos a tener más ocupación de extranjeros que el año pasado porque tenemos más frecuencias en vuelos de Canadá y Estados Unidos”.

García Mendoza, agregó que llama la atención qué hay muchos vuelos de conectividad de la ciudad de

mexico pues son vuelos nacionales pero la mitad de los pasajeros son extranjeros.

Proponen crecimiento turístico ordenado en la Riviera troncones-Saladita

Víctor M. Alvarado

En el desarrollo turístico de Troncones los habitantes y empresarios propusieron al ayuntamiento que exista un crecimiento ordenado de la zona, una de las propuestas es la edificación de los hoteles en forma escalonada de la orilla de la playa al centro de la población; informó en entrevista el presidente de la Unión de Servicios Turísticos de la Riviera Troncones-Saladita, Roberto Rosas Chino

El desarrollo urbano es importante y debe ser ordenado y por ello se ha hablado al respecto con quienes han sido presidente municipal haciendo la propuesta de que, los hoteles que están en la zona de playa no deberían construir más de dos niveles.

Se trata de que todas las hospederías puedan tener algunas de sus habitaciones con vistas a la playa que es uno de los principales atractivos de este desarrollo turístico, es decir, en la primera línea dos niveles, en la segunda línea tres pisos y así de manera sucesiva ir aumentando conforme se adentren a la zona habitacional del pueblo.

No hay problema con el crecimiento horizontal y es que, ya se ha pensado mucho en el futuro y no se quiere tener el mismo problema que han tenido en otros puertos turísticos como en Acapulco.

Destacó que los mismos empresarios y población se ponen de acuerdo en las acciones que van en beneficio de todos y buscan tener una comunidad turística ordenada, incluso no se permite que a la zona de playa entren cuatrimotos ni coches o camionetas.

Se siguen construyendo casas de renta y hospederías y hasta el momento hay mil 200 habitaciones a lo que se suman 25 restaurantes más los que hay en la Saladita.    

Presidente Jorge Sánchez Allec viajó a España para promover Ixtapa-Zihuatanejo en la FITUR 2024

Yaremi López

El presidente Jorge Sánchez Allec se encuentra en Madrid, España para encabezar en el marco de la Feria Internacional de Turismo 2024 (FITUR), que comprende del 24 al 28 el presente mes, actividades de promoción a favor de Ixtapa-Zihuatanejo en dicho evento, considerado como punto de encuentro global que ha avanzado significativamente hacia la especialización para contribuir a impulsar los distintos sectores que hacen el panorama turístico más diverso.

Cabe destacar que, al iniciar los trabajos de promoción en la capital española, el alcalde Sánchez Allec asistió ayer lunes a un desayuno-presentación con agencias de viajes con gran potencial de negocio para Ixtapa-Zihuatanejo, lo que ayudará a seguir posicionando nuestro destino turístico en el mercado internacional.

Niños de preescolar disfrutaron un recorrido a bordo de un camión de bomberos

Víctor M Alvarado

La mañana de ayer lunes 17 niños del preescolar “Agustín Yáñez” visitaron las instalaciones de Bomberos y Protección Civil municipal, esto como parte de su formación académica y reforzamiento de sus valores; explicó la maestra Yesenia García Gómez.

Dentro del programa de estudios se encuentra un proyecto comunitario titulado “Qué quiero ser cuando sea mayor” y por eso es por lo que realizan una serie de visitas a las empresas y dependencias de gobierno, como en este caso a Protección Civil.

Destacó que los niños pudieron experimentar parte de las actividades que realizan los rescatistas, lo que para ellos fue una buena experiencia vivencial y que les habrá de quedar para el resto de sus vidas, además de darse cuenta de la importancia de la prevención, tema que fue abordado por el instructor que los recibió.

En el mismo sentido el director de la benemérita corporación Jorge Alberto Cervantes Álvarez, destacó que estas acciones están contempladas dentro del programa de actividades de proximidad con la población y en este caso, los niños tuvieron la oportunidad de utilizar parte del equipo y experimentar el uso de la manguera de un camión de bomberos y lanzar agua.

Agregó que los niños con algunos padres que asistieron, además de maestros, también disfrutaron la oportunidad de subir uno de los camiones para hacer un recorrido en las inmediaciones siempre respetando las medidas de seguridad.

El programa está abierto para cualquier institución educativa y en cual sea de sus niveles y es importante, sobre todo, porque los niños van creando conciencia sobre la importancia de los cuerpos de emergencia y como es que actúan ante cualquier emergencia que pudiera suscitarse.

Los niños son muy receptivos y se están formando; además algunos de ellos quizá en un futuro estén al mando de las corporaciones y dese ahorita deben saber la importancia que tienen los cuerpos de rescate.   

La Patrulla Juguardián

Trinidad Zamacona López

“El delito alcanza a todos, por ello es que la prevención debe de iniciar desde muy temprana edad, y en las escuelas inicia un programa novedoso como lo es la Patrulla Juguardián”.

Recuerdan que en otros gobiernos se desarrolló un programa que se le denominó “Operativo Mochila” ayudaba a prevenir el delito entre jóvenes, o como se le llamaba “infracciones” ahora se les llama “jóvenes en conflicto con la ley”; no deja de ser un problema social lo que hoy cometen los jóvenes.

Según datos estadísticos del Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática, en México hay más de 3,400 adolescentes en conflicto con la ley, nuestra país al cierre del 2022 se registraron 3,413 adolescentes con conflicto con la ley, lo que significa una disminución del 50.57& comparado con los 6,891 registrados en el 2017, así lo tiene acreditado el Sistema Integral de Justicia Penal.

Sin embargo 6 de cada 10 mujeres adolescentes de entre 15 y 17 años han sufrido al menos un incidente de violencia, emocional, física, sexual o económica a lo largo de su vida; y se considera a una persona que adolescentes a toda persona mayor de 12 años y menor de 18 años de edad. El delito más cometido por lo jóvenes en nuestro país, es el robo con un 21% sin embargo también el de violencia sexual es otro más común entre ellos, con un 15.4% esto con información del 30 de marzo del 2023.

En cuanto a los datos que tiene el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Publica, (SESNSP) sistematizados por la Red por los Derechos de la Infancia en México, (Redim), señalan que del 2021 a 2022, los delitos contra personas de 0 a 17 años pasaron de 27,801 a 33,22, es decir experimentaron un incremento del 19.50 por ciento, según el periódico en Economista.

Todas esas conductas o conflictos de los jóvenes, la vamos a encontrar en la Ley Federal de Justicia para Adolescentes, a nivel federal,  y a nivel local tenemos a la Ley Número 478 de Justicia para Adolescentes del Estado de Guerrero, misma que establece que serán sujetos de esta ley todas las personas que tengan una edad comprendida entre los 12 años cumplidos y menos de 18 años al momento de la comisión de un hecho tipifica como delito en el Código penal del Estado o leyes especiales.

La pregunta sería ¿los jóvenes nacen violentos? La respuesta es no, esto se debe mucha de las ocasiones al rechazo social, el bullyng escolar, la condición económica, la desintegración familiar, la violencia vivida en casa, son unos de los factores en los que influyen en que los jóvenes sean violentos o cometan estas conductas.

México tiene al 2023 un total de 25 mil 520 personas están privadas de su libertad, de ellos 3,413 adolescentes se encuentran acusados de algún delito, de los cuales el 30.2% cumplía una sanción en algún centro de tratamiento para menores en conflictos con la norma.

Antes se llamaban correccionales o reformatorios, hoy se llaman centros de tratamiento, instituciones en donde los procesos de educación son los mismos por años, los tratamientos no dan los resultados esperados, que al igual que los CERESOS, son escuelas para el crimen. Eso es lo que se debe de evitar, por ello es que se ha puesto en marcha el programa  “Patrulla Juguardián” lo que quiere decir jóvenes en guardia, o guardián de los jóvenes.

Este programa de proximidad social que implementa la Secretaría de Seguridad Publica, a través de la Dirección de Prevención Social del Delito, el cual se va a desarrollar en las 8 regiones del Estado, para establecer entornos educativos sanos y libres de violencia, por lo pronto se han conformados comités escolar llamadas “Juguardián” mismos que están con un chaleco que los distinguen de los demás alumnos, los cuales están o van a estar capacitados para mantener un ambiente libre de violencia escolar, la escuela limpia, con el apoyo de los directivos y profesores para lograr bajar los índices de violencia escolar, con ello se debe de dar un ejemplo de que las instituciones educativas deben de estar libres de cualquier tipo de violencia.

Por lo pronto ya se instalan en Chilpancingo, Iguala y San Luis Acatlán, el objetivo es que estén en todo el estado de Guerrero, la prevención del delito es tarea de todos, por ello es que se debe de participar desde el hogar en la prevención, con consejos del auto cuidado de los niños, niñas jóvenes y adolescentes, ojala que se tenga éxito, la violencia se debe de rechazar venga de donde venga.

Si eres víctima de un delito, o sabes de alguien que lo cometió, anuncian que lo puedes denunciar al 089, la denuncia es anónima y confidencial, si todos participamos la violencia puede bajar y dar buenos resultados estos programas, es mejor prevenir que lamentar.

Cancelación de 10 Cruceros golpea temporada Turística en Acapulco

Agencias

Acapulco, 23 de enero de 2024 — La temporada de cruceros en Acapulco enfrenta un revés significativo con la cancelación de 10 barcos programados para arribar al puerto, consecuencia de los estragos causados por el huracán Otis en octubre pasado.

Según el director comercial del Sistema Portuario Nacional Acapulco (Sipona), Emilio Vázquez Villanueva, esta cancelación representa una pérdida significativa para la ciudad, afectando a más de 22 mil turistas y dejando un vacío económico de más de un millón 500 mil dólares.

“El huracán Otis dejó a su paso destrucción en los muelles, suspendió el servicio de electricidad y afectó los servicios turísticos, lo que llevó a las navieras a tomar la difícil decisión de cancelar sus viajes a Acapulco”, explicó Vázquez Villanueva.

La temporada de cruceros anterior concluyó con el arribo de 22 barcos, aportando a Acapulco una afluencia de 70 mil turistas extranjeros y una derrama económica de 74 millones de pesos. Sin embargo, la actual temporada se ve empañada por las adversidades climáticas.

Ante este panorama, las autoridades del puerto de Acapulco están trabajando arduamente para recuperar las rutas canceladas. Emilio Vázquez Villanueva señaló que están ofreciendo incentivos a las navieras, como la exención de tarifas de 3 a 5 dólares por embarque y desembarque de turistas.

“Estamos comprometidos a restaurar la confianza de las navieras en Acapulco como destino turístico. La exención de tarifas es una medida de incentivo para que consideren nuevamente al puerto en sus rutas”, afirmó Vázquez Villanueva.

A pesar de los desafíos actuales, las navieras que operan en la ruta de Acapulco ya están comercializando cruceros para la temporada 2025-2026. Se espera que durante este período se logre la recuperación de las rutas perdidas en la temporada actual, dando un impulso renovado a la industria turística del puerto.

Presidente López Obrador expresa su pesar por la liberación de militares vinculados al caso Ayotzinapa

Agencias

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, lamentó la reciente liberación bajo fianza de ocho militares implicados en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en Iguala. El mandatario expresó su descontento con la decisión judicial, acusando al poder judicial de proteger a aquellos involucrados en el caso y de no velar por la justicia en favor de los padres de los jóvenes desaparecidos.

López Obrador no dudó en señalar a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de “politizar” el caso, afirmando que hay un interés político por parte del Poder Judicial. Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el presidente criticó las recurrentes excusas judiciales que argumentan problemas en la integración de investigaciones y averiguaciones, considerándolas como meras justificaciones para liberar a presuntos delincuentes.

El jefe de Estado denunció que la decisión de liberar a los militares se tomó en un fin de semana, violando procedimientos y tratando el asunto como un simple procedimiento legal, cuando, según él, es un asunto de Estado. López Obrador reveló que el gobierno envió una carta a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, advirtiendo sobre este tema y solicitó que dicha carta se hiciera pública.

Asimismo, el presidente acusó a las decisiones del Poder Judicial de buscar desprestigiar al Ejército, sugiriendo que hay intereses detrás de estas acciones para someter a la institución. Afirmó que estas decisiones buscan hacerlo quedar mal y enfrentar falsedades y ataques de conservadores inmorales y farsantes.

En sus críticas, López Obrador arremetió nuevamente contra la CIDH, alegando que están politizando el caso desde el principio. Atribuyó la politización a la figura del senador Emilio Álvarez Icaza, a quien identificó como opositor. El presidente aseguró tener pruebas de la liberación de responsables de la desaparición y acusó a organizaciones de derechos humanos de permanecer en silencio ante estos hechos.

López Obrador rechazó la postura del ex subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, quien cuestionó que abogados de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) continúen litigando la investigación del caso Ayotzinapa. “No estoy de acuerdo con lo que dijo Encinas”, añadió el presidente.

Salir de la versión móvil