Piden se reactive la vigilancia a prestadores de servicios náuticos 

Víctor M. Alvarado 

Por medio de un reporte ciudadano vía telefónica, el habitante de Zihuatanejo que se identificó con el nombre de Jorge Luis Armenta, reportó que algunos prestadores de servicios turísticos que hacen el traslado en lancha de playa Linda a la Isla de Ixtapa ya no están obligando a los turistas a utilizar el chaleco salvavidas. 

Se necesita la presencia de una patrulla de la Marina o Capitanía de Puerto para que haga los recorridos de supervisión.  

El quejoso comentó que durante el periodo vacacional y luego de que se presentaran algunos incidentes en el mar, las autoridades de Capitanía de Puerto y Protección Civil estatal estuvieron al pendiente de que se cumpliera el reglamento, pero en cuanto pasó la temporada se olvidaron. 

Comentó que ha sido testigo de la falta al reglamento marítimo que señala como uso obligatorio para la tripulación y usuarios el uso del chaleco salvavidas, incluso que existe una sanción que puede ir desde una multa, el retiro del permiso o concesión de la embarcación y cancelación de la libreta de mar. 

Remarcó que por el momento, muchos de los lancheros se encuentran tomando cursos para renovar este permiso, pero al parecer solo es teoría porque en la practica nadie va y observa que se apliquen las medidas preventivas. 

Las autoridades marítimas van a esperar que se registre un accidente con resultados lamentables para volver a poner vigilancia, pero mientras no se apliquen sanciones será siempre lo mismo. 

Por último, remarcó que de manera personal hizo la observación a uno de los lancheros y en respuesta le dijo que hay turistas que se niegan a usarlo y que se les ofrece cuando la embarcación está en marcha; sin embargo, observó que, no se debe despegar del muelle hasta que todos los tripulantes estén con el equipo puesto. 

Creció confianza de contribuyentes del predial en gobierno de Jorge  Sánchez Allec: Catastro

Yaremi López

Al concluir este martes la campaña de descuento del 15 por ciento en el pago del impuesto predial correspondiente al año 2023, el director de Catastro, Eric Mora Orozco, dio a conocer que hubo una respuesta altamente positiva a dicho incentivo fiscal, lo que consideró indicativo de que ha crecido la confianza de los contribuyentes del mencionado gravamen en el gobierno que encabeza el presidente Jorge Sánchez Allec.

“En este año 2023, iniciamos con el pie derecho, porque se ha notado un gran cúmulo de gente que ha venido a pagar su impuesto predial; hemos notado que cada vez más la gente se va poniendo al corriente, eso nos da muy buena aceptación hacia nosotros”, expresó el funcionario municipal, al tiempo de comentar  que durante el periodo de descuento, se pudo constatar que hasta 400 personas estuvieron acudiendo diariamente a cumplir con el pago de la referida contribución.

Agregó que al cierre del mes de enero de 2023 y de acuerdo al chequeo diario efectuado por la dirección de Catastro, “nuestra gráfica va más arriba que el año pasado, entonces estamos hablando de que nuestros ingresos van a ser superiores”, lo que atribuyó a la aceptación que tiene el presidente Jorge Sánchez Allec, como resultado de todas las obras de beneficio colectivo que se realizan de forma ininterrumpida en Zihuatanejo, como pavimentación de calles, construcción de andadores, entre muchos otros rubros.

Eric Mora Orozco informó que durante el mes de febrero y por acuerdo del Cabildo que encabeza el alcalde Jorge Sánchez Allec, el descuento en el pago del impuesto predial será del 11 por ciento, confiando en que se tendrá una respuesta favorable por parte de los contribuyentes de este gravamen municipal.

Por otra parte, el director de Catastro dio a conocer que el próximo primero de marzo se llevará a cabo la rifa del automóvil último modelo entre los contribuyentes del impuesto predial que cumplan con dicha obligación fiscal, evento que tendrá lugar en la explanada municipal, en los términos establecidos por la ley para estos casos.

Hoteles aplican estrategias para diversificar derrama económica 

Víctor M. Alvarado 

El Director General de Hoteles Azul Ixtapa, Luis Castañeda Muñoz, comentó que la promoción turística que desarrollan en esta empresa genera ingresos importantes al comercio local, puesto que, aplican estrategias para diversificar la derrama económica y esperan que para el próximo periodo vacacional de Semana Santa, ya estén marcha uno de estos programas. 

Explicó que uno de los servicios consiste en ofrecer al huésped una gama de artículos, entre estos artesanales que se producen en el puerto, de modo que, al momento de hacer la reservación pueda comprar y al llegar a su habitación, ya esté el producto. 

Del mismo modo lo hacen con otros servicios de turismo alternativo, como los recorridos a la Soledad de Maciel en el municipio de Petatlán o a recorrer las playas de Zihuatanejo, salir en busca de las ballenas, recorridos en yates. 

También se está planeando ofrecer la organización de bodas; todo esto para el turismo nacional, de Estados Unidos y Canadá; además de hacer esta promoción con operadores turísticos europeos con los que ya se tienen avances importantes y que resulta de su participación en la FITUR España. 

Destacó que, en la Feria Internacional de Turismo, el estado de Guerrero ganó 4 premios por sus atractivos, entre estos se encuentra el paseo del pescador y el mismo hotel Azul Ixtapa por ser una empresa socialmente responsable y amigable con el medio ambiente, galardones que buscan muchas personas que gustan de hacer turismo y que visitan estos lugares por el grado de responsabilidad ambiental.    

Es de esta manera que todas las acciones que realizan las empresas para atraer turismo, benefician en cadena al comercio local y fomenta la generación de empleos. 

En gira de trabajo, alcalde Jorge Sánchez Allec cumple más compromisos con la educación

Yaremi López

*Inaugura obras realizadas con recursos municipales y de la fundación Por los Niños de Zihuatanejo

Al continuar dando puntual cumplimiento a su compromiso con la educación, el presidente Jorge Sánchez Allec encabezó este martes una gira de trabajo en cuatro comunidades de la zona conurbada del municipio, donde inauguró obras que con recursos aportados por el gobierno municipal y la Fundación Por los Niños de Zihuatanejo, consistentes en nuevas aulas y comedores escolares, principalmente, en beneficio de cientos de alumnos de preescolar, secundaria y educación media superior.

En el poblado de Pantla, junto con Carol Romain, presidenta de la Fundación Por los Niños de Zihuatanejo, miembros del Sailfest e integrantes del Cabildo, el alcalde Sánchez Allec entregó aulas dos aulas didácticas para el plantel por cooperación del Colegio de Bachilleres, beneficiando con estas obras a más de 200 alumnos; mientras que en el jardín de Niños “Arquímedes” de Barrio Nuevo, se inauguró un módulo de baños.

Posteriormente, en San José Ixtapa y La Puerta, se entregaron sendos comedores escolares para el plantel de preescolar “Niños Héroes” y la escuela secundaria “Ejército Mexicano”, de forma respectiva.

Sobre los recursos aportados por el gobierno municipal, la Fundación Por los Niños de Zihuatanejo y el Sailfest (Comité de Veleros), en apoyo de la educación en este municipio, el presidente Jorge Sánchez Allec enfatizó ante los alumnos del Cobach de Pantla que “de esta manera estamos multiplicando las acciones en las instituciones educativas; la verdad es que esta solidaridad que tienen los ciudadanos canadienses para con nosotros, nos permite seguir fortaleciendo la educación de ustedes, y la verdad es que es un orgullo estar aquí, entregando aulas de esta calidad, aulas dignas, aulas con aire acondicionado para tener una educación cómoda y de calidad, con proyectores instalados”.

En la escuela secundaria “Ejército Mexicano”, el Ejecutivo municipal agradeció la presencia de su padre, Jorge Sánchez Pineda, al tiempo de destacar que “el apoyo que nos da el Sailfest, el apoyo que nos da la señora Carol, para que conjuntemos economías del gobierno municipal con esta importante fundación, nos permite estar haciendo más de lo que podemos hacer, llegar a más instituciones educativas, llegar a más colegios de Bachilleres, primarias, secundarias, preescolares”.

Cabe hacer notar que en cada uno de los planteles visitados en esta gira de trabajo, sus directivos, docentes y alumnos agradecieron el apoyo que han tenido por parte del gobierno municipal que encabeza el alcalde Jorge Sánchez Allec y la Fundación Por los Niños de Zihuatanejo.

En el Congreso de Guerrero… Por pifia legislativa, queda sin efecto la interrupción legal del embarazo

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- La reforma al Código Penal de Guerrero sobre la interrupción legal del embarazo, que el Congreso local aprobó el 17 de mayo del 2022, quedó temporalmente sin efecto.

Esto, con base a la resolución que emitió el Juzgado Quinto de Distrito derivado de los amparos que promovieron integrantes del Consejo Interreligioso y grupos Provida ante el Poder Judicial de la Federación, en junio del 2022, tanto en Acapulco como en Chilpancingo.

Carlos Marx Barbosa Guzmán, presidente del Consejo Interreligioso, informó en entrevista que el Juzgado Quinto de Distrito concedió el amparo ante la reforma al Código Penal en la materia, al confirmar que el Congreso local incurrió en una “formalidad legislativa”.

El acto reclamado, explicó el abogado, consistió en que el Poder Legislativo violó el procedimiento de votación sobre la aprobación del decreto de reforma al Código Penal, en mayo del 2022, el cual debió ser nominal.

Añadió que el Juzgado de Distrito verificó “la forma incorrecta” en que se realizó la votación, “porque no se aplicó conforme a la Ley Orgánica del Congreso local, la que se indica que las reformas legales deben tener una votación nominal, donde cada diputado dice su nombre y el sentido de su voto”.

Profundizó: “Entonces, el amparo fue por una violación a la formalidad legislativa. El Juzgado de Distrito concedió el amparo al acto reclamado porque (los diputados) violentaron el estado democrático y el acceso a la información”.

Consecuentemente, indicó, la citada reforma aprobada en mayo del 2022 y publicada en el mismo mes en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, la cual permite la interrupción legal del embarazo hasta las 12 semanas de gestación, quedó sin efecto temporalmente.

También comentó que después de recibir la notificación oficial del Juzgado Quinto de Distrito, el Poder Legislativo tendrá 10 días para promover un recurso de revisión ante el Tribunal Colegiado de Circuito, el cual deberá confirmar o revocar la sentencia.

“Si la confirma, entonces dará la instrucción al Congreso para que, en un plazo de 3 días, reponga el procedimiento. No le dice que resuelva a favor o en contra (la reforma). No, sino que reponga el procedimiento de la votación y cada diputado estará obligado a informarnos el sentido de su voto”, expresó.

Enfatizó: “mientras las instancias correspondientes confirman o no la sentencia, la reforma legal queda sin efecto. Porque no tendría validez por el vicio que incurrió en la manera que se dictó el proceso legislativo, en la votación”.

Colegio de Bachilleres de Guerrero… Logra el Sutcobach un aumento del 4.4 por ciento al salario base

IRZA

– Así, fue conjurada la huelga a punto de estallar

Chilpancingo, Gro (IRZA).- El Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (Sutcobach) acordó con la Dirección General del Colegio de Bachilleres (Cobach-Guerrero) un incremento salarial del 4.4 por ciento para sus alrededor de 2 mil agremiados, con lo que se conjura la huelga que estallaría este primero de febrero.

El director general del Cobach, Jesús Villanueva Vega, consideró que finalmente se evitó que la huelga estallara, luego de “mucho diálogo” con el Sindicato.

El incremento del 4.4 por ciento al salario base para los trabajadores administrativos, jubilados y pensionados del Cobach rebasa el 4.0 de aumento otorgado a los trabajadores de la Universidad Autónoma de México, porcentaje de incremento que se considera como referencia a nivel nacional para este tipo de asuntos.

“Históricamente se había tomado como referencia el incremento que pacta el Stunam (Sindicato) con la Rectoría de la UNAM a nivel nacional, sin embargo, atendiendo las carencias, las pobrezas del estado de Guerrero, el gobierno del estado decidió otorgar .4 más, es decir un incremento del 4.4 por ciento que estará vigente todo el año”, comentó Villanueva Vega.

Dijo que se ha atendido a todos los sindicatos dentro del Cobach, que están dialogando con la sección 31 del SUSPEG y este miércoles esperamos tener acuerdos con ellos; la meta es que en lo posible brindemos las mejores prestaciones a los trabajadores y en ese tenor estamos”.

Por su parte, el dirigente sindical José Antonio Salvador López indicó que los acuerdos se lograron con intervención del secretario General de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez y el director general del Cobach.

Además, dijo que se logró pactar algunas prestaciones para jubilados y trabajadores administrativos, “fue un buen acuerdo para no estallar en el primer minuto del primero de febrero la huelga en la institución”.

Refirió que el incremento salarial será, además de para los 2 mil agremiados al Sutcobach, también para otros 700 de otras expresiones sindicales dentro del Cobach.

Puede reavivarse una confrontación agraria en la región de la Montaña

IRZA

– Comuneros se disputan 3 mil hectáreas de terrenos

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- En la región de la Montaña continúa la confrontación entre campesinos de la cabecera municipal de Malinaltepec y comuneros de Alacatlatzala, de ese mismo municipio, quienes desde hace 50 años se disputan la posesión de más de 3 mil hectáreas de tierras.

Este martes los comuneros de Alacatlatzala hicieron un llamado al gobierno del estado para que refuerce la seguridad pública en aquella zona pues temen ser atacados por “la gente de Malinaltepec”.

En esta ciudad capital dijeron a periodistas que “los de Malinaltepec nos están acusando de que somos responsables de la agresión a balazos que sufrió Simón Cantú, pero nosotros no tenemos nada que ver en eso”.

Zenaido Cano Galindo, presidente del núcleo agrario de Alacatlatzala, dijo que esa agresión ocurrió en la madrugada del pasado domingo y que los agresores fueron hombres desconocidos.

Explicó que Simón Galindo pertenece a la comunidad de Mixtecapa, cuyos miembros son aliados de Malinaltepec.

Dijo que el lunes por la mañana le llamó el subsecretario estatal de Asuntos Agrarios, Daniel Cahua López, quien le reclamó por el ataque a Simón Cantú, que había una denuncia en su contra y que la Guardia Nacional iba a actuar: “nosotros decimos que resuelvan el conflicto y advertimos que si la policía quiere ingresar por la fuerza a nuestro territorio, los campesinos vamos a responder y vamos a retener a cualquier autoridad que vaya a provocar a los comuneros de Alacatlatzala”.

Recordó que en 2020 fueron asesinados a balazos 3 comuneros de Alacatlatzala y que a la fecha no se ha castigado a los responsables, entre los que está el actual alcalde de Malinaltepec, Acasio Flores Guerrero”.

Nosotros le recordamos a las autoridades que hay una minuta firmada en junio del año pasado por el secretario de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, para una tregua en ese lugar de la Montaña, para que se resuelva el fondo del asunto (el conflicto agrario por las 3 mil hectáreas) en el Tribunal Colegiado de la Ciudad de México, pero quienes hemos cumplido con esa tregua somos nosotros y los de Malinaltepec, no”.

Amagaron con “tomar la carretera Tlapa-Marquelia hasta que no haya seguridad, ya basta de provocaciones, de emboscadas y de insultos” y agregó que las comunidades de Alacatlatzala, Yautepec, San Diego, Santa Cruz y Santa Anita, además de 5 delegaciones más han solicitado formalmente su separación del municipio de Malinaltepec.

En Guerrero… Por presunto acoso sexual serán despedidos tres maestros del Colegio de Bachilleres

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- El Colegio de Bachilleres (Cobach-Guerrero) despedirá laboralmente a tres profesores que incurrieron en presuntos actos de acoso sexual en contra de alumnas de ese sistema educativo.

Esto fue revelado por el director general de esa institución, Jesús Villanueva Vega, quien agregó que se trata de docentes que laboran en planteles de Acapulco, Temalacatzingo, en la región de La Montaña, y Ayutla de los Libres, en la Costa Chica.

Entrevistado este martes, Villanueva Vega señaló que el Cobach es el primer subsistema de Educación Media Superior que elaboró una propuesta respecto a un protocolo para prevenir el acoso sexual escolar, y este ya se encuentra en manos del área jurídica del gobierno estatal para su revisión y aprobación, en su caso.

Abundó que existen pre dictámenes contra docentes “que van a tener que recibir la sanción; es decir que será rescindida su relación laboral por el tema del acoso sexual”.

Dijo que hasta este 31 de enero se tienen tres casos a quienes ya se les fincaron responsabilidades, pero se habrán de integrar otros como el de una reportera que fue acosada por un trabajador de la institución durante un acto público.

En otro tema, comentó que el Cobach con sus 117 planteles en el estado está trabajando de manera normal, incluso en el plantel 18 de San Miguel Totolapan, en la región de la Tierra Caliente, donde se han suscitado hechos de violencia: “estamos trabajando bien, el semestre inicia el próximo 13 de febrero y ahora todos los planteles están en periodo de evaluación”.

Democracia Judicializada

Trinidad Zamacona López

“No existe en el mundo una democracia perfecta, cuando se judicializa esta adquiere mayor fuerza, pues son los órganos que controlan la legalidad y constitucionalidad las que confirman la decisión del pueblo”.

No es bueno arribar al poder y buscar venganza, gobernar con odio, o buscar venganza en aquellos que creemos que nos hicieron daño en el ejercicio de sus funciones como representante de un órgano del gobierno.

Todos hemos luchado de una o de otra manera por la libertad  democrática, desde donde estamos damos esa guerra que no se ve, pero que da resultados en las decisiones que se toman desde el poder.

Aquí dijimos en este medio, que el Plan “B” de la propuesta de la reforma electoral, iba a terminar judicializándose y no nos equivocamos, algunas leyes que se aprobaron y que van en contra o atentan con el libre ejercicio de la democracia ya están en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Los ataques del Presidente Andrés Manuel López Obrador, de la mañanera del día lunes, volvió a arremeter en contra del Instituto Nacional Electoral, de su Presidente Lorenzo Córdova Vianello; y de los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al decir que no son democráticos, no son austeros, que ganan más que él, como mandatario del país.

De todos los ataques lanzados en contra del INE, y de sus representantes, no se ha mostrado o exhibido una sola prueba, lo que demuestra que se gobierna con rencor, con odio, y se busca la venganza en contra de una institución, que ha sido garante de la democracia en México.

-López Obrador- tenía en su poder la gran oportunidad de trascender, de ser el mejor Presidente de México, y no lo va a lograr, poco ha cumplido de lo que prometió en campaña, bajar la luz, bajar las gasolinas, meter a la cárcel a los ex presidentes de los sexenios pasados, regresar el ejército a sus cuarteles, los gasolinazos, en fin, son muchas las promesas que en eso se quedaron, en palabras que se las llevo el viento, muy lejos quedó el candidato opositor al gobernante que tenemos.

Hasta esta fecha de lo que ha dicho, no ha ofrecido ninguna prueba son falacias políticas que le ha redituado muchos votos, y lo seguirá haciendo porque no hay poder que lo frene.

Ya perdió la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con Jasmín Esquivel Mossa, y la actual Presidenta no se ha ido a entregar como en su momento lo hizo, Arturo Saldívar Lelo de la Rea, que de Palacio Nacional, no salía, todo le consultaba a –López Obrador– un Ministro que fue propuesto por Felipe Calderón, y que decía en su momento, que la Escuela Libre de Derecho, debería de tener un Ministro en la Suprema Corte de Justicia, y al final se quejó de que lo presionaba para aprobar algunas iniciativas que este presentaba, pero que al final se entregó al proyecto de la 4T, con él se aprobaron varias iniciativas que fueron en contra del pueblo de México.

Ahora con la Presidencia en manos de la Ministra Norma Lucía Pina Hernández, no era la candidata de –López Obrador– tan no era, que es la fecha que el mandatario no le llama para felicitarlo, y con eso demuestra su inconformidad y enojo, no lo puede ocultar, es más la retó, que si quiere cambiar la Suprema Corte de Justicia de la Nación, “primero que combata la corrupción que tiene ese poder” de esa forma lanzó su dardo envenenado en contra del Poder Judicial de la Federación, es pues una cuestión de odio, no hacia el poder, sino hacia la mujer que le ganó a su favorita para suceder a Arturo Saldívar; ni con las maniobras en el momento de la votación lograron que se quedara Jasmín Esquivel Mossa; aun y con todo el desprestigio que traía de haber plagiado su tesis.

Ahora la intensión es ahorcar financieramente al INE, independientemente del relevo de los cuatro Lorenzo Córdova, Ciro Murayama, Adriana Favela y Roberto Ruiz, en el Consejo General; de los cuales solo con dos en mandatario federal tiene muchas diferencias, los ataques son constantes, hasta llegar a decir que son los enemigos de la democracia.

Según el Secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández, los nuevos consejeros podrán ser electos a través de insaculación, pues Morena, “no va a suplicar la construcción de una artificial mayoría constitucional” para elegirlos en el pleno de la Cámara de Diputados, con eso queda claro que si se van a la votación, también podrían perder con los candidatos que simpatizan con la 4T, por ello es que la democracia está amenazada por el poder público, dejar de protestar por lo que está mal, es como consentir que el mandatario participe de nueva cuenta como candidato a la Presidencia de México, o bien que alguien que se dice amigo, te de una puñalada por la espalda.

Buscar venganza utilizando el pueblo, es una mala decisión, el pueblo puede despertar y eso puede ocurrir en el 2024.

Por ello sostenemos que “No existe en el mundo una democracia perfecta, cuando se judicializa esta adquiere mayor fuerza, pues son los órganos que controlan la legalidad y constitucionalidad las que confirman la decisión del pueblo” tener instituciones sólidas, independientes con mucha autonomía garantiza una democracia plena; por ello que sean los tribunales los que tengan la última palabra en caso de inconformidad con los resultados electorales, y que no sea el gobierno utilizando a la delincuencia organizada para imponer los gobiernos en los Estados o en los Municipios de México. La democracia actualmente está amenazada desde el poder, pero seremos capaces de poner un alto a ese poder que quiere aplastar a los mexicanos, veremos en las elecciones del 2024.

Procuran médicos del IMSS Guerrero córneas de paciente acapulqueña de 79 años

Boletín

Dos personas podrán recuperar su calidad de vida al recibir un trasplante de córneas, luego de que familiares de una mujer de 79 años decidieran donar ambos tejidos, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero.

La paciente acapulqueña falleció por complicaciones intestinales, aun y cuando fue atendida de forma oportuna, indicó el coordinador hospitalario de Donación de Órganos y Tejidos con fines de trasplante, del Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Vicente Guerrero”, Anwar Hernández Paz y Puente.

El médico recordó que la edad no es impedimento para donar tejidos, por lo que reiteró la importancia de informarse sobre el tema, platicarlo en el núcleo familiar y aceptar esta opción que mejora o salva la vida de otras personas.

“La familia muy sensibilizada y por un gesto de humanidad y generosidad aceptaron la donación. En el núcleo familiar se debe hablar y tocar el tema de la donación, para que llegado el momento sea más fácil para la familia tomar esta decisión. Fomentemos la cultura en nuestro país”, declaró Hernández Paz y Puente.

Las córneas fueron trasladadas al Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González, en Monterrey, Nuevo León. El médico destacó la coordinación que realizan con la representación del IMSS en Guerrero para el traslado y recepción de los tejidos.

Cabe mencionar que se trata de la tercera donación de tejidos en el HGR No. 1, en lo que va de 2023, por lo que reiteró la importancia de informarse sobre el tema.

El procedimiento se realizó bajo estrictos lineamientos de bioseguridad evitando contagios de COVID-19 en los receptores y personal de salud.

Para ser donadores voluntarios de órganos y tejidos, los interesados pueden consultar la página de internet del Centro Nacional de Trasplantes: https://www.gob.mx/cenatra/ o visitar la página del IMSS http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos donde podrán descargar su tarjeta de donador.

Salir de la versión móvil