Exhorta el Congreso al ayuntamiento de Acapulcoa descentralizar el Instituto Municipal de Planeación

Boletín

CHILPANCINGO. Para que exista una correcta operación del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), que coadyuve con el desarrollo de Acapulco después de la destrucción ocasionada por el huracán Otis, el Congreso del Estado aprobó un exhorto a este Ayuntamiento para que reforme el Bando de Policía y Gobierno, y establezca dentro de su organización administrativa al citado instituto, como un órgano descentralizado con atribuciones y facultades otorgadas por la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, y la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado.

Al dar lectura a su propuesta, el diputado Marco Tulio Sánchez Alarcón explicó que el IMPLAN es fundamental en la elaboración de los instrumentos necesarios para una adecuada planeación municipal, como son los planes de desarrollo urbano, los programas especiales de desarrollo urbano, los atlas de riesgos municipales, entre otros que aseguran el correcto crecimiento de los centros de población.

Ante esto, el legislador considera imprescindible que el IMPLAN pase a ser un órgano descentralizado, que le permita una mejor coordinación con las diferentes áreas del ayuntamiento y realizar una planificación más efectiva de los recursos disponibles, en busca de lograr un mejor desarrollo del municipio, sobre todo después de la destrucción que generó el huracán Otis.

Abundó que el planteamiento va encaminado también a fortalecer los Institutos de Planeación Municipal, a través de la armonización con la legislación federal y estatal, lo que les permitirá trabajar con mayor autonomía y asegurar una correcta planeación urbana.

Sánchez Alarcón refirió que su propuesta de descentralizar el IMPLAN Acapulco deriva de una petición de la sociedad civil organizada, como es el Colegio de Profesionistas Especializados en Sustentabilidad y Eficiencia Energética, Colegio de Arquitectos de Guerrero, Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción, Comunidad Politécnica de Acapulco, Colegio Guerrerense de Arquitectos, Colegio de Abogados del Estado de Guerrero, entre otros que se manifiestan preocupados por la oportuna y adecuada reconstrucción de Acapulco, que requiere de proyectos importantes para detonar su desarrollo y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

“La educación es el único camino hacia la paz, el desarrollo y bienestar de Guerrero”: Evelyn Salgado

Edvin López

*Con justicia social y laboral la gobernadora entregó 219 nombramientos a docentes de educación indígena

*En 2 años de transformación se han entregado mil 345 recategorizaciones de claves bajas, 73 por ciento más que en administraciones anteriores

*Informa SEG que se han entregado mil 887 nuevas plazas para docentes atendiendo la demanda en las zonas más apartadas de Guerrero

CHILPANCINGO. En un acto de justicia social y laboral para el sector educativo en Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda entregó 219 nombramientos con motivo de recategorización de claves bajas de educación preescolar y primaria indígena a maestros, que tenían hasta más de 30 años de servicio y enseñanza frente al aula en las zonas más alejadas del estado.

En su mensaje, la mandataria estatal destacó que, con este acto de dignidad laboral se está saldando una deuda histórica con los pueblos indígenas y el sector educativo como una prioridad para seguir transformando Guerrero, sumando un total de mil 345 nombramientos y recategorizaciones de educación indígena entregadas en estos dos años de gobierno.

Con este proceso de entrega de nombramientos de claves bajas de educación indígena suman un total de mil 345 regularizaciones que a poco más de dos años significa un aumento del 73 por ciento en comparación a las que se entregaron en administraciones anteriores, sobre esto la gobernadora destacó que  este importante avance supera a las administraciones anteriores que durante los 6 años de gobierno solo se regularizaron 776 casos de docentes indígenas.

“Estamos trabajando en este gobierno de la cuarta transformación donde el dinero es del pueblo, donde el recurso es para el pueblo, donde la gobernadora rinde cuentas claras al pueblo practicando la austeridad hacia adentro para poder ser generosos hacia afuera y entregar todo lo que se tenga que entregar, apoyar al magisterio, al sector salud, a las y los campesinos”, afirmó la mandataria.

Añadió que este gobierno de transformación asumió con firmeza el compromiso de que la educación de los pueblos y en las comunidades es prioridad absoluta, así como el único camino hacia la paz, y es una herramienta para el desarrollo y el bienestar.

Evelyn Salgado, dijo que su gobierno mantiene permanente una política de diálogo y comunicación directa sin intermediarios con el sector educativo para llevar a cabo la gran revolución educativa que inicia desde las aulas con el trabajo de las y los maestros y personal de este sector.

“Desde marzo del 2022 se planteó una agenda de necesidades que se tenían en el sector educativo ante la Secretaría de Educación Pública y se materializó en un apoyo invaluable que ha permitido mejorar las condiciones educativas en nuestro estado con mejor infraestructura, aumento salarial, becas para estudiantes y en general un sentido social y de responsabilidad que transforma todas las comunidades con este programa de estudios de la nueva escuela mexicana”, subrayó en su mensaje.

Junto con el secretario de Educación Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, la gobernadora entregó nombramientos simbólicos a maestras y maestros de los municipios de Malinaltepec, Cochoapa el Grande, San Luis Acatlán, Copanatoyac, Tlapa, Zapotitlán Tablas, Atlamajalcingo del Monte, Xochistlahuaca, Tlacoapa, Zitlala, Olinalá, Iliatenco, Atlixtac, Iguala, Ayutla, Quechultenango y Eduardo Neri.

El titular de la SEG, Rodríguez Saldaña, resaltó que durante estos dos años de este periodo gobierno que encabeza Evelyn Salgado, se han entregado mil 887 nuevas plazas para docentes de ingreso al servicio educativo en Guerrero, cubriendo la demanda a las zonas más apartadas del estado. Además, se han otorgado 2 mil 693 horas adicionales que han beneficiado a 371 docentes, así como mil 345 recategorizaciones, en promoción vertical entregando 433 nombramientos y en promoción horizontal se han entregado 3 mil 796 nombramientos con una inversión de 109 millones de pesos en dos años de gobierno.

Semujer impulsa acción en el municipio de Santa Cruz del Rincón en favor de las mujeres indígenas

Edvin López

*La titular, Violeta Pino se reunió con representantes de ese municipio de nueva creación encabezados por el presidente municipal, Godofredo Avilés

CHILPANCINGO. En atención a las necesidades de las Mujeres niñas y adolescentes de la región de la Montaña, la secretaria de la Mujer, Violeta Pino Girón se reunió con integrantes Ayuntamiento Instituyente del municipio de Santa Cruz del Rincón, encabezados por el presidente, Godofredo Avilés Mendoza.

En este primer encuentro, la funcionaria estatal destacó que es de interés de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda acompañar a los municipios de reciente creación para que conozcan los diferentes programas que tiene el gobierno del estado.

En reunión, la secretaria de la Mujer, Violeta Pino le dio a conocer la Estrategia Integral para la Justicia y el Bienestar de las Mujeres y las Niñas de la Región de la Montaña y Costa Chica, a través de la cual se brindan servicios y apoyos a las mujeres indígenas.

Asistió, la directora del DIF Josefina Rojas Espiándola, donde se acordó la firma de un convenio de colaboración para que de manera conjunta se impulsen acciones para prevenir y erradicar la violencia hacia las mujeres.               

Avanza el censo en Acapulco y Coyuca de Benítez para atender a productores afectados por Otis

Edvin López

*El titular de Sagadegro se reunió con productores de Tres Palos

ACAPULCO. El secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Alejandro Zepeda Castorena, se reunió con productores rurales afectados por el Huracán Otis en Tres Palos, a quienes manifestó el interés del gobierno que encabeza Evelyn Salgado Pineda de avanzar en los trabajos que se realizan en Acapulco y Coyuca de Benítez para conocer los daños causados en el campo. Hasta el momento se han levantado 5,833 censos que representa aproximadamente un avance del 50 por ciento.

Zepeda Castorena mencionó que el campo y los productores son una prioridad para Guerrero, ya que son los que coadyuvan a la seguridad alimentaria, por lo que el censo agropecuario ayudará a dirigir los medios necesarios de una forma estratégica para la recuperación de las zonas afectadas.

Mencionó que se tiene planeada una reunión con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del gobierno federal, Víctor Manuel Villalobos Arámbula para darle seguimiento a los productos que fueron afectados, como son el maíz, mango, coco, cítricos, plantas ornamentales, aunque también se tiene presente que existen afectaciones en la ganadería.

A su vez, el secretario Técnico de la Sagadegro, Arturo Núñez Mendoza, informó que se realizarán reuniones con los comisariados de la región para abordar el tema.

Asistieron a la reunión de trabajo el subsecretario de Agricultura e Infraestructura Rural, Adalid Pérez Galeana; el director general de Agricultura, Sanidad Vegetal y Contingencias Climatológicas, Pavel Ernesto Damián Díaz; el director general de Fomento Tecnológico, Rigoberto Hernández López y el director general de Proyectos Especiales, Demian Cigarroa de la Rosa.     

Inaugura el titular de la SEG, instalaciones de la escuela primaria, en la comunidad el balzamar

Edvin López

EL BALZAMAR. El secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña inauguró las nuevas instalaciones de la Primaria Raúl Isidro Burgos en la comunidad de desplazados “El Balzamar” del municipio de Eduardo Neri, con una inversión de un millón 200 mil pesos.

En representación de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, el funcionario estatal destacó que la educación, es una prioridad en este gobierno para brindarles a las niñas y niños una educación de calidad y calidez humana.

Asimismo, Rodríguez Saldaña pidió a los estudiantes, docentes, madres y padres de familia a cuidar estas nuevas instalaciones que servirán para educar a las presentes y futuras generaciones de esta comunidad rural.

Asistieron, el director de la escuela, Miguel Ángel Barrera Barrera, el diputado federal, Carlos Sánchez Barrios, el enlace de la oficina de la SEP en Guerrero, José Pérez Victoriano; el representante del IGIFE, Víctor Calvo Hernández y el delegado de los Servicios Educativos en la región Centro de la SEG, Víctor Hugo Leyva Nabor.              

Entrega Evelyn Salgado más de 15 mdp en equipamiento a unidades médicas de Acapulco y Coyuca de Benítez

Edvin López

*Logra gobernadora mejorar el sistema de salud con cero muertes maternas, rehabilitación de unidades y abasto de medicamentos al 90 por ciento

*No se podría hablar de la recuperación de Acapulco y Coyuca de Benítez sin el apoyo de nuestro gran presidente: Evelyn Salgado

CHILPANCINGO. Para seguir transformando el sistema de salud en Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda entregó más de 15 millones de pesos de inversión en equipamiento a 57 Unidades Médicas de Primer Nivel de Atención de Acapulco y Coyuca de Benítez, logrando rehabilitar los servicios médicos a la población tras el impacto del huracán Otis, con recursos del Fondo de Salud para el Bienestar (FONSABI).

Durante el evento en las instalaciones del almacén central, la gobernadora Evelyn Salgado dijo que, desde el inicio de su gobierno se comprometió en que la transformación de la salud en Guerrero sería una prioridad, logrando avances sustanciales en la rehabilitación de hospitales, centros de salud y unidades médicas comunitarias, además de incrementar del 40 al 90 por ciento el abasto de medicamentos en las regiones de la entidad.

Agregó que otro tema de suma relevancia en Guerrero es el combate al mosco transmisor del dengue, por lo que se realizará una entrega importante a los trabajadores de vectores de la Secretaría de Salud del estado.

Destacó que uno de los resultados más importantes, el Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense está por cumplir dos años sin ninguna muerte materna, desempeñando la misión de atender oportunamente a las mujeres embarazadas de alto riesgo y recién nacido grave con personal altamente calificado. Además, puntualizó que para el tercer año de gobierno se estima tener Unidades de Hemodiálisis en todas las regiones del estado, para brindar atención a los guerrerenses.

“Vamos a seguir trabajando para que todas las unidades de salud en el estado se mantengan en óptimas condiciones, que no se quede nadie sin acceso a la salud por falta de insumos o de algún material”, afirmó la gobernadora.

En su mensaje la mandataria estatal puntualizó que los esfuerzos se enfocan en combatir los estragos que en materia de Salud dejó el huracán Otis, por lo que fortalece la atención a la salud con la entrega de más 15 millones de pesos de inversión se entrega equipo Médico y de Laboratorio, así como inmuebles a 57 Unidades Médicas de Primer Nivel, 55 en Acapulco y 2 en Coyuca de Benítez.

“No podríamos hablar de la recuperación de Acapulco y Coyuca de Benítez sin el apoyo de nuestro gran presidente que nos ha ayudado en todo momento”, reconoció la gobernadora Evelyn Salgado Pineda ante el personal médico de las jurisdicciones sanitarias de estos municipios beneficiados.

La gobernadora entregó esterilizadores de vapor, autogeneradores, estuches de diagnósticos, lámparas de examinación, mesas universales para exploración, negatoscopios dobles, refrigeradores, unidades radiológica dentales, Unidades estomatológicas, básculas, entre otros, así como archiveros, escritorios, sillas, sillones, vitrinas, entre otros.

Asistieron al evento la secretaria de Salud, Aide Ibarez Castro; el subsecretario de Administración y Finanza, Humberto Soto López; el subsecretario de Administración y Finanza, Humberto Soto López; el subsecretario de Planeación de Salud, Roberto Núñez Hernández y el jefe de la jurisdicción 07 de Acapulco, Martín Muñoz Chávez entre otros.                 

Salir de la versión móvil