Familiares de tripulantes del yate Litos exigen respuestas en la Décimo Segunda Región Naval de Acapulco

Agencias

Acapulco, Guerrero, 8 de noviembre de 2023. Esta mañana, familiares de los tripulantes del yate Litos se manifestaron a las puertas de la Décimo Segunda Región Naval en Acapulco, demandando respuestas inmediatas sobre la búsqueda de sus seres queridos desaparecidos.

Desde las 10 de la mañana, los familiares expresaron su creciente frustración ante la aparente lentitud en la búsqueda de los tripulantes del yate, que fue arrastrado por el huracán “Otis” hace 15 días.

Saúl Parra Morales, hermano de Fernando, destacó la desesperación que sienten, y señaló que, al acudir a la Marina, las puertas se les cierran, dejándolos en la incertidumbre. Añadió que han intentado buscar por sus propios medios, pero no cuentan con los recursos necesarios para explorar más a fondo en el mar.

Finalmente, los familiares lograron ingresar a las instalaciones de la Marina y se reunieron con la fiscal Sandra Valdovinos Salmerón, quien les proporcionó información sobre el progreso de la búsqueda.

En sus declaraciones, la fiscal informó que un total de 27 equipos de rescate están dedicados a la búsqueda de los desaparecidos, incluyendo el caso del yate Litos, asegurando que se están realizando esfuerzos constantes para localizar a los tripulantes desaparecidos.

Luis Miguel dona 10 millones de pesos para la reconstrucción de Acapulco tras el paso del huracán Otis

Agencias

El reconocido cantante Luis Miguel ha realizado una significativa donación de 10 millones de pesos destinados a apoyar la reconstrucción de viviendas en Acapulco, Guerrero, después de la devastación provocada por el huracán Otis. Esta generosa contribución será igualada por la Fundación Banorte, una entidad financiera seleccionada por el artista para respaldar a la ciudad que fue su hogar durante gran parte de su vida.

De acuerdo con información proporcionada por la entidad bancaria, la donación realizada por el artista, conocido como “El Sol,” será canalizada a través de su propia fundación. Esto resultará en una aportación total de 20 millones de pesos destinados a la reconstrucción y equipamiento de viviendas en beneficio de los afectados.

Los fondos donados se utilizarán para respaldar la construcción de viviendas en las comunidades que sufrieron los estragos del huracán Otis. La Fundación Banorte implementará un enfoque integral que abarca diversas áreas, tales como la construcción y reconstrucción de viviendas, la distribución de paquetes alimentarios, programas de salud, y la movilización de voluntarios.

La labor solidaria de la Fundación Banorte se realiza en colaboración con varias organizaciones, incluyendo Hábitat para la Humanidad, Un Kilo de Ayuda, AMA, Banco de Alimentos y Save the Children.

Hasta la fecha, la suma total recaudada por la Fundación Banorte, incluyendo la contribución del afamado intérprete de “Ahora te puedes marchar,” ha alcanzado los 31 millones de pesos. La Fundación Banorte igualará esta cantidad, lo que significa que se dispondrán de 62 millones de pesos en total para respaldar los esfuerzos de reconstrucción en Acapulco.

Es importante destacar que Luis Miguel se encuentra actualmente inmerso en su gira de conciertos para el año 2023, con fechas confirmadas hasta el 2024 en recintos mayoritariamente llenos. Este gesto de generosidad refuerza su compromiso con la comunidad que le es tan querida. Después de reencontrarse con su público en Argentina, Chile y Estados Unidos, cerrará el año precisamente en Acapulco y la Riviera Maya.

Acapulco después del huracán Otis: NASA

Boletín

El huracán Otis ha sido una de las tormentas más fuertes en los registros históricos que haya azotado la costa del Pacífico de México. Después de fortalecerse, pasando de ser una tormenta tropical hasta convertirse en un huracán de categoría 5 en poco más de 12 horas, la tormenta sorprendió a los meteorólogos y a la ciudad de Acapulco cuando tocó tierra, el 25 de octubre de 2023. Otis derribó líneas eléctricas, arrancó árboles de raíz y desató torrenciales inundaciones y deslizamientos de tierra. Aparte de su devastador impacto en las vidas humanas y las propiedades, la tormenta ocasionó daños en el bosque tropical de los alrededores.

Acapulco, hogar de casi un millón de habitantes, se encuentra al pie de montañas escarpadas y está rodeada de bosques tropicales secos. Estas imágenes muestran la ciudad y sus alrededores antes y después del azote de Otis. Se observa que el paisaje cerca de la ciudad cambia y la vegetación, antes verde y exuberante, se ve marrón. La escorrentía de sedimentos por exceso de lluvias todavía se puede observar en la Laguna de Tres Palos casi una semana después de la tormenta. El sensor del Generador operacional de imágenes de tierra (OLI, por sus siglas en inglés) a bordo del satélite Landsat 8 adquirió la imagen de la izquierda el 21 de septiembre de 2023, y el sensor de OLI 2 a bordo de Landsat 9 adquirió la imagen de la derecha el 31 de octubre.

Los huracanes suelen perturbar los bosques templados y tropicales de las regiones costeras en Norte y Centroamérica. Los fuertes vientos desprenden las hojas de los árboles y rompen las ramas, y las grandes cantidades de lluvia combinadas con el viento facilitan a la tormenta arrancar de raíz los árboles en los suelos mojados. El daño a la vegetación en las montañas a las afueras de Acapulco es especialmente notable en estas imágenes. Los árboles a gran altura y en pendientes pronunciadas tienen más probabilidades de sufrir daños durante las tormentas porque están más expuestos a las altas velocidades del viento.

Jess Zimmerman, profesor de ecología en la Universidad de Puerto Rico, ha estudiado cómo cambia la composición de los árboles después de los huracanes. Tras revisar estas imágenes, señaló que los daños “indudablemente se deben al huracán”.

Las tormentas anteriores han ocasionado daños similares, que los científicos pueden examinar mediante la teledetección. Por ejemplo, Zimmerman fue coautor de una investigación que utilizó imágenes del satélite Sentinel 2 para estimar los daños a los bosques causados por el huracán María, una tormenta de categoría 4 que azotó a Puerto Rico en septiembre de 2017. Los investigadores encontraron que casi una cuarta parte de la biomasa forestal se perdió con la tormenta y que las zonas donde hubo grandes precipitaciones experimentaron el mayor daño. También observaron que los aumentos en la intensidad y frecuencia de los ciclones tropicales pueden reducir la capacidad de los bosques tropicales para secuestrar el carbono.

El área de Desastres del programa de Ciencias Aplicadas de la Tierra de la NASA se ha activado en apoyo de las personas afectadas por el huracán Otis. A medida que se disponga de nueva información, el equipo publicará mapas y productos de datos en su portal (en inglés) de mapas de acceso abierto.

Imágenes del Observatorio de la Tierra de la NASA por Michala Garrison, utilizando datos de Landsat del Servicio Geológico de Estados Unidos. Reportaje por Emily Cassidy.

Tras saqueos, SEARS anuncia el cierre de su tienda en Acapulco

Agencias

Después de la devastación causada por el Huracán Otis y los actos de rapiña en la ciudad de Acapulco, numerosas familias se encuentran sin hogar, y ahora, lamentablemente, habrá quienes se queden sin empleo debido al anuncio de cierre de varios negocios.

En este contexto, la reconocida empresa departamental SEARS ha comunicado el cierre definitivo de su establecimiento, justificando esta decisión por los daños ocasionados a raíz de los actos de rapiña y el robo de mercancías no esenciales.

Este acontecimiento recuerda lo sucedido en 2013 con la cadena COSTCO, que tuvo que cerrar sus puertas tras el paso de los fenómenos climáticos INGRID y Manuel. En ese entonces, los ciudadanos saquearon por completo las instalaciones de la tienda en la zona diamante .

Los empleados de la tienda SEARS, ubicada en la avenida Cuauhtémoc, han expresado que no se prevé una reapertura debido al estado deplorable de la infraestructura, que ya había sufrido el embate de Otis. El inmueble resultó gravemente dañado por los saqueadores, quienes sustrajeron electrodomésticos pesados como refrigeradores, lavadoras, estufas y, sorprendentemente, hasta una cuatrimoto.

Esta semana, los trabajadores están siendo convocados por la empresa para negociar su salida, ofreciéndoles la opción de liquidación o un traslado a otra ciudad para mantener sus empleos. Los empleados se han mostrado desconcertados por el nivel de destrucción que ocurrió dentro de la tienda, ya que tanto el mobiliario como las escaleras quedaron inutilizables.

Por hospedarse… Cobran a damnificados hasta mil 800 pesos por noche, por 2 personas, en Chilpancingo

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Al menos tres ejecutivos de hoteles de Chilpancingo carecen de empatía ni tampoco cuentan con sentido humanitario ante las familias damnificadas de Acapulco que tienen hospedadas desde hace quince días, después  del paso del Huracán Otis.

Este martes se cumplieron quince días de que “Otis” devastó Acapulco, y de que familias enteras abandonaron el puerto para venir a esta ciudad capital a refugiarse con familiares, en hoteles o retando una vivienda o departamento.

Aquí, al menos mil 800 habitaciones de hoteles están ocupadas. Pero en algunos hoteles como el Holiday Inn, Paradisse y el Jacarandas, los damnificados denunciaron que carecen de empatía.

Denunciaron que no les han ayudado ni con el más mínimo descuento, pese a que tienen pleno conocimiento de los problemas económicos que padecen por ser damnificados.

En el caso del Holiday Inn, ubicado en el bulevar Vicente Guerrero, al sur de la capital, dijeron a Agencia de Noticias IRZA que están cobrando mil 990 pesos la habitación, por día, para dos personas.

En el Paradisse, situado a un costado de la Central Camionera, la noche cuesta 820 para dos personas. En el hotel Jacarandas, que administra el ISSSPEGRO, el costo por habitación es de 600 pesos, también por dos personas.

Damnificados que se hospedan en esos hoteles consideraron que “son unos abusivos; carecen de empatía con personas como nosotros, que necesitamos solidaridad, porque somos muchos que hasta la casa perdimos en Acapulco con el huracán”.

Sin embargo, en su mayoría los hoteles de Chilpancingo si han sido solidarios con los damnificados, porque mantuvieron sus tarifas y hasta permiten que una familia ocupe una habitación por el mismo costo.

Y también hay hospederías donde se han solidarizado con el desayuno, la comida o la cena.

En Acapulco… Construir sólo una celda más en el relleno sanitario será insuficiente, estima la Propeg

IRZA

Acapulco, Gro. (IRZA).- El procurador de Protección Ecológica del Estado de Guerrero (Propeg), Carlos Toledo Manzur, admitió que el relleno sanitario de Acapulco es insuficiente para recibir los desechos sólidos que se están recolectando a marchas forzadas en las calles y avenidas tras el paso del huracán “Otis”.

Señaló que “antes del huracán, el relleno sanitario estaba al límite de capacidad para dar cabida a la basura, y ahora está peor”, y agregó que debido a eso la alcaldesa, Abelina López Rodríguez, se ocuparía de la construcción de una nueva celda de residuos sólidos.

Sin embargo, Toledo Manzur dijo que la nueva celda será insuficiente para almacenar miles de toneladas de basura que se están recolectando”, porque se recolectaban 700 toneladas de basura diariamente con 105 camiones, y ahora son muchas más.

El funcionario estatal dijo que “la verdad, el huracán nos generó una gran cantidad de desechos, las láminas se volaron, los espectaculares, pero además la enorme tragedia de cientos de árboles, muchos de ellos milenarios que se cayeron”.

Advirtió que la destrucción de los árboles en Acapulco generará el aumento de las temperaturas, porque generaban oxígeno, es un apoyo al microclima, y su pérdida es una situación terrible”.

Al respecto, anunció que está elaborando un proyecto para solicitar la declaración de impacto ambiental para mitigar los efectos contaminantes en este destino turístico, generados por la devastación del huracán Otis.

Consideró que es importante la declaratoria para que se destinen recursos para poner en marcha un plan de reforestación a corto y mediano plazo en este destino turístico.

Acapulco “está avanzando hacia la normalidad”: López Obrador

IRZA

– “Tenemos el presupuesto suficiente”, sostiene

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que Acapulco “está avanzando hacia la normalidad”, tras la devastación que dejó el huracán “Otis”.

Durante su habitual conferencia matutina, informó que ya inició (el lunes) la distribución de enseres domésticos para las familias afectadas, así como el pago de la pensión para adultos mayores, personas con discapacidad y becas para estudiantes.

Agregó que continúa la entrega de despensas y de comida caliente en los comedores de las secretarías de la Defensa Nacional y Marina, y que los centros comerciales y establecimientos gasolineros ya reabrieron.

López Obrador anunció que este miércoles encabezará una reunión con empresarios del ramo turístico, para acordar el programa de reconstrucción que tiene como objetivo la reapertura de al menos 35 hoteles, entre marzo y abril del 2024.

Como parte del Plan de Reconstrucción y Apoyo, informó que este martes sostendría una reunión en el puerto para evaluar los avances.

“Lo que importa es atender a 250 mil familias, eso es lo más importante, que se quedaron sin vivienda, que hay que ayudarlos para construir sus viviendas, no con créditos, sino con dinero”, resaltó.

Agregó: “no tenemos afortunadamente falta de presupuesto, tenemos el presupuesto suficiente, se va a invertir en el pueblo como nunca, lo que corresponde a la gente. ¡Imagínense que son 250 mil viviendas!, 250 mil familias que van a recibir sus apoyos para mejorar o construir sus viviendas, que ya están recibiendo”.

Se niegan en el IEEJAG a pagar adeudos a empresarios, denuncian

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Proveedores capitalinos de distintos giros comerciales denunciaron que el Instituto Estatal de Educación para Jóvenes y Adultos del Estado de Guerrero (IEEJAG) mantiene adeudos millonarios y se niega a pagar los insumos.

Informaron que son alrededor de ocho proveedores de empresas, como papelerías, de material electrónico, publicidad, plomería, entre otros, que tienen firmados contratos que van de los 200 mil pesos a un millón 200 mil pesos con el IEEJAG.

Carlos Quiroz Silva, comerciante de material eléctrico y electrónico, dijo que el pasado 25 de septiembre tuvieron una reunión con el titular del IEEJAG, Arturo Salgado, para precisar la dinámica de trabajo con la institución y, a pesar de que se presentó a la encargada de Finanzas y el director de Recursos Materiales, no han cumplido con los pagos.

Dulce Itzel Salgado Guadarrama, comerciante de material de papelería, copias, impresiones y engargolados, aseguró que el instituto les adeuda los in sumos desde hace unos meses.

José Luis Gómez Quezada, dueño de una empresa de material eléctrico y de plomería, señaló que desde hace tres meses que la delegada Haydee Mares Galindo fue destituida del cargo, y en lo que va del nuevo titular del área, Arturo Salgado, continúan los adeudos, y acusó que “nos citan cada ocho día, cada tres días, y la respuesta es la misma, no hay pagos”.

Jesús Benedicto Damián Vázquez, propietario de una empresa de publicidad impresa y difusión, secundó lo dicho por sus compañeros empresarios, y coincidieron en que en el IEEJAG “existe una total desorganización”.

Añadieron que su intención no es obligar al instituto a mantener un convenio con ellos, y que solo buscan que les pague por los servicios y productos que les proporcionaron.

General Crescencio Sandoval: Guerrero será la entidad con la mayor estrategia de seguridad

IRZA

– Serán desplegados 14 mil 620 elementos

– Sólo en Acapulco ya hay presencia de 10 mil efectivos

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- El secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Crescencio Sandoval González, confirmó la implementación un Plan de Seguridad para Guerrero y particularmente para Acapulco, con el despliegue de un total de 14 mil 620 efectivos policiacos y militares en el estado.

Durante la conferencia de prensa “mañanera” en palacio nacional con la presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, Sandoval González dijo que con ese reforzamiento de la seguridad pública, Guerrero será la entidad con mayor despliegue de efectivos al alcanzar los 14 mil 620, cuya misión será la de mantener la paz y la seguridad en nuestra entidad.

El secretario de la Defensa afirmó que con este plan de Seguridad, además de generar protección a la población, se crean condiciones para avanzar en la reconstrucción de lo que devastó el huracán “Otis” en la madrugada del miércoles 25 de octubre.

Consiguientemente también se coadyuva en la reactivación económica y el turismo y se establecen medidas para conservar las fuentes de empleo.

“De hecho, en estos tres objetivos ya se está participando con los diez mil elementos de la Guardia Nacional que ya se encuentran ahí en Acapulco”, explicó el jefe militar.

El presidente Andrés Manuel López afirmó que está “iniciativa dejará establecido un sistema de seguridad que signifique un cambio de fondo en este asunto que tanto preocupa a la gente”.

El titular de la Sedena indicó que el reforzamiento de la estrategia de seguridad considera para Acapulco 250 elementos de la Guardia Nacional por cada colonia con más de mil viviendas.

Abundó que como resultado de un análisis, se ubicó a 234 colonias y, a partir de esta cifra, delimitó 38 sectores de responsabilidad con dos compañías cada uno para cubrir todo el municipio.

Añadió que se van a necesitar 38 predios de aproximadamente una hectárea cada uno para montar los cuarteles de la Guardia Nacional en Acapulco.

Con esta decisión del gobierno federal, indicó que Guerrero tendrá 113 compañías de la Guardia Nacional en total: 81 en Acapulco y 32 distribuidas en la entidad.

Requieren de una hectárea para cada uno de los 38 cuarteles de la GN en Acapulco

IRZA

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- Guerrero será el estado del país con la mayor cantidad de efectivos de la Guardia Nacional, con presencia especial de seguridad en Acapulco, en atención a la población afectada por el huracán “Otis”.

Así se establece en el Plan de Seguridad que presentó este martes el secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval González, durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Explicó que Guerrero tenía 5 mil 120 elementos, a los cuales se sumarán los 9 mil 500 que asignarán al municipio de Acapulco, distribuidos en 38 sectores de más de mil viviendas cada uno, lo que haría un total de 14 mil 620.

“Será el estado que mayor cantidad de Guardia Nacional va a tener; Guanajuato, que había sido el estado con mayor número, tiene 6 mil 670 elementos”, precisó.

De acuerdo con Sandoval, en Acapulco identificaron un universo de 234 colonias, pero solo 38 tienen más de mil viviendas, las cuales contarán con un cuartel de la GN con 150 efectivos cada uno, como sugirió el presidente López Obrador.

“…vamos a necesitar 38 predios, en el que ubicaremos, construiremos, esas instalaciones de la de la Guardia Nacional, de aproximadamente una hectárea”, dijo, y precisó que buscarán propiedades entre los 3 niveles de gobierno y de la iniciativa privada.

Explicó que el personal de la GN asignado al puerto de Acapulco desplegará acciones para generar condiciones de seguridad a la población, y participará en la reconstrucción y en la reactivación de la economía y del turismo.

A partir de la devastación que provocó el huracán “Otis”, agregó, las Fuerzas Armadas, Fuerza Aérea y Armada de México, así como Guardia Nacional, concentraron a 10 mil efectivos en labores de seguridad y de auxilio a la población.

Salir de la versión móvil