La ambición desmedida de los servidores públicos que abandonan el cargo encomendado en busca de más poder

Guillermo Arteaga González

En el paisaje político de México se distingue un periodo de transformación y renovación, con esto también nos referimos al estado de Guerrero, donde los servidores públicos se despiden de sus funciones para aventurarse en una contienda electoral que abarcará desde las presidencias municipales hasta la elección del próximo presidente de la república, este proceso, más que una mera sucesión de líderes representa una lección crucial sobre la democracia y la participación ciudadana, uno de los elementos más notables de esta coyuntura es la anticipada separación del cargo por parte de los funcionarios que aspiran a una candidatura de elección popular, este gesto, aunque no exento de críticas y controversias, refleja un respeto por las normas democráticas y una comprensión de la importancia de la equidad en la contienda, la transparencia y la igualdad de oportunidades son piedras angulares de cualquier proceso electoral justo, y la decisión de los servidores públicos de apartarse de sus cargos tempranamente contribuye a fortalecer la credibilidad del sistema.

La variedad de cargos en juego, desde presidencias municipales hasta senadurías, proporciona a la ciudadanía la oportunidad de moldear la dirección del país desde diferentes niveles, la descentralización del poder permite una representación más directa y cercana a las necesidades de la población en cada región, fomentando así una participación más activa y una conexión más estrecha entre los líderes y la comunidad, en este contexto, la elección del próximo presidente o presidenta de la república adquiere una dimensión especial, la persona que se alce victoriosa no solo dirigirá el destino de México, sino que también enfrentará los desafíos particulares de Guerrero, un estado con una rica diversidad cultural, pero también con problemáticas que requieren soluciones específicas, la capacidad del próximo presidente para abordar asuntos como la seguridad, la justicia social y el desarrollo económico en Guerrero será crucial para el bienestar de sus habitantes.

Además, la renovación completa del poder legislativo federal representa una oportunidad para redefinir la agenda política del país, las reformas estructurales, que tienen un impacto directo en la vida de los ciudadanos, se discuten y aprueban en este ámbito, por lo tanto, la composición del Congreso resultante de estas elecciones será determinante para la implementación de políticas que influirán en la cotidianidad de la sociedad mexicana, a medida que avanzan los preparativos para los comicios, es esencial que la ciudadanía tome un papel activo en este proceso, la participación informada, la reflexión sobre las propuestas de los candidatos y el ejercicio del voto son elementos fundamentales para garantizar la salud de la democracia, la diversidad de opiniones y la pluralidad de voces enriquecen el tejido democrático y contribuyen a la construcción de un futuro más justo y equitativo.

Los tiempos electorales que se avecinan en Guerrero y en México en general son una oportunidad para reflexionar sobre el valor de la democracia y la importancia de la participación ciudadana, la separación de los cargos por parte de los servidores públicos, la amplia gama de cargos en juego y la elección del próximo presidente de la república ofrecen una lección valiosa sobre la responsabilidad compartida de construir un país más fuerte, inclusivo y resiliente, es responsabilidad de todos los ciudadanos contribuir a este proceso, asegurándonos de que nuestras voces sean escuchadas y que las decisiones tomadas reflejen verdaderamente el bienestar de la sociedad, la deserción de servidores públicos de sus actuales responsabilidades en busca de candidaturas de elección popular en las próximas elecciones del 2 de junio, esta práctica, lejos de ser una novedad, refleja una triste realidad, la ambición desmedida de algunos funcionarios que priorizan sus intereses personales sobre el compromiso que asumieron con la ciudadanía.

Resulta lamentable observar cómo aquellos que fueron elegidos para desempeñar funciones cruciales en la administración pública abandonan sin miramientos sus cargos actuales en intenciones de obtener puestos de mayor valor tanto monetario como de relevancia política, este comportamiento arroja una sombra sobre la integridad y la ética de quienes se supone deben velar por el bienestar de la sociedad, el servicio público implica un compromiso con la ciudadanía, un pacto tácito en el que se espera que los funcionarios se dediquen de lleno a la gestión de los asuntos del Estado durante su mandato, sin embargo, la recurrente tendencia de abandonar responsabilidades en medio de un periodo gubernamental para aspirar a nuevos cargos revela una falta de respeto por la confianza depositada en ellos por los votantes.

La ambición desmedida de estos servidores públicos se manifiesta en su desdén hacia los problemas y desafíos actuales que enfrenta la sociedad, al dejar vacantes puestos clave en la administración, se generan vacíos de liderazgo que pueden afectar negativamente la implementación de políticas públicas y la gestión eficiente de recursos, este abandono irresponsable no solo refleja una falta de consideración hacia el bienestar colectivo, sino también una priorización errónea de intereses personales sobre el deber cívico, la cuestión monetaria y de relevancia política no debería ser la fuerza motriz detrás de la participación en la vida política, la verdadera vocación de servicio implica un compromiso genuino con el bienestar común, la resolución de problemas y la búsqueda constante de mejoras para la sociedad, la deserción de cargos actuales sugiere que, para algunos, la política es más un trampolín para sus ambiciones personales que una herramienta para el cambio y la mejora social.

Esta codicia excesiva de algunos servidores públicos que abandonan sus cargos en busca de una nueva posición política deja al descubierto la fragilidad de nuestro sistema político, es imperativo que la ciudadanía esté atenta y crítica ante estos comportamientos, exigiendo responsabilidad y transparencia a aquellos que buscan liderar, la política debe ser una herramienta para el cambio y la mejora, no un medio para satisfacer ambiciones personales a expensas del bienestar colectivo.

Se mantiene buena ocupación luego del periodo vacacional

Víctor M. Alvarado

La ocupación hotelera de ayer jueves cerró por arriba del 50 por ciento de manera global; en la pizarra se anotó un 71.3 por ciento para Ixtapa, mientras que, para Zihuatanejo se alcanzó el 48.8 puntos porcentuales y para los tiempos compartidos, la secretaría de Turismo del estado de Guerrero informó que se mantuvo en el 45.8.   

Al respecto el presidente de la asociación de hoteles de Ixtapa Zihuatanejo, Jesús García, comentó que luego del periodo vacacional en este destino de playa se ha mantenido en buenos niveles la ocupación hotelera.

Destacó que la primera semana luego de terminado el periodo se mantuvo arriba del 80 por ciento lo que fue favorable, sobre todo porque muchas veces se desploma la ocupación luego de esas fechas, lo que este inicio de año no ha sido así.

Hay confianza de que este mes de enero será bueno porque están viendo mas vuelos, además de muchos turistas que están llegando en autobuses y vehículos particulares, así que el pronóstico puede ser bastante favorable.

Ante esta ola de turistas que está prefiriendo Ixtapa Zihuatanejo, es importante que las personas que viven directa o indirectamente de esta actividad en este puerto ofrezcan la mejor de las atenciones.

Es importante que los turistas de regreso a sus lugares de origen vayan con la idea de querer regresar y que recomienden entre sus amigos y familiares a Ixtapa Zihuatanejo como un lugar placentero y muy original.    

Continúa con gran éxito la gira de los Reyes Magos en Zihuatanejo

Yaremi López

*La alegría que llega a colonias y comunidades es el complemento de nuestro trabajo: Jorge Sánchez

Con la visita de los Reyes Magos  a las comunidades de Pantla, La Salitrera. Barrio Nuevo y San José Ixtapa se va cumpliendo con el objetivo de llevar la ilusión, diversión, juguetes además de compartir la tradicional Rosca de Reyes con los zankitas  y sus padres, objetivo que forma parte de la política de trabajo del Gobierno que encabeza el Presidente Jorge Sánchez Allec y que en  la presidenta honoraria del DIF Lizette Tapia Castro tiene a su mejor aliada, convencidos de que una niñez bien atendida, con el apoyo en la educación y ofreciéndoles la oportunidad de tener un entretenimiento sano les ayudará a ser mejores jóvenes y adultos.

Desde el primer día de la gira que inicio el pasado 6 de Enero, el entusiasmo de los niños se ha incrementado así se pudo constatar este Jueves en Barrio Nuevo y San José Ixtapa en donde  el entusiasmo de decenas de zankitas se desbordó desde el inicio con las dinámicas de baile, los concursos con valiosos premios y terminando con la degustación de la rosca de reyes y con la entrega de juguetes a todos los niños participantes.

El Presidente Jorge Sánchez y su esposa Lizette Tapia fueron recibidos con grandes muestras de alegría y al mantener un contacto tan cercano con la gente demuestran lo que ambos han mencionado más de una vez que todo esto se hace con entusiasmo y cariño, ya que gobernar significa  cumplir con tu compromiso, pero también cumplir como en este caso la ilusión de las niñas y los niños.

Llama INE para tramitar credencial a personas con discapacidad

Víctor M. Alvarado

La vocal del registro federal de electores de la junta distrital ejecutiva 03 en Guerrero, Ibeth Guerrero Rodríguez, hizo un llamado a la población que por alguna discapacidad no pueda acudir a las oficinas para tramitar su credencial para votar, se comunique con ellos para que un grupo de trabajadores acuda a su domicilio y poder apoyarles con este trámite.

Explicó que para poder participar en el siguiente proceso electoral es necesario contar con esta credencial vigente y se tiene hasta el 22 de este mes para realizar alguna actualización; incluso para los jóvenes que cumplirán sus 18 años hasta el 2 de junio, pueden adelantar ese proceso y contar con su documento; y hasta el 8 de febrero es para realizar trámites de reposición en caso de extravío.

Remarcó que las personas que no pueden acudir por algún problema que les limite trasladarse a las oficinas, se puede hacer la solicitud ante el INE para que personal acuda a realizar el trámite a domicilio, aclarando que, algún familiar u otra persona debe presentar un certificado médico que acredite la discapacidad, además de los documentos del solicitante y que se requieren iniciar el trámite.

El proceso es sencillo y el INE está obligado por ley acudir al domicilio para hacer el trámite y del mismo modo, para hacer la entrega de la credencial.

Dijo que es importante que se respeten las fechas porque el instituto hace el cierre para actualizar el padrón electoral y la lista nominal que habrá de utilizarse en las elecciones, y se tiene hasta el 14 de marzo para recoger la credencial en el módulo que le corresponda.  

Ayuntamiento y DIF reafirman compromiso de trabajar para erradicar violencia con las mujeres

Yaremi López

Al desarrollarse este miércoles la trigésima segunda sesión ordinaria (primera del presente año) del Sistema Municipal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres de Zihuatanejo de Azueta, se reafirmó el compromiso del gobierno que encabeza el alcalde Jorge Sánchez Allec y el DIF que preside Lizette Tapia Castro de seguir trabajando con la mayor intensidad a favor de todas las integrantes del sector femenil del municipio.

En su mensaje de bienvenida a los asistentes al evento efectuado en el Auditorio Zihua, la primera trabajadora social del municipio remarcó que “este tema tan sensible  lo hemos tomado muy propio dentro de cada una de nuestras áreas; a todos ustedes les invito a que este año 2024 podamos reforzar todos los trabajos que estamos haciendo, tenemos un camino ya recorrido, y toda esa experiencia y todo esto que hemos trabajado durante todos estos años, hoy tiene que verse reflejado en que nuestras acciones sean más efectivas todavía, que sepamos, dónde trabajar, como trabajar, para que en Zihuatanejo prevalezca la paz entre los géneros”.

Mientras que Yenedith Barrientos Santiago, titular del Sistema Estatal para Erradicar la Violencia contra las Mujeres, dependiente de la Secretaría General de Gobierno, reconoció que  Zihuatanejo de Azueta “es el municipio que tiene   más acciones y  un gran avance” en la atención  al tema mencionado, lo que atribuyó al trabajo que han venido encabezando el presidente Jorge Sánchez Allec y su esposa Lizette Tapia Castro.

Psicosis en Acapulco por audios con supuestas amenazas a transportistas

Agencias

Acapulco, Gro.- El transporte público en Acapulco se paralizó este jueves luego de que se difundieran por Whatsapp una serie de audios que advertían de posibles ataques a los choferes de taxis y camiones.

Los audios, cuya veracidad no ha sido confirmada, generaron pánico entre los transportistas, quienes decidieron no salir a trabajar por temor a ser víctimas de la violencia que azota al puerto.

Los usuarios del transporte público se vieron afectados por la falta de unidades, y tuvieron que buscar otras alternativas para llegar a sus destinos.

Las autoridades locales no se han pronunciado al respecto, y se desconoce si hay alguna investigación en curso para esclarecer el origen y el contenido de los audios.

Mantiene gobierno estatal acompañamiento y coordinación para brindar seguridad a transportistas y población en acapulco

Edvin López

*Se realizan recorridos por parte de la Policía Estatal, GN y Sedena

Acapulco, Gro..- El secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez informó que se mantiene una coordinación y acompañamiento a través de la Policía Estatal, Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional para garantizar que tanto conductores del transporte público en Acapulco y población puedan realizar sus labores cotidianas con normalidad, evitando que se paralice el servicio.

El funcionario estatal detalló que desde muy temprano se dio atención puntual a los reportes de los trabajadores del volante y en coadyuvancia con la Dirección de Transportes, así como las instituciones de seguridad, se acordó el acompañamiento y la realización de recorridos en los puntos considerados como conflictivos.

“Vamos a seguir en el acompañamiento y trabajando muy de cerca con los transportistas para que puedan desempeñar sus funciones con seguridad y con tranquilidad”, enfatizó Reynoso Núñez.

El secretario general de Gobierno reiteró el compromiso de la administración que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado, para apoyar al municipio de Acapulco en brindar las condiciones de paz, seguridad y bienestar a la población.

Al aumentar el cobro por consumo de agua… El Ayuntamiento de Chilpancingo podría estar violentando la Ley: diputado Ortega

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- El Congreso de Guerrero no aprobó incrementos al cobro del impuesto predial ni a las tarifas del suministro de agua potable en el municipio de Chilpancingo para el ejercicio fiscal 2024.

“Creo que el Cabildo y la presidenta (Norma Otilia Hernández Martínez) no debería violentar la ley de ingresos que aprobó el Congreso en el 2024”, dijo Bernardo Ortega Jiménez, presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso.

En entrevista con Agencia de Noticias IRZA explicó: “desde el año pasado, de manera unilateral, tengo entendido que aumentaron el costo mensual del agua”, porque “vino gente a quejarse conmigo como presidente de la Comisión de Hacienda. No sé por qué lo hicieron”.

Apenas el martes 9 de enero la Dirección de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH) advirtió que a partir del 1 de febrero incrementará en un 4.5 por ciento el monto en el recibo de cobro por el servicio, bajo el argumento de que aumentó a nivel nacional la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

Carlos Balbuena Schiaffini, director del organismo, informó que antes la Ley de Ingresos en cada ejercicio fiscal estaba presupuestada en pesos, y que ahora se establece en UMA, y cada 1 de febrero sufre un cambio en la economía de México.

Al respecto el legislador local explicó que para este año “no subió el costo del agua, quedó exactamente como el año pasado. Ignoro cuál es el motivo por el cual el costo del agua y el predial incrementaron”.

Pero concedió: “quiero pensar que, a lo mejor por el valor de la UMA, antes costaba 80 y tantos (sic) y hoy cuesta 108 pesos. Solo hay que ver si es el incremento por el UMA; si es así, están en lo correcto, pero si están por arriba de las UMAS están en lo ilegal, tanto en el cobro del agua, como del impuesto predial”.

Las tarifas del servicio de agua potable en Chilpancingo aprobadas por el Poder Legislativo para este año, de acuerdo con el dictamen, son: el uso doméstico costará 13.950 UMA´s, la Micro Comercial 27.221 UMA´s; la Comercial, 37.696 UMA´s; el Público, 69.797 UMA´s; y la Industrial 117.438 UMA´s. Exactamente igual a las aplicadas en 2023.

Ortega Jiménez explicó que la UMA, antes salario mínimo, “es una medida de cobro federal”, sin embargo, dijo que será necesario verificar el sustento del aumento que anunció la CAPACH a las tarifas.

Al respecto invitó a los ciudadanos inconformes o que adviertan un cobro indebido y excesivo a que dirijan un documento a la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Leticia Mosso Hernández, para que, a su vez, se turne a la Comisión de Hacienda y puedan intervenir como Poder Legislativo ante la CAPACH y el Ayuntamiento.

“Tendría que haber algún documento de usuarios en donde se estén quejando, y una comparación, incluso a las tarifas del 2022, 2023 y 2024 porque realmente no debe ser mucha la variación, salvo que estén aplicando las UMA´s, que no lo descarto que así debe de ser”, precisó.

Aprueban reforma a la Ley del Registro Civil para que actas de nacimiento no pierdan vigencia

Boletín

CHILPANCINGO. Para establecer que las actas de nacimiento certificadas sean únicas y constituyan un documento público con pleno valor y vigencia indeterminada, las diputadas y diputados de la LXIII Legislatura aprobaron un dictamen de reforma a la Ley del Registro Civil del Estado de Guerrero.

De acuerdo con el dictamen emitido por la Comisión de Justicia, derivado de una iniciativa presentada por el diputado Joaquín Badillo Escamilla, el registro del nacimiento no solo es un derecho humano fundamental, sino que también contribuye a garantizar que se respeten otros derechos de las niñas y niños, como el derecho a la protección contra la violencia, y a recibir servicios sociales esenciales, entre ellos la atención de la salud y la justicia.

Abunda el documento que en 2015 el Consejo Nacional de Funcionarios del Registro Civil, órgano técnico y operativo de coordinación de todos los registros civiles de México, aprobó el nuevo y único formato para la expedición y certificación de las actas de nacimiento, el cual homologa el diseño, características y contenido del mismo en todo el país.

En ese sentido, el documento refiere que a través del tiempo se ha observado a diversas instituciones públicas y privadas solicitando a los usuarios actas de nacimiento originales y actualizadas, con el pretexto de dar certidumbre legal a los trámites, lo que ha traído a la población molestia y erogación innecesaria de recursos.

Al razonar su voto a favor del dictamen, el diputado Badillo Escamilla, promovente de la iniciativa, resaltó la importancia de hacer que las actas de nacimiento no estén sujetas a plazos de caducidad, ni vigencia determinada, quedando estrictamente prohibido cualquier requerimiento innecesario como la actualización de formato, lo cual se sancionará en los términos que establece la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado.

Enfatizó, por último, que esta medida redundará en beneficio particular de las familias vulnerables y más necesitadas económicamente, quienes sufren penurias durante el registro de sus hijos en las escuelas, al solicitar empleo o realizar otros trámites.

Pide IMSS Guerrero visitar módulo NutrIMSS para adoptar dieta saludable

Boletín

Una alimentación adecuada es primordial para lograr una vida saludable en todas las edades, por lo que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero recomienda modificar hábitos para lograr un estilo que prevenga o controle enfermedades.

En el servicio de Nutrición, en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) o Primer Nivel de Atención, los módulos NutrIMSS orientan cómo conseguir una dieta saludable a través de buenos hábitos alimenticios y la realización de actividad física.

Que este nuevo año el propósito sea cuidar nuestra salud, pero siempre bajo supervisión de las y los especialistas, recomendó la supervisora delegacional de Nutrición y Dietética en el estado, Ma. de Jesús Ocampo Ramírez.

La recomendación principal a la población es vigilar las porciones de los alimentos que consume, evitar excesos, disminuir el consumo de grasas saturadas, o alimentos fritos, evitar las comidas rápidas, pues son altas en sal, condimentos, harinas y grasas.

También disminuir el consumo de sal y azúcar, evitar o disminuir el consumo de bebidas azucaradas como refrescos, jugos, aguas frescas no importa que estén preparadas con fruta natural.

La nutrióloga indicó que los alimentos altos en sal, conservadores, azúcar y grasa, -aunado al sedentarismo- ocasiona sobrepeso y obesidad, que desarrollan un descontrol metabólico cuando se trata de pacientes que presentan ya enfermedades crónico-degenerativas como diabetes mellitus, hipertensión, dislipidemias o sus complicaciones.

Ocampo Ramírez indicó que la ingesta debe incluir el consumo de frutas y verduras, además de vigilar el peso regularmente para evitar la obesidad, consumir alimentos al vapor, asados o hervidos, consumir agua simple natural, disminuir los postres altos en grasa y azúcar, disminuir el consumo de carne con exceso de grasa y preferir cereales integrales.

“Llevar a cabo estas acciones favorece a un buen control de peso y previene las enfermedades crónico-degenerativas, así como dislipidemias, enfermedades del aparato circulatorio, de articulaciones y diabetes”, expresó la nutrióloga.

Aclaró que no se trata de prohibir los alimentos, en caso de personas sanas, sino consumir las cantidades adecuadas; el método del “Plato saludable” enseña que medio plato debe contener ensalada de verduras, un cuarto de cereales y un cuarto de carne.

Agregó que lo importante es mantener durante toda la vida una alimentación adecuada y un estilo de vida no sedentario; complementar con salud mental y tranquilidad que provocan satisfacción y bienestar en general.

Salir de la versión móvil