Feminicida ataca a dos mujeres en Veracruz; una sobrevivió, permanece hospitalizada

Agencias

**La agresión ocurrió el pasado 08 de enero; se sabe que el responsable se encuentra prófugo

Veracruz. – Trascendió que un sujeto identificado como Gerónimo “N”, conocido como “El Paco”, atacó a dos mujeres en el municipio de Soledad Atzompa, Veracruz, a quienes golpeó de manera severa. Una de las víctimas murió y la que sobrevive permanece hospitalizada.

La mujer fallecida, identificada como María Margarita Rosales Monfil, estuvo internada en el Hospital de Río Blanco -ubicado en la región de las altas montañas del centro del Estado-, luego de la agresión, pero no logró sobrevivir a la golpiza recibida.

Otra de las víctimas, de identidad reservada, aún se mantiene ingresada en la Clínica Hospital de Servicios Ampliados de Atzompa, donde se encuentra monitoreada en espera de que se reponga y pueda rendir su declaración en contra de Gerónimo “N”.

Joven herido de bala pierde la vida afuera de un hospital de Tlaquepaque, Jalisco

Agencias

*La víctima presentaba heridas de bala a la altura del tórax

Guadalajara.- Un joven de aproximadamente 25 años de edad perdió la vida poco antes de llegar a un hospital en municipio de Tlaquepaque, Guadalajara, esto luego de recibir varios impactos de bala por parte de presuntos sicarios que lo atacaron en las afueras de su domicilio.

Los hechos sucedieron en una residencia de la colonia El Vergel, en el municipio mencionado, donde de acuerdo a los familiares de la víctima, esta se encontraba en frente del domicilio cuando los presuntos agresores arribaron y abrieron fuego contra este.

Tras la huida de los responsables, testigos solicitaron el apoyo al número de emergencias 911, quienes de inmediato arribaron de inmediato a la zona y trasladaron a la víctima, la cual se encontraba grave, al hospital Cruz Verde Marcos Montero.

Lamentablemente, al llegar al hospital mencionado, la víctima perdió la vida antes de que pudieran sacar la camilla del vehículo, estos a consecuencia de las severas heridas que presentaba a la altura del tórax. Tras el fallecimiento, fue solicitado el Servicio Médico Forense para recoger el cadáver y así llevarlo a sus instalaciones para ser llevada a cabo la necropsia correspondiente.

Morelos… Pasará más de 100 años en prisión por crimen

Agencias

**La mujer planeó y ejecutó, junto con su amante, el asesinato de su esposo y cuatro miembros más de su familia, en mayo del 2020 en Temixco

A 125 años de cárcel fue sentenciada una mujer al quedar comprobada su participación como coautora del asesinato de un ex funcionario federal y cuatro miembros más de su familia, ocurrido en el 2020 en Temixco.

La Fiscalía General del Estado (FGE) precisó que Bethzabee “N”, de 39 años, fue condenada además al pago de más de seis millones de pesos como reparación del daño.

Fue el 21 de mayo del 2020 cuando cinco sujetos ingresaron a un domicilio ubicado en la calle Brisas del Pacífico, en el Fraccionamiento Brisas de Cuernavaca, donde le quitaron la vida a cinco personas.

Las víctimas fueron identificadas como Alfonso Isaac “N”, de 39 años, ex titular de la Unidad de Política y Control Presupuestal de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) durante el sexenio pasado, además de Ricardo “N”, de 44 años; Edgar “N” de 37; Miriam “N”, de 43; y Patricia “N”, de 60 años.

Las indagatorias por el multihomicidio permitieron establecer una presunta relación sentimental entre Bethzabee, esposa de Alfonso Isaac, y Carlos José “N”, quien había sido escolta de la víctima durante su tiempo como funcionario federal.

Según las autoridades, fue Bethzabee quien informó a Carlos José sobre la ubicación de la familia victimada, la cual estaba en aislamiento debido a la pandemia de Covid-19.

Los agresores usaron el código de seguridad de acceso al fraccionamiento que Bethzabee les dio e incluso ella misma les abrió el portón del domicilio.

Justo en el estacionamiento abrieron fuego en contra de Alfonso Isaac, quien perdió la vida al instante.

Luego que que mataron a las otras cuatro personas en el área de la palapa del jardín, los atacantes huyeron en un auto que posteriormente fue localizado sobre la carretera federal México-Acapulco, en el municipio de Temixco.

Mediante las investigaciones se obtuvo la identidad de cuatro personas relacionadas en los hechos, en contra de quienes se obtuvieron las respectivas órdenes de aprehensión, y fue en el poblado de Alpuyeca donde se logró la detención de Jesús Manuel “N”, de 30 años, cuando se trasladaba de Guerrero a la Ciudad México.

A la par, en coordinación con la Fiscalía de la Ciudad de México se realizó un cateo en el domicilio de la esposa del ex funcionario, ubicado en la alcaldía Álvaro Obregón, en donde fue detenida Bethzabee “N”, quien quedó a disposición de la autoridad judicial en Morelos.

Los otros presuntos partícipes fueron identificados como Carlos José “N”, el amante de Bethzabee, así como Aldo Francisco “N” y otro sujeto conocido con el apodo de “El Viejón”.

Tras la vinculación a proceso de Bethzabee y Jesús Manuel, ambos quedaron en prisión preventiva como medida cautelar y en enero del año pasado se dictó sentencia de 125 años de prisión en contra del hombre.

Detienen a presuntos secuestradores y asesinos de policía municipal en Michoacán

Agencias

**El hecho se dio a conocer el pasado 11 de enero

Morelia, Michoacán.-Seis presuntos secuestradores fueron detenidos este domingo por personal de la Fiscalía General del Estado (FGE). Todos, están involucrados en la privación ilegal de la libertad de tres hombres, uno de los cuales era policía municipal de Ario de Rosales. Este último, fue asesinado.

Sobre los hechos se dio a conocer que el 11 de enero del 2023, el policía municipal Miguel P., y otras dos personas salieron de Ario con rumbo a Madero, para ver unos terrenos que pretendían comprar.

Sin embargo, cuando se encontraron sobre una brecha de la localidad de Acatén, fueron sorprendidos por personas armadas que los amagaron y obligaron a trasladarse a una zona cerril donde permanecieron en cautiverio.

Al día siguiente, las víctimas fueron llevadas a otro punto para dejar en libertad a dos de ellos mientras que el 23 de enero de 2023, el elemento policiaco Miguel P., fue localizado sin vida a bordo de una camioneta de su propiedad, misma que fue ubicada sobre la carretera Acuitzio-Madero.

Por estos hechos la Fiscalía de Homicidio Doloso realizó las investigaciones que permitieron establecer la posible participación de Anthony Edison “N”, Esvin Estuardo “N”, Gerver Iroel “N”, José Manuel “N”, Marco Antonio “N” y Víctor Miguel “N”, contra quienes solicitó orden de aprehensión.

Las seis personas fueron detenidas y presentadas ante la autoridad que será la encargada de resolver su situación legal.

Se ha incrementado la atención médica por accidentes de moto en Zihuatanejo

Mijail Abarca 

*En el hospital general, cada vez más urgencias por fracturas.

Zihuatanejo, Gro., .-El Director del hospital IMSS Bienestar de Zihuatanejo “Doctor Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”, Adín Laurel Suarez, hizo un llamado a los motociclistas a respetar las reglas de tránsito y mantener las medidas preventivas porque existe incremento de atención por lesiones originadas en accidentes de motocicleta.

“Se han incrementado de una manera dramática y quiero hacer hincapié de que esto repercute entre la población, porque es un desgaste público, con accidentes muy dramáticos, inclusive con alto índice de mortalidad”, detalló el profesionista.

Las lesiones más comunes que se atienden en el nosocomio son: traumatismo craneoencefálico, desde leve hasta severo, y fracturas de huesos como pelvis, fémur, tibia y peroné.

Laurel Suárez, agregó que es común ver en la vía pública como viajan en una moto mamá, papá, hijo e hijo menor y uno más pequeño, sin las protecciones que se exigen; “si no nos ponemos alerta, seguirán ocurriendo decesos y lesiones con un gran desgaste de las instituciones públicas que atienden a estos pacientes y no se diga de los familiares.”

Lo más difícil es que hay tipos de lesiones que requieren traslados a otro nivel médico para cuidados intensivos y que resuelvan algunos tipos de fracturas que no se pueden atender aquí, subrayó.

La moto es un medio de transporte y no se debe limitar, simplemente, cumplir las medidas preventivas y respetar las indicaciones de tránsito y sobre todo de protección personal como casco, limitar la velocidad y no manejar en estado inconveniente.

Importante presencia de turismo extranjero en Zihuatanejo y destinos turísticos de La Unión. 

Mijail Abarca 

Zihuatanejo, Gro.-El puerto de Zihuatanejo presenta una importante presencia de turismo de Estados Unidos y Canadá, lo cual, aseguran prestadores de servicios turísticos, es el resultado de la promoción turística y la apertura de nuevas rutas nacionales e internacionales a esta ciudad y puerto.

Comerciantes del centro de Zihuatanejo manifestaron que el arribo de visitantes de debe a las temperaturas bajo cero en gran parte de Estados Unidos y Canadá, pero también a la promoción que se le ha dado a esta ciudad y puerto y sobre todo porque desde hace varios años Zihuatanejo se ha convertido en el destino favorito para visitantes en este sentido, Norteamericanos. 

El prestador de servicios turísticos, Emmanuel Vargas, manifestó que esto a su vez ha dejado derrama económica tanto para turisteros de Zihuatanejo, como para municipios vecinos, ya que hay generación de empleos y movilidad económica, para sus comunidades, como lo son la Riviera Troncones-Saladita en La Unión, así como playa La Barrita, Barra de Potosí y Puerto Vicente en Petatlán y La Unión, respectivamente. 

Subrayó que, por lo menos, hasta finales de abril del 2024 se podría ver gran presencia de extranjeros por los diferentes establecimientos de Ixtapa-Zihuatanejo y puntualizó en que los visitantes se sienten seguros en el doble destino de playa y a su vez lo recomiendan. 

Vargas concluyó en que conviene a todos, pues se deja derrama económica a personal de restaurantes, bares, hoteles, arrendadoras de autos, renta de equipo de deportes de playa, músicos, entre otros. 

Hay pronósticos de buena ocupación hasta julio de 2024

Víctor M. Alvarado

El secretario general de la CTM sección 99, José Francisco Castro Reyes, comentó que este año la temporada de ocupación hotelera en niveles aceptables será mas larga, abarca desde enero y se mantiene hasta el mes de julio; por experiencia son los meses de septiembre y octubre cuando cae un poco, pero en noviembre se restablece; aunque también depende de los acontecimientos sociales y naturales que puede haber en los países y estados de origen de quienes tienen a Ixtapa-Zihuatanejo como su centro turístico preferido.

Señaló que la temporada de fin de año fue excelente y tanto el sindicato como las empresas están listos para sacar adelante el servicio de calidad, lo que al final ser refleja en una buena derrama económica.

La temporada de invierno continúa y se atiende a canadienses como a los americanos, por lo que, con la información que tienen saben que la ocupación hotelera se mantiene con buenos niveles resultando al final la permanencia en los empleos.

Aclaró que hay confianza en el sentido de mantener esa buena ocupación, pero al tratarse de un puerto turístico con alta afluencia de extranjeros, también están supeditados a los acontecimientos mundiales, desde fenómenos naturales como los sociales y de los que, en ocasiones depende mucho la decisión de viajar de las personas que gustan hacer turismo. 

Les toman protesta a integrantes del Comité Ciudadano de Pueblo Mágico en Zihuatanejo

Yaremi López

*Gobierno del Estado reconoce acciones encabezadas por el alcalde Jorge Sánchez Allec

Con la representación oficial de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el Secretario de Turismo del Estado, Santos Ramírez Cuevas, les tomó la protesta de ley a los integrantes del Comité Ciudadano del Pueblo Mágico en Zihuatanejo, cuya presidencia es ocupada por el alcalde Jorge Sánchez Allec.

Durante el evento que para ese efecto se desarrolló el pasado viernes en la Sala de Cabildos, el funcionario hizo un reconocimiento público del gobierno de Guerrero al trabajo que ha venido encabezando el alcalde Sánchez Allec al frente del Ayuntamiento de Zihuatanejo de Azueta, lo que ha permitido obtener importantes logros para este destino de playa, destacando el nombramiento de Pueblo Mágico que la Secretaría de Turismo del gobierno federal le otorgó el año pasado.

En su mensaje, el presidente Jorge Sánchez Allec enfatizó que a unos cuantos meses de concluir su administración municipal, “lo que estamos buscando es que todas las acciones que pudimos implementar, que hemos ido logrando, se consoliden, que queden lo suficientemente arraigadas para que éstas se sostengan en el transcurrir de los próximos años en Ixtapa-Zihuatanejo”.

Remarcó que el logro para nuestro destino de playa al ser nombrado Pueblo Mágico, es el resultado del gran esfuerzo que se pudo conjuntar con la Secretaría de Turismo, la OCV, las asociaciones de hoteles, la CANIRAC y otras organizaciones que trabajan por el desarrollo de Ixtapa-Zihuatanejo.

A todos los integrantes del Comité Ciudadano del Pueblo Mágico, entre ellos los directivos de la OCV, así como ejecutivos de la industria hotelera  y restaurantera, les reconoció y agradeció su disposición de formar a dicha entidad para sumando esfuerzos por el bien de Zihuatanejo e Ixtapa, donde en el futuro cercano se consolidarán importas proyectos de infraestructura.

Urge reparar el tramo carretero a Troncones

Víctor M. Alvarado

Ante el mal estado del tramo carretero, el turismo tiene miedo de entrar a la comunidad turística de Troncones; tienen la idea de que, al igual que está la calle, se encuentra la franja turística cuando no es así; explicó en entrevista el presidente de la Unión de Servicios Turísticos de la Riviera Troncones-Saladita, Roberto Rosas Chino.

Dio a conocer que a pesar de ser este desarrollo el cuarto mas importante del estado de Guerrero, están en el olvido en materia de infraestructura turística, siendo una prioridad el reencarpetamiento del tramo carretero.

Hace dos años que los pobladores con el apoyo limitado del ayuntamiento de la Unión lograron tapar algunos baches, pero se requiere de un trabajo especializado para poder mejorar la vía que comunica del tramo federal al centro de la comunidad turística.

Destacó que están teniendo un auge importante al grado de que la ocupación hotelera y restaurantera se mantiene por arriba del 60 por ciento, con repuntes los fines de semana; sobre todo de turismo nacional procedentes de la zona del bajío del país.

En cuanto a los extranjeros, comentó que siguen llegando de los Estados Unidos y Canadá y con ellos y los nacionales, la derrama y generación de empleos se mantiene entre la población, lo que para ellos significa que hay una recuperación notable en materia de ocupación.

Remarcó que no hay inversión en infraestructura turística, ni del estado ni de la federación; son los mismos habitantes los que hacen los arreglos y tratan de mantener una buena imagen, el problema es que hay obras en las que se requiere de equipo especial, como es el mantenimiento carretero.

Son diez calles las que necesitan pavimentación y de estas solamente una está con asfalto; hay baches en la entrada principal y que requieren ser tapados, pero no hay ayuda, el municipio es quien hace algo al respecto; es decir, les regalan el material y los habitantes hacen lo que pueden para mejorar la vialidad.

Se entregan apoyos económicos a beneficiarias del programa Mujer Emprende del DIF

Yaremi López

*Los recursos son para el desarrollo de negocios de diferentes giros en el municipio

El presidente Jorge  Sánchez Allec y su esposa Lizette Tapia Castro encabezaron el pasado viernes 12 de enero una nueva entrega de apoyos económicos a 58 integrantes del sector femenil que son parte del padrón de 726 beneficiarias del programa Mujer Emprende, a través del cual el DIF Zihuatanejo otorga créditos, con el respaldo del gobierno municipal, para el desarrollo de negocios en diferentes giros en la zona.

Al inicio del evento que tuvo como sede el Auditorio Zihua, la primera trabajadoras social del municipio enfatizó que en una alianza con el gobierno municipal y con instituciones educativas se puso en marcha el programa Mujer Emprende, como “un modelo de desarrollo para nuestras mujeres en Zihuatanejo”, a quienes, dijo, se les ha podido apoyar para que tengan la posibilidad de alcanzar su independencia económica.

Abundó que el programa ha evolucionado positivamente al poder lograr que “las mujeres de Zihuatanejo tuvieran en su gobierno municipal un verdadero impulso al emprendimiento, a la creatividad y a las ganas de salir adelante para fortalecer económicamente a su familia”.

Remarcó que con el apoyo decidido de todos los integrantes del Cabildo que encabeza su esposo el presidente Jorge Sánchez Allec, este programa ha crecido de forma significativa hasta convertirse en “un modelo único a nivel nacional”.

Por su parte, el alcalde Sánchez Allec, aseveró que “este programa se sigue consolidando muy fuerte”, al tiempo de reconocer el gran apoyo que ha tenido por parte de los integrantes del Cabildo desde que su esposa Liz Tapia Castro hizo la propuesta respectiva.

Pero también resaltó desde que el actual gobierno municipal se liberó de la “pesada carga” representada por una deuda superior a los 200 millones de pesos, se pudo empezar a implementar programas de a la población, como el Tianguis Campesino, que con una inversión de más de 10 millones de pesos se desarrolla en beneficio los productores del campo; un tianguis de embarcaciones y motores para ayudar al sector pesquero, y ahora Mujer Emprende, a través se impulsa el emprendimiento de las mujeres con el otorgamiento de créditos.

Salir de la versión móvil