Impulsa la Secretaría de la Mujer la conformación de grupos, para la prevención del embarazo adolescente, en San Luis Acatlán, Iliatenco y Florencio Villarreal

Edvin López

*El objetivo es contar con una agenda local que permita desplegar acciones desde el municipio en favor de la prevención del embarazo adolescente

CHILPANCINGO. El gobierno de Guerrero que preside la gobernadora Evelyn Salgado Pineda a través de la Secretaría de la Mujer impulsó la conformación de tres grupos, para la Prevención del Embarazo Adolescente, en los municipios de San Luis Acatlán, Iliatenco y Florencio Villarreal, como parte del modelo de Territorialización de la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes, del Fondo para el Bienestar y Avance de las Mujeres (FOBAM 2023).

El objetivo de estos grupos es contar con una agenda local que permita desplegar acciones desde el municipio en favor de la prevención del embarazo adolescente. Además, como parte de esta meta se acompaña a los municipios en la implementación de dos acciones establecidas en las agendas.

Entre las actividades de promoción de estos grupos se encuentran dos Ferias cuyo tema es 1,2,3 por mí y por mis derechos, convocada por el grupo municipal de San Luis Acatlán y donde participó la comunidad estudiantil de las secundarias Justo Sierra y la Técnica 36.

En estas ferias los jóvenes desarrollaron actividades lúdicas educativas en materia de educación integral en sexualidad (EIS), así como el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos de las y los adolescentes, uso correcto de métodos anticonceptivos, así como información sobre diversos tipos y modalidades de violencia y como prevenirla.

Asistieron autoridades del municipio de San Luis Acatlán, así como funcionarios estatales y se resaltó la participación de las dependencias invitadas del Grupo Estatal de Prevención del Embarazo Adolescente su Agenda Local en esta materia, también acompañaron personal de la Secretaría de Seguridad Pública, la Secretaría de Salud, la Fiscalía General del Estado, IMSS Bienestar, la Unidad de Género de la Secretaría General de Gobierno y SIPINNA.             

Gobierno del estado logra acuerdos favorables con jubilados y pensionados

Edvin López

CHILPANCINGO. Funcionarios del Gobierno del estado se reunieron con una comisión de integrantes de la Organización de Jubilados y Pensionados de la Fiscalía General, Seguridad Pública y Custodios del Estado de Guerrero encabezada por Gilberto Miranda Castillo, a quienes se les atendieron sus demandas y quedaron en buenos acuerdos.

Durante la reunión encabezada por el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Óscar Luis Chávez Rendón se escucharon las demandas más apremiantes de este sector y refrendó el respaldo de la gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda para atender sus peticiones.

A través de este ejercicio de diálogo se establecieron acuerdos favorables y se acordó la celebración de una mesa de trabajo con funcionarios de la Secretaría de Finanzas y Administración, para el seguimiento y desahogo de su pliego petitorio.

En esta reunión también participaron, la directora de Educación Estatal, el director de la Caja de Previsión Social, la titular de Seguros del Gobierno del Estado y el representante de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero.

Realizan encuentro estratégico para el desarrollo urbano sostenible de San Marcos

Edvin López

CHILPANCINGO. En el marco del Sistema de Planeación Territorial, Desarrollo Urbano y Metropolitano del Estado de Guerrero (SPTDUMEG),  Irene Jiménez Montiel, secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, se reunió con funcionarios estatales, municipales y del sector privado para dar seguimiento a los procesos de los instrumentos de planeación del municipio, con un enfoque particular en el Plan Parcial de Desarrollo Urbano de la Zona Turística.

En el encuentro donde se resaltó la importancia de  garantizar la actualización y la sostenibilidad de los instrumentos de desarrollo urbano en la región, asistieron Tomás Hernández Palma, presidente municipal de San Marcos; Enrique Garibo Hernández, director de Desarrollo Urbano y Ecología de San Marcos; Jovita Sebastián Saldaña, directora general de Desarrollo Urbano estatal; Leonardo Cervantes Izquierdo, director de Grupo Questro; Claudio Armando de la Mora Ceja, de Grupo Borneo S.A., Raúl Morales Berdejo, de Corporativo Mercatus, y  personal técnico de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial.

Se destacó que en los trabajos se evidencia la relevancia de la alianza público-privada en la implementación de proyectos urbanos que impulsan el desarrollo económico y turístico de la región.

Así como la voluntad y la colaboración interinstitucional necesarias para llevar a cabo una planificación urbana integral y sostenible en San Marcos. La diversidad de perspectivas y la participación activa de los distintos actores involucrados auguran un futuro promisorio para el desarrollo armonioso de la zona turística del municipio.             

Titular de SAGADEGRO atiende a pescadores de Tres Palos, municipio de Acapulco

Edvin López

CHILPANCINGO. Para delimitar la ruta a seguir en la recuperación de las y los productores pesqueros que fueron afectados tras el huracán Otis, el secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Alejandro Zepeda Castorena, se reunió con pescadores de Tres Palos perteneciente al municipio de Acapulco.

En el diálogo se destacó que para las y los pescadores la detonación del desarrollo productivo de esta actividad radica principalmente en crear un ordenamiento pesquero, para que los apoyos gubernamentales lleguen a quienes realmente son pescadores.

Así como el generar los medios necesarios para la limpieza de la laguna, y formar una relación estrecha entre ciudadanía y gobierno para la dotación de permisos de pesca.

El funcionario estatal señaló la importancia de crear una propuesta en conjunto donde las necesidades reales de los productores pesqueros se vean reflejadas, y así, crear proyectos estratégicos para el sector.

Trabajando juntos, de corazón vamos a levantar el maravilloso Acapulco: Evelyn Salgado

Edvin López

*La Gobernadora da arranque a operativo emergente de limpieza con 20 camiones recolectores y 50 contenedores de basura más para Acapulco

ACAPULCO. “No hay cargos, somos acapulqueños de corazón y estamos trabajando por levantar este maravilloso puerto”, destacó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, al dar el banderazo de arranque al reforzamiento de los operativos de limpieza y recolección de basura que realiza el gobierno del estado en Acapulco, con la operación adicional emergente de 20 camiones recolectores y 50 contenedores más arrendados, que se suman para intensificar las labores prioritarias en puntos estratégicos.

“El tema de la basura se tenía que atender de manera urgente, era necesario redoblar esfuerzos, tanto gobierno federal, estatal y municipal, y bueno, por supuesto, si es necesaria más maquinaria, si es necesario que tengamos pues más brigadas, lo vamos a seguir haciendo porque la recolección de basura es una prioridad para evitar el foco de infección”, sostuvo la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

Tras dar salida a los camiones recolectores sobre el bulevar de Las Naciones, la mandataria estatal indicó que esta tarde sostendrá una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, en donde se hará un corte a la fecha, de los avances registrados en el Plan de Reconstrucción de Acapulco y Coyuca de Benítez que le toca coordinar de la mano de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde.

“Hoy frente al presidente Andrés Manuel López Obrador, vamos a rendir un informe de todas las actividades que se han realizado” mencionó la gobernadora, destacando la inversión social de 3.2 millones de pesos que servirán para coadyuvar en las labores de limpieza en todo el puerto, con 20 camiones recolectores y 50 contenedores con capacidad de 9.5 toneladas, los cuales permanecerán en el puerto durante 60 días.

“Queremos un Acapulco limpio”, sostuvo la gobernadora, e hizo un llamado a la ciudadanía para tener una nueva estrategia de recolección de basura, y detalló que se trabaja junto a la alcaldesa Abelina López para tener acciones definidas de saneamiento básico que ayuden a agilizar la limpieza de todo el territorio, en el que hasta el momento se tienen más de 300 mil toneladas de desechos retirados de las vialidades.

Por su parte, la titular de la secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel, señaló que, en las 6 zonas a cargo del gobierno del estado, de las 14 en las que se dividió el puerto, se tiene un avance de más del 90 por ciento en la limpieza, logrando entregar a la representación municipal sectores saneados que quedan bajo responsabilidad del Ayuntamiento.

En el evento acompañaron a la gobernadora el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez; el secretario de Turismo, Santos Ramírez Cuevas; el director general de Capaseg, Facundo Gastélum Félix; el director general de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado (CICAEG), Martín Vega González; el director de Gobernación, Francisco Rodríguez Cisneros, entre otros.                 

Salir de la versión móvil