Hombre es detenido por profanar tumbas en Yucatán

Agencias

**El sujeto coleccionaba restos óseos para construir un altar para la Santa Muerte; aseguró que sólo robaba los huesos de aquellos muertos que permanecen en el olvido

Tekit, Yucatán. – En la localidad yucateca de Tekit se realizó la detención de un sujeto que coleccionaba cráneos humanos, los cuales extraía del cementerio de manera azarosa, y los mantenía en su vivienda como parte de un altar para la Santa Muerte.

Según la información recabada, el hombre identificado como “El Van Dam” fue denunciado con las autoridades locales luego de que los vecinos percibieran conductas sospechosas de su parte; aseguraron que solían verlo llegar con sábanas blancas, entre las que ocultaba los restos óseos que robaba de las tumbas que profanaba.

Toda vez que las autoridades respondieron a la denuncia, llevaron a cabo un cateo al interior de la vivienda del sospechoso, donde encontraron más de 10 cráneos humanos, mismos que estaban alineados, con restos de cera derretida, debajo de una fotografía de la Santa Muerte pegada en una de las paredes.

Asimismo, hallaron otros restos óseos, además de más cráneos que aún estaban envueltos en las sábanas blancas descritas por los vecinos que denunciaron los hechos. En consecuencia, el sujeto fue detenido y puesto a disposición de las autoridades correspondientes.

Por su parte, “El Van Dam” justificó sus acciones mencionando que: “Sólo agarré a los que ya están olvidados. A los muertos que están olvidados, nada más. Quería hacer mi altar de la Santa Muerte de huesos”.

Ataque armado deja 16 autos quemados y tres heridos en Uruapan

Agencias

Un grupo de cincuenta hombres armados atacó los lotes de autos Barragán en el municipio de Uruapan, Michoacán, la noche del 18 de enero de 2024. El saldo fue de 16 vehículos incendiados y tres personas lesionadas por impactos de bala.

El hecho generó pánico entre los habitantes de la zona y provocó una fuerte respuesta de las fuerzas de seguridad. Elementos del Ejército, la Guardia Nacional y la Guardia Civil se desplegaron por todo el municipio para restablecer el orden y evitar más agresiones.

Se desconoce el motivo del ataque y la identidad de los responsables. Las autoridades iniciaron una investigación para esclarecer los hechos y dar con los culpables. Los heridos fueron trasladados a un hospital cercano para recibir atención médica.

Servicios Públicos mejora condiciones de vialidades principales con trabajos de mantenimiento

Yaremi López

Con el objetivo de mejorar las condiciones de las principales calles, avenidas y bulevares de Zihuatanejo, la dirección de Servicios Públicos del gobierno  que encabeza el presidente Jorge Sánchez Allec, a través del departamento de Parques y Jardines, lleva a cabo los trabajos de mantenimiento en varias de esas vía de circulación.

Al respecto, el titular de la mencionada dependencia municipal, David Luna Bravo, informó que los trabajos que se realizan consisten, principalmente, en la poda y chapona de las arterias, lo que permitirá mejorar la imagen de las mismas y la visibilidad para los usuarios.

Precisó que a la fecha se ha estado trabajando en la carretera escénica Riscalillo, bulevares Aeropuerto y Zihuatanejo-Ixtapa, entre otras vialidades que registran una importante circulación vehicular.

Luna Bravo indicó que, de igual forma, la dirección de Servicios Públicos trabaja en la atención a las diferentes áreas de Zihuatanejo, con la finalidad de que la Ciudad de Todos se mantenga siempre limpia.

En febrero habrá boda colectiva en Zihuatanejo; incluye las igualitarias

Víctor M. Alvarado

Este año también habrá una boda colectiva y ya están los preparativos para que el próximo 16 de febrero, mes del amor y la amistad, en una de las playas de este puerto se pueda celebrar este acto civil; también se contempla la posibilidad del matrimonio igualitario, explicó en entrevista el director del Registro Civil, Francisco Gutiérrez Fierro.

Las bodas colectivas por parte del municipio tienen por objetivo ayudar a quien lo necesite ya que un evento de este tipo de algún amanera genera gastos; y en este caso, se está preparando la convocatoria para anunciar el procedimiento de registro.

Los interesados se pueden acercar a cualquiera de las 7 oficialías de Zihuatanejo para que vayan apartando su lugar y avanzando con la documentación que se necesita que en este caso y a manera de adelanto, mencionó el certificado médico, identificación oficial INE, CURP, llenar la solicitud de matrimonio y en caso de que uno de los contrayentes haya nacido fuera del estado de Guerrero, deberá presentar una constancia de no matrimonio por parte del estado donde nació.

Aclaró que pueden solicitar este acto de matrimonio civil parejas que nos sean de este municipio o del estado de Guerrero, incluyendo a los extranjeros siempre y cuando cumplan con los requisitos y en este último caso, las actas deben presentarse apostilladas y traducidas al español.

La boda es para todos y como estado ya tienen la facultad de celebrar las bodas igualitarias, por lo tanto, los que quieran pueden solicitar el registro y cumplir con todos los requisitos para que el próximo 16 de febrero formar parte de este evento en una de las playas de Zihuatanejo.

Alcalde Jorge Sánchez Allec informa que Carnaval Ixtapa-Zihuatanejo 2024 será del 15 al 17 de marzo

Yaremi López

*Se planea dar proyección nacional e internacional a la celebración

Al ofrecer ese jueves una conferencia de prensa, el presidente Jorge Sánchez Allec informó que el Carnaval Ixtapa-Zihuatanejo 2024 se realizará del 15 al 17 de marzo, bajo la temática de “Criaturas Fantásticas” y con una serie de eventos que ayuden a fortalecer la proyección del doble destino de playa a nivel nacional e internacional.

En este encuentro con la representantes de los medios de comunicación, desarrollado en la sala de Cabildos, donde estuvo acompañado del secretario del Ayuntamiento, Juan Manuel  Juárez Meza; el Director Ejecutivo de la OCV, Pedro Castelán Reyna y el director de Turismo en el municipio, Jesús Gallegos Galván, el alcalde Sánchez Allec enfatizó que la tradicional celebración se está planeando de tal manera que durante su desarrollo pueda generar una importante derrama económica en Ixtapa-Zihuatanejo.

Dio a conocer que se ha establecido una vinculación entre el gobierno municipal y la Oficina de Convenciones y Visitantes, “porque vamos a lanzar una campaña nacional para invitar a la gente a que venga a conocer Ixtapa-Zihuatanejo, a que venga a disfrutar el Carnaval, que por cierto, año con año ha ido mejorando en toda su presentación, por lo que creemos que estamos generando un producto que nos va ayudar a llenar el destino Zihuatanejo Pueblo Mágico”.

Los datos más sobresalientes de la esperada fiesta anual fueron proporcionados por el director de Turismo, Jesús Gallegos Galván, quien explicó que las candidatas a Reina del Carnaval podrán ser representantes de colonias o comunidades del municipio que cumplan con los requisitos contenidos en la convocatoria respectiva, ente ellos que las aspirantes tengan entre 17 y 25 años de edad.

También habló de los concursos de Carros Alegóricos y Comparsas, así como de los premios que se otorgarán a los ganadores, al tiempo de destacar que la sede principal del Carnaval estará en los terrenos de Las Salinas, donde la gente podrá divertirse en grande con eventos musicales de alta calidad.

Mientras que el Director Ejecutivo de la OCV, Pedro Castelán Reyna, dijo que “de nueva cuenta se demuestra que en Ixtapa-Zihuatanejo se están haciendo cosas extraordinarias”, expresando su reconocimiento al presidente Jorge Sánchez Allec y a su equipo de colaboradores por el trabajo de organización de eventos como el Carnaval 2024, que seguramente será exitoso.

Vuelo Madrid-Zihuatanejo se podría retrasar un año más

Madian Jimenez

El director de la OCVIZ, Pedro Castelán Reyna, informó que el vuelo Madrid-Zihuatanejo, que se había anunciado para 2024, se pospone hasta 2025 debido a la escasez de aviones y refacciones en el mercado internacional.

El anuncio se hizo durante la presentación del programa del Carnaval de Zihuatanejo 2024 Criaturas Fantásticas, que se celebrará del 15 al 17 de marzo, y que busca atraer a turistas nacionales e internacionales.

Castelán Reyna dijo que en la próxima edición de la Fitur, que se realizará en España, se dará seguimiento al tema del vuelo Madrid-Zihuatanejo, que se gestó tras la participación de este destino de playa en la feria internacional del año pasado.

Asimismo, indicó que la OCVIZ iniciará su primera caravana de promoción el 5 de febrero en el Bajío del país, con el objetivo de dar a conocer el avistamiento de la ballena jorobada y el Carnaval como atractivos turísticos de Ixtapa-Zihuatanejo.

Denuncian apropiación de caminos sacacosechas en Tecpan

Cuauhtemoc Rea Salgado

TECPAN. Productores, ganaderos y trabajadores del campo de la comunidad de Tetitlán se unieron para enfrentar a un propietario de una huerta que acaba de adquirir esta zona de tierra y empezó a cerrar los caminos saca cosecha de la zona adjudicándose estos espacios que han sido públicos.

Los campesinos no han podido pasar con sus carretas con las cosechas de plátano y coco y ante ello, los productores demandaron solucion inmediata y la intervención de las autoridades municipales.

Explicaron que este problema lleva 2 meses, que no pueden sacar sus cosechas de sus huertas y por eso los productores decidieron cerrar los camino de esta zona de Tetitlán.

Solicitan ayuda para atender a menor hospitalizado en Tecpan de Galeana

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. El menor Kevin Armando Benítez se encuentra hospitalizado en Tecpan de Galeana, debido a que le dio dengue.

Kevin es hijo de padres humildes, pero con mucha vocación de servicio, Janet y Luis Armando Benítez Pompa (quien es paramédico), a la hora que lo necesitan da la vida por salvar la de los demás.

Invitaron a los lectores de Despertar de la Costa a colaborar, cualquier apoyo económico lo pueden hacer de manera directa, a su número 742 115 7686.

Los familiares dijeron que  la economía no está muy bien, por lo que piden apoyo quien guste apoyar con cualquier cantidad para gastos de medicamentos, estancia, cuidados entre otros.

Venden productos del campo para sobrevivir en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Debido a la mala situación económica, la mayoría de las mujeres compran y venden los productos del campo.

La señora Angélica Cortéz Merino, de la colonia Unión y Progres, quien vendiendo tamales y flor de alcatraz, es como ha podido salir adelante, manteniendo a sus hijos.

Dijo: “Todo está caro, no alcanza el dinero para comer, apenas sale para sobrevivir, lo que va saliendo de las ventas de flor alcatraz, sin embargo, tengo 5 hijos que mantener e ir a la escuela, debo de tener para su recreo”.

Agregó que es una madre soltera, “unos días vendo tamales y otros días vendo flor de alcatraz, que me las traen desde la parte alta de la sierra de Atoyac, de la localidad, el Tambor, busco la forma de obtener ingresos, la vida está muy cara, y otros de los golpes es el alza de los precios de la canasta básica”.

Explicó que tiene más de 5 años vendiendo, y que lo poco que gana de dinero es para sacar avante a su familia. “Porque es lo más importante, seguiremos ofreciendo las flores y tamales”, finalizó.

Para cargos federales de elección popular… Termina la precampaña e inicia el periodo de “intercampaña”: INE

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Los aspirantes a la Presidencia de la República, senadores y diputados federales no podrán aparecer en spots, debates, mesas redondas o análisis de radio y televisión a partir de este viernes 19 de enero y hasta el 29 de febrero.

Esto se debe al periodo de “intercampaña” que estableció el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE).

El INE advirtió que los actos anticipados de campaña ocurren cuando las actividades de proselitismo son realizadas por partidos políticos, militantes, aspirantes, precandidatos o candidatos, fuera del calendario previamente establecido.

Que acontezcan antes, durante o después del procedimiento interno de selección de candidatos, previo al registro.

Además, que tengan el propósito fundamental de presentar la plataforma de un partido político o coalición o promover una candidatura para obtener el sufragio de la ciudadanía en el día de la Jornada Electoral.

Precisó también que, durante este periodo, los medios de comunicación tienen salvaguardada su libertad en programas de opinión y las mesas de análisis político en la intercampaña, para poder llevar a cabo entrevistas, pero sin la imagen del candidato.

Los medios de comunicación podrán realizar entrevistas y difundir piezas noticiosas, sobre los partidos políticos, coaliciones, precandidaturas y candidaturas postuladas, con respeto absoluto a la equidad.

Y de acuerdo con los criterios del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), los precandidatos (as) o candidatos (as) pueden asistir a actos privados y reuniones en los que expongan temas generales y de interés público, siempre que no llamen al voto ni se incurra en actos anticipados de campaña.

De acuerdo con el órgano electoral federal, el periodo de precampaña fue del 20 de noviembre del 2023 al 18 de enero de este año; el de intercampaña será del 19 de enero al 29 de febrero; y el de campaña del 1 de marzo al 29 de mayo.

En el periodo de campaña, cabe precisar, queda prohibida la difusión de propaganda gubernamental, así como actos oficiales que sumen a la plataforma electoral de alguna candidatura.

Mientras que la “veda electoral” quedó programada del 30 de mayo al 2 de junio, periodo de reflexión que exige silencio desde las instituciones y los partidos políticos y se prolonga hasta el final de la jornada electoral.

Salir de la versión móvil