Promueve el gobierno de Guerrero ferias del empleo en Acapulco y Coyuca en apoyo a los damnificados por el huracán “Otis”

Edvin López

*Se ofertarán al menos 400 plazas de trabajo enfocadas principalmente en sus rubros, Coyuca sector agrícola y Acapulco en el sector turístico

Chilpancingo, Gro.- Con el objetivo de reincorporar al sector productivo a quienes perdieron su trabajo derivado del paso del huracán “Otis” y reactivar la economía en los municipios de Acapulco y  Coyuca de Benítez, el gobierno que preside la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, mediante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado (STyPS), a través del Servicio Nacional de Empleo Guerrero (SNEG), realizarán una Feria de Empleo en cada uno de los municipios afectados donde se ofertarán al menos 400 plazas.

Lo anterior bajo las instrucciones de la mandataria estatal quien busca que las personas afectadas por este fenómeno natural puedan reactivar su economía principalmente en el núcleo familiar, así como en sus respectivos municipios.

La primera feria de empleo tendrá lugar el martes 28 de noviembre en la Casa de la Cultura en la cabecera municipal de Coyuca de Benítez, mientras que los días 29 y 30 del mismo mes, se llevará a cabo en Acapulco, siendo el Hotel Dorados la sede, y ambas ferias de empleo tendrán un horario de 9 a 14 horas.

De acuerdo con información proporcionada por la STyPS, se espera ofertar de manera conjunta al menos 400 plazas de trabajo para todos los niveles educativos y para todos los sectores productivos.

En el municipio de Coyuca se dará énfasis a vacantes del sector agrícola, sin dejar de lado empresas que ofrecen prestación de servicios, financieras y de otros sectores, mientras que en Acapulco la oferta será prioritariamente dirigida a quienes buscan un trabajo en el sector turístico, donde además de las empresas acapulqueñas, participarán empresas de los estados de Quintana Roo y Baja California, quienes buscan tener entre sus filas a las y los porteños, por tener más experiencia en el trato cálido que le puede brindar al turismo.

Con estas acciones el gobierno de Guerrero a través de la STyPS y el SNEG, contribuyen de manera conjunta a la reconstrucción y recuperación de las fuentes de empleo que se perdieron en los municipios afectados hace un mes por el paso del huracán “Otis”.

En Chilpancingo… Camioneta choca y vuelca en el bulevar Vicente Guerrero

IRZA

– A sus tripulantes que resultaron lesionados, los subieron a otro vehículo y los llevaron a la clínica del ISSSTE

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Una camioneta chocó y volcó en el bulevar Vicente Guerrero, a la altura de la colonia San Juan, en esta capital; sus tripulantes que resultaron lesionados, fueron auxiliados por los ocupantes de otro vehículo, los subieron a la unidad y las llevaron a la clínica del ISSSTE.

Los hechos fueron reportados al número de emergencias 911, poco después de las 7:30 de la mañana de este viernes, sobre los carriles de norte a sur del bulevar.

Se informó que la camioneta Nissan doble cabina, blanca, placas HD-96-72-D se impactó contra el muro central y luego se volcó, quedando recostada sobre su lado derecho.

Según testigos, los tripulantes de la camioneta que resultaron lesionados (no se precisó cuántos eran), fueron auxiliados por los ocupantes de otro vehículo, los subieron y las llevaron a la clínica del ISSSTE.

Cuando paramédicos de la Cruz Roja llegaron, ya no encontraron a los lesionados.

Tras el choque, también resultó afectado un poste con una luminaria.

Personal de Bomberos llegó al lugar para mover los bloques de concreto para evitar otro percance.

Personal de la Guardia Nacional realizó los peritajes y la camioneta fue remolcada con una grúa a un corralón.

Hallan a un ejecutado a balazos en la Ciudad Altamirano-Iguala

IRZA

Iguala, Gro (IRZA).- Un hombre ejecutado a balazos fue localizado a un costado de la carretera  federal Ciudad Altamirano-Iguala.

La alerta ciudadana a las autoridades se realizó aproximadamente a las 07:00 horas.

Elementos policiacos acudieron y reportaron que el cuerpo estaba entre la maleza, en el tramo Teloloapan-Iguala, antes de llegar a la desviación hacia Cocula.

Informaron que vestía bermuda color gris con cinturón negro, playera verde y calzaba huaraches negros.

Durante las diligencias ministeriales se localizaron casquillos de bala percutidos, y ya tenía un brazo devorado por los animales.

Asesinan al panista Jaime Dámaso Solís, aspirante a alcalde de Zitlala

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Este viernes fue asesinado a balazos Jaime Dámaso Solís, ex regidor del Partido Acción Nacional (PAN) en el Ayuntamiento de Zitlala.

Fue edil durante el periodo 2018-2021, y lo privaron de la vida alrededor de las 08:00 horas en aquella cabecera municipal.

En esta ciudad capital su muerte fue confirmada por el Comité Municipal del PAN, a través de la publicación de una esquela.

Jaime Dámaso Solís fue asesinado afuera de su domicilio, ubicado en el Barrio La Cabecera.

Actualmente realizaba actividades político electorales, pues aspiraba a la candidatura para alcalde de Zitlala, en la elección del 2024.

Exigen ampliar la búsqueda de capitanes y marineros desaparecidos, en Acapulco

IRZA

Acapulco, Gro. (IRZA).- Familiares de los capitanes y tripulantes de al menos 19 embarcaciones que no aparecen desde aquella noche trágica del 25 de octubre, cuando impactó el huracán “Otis”, exigieron al gobierno intensificar su búsqueda.

Sostienen que las autoridades no los han buscado eficientemente, y por ello demandan ampliar el radio de búsqueda mar adentro y en las profundas aguas de la bahía de Santa Lucía.

Al término de una reunión de familiares de los desaparecidos, Saúl Parra Morales, hermano del mecánico del yate Litos, Fernando Esteban, externó que “hay que buscar por todo lo azul del mar. Nos piden coordenadas, y nosotros no sabemos qué decirles, pues ellos mismos son los que saben”.

Alejandra Morales, acompañada de su hijo de cuatro años de edad, señaló que es desesperante y muy triste no saber nada de su esposo, Marcos Antonio Franco Cipriano, capitán de la embarcación.

“No queremos que vayan a la Isla de La Roqueta, queremos que vayan mar adentro, que podría haber posibilidades de encontrarlo. Mi corazón sí tiene la esperanza de que lo encontremos con vida, pero veo las dimensiones del mar y se me hace difícil, pero tengo fe en Dios. Aunque sea su cuerpo quiero encontrarlo”.

A su vez, Meili Chew Irra, quien tiene una hija menor de edad, sigue con la esperanza de que localicen a su esposo Ulises Díaz Salgado, capitán de una de las embarcaciones.

Acusó que las autoridades no han realizado una búsqueda eficiente y por ello pide que se amplíe. Admite que cada día que pasa, las posibilidades de encontrar a su esposo cada vez son menores, por la ineficiencia de la Marina y las autoridades de la FGE.

Entre las embarcaciones que buscan, están el “Valeria Abigaíl”, “Sereno”, “Pescador Pelágico”, “El Floki”, “Mar Azul”, “Litos”, “Tourbullon”, “La Vagancia”, “Sir Lady”, “Acarey”, “Bacchus”, “Perla 1”, “Perla II”, y “Rossemary” y “Cristy”.

En Chilpancingo… Declaran en el IEPC periodistas demandados por la alcaldesa Norma Otilia Hernández

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Este viernes cinco periodistas se presentaron a declarar en la Coordinación de lo Contencioso Electoral del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), debido a que la alcaldesa de Chilpancingo, la morenista Norma Otilia Hernández Martínez los denunció por presunta violencia política de género.

Los comunicadores son Erika Cecilia García Guevara, Baltazar Jiménez Rosales y Abel Miranda Ayala, del Diario de Guerrero, y los columnistas Juan Antelmo García Castro y Efraín Flores Iglesias.

Les iniciaron un Procedimiento Especial Sancionador (PES), y la diligencia de este viernes tuvo una duración de poco más de seis horas, de rondas de sus declaraciones y alegatos.

Uno a uno, rechazaron haber incurrido en violencia política de género en agravio de la alcaldesa de Morena, y sostuvieron que se trató de notas periodísticas que tenían que ver con la función de Norma Otilia Hernández Martínez como presidenta municipal.

Se quejaron porque le avisaron de esta diligencia con menos de 24 horas para comparecer, por lo que no tuvieron el suficiente tiempo para leer el expediente y asesorarse jurídicamente.

Compañeros del gremio periodístico los acompañaron y les manifestaron su solidaridad y una protesta porque consideraron que es un “burdo intento de censura” de la alcaldesa de Morena para evitar las críticas contra sus acciones de gobierno.

Los reporteros de la capital gritaron consignas “¡fuera Norma Otilia represora!” y le exigieron “¡respeto pleno a la libertad de expresión!”.

Abel Miranda, también corresponsal de El Sol de Acapulco y dirigente de la Delegación 17 del SNRP, responsabilizó a la alcaldesa morenista Norma Otilia Hernández, de lo que pueda ocurrirle a él y a su familia.

Los comunicadores coincidieron en que las críticas hechas a la alcaldesa se han generado por las malas acciones de su gobierno y no por su condición de mujer, además de que las realizan con apego a la libertad de expresión, por lo que la manifestación de ideas no debe ser objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa, es inviolable difundir opiniones e información, como lo establecen los artículos 6 y 7 de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, y recordaron que ninguna ley secundaria está por encima de ésta.

Por lo anterior pidieron tanto a la alcaldesa como al IEPC que dejen de atentar contra la libertad de expresión y que respete la Constitución como servidora pública.

Logra Evelyn Salgado más calles limpias y libres de escombro en Acapulco

Edvin López

*Entrega la gobernadora a colonos y representantes municipales 25 vialidades saneadas de la colonia Emiliano Zapata

*Se comprometen los ciudadanos en dar continuidad a trabajos de limpieza y evitar se generen puntos negros

Acapulco, Gro..- A un mes del impacto de Otis, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda logró la limpieza de basura y escombros en al menos 25 calles principales de la colonia Emiliano Zapata, una de las más pobladas del área conurbada; resultado de un trabajo coordinado entre las brigadas del gobierno del estado y la sociedad civil para garantizar condiciones que permitan las actividades de manera normal, así como promover la recuperación de las actividades económicas.

A partir de esta entrega, la representación municipal y los colonos se comprometen a continuar con los trabajos de limpieza para evitar que se vuelvan a generar puntos negros en las zonas rehabilitadas que entregó el estado.

En su encuentro con los habitantes de la colonia Emiliano Zapata, la gobernadora agradeció la labor de los vecinos, quienes con su decisión, apoyo y entusiasmo contribuyeron para lograr que se limpiaran estas áreas, quitando tanto desechos sólidos como lodo, lo que permitió que se atendiera la emergencia y se entregaran los apoyos.

“No hubiéramos logrado estas labores de limpieza, estas brigadas sin el apoyo de vecinas, de vecinos, de toda la colonia que se solidarizó, que estuvieron al pendiente, que se ayudaron unos a los otros y sin el apoyo del delegado. Todo contó y todo apoyo hizo que hoy ya estuvieran de esta manera las calles. El reconocimiento es para ustedes, para una colonia emblemática, para una colonia que queremos mucho y que yo siempre voy a llevar en mi corazón, porque son guerreras y guerreros”, expresó la mandataria.

Al mismo tiempo reconoció la participación de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (Cicaeg),

del Instituto Guerrerense de la Infraestructura Educativa (Igife), la Universidad Autónoma de Guerrero y demás instituciones, asociaciones y colonos que se sumaron a este esfuerzo. “Todo el apoyo fue bienvenido, desde barrer hasta agarrar la carretilla, agarrar la retro, el camión de volteo. Los que entregaron los alimentos, el agua, todo el apoyo fue bienvenido”, agregó.

A nombre de los colonos, el delegado de la Zapata, Rogelio Suástegui Rodríguez firmó el documento en el que queda asentado el compromiso de mantener limpias las calles que ya entregó el gobierno del estado al municipio, en un apoyo solidario y decidido ante la contingencia que causó Otis en el tema de la generación de desechos.

En su participación, el ex delegado de la colonia Zapata, Ricardo Alarcón agradeció a la mandataria todo el apoyo brindado, lo que hizo posible lograr la limpieza de estas 25 calles en un corto tiempo. “Agradecerle a usted, porque la verdad es una mujer que ha venido trabajando, la vemos por todos lados. Está al pendiente de las colonias, de toda esta gente que está muy agradecida. Y la verdad de todo corazón le agradezco, porque todo el Sector 1 quedó completamente limpio”, puntualizó.

Tan sólo en esta colonia correspondiente a la Zona 6 bajo responsabilidad del gobierno del estado, se atienden 57 núcleos poblacionales del área suburbana, de donde se han recolectado más de 44 mil toneladas de desechos y escombros.

En su recorrido por la colonia Emiliano Zapata, Evelyn Salgado visitó el punto de acceso a Internet gratuito que instaló el Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Guerrero afuera de la delegación municipal, para apoyar a estudiantes que están regresando a clases y todo ciudadano que necesite el servicio.

La mandataria estatal también caminó por la calle 14 de la colonia Zapata, donde saludó a comerciantes y vecinos del lugar, acompañada del secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez; el titular de la Seplader, René Vargas Pineda y el director general de Gobernación, Francisco Rodríguez.

Detienen al líder de la Sección 18 del SUSPEG y lo presentan a la FGR

IRZA

Chilpancingo, Gro.(IRZA).- Policías estatales antimotines detuvieron a Andrés Pacheco Parra, secretario general de la Sección 18 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), Andrés Pacheco Parra y puesto a disposición de la Delegación de la Fiscalía General de la República (FGR), por el presunto delito de ataques a las vías de comunicación.

Lo anterior ocurrió al mediodía de este viernes sobre el bulevar Vicente Guerrero, a la altura del punto conocido como Parador del Marqués, cuando los profesores que integran esta representación gremial habían bloqueado el paso vehicular y se encontraban avanzando por los carriles de sur a norte.

Antes, en la marcha participaron unos 300 trabajadores, la cual salió de la avenida Ruffo Figueroa hacia el sur de la capital, sobre los carriles centrales del bulevar Vicente Guerrero.

Exigen el pago inmediato en una sola emisión del retroactivo de la nivelación salarial de la Medida del Bienestar (MB) al sector del magisterio estatal, la liberación de créditos del Plan Flexible de Beneficios -antes PPS-, así como el pago de los seguros por defunción e incapacidad total y permanente.

Encabezados por el dirigente de la Sección 18, Andrés Pacheco Parra, solicitaron la intervención de la gobernadora Evelyn salgado Pineda, para que se autorice el pago efectivo por la nivelación salarial y el retroactivo en una sola emisión.

Advirtió que “no vamos a aceptar que al magisterio estatal se les otorgue un trato diferenciado a los docentes federales, que ya se les otorgó esta prestación en una sola emisión”, y señaló que a nivel estatal el SUSPEG cuenta con unos 23 mil agremiados, de los cuales son alrededor de 15 mil estatales.

Explicó que la secretaria general del SUSPEG, Adela Hernández Angelito, “negoció” para que este pago a los maestros estatales se les otorgue en dos partes, cuando al magisterio federal se le otorgó en una sola emisión.

Llegaron por los carriles de norte a sur al punto conocido como Parador del Marqués, donde ya se encontraba un grupo de unos 50 policías antimotines y acordaron con los docentes darles oportunidad de retornar sobre los carriles de sur a norte, para que luego se dirigieran al Palacio de Gobierno.

Sin embargo, metros adelante fueron alcanzados por un grupo atimotín. Les lanzaron una bomba de gas lacrimógeno y jalonearon a una maestra, la que luego se quejaba de un dolor debajo de la costilla derecha.

En el breve encontronazo los elementos policiacos detuvieron al dirigente sindical Andrés Pacheco Parra y se lo llevaron en la patrulla número 750, mismo que posteriormente los elementos confirmaron que lo habían puesto a disposición de la Delegación de la Fiscalía General del Estado, por el presunto delito de ataques a las vías de comunicación.

Los maestros aglutinados a la Sección 18 del SUSPEG, luego de la detención de su líder, ya no avanzaron y se quedaron en el puente elevado de los carriles de sur a norte centrales del bulevar Vicente Guerrero, impidiendo el paso vehicular, lo cual genero que decenas de vehículos que venía de Acapulco y otras zonas como Petaquillas, el Circuito del Río Azul y del Valle del Ocotito, se quedaran varados.

A las 1:55 de la tarde, un grupo de mandos policiacos acudieron a conversar con los manifestantes, pero éstos se negaban a retirarse hasta que liberaran a su líder. Los policías estatales les advirtieron que si no se quitaban los iban a desalojar e iban a registrarse más detenciones por ataques a las vías de comunicación.

Para las 2:20 de la tarde, los policías estatales iniciaron formación y cuando comenzaban a avanzar hacia los manifestantes, éstos optaron por pedirles que los dejaran pasar porque iban a seguir avanzando en marcha hacia el norte de la capital y los agentes se los permitieron. 

Sin embargo, cuando llegaron a la altura del Cbtis 134, los maestros aglutinados a la Sección 18 del SUSPEG, se volvieron a detener y luego caminaban sumamente lento.

Fue alrededor de las 4:40 de la tarde que llegaron hasta el crucero vial localizado frente a la tienda de autoservicio Aurrerá Sur, donde comenzaron otro bloqueo a las avenidas Ruffo Figueroa y Lázaro Cárdenas, quedando libre el bulevar Vicente Guerrero.

Alrededor de las 6:00 de la tarde se retiraron de ese lugar y se trasladaron a las afueras de la Delegación de la Fiscalía General de la República, donde esperaban que su líder fuera liberado.

A esa misma hora, la secretaria general del SUSPEG, Adela Hernández Angelito, en sus oficinas ofreció una conferencia de prensa, donde aseguró que no había razón para la manifestación, que a ella no le habían notificado de esa movilización en el bulevar Vicente Guerrero pero que respetaba la libertad de sus compañeros para hacerlo y que se encontraba realizando las gestiones “ante las autoridades correspondientes” para que Andrés Pacheco Parra fuera liberado.

Reinauguran el centro cultural Taxco en Casa Borda

Edvin López

Chilpancingo, Gro..- Como parte de las acciones para seguir consolidando a la ciudad colonial en la preferencia del turismo, se reinauguró el Centro Cultural Taxco “Casa Borda”, el cual es un espacio que promueve eventos culturales y artísticos.

A la inauguración asistió la titular de la Secretaría de Cultura, Aída Melina Martínez Rebolledo, en su mensaje comentó que estos trabajos se realizaron como parte de las gestiones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda ante las afectaciones ocasionadas por los fenómenos meteorológicos a fin de conservar la arquitectura de Casa Borda, cabe recordar que este centro cultural se construyó en honor a don José de la Borda.

La rehabilitación consistió en trabajos en el techo, instalaciones eléctricas, enladrillado, impermeabilizado; fachada principal, en piezas de cantera, puertas y ventanas de madera, aplicación de pintura en la fachada, el piso, vigas, plafón y muro divisorio de mampostería.

Martínez Rebolledo dijo que estas acciones se realizaron en coordinación con la Secretaría de Obras Públicas y el INAH Guerrero para rehabilitarla, después de los daños provocados por los últimos sismos que se registraron en la entidad.

Asistieron el presidente de la Sociedad de Amigos del Museo Nacional de Platería Taxco A.C, Alfonso Figueroa Gerstenmeier y representantes de la Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, ayuntamiento de Taxco y de la Delegación del Centro INAH Guerrero.

Aidé Ibarez Castro: Hay más del 80% de ocupación hospitalaria; no hay razón para la “emergencia sanitaria”

IRZA

– Incidencia de dengue está controlada, asegura

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- La secretaria de Salud Guerrero, Aidé Ibarez Castro, aseguró este viernes que no es posible decretar una “emergencia sanitaria” en Acapulco tras el impacto devastador del huracán “Otis”, porque “no se cumple con los requisitos para ello”.

“En entrevista, dijo que es una sugerencia del Congreso, es una propuesta al control que ya se tiene de salud en la zona de desastre”, y que emitir la “emergencia” deben cumplirse varios indicadores, como el número de fallecidos durante el evento y los fallecidos intrahospitalariamente relacionados con el evento.

Las 50 personas fallecidas oficialmente hasta el momento, señaló, no son suficientes, además, tampoco hay brotes de cólera y la incidencia de dengue está controlada con 29 casos hasta ahora.

“Se está fumigando; la fumigación térmica por tierra, se está fumigando por vía área, se están dando los mensajes, se está priorizando lugares como Ciudad Renacimiento y en la colonia Frontera donde las aguas se acumularon”, refirió.

Agregó que también trabajan en la reactivación comunitaria, que no es más que la participación ciudadana en el autocuidado personal y familiar; es decir, que la gente se integre a los trabajos de rehabilitación en sus colonias o pueblos.

Aidé Ibarez dijo que a un mes del impacto del huracán “Otis” ya opera el 100 por ciento de las unidades de primer nivel de atención médica con su personal, lo mismo que los hospitales que se han mejorado, y que hasta el jueves se tenía un poco más del 80 por ciento de ocupación hospitalaria.

No obstante, reconoció que servicios como el de Rayos X en hospitales de El Quemado no ha sido posible reactivarlos, pero se sustituyó de manera momentánea con un equipo portátil, mientras que en hospitales como el de Renacimiento trabajan a un 90 por ciento con 70 camas.

Aseguró que todo el sistema de salud trabaja como uno solo en Acapulco, incluso a personas que no son derechohabientes del IMSS se les brinda la atención, y sostuvo que “en el abasto de medicamentos estamos muy bien, con el 80 por ciento de las claves disponibles”.

Salir de la versión móvil