Todo listo para la carrera del Día Mundial del Agua 2023: CAPAZ

Yaremi López

Se lanza la convocatoria para la carrera en conmemoración del Día Mundial del Agua 2023, “Acelerar el Cambio”; en presencia de los medios de comunicación el Lic. Jorge Sánchez, presidente municipal, José Blanco, director de Deportes, Nazario Radilla, atleta y maestro de educación física y  Luis Fernando Salas Reyes, director de la dependencia proporcionaron los pormenores del evento familiar que se llevará a cabo el 26 de marzo.

Como cada año la Organización de las Naciones Unidas (ONU) implementa una agenda de acciones para conmemorar el Día Mundial del Agua, referenciada por un lema central que tiene como principal objetivo, sensibilizar a la población global sobre la importancia de tomar conciencia de la crisis mundial del agua, derivada del deterioro ambiental; este año, bajo el lema y el slogan, “Acelerar el Cambio”, “Sé el cambio que quieres ver en el mundo”, los esfuerzos se centran en visiblizar la importante cadena de acción que se genera en base al granito de área que pudiera aportar cada ciudadano, en el cuidado del vital líquido.

El presidente municipal, Jorge Sánchez resaltó la importancia de realizar actividades deportivas, que además de integrar a la sociedad en una convivencia sana, se de eco por parte de la CAPAZ y de las diferentes áreas de su administración a todas las estrategias implementadas a nivel internacional  a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU para mitigar las afectaciones del cambio climático, que hoy en día repercute en todas las esferas sociales de la humanidad.

El evento que será para todas las edades se realizará en la Fuente del Sol y la inscripción que será totalmente gratuita será del 13 al 22 de marzo, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

en las oficinas centrales de la CAPAZ y en la Dirección de Deportes, ubicada en la unidad deportiva.

Vandalizan instalaciones del Centro de Integración Juvenil  Zihuatanejo

Isaac Castillo Pineda

Personas desconocidas vandalizaron las instalaciones del Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Zihuatanejo, mismas que en días recientes fueron rehabilitadas, por lo que piden reforzar la vigilancia en la zona.

La Directora del CIJ Zihuatanejo, la psicóloga Leslie Narváez Castrejón dio a conocer que con ayuda de habitantes y algunas dependencias de gobierno pintaron la fachada y repararon desperfectos en el interior, pero de nada sirvió.

Los hechos se registraron en la colonia Estrella, apenas pasaron unos días cuando personas desconocidas hicieron grafitis en la fachada con pintura en aerosol, específicamente lenguaje altisonante.

El jueves de la semana pasada terminaron de rehabilitar  el Centro de Integración Juvenil y el viernes encontraron vandalizado, ese mismo día volvieron a pintar y para este lunes de nuevo rayonearon.

Gobiernos estatal y municipal coordinan esfuerzos en jornada de salud gratuita en Zihuatanejo

Yaremi López

*Toda esta semana se dará atención con espacialidades médicas en la Unidad Deportiva del puerto

El presidente Jorge Sánchez Allec y la jefa de la Jurisdicción Sanitaria 05 en Costa Grande, Laura Paloma Chavarría Rodríguez, encabezaron este lunes el inicio de la jornada de atención gratuita en diferentes especialidades médicas “La Salud cerca de ti”, que los gobiernos estatal y municipal, a través de sus respectivas áreas de Salud, llevarán a cabo en Zihuatanejo del 27 de febrero al 3 de marzo del presente año, con unidades móviles instaladas para ese efecto en las canchas techadas de la Unidad Deportiva del Puerto.

Durante un evento desarrollado en el espacio utilizado para dicho fin, el alcalde Sánchez Allec y la representante de la Secretaría de Salud Guerrero, junto con la presidenta honoraria del D IF Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro, integrantes del Cabildo y colaboradores de la dependencia estatal, pudieron constar que a bordo de ocho unidades móviles ya se estaba prestando atención en especialidades médicas como Mastografías, Optometría, Psicología y Audiología, Deinfometría, Electrocardiogramas y Ultrasonido, así como los servicios de Laboratorio Clínico, Consultas Médicas, Salud Dental, Rayos X y Farmacia.

Entrevistado por representantes de los medios de comunicación, el mandatario municipal reconoció que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda “siempre ha estado pendiente de Zihuatanejo”, destacando que apenas el pasado domingo la presidenta honoraria del DIF Guerrero, Liz Adriana Salgado Pineda, puso en marcha en este puerto la campaña más grande de salud visual que se ha realizado en el estado, toda vez que en esta jornada masiva intermunicipal también participan Tecpan, Petatlán, La Unión y Coahuayutla.

Resaltó que como resultado “del trabajo en equipo tan robusto que se tiene con la gobernadora”, este lunes se puso en marcha en Zihuatanejo la mencionada jornada de salud con atención gratuita en varias especialidades médicas, en beneficio de los hombres y las mujeres del municipio.

“Estamos muy satisfechos, muy contentos y aprovechamos los medios de comunicación esta mañana para hacer una invitación general a la población, a que  quien lo necesite, acuda; se van a dar 72 fichas diarias, independientemente 40 fichas para mastografías”, remarcó el presidente Sánchez Allec, al tiempo de informar que el Ayuntamiento y el DIF se encargarán de traer a Zihuatanejo a las personas que habitan en diferentes comunidades y tienen necesidad de recibir atención médica especializada a través de la mencionada jornada de salud.

Realizan campaña de recaudación de fondos para cirugía a corazón abierto en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

Atoyac.- Integrantes de la organización de discapacitados Leonardo Bravo (ODILBRA), junto con familiares y amigos de la señora Guadalupe Estrada, realizaron un boteo en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, a la altura del crucero de la y griega, municipio de Atoyac para recaudar fondos que serán utilizados para su atención médica.

José Luis García presidente de Odilbra dijo que derivado de un accidente la señora Guadalupe necesita con urgencia una cirugía a corazón abierto, así como diversos estudios, sin embargo, los familiares no cuentan con recursos suficientes.

Por lo que piden el apoyo de alguna institución pública ó altruista de la ciudadanía, y automovilistas sumarse a esta noble causa con cualquier moneda que puedan aportar será de gran ayuda para que pueda recuperar su salud.

“Amigos se estará boteando nuevamente en apoyo a nuestra compañera Guadalupe estrada.Para recaudar fondos para sus estudios ya que ella espera una cirugía de corazón abierto. Esperamos contar con su valioso apoyo”Dijo .

Abel Gómez Benítez tiene 15 años con el oficio de elaboración de huaraches.

Cuauhtémoc Rea Salgado

Atoyac ..- Desde hace más de 15 años el señor Abel Gómez Benítez, se ha dedicado a la elaboración de huaraches y reparación de calzado que es una actividad que siguen realizando algunos artesanos en este municipio de Atoyac.

En las afueras de su domicilio en la calle Francisco I. Madero de la colonia Benito Juárez, Abel Gómez instaló su taller sobre una mesa y bajo la sombra de un nylon color azul para protegerse del sol, donde vende los huaraches que él mismo diseña al gusto del cliente para obtener ingresos, comenta.

Dijo que para dar a conocer este pequeño negocio familiar que emprendió con la ayuda de su hijo y esposa, rentan un local en el centro de la ciudad y usa diferentes herramientas y materiales para garantizar la durabilidad del calzado artesanal que elabora.

Señaló que pese a que los precios son variables y accesibles al público actualmente la venta de huaraches de dama y caballero ha disminuido, pero ha aumentado el trabajo de reparación de calzado.

Por último, dio a conocer el número telefónico 742 129 44 13 para las personas interesadas en sus servicios.

Chilpancingo… Esposo desesperado clama ayuda para su pareja internada en el Hospital General

IRZA

– Quiere que la trasladen a nosocomio de tercer nivel

– Padece de quistes y tiene un riñón perforado

Chilpancingo, Gro (IRZA).- El esposo de una joven de 22 años de edad que está internada en el Hospital General de Chilpancingo, solicitó desesperadamente la intervención de las autoridades de Salud para poder trasladar a la paciente a un Hospital de Tercer Nivel, pues su vida corre peligro y en Guerrero no han podido atenderla de su padecimiento.

Este lunes por la mañana el joven Jesús Tominaga Lorenzo dio una conferencia afuera del Hospital General que se encuentra en Tierras Prietas, al norte de esta ciudad capital, y explicó que su esposa Heily Zamora Martínez vive momentos delicados debido a su estado de salud.

Informó que su esposa fue internada el 30 de enero pasado, debido a un fuerte dolor abdominal y sangrado vaginal, que en el Hospital le informaron que traía unos quistes en sus ovarios que se le desprendieron y provocaron la hemorragia.

Que su condición era delicada y que la decidieron intervenir quirúrgicamente, pero desde esa fecha su esposa no se ha podido recuperar y que ahora se agravó su condición física, pues les informaron hace un par de semanas que además de los quistes tiene un riñón perforado.

Jesús explicó que están tratando de que su esposa reciba atención en un Hospital de Tercer Nivel, pues en Guerrero le dijeron que no tenían la posibilidad de atenderla, “el problema es que no hay espacio y la vida de mi esposa corre peligro”.

Añadió que buscaron espacios a través de las instituciones de Salud pública en la Ciudad de México, “pero no tienen ningún lugar y estamos desesperados para que no la tengan así, sin atender y corriendo su vida peligro”.

“No nos queda más que esperar, pedimos que insistan y puedan conseguir un lugar de atención, nosotros estamos buscando por nuestra cuenta un espacio en la Ciudad de México o Puebla, donde haya”, agregó.

Dijo que están desesperados y pidió a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda “si puede intervenir para que nos ayude en esta situación que vivimos en nuestras familias y pueda ser quien interceda para encontrar un espacio de atención a la salud de mi esposa”.

En Chilpancingo… Maestros y padres de familia encierran a la alcaldesa Norma Otilia Hernández

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Padres de familias y maestros de la escuela primaria “Rafael Ramírez Castañeda” y del Jardín de Niños “Moisés Guevara”, bloquearon este lunes los accesos del Palacio Municipal y retuvieron en su interior a la alcaldesa Norma Otilia Martínez y colaboradores, en demanda de la reconstrucción de sus centros educativos.

Desde las 08:00 horas de este lunes, al menos una decena de padres de familias y docentes bloquearon los accesos del Palacio Municipal, por la avenida “Ignacio Ramírez” y por la plaza cívica “Primer Congreso de Anáhuac”, en el primer cuadro de esta ciudad capital.

Informaron que el edificio de la Rafael Ramírez Castañeda, ubicado en la colonia San Rafael Norte, fue afectado por el huracán Ingrid y Manuel, en el año 2013, y que con los sismos de 2017 y 2019 su situación estructural se agravó, y representa un gran peligro para los menores y el personal.

El maestro Miguel Ángel Ventura explicó que la institución educativa tenía una matrícula de 600 niños, pero que a los últimos cuatro años ha ido disminuyendo y actualmente son 200 niños, pero en las aulas móviles instaladas en las canchas del deportivo “Hermenegildo Galeana”.

Durante el bloqueo consignaron en pancartas: “Norma Otilia Hernández Martínez, esto ya es un compromiso y no has cumplido”, “Queremos la reconstrucción de nuestra escuela; queremos instalaciones dignas”.

Los padres de familias y maestros encerraron a la alcaldesa morenista Norma Otilia Hernández y a sus funcionarios, cuando ofrecía su conferencia mañanera de todos los lunes.

Posteriormente, atendió a una comisión de padres de familias y docentes de la escuela primaria “Rafael Ramírez Castañeda”, a quienes les prometió una reunión ejecutiva para retomar los planteamientos y realizar las gestiones pertinentes en el estado y la federación.

De igual manera, padres de familias y docentes del Jardín de Niños Moisés Guevara denunciaron la falta de atención a su edificio afectado por una falla geológica.

Además de que urgieron la contratación de un conserje para la vigilancia y limpieza.

No existe represalia contra el sindicato independiente del Congreso, afirman funcionarios

Boletín

CHILPANCINGO. El secretario de Servicios Financieros y Administrativos del Congreso del Estado, Andrés Rosendo Orozco Pintos, junto a la subdirectora de Recursos Humanos, Juanita Avilés Rodríguez, aseveró que el despido de dos integrantes del Sindicato de Trabajadores Sentimientos de la Nación no se debe a “represalias”, sino a que se recibieron inconformidades en relación con el desempeño de sus funciones.

En conferencia de prensa en las instalaciones del Congreso, los funcionarios aclararon que el Poder Legislativo no se encuentra en paro de labores, sino que solamente está tomada la vialidad que da acceso al inmueble, lo cual no ha impedido el acceso a legisladores y personal, ni se han detenido las actividades legislativas, muestra de lo cual es que se desarrolló sin complicaciones la sesión extraordinaria programada para este lunes.

Referente a la mesa de diálogo que se tenía programada el pasado viernes 24 de febrero entre la administración y una comisión de trabajadores, afirmaron que estos pusieron como condición para continuar con los acuerdos la reinstalación de la trabajadora y el trabajador, “algo que no se puede realizar porque, en su debido momento, no era parte de los temas”.

A la vez que mostraban pruebas documentales a los miembros de la prensa, los funcionarios recalcaron que los despidos “no son acciones contra el sindicato”, como ha sido denunciado, sino “llamadas de atención e incidencias” que en su momento fueron observadas por los responsables de las áreas en que ellos estaban asignados, sumado a quejas de diputados, por lo que fue necesario prescindir de sus servicios; “eso sí, con su liquidación conforme a la ley. Ya es su derecho aceptarla o no, pero no es negociable su reinstalación”, apuntaron.

Asimismo, aclararon que cuando se dio la mesa de diálogo con la presidenta de la Junta de Coordinación Política, únicamente había denuncias en contra de Fernando Martínez Román, no contra otros integrantes del sindicato.

Abundaron que dicho proceso contra el dirigente del sindicato se encuentra en manos del Órgano Interno de Control del Congreso, y confiaron en que pronto pueda dictaminarse para ser informado a las y los agremiados.

Con la ayuda de médicos del IMSS, paciente acapulqueña recibe trasplante de riñón de donador vivo

Boletín

En una acción multidisciplinaria de Primer, Segundo y Tercer Nivel de Atención, médicos especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizaron un trasplante de riñón de donador vivo, devolviendo la calidad de vida de Miriam “N”, de 45 años, quien padecía insuficiencia renal crónica desde hace 10 años.

Su esposo, Víctor, de 32 años, fue su donador vivo. Destacó el gran apoyo que recibió Miriam de todo el personal de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 9 y del Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Vicente Guerrero”, al agilizar la atención médica primaria y trámites para la referencia inmediata al Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, donde se llevó a cabo el procedimiento médico.

 Miriam relató que hace 10 años se le detectó daño renal durante su último embarazo, situación que en ese momento también le provocó eclampsia. Fue durante 2022 que se le diagnosticó anemia y la insuficiencia renal crónica severa, por lo que fue necesaria la diálisis, tratamiento recibido en el HGR No. 1.

La pareja fue informada sobre la donación del paciente vivo y la oportunidad de Víctor a ser participe, pues es un hombre sano y sin antecedentes médicos que pudieran interferir; de inmediato, iniciaron el protocolo de trasplante y fueron incluidos en una de las cinco Jornadas de Trasplantes Renales de Donador Vivo que realizó el Seguro Social en 2022.

El coordinador Hospitalario de Donación de Órganos y Tejidos con fines de Trasplante del HGR No. 1, Anwar Hernández Paz y Puente, explicó que el IMSS atiende como prioridad este tipo de casos en las unidades de trasplante renal, a fin de que los pacientes receptores recuperen lo más pronto posible su salud.

“En los centros médicos nacionales hay áreas dedicadas, específicamente, al trasplante, que se llaman unidades de trasplante renal, en donde precisamente un paciente tiene la fortuna de contar con un donador vivo. El paciente es agilizado en su protocolo de trasplante y por lo tanto puede trasplantarse en las próximas dos semanas de haber sido captado”, mencionó el especialista.

Para Miriam, el tema de la donación y trasplante de órganos y tejidos siempre estuvo presente, ya que su madre, tía y hermano también son pacientes trasplantados y conocen el difícil “camino de espera” que ahora pudo vencer gracias al lazo amoroso con su esposo Víctor, así como la coincidencia de compartir el grupo sanguíneo.

Víctor, además de demostrar apoyo incondicional a su esposa, señaló la importancia de crear conciencia en la población sobre la importancia de ser donador vivo e invitarlos a informarse y no tener miedo de repercusiones a su salud.

“Quiero invitarlos a que no tengan miedo, yo fui donador para mi esposa y como pueden ver estoy normal. Me siento muy bien; como de todo y sigo con todas mis actividades. No tengan miedo de donar, y si pueden dar vida, háganlo, adelante”, expresó.

Por su parte, la paciente trasplantada agradeció el apoyo brindado por todo el personal IMSS, tanto en Acapulco como en la Ciudad de México, quienes les informaron desde el inicio sobre esta posibilidad que ahora les cambió benéficamente su vida.

“Agradecer al personal IMSS del hospital, de la UMF, de la Ciudad de México, porque la atención ha sido muy buena; me han brindado una excelente atención durante este proceso”, expresó la paciente trasplantada.

En el Día Mundial del Trasplante de Órganos y Tejidos, 27 de febrero, el médico Hernández Paz y Puente, detalló que el procedimiento se realizó el 21 de noviembre de 2022, y tras tres meses, ambos pacientes están completamente restablecidos y acuden a consultas regulares de control al CMN Siglo XXI.

Para ser donador voluntario de órganos y tejidos, cualquier persona que así lo desee puede consultar la página de internet del Centro Nacional de Trasplantes: https//www.gob.mx/cenatra o visitar la página del IMSS en la liga: http//www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos, donde se podrá registrar la persona interesada para acreditarse como donadora voluntaria.

Aprueba Congreso la donación de terrenos a Sedena y Guardia Nacional, en pro de la seguridad

Boletín

CHILPANCINGO. Para coadyuvar en las tareas de prevención del delito y salvaguarda de la integridad de las y los guerrerenses, el Congreso del Estado aprobó la donación de terrenos en favor de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Guardia Nacional en los municipios de Iguala y Pilcaya, y uno más en esta ciudad capital para la construcción de oficinas del Tribunal de Justicia Administrativa.

En una sesión extraordinaria de este lunes, las diputadas y diputados de la LXIII Legislatura aprobaron un dictamen por el que se autoriza la donación de un bien inmueble propiedad del Ayuntamiento de Iguala de la Independencia, en favor del Gobierno Federal, con destino a la Sedena, además de autorizar el cambio de uso de suelo del referido predio para el desarrollo de actividades castrenses.

De acuerdo con el dictamen fundamentado por el presidente de la Comisión de Hacienda, diputado Bernardo Ortega Jiménez, esta acción tiene por objeto que la Sedena lleve a cabo actividades de naturaleza castrense, que sin duda alguna serán en beneficio de la sociedad.

Por su parte, la diputada Beatriz Mojica Morga, en su calidad de integrante de la Comisión de Hacienda, fundamentó el dictamen para autorizar la cesión de derechos de propiedad de una fracción del predio rústico ubicado en El Llano de la Concepción, en el paraje denominado La Carretera, propiedad del Ayuntamiento de Pilcaya, en favor de la Sedena, para la construcción de un cuartel de la Guardia Nacional.

Mientras que la diputada Alicia Elizabeth Zamora Villava fundamentó el dictamen por el que se autoriza a la gobernadora Evelyn Cecia Salgado Pineda dar en donación pura, gratuita y simple el inmueble propiedad del estado denominado La Cinca, en Chilpancingo, en favor del Tribunal de Justicia Administrativa.

Sesión de la Comisión Permanente

Posteriormente, la Comisión Permanente clausuró el Primer Periodo de Receso del Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la LXIII Legislatura.

Asimismo, se citó para celebrar sesión pública y solemne este miércoles 1º de marzo en la Plaza Pública del municipio de Ayutla de los Libres, para conmemorar el 169 Aniversario de la Proclamación del Plan de Ayutla.

Salir de la versión móvil