En Acapulco, 10 días después… La fiscal informa que ministeriales abatieron a El Comandante 18 y a su lugarteniente

IRZA

Acapulco, Gro., (IRZA).- Ramiro Rocha Serrano (“El Marino” o “Comandante 18), señalado como parte de la organización delictiva identificada como Los Rusos y al que le atribuyen 34 crímenes, así como Francisco Salgado López (“El 340”), fueron abatidos a balazos por policías ministeriales y elementos de la Guardia Nacional.

Así lo informó hasta ahora, diez días después, la fiscal Sandra Luz Valdovinos Salmerón y precisó que cayeron muertos en un enfrentamiento la noche del pasado 28 de noviembre en la colonia 20 de Noviembre, como resultado de labores de inteligencia para detener a generadores de violencia.

Indicó que los policías ministeriales acudieron a ese lugar para cumplimentar una orden de aprehensión por el delito de Desaparición de Persona Cometida por Particulares, en contra de Ramiro Rocha Serrano, identificado como uno de los principales generadores de violencia en este puerto, y que Francisco Salgado López era su principal colaborador.

Aseguró que era el líder de la célula que opera en el mercado central denominada “Comandante 18”, parte del grupo delictivo de “Los Rusos”, y que mantienen una confrontación por el control de la zona centro del puerto contra remanentes del Cartel Independiente de Acapulco (CIDA), lo que ha generado una creciente ola delictiva.

Citó que “dicha célula delictiva, conformada por al menos 50 personas, bajo el mando de Ramiro “N”, alias “El Marino o El Comandante 18”, se encuentran distribuidas en su mayoría por la zona del Mercado Central, La Cima, Carabali y Primero de mayo, y que “es responsable de haber ordenado y participado en al menos 34 homicidios en los que va del año, así como la desaparición de decenas de personas, entre ellos los 17 cuerpos localizados en distintos sitios del Parque El Veladero”.

También lo investigaban por el asesinato de cinco jóvenes del anexo Renovación Espiritual, entre ellos el promotor de la comunidad LGTBQ+, Moisés Tomás Juárez Abarca, del comité de la Diversidad Sexual del Partido de la Revolución Democrática (PRD), así como otros cuatro de sus integrantes, y dos más que siguen desaparecidos.

Entre otros crímenes que le atribuyen, informó la FGE, están hechos de violencia en enero, como un hombre desmembrado en el Fovissste; en julio, un sujeto encontrado muerto en la cajuela de un vehículo; en agosto, tres cabezas humanas; en septiembre, cuatro cuerpos desmembrados en la colonia Centro del puerto, y en octubre otros cinco muertos y dos extremidades.

Además, informó que lograron la detención en flagrancia de José “N”, alias el “0” y/o “El Gordo”; Bladimir “N”, Víctor “N”, Rene Jhosimar “N” y Kevin “N”, integrantes de la célula delictiva que lidereaba “El marino y/o Comandante 18”, y fueron vinculados a proceso por el delito de Homicidio Calificado en agravio de Axel Omar “N”.

Detuvieron también, en la colonia Providencia, a Samir “N”, alias “el 66”, y Bernabé “N”, “El 11”, y fueron vinculadas a proceso por el delito de extorsión, y que estas, entre otras acciones, representa “un duro golpe a la estructura criminal y financiera de “Los Rusos”.

El cuerpo de Ramiro Rocha Serrano fue identificado y entregado a sus familiares el 29 de noviembre, un día después de ser abatido, según la misma carpeta de la Fiscalía General del Estado y hasta este jueves, la titular Sandra Luz Valdovinos Salmerón dio a conocer el hecho, en el que también fue abatido Francisco Salgado López.

Equipa el Gobierno de Guerrero a escuelas que atienden a alumnos con discapacidad

Edvin López

*Se invierten más de 8 millones de pesos en beneficio de 2 mil 551 alumnos con discapacidad y aptitudes sobresalientes

Chilpancingo, Gro., 07 de Diciembre de 2023.- 156 Unidades de Apoyo a la Escuela Regular (USAER), 30 Centros de Atención Múltiples (CAM) y 1 Centro de Recursos e Información para la Integración Educativa (CRIE) de Educación Especial en el Estado, fueron beneficiados con equipamiento: bibliográfico, didáctico, tecnológico, mobiliario, deportivo, herramientas y aparatos electrónicos,  como parte de los compromiso con la educación en Guerrero que promueve la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

El responsable de la educación en la entidad, Marcial Rodríguez Saldaña dijo que la gobernadora Evelyn Salgado, ha puesto especial interés en la educación para alumnas, alumnos y jóvenes con discapacidad y aptitudes sobresalientes,  por ello se han impulsado talleres y cursos de formación a las y los docentes, así como a personal directivo; y ahora con este apoyo muy relevante en equipamiento, se fortalece la educación inclusiva y la no discriminación hacia las Personas con Discapacidad, destacando que se invirtieron poco más de 8 millones de pesos.

Se resaltó que estas inversiones se lograron con una ejecución de recursos que sobresalen de un correcto manejo de las finanzas estatales. Así mismo se informó que se seguirá contando con la mano amiga de la mandataria estatal para apoyar la educación en todo el estado.

“El gobierno de Guerrero tiene un firme compromiso con la educación, nuestro alumnado que pertenece a este sector cuenta con el apoyo decidido de nuestra gobernadora, quien busca los canales correctos para bajar más y mayores recursos que serán ejercidos de manera adecuada”, dijo.

Estuvieron en el evento el subsecretario de Educación Básica, Ricardo Castillo Peña; el director general de Educación Especial, Erasmo Díaz Hernández; el director del CAM Nº 23 ubicado en Chilpancingo, Ricardo Ignacio Ortiz Díaz; el director del USAER Nº1, ubicada en Iguala, Esteban Castañeda Peñaloza y parte de la estructura de la SEG.

Por la cartulina y los videos… Sigue vigente en Morena proceso de posible expulsión de Norma Otilia Hernández

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- A unos días de que el Comité Nacional de Morena elija a sus candidatos al Senado de la República, el proceso que inició la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) contra la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, ante la solicitud para que sea expulsada del partido, sigue en curso.

Hernández Martínez se registró ante la Comisión Nacional de Elecciones del CEN de Morena para participar en busca de la candidatura de Morena al Senado de la República, a pesar de que podría ser expulsada de ese instituto político.

El procedimiento sancionador ordinario fue admitido el pasado 2 de octubre por la citada comisión, bajo el expediente CNHJ-GRO-145/2023, a solicitud de un militante de ese partido por sus presuntos vínculos criminales, luego de que le dejaron una cartulina con los mutilados de siete personas en el barrio de San Mateo de Chilpancingo, donde le recuerdan que esperan el segundo desayuno, así como fragmentos de video donde aparece con un presunto jefe de una banda delictiva, entre otros argumentos.

El caso fue notificado por Miriam Alejandra Herrera Solís, secretaria de la Ponencia 4 de la CNHJ-Morena.

La dirigencia de Morena en Guerrero aún ignora cuándo resolverá este expediente el órgano intrapartidario nacional, sólo se ha informado que el caso sigue su curso y que en el tema tendría que ser resuelto antes de que se asigne la candidatura en primera fórmula al Senado de la República, debido a que Norma Otilia Hernández Martínez se registró por esa nominación.

Cabe recordar que la profusa difusión de esos videos en redes sociales, le generaron severas críticas a la alcaldesa de Chilpancingo.

En Guerrero… En Morena, la primera fórmula al Senado de la República la encabezará una mujer

IRZA

– Se registraron por esa candidatura: Beatriz Mojica; Leticia Castro Ortiz; Adela Román; Norma Otilia Hernández Martínez y Nestora Salgado

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- El dirigente estatal de Morena, Jacinto González Varona, confirmó este jueves que la primera fórmula al Senado de la República por Guerrero será encabezada por una mujer. 

“Va a ser una mujer”, ratificó en entrevista telefónica con Agencia de Noticias IRZA, y añadió que, en consecuencia, en la segunda fórmula será postulado un hombre para cumplir con el principio de paridad de género que prevé la legislación electoral.  

Las militantes de Morena que se registraron y que aspiran a la candidatura de Morena al Senado de la República son: Beatriz Mojica Morga y Leticia Castro Ortiz, actuales diputadas locales; Norma Otilia Hernández Martínez, alcaldesa de Chilpancingo; Adela Román Ocampo, expresidenta municipal de Acapulco y actual magistrada del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), y la senadora en funciones Nestora Salgado García. 

Explicó que la Comisión Nacional de Elecciones del Comité Nacional designará sólo a tres de ellas para participar en la encuesta de reconocimiento que realizará en la entidad entre este y el próximo fin de semana. 

“La Comisión Nacional de Elecciones va a designar 3 y dos se las va a dar al Partido del Trabajo y Verde Ecologista de México; en total vamos a tener cinco (aspirantes encuestadas)”, remarcó. De esa encueta, dijo, “quien resulte ganadora será quien encabece la fórmula al Senado por Guerrero”.  

González Varona explicó que hasta la tarde de este jueves la Comisión Nacional de Elecciones no había definido quiénes serán las tres aspirantes morenistas, de las cinco registradas, que participarán en esa encuesta.  

“El preregistro ya terminó, ahora está analizando perfiles, filtrando ahí, y con base a los filtros y los perfiles van a definir quiénes deben ser las compañeras que entren a la encuesta de reconocimiento”, enfatizó. 

Sobre la participación de la alcaldesa de Chilpancingo en la citada encuesta, quien enfrenta un proceso de expulsión como militante de Morena ante el Comité Nacional, González Varona explicó que corresponderá a las comisiones nacionales de Elecciones y de Honestidad y Justicia resolver al respecto, “no me atrevería a decirlo, porque no soy el órgano”. 

Comentó que el procedimiento será similar para elegir al candidato para la segunda fórmula al Senado: “se van a encuestar a 5 hombres y será la segunda fórmula”.  

Los aspirantes registrados por Morena son: el senador en funciones, Félix Salgado Macedonio; el diputado federal por Acapulco, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros; el diputado local, Alfredo Sánchez Esquivel; Javier Manzano Salazar, exdiputado federal por la región Montaña; Jesús Armando Kuri Hernández y Jonás Lomberg García. 

Las fórmulas no se repartirán por partido  

González Varona explicó que las dos fórmulas al Senado de la República no se repartirán por partido político. Morena, cabe precisar, se coaligó para la elección federal con los partidos del Trabajo y Verde Ecologista de México.  

“El acuerdo es que quien gane la encuesta. Si Morena gana la encuesta en los dos, pues será Morena; si el Verde gana los dos géneros, pues será el partido Verde ¡Así somos en Morena de democráticos!”, resaltó.

Acuerdan el pago de bono para los jubilados y pensionados de la UAGro

IRZA

– Pero se concretará hasta antes del 31 de enero

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Después de una protesta frente al ex Palacio de Gobierno, integrantes de la Asociación de Jubilados y Pensionados de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) acordaron con autoridades estatales el pago del bono decembrino para 596 ex trabajadores, antes del 31 de enero.

Encabezados por el dirigente sindical, Justino García Téllez, los maestros jubilados informaron que el pago se realizará a más tardar el 31 de enero del 2024.

Y señalaron que se realizará el análisis para la inclusión de 64 trabajadores más que no han sido integrados al padrón.

Desde hace unas semanas, los jubilados reclamaron al gobierno estatal el cumplimiento al acuerdo que hicieron el año pasado a través del secretario General de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez y el subsecretario de Ingresos de la secretaría de Finanzas del Estado, Pedro Torres González.

En ese acuerdo se establece el compromiso de pagar esta prestación y además, de un incremento anual de mil pesos, refirieron.

Este año los más de 500 jubilados universitarios recibieron un bono decembrino de 6 mil pesos, con el compromiso de que cada año se incrementarían mil pesos hasta llegar en el 2025 a los 9 mil pesos que reciben los jubilados y pensionados docentes federales.

Esperan que en el 2024 les incrementen mil pesos al bono, y tras informar lo anterior celebraron la noticia y dieron por concluida la protesta.

DST: cambia crédito vsm a pesos, protege tu patrimonio en 2024

Boletín

  • El Infonavit proyecta que se convertirán alrededor de 900 mil cuentas antes de que finalice el 2023
  • Los derechohabientes obtienen descuentos en promedio de $105 mil pesos en sus créditos

Ciudad de México.- La Dirección Sectorial de los Trabajadores (DST) del Infonavit hace un llamado a las y los derechohabientes con créditos originados en Veces Salario Mínimo (VSM) a realizar la conversión a pesos para proteger su patrimonio, a través de “Responsabilidad Compartida”, antes del inicio del 2024. Esta iniciativa tiene como objetivo prevenir aumentos anuales en los financiamientos derivados de ajustes salariales o niveles de inflación.

“Invitamos a las y los trabajadores a convertir a pesos, si tienen un crédito Infonavit en VSM, esto les permitirá reducir el tiempo para cubrir la totalidad de sus cuotas y evitar que se puedan generar incrementos que afecten su bolsillo y a sus familias para el próximo año”, comentó Mario Macías Robles, titular de la DST.

De acuerdo con datos del Infonavit, durante el primer semestre del presente año, esta conversión ya benefició a 650 mil 689 derechohabientes. Asimismo, existe un universo de 1 millón 645 mil 756 cuentas susceptibles de realizar este proceso, por lo que el Instituto proyecta que se sumarán a esta modalidad más de 200 mil créditos, antes de que finalice el 2023.

El programa de conversión opera mensualmente y brinda beneficios, tales como garantizar mensualidades y saldos fijos durante todo el plazo del crédito. Las tasas de interés anuales oscilan entre el 3.3% y el 10.45%, fijadas de acuerdo con los ingresos del derechohabiente para brindar certidumbre que permita planear la economía familiar de las y los trabajadores.

Otra ventaja destacada es que la aportación bimestral de la empresa al Infonavit, equivalente al 5% del salario, se abona directamente al capital de la deuda, lo que permite a los derechohabientes pagar el financiamiento en un menor tiempo. Desde su implementación en agosto de 2021 hasta el corte de octubre de 2023, se han convertido más de un millón de cuentas de VSM a pesos con descuentos promedio de $105 mil pesos a cada una, según datos del Instituto.

El programa para cambiar los créditos de VSM a pesos está disponible desde el día 9 hasta el último día de cada mes. El titular de la DST indicó que realizar este proceso antes de que finalice el año, permite fomentar la estabilidad financiera de los trabajadores y sus familias durante el 2024.

IMSS prioriza combate a corrupción y rendición de cuentas: Zoé Robledo

Boletín

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) vive un nuevo momento de planeación, rendición de cuentas y compromiso con el combate a la corrupción, afirmó el director general, Zoé Robledo.

Durante la Reunión Nacional de Titulares de Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (TOOAD) y directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) del IMSS, que tuvo como invitado al Auditor Superior de la Federación, David Colmenares, Zoé Robledo subrayó que los temas de transparencia y auditorías son prioridad para su gestión.

“Esto es igual de importante que cuando estábamos vacunando, reconvirtiendo los servicios durante la pandemia de COVID-19 o con las Jornadas de Recuperación de Servicios”, enfatizó.

El director general del IMSS resaltó que se continuará con el trabajo conjunto con la ASF, se sumarán elementos que faciliten las tareas de rendición de cuentas y combate a la corrupción desde la parte tecnológica, las cuales propondrá también se incorporen al Órgano Público Descentralizado (OPD) IMSS Bienestar.

Por su parte, el titular de la Auditoría Superior de la Federación, David Colmenares Páramo, subrayó que en México una parte de la población no tiene acceso a los servicios primarios de salud y de alta especialidad, por lo cual es preciso que los distintos órganos del sector salud generen confianza en la ciudadanía.

Resaltó que el IMSS, desde su creación, ha sido uno de los puntales del sistema de salud y el universo de beneficiarios se modifica constantemente, en la medida en que se generan nuevos empleos y la población se incrementa. 

“Por ello, el correcto manejo de los recursos presupuestarios que le han sido confiados resulta crítico en el aseguramiento de la disponibilidad de atención y la calidad de los servicios prestados”, enfatizó.

Colmenares Páramo comentó que la misión de la Auditoría Superior de la Federación es rendir datos relevantes específicos, organizados y categorizados acerca de la gestión de los recursos públicos realizada por los entes auditados.

En el evento se entregaron 10 Reconocimientos de la Asociación Internacional de la Seguridad Social (AISS), por las estrategias y programas que fomentan buenas prácticas e innovación en beneficio de su derechohabiencia.

Realiza el Congreso conferencia magistral sobre cambio climático

Boletín

CHILPANCINGO. El Congreso del Estado, a través del Instituto de Estudios Parlamentarios Eduardo Neri (IEPEN), desarrolló este jueves la conferencia magistral “Cambio climático, problema actual de la humanidad”, a cargo del diputado Fortunato Hernández Carbajal, con el propósito de fomentar la cultura ambiental y enlazar compromisos entre gobiernos y sociedad para evitar las crisis climáticas que derivan en fenómenos naturales devastadores.

En el desarrollo de su ponencia, el diputado externó la importancia de que la sociedad tome conciencia de las acciones negativas que realiza e impactan en los ecosistemas, bosques, ríos, flora y fauna, contribuyendo al calentamiento global, que derivan en desastres naturales de gran magnitud, como el huracán Otis que golpeó a Acapulco y Coyuca de Benítez el pasado mes de octubre.

Por lo anterior, resaltó que desde el ámbito educativo debe iniciarse el trabajo de concientización y educación ambiental, en busca de revertir el proceso de deshumanización.

“Resulta impostergable evolucionar a favor de la naturaleza y tomar acciones concretas para evitar una crisis ecológica y climática de proporciones mayores que amenace la estabilidad humana”, subrayó.

Al dar sus comentarios, la catedrática de la Uagro, Silvia Alemán Mundo, manifestó que el problema ambiental no es solo biológico, sino que también está vinculado a los procesos sociales, culturales y económicos que afectan a nivel mundial, y muestra de ello es la escasez del agua y el calentamiento global.

En ese sentido, llamó a generar conciencia ambiental y plantear propuestas viables para hacer frente a la escasez del agua en Chilpancingo, a través del cambio de la red hídrica, investigar cómo están las fuentes de agua en la ciudad, recuperar los bosques y trabajar con las comunidades rurales de la Sierra para que se comprometan a conservar sus árboles, dotándolos de ingresos para generar la justicia social.

Participaron también Flavio Manrique Godoy, integrante del Frente Democrático por la Reforma de la Uagro; Aurelio Vázquez Villanueva y José Hernández Jiménez, docentes de la misma institución, así como el director encargado del IEPEN, Celerino Tlacotempa Zapoteco.

Convoca IMSS Guerrero a donar de forma altruista en Banco de Sangre del Hospital General Regional No. 1

Boletín

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero hace un llamado a la población en general a mostrar su solidaridad y apoyo para convertirse en donadores altruista de sangre y ayudar a mejorar o salvar vidas.

La jefa del Departamento Clínico del Banco de Sangre del Hospital General Regional (HGR) No. 1, doctora Martha Venegas Rivas, resaltó la importancia de invitar a las y los interesados en acudir y conocer la importancia de la donación, ya que actualmente hay una importante escasez de sangre y plasma.

La médica informó que la invitación es para la población sana, mayores de 18 años, para que acudan con su INE a partir de las 7:00 horas, de lunes a viernes; no es necesario tener cita, pero sí mucho entusiasmo en ayudar a los pacientes a una recuperación de su salud.

Los requisitos para ser donador son:

  • Tener entre 18 y 65 años.
  • Pesar más 50 kg.
  • No estar tomando antibióticos.
  • Deberá contar mínimo con cuatro horas de ayuno, evitar la ingesta de alimentos ricos en grasa previos a la donación (huevo, carnitas, jamón, tamal, chorizo, milanesa, chicharrón, etcétera).
  • Deberá transcurrir más de un año después de realizarse el último tatuaje, perforaciones o acupuntura.
  • No estar embarazada ni estar amamantando.
  • No tomar medicamento en la última semana.
  • Donantes que recibieron Vacuna Pfizer pueden donar sin diferimiento, las demás vacunas se ve cada caso particular con el área médica.
  • No haber ingerido las últimas 48 horas alcohol.
  • Si padece presión alta pero está controlado, puede ser donador.

Venegas Rivas recordó que en el HGR No. 1 son atendidos pacientes de alta complejidad, como los que requieren hemodiálisis, del área de hematología; embarazadas y de urgencias.

Agregó que el servicio del Banco de Sangre está laborando al 100%, por lo que reiteró el compromiso del personal por brindar atención con calidad y calidez para la población que acuda a las donaciones, ya sea de forma altruista o por requerimiento de algún familiar o amigo.

Cabe mencionar que una persona puede donar hasta cuatro veces por año, cada tres meses, sin que se condicionen riesgos para la salud, por lo que se reitera la invitación a informarse y apoyar a otros.

Está garantizado el pago de aguinaldo a trabajadores del gobierno del estado: Raymundo Segura

Edvin López

*La instrucción de la gobernadora Evelyn Salgado es que todos los servidores públicos reciban su aguinaldo el tiempo y forma que por derecho les corresponde

CHILPANCINGO. En cumplimiento a lo establecido en la Ley Federal del Trabajo en su artículo 87, el titular de la Secretaría de Finanzas y Administración estatal, Raymundo Segura Estrada, informó que por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el pago del aguinaldo correspondiente al 2023 se encuentra garantizado para toda la clase trabajadora del gobierno estatal.

En entrevista el titular de SEFINA dijo que se han tomado las medidas pertinentes para efectos de tener el recurso suficiente para atender en tiempo en forma el pago del aguinaldo, así como demás prestaciones para fin de año.

Agregó que este pago se garantiza para todo el personal que conforma la plantilla del gobierno del estado y que el reparto del recurso se realizará en tiempo y forma como se ha hecho en años anteriores.

Subrayó que es del interés de la gobernadora Evelyn Salgado, que todo personal que labore en dependencias del gobierno estatal reciba este beneficio como lo marca la ley, pues la misma dice que por derecho laboral corresponde un aporte patronal que será solventado antes del 20 de diciembre.               

Salir de la versión móvil