Muere perro adiestrado de la FGE cuando buscaba cuerpos en La Roqueta de Acapulco

IRZA

Acapulco, Gro. (IRZA).- Nidan, un perro adiestrado de la Unidad Canina de la Fiscalía General del Estado (FGE), murió este viernes en la isla de La Roqueta, en esta ciudad y puerto, cuando realizaba la búsqueda de restos de personas desaparecidas tras el impacto del huracán Otis.

La FGE informó que “el agente canino Nidan falleció durante el desempeño de sus labores”, pero no detalló cómo fue que murió, sólo señaló que fue “a consecuencia de las condiciones meteorológicas del lugar”.

Por medio de un escueto comunicado, agregó que Nidan estaba en funciones de búsqueda y localización de restos humanos desde el 1 de junio de 2020.

Añadió que el agente canino era de la raza Pastor Belga Malinois, el cual nació el 31 de mayo de 2018 y durante las labores de localización de víctimas del huracán Otis en Acapulco, logró la localización de una víctima en la colonia Francisco Villa.

Inicia con éxito la tercera edición de Guerrero en los pinos” en la Ciudad de México

Edvin López

Ciudad de México.-  Del 15 al 17 de diciembre en el  Complejo Cultural “Los Pinos” de la Ciudad de México, por tercera ocasión Guerrero estará presente con sus danzas, gastronomía, folklor, galería de arte y presentaciones de libros de las diferentes regiones del estado.

En esta edición, de manera especial participan artesanas, artesanos, músicos y artistas de Acapulco y Coyuca de Benítez, quienes fueron afectados por el paso del huracán Otis, con el objetivo de promover el arte y reactivar su economía.

En la Plaza Jacarandas, se realizó la inauguración por la secretaria de Cultura Federal, Alejandra Frausto Guerrero y en representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda asistió la secretaria de Cultura de Guerrero, Aída Melina Martínez Rebolledo, así como el director del Complejo Cultural Los Pinos, Homero Fernández Pedroza, invitados especiales y las Cocineras Tradicionales representantes de la Región Centro y Acapulco.

“Desde hace tres años, Guerrero se hace presente en este hermoso lugar presentando su cultura, tradiciones y gastronomía, siempre con el apoyo del Gobierno de México y de la Secretaría de Cultura”, mencionó en su mensaje la titular de Cultura, a quien agradeció también la oportunidad para promover la riqueza cultural del estado, así como a las y los participantes representantes de nuestra cultura guerrerense. 

Este día se presentaron con gran algarabía en la Glorieta de la Lealtad, dónde se realizó un Paseo tradicional de danzas representativas como Danza de los Chivos de Huitziltepec, Las Tlacololeras, Los Tecuanes y Danza Azteca de Chilpancingo, así también Los Tecuanes de Cocula, Los Diablos de Teloloapan; posteriormente la presentación de la Orquesta Filarmónica de Acapulco junto a los Hermanos Tavira, quienes interpretaron música representativa de la región Tierra Caliente y para cerrar el primer día las Bandas Mi Tierra de Ometepec y Los Guerreros de Acapulco fusionaron sus ritmos.

Se enciende la villa navideña por el rescate del parque Papagayo

Edvin López

*Cientos de familias de Acapulco disfrutaron de una noche de espectáculos locales

Acapulco, Gro., 15 de diciembre de 2023.- Con entusiasmo y alegría se realizó el encendido de la Villa Navideña por el rescate del Parque Papagayo, donde muchas familias se congregaron en el área de reserva para tomarse fotos en las zonas iluminadas y decoradas con motivos navideños.

Niñas, niños y adultos convivieron en un ambiente de alegría, disfrutando desde pizzas, hamburguesas, esquimos, aguas de sabor, entre otras cenas y antojitos que estuvieron a la venta.

El público también disfrutó del espectáculo del Ballet Folklórico Aquetzally y del joven violinista Efrén Celss, quien interpretó varias melodías; cerrando la noche Pepe Ramos, quien deleitó al público con sus chilenas.

El director del Parque Papagayo, Abel Luvio Villanueva expresó que, “La Villa Navideña se está realizando como un acto de esperanza para la población de Acapulco luego del paso del huracán Otis, ya que de la destrucción de los árboles y las palmeras que fueron arrancadas, se está creando y construyendo artesanías como el nacimiento y algunas figuras que los trabajadores del parque Papagayo se dieron la tarea de elaborar con mucho amor y cariño para todos”.

Los visitantes apreciaron el nacimiento elaborado con troncos de árboles y ramas secas, así como material reciclado, con el que se hicieron desde el ángel, los Reyes Magos, así como María y José, en la principal villa iluminada.

La invitación a locales y turistas es para visitar la Villa Navideña, ya que además de divertirse en familia, estarán contribuyendo a la rehabilitación del sistema de riego del Parque Papagayo. El espacio con todos sus atractivos y actividades estará abierto desde este 15 de diciembre de 2023 hasta el 7 de enero de 2024, en un horario de 4 de la tarde hasta la media noche, en el área de reserva del parque.

Ejecutan a balazos a un hombre en su departamento, en Chilpancingo

IRZA

Chilpancingo, Gro(IRZA).- Un hombre fue ejecutado a balazos la mañana de este viernes en el interior del departamento donde vivía, en una vecindad localizada en la colonia Vicente Guerrero, en esta capital.

El ataque a balazos se reportó al número de emergencias 911 a las 8:00 de la mañana, en la calle Omiltemi, en un edificio color verde marcado con el número 13.

Al lugar arribaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes ingresaron al inmueble y en el departamento auscultaron el cuerpo de la víctima y confirmaron que ya no contaba con signos vitales.

La zona fue acordonada por elementos de la Policía Municipal, donde personal de la Fiscalía General del Estado realizó las diligencias.

Se informó que el hombre fue ejecutado de 4 balazos y que fue identificado por sus familiares como Alejandro N, de 43 años.

El cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

Lo ejecutan a balazos, con las manos atadas, en Iguala

IRZA

Iguala, Gro., (IRZA).- Este viernes un hombre fue ejecutado a balazos y a su lado le dejaron una cartulina con un mensaje alusivo al crimen organizado, en la colonia PPG.

Este hecho fue reportado a las autoridades mediante una llamada al número de emergencias 911, poco antes de las 06:00 horas.

Los elementos policiacos que acudieron confirmaron el hecho y reportaron que la víctima tenía las manos atadas hacia la espalda y el rostro con un pedazo de tela color rojo.

Vestía pantalón de mezclilla color azul claro con cinturón negro, playera azul marino y calcetines negros.

De acuerdo a un testimonio de vecinos, sujetos que iban en un vehículo compacto lo bajaron y lo ejecutaron. Y en el lugar se encontró al menos una docena de casquillos de bala percutidos.

El domingo… Reforzarán seguridad durante el Paseo del Pendón, en Chilpancingo

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- La Secretaría de Seguridad Pública estatal reforzará la seguridad este domingo durante el Paseo del Pendón que anuncia el inicio de la Feria de San Mateo, Navidad, y Año Nuevo de Chilpancingo.

La dependencia va a desplegar 194 agentes a bordo de patrullas, motocicletas y a pie, además de binomios caninos y un helicóptero.

El despliegue policiaco se realizará en los 4.5 kilómetros del recorrido del Paseo del Pendón en donde participan charros a caballo y danzantes.

La violencia se agudizó en Chilpancingo desde el 24 de junio que, en una camioneta de lujo en el barrio de San Mateo, en esta capital, fueron dejados los restos de 7 descuartizadas, así como cartulinas con mensajes, dos de ellas en el parabrisas de la unidad, una para el síndico Andrei Marmolejo Valle y otra para la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez, a la que le recuerdan que está pendiente el segundo desayuno. Luego, en el transcurso de los días fueron filtrando videos de la presidenta municipal en un restaurante con un presunto líder de un grupo criminal, por lo que la Fiscalía General del Estado inició una carpeta de investigación en contra de la primera edil, pero que no ha resuelto.

Desde esa fecha la escalada criminal en Chilpancingo ha ido en ascenso de manera intensa.

El jueves de estas semana, hombres armados ejecutaron a balazos a un joven que estaba a cargo de un taller de reparación de motocicletas en la calle Velázquez de León, en la colonia Los Ángeles.

Dicho hecho de violencia registrado a unos 100 metros de las instalaciones de la Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo.

Este viernes, en una vecindad ubicada en la calle Omiltemi de la colonia Guerrero, fue asesinado a balazos un individuo cuando estaba en su departamento.

Cabe recordar que Norma Otilia Hernández Martínez tiene un proceso de expulsión de las filas de Morena, lo cual está siendo analizado por el Consejo Nacional de Honestidad y Justicia de ese partido.

A pesar de eso, la primera edil se inscribió en el proceso interno de Morena como aspirante a una candidatura al Senado de la República para la elección del 2024.

Bloquean accesos y salidas de Teloloapan durante tres horas

IRZA

Iguala, Gro.(IRZA).- Durante al menos tres horas, vecinos de Teloloapan mantuvieron bloqueadas este viernes salidas y entradas a la cabecera municipal de Teloapan.

Esta acción la realizaron en la carretera Iguala-Altamirano, en exigencia de la búsqueda de sujetos que -aseguraron- irrumpieron este mismo día a bordo de camionetas tipo Humer y realizaron múltiples disparos con armas de grueso calibre.

Se informó que la protesta fue convocada por la Policía Comunitaria Tecampanera.

En los bloqueos habitantes de Teloloapan utilizaron vehículos para atravesarlos en el acceso y la salida. Desde aquella población se advirtió que realizarían más protestas, y que este viernes no se registraron incidentes violentos.

Inauguran centro estatal de emergencias médicas en Guerrero

Edvin López

*La SSG también asume la rectoría del operativo de atención a la emergencia provocada por el huracán Otis

Acapulco, Gro..- La titular de la Secretaría de Salud Guerrero (SSG), Aidé Ibarez Castro, participó en la inauguración del Centro Estatal de Emergencias Médicas, cuya función principal es coordinar la atención de las emergencias y desastres desde las diversas áreas de la Secretaría de Salud y de los Servicios Estatales de Salud en toda la entidad, así como en la ceremonia de entrega del Operativo de Salud Pública del Gobierno federal al Gobierno estatal en apoyo  a la población afectada en Acapulco y Coyuca de Benítez por el huracán Otis.

El director nacional de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal, Gabriel García Rodríguez, informó que la reunión fue para la entrega del acta recepción del operativo integrado por varios componentes y el objetivo es transitar al componente único de dengue para disminuir los riesgos de aumento de casos, que existían antes del huracán Otis, pero se incrementaron por la acumulación de aguas y el incremento natural de criaderos del mosco transmisor.

Destacó que con todas las acciones que se hicieron de control vectorial se logró mantener la cifra de contagios, pero se trata de fortalecer la prevención del dengue.

También enfatizó que se trabaja para controlar los brotes de enfermedades diarreicas y se destacó la participación de todas las Jurisdicciones Sanitarias para mantener bajo control la situación epidemiológica.

Explicó que se entregó el operativo en salud al Gobierno estatal con todas las recomendaciones por parte de la Federación, que pasará a ser coadyuvante en las acciones para la atención de la emergencia provocada por el huracán Otis.

Para ello, se quedará un componente de Epidemiología y de los programas de Vectores y del Centro Operativo para la Atención de Contingencias (Copac).

En su intervención, la secretaria Aidé Ibarez Castro, dijo que la Secretaría de Salud Guerrero cumple una participación histórica ante la situación adversa que generó el huracán Otis.

“Podemos ver los resultados a casi dos meses del desastre, un desastre destructivo totalmente, pero que el gobierno federal supo dirigir; ante un desastre natural, en cualquier parte de nuestro país, los responsables, los que dirigen, los que toman el control es el Gobierno federal, la seguridad del país es quien controla para seguridad de los que están en el desastre”, mencionó.

Afirmó que es muy importante la creación del Centro Estatal de Emergencias Médicas, porque fortalece el sistema de salud y la esperanza de vida de la población, y designó como director del Centro Estatal de Emergencias Médicas (CEMER) a Pablo Iván Santana Alva, quien es Técnico en Atención de Emergencias.

Asiste Ludwig Reynoso al segundo informe del tribunal electoral del estado de Guerrero

Edvin López

Chilpancingo, Gro..- Con la representación de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, asistió al Segundo Informe de Actividades del Tribunal Electoral del Estado de Guerrero que dirige la Magistrada Presidenta, Evelyn Rodríguez Xinol.

En un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, la responsable del TEEGro, dio a conocer que este órgano especializado en materia de justicia, comprometido con la democracia y en regir los derechos políticos electorales de las y los guerrerenses ha obtenido resultados favorables, con un 94 por ciento de inmutabilidad en sus resoluciones.

Reynoso Núñez expresó que “la justicia en Guerrero hoy está en manos de profesionales del derecho, que no tienen sesgos políticos lo que permite el fortalecimiento de este organismo” y reconoció el trabajo de las y los magistrados que integran el TEEGro.

También destacó que la titular del Ejecutivo ha sido muy respetuosa al no inmiscuirse en las preferencias del electorado ante el proceso venidero, y cuidadosa en garantizar el respeto de las aspiraciones políticas de las y los integrantes de su gabinete, exhortándolos a dejar sus cargos, y evitar el uso de los recursos del estado, ni programas sociales con tintes partidistas.

El Gobierno del Estado continuará colaborando en un marco de legalidad para el fortalecimiento de este importante organismo encargado de brindar justicia, certeza y confianza al pueblo guerrerense.

Al evento, asistieron la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Leticia Mosso Hernández; la titular de la Comisión de Derechos Humanos del estado, Cecilia Narciso Gaytán y el Senador de la República, Félix Salgado Macedonio, entre otros.

Aprueba el congreso cuarto paquete de leyes de ingresos municipales y 41 tablas de valores y uso de suelo

Boletín

Chilpancingo, Gro..- El Congreso del Estado aprobó este viernes un cuarto paquete de Leyes de Ingresos Municipales para el Ejercicio Fiscal 2024, así como 41 Tablas de Valores y Uso de Suelo y Construcción para el mismo número de municipios.

Los dictámenes aprobados por las diputadas y diputados de la LXIII Legislatura corresponden a los municipios de Ayutla de los Libres, Cuajinicuilapa, Malinaltepec, Ñuu Saavi, San Marcos y Santa Cruz del Rincón, con lo que suman hasta el día de hoy 74 ordenamientos tributarios, quedando pendientes los de Chilapa, Tlapa de Comonfort, Iguala, Taxco, Zihuatanejo, Chilpancingo y Acapulco.

Al fundamentar el contenido de los citados dictámenes, el diputado Alfredo Sánchez Esquivel, secretario de la comisión dictaminadora de Hacienda, explicó que estos ordenamientos se agruparon en una misma sesión, debido a la relación histórica que guardan entre sí, ya que se trata de los municipios de origen y los de nueva creación, por lo que la Comisión requirió realizar un análisis y revisión especial y pormenorizada de cada uno de las Leyes de Ingresos de esta municipalidades, con el propósito de garantizar su propia autonomía tributaria y no guardar otro vínculo que no sea el de la buena vecindad y el respeto institucional que debe existir entre todas las autoridades.

Agregó que con esto los nuevos municipios dan inicio al proceso institucional de presentar su proyecto de Ley de Ingresos, lo cual genera que los municipios de origen reduzcan sus ingresos propios, y prevean la disminución de las aportaciones y fondos federales que ahora serán asignados al nuevo municipio, a partir del mes de enero del próximo año, con lo que la LXIII Legislatura garantiza el punto de partida de la vida contributiva de las nuevas municipalidades.

Respecto a los nuevos municipios de Las Vigas y San Nicolás, el legislador explicó que la comisión llegó a la determinación de que, al no tener designadas sus autoridades instituyentes, estos deberían ser remitidos a la Ley General de Ingresos de los Municipios del Estado de Guerrero, a efecto de que, cuando entren en funciones, cuenten con una Ley de Ingresos que les permita cumplir sus obligaciones en materia de recaudación, y así formar parte de los elementos que exige la fórmula aplicada por la Federación para la asignación de recursos.

En las sesiones ordinarias de este viernes también quedaron aprobadas las Tablas de Valores y Uso de Suelo y Construcción de los municipios de Ahuacuotzingo, Alcozauca de Guerrero, Apaxtla de Castrejón, Arcelia, Atlamajalcingo del Monte, Azoyú, Benito Juárez, Coahuayutla de José María Izazaga, Cocula, Copala, Copanatoyac, Cutzamala de Pinzón, Eduardo Neri, Huamuxtitlán, Huitzuco de los Figueroa, Igualapa, Iliatenco, Ixcateopan de Cuauhtémoc, José Joaquín de Herrera, Juan R. Escudero, Juchitán, La Unión de Isidoro Montes de Oca, Leonardo Bravo, Marquelia, Mártir de Cuilapan, Petatlán, Pilcaya, Quechultenango, San Luis Acatlán, San Miguel Totolapan, Tecoanapa, Tecpan de Galeana, Tepecoacuilco de Trujano, Tlacoachistlahuaca, Xalpatláhuac, Xochihuehuetlán, Xochistlahuaca, Zapotitlán Tablas, Zitlala y Tlacoapa.                    

Las diputadas y diputados de la LXIII Legislatura aprobaron también los dictámenes con proyecto de decreto que desaprueban las iniciativas de Leyes de Ingresos y Tablas de Valores del Uso de Suelo y Construcción para el Ejercicio Fiscal 2024 de los municipios de Tlacoapa y Tlalixtaquilla de Maldonado, por inconsistencias diversas, ante lo cual deberán sujetarse a lo dispuesto en la Ley de Ingresos del Estado de Guerrero.

Salir de la versión móvil