Vecinos de Acapulco exigen entrega de enseres y logran respuesta gubernamental tras bloqueo

Agencias

Acapulco, Guerrero- Vecinos provenientes de diferentes asentamientos, incluyendo la unidad habitacional Luis Donaldo Colosio y el fraccionamiento Rinconada, llevaron a cabo un bloqueo en el bulevar de Las Naciones con dirección a Puerto Marqués, exigiendo al gobierno la entrega de enseres que ya fueron censados y catalogados por los daños causados por el huracán Otis.

Desde las 9:30 de la mañana del sábado, los manifestantes se congregaron frente a la agencia de autos Mazda, instando al gobierno a cumplir con la entrega de enseres esenciales. Según los afectados, a pesar de haber sido censados y recibir folios que certifican los daños sufridos, no han recibido los apoyos necesarios para hacer frente a la situación.

La señora Beatriz, una de las afectadas, expresó su frustración: “Llevamos 5 días, nos sacaron del fraccionamiento Rinconada y nos mandaron a Jardín Princesa, que también nos corrieron anoche. Somos 800 personas que hemos dormido cinco días en la calle esperando recibir los apoyos prometidos”.

Ante la creciente tensión, efectivos de la Guardia Nacional llegaron al lugar para instar a los manifestantes a retirar el bloqueo y permitir el flujo vehicular.

Después de aproximadamente media hora de bloqueo, la situación dio un giro positivo. Al mediodía, ocho camiones del Ejército arribaron al lugar cargados con estufas, refrigeradores y colchones, destinados a ser entregados a las personas damnificadas.

Según los trabajadores de la Secretaría de Bienestar presentes en la entrega, se distribuirán 400 apoyos a igual número de personas afectadas por el huracán Otis. Esta respuesta gubernamental buscó calmar las tensiones y atender las necesidades apremiantes de la comunidad afectada en Acapulco.

Enfermedades respiratorias podrían aumentar por quema indiscriminada de basura en Acapulco

Agencias

ACAPULCO. — Después de casi un mes del paso del Huracán Otis, los residentes de Acapulco se enfrentan a una nueva amenaza: una densa neblina tóxica que cubre la ciudad, generada por la quema clandestina de basura en diversas áreas urbanas.

Según testimonios de vecinos, la recolección de desechos avanza lentamente, lo que ha llevado a algunos ciudadanos a recurrir a la quema de basura, sin considerar las consecuencias para el medio ambiente y su propia salud.

Un recorrido por las calles revela una espesa capa de humo que se cierne sobre los hogares, siendo el resultado de la quema inapropiada de desechos por parte de la población.

Los problemas de salud se multiplican, con casos de tos, gripe, dolor e infecciones en la garganta en aumento. El personal médico atribuye estas afecciones a la inhalación diaria de grandes cantidades de humo y polvo.

Los expertos en salud hacen hincapié en el uso de cubrebocas y lentes oscuros como medidas preventivas, ya que también se han registrado afectaciones oculares debido a la abundancia de polvo en el aire.

A pesar de que diariamente se recogen entre 180 y 280 toneladas de desechos en las calles de Acapulco, la quema de basura persiste, desafiando los llamados de las autoridades para poner fin a esta práctica perjudicial. La ciudad se sumerge así en una crisis ambiental que pone en riesgo la salud y el bienestar de sus habitantes.

Plantean reformas para modernizar y eficientar el Archivo General del Estado

Boletín

CHILPANCINGO. El diputado Héctor Apreza Patrón presentó una iniciativa de reformas a la Ley de Archivos del Estado de Guerrero y sus Municipios, a efecto de otorgar una estructura orgánica funcional y presupuestal al Archivo General del Estado.

Al exponer los motivos de su iniciativa, el legislador planteó la necesidad de armonizar esta ley y crear el organismo público descentralizado que será responsable de administrar el Archivo General, integrando una estructura burocrática con recursos financieros, materiales y humanos que permitan un mejor funcionamiento, y con ello dar respuesta a la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que invalidó diversos preceptos de la misma.

Recordó que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos promovieron las acciones de inconstitucionalidad 122/2021 y su acumulada 125/2021 ante la SCJN, en contra de diversas disposiciones de la Ley de Archivos del Estado de Guerrero.

Refirió, asimismo, que el 2 de mayo de 2023, como resultado del análisis de las impugnaciones formuladas, el pleno de la SCJN reconoció la validez de los artículos 65, fracciones VI y IX, y 106, fracción Y de la Ley Número 794 de Archivos del Estado de Guerrero y sus Municipios, expedida en el Periódico Oficial de dicha entidad federativa el 23 de julio de 2021.

De la misma, el máximo tribunal del país resolvió invalidar diversos preceptos de la Ley de Archivos del Estado de Guerrero y sus Municipios, cuyo expediente fue notificado al Poder Legislativo el 30 de mayo, determinación que fue informada al Pleno de la Sexagésima Tercera Legislatura en sesión del 6 de junio de 2023.

Por lo anterior, se solicitó al Congreso del Estado realizar los ajustes que, en su caso, considere pertinentes en la legislación, a fin de otorgar una estructura orgánica funcional y presupuestal al Archivo General del Estado, y aunque no se le concede a la entidad la facultad de crear un Registro Estatal de Archivos, sí se le mandata integrar una estructura burocrática con recursos financieros, materiales y humanos que sea similar al Archivo General de la Nación.

Por lo antes mencionado, el diputado Héctor Apreza externó la importancia de agilizar los trabajos del dictamen, a fin de cumplir el plazo de la resolución, el cual vence en el presente periodo ordinario de sesiones, ya que de no cumplir con dicho mandato, se ubicaría al Congreso de Guerrero en omisión legislativa, lo que sería un grave precedente.

Esta iniciativa fue turnada a la Comisión de Justicia para su análisis y dictaminación correspondientes.

La limpieza de Acapulco es una prioridad para la gobernadora Evelyn Salgado

Edvin López

*Se realizan jornadas de limpieza nocturnas para agilizar el despeje de vías de comunicación

*Se han recolectado más de 80 mil toneladas de escombro y desechos por parte del gobierno estatal

*Se cuenta con más de 260 unidades y 2 mil 500 trabajadores estatales desplegados en Acapulco

ACAPULCO. Siguiendo las líneas de acción implementadas por la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda; la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), redobla esfuerzos en los trabajos de limpieza nocturnos, para que las vías de comunicación se liberen lo más pronto posible con el fin de que los habitantes de las zonas afectadas por el paso del huracán “Otis”, transiten sin ningún peligro.

A lo largo de casi un mes desde que el fenómeno meteorológico impactó en Acapulco y Coyuca de Benítez; la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, junto a su gabinete y los gobiernos federal y municipal, le han refrendado a la ciudadanía que no están solos, y que se seguirán trabajando sin descanso para que pronto Acapulco vuelva a brillar.

Dentro de las acciones de limpieza, el municipio de Acapulco fue dividido en 14 zonas, de las cuales 6 corresponden al gobierno del estado, mismas que abarcan alrededor de 380 colonias, que comprenden Plan de los Amates, Icacos, Altos de Miramar, Cayaco, Pichilingue, Rinconada del Mar, Llano Largo, Alborada, Sinaí, La Gloria, La Mica, Nueva Revolución, Coral, Las Cruces, Sabana, La Laja, Obrera, Niños Héroes, Garita, Cumbres, Lomas de Magallanes, Petaquillas, Bellavista, Alta Cuauhtémoc, El Coloso, entre otras; en donde hasta este día, se han recolectado más de 80 mil toneladas de escombro y desechos.

Cabe señalar que el gobierno que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, mantiene un despliegue de 2 mil 500 trabajadores que forman parte de la estrategia integral en la que participan los tres niveles de gobierno; subrayando la importancia de la liberación de las vialidades lo más pronto posible sin ocasionar tránsito vehicular, es por esto, que se han implementado las jornadas de limpieza nocturnas, utilizando diariamente equipamiento y 260 unidades como, camiones de volteo de diversos tonelajes, camionetas, barredoras, retro excavadoras y pipas de diésel.

Se reanudan clases en donde no haya riesgos este martes 21 de noviembre: titular de la SEG

Edvin López

*Llama a tener mucha sensibilidad en esta situación de emergencia

CHILPANCINGO. El secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, informó que tomando en cuenta que los daños del huracán “Otis” son de diversa magnitud, este martes 21 de noviembre se reanudarán clases y actividades administrativas, en los centros de trabajo en donde no haya ningún riesgo para la comunidad educativa, en acuerdo con docentes y padres de familia.

El responsable de la educación en la entidad, expresó que se debe tener mucha sensibilidad en esta etapa de emergencia, por lo que no se obligará a ninguna alumna/o, trabajadora/or, o docente que por efectos del huracán “Otis” no puedan asistir a la escuela y que no se exigirá nada a las y los estudiantes -como uniforme etc.,- más que su presencia, de quienes puedan acudir.

En las escuelas donde haya algún riesgo, se mantendrá la suspensión de actividades durante la semana del 21 al 24 de noviembre, mientras que en el resto del Estado habrá clases normales, salvo los días indicados en el Calendario Escolar Oficial.

Marcial Rodríguez, manifestó que el Presidente de la República, Andrés Manuel Lopez Obrador y la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, coordinan los trabajos de apoyo, que consisten en el incremento del cien por ciento de becas en Educación Básica, la integración de todos los planteles al programa “La escuela es nuestra” y los trabajos para la reconstrucción.

También agradeció a la secretaria de Educación Pública del gobierno federal, Leticia Ramírez Amaya,  quien se encuentra de manera permanente en Guerrero, para apoyar la reactivacion y reconstrucción del sector educativo afectado por el huracán “Otis”.

Hasta hoy se tenían reportados con afectacion 561 centros educativos y administrativos, de los cuales se han censado 400.              

Muere motociclista al derrapar en la curva del ayuntamiento

ELEAZAR ARZATE MORALES

Zihuatanejo, Gro.- Un motociclista que circulaba a exceso de velocidad derrapó en la curva del ayuntamiento, sobre el bulevar Paseo de Zihuatanejo, paramédicos municipales al revisarlo sólo corroboraron que ya había fallecido por los golpes que se produjo en la cabeza.

Fue el domingo a las 3:30 horas, cuando el joven Ernesto Jiménez, de 22 años de edad, con domicilio en la colonia Ampliación Paraíso Limón, viajaban en una moto Pulsar NS200, negra, sin placas de circulación, en presunto estado etílico, perdió el control en la curva y al chocar contra la guarnición se derrapó.

Los paramédicos sólo corroboraron que ya no presentaba signos vitales, fue por ello que procedieron a cubrirlo con una sabana y los elementos policíacos acordonaron el área con cinta amarilla para que los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) efectuaran las diligencias de ley.

Al final, el cuerpo inerte de Ernesto fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) de esta ciudad para la aplicación de los estudios correspondientes, ya fue reclamado por sus familiares para brindarle sepultura.

Joven lesionado al caer de una camioneta en movimiento

ELEAZAR ARZATE MORALES

Zihuatanejo, Gro.- Un joven de 17 años de edad, perdió el conocimiento al golpearse en la cabeza tras caerse de una camioneta en movimiento en el acceso a la comunidad de Agua de Correa, a un costado del semáforo del bulevar Paseo de Zihuatanejo, por lo que fue atendido por paramédicos de Protección Civil municipal y posteriormente fue trasladado al Hospital General.

Fue a las 22 horas de este domingo, cuando el joven Ernesto N, de 17 años de edad, quien no pudo sujetarse de una camioneta que circulaba sobre dicha, por ello cayó y golpeó su cabeza contra el asfalto, a los pocos minutos llegaron paramédicos y lo hallaron inconsciente.

De manera inmediata, los uniformados lo inmovilizaron en una tabla rígida, luego lo abordaron para trasladarlo al Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” para ser intervenido por el personal de Urgencias; su estado fue reportado como delicado.

Se logró saber que los oficiales de la Policía Vial verificaron este suceso, sin embargo el chofer de la camioneta se dio a la fuga con rumbo desconocido.

Se suicida elemento de seguridad de guardería del IMSS Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Zihuatanejo, Gro.- Un hombre de la tercera edad, elemento de seguridad de la guardería del IMSS, a un costado de la unidad deportiva del puerto, fue hallado colgado y en estado de putrefacción, se suicidó y se colgó del cuello.

De acuerdo con la información obtenida, fue este domingo a las 04:30 horas cuando elementos policiacos acudieron a verificar que había un hombre muerto en la guardería, por lo que hallaron muerto a don Gregorio N, de 67, quien era un empleado de una empresa de seguridad privada contratada por el IMSS.

Lo que se logró saber es que estaba colgado del cuello al momento de ser localizado, ya en avanzado estado de descomposición, aproximadamente 48 horas sin vida, los elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) efectuaron las diligencias de ley, luego ordenaron el traslado del señor Gregorio a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para la aplicación de los estudios correspondientes; su familia acudió a reclamarlo para brindarle sepultura.

A balazos matan a un adulto mayor en Morrocoy

AGENCIAS

Zihuatanejo, Gro.- Un hombre maduro fue ultimado de varios balazos en el fraccionamiento de Morrocoy, sobre la avenida principal, a la altura del condominio 54, hasta dónde acudieron paramédicos y al revisarlo solamente solamente constaron que ya no presentaba signos vitales.

El ataque armado ocurrió a las 12:30 horas del domingo, cuando un desconocido disparó en repetidas ocasiones con un arma tipo escuadra en contra de un hombre de aproximadamente 60 años, de tés morena, barba canosa, de aproximadamente 1.60 metros de estatura, vestía camisola azul, pantalón de mezclilla azul marino y botines cafés.

Luego de qué los paramédicos confirmaran el deceso, el personal de la Policía Estatal acordonó el área y notificó a los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes al poco tiempo arribaron y procedieron con las diligencias de ley

El occiso fue trasladado en calidad de desconocido al Servicio Médico Forense (Semefo), además, entre su vestimenta no le encontraron documentos que acreditaran su identidad; se espera que en breve sea reclamado por su familia o será enviado a la fosa común.

Seguiremos trabajando intensamente para lograr la reactivación del Acapulco Tradicional: Evelyn Salgado

Edvin López

*Recorre la mandataria Caleta, Caletilla y La Quebrada; expresa su compromiso para lograr que en muy poco tiempo Acapulco vuelva a brillar

Acapulco, Gro-Durante un recorrido por la Zona Tradicional de Acapulco, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, fue enfática al señalar que seguirá trabajando intensamente para lograr la continuidad de la actividad de la reactivación del Acapulco Tradicional y de su vida económica. La mandataria platicó con los ciudadanos y pidió la unión de los restauranteros, hoteleros, pescadores, comerciantes, prestadores de servicios turísticos y población en general, para sacar adelante a este destino de playa.

En su visita, supervisó las acciones de apoyo a la población que se llevan a cabo a través de las Brigadas Integrales del Gobierno del Estado, priorizando la limpieza de calles y la recolección de basura. En su visita la mandataria también hizo entrega de insumos de primera necesidad y verificó los avances en los diversos programas que se aplican para atender la emergencia derivada por Otis.

Salgado Pineda visitó Caleta, Caletilla y el Mercado Santa Lucía, en donde escuchó las demandas de la población, quienes le solicitaron su apoyo para las tareas de reconstrucción de sus negocios y la reparación de sus techumbres, a la vez que le agradecieron la puesta en marcha de distintas estrategias para poder reactivar la zona.

“Hombres y mujeres de trabajo que ahorita me han manifestado que ningún huracán nos va a parar y que no va a parar la actividad del Acapulco Tradicional, tenemos que continuar con la reactivación económica del Acapulco Tradicional. No de un Acapulco diferente, no de dos Acapulcos, ni de tres. Queremos un solo Acapulco que tenga el apoyo, que sea uno desde Caleta hasta Diamante; desde Pie de la Cuesta hasta Barra Vieja y que se escuche que es un solo Acapulco”, enfatizó.

De igual manera reafirmó su compromiso para lograr que Acapulco recobre su esplendor en el menor tiempo posible, con obras y acciones encaminadas a que este destino de playa vuelva a brillar como siempre lo ha hecho.

Antes, la jefa del Ejecutivo estatal se dirigió a la emblemática Quebrada, donde sostuvo un encuentro con los clavadistas, a quienes les refrendó su respaldo para lograr la reactivación de su mundialmente conocido espectáculo y lograr que esté de vuelta a inicios del mes de diciembre.

Salgado Pineda anunció que seguirá siendo intermediaria ante la Federación, para lograr atraer más recursos para todos los sectores; también dio a conocer que de acuerdo a lo dispuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador, se pondrá en marcha un programa especial para todos los pescadores.

Ahí la mandataria presenció una exhibición especial, en donde además de los tradicionales clavadistas, participaron dos menores de 12 y 15 años, quienes demostraron que aún hay mucho más para luchar por Acapulco.

Para finalizar, el vicepresidente de Los Clavadistas Profesionales de La Quebrada, Germán Villalba Mendoza expresó su alegría por esta tan esperada reactivación, lo que permitirá que muchas familias también vuelvan a sus actividades cotidianas.

Salir de la versión móvil