Zoé Robledo presenta avances en inversión y servicios médicos de IMSS Bienestar en 23 estados

Boletín

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que con una inversión de más de 22.9 mil millones de pesos para equipo médico, rehabilitación de hospitales y dignificación de espacios en 23 estados donde opera IMSS Bienestar, se incrementó la atención médica en cirugías, partos, consultas de Especialidad y de Medicina Familiar en beneficio de personas sin seguridad social.

En la conferencia de prensa que encabezó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional, Zoé Robledo detalló que se han contratado a 8 mil 310 médicos, se invirtieron 14 mil 652 millones de pesos para la compra de equipo médico y 8 mil 260 millones de pesos más para la conservación y dignificación de unidades médicas.

Explicó que al comparar la productividad mensual en el trimestre enero-marzo de 2022 con el trimestre agosto-octubre de 2023, las consultas de Especialidad pasaron de 278 mil a 407 mil, lo que representa un aumento del 46 por ciento; las consultas de Medicina Familiar de 210 mil a 280 mil, esto es más del 33 por ciento; de 53 mil cirugías aumentó a 60 mil, que es un incremento del 12 por ciento; y de 21 mil 402 pasó a la realización de 25 mil 682, que significó un aumento del 20 por ciento.

Zoé Robledo expuso a detalle el aumento de la productividad mensual en cada uno de los 23 estados; en Nayarit, las consultas de Especialidad pasaron de 3 mil 967 a 14 mil 004 (253%); en consultas de Medicina Familiar de 2 mil 269 a 8 mil 842, (290%); las cirugías de 745 a mil 341 (80%) y los partos atendidos de 296 a 592.

En Tlaxcala las consultas de Especialidad aumentaron de 4 mil 200 a 14 mil 300 (236%), de Medicina Familiar de 3 mil 500 a 6 mil 130 (75%), cirugías de 568 a mil 295 (138%) y los partos atendidos de 158 a 321 (103%).

El director general del Seguro Social indicó que en Colima las consultas de Especialidad aumentaron de 2 mil 650 a 7 mil 129 (169%) y las de Medicina Familiar de 262 a mil 947 (213%), las cirugías de 658 a 724 (10%) y los partos atendidos de 334 a 341.

Expuso que en Baja California Sur las consultas de Especialidad se incrementaron de 2 mil 781 a 8 mil 844 (218%) y las de Medicina Familiar de mil 798 a 2 mil 391 (33%), las cirugías de 607 a 753 (24%) y los partos atendidos de 219 a 223 (2%).

Resaltó que en Sonora las consultas de Especialidad aumentaron de 7 mil 817 a 22 mil 435 (187%) y de Medicina Familiar de 2 mil 519 a 6 mil 146 (144%), las cirugías de mil 460 a mil 781 (22%) y los partos atendidos de 493 a 621.

Respecto a Sinaloa, las consultas de Especialidad pasaron de 10 mil 747 a 21 mil 822 (más del 100%) y las de Medicina Familiar de 3 mil 926 a 10 mil 286, las cirugías de mil 354 a mil 760 y los partos atendidos de 332 a 538 (62%).

Informó que en Campeche las consultas de Especialidad pasaron de mil 337 a 3 mil 784 y de Medicina Familiar aumentaron de mil 545 a 3 mil 955 (156%), las cirugías de 260 a 299 y los partos atendidos de 224 a 244 (9%).

Zoé Robledo detalló que en Guerrero se contrató a 548 médicos y la productividad mensual en consultas de Especialidad aumentó de 3 mil 81 a 11 mil 554 (275%) y las de Medicina Familiar de 10 mil 929 a 11 mil 694, las cirugías de 2 mil 492 a 2 mil 567 (3%) y los partos atendidos de mil 473 a mil 709.

En el caso de Veracruz, indicó que la consulta de Especialidad tuvo un crecimiento de 4 mil 643 a 10 mil 540 (127%), las consultas de Medicina Familiar de 4 mil 397 a 9 mil 14 (105%), las cirugías de mil 462 a mil 667 y los partos atendidos de 809 a 971 (20%).

En Michoacán, añadió el director general del IMSS, las consultas de Especialidad pasaron de 12 mil 644 a 23 mil 644 (87%) y las de Medicina Familiar de 9 mil 335 a 10 mil 362 (11%), las cirugías de 2 mil 201 a 2 mil 223 y los partos atendidos de 892 a mil 293.

Indicó que en Morelos en comparación al primer trimestre del 2022 la productividad mensual de consultas de Especialidad pasaron de mil 73 a 2 mil 60 (92%), en tanto las de Medicina Familiar aumentaron de 594 a 743, las cirugías de 256 a 379 (48%) y los partos atendidos de 162 a 181 (12%).

Abundó que en Zacatecas las consultas de Especialidad se incrementaron un 75%, de mil 232 a 2 mil 156, las de Medicina Familiar pasaron de 7 mil 590 a 10 mil 247 (35%), las cirugías de mil 870 a 2 mil 207 (18%) y los partos atendidos pasaron de 558 a 658 (18%).

Zoé Robledo dijo que en San Luis Potosí se registró un incremento en las consultas de Especialidad al pasar de 7 mil 15 a 11 mil 154 (59%) y las de Medicina Familiar de 7 mil 200 a 7 mil 560 (5%), las cirugías de mil 640 a mil 656 y los partos atendidos pasaron de 688 a 709.

En el caso de Oaxaca precisó que se han invertido considerables cantidades tanto en equipamiento y tareas de conservación; con base al primer trimestre del 2022 la productividad mensual de consultas de Especialidad pasaron de 7 mil 450 a 8 mil 791 (18%) y las de Medicina Familiar de 3 mil 157 a 4 mil 609 (46%), las cirugías de 2 mil 108 a 2 mil 509 (19%) y los partos atendidos de 799 a 831 (4%).

El director general del Seguro Social añadió que en Tamaulipas, donde se contrató a médicos e invertido en equipamiento y conservación de unidades, la productividad mensual de consultas de Especialidad transitó 11 mil a 18 mil (65%) y las de Medicina Familiar de 5 mil 79 a 9 mil 904 (95%), las cirugías de mil 991 a 2 mil 429 (22%) y los partos atendidos aumentaron en 21 por ciento al pasar de 590 a 714.

El titular del Seguro Social agregó que en Quintana Roo con respecto al primer trimestre del 2022, la productividad mensual de consultas de Especialidad pasó de 4 mil 355 a 6 mil 10, incremento del 38% y las de Medicina Familiar pasaron de 3 mil 58 a 3 mil 272 (7%), las cirugías de mil 123 a mil 247 (11%) y los partos atendidos creció 21%, de 585 a 708 atenciones.

En el caso de Hidalgo puntualizó que en el número de atenciones en consultas de Especialidad pasaron de 9 mil 271 a 10 mil 940 (18%) y las de Medicina Familiar tuvieron un crecimiento del 4% al pasar de 5 mil 600 a 5 mil 900; las cirugías de 2 mil 51 a 2 mil 482, 21 por ciento; y los partos atendidos de 606 a 830, 37 por ciento.

Zoé Robledo explicó que en la Ciudad de México las consultas de Especialidad pasaron de 88 mil a 106 mil (21%) y las de Medicina Familiar de 72 mil 193 a 77 mil 968 (8%), las cirugías se incrementaron 8% y se realizaron 7 mil 849 mensuales, en promedio en el último trimestre y los partos atendidos, de mil 877 a mil 990 (6%).

Indicó que en Chiapas con respecto al primer trimestre en consultas de Especialidad se pasó de 16 mil a 17 mil 995 (12%) y las de Medicina Familiar aumentaron de 16 mil a 19 mil 277 (15%) por ciento, las cirugías de 4 mil 245 a 4 mil 372 (3%) y los partos atendidos en la entidad se incrementaron 21%.

Dijo que en Tabasco hay un incremento del 49% en el número de consultas de Especialidad en un mes al pasar de 15 mil 515 a 23 mil 117 y las de Medicina Familiar se incrementaron 40% al pasar de 11 mil 600 a 16 mil 300; las cirugías de 3 mil 25 a 3 mil 358 (11%) y los partos atendidos crecieron 19%.

En Puebla explicó que la consultas de Especialidad se pasó de 20 mil 185 a 20 mil 791 (3%) y las de Medicina Familiar de 13 mil a 14 mil (3%); las cirugías de 4 mil 874 a 5 mil 264 (8%) y los partos atendidos de mil 691 a mil 725 (2%).

Zoé Robledo refirió que en Baja California las consultas de Especialidad pasaron de 6 mil 165 a 8 mil 569 (39%) y las de Medicina Familiar aumentaron de mil 962 a 2 mil 80, las cirugías de 2 mil 307 a 2 mil 422 (5%) y los partos atendidos fueron de 707 a 778.

Informó que respecto al primer trimestre de 2023, en el Estado de México las consultas de Especialidad pasaron de 37 mil 638 a 49 mil 306 (31%) y las de Medicina Familiar de 21 mil a 28 mil (34%), las cirugías de 9 mil 188 a 9 mil 923 y los partos atendidos de 4 mil 681 a 5 mil 617 (20%).

Inauguran en el Congreso el tercer festival artesanal y gastronómico 2023

Boletín

CHILPANCINGO. El Congreso del Estado, a través de la Comisión de Artesanías, inauguró este martes el Tercer Festival Artesanal y Gastronómico 2023, en el que participan decenas de expositores provenientes de las regiones Montaña, Costa Chica, Costa Grande, Norte y Centro del estado.

Esta exposición que se desarrolla en la explanada Centenario del Congreso tiene como propósito visibilizar, promover y valorizar los productos artesanales y alimentos típicos de Guerrero, además de contribuir económicamente con las familias dedicadas a esta importante y emblemática actividad productiva de Guerrero.

Durante el acto inaugural, la diputada María Flores Maldonado, presidenta de la citada comisión y promovente del festival, confió en que la siguiente legislatura le dé secuencia a esta importante actividad que refrenda la política de apertura del Congreso hacia todas las expresiones artísticas y culturales.

La legisladora agregó que desde cualquier trinchera en que se encuentre, buscará los mecanismos para seguir apoyando a las artesanas y artesanos guerrerenses.

Por su parte, las diputadas Leticia Castro Ortiz, Angélica Espinoza García  y los diputados Antonio Helguera Jiménez y Marco Tulio Sánchez Alarcón, reconocieron el esfuerzo y la preocupación de su homóloga por dar oportunidad a las familias artesanas de vender sus productos en los espacios del Congreso, por tercer año consecutivo.

Coincidieron, además, en que es necesario seguir impulsando a este sector para darle un mayor realce no solo a nivel estatal sino nacional e internacional, para lo cual ya se propuso una feria artesanal de corte estatal en la Costa Grande y otra en Acapulco, que favorezca el ingreso económico de las y los productores.

A este evento asistieron representantes de las secretarías de Fomento y Desarrollo Económico, Para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos y de Cultura.

El festival estará abierto al público hasta el miércoles 06 de diciembre, en un horario de 10:00 a 18:00 horas.

Entrega el DIF Guerrero equipamiento para comedores escolares comunitarios

Edvin López

*Fortalece Liz Salgado programas alimentarios en municipios en beneficio de niñas y niños

CHILPANCINGO. La presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, encabezó la entrega de equipamiento para comedores escolares comunitarios a 13 municipios de la entidad lo que permitirá atender a 57 localidades, lo que suma un total de 300 equipos totales entregados durante el año en las regiones Acapulco, Norte, Tierra Caliente y Centro.

El evento se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Rehabilitación Integral (CRIG) en Chilpancingo, donde Liz Salgado entregó equipo destinado a los comedores comunitarios que servirán de apoyo alimenticio a niñas y niños, lo cual estima beneficie a cerca de 51, 803 niñas y niños.

La Presidenta del DIF Estatal enfatizó que, a través de los programas alimentarios del DIF Guerrero, se busca fortalecer la nutrición, fomentar la buena alimentación y promover la colaboración comunitaria de las familias, quienes asumen la responsabilidad de operar estos comedores en beneficio de sus hijos e hijas.

Durante el evento se destacó el gran respaldo proporcionado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quien ha reiterado que la atención a niñas y niños es uno de los pilares fundamentales del gobierno del estado.

Al concluir la ceremonia, Liz Salgado expresó un reconocimiento por la ardua labor y la colaboración constante con los Sistemas DIF municipales, subrayando la estrecha relación que se mantiene entre instituciones para llevar los programas y servicios del DIF Guerrero a cada rincón del estado.  

Evelyn Salgado y sector empresarial fortalecen lazos para impulsar reactivación económica y turística de Acapulco

Edvin López

*Hay confianza y certidumbre para seguir invirtiendo en Acapulco: CCE

*Reconstrucción de Acapulco promueve la reactivación turística y económica tras el paso de Otis

CIUDAD DE MÉXICO. En la ruta de fortalecer las estrategias y compromisos para impulsar la reactivación económica y turística de Acapulco y Coyuca de Benítez, en esta etapa de reconstrucción tras el paso del huracán “Otis”, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda sostuvo una reunión de trabajo con el Consejo Coordinador Empresarial y el Consejo de Cámaras Industriales y Empresariales de Guerrero.

Después de su jornada de trabajo en Acapulco, la gobernadora se trasladó a la Ciudad de México para reunirse con el sector empresarial, donde destacó los avances que se han logrado en materia de reactivación económica y turística, así como la realización de eventos de alto nivel como la Gala de Pirotecnia y el Abierto Mexicano de Tenis, así como reuniones y convenciones programadas para el 2024.

En Acapulco, actualmente se encuentran en operación 59 hoteles, con un total de mil 900 habitaciones disponibles y se mantiene una proyección para el primer trimestre de 2024 de contar con 6 mil unidades de hospedaje entre hoteles y Airbnb, mientras que, para el segundo trimestre, se espera alcanzar los 8 mil cuartos en total.

Salgado Pineda resaltó el trabajo coordinado con el gobierno de México que ha logrado confirmar el Tianguis Turístico y la Convención Bancaria en 2024, así como más de diez congresos y convenciones, que serán de gran relevancia para contribuir a esta reactivación.

En lo que respecta a la conectividad, detalló que se prevé que para inicio del próximo año, el Aeropuerto Internacional de Acapulco alcance una operatividad del 70 por ciento, mientras que, en lo relacionado con la conectividad terrestre, las empresas Estrella de Oro y Costa Line presentan un funcionamiento del 90 y 100 por ciento, respectivamente.

En este contexto, la gobernadora resaltó la importancia que tiene el sector turístico para la economía de Guerrero y confirmó que para el cierre de año y con el propósito de impulsar la derrama económica, se ha entablado una negociación con proveedores para poder lograr la realización de la Gala de Pirotecnia de fin de año, evento insignia de Acapulco. Lo mismo que el Abierto Mexicano de Tenis, el cual se realizará en el puerto para el 2024.

La mandataria habló de temas prioritarios para la reconstrucción el puerto, como son limpieza de calles y recolección de basura, limpieza de playas, reforestación, seguridad pública y el restablecimiento de servicios básicos, los cuales son indispensables para lograr la reactivación de la economía.

Salgado Pineda agradeció la conjunción de esfuerzos entre los diferentes órdenes de gobierno, la sociedad civil organizada y la iniciativa privada, lo que ha permitido generar esta certidumbre y reposicionar el puerto como un excelente lugar para la inversión.

En tanto, los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial le refrendaron su compromiso a la mandataria y confirmaron su apoyo y confianza para seguir invirtiendo en Acapulco.

Asistieron a este encuentro el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes Díaz; el presidente de Canaco Ciudad de México, Jesús Rodríguez Cárdenas; el director general del CCE, Jorge Juraidini Rumilla; el Asesor de Presidencia del CCE, Enrique Olguín; el secretario técnico de la gobernadora, Pablo Gordillo Oliveros; el secretario de Turismo de Guerrero, Santos Ramírez Cuevas; la secretaria de Fomento y Desarrollo Económico de Guerrero, Teodora Ramírez Vega; el subsecretario de Finanzas de Guerrero, Ricardo Salinas Méndez.

También el presidente del Consejo de Cámaras Industriales y Empresariales de Guerrero (Concaingro), Julián Urióstegui Carbajal; el representante patronal del Sector Privado en el Consejo Consultivo del IMSS en Guerrero, Manuel Antonio Rojas Cerros; el Vicepresidente Senior de TorexGold en México y representante del Clúster Minero de Guerrero, Faysal Rodríguez Valenzuela; el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Guerrero, Carlos Francisco Sevilla Rodríguez y el presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) Guerrero y presidente del Clúster Turístico de Concaingro, Levy Williams Manzanares, entre otros.

Se han retirado cerca de 300 mil toneladas de desechos generados por Otis: Protección Civil estatal

Edvin López

*El titular de la dependencia dio a conocer que por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se refuerzan los operativos especiales para atender este rubro prioritario

ACAPULCO. El titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil Guerrero, Roberto Arroyo Matus informó que hay avances importantes en materia de recolección de escombros y residuos que quedaron en Acapulco y Coyuca de Benítez luego del huracán Otis, alcanzando hasta el momento alrededor de 300 mil toneladas recolectadas en los distintos puntos.

Asimismo, informó que, por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda se mantienen operativos especiales para dar celeridad a los trabajos y poder atender todos los puntos mediante la recolección de basura y la liberación de vialidades.

“Se tiene ya un avance sustancial, es palpable y sobre todo, porque en los últimos días se ha incrementado también todo este sistema de recolección que se está llevando a cabo para llevar todos estos residuos a zonas donde se pueda disponer y sobre todo, más adelante también seleccionar y tratar de ver qué se puede reusar, reciclar y reutilizar”, dijo.

Arroyo Matus señaló que hay un gran compromiso del gobierno que encabeza Evelyn Salgado y del presidente Andrés Manuel López Obrador para continuar apoyando a la población que más lo requiere, a través de las distintas iniciativas y programas que se han dispuesto para ello.

“No cesan los apoyos, ese es el compromiso que tiene el gobierno estatal y también el federal para todos los damnificados de este bello puerto y también de Coyuca”, añadió.

Con relación a la revisión de inmuebles dijo que hasta el momento los que han sido visitados, no tienen registro de daño estructural, solamente la pérdida de fachadas, recubrimientos y algunos acabados.

Por último, el funcionario señaló que es necesario trabajar para poner en marcha normas de construcción más estrictas que permitan estar preparados ante la presencia de un huracán, con la utilización de mallas y recubrimientos anticiclónicos; además de limitar la colocación de anuncios espectaculares.              

Gobierno del estado continúa con acciones de prevención de riesgos sanitarios en zonas afectadas por Otis

Edvin López

CHILPANCINGO. Para prevenir riesgos sanitarios en las zonas afectadas por el huracán Otis, el gobierno del estado continúa con las acciones de saneamiento básico y entrega de insumos para la desinfección de agua y alimentos, así como la evaluación de condiciones sanitarias en unidades de salud.

Un total de 15 brigadas de la Copriseg, Cofepris, Coordinación Acapulco, Estado de México, SEP México y SEG, realizaron recorridos en las zonas Pedregoso, Santa Cruz, Jardín Mangos, Magallanes, La Laja y Mogotes.

Lugares en los que se brindaron pláticas de manejo higiénico de alimentos, métodos de desinfección del agua y saneamiento básico, así como la entrega de 1,200 frascos de plata coloidal y cubrebocas.

Firma Sefodeco y Fedex convenio para apoyar a las empresas de Acapulco y Coyuca afectadas por el huracán Otis

Edvin López

ACAPULCO. Para apoyar a las empresas guerrerenses que fueron afectadas por el huracán Otis en Acapulco y Coyuca de Benítez, la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico y FEDERAL EXPRESS HOLDINGS (FEDEX), México firmaron un convenio para ofrecer a los empresarios descuentos del 60 y 40 por ciento en envíos.

La Sefodeco estatal y federal y la empresa EXPRESS HOLDINGS (FEDEX) México firmaron un convenio para desarrollar un portafolio de productos y servicios, que contribuya en su desarrollo, competitividad, rentabilidad y productividad.

Durante la firma, la titular de la Sefodeco del estado, Teodora Ramírez Vega, a nombre de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda reconoció la ayuda y el compromiso de FEDEX al mantener toda su plantilla laboral y la ayuda humanitaria que brindó al estado con más de 120 toneladas en productos de la canasta básica.

Por su parte, el vicepresidente de Operaciones para FedEx Express México, Jorge Luis Torres Aguilar dijo que se proporcionarán a las MiPyMEs el servicio de mensajería y paquetería con descuentos del 60 por ciento por 90 días y después del 40 por ciento de descuento para todo el estado de Guerrero.

Agregó que, en Guerrero, FedEx tiene 8 centros de envío y 50 rutas y cuenta con 101 colaboradores, de los cuales 60 están en Acapulco y las demás en Iguala Taxco, Chilpancingo y Zihuatanejo, de los cuales sus prestaciones de ley están garantizadas.

Posteriormente, se trasladaron a las instalaciones de la empresa, en donde hicieron entrega de cartas de solicitudes de apoyos para los trabajadores que resultaron afectados y se hizo el arranque de manera oficial de las operaciones.             

Camioneta se estampa contra un árbol en el Parque Lineal “Erick Fernández”

ELEAZAR ARZATE MORALES

*La camioneta resultó despedazada del frente, se desconoció el estado de salud del chofer porque se dio a la fuga

Zihuatanejo, Gro.- Una camioneta se estampó contra un árbol en el parque lineal, cerca del puente que conduce a la colonia Los Amusgos, por lo cual se movilizaron los oficiales de la Policía Vial y cuerpos de rescate.

Fue alrededor de las 06 horas cuando el chofer, que según testigos estaba en estado de ebriedad, de una camioneta Honda CRV, blanca, con placas de Guerrero, se impactó a exceso de velocidad contra un árbol, el cual afortunadamente no fue derribado.

La CRV si se despedazo del frente, las bolsas de aire reventaron y en el interior no hallaron rastros de sangre, sin embargo se desconoció el estado de salud del conductor porque este se dio a la fuga para evitar ser aprehendido por la Policía.

Al final, la camioneta chocada fue trasladada al corralón para los trámites correspondientes por parte del perito de turno de esta institución policial.

Joven lesionado es auxiliado por policías y paramédicos en bulevar de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

*Fue hallado cerca de la “Báscula”, presentaba lesiones en la cabeza y la espalda baja

Zihuatanejo, Gro.- Un joven que presentaba múltiples lesiones fue localizado en el bulevar que comunica al Aeropuerto Internacional de Zihuatanejo, a la altura de la “báscula”, por lo que fue atendido por paramédicos de Cruz Roja y Bomberos, sin embargo se negó hacer trasladado a un hospital.

De acuerdo con la información obtenida, fue a las 12 horas de este lunes cuando elementos de la Policía Estatal y Tránsito Estatal se trasladaron a auxiliar a un joven de aproximadamente 25 años de edad.

Al revisarlo paramédicos se pudieron dar cuenta que estaba desorientado, presentaba golpes en la cabeza, dolor a la altura de la espalda baja y en pierna derecha.

Luego de que el joven no permitía que lo tocaran los paramédicos, puesto que se mostraba asustado, le informaron que sólo era necesario ser trasladado a un hospital para revisión médica, pero su estado de salud no era grave.

Tras no permitir ser atendido ni llevado a un nosocomio, los elementos policiacos se hicieron cargo de auxiliarlo, es decir, lo trasladaron a un sitio en el cual se sintiera seguro.

Niña es atropellada por una moto en Paraíso Limón

ELEAZAR ARZATE MORALES

Zihuatanejo, Gro.- Una motocicleta arrolló a una menor de edad en una calle junto al arroyo de la colonia Paraiso Limón, por lo que la niña necesitó ser atendida por los paramédicos de la dirección municipal de Bomberos.

Fue este lunes a las 20:30 horas, cuando la niña de aproximadamente 9 años de edad, al caminar sobre esa zona fue alcanzada por el conductor de una moto, quien no detuvo su marcha y optó por darse a la fuga para evadir responsabilidades.

Los paramédicos al revisarla corroboraron que estaba bien de salud, solamente el susto que se llevó, pero optaron por trasladarla al Hospital Regional IMSS únicamente para valoración médica.

Salir de la versión móvil