En plena posada asesinan a balazos a 11 personas en Guanajuato; habría varios heridos

Agencias

Una posada en el estado de Guanajuato, termino en tragedia luego de que un grupo de hombres armados asesinara a tiros a once personas que se encontraban en el festejo decembrino.

Los hechos ocurrieron la madrugada de este domingo, en la Ex Hacienda San José del Carmen, en el municipio de Salvatierra, cuando hombres armados habría irrumpido el lugar, disparando en contra de los presentes.

Autoridades reportaron que tras el atentado al menos 12 personas más habrían resultado heridas, las cuales fueron atendidas y trasladadas a diferentes hospitales del municipio.

El grupo de hombres armados también incendiaron algunos de los vehículos que estaba en el lugar.

Para cuando los elementos de la Policía Municipal llegaron al lugar, corroboraron que había varias personas lesionadas y otras más sin vida.

El alcalde de Salvatierra, Germán Cervantes Vega, a través de sus redes sociales, lamento los hechos ocurridos “durante la mañana”, de hoy y envió sus oraciones a las familias de las víctimas.

“Estamos en completa disposición y coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado para el pronto esclarecimiento y la detención de los responsables. Mis oraciones y las de mi familia están con los familiares de las víctimas.”, se lee una publicación de Facebook.

Por su parte, el gobierno municipal de Salvatierra, a través de un comunicado, aseguró que la continuará aportando datos relevantes con la Fiscalía General de Justicia del Estado para la detención de los responsables.

Tijuana… Explosión de un puesto de tacos deja dos personas heridas

Agencias

Dos personas heridas fue el saldo preliminar que dejó la explosión de un puesto de tacos en la ciudad de Tijuana, en Baja California.

Las victimas presentaron quemaduras de primero y segundo grado, luego de la explosión registrada el pasado sábado 16 de diciembre.

En las imágenes que se viralizaron en redes sociales, se ven tres puestos de comida ambulante dando servicio, en la zona se encontraban algunos comensales esperando recibir sus alimentos, cuando de pronto ocurre la fuerte explosión en el local.

En el video se alcanza a ver como algunos clientes consiguieron alejarse del fuego, mientras que los taqueros fueron los que recibieron la mayor parte del estallido.

Hasta el momento se desconocen los motivos por los que explotó el puesto de tacos, pero personal del cuerpo de bomberos atendió la emergencia y brindó auxilio a las personas que se encontraban en el lugar.

De acuerdo con medios locales, al menos dos personas resultaron con quemaduras de primero y segundo grado, por lo que tuvieron que ser trasladadas a un hospital cercano.

Ante los hechos, la situación quedó controlada por las autoridades y otros dos puestos de comida ambulante que se encontraban en la zona, optaron por alejarse del sitio para evitar que el incendio ocasionara un nuevo estallido.

Tras el hecho los Bomberos cerraron la circulación de la vialidad para poder maniobrar y apagar el fuego.

Se espera que en las próximas horas, las autoridades de la ciudad puedan dar más detalles sobre lo ocurrido.

Los Chapulines de Tlalchapa inician una nueva aventura

ALDO VALDEZ SEGURA

Con la participación de dos equipos en sus categorías, poni e infantil, los Chapulines de Tlalchapa iniciaron una nueva aventura, asumieron y aceptaron el reto de participar en la octava edición de la copa internacional Ixtapa Zihuatanejo, la cual se desarrolla en este puerto y culminara el día miércoles, en dicha justa deportiva, vienen equipos provenientes de diferentes puntos del país, así como del extranjero, los encuentros se desarrollan en las canchas de la unidad deportiva, comenzando a muy temprana hora, ya que, son muchas las escuadras que están siendo participe de esta competición.

Los Chapulines, realizaron el viaje desde su tierra para participar y hacer un buen papel en esta copa internacional, en donde ya tuvieron dos encuentros en sus diferentes categorías. Están en tierras costeñas con la intención de adquirir una nueva experiencia, en donde saben que se toparan con equipos de un alto nivel competitivo, pero, también los Chapulines traen con que competir, como todos, partieron con las maletas llenas de ilusiones, con la intención de dar todo lo que tienen en cada duelo que sostienen, para que, este viaje se hiciera realidad los padres de familia fueron pieza clave, puesto que, confiaron en los profesores que vienen al mando, quienes saben de la responsabilidad que traen con ellos.

En la categoría poni, tuvieron un arranque extraordinario, con el pie derecho, dieron muestra de su poderío y con goleada incluida derrotaron a su similar de; Iguaneros de Pantla, 3-0 fue el marcador final, en el segundo día de actividad, no les fue nada bien, probaron lo amargo de la derrota, no solo eso, fueron ampliamente superados por el poderio que tienen en su ofensiva los Tuzos del Coacoyul, quienes se dieron un festín, ganaron y golearon 6-0. La calificación a la siguiente fase en esta categoría aún es posible, todo esta y depende de ellos, están en la obligación de ganar a como dé lugar, es sí o sí, hoy tendrán ese encuentro definitivo.

Mientras que, la categoría infantil, también ganó, doblegaron al representativo de los Pumas, en su segunda actuación, lastima, le empataron ya casi para finalizar, los Toros de Silao, les arrebataron los puntos y lo que sería su boleto a la siguiente ronda, pero, no esta perdido nada, igual, hoy tendrán acción y solo depende de ellos estar en la liguilla, ellos, necesitan de un empate o de una victoria, de perder, estarían fuera.

Arranca temporada vacacional con alto porcentaje de ocupación

Víctor M. Alvarado

Este fin de semana arrancó la temporada vacacional decembrinas con una ocupación superior al 80 por ciento en Ixtapa y para Zihuatanejo la pizarra marcó los 54.6 puntos porcentuales, cifra superior a lo pronosticado por la industria hotelera.

En relación con el ataque por fauna marina que sufrieron los turistas en playa Quieta, el presidente de la asociación de hoteles de Zihuatanejo, Rogelio Lozano Calderón, comentó que fue una situación muy extraña y esperan los resultados e información que les hagan llegar de los estudios que se están haciendo; sin embargo, hasta el momento no ha repercutido con cancelaciones de reservaciones.

Siguió diciendo que se espera gran afluencia durante el resto de la temporada, incluso el porcentaje de ocupación con el que se inició es superior al de años anteriores después de la pandemia por COVID-19.

Con estos números se puede decir que ya hay recuperación y de hoy en adelante Zihuatanejo seguirá creciendo en materia de ocupación hotelera, lo que es muy bueno porque esto genera derrama económica y fuentes de empleo para la población.

Coincidieron este fin de semana algunos eventos deportivos como el torneo de pesca internacional; es decir la gente está aprovechando desde el primer día de vacaciones para visitar Ixtapa-Zihuatanejo.   

Cierra el año con un alto índice de amputaciones por diabetes

Víctor M. Alvarado

Pese a los intentos de frenar o prevenir la enfermedad, se cierra el año con un alto índice de personas con diabetes y lo más lamentable, extremidades amputadas; comentó en entrevista el doctor María Morelos Martínez, médico cirujano gastroenterólogo del hospital general IMSS Bienestar “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” en Zihuatanejo.

En este puerto no se ha podido frenar la enfermedad, al contrario, va en aumento y es preocupante que a diario aumente el número de personas registradas con esta enfermedad y lo que es peor, el paciente mas renuente a la prevención.

Aunque parezca drástico el comentario, dijo que en la clínica de hemodiálisis hay fila de personas esperando y desgraciadamente hay quien espera que fallezca uno para que quede una maquina libre y entre él.

Es una realidad que por la diabetes se tengan que amputar extremidades, incluso manos en jóvenes y una gran cantidad de pies; es decir la enfermedad va acabando con el paciente y lo peor es que esto no sirve de experiencia para el resto de la población que sigue sin tomar las medidas preventivas.

Recordó que hace unos años, llevaron un control en peso de todo ese tejido que se retiraba en amputación de las extremidades y llegaba casi a la tonelada; este 2023 no se ha contado ese registro, pero pudiera ser similar porque a diario hay paciente que se ingresan por complicaciones de la diabetes.

El doctor Morelos, hizo una invitación a la ciudadanía para que tome las medidas preventivas, porque no existe diabetes buena, toda es mala e independiente a los remedios caseros o alternativos que tomen para controlar esta enfermedad, también acudan a su medico para que entren en tratamiento.

Miles de Zankas y turistas disfrutaron de Desfile Navideño

Yaremi López

Con la asistencia de miles de zankas y turistas nacionales e internacionales y con la participación de 18 contingentes se desarrolló con éxito el Desfiles Navideño 2023 por las principales calles de la ciudad organizado por el Gobierno de Zihuatanejo que preside el alcalde Jorge Sánchez Allec.

Este sábado en punto de las 7 de la tarde comenzaron a pasar cada una de las comparsas que se prepararon por parte de las direcciones del Gobierno de Zihuatanejo, así como de otras empresas privadas e instituciones educativas.

Fueron más de 3 horas donde la alegría y la diversión no faltaron; los asistentes disfrutaron cada momento y lo reconocieron con aplausos y porras a todos los contingentes.

El día viernes y como parte de las actividades del Festival Navideño Zihua  se llevó a cabo el Expreso Zihua donde cientos de zankitas la pasaron increíble recorriendo la ciudad.

Escasez y encarecimiento de mano de obra en Acapulco en la reconstrucción de viviendas

Agencias

En las últimas semanas en Acapulco por la alta demanda de trabajadores de la construcción, plomeros, herreros y electricistas ha desencadenado una escasez significativa de mano de obra, generando dificultades para aquellos que buscan rehabilitar sus hogares tras recibir apoyos por parte del Gobierno Federal.

A través de las redes sociales, se evidencia la urgencia de algunos vecinos en busca de personal para llevar a cabo labores de construcción, desde la reparación de pisos y techos hasta la colocación de paredes. Sin embargo, la oferta de trabajadores se ve rápidamente superada por la demanda, llevando a algunos a eliminar sus publicaciones ante la abrumadora respuesta.

Ciudadanos consultados expresaron su preocupación por el notable aumento en los costos de la mano de obra en los últimos días, tras recibir la primera parte del apoyo para la reconstrucción de viviendas. En un análisis previo, el costo estimado para la construcción de una pared se situaba alrededor de los 5 mil pesos; no obstante, en la actualidad, los presupuestos oscilan entre los 10 mil pesos.

Resulta destacable que algunos albañiles, ante la creciente demanda, han optado por abandonar obras en curso, comprometiéndose con nuevos clientes con el objetivo de maximizar sus ganancias. Este fenómeno ha generado una sensación de inestabilidad en el sector de la construcción, donde la confiabilidad y continuidad en los proyectos se ven amenazadas por la competencia entre clientes.

En el ámbito comercial, se observa una escena preocupante en ferreterías locales. Anteriormente, plomeros esperaban ser contratados; sin embargo, en la actualidad, las largas filas de ciudadanos se centran en la adquisición de materiales para instalar tinacos y tuberías destinadas al suministro de agua potable.

Desempleo se dispara en Acapulco tras Otis: Aumentan las quejas ante el Centro de Conciliación Laboral

Agencias

ACAPULCO, Gro – El huracán Otis dejó a su paso no solo daños materiales en Acapulco, sino también una creciente ola de desempleo que ha llevado a un aumento significativo en las quejas contra patrones por despidos injustificados y la negativa de pago de finiquitos. Las autoridades de la Delegación Regional del Centro de Conciliación Laboral informaron sobre la preocupante situación que afecta a diversos sectores comerciales en este puerto.

Rosa María Aguilar Miranda, delegada del Centro de Conciliación Laboral, destacó que antes del impacto del huracán Otis, se entregaban un máximo de 20 fichas diarias para la revisión de solicitudes. Sin embargo, la cifra se ha elevado casi al doble, llegando a 32 fichas, además de quienes quedan en lista de espera.

“A raíz del huracán, hemos experimentado un aumento desproporcionado en la atención a los usuarios. La demanda ha sido tal que ahora se forman colas, algo que nunca había sucedido antes. Antes, los usuarios eran atendidos conforme llegaban, pero ahora tienen que hacer filas y, en ocasiones, no alcanzan las fichas disponibles”, explicó Aguilar Miranda.

La delegada señaló que uno de los principales motivos de las demandas laborales es el cierre de negocios provocado por el huracán y los saqueos, especialmente en pequeños y medianos establecimientos. Los sectores afectados abarcan desde restaurantes y hoteles hasta casas de empeño y zapaterías.

“Los negocios están viniendo, y no solo se trata de juicios, ya que no somos tribunales. Este es el primer paso en el proceso de negociación”, agregó Aguilar Miranda.

Destacó que el 60 por ciento de los casos se resuelven en el Centro de Conciliación Laboral, mientras que el 40 por ciento restante llega a los tribunales laborales. Además, señaló que la tasa de desempleo ha crecido desproporcionadamente tras el paso del huracán Otis, ya que muchos dueños de negocios, en su mayoría hombres, han decidido no reabrir sus establecimientos.

“A partir del lunes 18 de diciembre, los trabajadores del Centro de Conciliación Laboral estarán de vacaciones, pero se mantendrán equipos de guardia para atender las emergencias laborales que puedan surgir”, concluyó Aguilar Miranda.

AMLO Asegura que Peña Nieto no desapareció a los 43, pero critica falta de investigación profunda

Agencias

Ciudad de México. En una conferencia de prensa matutina, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), afirmó que su predecesor, Enrique Peña Nieto, no dio la orden de desaparecer a los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa. Sin embargo, señaló que el error del ex presidente radica en no haber solicitado una investigación exhaustiva del caso.

“Si acaso el error del presidente de ese entonces es no haber pedido que se investigara a fondo, pero no es que Peña haya mandado a desaparecer a los jóvenes”, declaró López Obrador ante los medios.

El mandatario destacó que, a diferencia de casos históricos como la matanza del 68, donde el presidente Díaz Ordaz asumió la responsabilidad, en el caso de Ayotzinapa, la carga recae en la autoridad civil. AMLO subrayó que el procurador Murillo Karam, un civil, asumió la responsabilidad del manejo de la investigación.

Durante la rueda de prensa, López Obrador expresó su compromiso de encontrar a los normalistas desaparecidos. Sin embargo, lamentó la falta de diálogo directo con los padres de los estudiantes, atribuyendo esta situación a la manipulación por parte de sus asesores y abogados.

“Tengo el compromiso y lo voy a cumplir, de encontrar a los jóvenes. Pero llegaron a una situación de control, manipulación extrema, que no permiten que los padres de los jóvenes hablen con nosotros de manera directa”, aseveró el presidente.

En cuanto a la controversia con el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh), AMLO criticó a la organización, alegando que defendieron a supuestos involucrados en la desaparición de los normalistas. El presidente acusó al Centro Prodh de tener un “doble discurso y doble moral” al celebrar la liberación de personas que luego se demostró que participaron en la desaparición.

“Esperamos una respuesta y explicación. No es un asunto jurídico, es un asunto moral”, enfatizó el presidente López Obrador.

El Presidente López Obrador asegura condiciones óptimas de seguridad para el renacimiento de Acapulco

Agencias

Ciudad de México – El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció hoy durante su conferencia de prensa matutina que el proceso de reconstrucción y revitalización de Acapulco tras los estragos causados por el huracán Otis se llevará a cabo en un ambiente de seguridad óptima.

López Obrador destacó el compromiso del Gobierno Federal con la seguridad en la ciudad costera, señalando que actualmente hay 10 mil elementos de la Guardia Nacional desplegados en la zona. Además, reveló planes para la construcción de 39 nuevos cuarteles destinados a albergar a las fuerzas de seguridad.

“Ahí están 10 mil elementos en Acapulco. Ahí vamos a construir 39 nuevos cuarteles antes de que yo termine, ya estamos consiguiendo los terrenos, ya hemos avanzado para que el renacimiento de Acapulco se dé con plena seguridad”, aseguró el mandatario.

El presidente recordó que su visita a Acapulco programada para el próximo miércoles incluirá una reunión de seguridad. Asimismo, informó que la conferencia de prensa matutina se llevará a cabo en el mismo municipio, resaltando la importancia de abordar personalmente los desafíos y avances en la región.

El anuncio de López Obrador se produce en el contexto de los esfuerzos continuos del gobierno para revitalizar Acapulco, una de las principales ciudades turísticas de México, después de los daños significativos causados por el huracán Otis.

La presencia masiva de la Guardia Nacional y la planificación de nuevos cuarteles son medidas estratégicas que buscan garantizar la seguridad de los residentes y visitantes, así como impulsar la confianza en la recuperación económica de la región.

Salir de la versión móvil