Hombre se suicida con su hijo en el metro de Monterrey

Agencias

*Testigos afirmaron que el sujeto se arrojó de forma deliberada de la plataforma del metro

Monterrey.- Se registró un accidente con tentativa de suicidio en la estación del Metro Félix U. Gómez de Monterrey, en el que un adulto y un menor de edad cayeron desde una altura aproximada de 20 metros, en la plataforma de la Línea 3 del Metro.

De acuerdo con el reporte por parte de Protección Civil, testigos en la zona declararon que el hombre, identificado como Cruz Mauricio Miros, se arrojó de forma deliberada de la plataforma del metro junto con el niño.

Tras los hechos, se solicitó el apoyo de paramédicos de la Cruz Roja y rescatistas de Protección Civil. Tanto el hombre como el menor de edad presentaban lesiones de gravedad, por lo que fueron trasladados con urgencia al Hospital Universitario.

Lamentablemente, el hombre no pudo sobrevivir a las heridas sufridas por la caída, mientras que el niño fue ingresado a la Clínica 21 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con el fin de que se le proporcione una mejor atención.

Vinculan a la alcaldesa de Nuevo Casas Grandes, Chihuahua, Cynthia Ceballos por peculado

Agencias

*Según indicó la Fiscalía de Chihuahua, la alcaldesa de Nuevo Casas Grandes provocó un daño a las arcas municipales de 2 millones 198 mil 253 pesos por la venta irregular de varios inmuebles

Chihuahua. – Cynthia Marina Ceballos, presidenta municipal de Nuevo Casas Grandes, Chihuahua, fue vinculada a proceso por el delito de peculado grave, según informó la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua.

Las autoridades informaron que Ceballos Delgado provocó un daño al erario de más de 2 millones de pesos al vender bienes inmuebles de forma irregular sin ingresar el dinero a las arcas del gobierno municipal, durante su mandato, que inició en 2021 y concluiría en 2024.

Ante esto, el juez de control otorgó un plazo de seis meses para la investigación complementaria y fijo la fecha de la próxima audiencia para el 17 de mayo de 2024.

El pasado miércoles 15 de noviembre, Marina Ceballos recibió prisión preventiva justificada por un año, por dicho delito. La detención se llevó a cabo tres días antes, tras lo cual fue trasladada al centro de Reinserción Social No. 1 en Aquiles Serdán.

“Se demostró, hasta este momento, la venta irregular de cuando menos seis bienes inmuebles, ya que, por un lado, no se autorizó por parte del Ayuntamiento de este municipio la desincorporación de esos bienes de dominio público y, por el otro, el dinero obtenido por la venta de dichos predios tampoco ingresó a las arcas municipales, conforme se realizó la venta”, indicó la Fiscalía.

Puente de fin de semana con hoteles al 100%

Víctor M. Alvarado

Durante el puente largo del 20 de noviembre, algunos hoteles lograron una ocupación del 100 por ciento; la derrama económica fue importante y ya se registran reservaciones para el periodo vacacional de fin de año, comentó en entrevista el empresario Ricardo Gómez Cardoso, presidente del Consejo Ciudadano de Turismo en Ixtapa.

Subrayó que en el caso del hotel que el dirige, todo el fin de semana se mantuvieron con una ocupación del 100 por ciento, cifra con la que están cerrando este lunes y en el mismo sentido se encuentran otras hospederías del puerto.

El grueso de los turistas comenzó a llegar el sábado y es una dinámica que genera movimiento en el sector empresarial y, sobre todo, hay buenos comentarios entre los visitantes por lo atractivo que es Ixtapa-Zihuatanejo.

El destino continúa en la preferencia de los que gustan hacer turismo, procedentes de los estados del bajío y otros del norte del país, por eso es por lo que, se espera que, para las vacaciones de fin de año, esta temporada la ocupación sea superior a la de años anteriores.

Lamentó lo que sucedió en el puerto de Acapulco con el paso del huracán Otis, y muchos de los que tenían programadas sus vacaciones para ese destino, han cambiado y se están viniendo a Ixtapa-Zihuatanejo.

Diciembre ya está próximo y hay hoteles que ya están vendidos a partir de la segunda semana y para los días de lunes a jueves que es de baja afluencia, se están aplicando algunas estrategias para poder vender y mantener una buena ocupación.

Ejido de Barrio Viejo dona 2 hectáreas para la Universidad Autónoma de Zihuatanejo

Víctor M. Alvarado

El pasado fin de semana personal directivo y maestros de la que fuera la escuela pública Universidad Intercultural de los Pueblos del Estado de Guerrero (UNIPEG), dieron a conocer su nuevo nombre, ahora se denomina Universidad Autónoma de Zihuatanejo (UAZIH), y para edificar sus aulas, en la comunidad de San José Ixtapa el ejido de Barrio Viejo les donó 2 hectáreas, así lo dio a conocer la directora honoraria de la institución la Dra. Miriam Ruiz Díaz.

La directora resaltó que tienen una matrícula de 310 alumnos de los cuales el 70% son mujeres, madres de familia y madre soltera, lo que permite dimensionar la importancia que tiene esta institución para seguir formando nuevos profesionistas, dando la oportunidad a estudiantes que en su momento no pudieron concluir o ingresar a una universidad.

Ruiz Díaz, destacó el apoyo que están recibiendo de la mesa directiva que encabeza el presiente del comisariado ejidal del ejido de Barrio Viejo el señor Gustavo Valencia Blanco, ya que, en la comunidad de San José Ixtapa, les donaron una extensión de tierra de 2 hectáreas, espacio en el que edificarán la institución en los próximos años.

Se trata de una universidad pública con maestros voluntarios que están formando licenciados en Derecho, Administración, Contabilidad, Ingles y Enfermería, los que por el momento están tomando sus clases en las instalaciones de la escuela secundaria técnica 52 del Embalse.

Presidente Jorge Sánchez inaugura espacio deportivo en Unidad Habitacional Las Perlas

Yaremi López

El presidente Jorge Sánchez Allec sigue cumpliendo su palabra y entregando más espacios deportivos en diferentes colonias y comunidades de Zihuatanejo. El pasado viernes junto a síndicos y regidores cortó el listón del nuevo espacio público deportivo de la Unidad Habitacional Las Perlas.

“En Zihua la rehabilitación y creación de nuevos espacios públicos deportivos como el que hoy inauguramos en la Unidad Habitacional Las Perlas, son las acciones de gobierno que nos permiten seguir avanzando juntos. Así es como estamos cumpliendo la palabra empeñada con los vecinos de esta colonia”, expresó el presidente Jorge Sánchez Allec.

Asimismo se comprometió a seguir trabajando todos los días para que en la Ciudad de Todos se note un antes y después de la administración que recibió en 2018 y la que habrá de entregar en el 2024. Agregó que hoy se han transformado los espacios públicos de la ciudad y en el caso de esta Unidad Habitacional Las Perlas fue una obra integral que le cambió la imagen por completo de este lugar y que ahora podrá ser aprovechado por todos los que ahí viven.

Las palabras de agradecimiento para el presidente y todo su equipo de trabajo no se hicieron esperar y desde los más pequeños hasta los más grandes reconocieron el trabajo que ha venido haciendo en todo el municipio de Zihuatanejo de Azueta.

Marchan para exigir justicia por asesinato de una joven en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Familiares, amigos y orgánizaciones sociales marcharon y protestaron la mañana del sábado en Atoyac de Álvarez para exigir justicia por el feminicidio de Katia Rubí López Benítez.

Las mujeres vestidas de color morado, con las pancartas en mano marcharon por la avenida principal Juan Álvarez gritaron consignas pidiendo justicia para la joven Katia Rubí.

Las mujeres terminaron su mitin en el ministerio público del fuero común del municipio de Atoyac , donde pegaron las pancartas y gritaron que el  ministerio público para exigir que no quedará impune el homicidio.

La  joven estudiante de Odontología de la UAGro de tan solo 23 años de edad, quien fuera asesinada de dos impactos de bala en el interior de una de las habitaciones de un hotel en esta ciudad cafetalera.

Y que sin duda ha puesto de luto a toda la sociedad y sin duda este hecho prende las alertas para no permitir que ocurra ningún caso similar.

Acapulco se está levantado de la mano de todos

Trinidad Zamacona López

“Los desastres naturales, sean huracanes o sean temblores, siempre le sacan al mexicano su lado más noble, la solidaridad, Acapulco es el claro ejemplo de eso.”

Después de evaluar los daños, la mandataria estatal encabeza la limpieza del hogar del sol, sin culpar a nadie, recibe las críticas a su gestión, a la atención que le da al puerto de Acapulco, sigue dando muestras de que es un ser humano que ama Acapulco, a Guerrero, las críticas no la detienen, y así debe de ser, tener oídos para todos, soportar de todo, pero el corazón puesto en ese destino turístico que se está levantando de la mano de todos.

Las voces críticas siempre van a existir, los detractores ahí han estado, la pregunta es ¿Qué han hecho por Acapulco para levantarlo? Esos son los mismos que han tenido cargo de elección popular, pero que hicieron por mejorar ese destino de playas, el preferido de mucha gente, no han hecho más que lo que saben hacer, criticar sin proponer nada, sin aportar nada, lucrar con la desgracia ajena es un crimen, entonces son criminales, en tiempo de desgracias lo que se requiere son voces y manos amigas, no voces carroñeras que solo confunden a la ciudadanía, lo que está harta de las golondrinas electoreras, hoy México es Acapulco, todos le están dando una mano para que se levante, y lo van a lograr se trabaja en ello todos los días. 

Limpiar la casa es tarea de todos, así lo expresó la mandataria estatal, Evelyn Salgado, no debe de quedar ni un ladrillo, ni un árbol, ni una lámina arrancada por el huracán “Otis” son miles de toneladas sacadas todos los días, para la mandataria la limpieza de Acapulco es una prioridad, todos por la limpieza de las calles, también las playas, por ello se realizan jornadas de limpieza nocturnas para agilizar el despeje de vías de comunicación, el tiempo apremia y la gobernadora lo sabe, por ello es que se están aplicando todas las dependencias para dejar limpio el puerto, quizás la temporada de diciembre no sea como la de otros años, pero de que habrá turistas los habrá, eso que le son fieles al hogar del sol, los hoteles se están preparando para hacer lo propio, los eventos que se harán es con la finalidad de que Acapulco, vuelva a brillar; hasta el momento se han recolectado más de 80 mil toneladas de escombro y desechos por parte del gobierno estatal.

Se cuenta en la limpieza con más de 260 unidades y 2 mil 500 trabajadores estatales desplegados en Acapulco, de la mano de mandataria se avanza a pasos agigantados, todos queremos que en diciembre el puerto brille, la economía poco a poco se ve que inicia la recuperación con los negocios que están abriendo, ellos saben que diciembre no les dará para recuperar todas las perdidas, pero por lo menos para pagar la nómina si habrá, esos son los empresarios que verdaderamente quieren a Acapulco, se respeta al empresario que no quiere seguir en el municipio, el gobierno municipal no ha hecho nada por convencerlos para que se queden y vuelvan a confiar en ellos, ese tipo de crisis no saben cómo manejarlos los del gobierno municipal, es más se ha evidenciado en los medios a nivel nacional e internacional que personas que tienen cargo en el Ayuntamiento, también saquearon las tiendas y existe un silencio de la Abelina López Rodríguez, como de complacencia para ellos, ya deberían de estar separados.

Pero eso no distrae a la gobernadora Salgado Pineda, ya que la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), redobla esfuerzos en los trabajos de limpieza nocturnos, para que las vías de comunicación se liberen lo más pronto posible con el fin de que los habitantes de las zonas afectadas por el paso del huracán “Otis”, transiten sin ningún peligro.

Es por eso que a lo largo de casi un mes desde que el fenómeno meteorológico “Otis” categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, impactó en Acapulco y Coyuca de Benítez; la mandataria estatal Salgado Pineda, junto a su gabinete y los gobiernos federal y municipal, le han refrendado a la ciudadanía que no están solos, y que se seguirá trabajando sin descanso para que pronto “Acapulco vuelva a brillar”, el compromiso es que de la mano de todos “levantemos a Acapulco”  lo que llega por los particulares no sobra y lo que el gobierno apoya no está de más. No habrá ni un solo acapulqueño que no reciba un apoyo del gobierno federal, ese es un compromiso de la Gobernadora, así lo ha expresado en sus recorridos. 

La organización de la limpieza es importante, y dentro de las acciones de limpieza, el municipio de “Acapulco fue dividido en 14 zonas, de las cuales 6 corresponden al gobierno del estado, mismas que abarcan alrededor de 380 colonias, que comprenden Plan de los Amates, Icacos, Altos de Miramar, Cayaco, Pichilingue, Rinconada del Mar, Llano Largo, Alborada, Sinaí, La Gloria, La Mica, Nueva Revolución, Coral, Las Cruces, Sabana, La Laja, Obrera, Niños Héroes, Garita, Cumbres, Lomas de Magallanes, Petaquillas, Bellavista, Alta Cuauhtémoc, El Coloso, entre otras; en donde hasta este día, se han recolectado más de 80 mil toneladas de escombro y desechos”.

Cabe señalar que el gobierno que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, mantiene un despliegue de 2 mil 500 trabajadores que forman parte de la estrategia integral en la que participan los tres niveles de gobierno; subrayando la importancia de la liberación de las vialidades lo más pronto posible sin ocasionar tránsito vehicular, es por esto, que se han implementado las jornadas de limpieza nocturnas, utilizando diariamente equipamiento y 260 unidades como, camiones de volteo de diversos tonelajes, camionetas, barredoras, retro excavadoras y pipas de diésel para abastecer de combustibles a las maquinarias que no descansan día y noche para dejar limpio el hogar del sol.

El regreso a clases ya se anunció por parte de la Secretaría de Educación, en los planteles de Acapulco y Coyuca de Benítez, pero sobre todo en donde no se ponga en riesgo la integridad de los alumnos, del personal docente y administrativo, el ciclo escolar se debe de salvar, porque la educación es un derecho humano.

Acapulco se levanta de la mano de todos, porque es una sola fuerza, el puerto merece que los mexicanos y los de otros países vuelvan a sus playas, a su costera, a sus calles, ahí en donde en cada corazón existe un pedacito de ese bello puerto que todos debemos hacer brillar, Acapulco nos debe de inspirar para hacerlo que se ponga de pie, ese bello puerto es de todos, por ello es que lejos de las criticas debemos de sumar el esfuerzo para que esté listo lo más pronto posible, sí se puede, el día es hoy, no mañana no pasado, es hoy.

Atiende DIF Guerrero a grupos de atención prioritaria con entrega de aparatos funcionales

Edvin López

*Se realizarán entregas semanales de manera gratuita

*Pide Liz Salgado realizar sus solicitudes en la Casa de Día Rosita Salas en la colonia Renacimiento, el CDC DIF Guerrero en la colonia La Laja, y el CRRI Acapulco en la colonia Renacimiento

Acapulco, Gro.- A través del programa “Transformando Vidas” el gobierno del estado que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, mediante el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF Guerrero, han dado continuidad con la entrega de aparatos funcionales en esta ocasión en el puerto de Acapulco como parte de la asistencia social a los grupos de atención prioritaria afectados por el huracán “Otis”.

Liz Salgado Pineda, presidenta del sistema DIF estatal, dijo que siendo está la dependencia el rostro humano del gobierno estatal, continúan con diversos programas de atención inmediata principalmente a las personas afectadas por este fenómeno natural, esto tanto en el puerto de Acapulco cómo en Coyuca.

Las entregas se llevaron a cabo en tres ubicaciones del DIF Guerrero en Acapulco: la Casa de Día Rosita Salas en la colonia Renacimiento, el CDC DIF Guerrero en la colonia La Laja, y el CRRI Acapulco en la colonia Renacimiento.

Se destacó la trascendencia de esta iniciativa que se ha establecido como un acción semanal, abriendo las puertas para que las y los afectados puedan acceder a los beneficios del programa.

Durante las últimas dos entregas, se distribuyeron un total de 159 aparatos funcionales que incluyeron bastones rectos, bastones de 4 puntos, sillas de ruedas para adultos, sillas de ruedas infantiles, andaderas y muletas. Con esta acción se refuerza el compromiso inquebrantable del Gobierno del Estado y el DIF Guerrero para brindar apoyo y esperanza en medio de los desafíos que deja a su paso el huracán “Otis”.

Salgado Pineda afirmó que mantendrán esta iniciativa durante la emergencia y realizarán entregas cada viernes sin costo alguno a las y los solicitantes, dejando abierta la posibilidad de que la población pueda acudir a los puntos de entrega a realizar su trámite.

Refuerzan operativos de búsqueda de personas por tierra y mar en Acapulco con equipo especializado

Edvin López

*Suman más de mil 531 personas localizadas en lo que va de la emergencia

*Se realizan trabajos de búsqueda en colonias de la parte alta en la Progreso, Nueva Era, Fraccionamiento Francisco Villa y 20 de voviembre.

Acapulco Gro. – Con el esfuerzo de las instituciones del estado y federación, resultado del Programa Emergente de Búsqueda implementado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en zonas de desastre, se reforzaron los operativos en las colonias en partes altas y mar adentro en la costa de Acapulco y Cuajinicuilapa.

Tras estos operativos se han logrado localizar a mil 531 personas, resultado de los operativos donde participa la

Fiscalía Especializada en materia de Desaparición Forzada y Búsqueda de Personas Desaparecidas tras el impacto del huracán “Otis”.  

Con el apoyo del Ejército Mexicano, a través de maquinaria pesada y pipas de agua han colaborado en la remoción de escombros en la búsqueda de personas en coordinación con la Secretaría de la Marina Armada de México, quienes con personal y embarcaciones realizan búsquedas en Mar.

En estos operativos integrados por equipos multidisciplinarios que han proporcionado apoyo participa la unidad canina de la fiscalía a través de sus agentes caninos Yenka, Opra, y Trino para la búsqueda de personas, donde convergen la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Comisión Nacional de Búsqueda, la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero, Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y la Policía estatal.

Como resultado de estas acciones durante los últimos días se han localizado a 22 personas y se mantiene la búsqueda de 26 personas tanto en tierra y mar. En tierra se realizan búsquedas en las colonias Progreso, Nueva Era, Fraccionamiento Francisco Villa y 20 de Noviembre.

Además, se realiza operativos de Búsqueda y Localización de personas mar adentro en la costa de Acapulco y Cuajinicuilapa, con el equipo de búsqueda, integrado por elementos pertenecientes a la Policía Investigadora Ministerial, Equipo Táctico de Intervenciones, Peritos Especializados y personal de la Secretaría de la Marina Armada de México, en la Isla de la Roqueta, Punta Bruja y Barra Vieja, para la localización de las personas que se encontraban a bordo del yate “Litos”.

Estos operativos se realizan 30 kilómetros mar adentro en el municipio de Cuajinicuilapa, para la localización de personas que cuentan con reporte de desaparición por el paso del Huracán Otis, recorriendo varios kilómetros a la redonda.

Fallece trabajador de la CFE en Acapulco mientras participaba en la recuperación del suministro eléctrico

Agencias

El pasado domingo, la noticia del fallecimiento de un empleado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) encargado de restablecer el servicio eléctrico en el puerto de Acapulco se difundió a través de las redes sociales.

Octavio César Santana Rayo perdió la vida mientras desempeñaba la labor crucial de restablecer la energía en Acapulco, aunque no se especificó el lugar exacto del trágico incidente.

Aunque algunas publicaciones indican que Octavio César falleció a causa de una descarga eléctrica, esta versión aún no ha sido confirmada por representantes de la CFE.

Es relevante destacar que el Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM) sección 236 en Cuernavaca expresó su pesar por la muerte de Octavio César Santana Rayo. El trabajador viajó a Acapulco con la CFE para colaborar en la restauración del suministro eléctrico en las áreas afectadas por el huracán Otis.

Se ha informado que los servicios funerarios se llevarán a cabo este lunes en los Velatorios Universo, Plaza Comercial “San Diego”, ubicada en la colonia Delicias de Cuernavaca, la ciudad natal del trabajador.

Salir de la versión móvil