Supera expectativas temporada turística, capta Guerrero más de 5 mil mdp en derrama económica con picos del 95 y cien por ciento de ocupación hotelera

Edwin López

*Reconoce la gobernadora apoyo de la Mesa de Coordinación con operativos de seguridad durante el período vacacional en Guerrero

*Evalúan resultados turísticos; 16 por ciento más que la temporada 2021, prácticamente todos los hoteles han estado llenos en los destinos de Guerrero

CHILPANCINGO. Al evaluar las acciones implementadas durante la presente temporada vacacional, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, reconoció el trabajo de las instituciones que integran la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, por su apoyo y el trabajo implementado en Guerrero derivado de la gran afluencia de turismo en los destinos de Guerrero durante esta temporada vacacional que rebasó las expectativas superando la afluencia de visitantes del período vacacional de invierno del 2021.

La mandataria estatal, consideró que se tiene una excelente temporada que va a finalizar el 08 de enero, además de destacar que el 6 de enero en la celebración del Día de Reyes se realizará el desfile de globos gigantes, en la costera de Acapulco por lo que solicitó el apoyo para que este evento sea un éxito, por lo que personalmente estará al pendiente de la organización del desfile que podrán disfrutar tanto turistas como residentes.

En el tema de incidencia delictiva, la gobernadora Evelyn Salgado, revisó los indicadores delictivos e instó a reforzar los operativos en Acapulco en las colonias prioritarias, así como en las ocho regiones del estado, además de mantener la seguridad en playas y carreteras para un retorno seguro de turistas y visitantes.

En materia turística, el secretario Santos Ramírez Cuevas, indicó que el promedio general en la ocupación hotelera, del 17 de diciembre al 01 de enero, es del 73.3 por ciento, rebasando las expectativas con 16 por ciento arriba comparado con la temporada vacacional de invierno del año 2021, registrando una afluencia promedio de más de 650 mil personas en estas dos últimas semanas de la temporada, lo que significa una derrama económica de 5 mil 366 millones de pesos, en la cual Acapulco es el destino que más captación tiene con el ticket promedio más alto junto con Ixtapa.

Expuso que durante esta temporada vacacional se alcanzó una ocupación hotelera por arriba del 94 por ciento, con fines de semanas productivos con picos que alcanzaron niveles de entre 95 y cien por ciento, lo que significa que prácticamente todos los hoteles han estado llenos, lo que representó una gran afluencia vehicular.

Añadió que tanto en Acapulco como en Zihuatanejo se estiman más de 30 mil unidades inmuebles en renta destacando un 90 por ciento de ocupación en la oferta extra hotelera, lo que representa que llegaron entre 130 a 150 mil personas que arribaron a estos destinos para disfrutar por más de 22 minutos de la Gala de Pirotecnia y Show de Drones que se estima fue presenciado por más de 400 mil personas.

En la sesión, el secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, informó que derivado de los cuatro operativos que se implementaron se tiene al corte un total de 122 rescates acuáticos, 32 menores extraviados localizados, 230 asistencias, 64 incidentes en carreteras donde se han brindado el auxilio y atención a los visitantes, además del aseguramiento de 27 mil 989 piezas de pirotecnia que era vendida clandestinamente.

Se reportan 316 casos activos de Covid-19 en Guerrero

Edwin López

*Se confirman nuevos casos positivos por Covid-19 en las últimas 24 horas

CHILPANCINGO. Ante el continuo aumento de casos positivos por COVID-19 en el estado, la Secretaría de Salud Guerrero, hace el llamado a la población a realizarse la prueba gratuita en los módulos instalados por la dependencia en las jurisdicciones sanitarias de las ocho regiones de la entidad, esto a fin de detectar casos positivos, darles atención médica y así evitar su propagación.

La SSG informó que al 03 de enero hay 316 casos activos de Covid-19, de los cuales 6 se confirmaron en las últimas 24 horas.

Se detalló que son 19 municipios con casos positivos, siendo los principales: Acapulco, 102; Chilpancingo, 75; Taxco, 66; Iguala, 25; Zihuatanejo, 23; Ometepec, 7; Eduardo Neri, 5; Cocula, 2; Atoyac, 1; y Chilapa, 1.

Al presentar el informe técnico diario sobre el estado de la pandemia en Guerrero, la dependencia indicó que la entidad acumula 117,451 casos confirmados y 6,863 defunciones -se agregó una correspondiente a diciembre-, y reiteró el llamado a mantener las medidas preventivas para evitar el aumento de contagios del virus.

También se informó que los casos que se han confirmado como positivos están siendo atendidos y con seguimiento continuo por parte de Salud estatal, esto para salvaguardar la salud de los pacientes y así evitar complicaciones médicas, así como su propagación, de igual manera se dijo que gracias al continuo cuidado de la población, no se han registrado defunciones por este virus.

Entre las medidas preventivas sigue recomendando el uso correcto de cubrebocas en espacios cerrados y abiertos, sana distancia de 1.5 metros, lavado de manos constante con agua y jabón y/o desinfección con alcohol en gel al 70%, además de evitar aglomeraciones.

Encuentran cadáver en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Un hombre muerto fue localizado cerca de la comunidad de Zacualpan, en este municipio, cuyo hallazgo fue reportado por vecinos a las autoridades ministeriales.

Esta persona, según el reporte oficial, contaba con unos 40 años de edad y mostraba huellas de haber sido torturado, además le localizaron una bolsa de plástico en la cabeza fue encontrado la noche del Lunes.

El cadáver está en calidad de desconocido en una agencia funeraria, lugar hasta donde fue llevado por personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Guerrero, y lo único que llevaba puesto era un pantalón azul oscuro de mezclilla.

Muere anciano atropellado en Coyuca de Benítez

Cuauhtémoc Rea Salgado

COYUCA DE BENITEZ. Un anciano fue atropellado por un taxi y murió esta mañana en Coyuca de Benitez.

El accidente ocurrió sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, a la altura de la colonia Aurelio Guinto, también conocida como “El Huamuchito”, en la salida oriente de la cabecera municipal.

La víctima se llamaba Gabriel de 82 años de edad, con domicilio en la comunidad de Aguas Blancas.

La víctima se desplazaba en una bicicleta, y fue impactado por un taxi de la ruta Coppel-Centro, marcado con el número económico 81, y con placas de circulación A-591-FGH del servicio público.

El conductor del taxi fue detenido por las autoridades y puesto a disposición del ministerio público para deslindar responsabilidades.

Se incendia camioneta en Coyuca

FELIX REA SALGADO

COYUCA DE BENÍTEZ. Una camioneta tipo jeep se incendió esta mañana en el puente de El Papayo ocasionando un caos vial debido a las llamas que cerraron el paso por algunas horas.

Personal de seguridad pública de Coyuca de Benítez, informaron que esta mañana recibieron el reporte del incendio de una camioneta tipo Jeep en la carretera Acapulco -Zihuatanejo a la altura del puente la comunidad de El Papayo  se desconoce la causa del incendio.

Del conductor también se desconocen los pormenores ya que la unidad fue abandonada y localizada en llamas.

Carambola vehicular en Paseo de Zihuatanejo deja daños materiales

ELEAZAR ARZATE

Zihuatanejo, Gro.- Una carambola vehicular se produjo en la vía lateral del bulevar Paseo de Zihuatanejo, en la cual estuvo implicada una camioneta, un auto y un motociclista.

Fue a las 20:30 horas de este martes, cuando el conductor de una camioneta Honda CRV, azul, con placas de Guerrero, al orillarse frente a la caseta de la Bodega Aurrerá chocó levemente al conductor de una moto Honda, color gris, el cual rebasaba entre los vehículos.

El motociclista perdió el control y se fue a estampar contra un coche estacionado, un Chevrolet Best, en el cual se encontraba la conductora.

Tras la colisión, acudieron los paramédicos de la dirección municipal de Bomberos para atender a los conductores implicados pero todos estaban bien.

Al final, el conductor de la CRV se hizo cargo de los daños ocasionados a la moto y al Chevrolet, por lo que ya no fue necesario que interviniera el perito de la Policía Vial.

Encontronazo vehicular en la Acapulco-Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE

Petatlán, Gro.- Un encontronazo vehicular se produjo en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, a la altura del Tuzal, lo que dejó un saldo de cuantiosos daños materiales y que la carretera se bloqueara por aproximadamente una hora.

Fue durante la mañana del martes cuando un trailer con un remolque, el cual circulaba con dirección a Zihuatanejo; al invadir el carril contrario en la curva se impactó contra una camioneta Ford cabina y media, blanca, con placas de Jalisco, por lo que chocó a esta en la llanta trasera.

El camión se salió de la vialidad, además de que también se impactó contra la valla de contención, mientras que la Ford quedó a un costado de la carretera.

Este siniestro vehicular movilizó a los oficiales de la Guardia Nacional, sector caminos, quienes solicitaron el apoyo de los operadores de Gruas Apside para retirar los vehículos chocados y remitirlos al corralón para los trámites correspondientes.

Troncones con la tercera semana de alta ocupación hotelera

 Víctor M. Alvarado

El presidente de la Unión de Servicios Turísticos de playa Troncones y Majahua, Roberto Rosas Chino, comentó que en esta riviera turística, se mantiene la ocupación hotelera por arriba del 80 por ciento y para el fin de semana hay reservaciones que indican que van a rebasar los 90 puntos porcentuales.

Prácticamente ya finalizó el periodo vacacional decembrinas, sin embargo, a este destino siguen llegando visitantes nacionales por lo que, para ellos serán tres semanas continuas de excelente ocupación.

Destacó que parte de este aumento y permanencia del turismo se deriva del buen trato de los mismos habitantes; son los locales quienes están al pendiente de la seguridad, es decir, los turistas pueden caminar por la noche sabiendo que el lugar es seguro, nadie los molesta y si requieren ayuda, siempre hay alguien que les tiende la mano.

El desarrollo se destaca por la afluencia de extranjeros, sin embargo, esta vez van por mitad; es decir, por cada 100 turistas registrados en las hospederías, 50 son nacionales procedentes de los estados del bajío y Michoacán, y el resto de los Estados Unidos y Canadá; aunque también hay de otras nacionalidades en menor cantidad.

Necesario invertir en los negocios para no perder mercado

Víctor M. Alvarado 

Por el auge turístico que está teniendo Ixtapa-Zihuatanejo, es necesario que los empresarios actualicen sus establecimientos en materia de capacitación de personal, infraestructura y cocina; esto para mantener cautivos a los turistas que están llegando y desplazar otros centros turísticos; dijo en entrevista el vocal del comité de playas limpias de playa La Ropa y empresario Carlos Gutiérrez Farías.

Derivado de los resultados del pasado periodo vacacional, Gutiérrez Farías comentó que a la fecha y luego de la pandemia, muchos empresarios ya están liquidando sus deudas y por ello, ahora deben pensar en invertir en sus negocios.

Destacó que ya existe la confianza para poder invertir en Ixtapa-Zihuatanejo por ese auge que está teniendo el destino y prueba de ello son los miles de turistas que llegaron el periodo vacacional.

La ocupación hotelera repuntó desde el año pasado y ha sido una constante por lo que, a la fecha, ningún empresario podría decir que le ha ido mal; por lo tanto, ya se puede invertir en los negocios y guardar un poco para posibles contingencias.

Es necesario, dijo, aplicar de un 20 al 30 por ciento de los ingresos a la remodelación, mantenimiento o lo que se requiera en el negocio porque de lo contrario, se quedan en la zaga, mientras otros empresarios se actualizan y ganan clientes.  

Agricultores prevén falta de alimento para su ganado

Víctor M. Alvarado 

El delegado Municipal de la comunidad de la Vainilla, Audel Monje Guevara dio a conocer que existe preocupación en el sector agrícola ganadero porque se aproxima la temporada de estiaje y las lluvias el año pasado no fueron buenas.

Habrá cosecha, pero pudiera no ser suficiente, por lo que, la temporada de estiaje será crítica sobre todo por la falta de alimento para el ganado, a lo que se suma que los arroyos y manantiales ya están secos. 

Calculó que de las siembras se perdió por la falta de agua aproximadamente un 50 por ciento; del mismo modo sucedió con la cosecha de la pastura porque como no llovió suficiente, el pasto resintió la resequedad y madura más rápido.

No habrá otra alternativa para los ganaderos que comprar alimento balanceado o sembrar lo que se pueda con la poca agua que se pueda sustraer y hacerlo por riego para ensilarlo o darlo a comer en verde.

Comprar alimento es muy caro puesto que llega a costar hasta 250 pesos un costal del más barato y es para que coman cuatro animales en un día, por lo que existe esa preocupación, pero buscarán la forma de solucionar este problema que ya está en puerta.   

Salir de la versión móvil