Prevén temperaturas de hasta 4 grados centígrados en la Montaña y la Sierra

IRZA

Acapulco, Gro.(IRZA).- Debido a la entrada de más frentes fríos, en la región alta de la Montaña y en la Sierra se prevé una temperatura mínima de cuatro grados centígrados y una sensación térmica de hasta dos grados.

Así lo alertó en entrevista el secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero, Roberto Arroyo Matus, y señaló que esos frentes fríos son prácticamente una masa ártica polar que impactará prácticamente en todo el país.

Añadió que debido a esas temperaturas ya se puso en marcha un programa de recolección de ropa para que los habitantes de esas regiones se abriguen en esta época invernal.

El funcionario estatal pidió la solidaridad de la ciudadanía para que la donen en las sedes de Protección Civil estatal o de los ayuntamientos.

Roberto Arroyo en esta época el descenso de la temperatura será significativo, y la ubicó hasta en cuatro grados centígrados.

En Chilpancingo… Normalistas vandalizan sede del PRD y bloquean acceso a la Autopista del Sol

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Normalistas de Ayotzinapa marcharon este  martes por las principales avenidas de esta ciudad capital, vandalizaron la sede del PRD y bloquearon el bulevar Vicente Guerrero, a la altura del Parador del Marqués, en el entronque con la Autopista del Sol, durante hora y media.

La movilización fue con motivo del asesinato a balazos de los normalistas Gabriel Echeverría de Jesús y Jorge Alexis Herrera Pino, que ocurrió hace 12 años durante un desalojo perpetrado por agentes de la hoy desaparecida Policía Federal, Policía Estatal y Policía Ministerial en ese punto del sur de la ciudad, cuando era gobernador Ángel Aguirre Rivero.

Acompañados por normalistas de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM), iniciaron su marcha a las 12:40 horas a la altura de la estatua de Nicolás Bravo, ubicada cerca del mercado Baltazar R. Leyva Mancilla.

En la avenida Miguel Alemán hicieron una parada frente a la sede del PRD, que está deshabitada. Algunos intentaron meterse por una ventana, pero al no lograrlo lanzaron petardos al interior, cuya detonación alteró a varios vecinos, además de que realizaron pintas en la fachada y en la banqueta.

Luego continuaron su marcha hacia el Parador del Marqués, donde se ofició una misa y colocaron una ofrenda floral en honor a Gabriel Echeverría de Jesús y Jorge Alexis Herrera Pino, además de que quemaron monigotes que representaban al expresidente Enrique Peña Nieto y al exgobernador Ángel Aguirre Rivero.

La circulación vehicular quedó suspendida en el carril sur a norte, y lo liberaron hasta las 17:40 horas. Este es el cuarto día de manifestaciones por el asesinato de sus dos compañeros normalistas, que se cometió el 12 de diciembre del 2011.

Exigen renuncia de la fiscal Sandra Luz Valdovinos; despidió a 500 trabajadores

IRZA

– Además, demandan una profunda auditoría a la FGE

Acapulco, Gro. (IRZA).- Ex servidores públicos de la Fiscalía General del Estado (FGE) exigieron este martes la renuncia de la fiscal militar Sandra Luz Valdovinos Salmerón y una profunda auditoría a esa dependencia.

En conferencia de prensa en un restaurante del Fraccionamiento Costa Azul, denunciaron que la fiscal Sandra Luz Valdovinos despidió a 500 trabajadores de la FGE.

Mencionaron que arbitrariamente fueron separados de sus funciones ministerios públicos, peritos, policías ministeriales y personal administrativo, y que, por si fuera poco, es la fecha en que no los liquidan conforme a la Ley Federal del Trabajo.

Varios de esos despedidos señalaron que la fiscal no respetó que tuvieran más de 30 años de antigüedad laboral, y que antes de eso los hostigó, tratándolos de manera despótica.

Añadieron que por esa causa presentaron la denuncia para que le iniciaran un juicio por el despido injustificado y arbitrario de 500 trabajadores, violando flagrantemente sus derechos humanos.

Refirieron que debido al despido de los 500 trabajadores de las diversas áreas, la Fiscalía de Guerrero enfrenta un severo rezago en carpetas de investigación de otra índole.

Referente a la auditoría a la FGE, dijeron que la fiscal militar Sandra Luz Valdovinos Salmerón maneja el presupuesto a su antojo, sin rendirle cuentas a nadie.

Evalúan en Guerrero daños por “Otis” en la infraestructura educativa y deportiva

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Este martes el titular de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), Marcial Rodríguez Saldaña, presenció la sesión del Subcomité de Evaluación de Daños de la Infraestructura Física Educativa y Deportiva del Estado de Guerrero, causados por los fenómenos meteorológicos “Max” y “Otis”.

Hasta hace una semana las autoridades educativas estatales reportaban un total de 829 escuelas dañada por el huracán “Otis”, de las cuales 819 habrían sido visitadas por los órganos constructores para su inspección y dictamen.

El Subcomité de Evaluación de Daños está conformado por el Instituto Guerrerense de Infraestructura Física Educativa (IGIFE) y del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED), quienes en coordinación con las autoridades federales y estatales revisan la necesidad de intervención en los inmuebles escolares.

El secretario de Educación sostuvo que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda,  con el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador, “ha estado muy al pendiente de los censos de estos fenómenos naturales que dañaron instalaciones educativas y deportivas a efecto de que se lleve a cabo su reparación y/o construcción”.

Estuvieron en la reunión el subsecretario de Planeación Educativa, Benjamín Adame Pereyra; el director General del IGIFE, Benjamín Guinto Nava; el enlace de Oficina de la SEP en Guerrero, José Pérez Victoriano, y servidores públicos del INIFED.

En algunos centros de trabajo, a más de 40 días del huracán, apenas se iniciaron los trabajos de retiro de las estructuras colapsadas, como es el caso del Colegio de Bachilleres (Cobach) plantel 32.

Este plantel en la avenida Adolfo Ruiz Cortines de Acapulco, fue uno de los inmuebles con más daños. Ahí, personal directivo, docente y administrativo, realizaron labores de limpieza y el retiro de material de escombro.

Bajó la violencia en un 45% en Acapulco, según la Secretaría de Seguridad Pública

IRZA

Acapulco, Gro. (IRZA).- Según el secretario de Seguridad Pública de Guerrero, Evelio Méndez Gómez, tras el paso del huracán “Otis” la violencia en Acapulco disminuyó un 45 por ciento entre octubre y noviembre.

Sostuvo: “Después del huracán Otis, la incidencia aquí específicamente en Acapulco ha ido a la baja sobre todo en cuanto a los homicidios dolosos”, y añadió que “se mantiene una fuerte presencia de autoridades federales, como son la Sedena y Guardia Nacional, la Marina y la Policía del Estado; el homicidio doloso en Acapulco es lo que más nos ha pegado en otros meses”.

Evelio Méndez aseguró también que disminuyó el delito de extorsión, y señaló que la reducción de estos delitos se debe a la presencia de diez mil efectivos de la Guardia Nacional, policía estatal, municipal y fuerzas castrenses distribuidos en diez sectores a lo largo de este destino turístico.

Pero, además, sobre el caso de las denuncias en las comunidades serranas del estado, respecto a que son víctimas constantes de ataques del crimen organizado, afirmó que no se tiene confirmado eso en la región Centro, en Leonardo Bravo, ni en otros lugares donde participa la GN y la Sedena.

Dijo que han desplegado efectivos de fuerzas federales y estatales con la presencia de Bases de Operaciones Mixtas (BOM), para disuadir a los grupos delictivos en Chichihualco.

Se han rescatado 86 embarcaciones naufragadas en Acapulco: SEMAR

IRZA

– Avances significativos en la reconstrucción: Evelyn

Chilpancingo, Gro.(IRZA).- “A siete semanas del impacto del huracán Otis en Acapulco y Coyuca de Benítez, seguimos trabajando en perfecta coordinación, alcanzando resultados significativos en la etapa de reconstrucción”, indicó este martes la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

En la sesión de seguimiento a los trabajos de rehabilitación de la zona afectada por el huracán “Otis”, la Secretaría de Marina (Semar) reportó la localización de 390 embarcaciones, la mayoría en estado de naufragio en la bahía de Acapulco, de las cuales han sido rescatadas 86.

Autoridades de la Secretaría de Salud informaron en esa misma sesión que hasta el momento han confirmado 778 casos de dengue en Guerrero, cuyos pacientes reciben atención médica y seguimiento epidemiológico.

La gobernadora Evelyn Salgado agregó que a través de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG) han distribuido más de 34 millones 980 mil litros de agua gratuitamente en pipas.

También informó que la administración estatal sigue intensificando las labores de limpieza en calles y avenidas de Acapulco, “con un avance notable”. El mayor avance se registra en la franja turística del puerto.

Las autoridades precisaron que, de las 78 gasolinerías ubicadas en el puerto, 70 ya operan con normalidad.

Guerrero perfila gran expectativa turística para cerrar el 2023

Edvin López

*Turistas disfrutarán Gala de Pirotecnia en Acapulco y magnos eventos vienen para 2024: SECTUR

*Listo Guerrero y sus destinos con operativo de seguridad para recibir al turista en Temporada de Invierno 2023

ACAPULCO. Acapulco y los destinos turísticos de Guerrero están listos para recibir a los turistas durante la temporada vacacional de Invierno 2023 con altas expectativas para reactivar la economía, estimando una afluencia de más de 236 mil turistas y una derrama económica superior a los 2 mil millones de pesos.

El gobierno del estado a través de la Secretaría de Turismo, señaló que la temporada que inicia el próximo 16 de diciembre, se estima tener un promedio del 70 por ciento de ocupación hotelera con más de 4 mil 300 habitaciones de hoteles disponibles en Acapulco, con una conectividad aérea y terrestre totalmente restablecida.

En el caso de Acapulco, a pesar de contar con una oferta hotelera reducida tras el paso del huracán Otis, la recuperación es favorable, por lo que se espera recibir a más de 85 mil turistas, con una ocupación hotelera promedio del 74% y una derrama económica de más de 591 millones de pesos.

Acapulco tendrá una noche mágica el próximo 31 de diciembre con la espectacular Gala de Pirotecnia que los turistas podrán disfrutar para comenzar el año 2024.

Este destino turístico también tendrá importantes eventos de turismo de reuniones en 2024 como el Tianguis Turístico de México, así como 10 congresos y convenciones que han reprogramado sus eventos para 2024, con más de 12 mil asistentes, lo que es un síntoma de confianza en el destino por parte de los organizadores de eventos.

En Ixtapa se tiene la expectativa de recibir a más de 88 mil turistas, la ocupación hotelera promedio esperada es del 80%, con una derrama económica de 1 mil 80 millones de pesos.

En el caso del Pueblo Mágico, Zihuatanejo, se estima la llegada de más de 44 mil turistas que generaría una ocupación promedio en los hoteles del 59% y una derrama económica de más de 330 millones de pesos.

Para otro de los Pueblos Mágicos de Guerrero, Taxco de Alarcón, se espera la llegada de más de 17,200 turistas que se hospedarán en los hoteles, generando una ocupación promedio del 51% y una derrama económica estimada de 86 millones de pesos.

Del 15 al 17 de diciembre se realizará la tercera edición de “Guerrero en los Pinos”, en la CDMX

Edvin López

CHILPANCINGO. Por tercer año consecutivo Guerrero estará en el complejo Cultural de Los Pinos, del 15 al 17 de diciembre con danzas, exposiciones pictóricas, gastronomía, venta artesanal y música regional para promover la riqueza cultural y gastronomía de Guerrero.

La secretaria de Cultura, Aída Martínez Rebolledo informó que las actividades se desarrollarán en la plaza Jacarandas, donde se presentarán la venta artesanal de las diferentes regiones del estado, gastronomía guerrerense, la Galería “Guerrero Vivo” con exposiciones pictórica y fotográfica del estado, el paseo tradicional de danzas, la participación de la banda de musicalización jaguares Marching Band, de la escuela primaria urbana federal Conrado Abundes, de Huitzuco, además el grupo musical los Guerreros de Acapulco.

También, se presentará la Orquesta Filarmónica de Acapulco, la banda Mi Tierra de Ometepec y el 16 de diciembre, el Grupo Karma de Iguala, la presentación de los libros “Las Siluetas de la Muerte” de Miguel Benítez Ramírez, Daniel Sánchez Santiago y Oscar Victoriano Taboada, “La Indómita Naturaleza” de Analí Lagunas Díaz, el ballet Folklorico internacional Coyolyauhqui, conjunto de música regional Alma Suriana, de Arcelia, la banda musicalizada Halcones ESMS de Huitzuco, el ballet Folklorico Aztecalli de Acapulco, Kopani Rojas y los Mala Copa, ballet Folklórico Hiutzilin.

El 17 de diciembre se presentará el grupo de Break Dance del Centro Cultural Faro Zapata de Acapulco, así como los libros: “La Pinche Chamaca” de Enrique Ángel, “La Huída del Calcetin Rojo”, de Miguel Ángel González Villarreal y lectura de poemas de Jenny Villareal Casarrubias; el grupo de Notas del Balsas de San Miguel Totolapan y As de Oros de Tixtla.

En esta edición, de manera especial se contará con la asistencia de artesanas y artesanos y músicos de Acapulco y Coyuca de Benítez, quienes fueron afectados por el huracán Otis.                

Renace Acapulco y Guerrero con la temporada turística de fin de año; da Evelyn Salgado banderazo a operativo vacacional invierno 2023

Edvin López

*Despliegan en Guerrero más de 10 mil elementos de instituciones y dependencias de los tres niveles de gobierno

*Acapulco, Taxco y Zihuatanejo recibirán a miles de turistas en el “Hogar del Sol”

ACAPULCO. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda dio el banderazo del Operativo Vacacional Invierno 2023, con el despliegue de más de 10 mil elementos de seguridad por dependencias e instituciones de los tres órdenes de gobierno en todo el estado de Guerrero, para garantizar la estancia de los visitantes con vigilancia en las principales carreteras, así como en las zonas de mayor afluencia turística del “Hogar del Sol”.

En su mensaje, la mandataria estatal reconoció el apoyo de todas las instituciones que participan en este operativo de fin de año, y que desde hace más de dos meses se encuentran en Acapulco atendiendo la emergencia del huracán Otis, con el objetivo de que este destino de playa este limpio y listo para recibir a sus visitantes.

“Desde hace ya varias semanas han estado trabajando de manera incansable día y noche, por eso mi reconocimiento absoluto a todas las fuerzas armadas y civiles que han estado trabajando arduamente en la reconstrucción de nuestro puerto”, indicó.

Agregó que este operativo es muestra de que Acapulco y Guerrero poco a poco se están levantando del desastre natural, por lo que es el inicio de la reactivación económica en el puerto, y aprovechó para agradecer a todas aquellas familias de turistas que vendrán a disfrutar de las fiestas decembrinas en la bahía de Acapulco.

“Será un esfuerzo extraordinario por la participación de más de 10 mil elementos que van a estar, precisamente, desplegados en estas casetas, carreteras y ciudades, como el puerto de Acapulco, Taxco y Zihuatanejo; todas y todos con el único objetivo de garantizar una feliz estancia para todos los que nos visiten aquí en el hogar del sol”, afirmó la mandataria.

De igual forma, la gobernadora reiteró que Acapulco es y seguirá siendo un puerto emblemático y legendario que seguirá brillando pese a todas sus circunstancias, “Acapulco está más fuerte y más vivo que nunca, no tengan duda de ello, vamos a salir adelante como lo estamos haciendo hasta ahora, trabajando en equipo, trabajando todos los días”, puntualizó.

En su intervención el titular de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, Evelio Mendez Gómez, señaló que se tendrá presencia desde hoy 12 de diciembre hasta el 7 de enero en todo el estado, difundiendo información turística, con unidades especiales y el Protocolo Violeta para atender cualquier incidente contra las mujeres y niñas; contando con 647 elementos de la Policía Estatal con 149 patrullas, 47 moto patrullas y 6 binomios caninos, además de un helicóptero de ayuda a las acciones implementadas.

Por su parte, el Comandante de la Novena Región Militar, Enrique Martínez López, indicó que por parte del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional mantendrán un despliegue permanente en todo el territorio del estado, donde las unidades de la 27, 35 zonas militares y la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional en Guerrero coadyuvarán con 10 mil elementos a las autoridades civiles, para propiciar condiciones de seguridad y que esta temporada transcurra en armonía, además de continuar con el Plan DN-III de manera alterna en Acapulco y Coyuca de Benítez.

En la distribución de elementos del Ejército y Guardia Nacional, 385 elementos estarán destinados a las principales carreteras federales, garantizando a los paseantes un tránsito seguro; 182 elementos permanecerán en casetas de cobro; 90 elementos en Taxco y 120 elementos permanecerán en Zihuatanejo, todos realizarán actividades de proximidad social y buscarán inhibir actos delictivos.

En su intervención, el Comandante de la Décima Segunda Región Naval, Alfredo Hernández Suárez, señaló que seguirán trabajando en conjunto con el estado y con el municipio para proporcionar seguridad en la zona marítima en todo el estado hasta el 7 de enero que el operativo llegue a su fin; desplegando 213 elementos navales y 10 unidades, con la misión de salvaguardar la vida humana en la mar.

Al evento acudieron el secretario General de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez; el titular de la Secretaría de Turismo del estado, Santos Ramírez Cuevas; el secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus; la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez; el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Luis Valentín Iglesias; la fiscal Sandra Luz Valdovinos Salmerón; las y los diputados Yoloczin Domínguez Serna, Estrella de La Paz Bernal, Beatriz Mojica, Citlali Calixto, Leticia Castro, Joaquín Badillo y Marco Tulio Sánchez, así como representantes de dependencias y personal operativo de los tres niveles de gobierno.

Salir de la versión móvil