Propone diputado crédito por 5 mmdp a largo plazo para daños por “Otis”

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- El diputado Alfredo Sánchez Esquivel, de Morena, propuso la contratación de un crédito por 5 mil millones de pesos a largo plazo, a la deuda pública de Guerrero, para atender las afectaciones que dejó el huracán “Otis” no solo en Acapulco y Coyuca de Benítez, sino también en zonas de las regiones Sierra y Tierra Caliente.

La propuesta surgió luego de que el secretario de Finanzas y Administración, Raymundo Segura Estrada, estimó un decremento de 800 millones de pesos en la recaudación estatal durante el próximo año, a consecuencia del fenómeno natural.

“Por eso insisto en que se asumiera con gallardía y aplomo un préstamo por parte del Ejecutivo por el orden de 5 mil millones (de pesos). La tiene que cargar el estado y con un préstamo a largo plazo”, externó en entrevista.

– ¿Implicaría aumentar la deuda pública institucional del gobierno estatal? 

– “Sí se puede, porque tenemos una deuda pública sana, es realmente poco. Seríamos un estado con buenas finanzas”.

Explicó: “no significaría que la tengan que pagar a uno o dos años, puede ser a 10, 15 años, porque ‘Otis’ es un tema fortuito y hay que salir adelante”.

De acuerdo con el también expresidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, la deuda sería manejable debido al plan de ahorro y de sana economía que implementó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, y con esos ahorros -consideró- se podrían cubrir los pagos de la deuda.

La contratación de los 5 mil millones de pesos evitaría que los ayuntamientos y la población padezca las consecuencias de la escasa recaudación estimada por la administración estatal para el siguiente año. “No pueden cargarle a los municipios y ciudadanos de Guerrero la situación que pasó”, abundó.

El secretario de Finanzas y Administración, Raymundo Segura, confirmó el jueves que el gobierno estatal contrató créditos a corto plazo por 3 mil 200 millones de pesos para pagar aguinaldos, prestaciones y compromisos de fin de año.

Y al respecto Sánchez Esquivel opinó que esos 3 mil 200 millones son para pagar compromisos de fin de año, e insistió en que se debe prever la atención de las zonas afectadas por el huracán, reiterando que “castigar a los municipios, castigar a los órganos autónomos, a la burocracia, no es la ruta”.

Opinó que la reducción recaudatoria prevista por el secretario de Finanzas es únicamente para la administración estatal, sin contar la disminución que tendrán los municipios de Acapulco, Coyuca de Benítez y San Marcos, cuyo impacto no se ha calculado.

Refirió que no solo son Acapulco y Coyuca de Benítez no son los únicos afectados por el huracán, también las zonas de las regiones Sierra y Tierra Caliente, específicamente en el municipio de Ajuchitlán del Progreso.

Y agregó que “el gobierno federal tiene claro lo que hará: escuelas, drenaje, pero necesitamos saber cuál es la parte que va a cubrir el gobierno estatal”.

En Acapulco… Bloquean la carretera; exigen la atención de Abelina López Rodríguez

IRZA

– Le demandan que retire toneladas de basura

Acapulco, Gro. (IRZA).- La mañana de este viernes, vecinos de la colonia Los Lirios bloquearon la carretera federal Acapulco-México, en exigencia de que las autoridades realicen la limpieza de esa zona.

La protesta la iniciaron alrededor de las 07:00 horas en el tramo de la Y Griega-Las Cruces, expandiendo sobre la vía parte de las toneladas de basura que se encuentran sobre una gran extensión a un costado.

Demandaron la atención principalmente de la alcaldesa morenista Abelina López Rodríguez, porque “desde hace semanas estamos pidiendo que vengan a recoger la basura, pero no nos hacen caso, y esto ya está generando un problema de contaminación y problemas de salud”, dijo una señora de Los Lirios.

Señalaron que debido a la acumulación de desechos ya desprenden olores fétidos, y que las autoridades solo les dicen que sí van a recogerla, pero no cumplen y se ha acumulado más basura.

Luego de dos horas, alrededor de las 09:00 horas, llegó un camión con personal para retirar basura, pero se llevaron la sorpresa de que se llevarían solo la que estaba sobre la carretera, la cual los mismos inconformes habían tirado.

Y así fue, porque ya con maquinaria pesada empezaron a liberar de basura la carretera, pero descargándola nuevamente al costado de la vía de comunicación, aunque aseguraron que posteriormente se la llevarían.

Un vecino de la colonia mencionada, sumamente inconforme, aseveró: “ya basta señora presidenta (Abelina López), no somos Condesa, no somos Brisamar, no somos Costera, pero sí la entrada y salida de Acapulco, y esta es la despedida que se les da a los turistas y la bienvenida también”.

Los inconformes advirtieron con acciones más radicales, si el Ayuntamiento no libera de desechos esa zona urbana, pues sostuvieron que de ahí también ya salen ratas e incluso víboras y alacranes.

Acapulco apertura 91 hoteles con 2,890 habitaciones para recibir a los turistas que visitarán este fin de año el puerto

Edvin López

Acapulco, Gro.- En la presente temporada vacacional de invierno 2023 el puerto de Acapulco ha aperturado  91 hoteles con 2,890 habitaciones para recibir a los turistas que visitarán este fin de año el puerto, como parte de las acciones para reactivar Acapulco.

El secretario de Turismo, Santos Ramírez Cuevas expresó que para finales del presente mes se espera contar con 127 hoteles con 4,500 habitaciones, gracias al trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno y la iniciativa privada para ofrecer a los turistas calles transitables y servicios de calidad.

El funcionario estatal dijo que la reactivación económica es uno de los principales objetivos de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda para que Acapulco vuelva a brillar.

Informó que la noche del 31 de diciembre se realizará la tradicional Gala de Pirotecnia para que los visitantes y residentes disfruten de un gran espectáculo.

Agregó que a la fecha han aperturado 91 hoteles con 2,890 habitaciones y para finales del presente mes se espera contar con 127 hoteles con 4,500 habitaciones.

Mientras que en la Zona Dorada se tienen 58 hoteles de 2 y 4 estrellas estarán ofertando sus servicios. Emporio, Playa Suites, Suites Jazmín, así como hoteles de Costa Azul, entre otros estarán listos para brindar sus servicios, así como restaurantes que han reanudado sus actividades y ofrecen paquetes de cenas para Navidad y Año Nuevo.

Los restaurantes como la Jaiba Loca, Umami, el Negro Santo, la Ribaicita, Sabor Guerrero, los restaurantes 100% Natural, la Casa de Tere, La Casa de los Abuelos y muchos más, han reanudado sus actividades.

En la Plaza Quebec y en el Parque Papagayo, la navidad se hace presente con el árbol navideño de Femsa y la Villa Navideña que estará a partir del 15 de diciembre en el Tradicional parque de las familias acapulqueñas.

En la zona tradicional, 57 hoteles estarán reabriendo sus puertas como, el Hotel Mirador, emblemático en la Quebrada, donde también el espectáculo de los clavadistas ha sido reanudado y los restaurantes de las zonas de Caleta, Caletilla, la Cabaña, el Morro, el Amigo Miguel, el Zorrito y varios más ofrecen su gastronomía de pescados y mariscos.

En Pie de la Cuesta, al poniente de Acapulco, ya cuenta con hoteles en servicio como Rocío, Acapulquito, Baxar y algunos que también cuentan con club de playa como la Cabañita, que son de gran tradición en la zona.

En la Zona Diamante, hoteles como Holiday Inn y Las Brisas, entre algunos otros, contarán con un importante porcentaje de habitaciones disponibles y varios restaurantes como los de playa Bonfil, San Andrés Playa Encantada y playa Las Glorias; en el Boulevard de las Naciones también diversos restaurantes ya están ofreciendo sus servicios.

Compromiso y trabajo para hacer de la policía, instituciones ejemplares en la transformación de Guerrero”: Evelyn Salgado

Edvin López

*Asiste la gobernadora a ceremonia de clausura de cursos de formación inicial a policías estatales y preventivo municipales

*Egresan 100 mujeres y hombres de la UNIPOL y se integran a la Policía Estatal y Policías Municipales

*Destina gobernadora 10 MDP en obras para la UNIPOL

Chilpancingo, Gro., 15 de diciembre del 2023. – La gobernadora Evelyn Salgado Pineda clausuró los cursos de formación inicial aspirante para Policía Estatal Preventivo y Policía Preventivo Municipal en la UNIPOL, de donde egresaron un total de 100 cadetes, a quienes exhortó a cumplir con su deber de proteger a la familias de guerrerenses y procurar la paz en las comunidades, actuando con responsabilidad y pleno respeto a los derechos humanos.

Tras cuatro meses de intensa formación y adiestramiento en la Universidad Policial del Estado de Guerrero, un total de 58 mujeres y 42 hombres, un total de 82 nuevos elementos se integran a la labores de la policía estatal y 18 a las policías municipales de San Marcos, Tixtla,  Atenango, Iguala, Chilpancingo, Pilcaya, Ayutla, Atoyac y Chilapa.

“Mi más amplia felicitación y reconocimiento. Le invito a que continúen fomentando los valores, los principios de esta gran institución. Hoy llevan una formación con perspectiva de género, con una agenda 2030 que nos habla del respeto a la naturaleza, a la igualdad, una formación con un respeto irrestricto a los derechos humanos que es muy importante”, puntualizó Evelyn Salgado.

Ante familiares, autoridades civiles, militares y mandos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la gobernadora Evelyn Salgado conminó a las y los cadetes, servir y proteger al pueblo de Guerrero bajo los principios que rige la disciplina policial y el respeto irrestricto a los derechos humanos, reiteró.

También, destacó que este grupo egresa con una experiencia adicional a estos cuatro meses de formación porque participaron, junto al personal operativo de la Policía Estatal, en las labores de reconstrucción en apoyo a nuestros hermanos de Acapulco y Coyuca de Benítez, acción que fue reconocida por la mandataria estatal.

Destacó que Guerrero tiene una policía que se suma todos los días a los esfuerzos del Protocolo Violeta, defendiendo a todas las mujeres de todo tipo de violencia, también con la Policía Ecológica que realiza diferentes labores para cuidar el medio ambiente.

“Estamos comprometidos y trabajando para hacer de nuestras policías instituciones ejemplares en todos los sentidos, garantizando sus derechos laborales, que tengan equipamiento moderno, infraestructura digna como es el caso de este inmueble que estamos rehabilitando con una inversión de 10 millones de pesos en una primera etapa con recursos del FASP”, puntualizó la gobernadora.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Evelio Méndez Gómez, destacó que los cadetes cumplieron con éxito las etapas de formación inicial aspirante para Policía Estatal Preventivo y Preventivo Municipal, por lo que se sumarán de inmediato a la labores policiales incrementando la presencia de elementos en las comunidades.

Durante la ceremonia, la gobernadora, acompañada por el senador Félix Salgado Macedonio, así como de la presidenta del Congreso del Estado, Leticia Mosso Hernández y el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez, entregó las constancias de formación policial y reconocimientos a los alumnos que obtuvieron los primeros lugares de aprovechamiento, así como un reconocimiento especial al policía estatal acreditable José Manuel Ramírez Salinas, por actual de manera oportuna en el rescate de una persona en la ciudad de Acapulco.

También asistieron el secretario General de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez; la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del estado, Cecilia Narciso Gaytán; el coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Luis Valentín Iglesias Solorzano, Asunción representantes de la SEDENA y Marina, entre otros.

Entrega SEG mil 019 horas adicionales a docentes de educación básica

Edvin López

*Los beneficiados son docentes de primaria y secundaria

Chilpancingo, Gro.- El secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, entregó mil 019 horas adicionales a maestras y maestros de educación Primaria y Secundaria como parte del proceso de promoción a horas adicionales de los ciclos escolares 22-23;23-24.

Los beneficiarios fueron 135 docentes de diferentes asignaturas como Español, Matemáticas, Ciencias, Biología, Física, Química, Artes, Tecnologías, Inglés y Educación Física de las distintas regiones del estado.

El titular de la SEG expresó su reconocimiento a los maestros beneficiados por su labor y por haber obtenido horas por su “esfuerzo y no por aparentes evaluaciones que en lugar de reconocer a los profesores los castigaba”.

Indicó que el gobierno de Evelyn Salgado Pineda se centra en la “revalorización del magisterio” y que cada vez tengan mejores condiciones de trabajo.

En este sentido, informó que concluyó el censo de escuelas dañadas en la región Acapulco-Coyuca y que el compromiso del gobierno federal es dotar de recursos del programa La Escuela es Nuestra a todas las escuelas de dichos municipios para la reparación de los daños, además de que se duplicarán las becas para los alumnos de esos lugares.

En este último día de laborales para el sector educativo, el titular aprovechó para mandar una felicitación a los maestros y maestras de Guerrero y desearles una feliz Navidad y un próspero Año Nuevo.

Guerrero… Destruye el INE 26 mil 70 credenciales de elector que ciudadanos no recogieron

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- El consejo local del Instituto Nacional Electoral (INE) destruyó este viernes poco más de 26 mil 70 credenciales de elector que ciudadanos tramitaron pero no acudieron a recogerla.

El acto de trituración de esas credenciales de elector se realizó en las oficinas del consejo local del INE en la colonia Vista Hermosa de esta ciudad capital con la presencia del presidente de ese órgano, Donaciano Muñoz Noyola y representantes de partidos.

De acuerdo al informe que rindió el Registro Federal de Electores se destruyeron 26 mil 70 credenciales de elector, de las cuales del distrito 01 se trituraron 2 mil 294 credenciales; del distrito 02 fueron 5 mil 867; del distrito 03 se destruyeron 2 mil 12; del distrito 04 fueron 3 mil 109; del distrito 05 otras 2 mil 103; del distrito 06 se inutilizaron 2 mil 63; del distrito 07, 3 mil 400 y del distrito 08 fueron hechos polvo 5 mil 222 plásticos.

La comisión técnica de transporte y vialidad del estado, realiza operativos en Acapulco y Coyuca de Benítez para vigilar las tarifas del servicio público

Edvin López

Acapulco, Gro- En apego a la legalidad y en apoyo a la economía de las familias de Acapulco y Coyuca de Benítez municipios que resultaron con afectaciones por el paso del huracán “Otis”, el gobierno de Guerrero a través de la Comisión Técnica de Transporte y Vialidad del Estado de Guerrero, implementaron operativos permanentes para respetar las tarifas del servicio público.

Transportistas de Acapulco y Coyuca de Benítez; elevaron sus tarifas y en atención a las derivadas denuncias ciudadanas y para respetar las tarifas, la Comisión Técnica de Transporte y Vialidad del estado, que preside Arturo Salinas Sandoval, implementó operativos sobre  la costera Miguel Alemán, avenida Cuauhtémoc y boulevard de las Naciones, personal calificado realiza inspecciones correspondientes a petición de la ciudadanía afectada.

Las sanciones son infracción por elevación de tarifas, como el retiro de placas, licencias de conducir y tarjetón respectivamente, el pago de una multa por $500.00.

Estos operativos van dirigidos a todos los vehículos urbanos, colectivos y urvans que transitan en los dos municipios.

El funcionario estatal dijo que estás acciones se realizan en apoyo a la economía de las familias guerrerenses y señaló que no se permitirá un incremento al pasaje en el transporte público, como es la instrucción de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

Clausura IMSS eventos conmemorativos de sus 80 años de historia con exposición única en el Aeropuerto

Edvin López

  • El director de Operación y Evaluación del Seguro Social, Javier Guerrero García, indicó que celebrar ocho décadas de esta noble institución es un orgullo que debe compartirse.
  • La doctora Célida Duque Molina, directora de Prestaciones Médicas, destacó que el área médica lanzó el programa de investigación traslacional de diagnóstico de cáncer infantil.
  • La secretaria de Salud capitalina, doctora Oliva López Arellano, dijo que se trabaja en una transformación del sistema de salud para encaminar la construcción del IMSS Bienestar.
  • Se expone por primera vez al público la máquina de escribir de Ignacio García Téllez,  ex director general del IMSS, quien redactará la primera propuesta de la Ley de Seguridad Social.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) clausuró los eventos de conmemoración de sus 80 años de historia con una serie de exhibiciones que incluyen:

La Exposición itinerante IMSS: 80 fotografías, 80 historias”, una muestra de libros icónicos del Instituto, muestras de artes realizadas por el Centro de Artesanías de la Unidad Independencia y máquina de escribir del Lic. Ignacio García Téllez, quien fuera secretario particular de Lázaro Cárdenas, el primer secretario del trabajo y previsión social de México y el segundo director general del Seguro Social.

Esta exposición estará abierta al público del 14 de diciembre de 2023 al 26 de enero de 2024, en la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional Benito Juárez.

En ella se podrán observar 80 fotografías históricas de los 80 años del Seguro Social y apreciar la transformación de la institución y su acompañamiento con la población mexicana.

El corte de listón de la Sala de exposiciones fue encabezado por el director de Operación y Evaluación, Javier Guerrero García, en representación del director general del Seguro Social, Zoé Robledo.

Durante el acto, indicó que celebrar ocho décadas de esta noble institución de seguridad social es un orgullo que debe compartirse y más porque se encuentra en un proceso de reforma que ordena su naturaleza de constitución pública, reivindica sus orígenes, sus objetivos sociales y la percepción que de ella tienen los ciudadanos.

“Mostrar este festejo de 80 años del Instituto Mexicano del Seguro Social no es hablar de un aniversario más, es ver cómo evoluciona una institución y cómo se ha consolidado su carácter de ser el organismo público de seguridad social más importante de América Latina y uno de los más importantes en el ámbito internacional”, destacó.

Guerrero García dijo que estos festejos que se compartieron en todo el país, a través de la memoria gráfica de la evolución del Instituto, no intentan resaltar personajes sino mostrar hechos, acciones, procesos y espacios institucionales que dan cuenta de este desarrollo.

Agregó que la muestra exhibe lo que es y ha sido la institución en atención a la salud, en la protección de espacios culturales, de la niñez para que las mujeres accedan a un desarrollo laboral y profesional, en el cuidado de las aportaciones tripartitas para garantizar pensiones y jubilaciones,

Por su parte, la directora de Prestaciones Médicas del IMSS, doctora Célida Duque Molina, expresó que a ocho décadas de la creación del Instituto se han alcanzado diversos logros y cirugías que se realizaron por primera vez en nuestro país; en 2002 inició la estrategia PrevenIMSS, que ha fortalecido como nunca la atención preventiva sobre la curativa; en 2013 surge Código Infarto, y posteriormente el uso de Tecnologías de la Información como CHKT en Línea.

Destacó que en conmemoración de los 80 años del IMSS, el área médica lanzó el primer programa de investigación traslacional para beneficiar a población infantil con diagnóstico de cáncer; se presentó el modelo de Hospitales Seguros, Sostenibles, Inclusivos y con Seguridad Sanitaria.

Además, dijo, se creó la primera Coordinación Técnica de Enfermería y de Atención en Salud Mental; se cuenta con 95 salas de prelabor donde se han atendido a más de 60 mil mujeres; además de fortalecer los trasplantes de riñón, corazón y pulmón, entre otras acciones. “En el IMSS trabajamos más que nunca centrando la atención en las personas, en los derechohabientes; seguiremos creando, innovando y transformando para llegar a 80 años más”.

En su mensaje, la titular de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, doctora Oliva López Arellano, indicó que el IMSS ha estado en los momentos de fragilidad de la vida, produce salud y su accionar a través de deportivos, teatros y trabajo en comunidades permite mostrar que el derecho a la salud es complejo, que se garantiza produciendo salud en los territorios y en los espacios donde las personas viven, transitan y desarrollan su trabajo.

Comentó que actualmente se trabaja en una transformación radical del sistema de salud y permitirá encaminar la construcción del IMSS Bienestar para garantizar un sistema unificado de salud. “Celebramos nuestro quehacer, celebramos la cercanía con el IMSS, celebramos la conformación del IMS bienestar y celebramos también el accionar de la Secretaría de Salud del gobierno local”, agregó.

En tanto, el titular de la Representación del IMSS en Ciudad de México Sur, Luis Rafael López Ocaña, reconoció que con el apoyo de la secretaria de Salud, Oliva López, se han transferido 34 hospitales y más de 250 unidades de Primer Nivel al Órgano Público Descentralizado (OPD) IMSS Bienestar.

Resaltó que a través de esta exposición, el IMSS muestra en 80 fotografías su evolución y formación que es ejemplo para otros países no solo en América Latina y Europa, mientras que para México representa el acompañamiento y protección de los usuarios desde el nacimiento hasta la muerte.

A su vez, el secretario técnico del Comité para los 80 años del IMSS, Jorge Marengo Camacho, hizo un amplio agradecimiento a las personas que hicieron posible la exposición por los 80 años del Instituto, y en particular a la visión de Zoé Robledo, director general del IMSS; quien vislumbró este proyecto para dar a conocer el lugar en la historia que ocupa y se merece la institución de seguridad social más importante de América Latina.

Por primera ocasión se tocó el himno del Seguro Social creado en 1957, a cargo del Capitán Francisco Hernández Ceballos, director de la Orquesta y Coro IMSS Esperanza Azteca – Independencia.

Asistieron el coordinador de Proyectos Especiales en Salud y médico ilustre 2023 del IMSS, doctor Felipe Cruz Vega; la titular de la Coordinación de Enfermería, Fabiana Maribel Zepeda Arias; coordinadores y directores de unidades médicas, consejo consultivo, cuerpo de gobierno, personal Médico, de Enfermería, Técnicas en Atención y Orientación al Derechohabiente, Operadores de Ambulancias, y Auxiliares de Higiene y Limpieza del OOAD del IMSS en Ciudad de México Sur.

A la par de la exposición se montó un nacimiento, obra realizada por los maestros del Centro de Artes Plásticas y Artesanías “Independencia” del OOAD Ciudad de México Sur, elaborado a base de madera y piel.

La exposición fotográfica muestra momentos fundamentales del Instituto como su actuación en los sismos de 1985 y 2017, y datos curiosos como un avión que formó parte de los transportes del IMSS, fotos de los medallistas olímpicos en las Unidades deportivas, la primera enfermera del Seguro Social, el primer derechohabiente, entre otros datos históricos.

Con esta actividad se da fin a un año de actividades que incluyeron una emisión de billetes de la Lotería Nacional, la cancelación de timbre postal, publicaciones de libros, revistas, realización de congresos, develación de placas históricas, así como la presentación de libros. Además de la exposición 80 fotografías que tuvo cientos de miles de visitantes en el país, también se montó la exposición “Pasado, Presente y Porvenir” en la estación del Metro Pino Suárez y la exposición “Patrimonio, Trayectoria y Legados”, que actualmente se encuentra expuesta en las rejas de Chapultepec hasta el 31 de diciembre.

Salir de la versión móvil