En Chilpancingo… Da la razón el TEE a 3 de 5 periodistas, en denuncia de Norma Otilia Hernández

IRZA

– A 2 les ordena no repetir el agravio denunciado

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- El Tribunal Electoral del Estado (TEE) declaró inexistente la denuncia de violencia política en razón de género que denunció la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez en contra de Abel Miranda Ayala y Baltazar Jiménez Rosales, reporteros del periódico Diario de Guerrero, así como del columnista Juan Antelmo García Castro, del mismo medio de comunicación.

Pero el órgano electoral jurisdiccional sí concedió el agravio denunciado por la edil contra el columnista Efraín Flores Iglesias, también del Diario de Guerrero, y Erika García Guevara, directora del impreso.

Durante la cuadragésima sesión efectuada este lunes, el pleno del TEE resolvió, con base a la resolución del magistrado J. Inés Betancourt Salgado, que Flores Iglesias y García Guevara deben realizar medidas de reparación y garantías de no repetición del agravio denunciado.

Además, ordenó al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) inscribir al columnista y a la directora del periódico en el Registro Estatal de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género.

Exhortó también a las dos personas sancionadas a que en lo subsecuente “eviten que las notas o columnas escritas y difundidas sobre Norma Otilia Hernández Martínez y de otras mujeres en el ejercicio de sus derechos políticos y electorales, contengan expresiones que hagan alusión a estereotipos de género, roles de dominación, sumisión o cualquier otra expresión que tenga por objeto denigrar o descalificar a las mujeres que ocupan cualquier cargo de elección popular”.

Cabe mencionar que la resolución aprobada por mayoría de votos, no prevé algún tipo de disculpa o reparación del daño moral que la denuncia de Hernández Martínez provocó a los periodistas Baltazar Jiménez, Abel Miranda y Juan Antelmo García Castro, quienes, resolvió el TEE, no ejercieron violencia política en razón de género en contra de la alcaldesa morenista.

El pasado 8 de agosto, cabe recordar, la edil denunció también por violencia política en razón de género al secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, y a los dirigentes de los partidos políticos de Morena, Jacinto González Varona; del PRD, Alberto Catalán Bastida; del PAN, Eloy Salmerón Díaz, y de Movimiento Ciudadano, Julián López Galeana.

También lo hizo contra los periódicos “Diario de Guerrero” y Vértice”, y los periodistas ya mencionados. Sin embargo, la edil de Morena retiró la denuncia contra el funcionario estatal, los cuatro dirigentes y el periódico “Vértice”, como confirmó el viernes 1 de enero la consejera Luz Fabiola Matildes Gama, presidenta del IEPC.

Norma Otilia Hernández Martínez solo se enfocó en contra del periódico “Diario de Guerrero”, su directora y los periodistas que allí laboran.

Este lunes en entrevista, cabe mencionar, el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, aseguró que la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez se desistió “voluntariamente”.

“Yo no tengo comunicación con ella. Es un acto que ella inició y culminó de manera voluntaria”, expresó el funcionario estatal, quien añadió: “No he tenido comunicación con la presidenta municipal”.

“Somos y seremos respetuosos de estos actos. Ella tendrá sus razones para haberla presentado y también en su caso para haberse desistido. Ni siquiera no han notificado ni de una cosa ni de otra”, indicó el secretario.

Debido a “Otis”… Bajará la recaudación fiscal del gobierno de Guerrero en el 2024: Reynoso Núñez

IRZA

– Difícil que haya servicio de hotelería a fin de año en Acapulco

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- La recaudación fiscal del gobierno de Guerrero disminuirá considerablemente el próximo año, derivado de la devastación que dejó el huracán “Otis” en Acapulco, específicamente al sector turístico, que es la principal fuente del ingreso estatal.

“…por desgracia vamos a tener una baja en los ingresos del estado, toda la recaudación de impuestos no se va a contar con ella, ni en diciembre ni en inicio de año”, alertó el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez.

Entrevistado al concluir el cambio de mando del comandante de la 35 Zona Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional, en esta capital, dijo que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda ordenó “cuidar más el recurso” público, mediante un “uso más racional” para evitar “sobresaltos”.

Sin embargo, no precisó en qué porcentaje o cantidades podría disminuir la recaudación estatal, e informó que la proyección será presentada por el secretario de Finanzas y Administración, Raymundo Segura Estrada, quien ya está haciendo el análisis.

Consecuentemente, explicó el funcionario estatal, el proyecto de Presupuesto de Egresos para el 2024 que envió la gobernadora Evelyn Salgado Pineda envió el pasado 15 de octubre al Congreso local será modificado.

“Se tiene que modificar por el tema de los ingresos. Al ser Acapulco la principal fuente de ingresos y al no contar con ellos, porque, por ejemplo, el 2 por ciento sobre la nómina, impuesto sobre ocupación de hoteles, de tenencias, sí impacta en las finanzas del estado”, refirió.

Comentó que por todos esos factores se debe “reajustar la proyección de ingresos y de gasto para el gobierno del estado”, y anunció que la modificación se presentará al Congreso local, pero confió en que el impacto sea menor, “aunque sí va a haber una baja en los ingresos del estado”.

Reynoso Núñez advirtió que “muy difícilmente” habrá servicio de hotelería para el cierre de año, siendo uno de los periodos vacacionales de mayor afluencia turística en Acapulco, devastada por el huracán.

“Muy difícilmente va a haber, ya estamos muy cerca del periodo y el tema de los seguros, en algunos casos, no se resuelve aún, otros (hoteles) que ya decidieron cerrar, al menos durante algún tiempo. Hay todavía cierta incertidumbre en el sector, entonces, vamos a esperar a que esto se resuelva para tomar acciones en esta naturaleza”, explicó.

Confirmó que el espectáculo del “Air Show” sí está cancelado definitivamente, el cual se efectúa en Acapulco durante el mes de diciembre, pero confirmó que el de pirotecnia si se realizará, mientras que el de globos sigue en análisis.

“Lo de los globos está por verse todavía, podría ayudar por tratarse de un evento que es más dirigido a la gente local, la idea es fortalecer Acapulco. Hay condiciones mínimas en estos momentos. El tema de la pirotecnia se pensó muy bien y se decidió hacerlo como una forma de motivar a la gente local”, explicó.

Agregó: “Creo que es importante que el ánimo de la ciudadanía acapulqueña mejore, se fortalezca, se están haciendo las tareas de limpieza, se están dando la entrega de los enseres en estos momentos, los pagos por parte de la Secretaría del Bienestar, y esperamos que tengamos un cierre de año con más tranquilidad”.

Anuncia el secretario general de Gobierno… Se reforzará la presencia policiaca en zonas de la Sierra y en el Alto Balsas

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- El secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, anunció el regreso de la fuerza policiaca a los municipios y localidades de las regiones Centro y Norte, la cual se concentró en Acapulco por más de un mes debido a la devastación que dejó el huracán “Otis”, categoría 5.

“Vamos a fortalecer la presencia allí”, dijo en relación a los problemas de violencia e inseguridad registrados en algunas zonas de la región Sierra, del Alto Balsas y específicamente contra las empresas mineras ahí asentadas.

En entrevista explicó que a partir de esta semana comenzará el reforzamiento policiaco en esas zonas, aunque señaló que sí han tenido presencia con apoyo de efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

– ¿Grupos armados se han querido meter a la zona minera? – le preguntaron.

– “Es una de las versiones. Hay otra de que son grupos que operan en la región y estamos en ese análisis”.

– El delegado de la zona Sierra dijo ayer que estos grupos buscan el control de la madera y minera- le comentó otro reportero.

– “Tienen mucho tiempo tratando de hacerlo, no es algo nuevo ni en la región ni en el estado. En su momento las cosas bajan de nivel, vuelven a subir, pero hemos estado muy al pendiente, especialmente de la región de la Sierra y vamos a mantener la presencia institucional”.

Agregó: “la presencia de la Sedena (Secretaría de la Defensa Nacional) es fundamental, hemos estado dialogando con el nuevo comandante de la Novena Región Militar, que conoce muy bien esta situación, y vamos a seguir fortaleciendo esta parte”.

Al funcionario se le preguntó si el gobierno estatal ya cuenta con un “mapa de riesgo” en el contexto del proceso electoral 2023-2024, porque representantes de órganos electorales han alertado sobre problemas de violencia.

Reynoso Núñez adelantó que la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz que encabeza diariamente la gobernadora Evelyn Salgado Pineda ya prepara una sesión con los titulares de los órganos electorales, la cual se efectuará próximamente.

“…se les dará a conocer lo que el gobierno del estado y la misma Mesa tiene contemplado, tiene observado, y vamos a reforzar estas zonas”. Sobre ese asunto en particular, añadió, trabajan en coordinación con el gobierno federal.

La elección de quien será titular de la Presidencia de la República, de senadores y diputaciones federales están a cargo del Instituto Nacional Electoral (INE), mientras que la de presidentes municipales y diputados locales es organizada por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC).

Continúa paralizada la remodelación de instalaciones de la Feria de Chilpancingo

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Este lunes más de 250 trabajadores continuaron en paro de labores en las instalaciones de la Feria de Navidad de Año Nuevo, debido a que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) federal les adeuda tres semanas de salario.

Los ingenieros, albañiles y peones suspendieron las labores el fin de semana y este lunes impidieron el ingreso de personal y camiones materialistas a las instalaciones, ubicadas al oriente de la ciudad.

Señalaron que “no dejamos entrar a nadie a la obra porque la empresa que nos contrató nos adeuda tres semanas de salario y con esta ya serán cuatro”, porque los directivos de la empresa constructora HABA gerencia de proyectos no les pagó sus salarios bajo el argumento de que la Sedatu no les ha liberado el recurso.

Y advirtieron que “si nos pagan, vamos a decidir si seguimos trabajando en la obra, porque no tiene caso estar aquí en la incertidumbre de si vamos a recibir el salario o no cada semana”.

Cabe recordar que se informó que la remodelación, ahora llamada Recinto Ferial”, tendrá una inversión de 269 millones de pesos. Empezó en abril del 2022, y dieron el banderazo de los trabajos el titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón, y la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

La obra ya lleva ocho meses de retraso. Se aseguró que estaría terminada en abril de este año, pero incumplieron.

Este lunes la alcaldesa morenista, Norma Otilia Hernández Martínez, dijo que funcionarios de la Sedatu le aseguraron que en los próximos días le entregarán la obra del recinto ferial con un avance del 74 por ciento.

Y los trabajadores en paro laboral dijeron: “la empresa constructora dice que los trabajos no están al día, porque el gobierno federal no entrega los recursos de manera puntual”.

Exigen que Javier Saldaña saque las manos de la elección en el STAUAG

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- El ex rector Ramón Reyes Carreto y docentes se inconformaron por la prórroga de las elecciones a directores y del sindicato académico en la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro).

Reclamaron el término de mandato del Comité Ejecutivo Central del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Guerrero (STAUAG), que encabeza Ofelio Martínez Llanes, el próximo 18 de diciembre.

En conferencia de prensa, Ramón Reyes Carreto, Apolinar Ramos, Yopán Guajardo, aseguraron que la expresión sindical es la única forma de defensa en los derechos laborales, salario y prestaciones de 6 mil trabajadores universitarios académicos.

Criticaron el hecho de que esta administración sindical cumplió con los periodos 2014-2017 y el 2017-2021, y se prorrogó dos años más por el periodo de contingencia por Covid-19, y ahora pretende nuevamente alargar su periodo.

En el caso de los directores, este proceso debió realizarse en junio del 2022, sin embargo, se aplazó primero un año por la pandemia, y en marzo de este año el Consejo Universitario aprobó su prórroga para el pasado 9 de noviembre, y no cumplieron.

Apolinar Ramos sostuvo que al prorrogarse dos años el mandato sindical por la pandemia ya fue violentado el estatuto sindical, y “exigimos que se lleve a cabo el proceso de elección en el sindicato, porque ya están planteando una prórroga al margen de la ley”.

Reyes Carreto aseguró que el aplazar la elección de directores en la Máxima Casa de Estudios y en el STAUAG, tiene la finalidad de postergar a quienes coinciden políticamente con el rector Javier Saldaña Almazán.

María Filomena García González, maestra de la Preparatoria 9 Ernesto Che Guevara, hizo un llamado al rector para que “saque las manos del proceso electoral interno en el caso del STAUAG, que debe renovarse lo antes posible porque ya fue reelegido una vez y no debe perpetuarse”.

Dijo que este bloque se pronuncia por la defensa de los estatutos sindicales, así como por la legalidad en el ingreso de personal nuevo a las escuelas tanto preparatorias como licenciaturas, “donde está llegando gente sin perfil, sin haber hecho examen de oposición y con la anuencia de los representantes sindicales”.

Sostuvo que están exigiendo que se defienda el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), ya que el comité sindical en turno “está al servicio del rector y el contrato se ha estado violentando en todas las formas”.

“Entonces es necesario hacer un llamado a todos los docentes de la Universidad para que se sumen a esta lucha, porque esta situación nos afecta a todos”, aseveró, y pidió a los delegados del Consejo General de Representantes (CGR) asumir su papel y que defiendan los derechos de sus representados.

Denuncian padres de alumnos: Directivos de una Secundaria“desaparecieron” computadoras en Zumpango de Neri

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Padres y madres cuyos hijos estudian en la escuela secundaria Eduardo Neri, ubicada en la vecina ciudad de Zumpango, cerraron ese centro educativo para exigir a la Secretaría de Educación  Guerrero (SEG) que intervenga para que los directivos escolares entreguen un equipo de cómputo y otros recursos materiales que han desaparecido “misteriosamente”.

Este lunes el grupo de manifestantes decidió cerrar desde las siete de la mañana el acceso principal de la escuela dejando a alrededor de 750 alumnos sin clases.

Mayra Pérez, integrante del comité de padres, dijo que han girado oficios a los directivos del plantel, Rafael Ramírez Avilés, Diego Armando N y a la Supervisión escolar, pero no les han dado respuesta.

“Hacemos un llamado a las autoridades educativas para que nos apoyen en las peticiones, ya que hicimos un documento y no tuvimos respuesta ni de la autoridad inmediata que es el supervisor”, expresaron.

Los padres piden que los directivos de la Secundaria entreguen las computadoras que fueron donados a la escuela, así como impresoras y otros recursos materiales que se encuentran “desaparecidos”.

Solicitaron que el contralor de la escuela explique dónde se encuentran las cosas extraviadas y por qué desconoce esta situación si él debe tener el inventario del inmueble y todos los demás recursos.

Los manifestantes señalaron que si no existe una respuesta favorable a su demanda, este martes podrían proseguir con la protesta.

Padres y madres de familia bloquearon la Chilpancingo-Tlapa; exigen un profesor

IRZA

– Desde hace 2 años solicitan un docente para un Jardín de Niños

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- En virtud de que la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) se ha negado desde hace dos años a asignar un profesor al Jardín de Niños Nicolás Bravo ubicado en la comunidad de Hueyitlalpan, municipio de Mártir de Cuilapan (Apango),  padres y madres cuyos hijos están matriculados en ese centro escolar bloquearon esta mañana la carretera Chilpancingo-Tlapa.

En el bloqueo, aplicado a la altura de la ciudad de Tixtla, participaron alrededor de 50 progenitores, entre hombres y mujeres.

Los padres de familia informaron que desde hace dos años carecen de un docente de base en el citado Jardín de Niños.

Brenda Vélez Morales, una de las madres, comentó que está petición se ha reiterado a las autoridades educativas a través de constantes oficios, sin embargo, no atienden la petición y desde agosto que inició el ciclo escolar 23 alumnos de primer grado no cuentan con docente.

Destacó que los alumnos no pueden seguir en esta situación: “ya es medio ciclo escolar que no tienen maestro, y han estado con clases irregulares atendidos parcialmente por los docentes de los otros grupos”.

A la institución asisten 128 alumnos. Los padres decidieron cerrar esa carretera en las afueras de Tixtla, frente al internado Adolfo Cienfuegos y Camus.

En algunas de las pancartas se leía: “queremos que nuestros niños tengan educación de calidad”, “Padres del jardín de niños Nicolás Bravo queremos un maestro de base que ofrezca una educación de calidad como indica el artículo 3ro Constitucional”.

Alrededor de las 9 de la mañana, los manifestantes levantaron el bloqueo, después de acordar con el delegado de Servicios Educativos Región Centro, Víctor Hugo Nabor, la instalación de una mesa de trabajo con autoridades educativas en Chilpancingo.

Mártir de Cuilapan es un municipio vecino de Tixtla.

Satisfactorias y exitosas las comparecencias, considera diputada Yoloczin Domínguez

Boletín

CHILPANCINGO. La presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, diputada Yoloczin Domínguez Serna, calificó las comparecencias de secretarias y secretarios de despacho con motivo de la Glosa del Segundo Informe del Gobierno del Estado, como un ejercicio de rendición de cuentas “positivo, satisfactorio y exitoso”.

La legisladora aseveró que toda la información requerida durante las comparecencias, algunas de las cuales fueron ante el Pleno y otras en comisiones, fue aportada y aclarados todos los cuestionamientos y dudas por parte de las y los titulares de despacho.

En entrevista, Domínguez Serna consideró que estos ejercicios democráticos ponen de manifiesto el compromiso de los poderes Legislativo y Ejecutivo para dar cumplimiento a los principios de transparencia y rendición de cuentas, afianzando la confianza ciudadana en las instituciones.

Asimismo, dijo que estos encuentros ayudarán a reforzar las políticas públicas y acciones que la administración estatal, a través de sus distintas dependencias, aplica cotidianamente para beneficio social, pero sobre todo después del desastre ocasionado por el huracán Otis que afectó a Acapulco y Coyuca de Benítez.

“Porque, sin duda, el huracán Otis ha marcado un antes y un después de cómo se desarrollan las tareas de gobierno y la utilización de los recursos, lo cual conlleva a definir con certeza y oportunidad cómo aplicar la ayuda a la ciudadanía afectada, y cómo prevenirnos ante una futura contingencia”, abundó.

En lo que respecta a la agenda legislativa, la legisladora informó que en lo que resta de este año las diputadas y diputados están enfocados en el análisis de las Leyes de Ingresos del Estado y los Municipios, asuntos que están al interior de la Comisión de Hacienda, y que en breve se estarán presentando ante el Pleno para su respectivo trámite legislativo.

Subrayó que también se está haciendo un análisis riguroso al Presupuesto de Egresos 2024, ya que derivado de las afectaciones por el Otis, se requiere de modificaciones para poder atender necesidades apremiantes.

A todos nos toca levantar Acapulco: Evelyn Salgado

Edvin López

*Avanza la limpieza de calles en beneficio de los habitantes de La Sabana

*Se realizó un trabajo intenso para rehabilitar las vialidades luego de Otis

ACAPULCO. “A todos nos toca levantar Acapulco y lo vamos a levantar juntas y juntos”, señaló la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante su visita a La Sabana, para constatar el avance en la limpieza de calles y establecer el compromiso por parte de la autoridad municipal de mantenerlas en óptimas condiciones.

Después de supervisar la atención de las Brigadas Integrales del gobierno del estado para beneficio de las familias damnificadas, la gobernadora expresó su beneplácito por el logro conjunto entre los colonos y las autoridades de los tres niveles de gobierno para recolectar casi 14 mil toneladas de desechos y escombros generados a consecuencia de Otis en un total de 23 colonias.

“Hay muchas necesidades, pero también hay mucha voluntad. Tenemos mucha voluntad por levantar La Sabana, por levantar La Máquina, por levantar todas las colonias de aquí de Acapulco”, expresó.

La mandataria explicó que en esta coordinación de esfuerzos, se logró limpiar integralmente la Zona 5, la cual está integrada por las colonias La Sabana, Héroes de Guerrero, Mártires de Cuilapan, Alborada, Los Manantiales, El Rastro, Ruffo Figueroa, Santa Lucía, 5 de Mayo, La Máquina, Ernestina Salinas, El PRI, Nicolás Bravo, Ampliación La Máquina, Villa Hermosa, La Coloso, Salinas de Gortari, Crucero Cayaco, El Cayaco y Paraíso Escondido, que fueron atendidas por la Capaseg a través de maquinaria y personal que trabajó de manera intensa.

Al respecto agradeció todo el respaldo de la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional, Pemex, Comisión Federal de Electricidad, entre otras instituciones que han sido partícipes en las tareas de limpieza y reconstrucción.

A nombre de los colonos, el comisario de La Sabana, Domingo Muñoz Carmen, agradeció a la gobernadora por todo su apoyo, lo que permitió la limpieza de toda la colonia.

“La Sabana está de pie, sus calles están limpias. La contribución de los vecinos, la contribución del gobierno estatal, la contribución de su comisario municipal incansable. Porque esta fue una labor titánica. Me siento contento y yo creo que todos los sabaneños se sienten contentos, porque hemos sacado adelante el trabajo”, dijo.

En el recorrido de la gobernadora por La Sabana estuvieron presentes el director de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (Capaseg), Facundo Gastélum Félix; el secretario de Planeación y Desarrollo Regional, René Vargas Pineda, así como el director de Gobernación Francisco Rodríguez Cisneros.

Prioridad del gobierno de Evelyn Salgado la atención a las personas con discapacidad: Liz Salgado

Edvin López

*Entregan Evelyn y Liz Salgado mil 113 aparatos funcionales, prótesis y cirugías de rodilla y cadera gratuitas con más de 12 MDP de inversión

*Moderniza Evelyn Salgado sistema para eficiente atención en el DIF Y CRIG Guerrero

*Inclusión, respeto y solidaridad hacia las personas con discapacidad: DIF Guerrero

CHILPANCINGO. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda y la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, conmemoraron el “Día Internacional de las Personas con Discapacidad”, con la entrega de mil 113 aparatos funcionales del programa, 50 prótesis de miembro inferior y 80 cirugías gratuitas de rodilla y cadera con una inversión superior a los 12 millones de pesos para seguir transformando la vida de las y los guerrerenses.

Luego de estar 40 días atendiendo la emergencia en Acapulco y Coyuca de Benítez, la mandataria regresó a Chilpancingo para encabezar este evento de conmemoración donde destacó el trabajo que realiza Liz Salgado Pineda al frente del Sistema DIF Guerrero que, mes con mes durante este 2023 ha sumado la entrega de 3 mil 606 aparatos funcionales, 703 aparatos auditivos y 2 mil 200 lentes graduados para transformar la vida de quienes más lo necesitan en el estado.

“El recurso siempre se tiene que ir a la gente que más lo necesita, por eso seguimos en esa ruta apoyando siempre a los que menos tienen, para que el dinero del pueblo regrese al pueblo”, afirmó la mandataria estatal.

Además, puntualizó que durante este mes de noviembre y diciembre se entregan un total de mil 113 aparatos funcionales, así como 80 cirugías gratuitas de rodilla y cadera a través del programa “Pasos con Amor” y del programa “Amor Transforma” se otorgan 50 prótesis de miembro inferior, todo esto con una inversión histórica de más de 12 millones de pesos, destinados a personas con discapacidad para mejorar su calidad de vida.

“No puede haber transformación sin el apoyo a los grupos prioritarios, no puede haber transformación sin la inclusión social, no puede haber transformación si no trabajamos por la construcción de un Guerrero más justo y equitativo, por eso me llena de alegría hacer realidad este compromiso de la mano del DIF estatal a quienes les reconocemos que son unos promotores incansables del bienestar de las familias de Guerrero”, afirmó la gobernadora.

Evelyn Salgado dijo que es indispensable redoblar esfuerzos y trabajar desde el escritorio y en el territorio como se ha hecho hasta ahora, atendiendo a las familias damnificadas de Acapulco y Coyuca de Benítez. “Por muy difíciles que sean las circunstancias los guerrerenses siempre salimos adelante ante la adversidad; yo agradezco la solidaridad, el amor, el cariño y la esperanza, cada día que pasa avanza más la reconstrucción de Acapulco y Coyuca de Benítez”, afirmó.

MODERNIZA EVELYN SALGADO SISTEMA DE ATENCIÓN Y SISTEMA DEL DIF GUERRERO

Durante el evento, la presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda destacó que, gracias al impulso y buen corazón de la gobernadora, con una inversión de 3 millones de pesos se logró mejorar el servicio de atención del Sistema DIF Guerrero, con la entrega de tres servidores de cómputo, 50 computadoras de escritorio, ocho equipos de cómputo de gama alta y 12 pantallas de televisión.

Además de renovar el cableado, fibra óptica y la instalación de tres antenas WiFi corporativas, logrando modernizar el sistema de control y gestión administrativa clínica, lo que permite tener una mayor eficiencia operativa a los beneficiarios.

Este sistema renovado permite la interacción y el flujo de información entre las áreas agilizando los tiempos de atención a los usuarios y elevado la calidad de los servicios que ofrece el DIF Guerrero; además, en toda el área del CRIG se han instalado pantallas que proyectan la atención de las consultas a los pacientes, lo que les permiten mejorar el orden de atención y su turno a consulta con mayor facilidad, gracias a este innovador sistema de control en áreas claves, se facilita el acceso y control de los historiales médicos.

Liz Salgado, destacó que el Día Internacional de las Personas con Discapacidad se conmemora entregando beneficios a quienes más lo necesitan, transformando vidas, ofreciendo servicios de calidad a todos los guerrerenses con la modernización de esta institución, reafirmando el compromiso de proporcionar las herramientas esenciales para la movilidad y la mejora de las capacidades sensoriales de las y los beneficiarios.

Salir de la versión móvil