Guerrero sigue en el séptimo lugar entre los estados con más homicidios dolosos

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- A mes y medio de  que concluya este año, Guerrero se mantiene en séptimo lugar en el país entre las entidades en donde más homicidios dolosos se cometen y de acuerdo a autoridades de Seguridad Pública Federal en Acapulco y Chilpancingo hay menos asesinatos en octubre de este año, comparados con cifras de diciembre del 2018.

Este martes desde Sinaloa el gabinete federal de Seguridad dio a conocer los índices delictivos al mes de octubre de este año, en base a datos de las Fiscalías de los estados.

La secretaria federal de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, afirmó que en materia de incidencia delictiva del fuero federal en el país: “hay una reducción del 24.3 por ciento, el homicidio doloso disminuyó en 21.8 por ciento y un promedio diario de víctimas de 82 personas”.

Y dio a conocer que en primer lugar de homicidios dolosos en México se encuentra Guanajuato con 2 mil 668 asesinatos cometidos de enero a octubre de este año; en segundo lugar se encuentra el Estado de México con 2 mil 222 homicidios dolosos; en tercer lugar Baja California con 2 mil 25; Chihuahua en cuarto lugar con mil 749; en quinto lugar Jalisco con mil 656 y en sexto lugar Michoacán con mil 482.

En séptimo lugar está Guerrero con mil 411 asesinatos de enero a octubre, lugar que esta entidad ha ocupado los primeros 10 meses de este año; en octavo lugar está Morelos con mil 214; en noveno Sonora con mil 165 y en décimo lugar Nuevo León con mil 91 asesinatos.

De los 50 municipios prioritarios en materia de Seguridad para el gobierno federal, se reportó una disminución de homicidios en Acapulco y Chilpancingo, pero comparados con cifras de diciembre del 2018.

El reporte indica que en diciembre del 2018 se cometieron en Acapulco 62 homicidios y en octubre de este año solo 25 asesinatos; también en Chilpancingo, se reportaron 22 asesinatos en diciembre del 2018 y en octubre de este año solo 19; Iguala en cambio reportaba en diciembre del 2018 solo 7 asesinatos y en octubre de este año 16 crímenes de este tipo.

Exhiben a otro juez en el caso dela desaparición de 43 normalistas

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- El gobierno federal exhibió de nueva cuenta a un juez por haber autorizado una medida cautelar de prisión domiciliaria al ex procurador, Jesús Murillo Karam, quien está sujeto a proceso penal por sus actuaciones en las investigaciones que encabezó sobre el caso de la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa, en Iguala, en septiembre del 2014.

Este martes el subsecretario de Seguridad Pública Federal, Luis Rodríguez Bucio, explicó que el pasado 2 de noviembre “que fue un día feriado y fue puente vacacional” el juez federal José Rivas González celebró una audiencia de revisión de medidas cautelares, usó el encargo de la guardia que le permite sustituir al juez titular de la causa y cambió la medida cautelar de prisión preventiva a prisión domiciliaria” en beneficio de Murillo Karam.

Abundó que Rivas González es Juez de Distrito especializado en el Sistema Penal Acusatorio adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México.

Detalló que el juez modificó la medida cautelar de prisión preventiva a prisión domiciliaria argumentando “problemas de salud en beneficio del ex procurador general de la República, acusado de tortura, desaparición forzada y contra la administración de la justicia”.

Luis Rodríguez Bucio afirmó que la resolución de José Rivas González “viola el curso regular de la justicia pues aprovechó el sistema de turnos de los juzgados, fijó un plazo de dos horas y media para celebrar la audiencia de revisión de medidas y además omitió el análisis de alto riesgo procesal de sustracción (fuga) presentado por Cenapi (Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia), así como la situación de salud del procesado la cual es estable”.

El subsecretario de Seguridad subrayó que la resolución de este juez federal, “no exonera a Jesús “N” de su probable responsabilidad penal, pues continuará en prisión preventiva justificada por (los delitos) de tortura y desaparición forzada que se sigue en otra investigación en el Reclusorio Sur”.

Piden restauranteros de Acapulco condonación de pagos de licencias

IRZA

– Son de los más afectados por “Otis”, argumentan

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Empresarios del ramo restaurantero de Acapulco pidieron la intervención del Congreso local para que les condonen los cobros de licencias de construcción y de funcionamiento y puedan reabrir sus establecimientos, los cuales fueron devastados por el huracán “Otis”.

La petición fue formulada a los diputados de la Comisión de Hacienda. También demandaron intervenir para modificar la iniciativa de Ley de Ingresos que presentó el Ayuntamiento de Acapulco para el 2024.

Enrique Castro Soto, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) de Acapulco, dijo: “el sector restaurantero es uno de los más dañados y no hay un programa específico que nos permita reactivar”.

“Que los negocios en pérdida total tengan incentivos con las licencias de construcción, de funcionamiento y algunos cobros que hace el municipio”, expuso, e informó que el viernes próximo se reunirán también con autoridades municipales.

De acuerdo con el líder empresarial, en Acapulco son más de 90 socios de este sector, de los cuales al menos 50 tienen daños estructurales y no podrán operar en un periodo de 3 a 4 meses. Y entre todos, añadió, emplean entre 4 a 5 mil personas.

– ¿Ven riesgo de despidos?

– “Sí, es un tema que estamos previendo. Hoy hay algunos negocios que no tienen capacidad de hacer frente a la nómina. Estamos preocupados porque ya viene el aguinaldo, y creo que la plantilla puede reducirse hasta en un 30 por ciento”.

Castro Soto, quien fungió como secretario de Desarrollo Económico durante la segunda administración del exgobernador Ángel Aguirre Rivero, anunció que buscarán este miércoles un acercamiento con el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien estará en el puerto para evaluar el avance de la reconstrucción.

Los empresarios también demandaron que los exenten del cobro del IMSS y del Infonavit, tras señalar que de nada sirve una prórroga de seis meses como propone el gobierno federal, porque después tendrán que pagar el monto acumulado.

“Tiene que haber una condonación, de lo contrario no habrá condiciones para que podamos hacer frente a este compromiso, que de por sí con la nómina y el aguinaldo nos vemos mermados para hacerle frente”, indicó.

Agregó: “tenemos que tocar puertas en el gobierno de la República, porque es imposible que se paguen esos derechos que tiene el trabajador, pero que bien la federación podría absorber”.

Y aunque ven “muchas posibilidades” y flexibilidad del Ayuntamiento y del Congreso, los restauranteros insistieron en que los diputados pueden modificar directamente la iniciativa de Ley de Ingresos que presentó la alcaldesa Abelina López Rodríguez.

Luego del impacto de “Otis”… En Acapulco regresan a clases presenciales 6 planteles escolares

IRZA

– En los poblados Kilómetro 45 y Xaltianguis

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- La Secretaría de Educación Guerrero (SEG) informó que este martes al menos seis escuelas ubicadas en los poblados de Xaltianguis y kilómetro 45 del municipio de Acapulco, luego de 21 días del impacto del huracán “Otis”, reiniciaron clases.

Luego de informar lo anterior, el titular de la Dependencia, Marcial Rodríguez Saldaña, hizo un reconocimiento a los estudiantes, docentes y padres de familia por su compromiso con la educación de Guerrero.

A través de un comunicado precisó que las escuelas primarias que reanudaron actividades presenciales en Xaltianguis son: Julián Vergara Nava, Primero de Mayo, Valentín Gómez Farias y el centro de educación preescolar República de Francia.

Mientras que en la comunidad kilómetro 45 retornaron a clases el jardín de niños María Montessori y la primaria Hermenegildo Galeana.

Resaltó que la decisión de retornar a clases presenciales en esas localidades se tomó en común acuerdo con padres de familia y después de garantizar que no existe mayor riesgo para los alumnos.

Diputados de Morena niegan que saquen raja del desastre que dejó el huracán Otis

IRZA

– Se trata de Yoloczin Domínguez y Jacinto González

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Yoloczin Domínguez Serna y Jacinto González Varona, diputados locales de Morena, rechazaron que coordinen la distribución de despensas a las familias de Acapulco damnificadas por el huracán “Otis” con fines político-electorales.

Entrevistados este martes por separado, coincidieron en que las fuerzas armadas federales tienen el control de la ayuda humanitaria y que su presencia en las colonias afectadas se debe a que se han sumado a los trabajos de limpieza.

El lunes 13 de noviembre, cabe precisar, el PRI presentó una denuncia contra los dos legisladores ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales del Estado de Guerrero (FEDEGRO) porque presuntamente ambos diputados utilizan los bienes del Estado y condicionan la entrega de apoyos a las familias damnificadas.

A las críticas contra los legisladores morenistas se sumó el exgobernador Héctor Astudillo Flores, quien, a través de Facebook, denunció que “hacer uso electoral de la tragedia y de la crisis sanitaria por la que está pasando Acapulco, como lo están haciendo la diputada Yoloczin Domínguez Serna y el presidente del partido de Morena, Jacinto González, es incorrecto, ilegal e inmoral”.

Pero este martes Yoloczin Domínguez, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, refutó la acusación. Dijo que no hay ningún “manejo político” de la emergencia que dejó el huracán “Otis”.

“En ningún momento entregamos absolutamente nada que tenga que ver con los víveres, eso lo llevan las fuerzas armadas. Somos muy respetuosos de todas las acciones que implementan las fuerzas armadas (…), ellos son los encargados”, enfatizó.

Explicó que su presencia en la localidad de Arroyo Seco, donde fue captada en video presuntamente pasando lista a las familias que recibirían una despensa, se debe a que participa en las brigadas de limpieza.

Sin embargo, la también coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso local, comentó que esperará a que la FEDE-GRO realice las investigaciones.

El diputado y dirigente estatal de Morena, Jacinto González Varona, también rechazó las acusaciones y señaló que se ha centrado en actividades de limpieza en el puerto “con recursos propios”.

“Que me demuestren que yo estoy con micrófono en mano formando a la gente, diciéndoles: ‘tengan, aquí está su despensa’ o con listas en mano. Yo en lo particular no estoy en ese caso”, señaló.

Agregó: “yo soy diputado y en calidad de diputado estoy yendo a ayudar en jornadas de limpieza, nada más”. En ese sentido exigió a los dirigentes priistas demostrar el presunto sesgo político-electoral en la entrega de las despensas.

“Habremos de defendernos nosotros en lo jurídico, en lo político, pero al final quien tiene la última palabra es el pueblo”, indicó. Consideró que la magnitud de la devastación que dejó el huracán demanda unidad por la recuperación de la zona devastada (Acapulco-Coyuca de Benítez) sin intereses políticos.

González señaló que se trata de un “experimento y una estrategia” del PRI para figurar en medios de comunicación a raíz de la devastación que dejó el huracán porque “ni siquiera se han ido a parar allá”.

Dijo que “hay dos diputados (de la oposición) que andan dizque caminando, que no hacen nada, nada más se van a enlodar los zapatos para decir que están haciendo; no los veo recogiendo escombro, no los veo con maquinaria pesada, porque tenemos prerrogativas para hacerlo y no lo están haciendo”.

Rechaza AMLO cifra de 350 muertos por Otis y pide a medios “que hagan la aclaración”

IRZA

-Oficialmente la Fiscalía General del Estado reporta 48 decesos por el huracán

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que el huracán “Otis” haya dejado 350 personas fallecidas, como lo reportó Quadratín Guerrero y otros medios digitales, radiofónicos y televisivos, de acuerdo con información proporcionada por funerarias de Acapulco, según dijeron.

“A esto es a lo que enfrentamos”, dijo en su acostumbrada conferencia matutina. Matizó que “no son los periodistas, ni siquiera los periodistas más famosos” quienes publicaron esa información, “son los dueños (de los medios) que están enojados”.

Durante la conferencia de este martes, López Obrador exhibió publicaciones de medios nacionales sobre los presuntos 350 decesos que dejó “Otis”, cuya información fue retomada de la Agencia Quadratín y de su director en Guerrero, Ricardo Castillo.

El presidente aseguró que existe “un trabajo de investigación” respecto a las cifras oficiales de víctimas a consecuencia del huracán, como se lo solicitaron desde el primer día a la Fiscalía General de Guerrero, la cual ha reportado 48 decesos.

“…y Ricardo Castillo Díaz, es el director de la Agencia de Noticias Quadratín en Guerrero, fue el que dio la nota, pero cualquier cosa sin pruebas, es la máxima del hampa del periodismo. La calumnia cuando no mancha tizna”.

Agregó que Paul Joseph Goebbels, a quien identificó como propagandista de Adolf Hitler, “decía: una mentira que se repite muchas veces puede convertirse en verdad, por eso si no nos reuniéramos todas las mañanas, imagínese, ya nos hubiesen derrocado”.

Comentó que ahora “Televisa me tiene que responder sobre los 300 muertos”.

“… ¿cómo se llama la televisora de Joaquín Vargas? MVS, y no es un asunto conmigo, es un asunto con los televidentes, con los ciudadanos, es el respeto a la gente; el periodismo como la política, es un imperativo ético, no se puede mentir”.

Pidió a los directivos de Televisa que precisen la fuente de la información y confirmen la cifra oficial de personas fallecidas, sin que eso implique alguna sanción para su presentadora Karla Iberia Sánchez (ella sólo lee las noticias).

“Karla Iberia Sánchez es la de Televisa. No quiero que la vayan a quitar, porque ahí sí nos va peor, no vayan a acusarme de que la censuré ¡no! nada más que hagan la aclaración, de dónde está la fuente, si es cierto o no. Se los pido a los directivos de Televisa, pero a ella que no la toquen ni con el pétalo de una rosa”, enfatizó.

En la CDMX… Demanda la CETEG que el gobierno federal garantice beneficios “reales” al magisterio

IRZA

Chilpancingo, Gro.(IRZA).- Representantes de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) exigieron en la Ciudad de México que el gobierno federal garantice los beneficios “reales” a la base magisterial.

También, miembros de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), se manifestaron a favor del apoyo a Guerrero por las afectaciones del huracán “Otis” y pidieron al magisterio continuar con la donación de víveres para los damnificados.

Los maestros disidentes se sumaron a la exigencia de un ajuste salarial para todos, la derogación de la reforma del ISSSTE del 2007 que llevó a los trabajadores a las afores y cuentas individuales y por la rehabilitación de escuelas.

El lunes, unos 2 mil maestros de la CNTE, apoyados por organizaciones sociales, marcharon en la capital del país sobre las vialidades Paseo de Reforma y Bucareli.

El dirigente sindical, Héctor Torres Solano, aseguró que, aunado a la protesta en la capital del país, en Guerrero se está realizando una asamblea de bases para informar “cuál es el trato que se están dando a esta Coordinadora por parte del gobierno federal”.

Asimismo, señalaron que actualmente el gobierno federal está aplicando un ajuste salarial -beneficiando económicamente al Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE)- en el que discrimina al grueso de los trabajadores docentes en el país.

Los integrantes del magisterio disidente exigieron un incremento de salario emergente para todos, y no caer en la división, como lo pretende este gobierno federal al decir que unos ganan más que otros.

Cabe señalar que, en la Ciudad de México, rechazaron una mesa de trabajo con funcionarios de “tercer nivel”.

Llaman desde el Congreso al ejecutivo federal a implementar programa de empleo temporal en Acapulco y Coyuca de Benítez

Edvin López

CHILPANCINGO. El Congreso del Estado exhortó al Ejecutivo federal a que, en el ejercicio de sus atribuciones, implemente de manera efectiva y urgente un programa de empleo temporal en los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez, que ayude a la reactivación económica de estas zonas afectadas por el huracán “Otis”.

En la sesión ordinaria de este martes, la diputada Gabriela Bernal Reséndiz, a nombre también de su homólogo Ricardo Astudillo Calvo, presentó dicho exhorto manifestando que es de suma importancia implementar un programa de empleo temporal en Acapulco y Coyuca que coadyuve a la recuperación económica, la reconstrucción de infraestructura, preservación cultural y la preparación de eventos futuros.

Precisó que el Programa de Empleo Temporal Inmediato (PETI) es una vertiente del Programa de Empleo Temporal (PET) y está enfocado a dar una respuesta inmediata a familias afectadas por fenómenos naturales, que no solo proporciona ayuda, sino que contribuye a la resiliencia a largo plazo de estas comunidades.

Abundó la legisladora que el desastre que dejó el huracán “Otis” afectó el 100 por ciento de la economía de Acapulco y el 60 por ciento de la de Guerrero, mermando la capacidad del estado para generar ingresos locales, de acuerdo con el Consejo de Cámaras Industriales y Empresariales de Guerrero (Concaingro).

Expuso, asimismo, que de acuerdo con especialistas, la recuperación de Acapulco podría tardar hasta cinco años si no se cambia la ruta de acción implementada por la autoridad federal.

“Ante estas proyecciones, destaca el alarmante riesgo de que el destino se convierta en un pueblo fantasma, por ello la necesidad de un plan económico de rescate y un programa de empleo para los damnificados de estos municipios, que integre a personas adultas mayores y no solo a jóvenes”, remarcó.

Exhorto al Ejecutivo Estatal

En la misma sesión se aprobó por mayoría de votos un exhorto a la titular del Ejecutivo estatal para que solicite ante la Coordinación Nacional de Protección Civil que se mantenga vigente la Declaratoria de Emergencia en Acapulco y Coyuca de Benítez.

Lo anterior también a propuesta de la diputada Bernal Reséndiz y el diputado Astudillo Calvo, quienes solicitaron declarar a estos municipios en emergencia sanitaria, de modo que las secretarías de Salud federal y estatal, así como el gobierno municipal, atiendan con urgencia la tarea de saneamiento básico para la prevención de enfermedades, y la puesta en marcha de una estrategia de vacunación masiva a la población de las zonas siniestradas, la activación de protocolos en materia de prevención sanitaria y medidas de prevención contra enfermedades transmitidas por vectores.

Royal Holiday y Park Royal garantizan empleo y prestaciones a sus colaboradores afectados por el huracán Otis

Boletín

*Grupo Royal Holiday anunció que mantendrá el empleo, salarios y prestaciones de los 369 colaboradores que tiene en la entidad

*La compañía ha enviado 17 toneladas de víveres para sus empleados desde el viernes 27 de octubre

CIUDAD DE MÉXICO. Grupo Royal Holiday, compañía formada por el club vacacional Royal Holiday y la cadena de hoteles Park Royal Hotels & Resorts, anunció desde el primer momento que los más de 365 colaboradores del hotel Park Royal Beach Acapulco, afectados por el desastre natural, mantendrían su empleo, prestaciones, además de recibir despensas, medicinas, artículos de higiene personal, artículos de limpieza y víveres de primera necesidad.

Este anuncio forma parte de una serie de acciones de la compañía orientadas a proteger el bienestar de los colaboradores afectados por el paso del huracán Otis en Acapulco, Guerrero, como parte de su compromiso con una perspectiva de servicio que pone al frente el cuidado de sus empleados. 

El Grupo activó un plan de acción desde la madrugada del viernes 27 de octubre, con el envío de despensas para asistir a colaboradores con agua, alimentos y artículos de higiene, limpieza y desinfección.

“En Grupo Royal Holiday entendemos que el liderazgo que hemos alcanzado es gracias a nuestros colaboradores. Queremos reafirmar el compromiso que tenemos con esta gran familia a través de acciones que marquen una diferencia en un contexto tan complejo como este” comentó Rosario Rodríguez, directora general de Royal Holiday y actual presidenta de la Asociación Mexicana de Desarrolladores Turísticos, AMDETUR.

Hasta el momento, la compañía ha entregado más de 17 toneladas de víveres para un total de 369 colaboradores,144 mujeres y 225 hombres, y sus familias a través de una estrategia de coordinación enfocada en las necesidades más inmediatas, como despensas, agua y medicamentos. 

“Desde el primer momento en que tuvimos noticias de las afectaciones pusimos en marcha una estrategia de apoyo para garantizar el bienestar de nuestros

huéspedes y colaboradores durante la emergencia. Hoy más que nunca nos esforzamos por impactar positivamente en la vida de aquellos colaboradores afectados en Acapulco” señaló Benny Michaud, director general de Park Royal Hotels & Resorts. 

Grupo Royal Holiday continuará informando sobre cualquier acción adicional para atender las afectaciones del huracán Otis. La prioridad de la compañía es preservar la salud y bienestar de sus colaboradores en todo momento.

Llama la LXIII legislatura a expedir nuevo reglamento de construcción que prevea vientos de más de 300 km/h

Boletín

CHILPANCINGO. El Congreso del Estado exhortó al Ayuntamiento de Acapulco y a la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial del Gobierno del Estado para que expidan nuevos reglamentos de construcción, tomando en cuenta las nuevas condiciones climáticas que generan tormentas y huracanes con vientos superiores a los 300 kilómetros por hora, en un plazo no mayor a un año a partir del 24 de octubre de 2023.

Lo anterior a propuesta del diputado Marco Tulio Sánchez Alarcón, quien desde tribuna manifestó que con el paso del huracán “Otis”, más del 80 por ciento de las construcciones en Acapulco sufrieron alguna afectación en sus fachadas, siendo las más afectadas las que estaban recubiertas de materiales prefabricados, como paneles de concreto o yeso, y en su interior con muros y plafones prefabricados.

Ante esta problemática, el legislador destacó la necesidad de hacer una revisión al reglamento de construcción vigente para el municipio de Acapulco y sus normas técnicas complementarias, para saber si estaban previstos los vientos producidos por un huracán categoría 5, con la finalidad de tomar medidas preventivas que mitiguen efectos tan devastadores como los de “Otis”.

Sánchez Alarcón refirió que los edificios suelen ser construidos con materiales prefabricados porque son fáciles de colocar y reducen costo y tiempos, aunque por desgracia muchas veces no son anclados de manera correcta, provocando su desprendimiento.

“Esto fue lo que pasó en los edificios que perdieron gran parte de su fachada durante el huracán, poniendo en riesgo la vida de las personas que los habitaban y de las personas que viven cerca, sin contar las incalculables pérdidas materiales”, subrayó.

Admitió el diputado que es necesario iniciar con la reconstrucción de Acapulco para reactivar el turismo, que es el principal motor económico del estado; sin embargo, externó que es primordial aprender la lección de este huracán y trabajar en un nuevo reglamento de construcción, que haga obligatorio el uso de anclajes que soporten vientos superiores a los 300 kilómetros por hora.

Este exhorto es también a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano del Gobierno Federal para que expida una nueva Norma Oficial Mexicana para el uso de materiales prefabricados en fachadas e interiores de edificaciones, que tome en cuenta las nuevas condiciones climáticas que generan la ocurrencia de vientos mayores a 300 kilómetros por hora.

Intervenciones

A nombre del Grupo Parlamentario del PRI, el diputado Esteban Albarrán Mendoza intervino en relación con “Los avances en el restablecimiento de servicios en la zona afectada por el huracán Otis”.

Indicó que este fenómeno puso en evidencia que el sistema preventivo falló, ante lo cual exhortó al Sistema Nacional de Protección Civil a que haga lo conducente y corrija los problemas, evitando que en cualquier lugar del estado y el país se vivan similares o mayores consecuencias.

A nombre del Grupo Parlamentario del PRD, el diputado Bernardo Ortega Jiménez intervino con el tema “El estado que guardan los municipios afectados por el huracán Otis en el estado de Guerrero”, indicando que es importante hacer conciencia y reconocer que se está fallando en la aplicación de las leyes, lineamientos y protocolos en materia de protección civil, aunado a la falta de transparencia y rendición de cuentas, que no permiten conocer las cifras reales de los seres humanos fallecidos y los recursos económicos no ejercidos.

Consideró preocupante también que la Coordinación Nacional de Protección Civil haya anunciado el fin de la emergencia, lo que significa que ya no se podrá solicitar la distribución de insumos y servicios adicionales a las dependencias o entidades federales integrantes del Sistema Nacional de Protección Civil.

Debatieron en el marco de las intervenciones, los diputados Antonio Helguera Jiménez, Alfredo Sánchez Esquivel, Ociel Hugar García Trujillo, Carlos Reyes Torres, Carlos Cruz López y la diputada Flor Añorve Ocampo.

Salir de la versión móvil