Refrenda UMF No. 29 con UMAA su compromiso en la atención a la población derechohabiente

Boletín

Especialidades como Oftalmología, Traumatología, Otorrinolaringología, Urología, Endoscopia, Nutrición, Cirugía General, Medicina Familiar y Hemodiálisis, por mencionar algunas, son especialidades que se ofrecen en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 29 con Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA), que conmemora su 16 Aniversario (01 de febrero) de atención a la población derechohabiente y usuaria.

La unidad se ubica en el poblado de Llano Largo, en el puerto de Acapulco. Tiene en su adscripción a Medicina Familiar 54 mil 446 mil derechohabientes, que acuden a recibir atención, de acuerdo con el médico encargado de la dirección de la unidad, Arturo Ávila.

En un día típico, comentó, la unidad otorga: 434 consultas de Medicina Familiar, 76 de Especialidad, 42 de dental, 101 en atención médica continua, 51 estudios de laboratorio, 58 estudios de radiodiagnóstico, 22 sesiones de inhalo-terapia, 277 sesiones de rehabilitación y 27 intervenciones quirúrgicas.

Asimismo, el medico resaltó que este nosocomio participa en las Jornadas Nacionales de Continuidad de Servicios para abatir el rezago que ocasionó la pandemia por COVID-19, que comprueba el compromiso de las y los trabajadores en la atención.

Indicó que es una Unidad certificada por el Consejo de Salubridad General con estándares internacionales de Segundo Nivel; además, segundo lugar en

productividad quirúrgica a nivel nacional, tan sólo por debajo de un hospital regional, y en comparación con otras UMAA, ocupan el primer lugar en ese rubo.

Explicó que en las acciones PrevenIMSS+ y promoción a la salud se realizan pláticas informativas a los usuarios que están en salas de espera de consulta familiar y la UMAA, a fin de conozcan la importancia de cómo comenzar una vida saludable o cómo recuperarla.

Expresan desde el Congreso una enérgica condena por el asesinato del niño Bayron

Boletín

CHILPANCINGO. La diputada Yoloczin Domínguez Serna repudió desde tribuna del Congreso del Estado el asesinato del niño Bayron Omaet, originario de Coyuca de Benítez, a manos de su padrastro, perpetrado en fecha reciente en Nuevo León.

Al respecto, la coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena y presidenta de la Junta de Coordinación Política demandó a las autoridades judiciales que determinen de manera oportuna y ejemplar la culpabilidad y pena contra los responsables, sin dejar resquicio a la tolerancia e impunidad, por tratarse de un atroz acto de violencia contra un ser inocente.

También consideró necesario que los distintos poderes del Estado trabajen en conjunto para erradicar todos los tipos de violencia, fundamentalmente hacia la población infantil, reiterando el compromiso de la LXIII Legislatura de seguir trabajando en el fortalecimiento de las leyes locales para la máxima protección de las niñas, niños y adolescentes de Guerrero.

Y es que, refirió, este asesinato deja al descubierto que la violencia familiar está muy arraigada y presente en la sociedad, aunado al descuido que impera en la niñez y adolescencia del país.

“Este caso no solo nos debe indignar, sino hacer reflexionar sobre qué sociedad estamos formando. Hay leyes que castigan los actos de violencia; hay diversas instancias que son responsables de salvaguardar la seguridad e integridad de la niñez; pero también debemos construirnos como personas y ser más empáticas; trabajar en conjunto con las autoridades e instancias para erradicar la violencia intrafamiliar”, abundó.

A esta condena se sumó el diputado Héctor Apreza Patrón (PRI), quien destacó el hecho de que estos temas se aborden invariablemente desde la máxima tribuna porque contribuye al fomento del interés superior de la niñez.

Indicó, asimismo, que este asunto debe ocupar a todas las autoridades, de conformidad con lo que señala la Constitución Política, que precisa la obligación del Estado no solo de promover, sino proteger los derechos humanos, máxime cuando se trata de la infancia.

El legislador también hizo jun llamado a sus homólogos para que, más allá de visiones partidistas, se logren acuerdos no sólo en el ámbito legislativo, sino con las autoridades, para que siempre esté por encima el interés superior de la niñez y garantizar sus derechos fundamentales, ya que son la base del desarrollo de la humanidad.

Intervención

El diputado Masedonio Mendoza Basurto (Morena) intervino en relación con los efectos adversos del cambio climático en la polinización de la flora apícola, aspecto que no ha sido debidamente atendido en los últimos años, y que se refleja ya en un decremento considerable en la producción de miel.

En ese sentido, se pronunció por reivindicar el conocimiento de los apicultores guerrerenses en su territorio, y ayudar a resolver su problemática, ya que ellos juegan un papel fundamental al momento de adoptar medidas para adaptarse a los efectos del clima y la conservación del medio ambiente, para beneficio de la población en general.

Exhortan a la SEP para que resuelva problemática de acoso sexual en escuelas públicas y privadas de Guerrero

Boletín

CHILPANCINGO. La Comisión Permanente del Congreso del Estado exhortó a la Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal para que se establezcan medidas contra el acoso sexual de estudiantes en todas las escuelas públicas y privadas del estado, y se investigue el uso correcto de los recursos públicos destinados para el efecto.

La diputada promovente Leticia Castro Ortiz (Morena) expuso que en las instituciones educativas del sector público, particularmente, se realizan actos como bullying y acoso sexual que afectan a los alumnos, y que deberían ser fuertemente castigados.

Afirmó, además, que existe una enorme inconformidad por parte de los padres de familia, ya que en la mayoría de escuelas públicas se les exigen cuotas de inscripción al inicio de cada ciclo escolar, lo que afecta seriamente la economía familiar, de por sí mermada por la adquisición de útiles escolares.

Refirió que recientemente un grupo de padres de familia de la Escuela Secundaria Número 4 del municipio de Acapulco solicitó su intervención ante la problemática escolar, pues existe opacidad en el manejo de los recursos y, lo que es peor, los directivos permiten que los alumnos sean agredidos psicológica y sexualmente.

“Estas denuncias deben de investigarse; no podemos consentir a agresores sexuales, ya que los niños, niñas y jóvenes son parte fundamental de la sociedad y merecen un ambiente escolar que les permita el libre desarrollo de su personalidad. Los docentes no deben aprovechar su posición para hostigar física, escolar o sexualmente. Esto se debe investigar y, en caso de existir responsabilidad, se deben ejercer las acciones correspondientes”, enfatizó.

Castro Ortiz propuso exhortar al secretario de Educación en Guerrero para que instruya al personal competente que investigue las irregularidades denunciadas en la Escuela Secundaria número 4, como el cobro de cuotas de inscripción, presunto mal manejo de recursos y acoso sexual contra los estudiantes.

También se exhortó a la Comisión de los Derechos Humanos del Estado para que investigue la presunta violación de derechos humanos, y a la Fiscalía General del Estado ante posibles ilícitos en dicho plantel educativo.

Acuerdo

A la comisión legislativa de Salud se turnó un exhorto a los titulares de la Secretaría de Salud federal, Jorge Alcocer Varela; de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Alejandro Ernesto Svarch Pérez; al Grupo Técnico Asesor para la vacuna Covid-19 en México; al delegado de los Programas de Bienestar en Guerrero, Iván Hernández Díaz, y a la secretaria de Salud en Guerrero, Aidé Ibárez Castro, para que sustituyan las dosis caducadas de vacunas contra Covid-19 distribuidas en Guerrero, ante el riesgo de reacciones secundarias que puedan ser atribuidas al vencimiento del fármaco. Presentó la propuesta el diputado Olaguer Hernández Flores (PRI).

Iniciativa

La diputada Jessica Alejo Rayo (Morena) presentó una iniciativa de adición al Código Penal del Estado de Guerrero para que el delito de desaparición forzada de personas responda a un tipo penal específico, vinculado a los estándares internacionales en la materia, que permita perseguir, investigar y sancionar de manera homogénea, con independencia del Estado, servidores públicos y/o personas involucradas en el hecho. Turnada a la Comisión de Justicia.

Llegan a Acapulco más de 5 mil visitantes en el crucero Norwegian Bliss

Edwin López

*Por segundo día consecutivo, el puerto recibe una embarcación, la número 15 de la temporada

ACAPULCO. El crucero número 15 de la temporada octubre 2022-mayo 2023, Norwegian Bliss, ancló esta mañana al muelle de la terminal marítima del puerto de Acapulco.

Por segundo día consecutivo, la bahía luce más hermosa y ofrece panorámicas increíbles con la embarcación que trajo a bordo 5,390 personas, de los cuales, 3,744 son pasajeros y 1, 616  tripulantes.

Con bandera de Bahamas, el crucero procedente de Puerto Vallarta, Jalisco, continuará su travesía a las 17:00 horas hacia Puerto Quetzal, Guatemala.

El subsecretario de Servicios Turísticos de Guerrero, Iván Ruiz Vargas, dijo que se espera el arribo de seis barcos más, en lo que resta de la temporada que culminará en el mes de mayo.

“Entre marzo y abril recibiremos los restantes, nos faltan seis, como ya lo habíamos mencionado, y bueno muy importante que ayer tuvimos crucero y hoy estamos teniendo otro crucero, afortunadamente con saldo blanco, el operativo que se ha implementado por parte de los tres órdenes de gobierno ha resultado muy efectivo”; expresó Ruiz Vargas.

Algunos cruceristas ya se encuentran caminando por la ciudad para conocer los atractivos turísticos, mientras que grupos de visitantes también abordaron autobuses turísticos y contrataron tours para conocer el zócalo, los barrios históricos, los mercados de artesanías y la zona de Caleta y Caletilla, entre otros lugares.

La Secretaría de Turismo de Guerrero exhorta a los prestadores de servicios turísticos a cuidar a los visitantes y brindarles la mejor atención y calidad en el servicio.

El efecto positivo en la temporada de cruceros es resultado del impulso que promueve el gobierno de Guerrero que encabeza Evelyn Salgado Pineda en coordinación con los demás niveles de gobierno a fin de generar una importante ocupación hotelera y mucho movimiento en los diferentes destinos.

Inicia DIF Guerrero servicios de detección de cáncer en municipios de La Montaña de Guerrero

Edwin López

*Junto al Instituto Estatal de Cancerología se dará atención médica de primer nivel a los casos que resulten positivos

ALPOYECA. Como parte de los programas sociales y de atención médica que brinda el Sistema DIF Guerrero que preside la presidenta Liz Salgado Pineda, se puso en marcha la “Brigada de Detección Oportuna de Cáncer” para pobladores de la región de la Montaña, que dio inicio este miércoles en el municipio de Alpoyeca.

Esta primer jornada médica-oncológica 2023, que brindará servicios gratuitos en pruebas de papanicolaou, antígeno prostático, revisiones ginecológicas, ultrasonidos mamarios, pélvicos y abdominales para mujeres y hombres de cinco municipios de la Montaña los cuales están catalogados con mayor rezago y que carecen de servicios médicos básicos.

Liz Salgado, informó que, con el programa de Brigadas Médicas, el DIF Guerrero y el Instituto Estatal de Cancerología (IECAN) brindan servicios médicos de prevención y diagnóstico temprano de enfermedades relacionadas al cáncer para los pobladores de escasos recursos.

Manifestó que, por segundo año consecutivo, el DIF Estatal promueve en la población las revisiones oportunas y diagnósticos tempranos para detectar alguna enfermedad y otorga seguimiento puntual en mujeres y hombres que presenten síntomas, se agregó que si se detectaran casos positivos estos serán canalizados al IECAN para proporcionarles atención médica de primer nivel.

La presidenta del DIF afirmó que en el gobierno que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, “la salud es primero” por lo que seguirán promoviendo servicios de salud en todos los municipios de Guerrero, esto de manera gratuita y con el propósito de salvaguardar la salud de la población.

En el inicio de esta campaña, la presidenta honoraria del DIF Estatal estuvo acompañada por la Directora del Instituto Estatal de Cancerología, Sandra Fajardo; el alcalde de Alpoyeca, Nelson García Morales y la presidenta del DIF Municipal, Maribel García Morales.

La jornada médica en la región Montaña recorrerá los municipios de Alpoyeca, Tlapa, Alcozauca, Cualac y Zapotitlán Tablas.

Entrega IGIFE obras de infraestructura educativa en Tlaxmalac, en el municipio de Huitzuco

Edwin López

*Se invirtieron 3.5 mdp en beneficio de más de 200 estudiantes

TLAXMALAC. Con una inversión de 3.5 millones de pesos, el gobierno del estado que encabeza Evelyn Salgado Pineda, construyó en  Tlaxmalac un edificio en el jardín de niños “Juana Díaz Marbán” y rehabilitó tres aulas en la secundaria técnica No. 27 “Froilán Cuenca Estrada”, beneficiando a más de 200 estudiantes.

El director general del Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa, Héctor Oyorzabal Hernández, dijo que las obras realizadas tienen como finalidad que los estudiantes cuenten con instalaciones educativas en condiciones óptimas.

En el jardín de niños se construyó un edificio que alberga dos aulas equipadas, dirección y servicios sanitarios, mientras que en la secundaria técnica se realizó la rehabilitación de tres aulas.

El funcionario estatal estuvo acompañado por el presidente municipal de Huitzuco, Eder Nájera Nájera, quien destacó que estas obras contribuyen a garantizar un desarrollo adecuado para las niñas, niños y jóvenes.

En tanto, la directora del jardín de niños, Elizabeth Rodríguez Pita, agradeció el beneficio que por años estuvieron gestionando, “hasta ahora con el gobierno de Evelyn Salgado Pineda nos cumplen está demanda”.

Organizará la SEJUVE en febrero la campaña denominada “juventud es cuidarse”

Edwin López

* Estas acciones se llevarán a cabo en cinco municipios del estado

* Participarán diversas dependencias en las ferias de salud sexual

CHILPANCINGO. Como parte de las acciones por el Día Internacional del Condón, y con el propósito de disminuir la incidencia de embarazos no deseados, infecciones de transmisión sexual (ITS) y enfermedades como el VIH-SIDA, la Secretaría de la Juventud y la Niñez (Sejuve) llevará a cabo en el mes de febrero, la campaña “Juventud es cuidarse”.

Al respecto, la titular de la Sejuve, Jessica Maldonado Morales señaló que estas actividades, que beneficiarán a más de 8 mil jóvenes, consideran una serie de ferias de salud sexual, y se llevarán a cabo del 13 al 22 del presente mes en cinco municipios del estado, donde se ofertará de manera gratuita a los jóvenes, condones masculinos y femeninos y pruebas de detección de ITS.

Agregó que también se instalarán módulos de información, además de pláticas y talleres sobre los distintos métodos anticonceptivos, a cargo de personal de la Secretaría de Salud, DIF Guerrero, IMSS, ISSSTE, así como un módulo integral a cargo de la Secretaría General de Gobierno, que instalará una serie de juegos didácticos.

Maldonado Morales indicó que estas ferias de salud iniciarán el próximo lunes 13 de febrero, a las 11:00 horas en la plaza cívica “Primer Congreso de Anáhuac”; el miércoles 15, en el Colegio de Bachilleres, en Zumpango del Río, cabecera del municipio de Eduardo Neri; el lunes 20, en el Colegio de Bachilleres de Mochitlán; el martes 21 en el auditorio municipal de Tixtla, y el miércoles 22 en la cancha central de Apango, municipio de Mártir de Cuilapan.

Por último, la titular de la Sejuve hizo un llamado a los jóvenes de estos cinco municipios para acudir y ser parte de estas ferias de salud, además de participar en las pruebas médicas que se llevarán a cabo, a efecto de prevenir enfermedades de transmisión sexual y sobre todo, crear conciencia sobre la importancia de prevenir embarazos no deseados entre los jóvenes y adolescentes.

Unidades médicas especializadas brindan 7,331 acciones de salud en las localidades de Amatillo y Zumpango

Edwin López

*Continúa la SSG brindando atención médica gratuita a las zonas de mayor marginación del estado

CHILPANCINGO. Del 23 al 27 de enero, las Unidades Médicas Especializadas que promueve el gobierno del Estado que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, brindaron 7,331 acciones de salud en las localidades de Amatillo, municipio de Acapulco y Zumpango del Río, municipio de Eduardo Neri, en la región Centro, esto como parte de las estrategias de salud en beneficio de las zonas de mayor marginación de la entidad.

Como parte de la estrategia de salud impulsada por la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, de garantizar atención médica para la población de las zonas de mayor marginación, se da continuidad con el recorrido de las 24 unidades médicas que transitarán los 40 municipios del estado donde la mayor parte de la población no cuenta con los servicios básicos de salud.

Para acercar los servicios de salud a la población guerrerense, en estos dos puntos se brindaron un total de 657 consultas médicas generales, así como 68 consultas a embarazadas, 9 consultas por infección respiratoria aguda, 133 consultas a pacientes con enfermedades crónicas, 61 consultas a pacientes con hipertensión arterial y 83 consultas a pacientes con diabetes mellitus.

Además, 305 estudios de laboratorio clínico, 240 consultas odontológicas, 288 estudios de densitometría calcánea, 297 electrocardiogramas, 263 ultrasonidos pélvico y obstétrico, 280 mastografías, 283 radiografías de tórax, 102 audiometrías, 73 optometrías, 40 atenciones psicológicas, 325 acciones de prevención de pediculosis, 3 traslados hospitalarios y 570 recetas surtidas.

Durante la última semana, en estos dos municipios se brindó un promedio de 131 consultas diarias y 1,466 acciones de salud, como parte de esta estrategia impulsada por la mandataria estatal, donde se pretende dar atención médica a más de 983 mil habitantes de comunidades con alta marginación y que no tienen acceso a ningún tipo de seguridad social.

Se reporta 220 casos activos de Covid-19 en Guerrero

Edwin López

CHILPANCINGO. El gobierno de Guerrero continúa con el llamado a la población a seguir con las medidas sanitarias para evitar la propagación del virus COVID-19   , con el fin de evitar la propagación del virus y disminuir los casos en el estado.

La Secretaría de Salud Guerrero  informó que al 31 de enero hay 220 casos activos de  COVID-19   , de los cuales 38 se confirmaron en las últimas 24 horas, esto al presentar el informe técnico diario sobre el estado de la pandemia en Guerrero, la SSG informó que la entidad acumula 118,384 casos confirmados y 6,873 defunciones, e insistió en el llamado a mantener las medidas preventivas para evitar el aumento de contagios del virus SARS-CoV-2.

La SSG detalló que Guerrero registra casos activos en 20 municipios, siendo los principales: Acapulco, 83; Chilpancingo, con 78; Iguala, 11; Chilapa, 9; Zihuatanejo, 9; Tlapa, 8; Taxco, 7; Arcelia, 2; Eduardo Neri, 2; y Alcozauca, 1.

Entre las medidas preventivas se encuentran el uso correcto de cubrebocas en espacios cerrados y abiertos, sana distancia de 1.5 metros, lavado de manos constante con agua y jabón y/o desinfección con alcohol en gel al 70%, además de evitar aglomeraciones.

Muere el árbitro Rodimiro Ruiz.

Aldo Segura

Luto en el arbitraje amateur de Zihuatanejo

La trágica noticia ha corrido en el gremio de los hombres de negro en Zihuatanejo.

Se trata del fallecimiento del árbitro Rodimiro Ruiz, quien padeció diabetes.

El colegio de árbitros se encargó de adelantar la noticia, la cual fue confirmada por sus familiares.

Salir de la versión móvil