Es necesario el apoyo para la producción de mezcal

Víctor M. Alvarado

El productor de mezcal Othli y Ojo de Víbora, José Salud Coria Placarte, de la comunidad del Bálsamo municipio de Zihuatanejo, comentó que durante el tiempo de lluvia se pausa la producción, pero ya se están preparando para el siguiente periodo; además es necesario que llegue el apoyo para mejorar las condiciones de trabajo y el cuidado del maguey silvestre.

Destacó que hace falta apoyo para este sector de la producción, pero tampoco se extraña porque nunca lo han tenido y aunque hay quienes se acercan a los productores para ofrecer ayuda, al final no les dan nada y siguen con el mismo sistema de trabajo.

Por el momento tienen de noviembre a marzo para aprovechar la visita de turismo extranjero y nacional para poder vender este destilado de maguey que es uno de los mejores del estado de Guerrero.

La gente ya conoce el producto e identifica cuando es de buena calidad y en el caso de su mezcal, es de maguey criollo de la especie cupreata un agave que se da de manera silvestre y 100% orgánico.

La temporada de producción es de marzo a junio y calculó que en este periodo y entre todos los productores de esa región los que suman unos 30, alcanzan a destilar unos 10 mil litros, mismos que tienen todo un año para comercializarlo.

Se desarrolla en Ixtapa Festival de la Tortuga Marina organizado por el gobierno de Zihuatanejo

Yaremi López

 Al poner en marcha este miércoles los trabajos del Festival de la Tortuga Marina, organizado por el gobierno de Zihuatanejo de Azueta y que tiene como sede el hotel Holiday Inn, con la asistencia de estudiantes de los niveles educativos de preescolar a bachillerato, el presidente Jorge Sánchez Allec refrendó el compromiso del Ayuntamiento que encabeza con el cuidado y protección de la mencionada especie.

En la apertura de dicho evento, en el que estuvo acompañado de su esposa Lizette Tapia Castro, autoridades federales, integrantes del Cabildo y representantes de los campamentos tortugueros de la zona, el alcalde Sánchez Allec destacó que “algo que le ha funcionado al gobierno municipal es hacer equipo,  es trabajar todos en una misma ruta de crecimiento, de desarrollo, de concientización, de capacitación”, al tiempo de hacer notar que de esa forma se ha estado trabajando con todos los campamentos tortugueros del municipio.

Recordó que la tortuga marina estuvo en peligro de extinción, y remarcó que en el 2018, cuando inició el actual gobierno municipal, se liberaban alrededor de 50 mil tortugas al año;  mientras que hoy se está a punto de liberar poco más de 350 mil crías de dicha especie en el mismo periodo, por lo que consideró que Zihuatanejo está siendo punta de lanza en ese tema en la costas del Pacífico mexicano.

El director de Medio Ambiente y Recursos Naturales del municipio, Ángel Israel Campos García, informó que para la realización del Festival de la Tortuga Marina, que concluirá el día viernes, se convocó a más de 40 instituciones  de los niveles de preescolar a bachillerato.

Por su parte, el gerente general del hotel Holiday Inn de Ixtapa, Bernard André Verones, reconoció el esfuerzo del gobierno municipal por la conservación y protección de la tortuga marina, una especie que él empezó a conocer hace 23 años, cuando llegó a Ixtapa-Zihuatanejo en plan de vacaciones.

Denuncian ingreso de motos al mercado de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Comerciantes del mercado Perceverancia denunciaron que conductores de motos ingresan al mercado y que pueden ocacionar algún accidente a los locatarios o a los clientes.

Juanita Rosas Martínez quien es vendedora de frutas y verduras señaló qué los motociclistas ya no respetan el mercado y que ingresan hasta adentro del establecimiento, poniendo en riesgo a los comerciantes y personas que diariamente acuden a comprar.

“Antes eran más respetuosos y dejaban sus motos pero ahora ya no ya ingresas hasta adentro del mercado y ya solicitamos a las autoridades municipales para que intervengan ‘. Señaló.

Por su parte el gobierno municipal hizo  un llamado a la ciudadanía en general para concientizar sobre el peligro que implica ingresar vehículos al mercado municipal, ya que las instalaciones al interior de este centro de comercio son únicamente peatonales y no se permite en ninguna circunstancia su estacionamiento en el área.

Esto en base a lo señalado por el artículo 139 del reglamento de tránsito municipal. “Pedimos de la manera más atenta su comprensión y colaboración para lograr un Atoyac con movilidad para todas y todos”. Señalaron las autoridades.

Locatarios del mercado de Coyuca de Benítez se quejan de falta de apoyo

Cuauhtémoc Rea Salgado

COYUCA DE BENÍTEZ. Locatarios del nuevo mercado de Coyuca de Benítez denunciaron estar en total abandono a más de un mes del impacto del huracán Otis, que destruyó parte de la estructura y dejó en condiciones precarias sus negocios.

Elizabeth Salgado Morales, comerciante afectada, expresó que tuvieron que retirar escombros y basura sin ayuda externa.

Pero siguen en condiciones críticas. Destacó que, hasta la fecha, no han recibido apoyo del presidente municipal, Osiel Pacheco, para la reconstrucción del mercado.

La falta de servicios básicos agrava la situación, ya que, no cuentan con luz ni agua, teniendo que adquirir garrafones por sus propios medios.

La comunidad de locatarios exige una pronta intervención de las autoridades para garantizar la subsistencia de sus negocios y mejorar las condiciones de trabajo en el nuevo mercado.

Reunión con damnificados de Max concluye sin resultados

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN.  Sin resultados favorables concluyó la reunión que hace dos días sostuvieron los representantes de quienes fueron damnificados por las lluvias de la tormenta tropical Max con autoridades de los tres niveles de gobierno en el ayuntamiento de Tecpan.

Lo anterior fue informado Julio Otero Rodríguez, miembro del Comité de Damnificados por la Tormenta Max.

Quién además dijo que durante la reunión el representante del gobierno federal, Faustino Soto Ramos, director general de los programas del Bienestar en Costa Grande, manifestó que en este momento para la Federación es prioritaria la atención a Acapulco que a quienes fueron afectados en Tecpan, lo que causó desanimo e inconformidad en los asistentes, quienes aseguraron que se sienten evadidos y olvidados por las autoridades gubernamentales.

En entrevista, manifestó que el objetivo que persiguen los damnificados únicamente es que el gobierno elaboren los censos correspondientes en Tecpan para canalizar la ayuda que pueda llegar de parte de las autoridades a quienes fueron afectados, toda vez, dijo, que hubo una declaración de emergencia que fue publicada en el Diario Oficial de la Federación.

Asentó que en la reunión, además de Soto Ramos, estuvo el representante del gobierno estatal, Virgilio Abarca Sánchez y el presidente municipal de Tecpan, Jesús Yasir Deloya Díaz quien mostró disposición para ayudar a los damnificados.

“Contrario a la actitud mostrada por el representante de la Federación, quien en todo momento dejó claro que al gobierno federal lo que más le importa es levantar Acapulco”, apuntó y agregó que ni el estado ni la Federación dan muestras de tener voluntad por ayudar a los dañados en Tecpan.

Otero Rodriguez señaló que los afectados al conocer los resultados nulos de la reunión se pronunciaron a favor de radicalizar sus acciones para exigir que se les haga caso.

Arriban 210 Militares a Acapulco para brindar apoyo humanitario tras Otis

Agencias

ACAPULCO, Gro., 30 de noviembre de 2023 – En una respuesta rápida y coordinada ante la devastación causada por el Huracán Otis, 210 militares pertenecientes al Plan DN-III-E llegaron hoy a Acapulco para llevar a cabo labores de ayuda humanitaria. El contingente, proveniente del estado de Oaxaca, desembarcó con 22 vehículos, listos para distribuir despensas y enseres domésticos entre los afectados por el fenómeno meteorológico.

La mañana de este jueves, los soldados realizaron un recorrido por la emblemática avenida Costera Miguel Alemán, familiarizándose con las calles y colonias del puerto para optimizar sus operaciones. El coronel Francisco Javier Reynosa Rodríguez, portavoz del contingente, expresó que su misión es reforzar las acciones del Plan DN-III que ya llevan a cabo las fuerzas armadas mexicanas.

“Estamos aquí para aplicar el Plan DN-III, distribuir despensas, canastas básicas y coordinar la entrega de enseres en varias partes de Acapulco. Me toca un sector, y vendrán más tropas para colaborar en esta tarea crucial”, señaló el coronel Reynosa Rodríguez.

El área asignada para la distribución de ayuda se centra en Caleta y zonas aledañas del fraccionamiento Las Playas, ubicadas en la zona Tradicional del puerto. El objetivo principal es proporcionar asistencia a aquellos damnificados que han tenido que evacuar sus hogares o buscar alimentos en comedores comunitarios.

En una breve entrevista con los medios de comunicación locales, el coronel Reynosa Rodríguez destacó que los elementos se mantendrán en la ciudad hasta que se complete la tarea asignada. Afirmó que, en colaboración con las autoridades estatales y municipales, los militares se enfocarán exclusivamente en las operaciones del Plan DN-III-E, sin realizar patrullajes de vigilancia en las calles o colonias de la ciudad.

La mayoría de los 31 desaparecidos por Otis podrían estar en el fondo del mar: AMLO

Agencias

Acapulco, 30 de noviembre de 2023.- En medio de los estragos causados por el paso del huracán “Otis”,hay una operación de rescate liderada por la Marina y familiares de las víctimas para localizar a las 31 personas desaparecidas. Según el presidente Andrés Manuel López Obrador, la mayoría de ellos se presume que yacen en el fondo del mar, atrapados en embarcaciones hundidas.

El mandatario informó este jueves sobre la magnitud de la tragedia, destacando la intensidad del operativo que la Secretaría de Marina ha desplegado a lo largo de la bahía. Diversos buzos trabajan incansablemente en la recuperación de las embarcaciones siniestradas con la esperanza de hallar a los desaparecidos.

López Obrador subrayó la colaboración activa de los familiares en la búsqueda, enfatizando que están siendo atendidos y participan activamente junto con la Marina y la Armada. “Es importante que se conozca”, dijo el presidente, destacando la necesidad de mantener informados a los afectados.

A pesar de la devastación, el presidente aseguró que el plan de reconstrucción en la zona afectada está en marcha. Anunció su visita a Acapulco la próxima semana para proporcionar actualizaciones sobre los avances en la atención de necesidades y la recuperación de la región.

En relación con la asistencia a las familias afectadas, López Obrador mencionó que los apoyos para la limpieza de viviendas se están entregando desde el miércoles y continuarán hasta el 7 de diciembre. Asimismo, se proporcionarán fondos para la reconstrucción de viviendas a partir de esa fecha.

En la primera jornada de entrega de apoyos, se beneficiaron 32 mil familias, con la expectativa de atender a un total de 250 mil. El presidente destacó que, a pesar de la magnitud de la contingencia, no ha faltado alimento ni agua, y la situación de seguridad ha mejorado progresivamente.

Al abordar la situación energética, López Obrador informó que se ha avanzado significativamente en el restablecimiento del suministro eléctrico, alcanzando el cien por ciento en algunas áreas. Sin embargo, reconoció que la recuperación total aún está pendiente para hoteles y negocios que no han podido rehabilitarse.

Encuentran otra víctima de “Otis” en La Marina de Acapulco

Agencias

ACAPULCO, Gro. – Tras el embate del devastador huracán Otis, una nueva víctima ha sido descubierta entre los escombros que yacen en el muelle La Marina, ubicado en la zona Tradicional de este puerto.

Familiares desesperados en busca de sus seres queridos desaparecidos y trabajadores abocados a las tareas de limpieza fueron los protagonistas del trágico hallazgo, según informes proporcionados a Quadratín Guerrero.

Este macabro descubrimiento tuvo lugar en el mismo sitio donde, hace apenas unos días, se encontró el cuerpo de Juan Manuel Murga. En ese momento, se especulaba que Murga era un marinero vinculado al yate Acarey, aumentando la conmoción en la comunidad.

El miércoles, las autoridades policiales ministeriales asumieron la responsabilidad de llevar a cabo las investigaciones pertinentes, dando luz verde al traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo) en el poblado El Quemado.

En un acto desgarrador, familiares y seres queridos se acercaron al Semefo en busca de respuestas, con la esperanza de confirmar o descartar la identidad de la víctima. Según reportes, la identificación podría estar ligada al reconocimiento de la vestimenta, específicamente un short que la víctima llevaba el día en que la tragedia golpeó la región, hace más de un mes.

Este nuevo hallazgo refuerza la dolorosa realidad de las comunidades afectadas por Otis, destacando la persistencia de las consecuencias mortales de un desastre natural que sigue dejando su huella en la región costera de Acapulco. La incertidumbre y la angustia prevalecen entre aquellos que aún buscan a sus seres queridos, mientras la comunidad se enfrenta a la difícil tarea de recuperarse y reconstruirse tras esta devastadora tragedia.

Enfermedades respiratorias azotan a niños y adultos mayores en La Montaña de Guerrero

Agencias

METLATÓNOC, Gro– En los últimos meses, la neumonía ha emergido como una amenaza para la salud de niños indígenas y ancianos na savi en las comunidades de Cochoapa el Grande y Metlatónoc, en la región de La Montaña, Guerrero.

La combinación de clima frío, la desnutrición y la escasez de profesionales médicos y equipo ha provocado un aumento de casos de neumonía.

La falta de equipo para nebulizaciones y las deplorables condiciones de los caminos de terracería han convertido la búsqueda de atención médica en un calvario para las familias de Metlatónoc y Cochoapa el Grande.

Un ejemplo palpable de esta difícil situación como lo informo Quadratin Guerrero, es la familia Nicolás Mendoza, residente en el poblado Joya Real de Cochoapa El Grande. Han tenido que recorrer tres horas para llegar al centro de salud de Metlatónoc, donde se les diagnosticó a su bebé de nueve meses una infección respiratoria que, según una prueba rápida, es faringotonsilitis, con el riesgo de convertirse en neumonía.

Médicos locales explicaron que la desnutrición, los cambios bruscos de temperatura y las precarias condiciones de las viviendas en la región, construidas con madera y techos de cartón que no protegen del frío, son las principales causas de las enfermedades respiratorias.

La carencia de equipo en el centro de salud se ha convertido en un obstáculo para la atención adecuada. La falta de instrumentos para nebulizaciones se agrava por el uso excesivo, incluso al punto de que el equipo existente se ha quemado.

El gobierno federal envió una Unidad Móvil para abordar la crisis, pero lamentablemente, carece de suministro de oxígeno. En el centro de salud, las enfermeras se ven obligadas a compartir un equipo personal que obtuvieron por sus propios medios para garantizar el cuidado de sus propias familias.

Se reúnen Evelyn Salgado y la titular de la secretaría de gobernación, Luisa María Alcalde para dar seguimiento a la recolección de residuos sólidos

Edvin López

*En este encuentro se dio un informe pormenorizado de las acciones de atención y recuperación de espacios afectados por Otis

*Reitera la gobernadora su compromiso de atender de manera puntual este tema prioritario

Acapulco, Gro..- En seguimiento al trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno para atender el tema de la recolección y disposición adecuada de los residuos sólidos, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó una reunión de trabajo con la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján en donde se dio un informe pormenorizado de las acciones que se han llevado a cabo para la recuperación de los diversos espacios que fueron afectados por el huracán Otis.

En esta reunión en la que también estuvo presente la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, así como la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, la mandataria estatal en su calidad de coordinadora general del Plan de Reconstrucción, reiteró su compromiso de continuar con la atención de este tema prioritario para la salud de la población.

“Cada día tenemos más calles, colonias y avenidas despejadas y libres de puntos negros, tarea prioritaria en la que seguimos enfocando nuestros esfuerzos y para la que se requiere la participación ciudadana, a fin de conservar saneada cada área que vamos recuperando”, puntualizó.

En este contexto, Salgado Pineda reiteró que, en este marco de coordinación, se trabaja de manera intensiva para la atención de las seis zonas que están a cargo del gobierno del estado y también para apoyar las áreas más problemáticas que atiende el municipio, mediante maquinaria, equipo y personal, que realizan la recolección de residuos sólidos, material de desecho y barrido fino.

A esta reunión asistió la presidenta municipal, Abelina López Rodríguez, así como representantes de los tres niveles de gobierno.

Salir de la versión móvil