Más obras en cierre de año por parte de Gobierno de Zihuatanejo.

Agencias

*Comienza la pavimentación de calle en Col. Tulipanes 

A unas semana de que concluya este año las obras del Gobierno de Zihuatanejo que preside el alcalde Jorge Sánchez Allec no paran y este martes junto a síndicos y regidores, se dio el banderazo de arranque de la pavimentación de la calle Tulipanes en la colonia que lleva el mismo nombre.

José Luis Leyva Hernández, Director de la Universidad Ixpacífico, dijo que el alcalde Jorge Sánchez es un hombre que sabe cumplir su palabra y con esta obra se le va dar un valor y plus a esta colonia. “Un hombre de palabra y de hechos”.

El presidente municipal Jorge Sanchez Allec destacó en su participación que hoy están llegando a todas las colonias y comunidades para dar una mejor imagen con obras integrales. “Hoy estamos cerrando el año con una serie de pavimentaciones adicionales por el buen manejo de los recursos que llevamos y nos alcanza para mucho más”, subrayó al tiempo de señalar todas las pavimentaciones que se están llevando a cabo en este momento.

Se quiebran postes de teléfonos y dejan sin servicio colonia de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Dos postes de Teléfonos de México se quebraron y dejaron a varios domicilios sin Internet ni servicio de teléfono, esto en la calle principal de la Colonia 18  de Mayo.

Entrevistado en la calle 18 de Marzo donde están los postes que se quebraron, Lázaro Mascot García dijo que los postes se quebraron en el trascurso de la noche del lunes y que son 3 los postes que se cayeron y que ya avisaron a los ejecutivos de Telmex, sin embargo no han tenido respuesta.

Dijo que varias familias se quedaron sin el servicio de teléfono e internet en la Colonia 18 de Mayo y que un poste que solo está amarrado y que puede ocasionar  un accidente.

Por lo que pidió de manera enérgica que cambien esos postes de teléfonos para que tengan servicio las familias usuarias de Teléfonos de México.

Piden guardar el ganado en Tecpan para evitar accidentes

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Pasajeros de los autobuses exigieron a los presidentes de las ganaderas que encierren su ganado ya que provocaron que el autobús futura se impactara con una vaca.

El pasajero Francisco Dorantes García señaló que en el autobús Futura en que viajaba se llevó el susto de su vida debido a que el autobús en que viajaba al puerto de Zihuatanejo se impacto con una vaca antes de llegar a Tecpan.

Dijo que el  autobús que venía de Chilpancing a Zihuatanejo con horario de las 4 :00 de la tarde  choco con una vaca a la altura de Tecpan de Galeana y que los pasajeros se asustaron al sentir que el operador freno de manera brusca y se escucho el impacto, donde afortunadamente solo fue un susto el que se llevaron.

Por lo que pidió a los presidentes de las ganaderas de los distintos municipios que exijan a los ganaderos que encierren sus ganados porque pueden provocar más accidentes y con desenlaces fatales.

SERAPIO

Jorge Luis Reyes López

A mi esposa Selene

De cuando en cuando, el abuelo sube a los cerros que rodean al poblado y encuentra en la loma de Las Mesas, un lugar privilegiado desde donde contempla la bahía y la bocana. Sereno recuerda los días difíciles por la ausencia de su Gabina. Intentó buscar una mujer que pudiera y quisiera ayudarlo en la crianza de sus hijos, pero la beligerancia de sus dos vástagos mayores, Manuel y Ramona hacia la nueva compañera, derrumbaron toda posibilidad. Mentalmente se repite:

         Memorias imprecisas,

          De detalles suspendidos.

         Memorias de sonrisas

         y juegos divertidos.

          Memorias de esperas

          y alegres encuentros.

           Memorias que vuelan

          movidas por vientos.

          Memorias sujetas

          a mis pensamientos,

           que no olvidaré nunca.

           No importan los tiempos.

¡Qué maravilla es la memoria! Ahora recuerdo una historia extraña, piensa Lapo. Es la leyenda de la perla. Un hombre de hablar pausado y de acentuados rasgos mexicanos, llegó hace muchos años a Zihuatanejo. Había nacido en Tlaxcala y aprendió el oficio de albañilería, y siendo tlaxcalteca se enamoró del mar. Contaba él que llegó al puerto en un barco- buzo. Aquí trabajó en la construcción del palacio federal junto con Alejo Maldonado, Jesús Patiño Troche y otros más. En Sinaloa conoció al propietario de un barco que llevaba años buscando una rara perla. Rara por su belleza, y rara por su tamaño. Ya la había buscado en las dos costas de las Bajas Californias, también en Sonora y Sinaloa. La cara del empresario se veía entusiasmada cuando de la perla hablaba, tanto que afirmaba que de encontrarla dejaría de trotar por el mar y obsequiaría su barco. En Sinaloa se embarcó el tlaxcalteca y tomaron rumbo a Nayarit, bucearon en cada recoveco sin éxito. Había que continuar la búsqueda. No perdía la esperanza de encontrar su anhelado tesoro. Las costas de Jalisco, Colima y Michoacán fueron escudriñadas. Horas y horas buceando… ¡Nada, simplemente nada! La tripulación murmuraba dudando ya de la cordura del capitán y propietario del barco. Solo el tlaxcalteca lo reconfortaba y animaba. ¿Qué tanto significaba la perla para este aventurero? Se preguntaba el abuelo, curioso por saber la historia detrás de la persistente búsqueda. La perla buscada debería ser brillante, lustrosa y de un magnífico tono. En la bahía de Bacochibampo, en Guaymas, Sonora, encontró magníficas perlas pero ninguna se parecía a la de sus sueños. Buscó en Guadalajara que era punto de exportación y que precisamente por esa actividad comercial fue bautizada como la perla de occidente. No tuvo éxito. Decidió entonces dedicar el resto de su vida a encontrarla.

Su voz se apaga quedamente y en silencio se sienta desconsolado, desesperado. Esa fue la primera vez que habló con la tripulación diciéndoles que ofrecía su barco a quien encontrara la perla de sus sueños. Además les pidió que hicieran del conocimiento de otras tripulaciones su decisión. Un miércoles por la tarde fondearon en la bahía de Zihuatanejo. El propósito era reabastecerse y descansar para continuar su búsqueda. El capitán y el tlaxcalteca bajaron al puerto. Caminaron por el pueblo. Cruzaron palabras con algunos pescadores haciendo pesquisas sobre la pesca de perlas. Nada sobresaliente le comunicaron. El puerto no parecía poder ofrecerles esperanza. 

Por otro lado la bahía, sus aguas y los habitantes despedían una agradable aroma a paz, a quietud, a vida. Regresaron a dormir al barco con la convicción de continuar su viaje temprano siguiendo la ruta de Oaxaca. Toda la tripulación durmió  de un tirón. El capitán y Acametitla despertaron temprano, de buen ánimo, alegres y optimistas. Ambos habían soñado y ahora en cubierta compartían sus sueños. Sueños de una extraña coincidencia: la búsqueda de la perla terminaba en Zihuatanejo. Por diferentes razones los dos deseaban que los sueños fueran una realidad. Nada perdían si buscaban un rato en la bahía. Se prepararon los buzos en tres pangas para buscar en direcciones distintas simultáneamente. Lo pequeño de la bahía les facilitaba el trabajo. En las dos primeras horas, nada especial encontraron. Se pusieron como tope dos horas más de búsqueda. En todo caso era tiempo suficiente para sufrir otro descalabro a sus sueños. Regresa la tripulación de las dos primeras pangas sin novedad. La lancha rezagada se ve cerca del saliente de la playa del almacén. Hacia allá dirige el capitán al barco con el propósito de recoger a la tripulación y no perder más tiempo en la bahía. Muy cerca del barco emerge un buzo y con una risa burlona avienta el ostión recién extraído al capitán, este es cóncavo, de gran tamaño y de aspecto francamente feo, es recibido jocosamente por el buscador de perlas, que siguiendo la broma abre desmesuradamente los ojos y azota la ostra contra un viejo yunque que llevaban, abriéndose un pequeño cráter en la parte superior, y entonces suceden dos milagros: Asoma lo que parece ser el principio de un caico de tonos alucinantes; el otro milagro es que sea lo que sea esa cosa, el resto de la concha no esta quebrada. Tembloroso se precipita el capitán sobre la concha, seguido de don Faustino, mientras la tripulación guarda un silencio casi místico. Con sumo cuidado inserta el cuchillo en las juntas del molusco y lentamente lo palanquea descubriendo una esfera pura, enorme ¡imposible… imposible! Grita desaforado, loco de alegría. ¡Aquí estás, al fin nos encontramos!. Después nada se supo del capitán y su barco, pero don Faustino Acametitla vivió el resto de sus vidas en Zihuatanejo.

Tres heridos en encontronazo vehicular en “bulevar del aeropuerto”

ELEAZAR ARZATE MORALES

Zihuatanejo, Gro.- Dos mujeres y un hombre resultaron lesionados en un encontronazo vehicular en el “bulevar del Aeropuerto”, a la altura de la “Báscula”, donde una camioneta pick up al volcar, se fue proyectada contra un “Vocho”.

Fue a las 09:00 horas de este miércoles, cuando el chofer de una Ford Explorer, modificada a pick up, verde, con placas de Guerrero, que circulaba con dirección al Coacoyul, por exceder los límites de velocidad perdió el control hasta volcar, pero al pasar hacia los carriles contrarios embistió a un Volkswagen Sedán, gris, también con placas de esta entidad.

Las mujeres que viajaban en el Vocho, la conductora José Francisca N y su acompañante Ruth N, al resultar con lesiones fue necesario que paramédicos de Protección Civil municipal y Cruz Roja roja las atendieran, luego fueron trasladadas en ambulancia a un hospital.

De igual forma, el conductor de la Ford fue atendido por los paramédicos e ingresado más tarde a un hospital.

El Volkswagen quedó a un costado de la vialidad al ser empujado por la Ford que lo aplastó, esta última que se detuvo sobre su costado izquierdo, afortunadamente pese a la magnitud del siniestro no hubo vidas que lamentar.

De este siniestro se hicieron cargo los oficiales de la Guardia Nacional, solicitaron grúas para remolcar los vehículos chocados al corralón para los trámites correspondientes.

Mujer motociclista lesionada en siniestro el “cruce de la muerte”, fuente del Sol

ELEAZAR ARZATE MORALES

Zihuatanejo, Gro.- Un motociclista resultó con múltiples lesiones al chocar contra un coche en el “cruce de la muerte” de la fuente del Sol, sobre el bulevar Paseo de Zihuatanejo, por lo que fue necesario que acudieran paramédicos de Cruz Roja y Bomberos para atenderlo.

Fue a las 10 horas de este miércoles, cuando una joven de aproximadamente 20 años de edad, de una Italika At110, azul, al llegar al cruce hizo caso omiso a los señalamientos y no cedió el paso, por ello le cortó la circulación a un Honda Accord, azul.

Los paramédicos atendieron a la joven que no podía permanecer de pie, ya que se lesionó el tobillo derecho, la inmovilizaron y posteriormente la trasladaron al Hospital General para ser atendida por el personal de Urgencias.

Por último, los oficiales de la Policía Vial ordenaron el traslado del Honda y la Italika al corralón para los trámites correspondientes.

Muere indigente en plaza “Bailarines” en Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Zihuatanejo, Gro.- Un indigente pereció al sufrir un infarto cuando se encontraba sentado en la plaza “Bailarines”, en la esquina que conforman las calles Morelos y Benito Juárez del Centro; habían acudido paramédicos a revisarlo, pero sólo corroboraron que ya no presentaba signos vitales.

Lo anterior ocurrió alrededor de las seis de la mañana de este martes , se movilizaron elementos de la Policía Municipal a verificar el reporte de un hombre sin vida en la referida plaza, se trataba de un hombre que vivía en las calles, de aproximadamente 65 años de edad y quien habitualmente pedía monedas frente a la tienda “Òptima”.

El occiso estaba sentado en esa plaza, quedó recostado sobre una banca, los policías acordonaron para que agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) procedieran con las diligencias de ley.

Al final, el cuerpo del indigente fue enviado al Servicio Médico Forense (Semefo), en donde permanecerá hasta que sea reclamado por sus familiares.

Guerrero en Séptimo lugar en homicidios dolosos: Seguridad Pública Federal

Agencias

En el más reciente informe sobre la incidencia delictiva en México, el estado de Guerrero continúa ocupando el séptimo lugar en la lista de entidades donde se registran más homicidios dolosos. Según datos proporcionados por la Secretaría de Seguridad Pública del gobierno federal, hasta el mes de noviembre del presente año se contabilizaron mil 555 asesinatos en esta entidad.

La secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, presentó las estadísticas durante la conferencia matutina en Palacio Nacional. Destacó que, a pesar de la persistencia de Guerrero en el séptimo lugar, se observó una disminución en el mes de noviembre, alcanzando el nivel más bajo de los últimos siete años. Rodríguez Velázquez señaló que este descenso representa un 19 por ciento menos en comparación con el mismo periodo en 2018.

Guanajuato encabeza la lista de estados con mayor índice de homicidios dolosos, registrando 2 mil 875 casos hasta noviembre. Le siguen el Estado de México con 2 mil 426, Baja California con 2 mil 232, Chihuahua con mil 913, Jalisco con mil 807 y Michoacán con 1,610 asesinatos dolosos.

Guerrero, con sus mil 555 homicidios dolosos, se encuentra en el séptimo lugar, seguido de cerca por Morelos con mil 343 y Sonora con mil 275. Nuevo León ocupa la décima posición con mil 218 asesinatos dolosos.

Ante esta situación, el secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, informó que la Guardia Nacional ha desplegado efectivos en ocho estados, incluido Guerrero, con el propósito de reforzar la seguridad en las carreteras durante la temporada de fin de año. En un operativo especial que abarca 41,800 kilómetros de carreteras, se encuentran desplegados 2 mil 289 efectivos de la GN, mil 566 patrullas y se han llevado a cabo 9 mil 763 operaciones de seguridad.

El despliegue de la Guardia Nacional busca mitigar los riesgos y garantizar la seguridad de los ciudadanos que se desplazan por carretera durante la temporada navideña y de fin de año. La medida se implementa con el objetivo de prevenir incidentes delictivos y mantener el orden en las vías de comunicación de ocho estados que enfrentan mayores desafíos en materia de seguridad.

Evelyn Salgado y Carlos Slim avanzan con proyectos en la reactivación económica de Acapulco

Edvin López

*La gobernadora sostuvo una exitosa reunión de trabajo con el empresario, líderes de la iniciativa privada e instituciones en CDMX

Ciudad de México, 12 de diciembre de 2023.- Con la firme determinación de reactivar Acapulco tras el paso del huracán Otis, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se reunió con Carlos Slim y líderes de la iniciativa privada.

En el encuentro, la gobernadora Evelyn Salgado estuvo acompañada por Marco Antonio Slim, presidente del Consejo de Administración de Grupo Financiero Inbursa; Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial; Pedro Haces, líder de CATEM Nacional; Carlos Martínez Velázquez, Director General de Infonavit; Susana y Eduardo Palazuelos, así como representantes de la SEMAR, SEDENA, UNICEF y UNESCO; con quienes acordó trabajar en conjunto para recuperar el brillo del “Hogar del Sol”.

Entre los acuerdos se encuentran impulsar proyectos para generar empleos dignos que hagan renacer a Acapulco y Coyuca de Benítez en los sectores turístico, gastronómico y hotelero.

Ante esto, la mandataria estatal reiteró que su principal interés y voluntad, es seguir tocando puertas recibir el apoyo de la iniciativa privada, para que Acapulco vuelva a recuperar su brillo y su magia, consolidándolo como el destino turístico en la preferencia del turismo nacional e internacional.

Ixtapa superará a Acapulco en turistas y derrama Económica durante temporada vacacional: Sectur

Agencias

ACAPULCO, Gro – El secretario de Turismo estatal, Santos Ramírez Cuevas, reveló hoy las expectativas para la temporada vacacional en el Triángulo del Sol, destacando que Ixtapa-Zihuatanejo se perfila como el destino líder en afluencia turística y derrama económica, superando a la emblemática Acapulco.

Según las proyecciones de Sectur, se espera que la región acoja a un total de 236 mil turistas durante las vacaciones de invierno, con una ocupación hotelera global del 70% y una derrama económica estimada de dos mil millones de pesos.

En el caso específico de Acapulco, se anticipa la llegada de 86,762 visitantes, con una ocupación hotelera del 74.6%, generando una derrama económica de 591 millones 269 mil 649 pesos. No obstante, las cifras revelan que Ixtapa-Zihuatanejo se posicionará como el favorito, esperando la visita de 133,125 turistas, con una ocupación hotelera del 80%, generando una derrama económica considerable de mil 415 millones 574 mil pesos.

Taxco, otro destino en el Triángulo del Sol, espera recibir a 17,224 personas, con una ocupación del 51.5%, generando una derrama de 86 millones 924 mil 56 pesos.

Las vacaciones de invierno en México inician el 15 de diciembre y se extienden hasta el 7 de enero de 2024. Santos Ramírez indicó que, para el 28 de diciembre, estarán disponibles cuatro mil 500 cuartos de una a tres estrellas en su mayoría, ubicados en la zona Tradicional de Acapulco y la Dorada. A medida que avance la temporada, se sumarán habitaciones de hoteles de cuatro estrellas.

El secretario también anunció que mil habitaciones adicionales se lanzarán la próxima semana en colaboración con la plataforma Airbnb, dirigidas a turistas de categoría media y alta.

Ramírez Cuevas abordó la situación de la capacidad hotelera frente al turismo canadiense, señalando que, debido a la alta demanda en Ixtapa-Zihuatanejo, se evaluará en enero si la temporada de invierno se extiende hasta marzo para acomodar a más visitantes canadienses. Se está coordinando con chárters, pero los altos costos pueden limitar la entrada de volúmenes significativos a este destino.

Salir de la versión móvil