Pescadores de Acapulco buscan trabajo y vender su producto en Zihuatanejo

Víctor M. Alvarado

El director de Pesca municipal José Isabel Carrillo Infante, comentó que a este puerto han estado llegando pescadores de Acapulco para tratar de vender sus capturas o buscar la oportunidad de poder trabajar en esta actividad en Zihuatanejo.

La temporada de lluvias está por terminar en este mes y con ello se hace más frecuente las salidas a pescar en toda la costa y también la actividad de la pesca deportiva se puede realizar sin mayor dificultad.

Remarcó que a su oficina ha estado llegando personas que se dedicaban a comercializar pescado en el puerto de Acapulco lugar en el que, por el momento no hay mercado por la misma inactividad empresarial.

Los hoteles y restaurantes no están operando y son los principales consumidores de los productos marinos, mientras que algunos pescadores ya retomaron su actividad de captura y de alguna manera tratan de colocar ese producto en el mercado y una de sus alternativas, es poder vender en Zihuatanejo.

Otros se están desplazando para buscar trabajo en este litoral y se les ha estado canalizando a las cooperativas y en las últimas fechas se ha atendido a 5 pescadores que buscan información.  

Por fortuna los huracanes de la temporada hasta este miércoles no habían afectado la costa de Zihuatanejo y, por consiguiente, tampoco se reportaron problemas o afectaciones en la flotilla pesquera rivereña.

Apoya Raúl Maciel Abarca para Reconstruir un campamento Tortuguero

Madian Jimenez

PETATLÁN. Raúl Maciel Abarca en compañía de su familia y el equipo de petatlecos en acción, atendieron la petición y apoyó para por la reconstrucción de la cabaña y un corral de incubación para los huevos de tortuga,  con la finalidad de hacer consciencia y principalmente trabajar en equipo por la importancia que se tiene.

Dijo que “hay  especies en peligro de extinción y qué tenemos que cuidarlas , sin embargo, hay situaciones que no están dentro de nuestro control’.

Por ello, el ciudadano Raúl López quien se encarga del campamento tortuguero playa San Valentín A.C, recurrió a la asociación exponiendo la situación en la que se encuentra el lugar y la preocupación por la reconstrucción de la cabaña y un corral de incubación para los huevos de tortuga.

Por lo que el Licenciado Raúl Maciel Abarca en compañía de su familia y el equipo de petatlecos en acción, atendieron la petición con la finalidad de hacer consciencia y principalmente trabajar en equipo para obtener mejores resultados y poner en marcha nuevamente este tipo de actividades que impulsan el turismo en el  municipio.

Pomocionan San Martín de las Flores como atractivo turístico

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la comunidad de San Martín de las Flores invitaron a los turistas que vendrán en período vacacional Decembrino para que visiten su comunidad donde hay bonitos balnearios.

Juan Carlos Serafín González dijo que la comunidad se encuentra a solo 5 kilómetros de la cabecera municipal en dirección Este, se ubica la población de San Martín de las Flores y que en temporada de vacaciones recibe a visitantes de la ciudad, de las diferentes colonias y comunidades que van a disfrutar de la verde vegetación, y las bellezas naturales que hay en esta pequeña localidad a la que se puede llegar incluso caminando y fotografiar la vista panorámica desde lo alto.

Las limpias y frescas aguas de sus arroyos que bajan desde la sierra en medio de un desfiladero de enormes rocas formando represas naturales, entre estos la poza del salto forman parte de los atractivos del lugar dónde las familias pueden convivir y pasar momentos de esparcimiento rodeado de imponentes y frondosos árboles de parota, ceibas y otros.

Dijo que la abundante flora y fauna, así como la hospitalidad de sus habitantes que en su mayoría se dedican a las labores del campo con el cultivo de maíz, frijol, hilama, mango y otros frutales, es lo que siempre ha caracterizado a los pueblos del municipio de Atoyac y San Martín de las Flores “ no es la excepción; si tiene oportunidad no olvide visitarlo y recuerde no dejar basura o desechables en estos lugares”.

Campesinos del Posquelite, Coyuca de Benítez perdieron cosechas por Otis

Cuauhtémoc Rea Salgado

COYUCA DE BENÍTEZ. Debido al huracán Otisproductores de maíz, ajonjolí y de jamaica perdieron sus cosechas por lo que pidieron a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda que les apoye ya que es con sus cosechas que sustentan a sus familiares.

Fernando Rojo Javier dijo que fue en la comunidad de Posquelite  donde más pegó el huracán Otis los campesinos perdieron también sus cosechas y que esperan que el gobierno Estatal les apoye por las pérdidas que tuvieron.

Dijo que el Posquelite es de Coyuca de Benítez que son casi 3 horas para llegar por las condiciones de la carretera accidentada.

La comunidad de Posquelite que hace poco fue reconocida como parte del Municipio de Coyuca de Benítez después de una larga lucha de su organizado pueblo.

“Hoy después de el huracán Otis la gente se organizaron y levantaron sus techos y arreglaron sus caminos por qué saben que nadien lo iba a ser más que ellos”, dijo el campesino Fernando Rojo.

Elecciones sin candidatos competitivos en Guerrero

Trinidad Zamacona López

“La gente no se cansa de votar en las elecciones, se cansa de ver las mismas caras, el Frente Amplio por México en Guerrero, no tiene candidatos competitivos”

El odio hacia los demás partidos viene desde el pulpito presidencial, culparlos de todo lo malo le ha resultado a quien gobierna el país, pero hoy ellos son el gobierno, así que lo malo ahora son ellos y eso repercute en el proceso electoral del 2024.

Los políticos no van a soltar el hueso, (el cargo) eso es lo que les da de comer, viven del pueblo (erario público) y lo van a querer mantener a como dé lugar, vergüenza no tienen o no la conocen, eso es lo que no se puede decir que se va a competir con candidatos competitivos, de no ser así, están destinados al fracaso.

Competir con candidatos limpios no es posible, pero si con gente competitiva que garantice el triunfo, el problema de las coaliciones es que el pastel se debe de repartir de forma diferente, hasta este momento no se conoce de forma fue que se eligieron a quienes van a competir en este proceso electoral por el “Frente Amplio por México” de acuerdo a la lista filtrada son los mismos, o bien los hijos de los políticos, y eso ya no lo garantizan nada pueden hacer propuestas buenas para ganar.

Por la tarde noche del día martes se filtró una lista en donde aparecen políticos quemados, y algunos de sus hijos, después en una hoja con el membrete con los logotipos del Partido Revolucionario Institucional, de la Revolución Democrática y Acción Nacional, desmintieron esa supuesta lista, pero no trae firmas ni mucho menos sellos de quienes supuestamente lo suscriben.

El Frente Amplio por México, por lo menos en Guerrero, no tiene candidatos competitivos, tiene a políticos que si pueden dar la competencia electoral, pero eso es lo grave, repiten los mismos en un proceso que ya les llevan ventajas otras caras que si bien no han hecho buen trabajo, si pueden decir que son competencia en el 2024.

Pero los de enfrente no cantan mal las rancheras, bueno al grado de que la Presidenta de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, declaró a los medios de comunicación, “Morena me necesita para ganar Chilpancingo” esa es la expresión de alguien que sabe que su partido le da vergüenza tenerla en sus filas, el dirigente Jacinto González Varona, ya mencionó que su instituto político busca deshacerse de ella, no es bien visto que una persona que fue video grabada con un capo de una organización criminal, pueda ser candidata a algún cargo de elección popular, les urge expulsarla pero se les acaba el tiempo, es por ello que tampoco son competitivos con ese tipo de candidatos.

De los demás partidos Acción Nacional, y Movimiento Ciudadano, no tienen ni los candidatos ni los suficientes afiliados para ser competitivos, en Guerrero los candidatos que van ir a la elección del 2024, serán de Morena y del Partido Revolucionario Institucional.

De los otros partidos locales que son nuevos, que apenas les dieron el registro por parte del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero, tiene que ir solos al proceso, y eso va a pulverizar el voto, por lo que los demás candidatos deben de cumplir perfiles limpios, de lo contrario el electorado no saldrá a votar por los mismos, las mismas caras y sobre todo aquellos que son los culpables de todos los males del país.

Después de la reforma electoral en México, en donde ya se permite la reelección por ello es que de los 500 legisladores (diputados federales) que integran la Cámara de Diputados, 471 anunciaron su intención de buscar reelegirse para la LXVI Legislatura del Congreso de la Unión (2024-2027), es decir los que hicieron buen trabajo con sus electores tienen o tendrán la posibilidad de obtener de nuevo la confianza en las urnas, y los que no hicieron buen trabajo tendrán seguramente un voto de castigo por su mal desempeño, por lo cual notificaron ante el Instituto Nacional Electoral (INE) su decisión por participar en el proceso electoral federal 2023-2024, así los electores en 471 distritos electorales volverán a ver las mismas caras en sus casas y en la papeleta electoral del 2024.

Los legisladores federales que informaron al Instituto Nacional Electoral, que buscaran la reelección que son 471, 179 pertenecen al partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), 119 al Partido Acción Nacional (PAN), 70 al Partido Revolucionario Institucional (PRI), 37 al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), 33 al Partido del Trabajo (PT), 17 a Movimiento Ciudadano (MC) y 16 al Partido de la Revolución Democrática (PRD), con ello se confirma que el hueso es bueno y no lo van a dejar, si el trabajo que hicieron en representar a sus electores seguro tendrán la reelección, si el trabajo fue malo como es el caso de los legisladores federales de Guerrero, seguro tendrán un voto de castigo en las urnas en el 2024.

La reelección vino a dar al traste con los nuevos cuadros de los partidos políticos, pero también es una oportunidad de aquellos que si hicieron un buen trabajo en su distrito; la composición de la Cámara de Diputados y la de Senadores, tendrán un gran número de caras nuevas, habrá sorpresas en las urnas y habrá sorprendidos en los resultados.

Sostengo que cada elección es diferente, esta del 2024 no será la excepción, los partidos saldaran descalabrados de tantas desbandas que tendrán, pero los políticos son chapulines, pues se van a otro partido sin pena ni gloria, y ahí ven la oportunidad de escalar a un cargo de elección popular.

Para el 2024, están el juego 20 mil 286 cargos de elección popular, en el 2018 fueron 18 mil 299, en el proceso pasado la lista nominal era de 89 millones de personas, ahora son 98 millones que van o deben votar, salga a votar no deje que una minoría decida por usted, la elección es nuestra y el voto es su derecho.

AMLO garantiza recursos ilimitados para la Reconstrucción de Acapulco y Coyuca de Benítez

Agencias

Acapulco, Guerrero, 23 de noviembre de 2023. El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aseguró hoy que el gobierno no escatimará recursos en el proceso de reconstrucción de Acapulco y Coyuca de Benítez, ciudades afectadas por el reciente paso del huracán Otis.

En una conferencia matutina realizada en la décimo segunda región Naval, el presidente destacó la importancia de la colaboración entre el gobierno, el sector empresarial y la población para llevar a cabo las tareas de reconstrucción. “No vamos a limitarnos en presupuesto”, afirmó.

El mandatario detalló que se tiene previsto reconstruir más de 250 mil viviendas, implementando un sistema de autoconstrucción que involucrará a las propias familias afectadas. López Obrador enfatizó que esta práctica no es novedosa, ya que la mayoría de las viviendas en México fueron construidas por los propios integrantes de las familias.

Además, el presidente anunció medidas de apoyo a los empresarios afectados, destacando el caso del hotel Elcano, donde se prevé el despido de 200 trabajadores debido a la falta de liquidez. Indicó que el gobierno intervendrá para respaldar a micro y medianos empresarios, buscando mantener la estabilidad laboral en la región.

El inicio del pago de ocho mil pesos en apoyo al hogar para tareas de limpieza y pintura de las viviendas comenzará a partir del miércoles. El mandatario también advirtió a posibles delincuentes, señalando la presencia de la Guardia Nacional para mantener el orden durante las operaciones de ayuda.

Ante la proliferación de desinformación en redes sociales, el presidente de la República aclaró que se condonarán cuatro meses del pago de electricidad para los habitantes de Acapulco y Coyuca de Benítez, buscando aliviar la carga económica de los afectados.

Ayuda a damnificados por Otis: Inicia el 29 de noviembre la entrega de apoyos en Acapulco

Agencias

ACAPULCO, Gro., 23 de noviembre, 2023- En una conferencia realizada en las instalaciones de la Décima Segunda Región Naval, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el inicio de la entrega de ayuda a los damnificados por el huracán Otis en Acapulco, a partir del próximo 29 de noviembre.

El Presidente informó que, durante la primera semana (29 de noviembre al 7 de diciembre), se entregarán apoyos de limpieza con un monto de ocho mil pesos a los hogares afectados por el huracán en Acapulco y Coyuca de Benítez. Además, se proporcionarán recursos para la rehabilitación de viviendas con daños mayores, distribuyendo la ayuda del 08 al 31 de diciembre, organizada por la primera letra del primer apellido de los beneficiarios.

Según el boletín oficial, hasta el momento, 156,307 beneficiarios en Acapulco y Coyuca de Benítez han recibido programas sociales por un total de 492.5 millones de pesos a través de los Módulos para el Bienestar, a cuatro semanas del impacto del huracán Otis.

La Secretaría de Bienestar, a cargo de Ariadna Montiel, detalló que se instalarán 101 puntos para la entrega de materiales en Acapulco y Coyuca de Benítez, con precios de garantía respaldados por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para evitar abusos en los precios.

Además, se anunció la incorporación de 45,000 nuevas familias al programa de becas Benito Juárez en Acapulco y Coyuca de Benítez. Respecto a las escuelas, de las mil 224 en los dos municipios, 362 resultaron con daños severos, 420 con daños moderados y 202 con afectaciones menores.

El evento contó con la presencia de autoridades de los tres niveles de Gobierno, entre ellas la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el secretario de Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, la secretaria de Gobernación de México, Luisa María Alcalde Luján, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara, el Director General de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett Díaz, el Director General de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Arturo Martínez Santoyo, y el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Román Meyer Falcón, entre otros.

Protestas y demandas ciudadanas marcan la visita de AMLO a la Segunda Región Naval en Acapulco

Agencias

Acapulco, México – En medio de un escenario marcado por vallas y presencia de la Guardia Nacional, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, fue recibido entre protestas y demandas ciudadanas a las afueras de la Décimo Segunda Región Naval de Acapulco, donde se llevó a cabo su conferencia mañanera.

Uno de los grupos de manifestantes estuvo compuesto por empleados del hotel El Cano, quienes buscaron la intervención del presidente para garantizar la continuidad operativa del establecimiento, asegurando así la estabilidad laboral de los trabajadores.

En un tono más urgente, familiares de marineros desaparecidos después del paso del Huracán Otis se unieron a las protestas, exigiendo un magno operativo para localizar a quienes se encontraban en el mar durante el impacto del meteoro. Sus pancartas y gritos resaltaban la necesidad de respuestas inmediatas.

A la movilización se sumó también Ramiro Solorio, representante de organizaciones políticas, liderando a un grupo de ciudadanos con pancartas que denunciaban la falta de atención y recorridos por parte del mandatario federal en la región. Las demandas abarcaban desde problemas básicos de servicios públicos, como energía eléctrica, agua potable, telefonía e internet, hasta reclamos sobre el cierre de un censo que dejó a algunos ciudadanos sin consideración.

El arribo del presidente López Obrador al puerto durante la tarde de este miércoles no frenó las protestas, que continuaron durante su conferencia matutina. Mientras el mandatario abordaba temas de la agenda nacional, las voces de los manifestantes se alzaban en reclamos que resaltaban las carencias y olvidos que, según ellos, persisten en la región.

Familiares de desaparecidos exigen ampliación de búsqueda, en la Base Naval de Acapulco

Agencias

Acapulco — Amigos y familiares de las personas desaparecidas después del paso del Huracán Otis llevaron a cabo un bloqueo intermitente a las afueras de la Décimo Segunda Región Naval de Acapulco, exigiendo a las autoridades una búsqueda más extensa y eficaz para localizar a los tripulantes de embarcaciones desaparecidas desde hace 28 días.

Durante la movilización, los ciudadanos expresaron su preocupación por la falta de resultados positivos a pesar de los operativos de búsqueda implementados, instando a las autoridades a no maquillar las cifras de desaparecidos. Argumentaron que, a pesar de proporcionar coordenadas y lugares en alta mar solicitados por la Secretaría de Marina, desconocen esa información crucial para la búsqueda.

Saúl Parra, hermano de uno de los tripulantes del Yate “Litos”, compartió su desesperación y la de otros familiares, destacando la importancia de ampliar la búsqueda. “No son solo 30 desaparecidos; pedimos que amplíen la búsqueda y, en caso de no contar con el equipo necesario, soliciten apoyo a otras fuerzas o equipos especializados para dar con el paradero de nuestros familiares”, enfatizó.

El bloqueo intermitente afectó el tránsito de ciudadanos que buscaban llegar a sus destinos, resultando en encuentros y diálogos entre estos y los familiares afectados, quienes permitieron el acceso a vehículos por períodos cortos de 5 minutos.

Representantes de autoridades de los tres niveles de gobierno llegaron al lugar para disuadir el bloqueo. Tras negociaciones, se acordó llevar a cabo una mesa de trabajo con los familiares para proporcionar información detallada sobre el progreso de las operaciones de búsqueda hasta el momento.

En Chilpancingo… Trabajadoras acusan a la alcaldesa de violencia política en razón de género

IRZA

– Marchan y piden la intervención del Congreso local

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Trabajadoras del Ayuntamiento de Chilpancingo marcharon este miércoles por las principales calles de esta capital, para denunciar que por instrucciones de la alcaldesa morenista, Norma Otilia Hernández Martínez, son víctimas de “represión, hostigamiento laboral y violencia política en razón de género”.

Al mediodía marcharon una treintena de trabajadores desde la Alameda “Francisco Granados Maldonado” hasta la sede del Congreso local. Eran parte de la desaparecida Sección XIV del Sindicato Independiente, y que el Tribunal de Conciliación y Arbitraje (TCA) disolvió recientemente por carecer de la toma de nota.

Antes, las trabajadoras hicieron una parada en las oficinas de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CEDHEG), en donde presentaron una queja en contra de la alcaldesa morenista.

En el Congreso local denunciaron en la Comisión de Gobierno la injusticia que comete en su contra Norma Otilia Hernández Martínez, porque viola sus derechos humanos, y que, además, le disminuyó sus percepciones económicas hasta en un 40 por ciento a ocho trabajadoras.

Monserrat Valenzo Aguilar y Betzahí Carachure Marco, denunciaron que la alcaldesa Norma Otilia Hernández les retuvo su salario desde hace al menos un mes, sin justificación alguna, y que les impiden acercarse a sus centros de trabajo en el Palacio Municipal.

Aseguraron que la represión de Norma Otilia Hernández, es debido a las protestas que han realizado en su contra, como cuando protestaron en defensa de sus derechos el 26 de octubre pasado, previo al segundo informe de actividades de la alcaldesa morenista.

Salir de la versión móvil