Tráiler cae de un puente en Cuautitlán Izcalli, EDOMEX

Agencias

*La unidad aparentemente circulaba a exceso de velocidad, aplastó tres vehículos

Estado de México.- Una unidad de carga pesada perdió el control y cayó de un puente vehicular ubicado en la carretera Tlalnepantla-Cuautitlán, altura del Conjunto Industrial de Cuautitlán, en Loma Bonita. La unidad terminó aplastando tres vehículos, dejando como saldo un total de seis personas lesionadas.

De acuerdo con los reportes oficiales, el conductor de la unidad circulaba a exceso de velocidad, lo que provocó que el camión, que cargaba verduras, se proyectara hacia el retén de contención lateral, el cual rompió y terminó precipitándose hacia el vacío, alcanzado los vehículos con sus ocupantes dentro.

Al lugar arribó personal de Protección Civil y Bomberos, la policía estatal y municipal, así como de la Guardia Nacional y de servicios médicos, quienes atendieron a las víctimas del accidente.

Por último, personal de la Fiscalía de Justicia del Estado de México (FGJEM), arribó al lugar e inició las diligencias ministeriales del caso. Cabe señalar que, de las seis personas lesionadas, no se sabe si el conductor de la unidad que provocó el accidente se encuentra entre ellas.

Festival de Días de Muertos atrajo turistas de fin de semana

Víctor M. Alvarado

El presidente de la asociación de hoteles de Zihuatanejo, Rogelio Lozano Calderón, dio a conocer que el pasado puente largo de fin de semana, se superó el 50 por ciento de ocupación; la cifra se alcanzó gracias a los eventos que organizó el municipio dentro del marco de las festividades de “Día de Muertos”.

Los turistas comenzaron a llegar desde el jueves y el pico se alcanzó el sábado y se mantuvo hasta ayer domingo con visitantes procedentes de los estados del bajío con mayor presencia de michoacanos.

En reservaciones se tenía un 35 por ciento, pero los turistas comenzaron a llegar y contratar el servicio de hotel ya en el puerto lo que marcó los otros 15 puntos porcentuales.

Subrayó que muchos de los visitantes llegaron por la promoción que se hizo de los eventos alusivos dentro del festival del “Día de Muertos”, lo que ya se ha convertido en actividades muy atractivas y más porque son varios los días y en diferentes locaciones del puerto.

El siguiente puente es el del 20 de noviembre y se espera que en breve comiencen las reservaciones, sobre todo porque muchos de los que están viniendo son turistas repetitivos que aprovechan estas fechas para disfrutar de los atractivos de Zihuatanejo.

Se prevén lluvias aisladas y bajas temperaturas en Guerrero: SGIRPCGRO

Edvin López

– Se mantiene en vigilancia una zona de baja presión con potencial ciclónico que se localiza sobre Nicaragua

CHILPANCINGO. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, informa que para las próximas horas se prevé la ocurrencia de lluvias aisladas en las regiones Norte, Montaña y en toda la zona costera del estado, debido a varios sistemas meteorológicos que afectan al territorio nacional.

De igual modo, un canal de baja presión que se localiza al norte del estado, asociado con la masa de aire frío que dejó el Frente Estacionario Número 08, favorecerá el descenso de los valores de las temperaturas, sobre todo en las partes altas de la entidad.

La dependencia estatal mantiene en vigilancia una Zona de Baja Presión con Probabilidad de Desarrollo Ciclónico, la cual se localiza este domingo sobre Nicaragua, la cual se prevé continúe su avance al oeste y sobre aguas del Pacífico se organice e intensifique en los próximos días.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil recomienda extremar medidas de precaución, mantenerse informado con fuentes oficiales, no propagar rumores y atender las recomendaciones de las autoridades de protección Civil.    

Espectacular Desfile de Catrinas 2023

Yaremi López

Miles de zankas y turistas disfrutaron el Desfile de Catrinas con más de mil participantes y la gran respuesta de turistas nacionales, internacionales y residentes locales, dio una muestra de porqué Zihuatanejo fue nombrado Pueblo Mágico.

El gobierno de Zihuatanejo que encabeza el presidente Jorge Sánchez Allec, consolidó el Desfile de Catrinas que cerró el Festival de Día de Muertos, como uno de los eventos con mayor participación en este destino de playa.

La presencia de visitantes de Canadá, Estados Unidos y de diferentes estados de la República, así como de emotivas y divertidas comparsas llenas de color presentadas por el gobierno Municipal, hicieron que esta edición del Desfile de Catrinas y en general del Festival del Día de Muertos, se convirtiera en un importante referente para la temporada turística de invierno.

En el desfile se observó como todos los presentes disfrutaban de esta gran convivencia colectiva, algunos se encontraron en medio de la fiesta con el presidente Jorge Sánchez Allec y su esposa la señora Lizette Tapia Castro, con quienes bailaron y gozaron al ritmo de la música.

Cabe destacar que Zihuatanejo como destino de playa, de acuerdo con plataformas especializadas en turismo además de cifras y reconocimientos que así lo avalan, se ha convertido en uno de los más importantes en México y en el extranjero.

Ya se han observado las primeras ballenas jorobadas en estas costas

Víctor M. Alvarado

Los prestadores de servicios náuticos ya están preparados para ofrecer los recorridos en busca de las ballenas que todos los años llegan a estas costas y que se han convertido en un atractivo para los visitantes; se dice que desde el mes pasado ya se vieron algunas jorobadas que pasaron rumbo al sur del continente; explicó el buzo profesional Frederic Bouchet.

Detalló que para renovar el banderín que los autoriza para hacer el recorrido fueron capacitados porque la norma al respecto es muy clara y para hacer el aprovechamiento no extractivo se deben preparar y durante el periodo se deben cumplir varios requisitos.

Se debe hacer un reporte de avistamientos y salidas muy detallado ante la SEMARNAT; este incluye las veces que salen en busca de la ballena, el número de tripulantes y las evidencias del cetáceo y el número de avistamientos.

La capacitación es cada año y esta vez fue en el ayuntamiento de Zihuatanejo; a esto se agrega que deben tener una certificación de seguridad marítima para la embarcación y los pasajeros.

Son muchos los requerimientos para hacer este servicio turístico náutico y este año el polígono se extiende hasta el puerto de Acapulco, incluyendo obviamente la franja costera de Papanoa.

Las ballenas comienzan a llegar este mes, pero de manera oficial este año el permiso para el aprovechamiento no sustractivo comienza del 15 de diciembre hasta el 21 de marzo del 2024.    

Por último, agregó que ya se han visto algunas ballenas jorobadas que van rumbo al sur del continente y se esperan que, las que llegan a estas costas y que vienen a reproducirse, descansar o a parir, son de la playa de Monterrey en California y algunas de Canadá, puedan llegar a partir de este mes. 

Gobierno de Zihuatanejo mantiene limpieza de bulevares

Yaremi López

Por indicaciones del presidente Jorge Sánchez Allec, la Dirección de Servicios Públicos cuyo titular es David Luna Bravo, mantiene en óptimas condiciones los  camellones centrales y laterales de los bulevares de Zihuatanejo, Agua de Correa y Aeropuerto con el personal operativo del área de Parques y Jardines quienes llevan a cabo una intensa jornada de limpieza que consiste en la poda de césped, retiro de maleza, pepena, reforestación, riego, libramiento de camellones y cunetas.

Cabe destacar que dichos trabajos de limpieza han sido constantes así lo precisó el funcionario municipal, resaltando que el departamento de Parques y Jardines ha trabajado de manera puntual para mejorar el aspecto urbano de las calles de Zihuatanejo con el fin de brindar también seguridad a quienes transitan por esas zonas de la ciudad.

“La dirección de Servicios Públicos tiene como objetivo procurar el aseo de los espacios públicos con el adecuado mantenimiento y la contribución al mejoramiento del medio ambiente”, subrayó David Luna Bravo al tiempo de subrayar que la limpieza de una ciudad es también el reflejo de la cultura y la educación de las personas, “existe la necesidad de reavivar estos principios para poder relacionar la conciencia con la conducta de cada persona”.

Mueren dos por falta de hemodiálisis en Técpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Dos personas perdieron la vida en la cabecera municipal de Tecpan, porque no recibieron su hemodiálisis debido a los daños que el huracán Otis ocasionó en los hospitales de Acapulco.

Ante ello, varios enfermos en esa ciudad pidieron a la Secretaría de Salud en Guerrero (SSG), que instale en el hospital de Tecpan un equipo para efectuar las transfusiones a las personas que lo requieran.

Familiares de las dos personas fallecidas contaron que los daños que el huracán causó en el puerto impidieron a estas recibir sus transfusiones, por lo que su estado de salud se agravó paulatinamente hasta que perdieron la vida.

Napoleón Organis Campos, enfermo de diabetes y miembro del grupo de pobladores, recordó que meses atrás la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, anunció que su gobierno instalaría 10 unidades para hemodiálisis en la entidad, y por ello, solicitaron a la mandataria estatal que uno de esos equipos se coloque en el hospital de Tecpan, con el fin de que acudan a ese nosocomio los enfermos de Costa Grande que requieran atención médica.

Manifestó que la situación en Tecpan es preocupante porque son varios los enfermos que requieren hemodiálisis al menos tres veces por semana, mismos que están en mayor vulnerabilidad ante la grave situación de devastación que hay en Acapulco tras el paso del fenómeno meteorológico.

Aunque reconoció que la atención de las autoridades se centra en Acapulco, Organis Campos llamó a las autoridades a atender los problemas que en el sector salud existen en otros municipios que fueron afectados por el ciclón, así como las afectaciones colaterales que generó el fenómeno natural, como la falta de atención médica en hospitales y clínicas ubicadas en el puerto a donde acude la mayor parte de la población de Guerrero.

Acapulco te recibirá en diciembre como nunca

Trinidad Zamacona López

“Es la Comisión Federal de Electricidad, una empresa de clase mundial, ha pasado la prueba más difícil, tiempo record en levantar 13,000 postes 67 micos torres e instalar miles de metros de cables, eso es ser de clase mundial, nuestro reconocimiento a su labor a todos la que la conforman”.

En nuestro país la Comisión Federal de Electricidad, (CFE) es una empresa pública de carácter social que provee energía eléctrica al país, según su Ley de la Comisión Federal de Electricidad; tiene un total de 93,184 trabajadores activos, de los cuales 71 mil están agremiados al Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana, (SUTERM) pertenecientes a la Confederación de Trabajadores de México, (CTM). Esta empresa del estado está organizada en generación, transmisión, distribución y suministrador de servicios básicos.

En su padrón de usuarios tiene más de 46 millones de clientes, además de que cada año incorpora más de 1 millo de nuevos usuarios, su cobertura es del 98.95% de los habitantes, “Actualmente, la CFE cuenta con un total de 134 centrales consideradas en el Programa Nacional de Auditoria Ambiental (PNAA) y 16 de ellas cuentan con un certificado Nivel 2 de Desempeño (ND2), que es el máximo nivel que puede alcanzar una empresa, ya que reconoce el compromiso para mantener o mejorar el nivel de desempeño ambiental”. Esto lo hace desde 1994 en participar en el Proceso de Auditoría Ambiental, (PNAA) en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, eso la hace más importante en el ámbito social.

En “diciembre de 2005 fue auditada la CFE, y los resultados -transparentes, mensurables y comprobados- de la Comisión Federal de Electricidad satisfacen las normas internacionales en términos de productividad, eficiencia, tecnología y desarrollo laboral, y la colocan como una empresa de clase mundial, entre los logros más destacables se encuentra la ampliación de la cobertura de su servicio, principalmente en zonas marginadas, y el importante crecimiento de su capacidad de generación y transmisión en beneficio de los mexicanos y su desarrollo”. Vaya nuestro reconocimiento para todos los que la conforman, iluminar a Acapulco no tiene precio, en horabuena señores.

Acapulco está de pie, así como lo escucha y lee Usted, todos entramos al rescate de forma personal e individual, se donó lo que se pudo hasta que doliera, pero el puerto está de pie, y poco a poco va agarrando su vida normal, ya existe conectividad en la mayoría de zonas, la electrificación está casi lista en todos los lugares, se respira un ambiente de ánimo, para recibir a los turistas que reservaron para la temporada de diciembre, en donde se espera que se les reciba como nunca, de pie, renovados en todos los aspectos, la naturaleza fue muy agresiva con los acapulqueños, pero la solidaridad de los mexicanos fue más fuerte.

La Comisión de Derechos Humanos, hizo lo propio juntos con el Gobierno del Estado, han localizado a varios ciudadanos que se reportaron como desaparecidos, mi reconocimiento a la titular Cecilia Narciso Gaytán, muchos ya están con sus seres queridos, otros ya se reportaron y avisaron que están bien, pero que lo perdieron todo, sin embargo existe la esperanza de que lo material se reponga, va a tardar pero están vivos.

La Gobernadora Evelyn Salgado Pineda, fue objeto de todo tipo de ataques, ha resistido porque ese es el mandato del pueblo, designar, resistir, persistir y salir adelante, ya le tocaron temblores, tormentas como el “Max” el más reciente, ahora le todo “Otis”, categoría 5 en Saffir-Simpson que es la que define y clasifica la categoría de un huracán en función de la velocidad de los vientos del mismo.

Este tipo de huracanes categoría 5 Saffir-Simpson, no son muy comunes pero suceden, “en México han impactado cinco huracanes de categoría 5 provenientes del océano Atlántico: Janet en 1955, Beulah en 1967, Anita en 1977, Gilbert en 1988 y Dean en 2007. En el Pacífico han sido dos: Patricia en 2015 y en días pasados Otis, que impactó el puerto de Acapulco”. Pues en menos de 12 horas pasó de ser una tormenta tropical a huracán categoría 5, así pasó de desarrollar vientos de 64 kilómetros por hora hasta llegar a desarrollar vientos de 270 kilómetros por hora, de ahí su fuerza brutal de destrucción.

Otis, nos dejó varias lecciones, en los días siguientes iremos desmenuzando cada una  de estas, la primera la prevención, no tenemos una cultura de la prevención, por ello es que muchos sufrimos mucho al momento de que sucede un desastre natural, pero lo mencionamos; así como mencionaremos a los políticos que han lucrado con el dolor y la desgracia de Acapulco, subiendo fotos vídeos y otros actos que según ellos son de buena fe, pero no existe en el México, un político bueno que de su dinero para proteger al pueblo, eso se llama lucrar con el dolor, pero no les importa con tal de que los vean llevando vivieres al puerto y sus afectados.

Existen hoteles que ya están funcionando, dando el servicio de venta de comidas y bebidas, eso significa que Acapulco, está de pie, las empresas de venta de productos varios anunciaron que a partir de hoy lunes estarán abiertas, funcionando en beneficio de los acapulqueños, eso significa amor por el puerto, vaya nuestro agradecimiento por estar de nuevo en Guerrero, vamos por un corazón con olor a mariscos, con sabor a no me dejes, vamos todos a levantar a Acapulco, expresó la mandataria estatal en sus recorridos. Los comedores comunitarios atienden a todos por igual, la ayuda es pareja,  lo importante es que todos nos ayudemos, sin pifias, sin rencores, sin odio, vamos a recibir en diciembre a los turistas como nunca.

He visto los comentarios en las redes sociales, en los grupos de WhatsApp, en Facebook, en televisión, yéndose con todo contra la mandataria estatal, como si fuera un ring de box; lo que menos se quiere es confrontación, más solidaridad y menos critica, Guerrero y México están con Acapulco, mas allá de las críticas y descalificaciones  está el corazón por Acapulco, veremos en diciembre un puerto que va a recibir a turistas con los brazos abiertos, Acapulco somos todos.

Grupo Walmart reabrirá sus tiendas en Acapulco y ofrece descuentos del 30% en artículos esenciales

agencias

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunció que el Grupo Walmart restablecerá las operaciones de sus tiendas de autoservicio en Acapulco a partir del martes, luego de que fueran saqueadas tras el paso del huracán “Otis” la semana pasada.

La dependencia federal también informó que se aplicará un descuento del 30% en productos de primera necesidad en las tiendas de esta cadena comercial en Acapulco, Chilpancingo, Coyuca de Benítez, Tecpan, Ayutla, San Luis Acatlán y San Marcos.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el titular de Profeco, David Aguilar Romero, expresó su agradecimiento a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad), que incluye a Soriana, Chedrahui, Comercial Mexicana y Grupo Walmart, por su disposición para respaldar los esfuerzos del gobierno en Guerrero.

Aguilar Romero anunció que Grupo Walmart reiniciará operaciones a partir del martes 7 de noviembre, con la reapertura de la tienda Sam’s en la zona Diamante de Acapulco. Además, se prevé que el miércoles 8 de noviembre se abran dos bodegas Aurrera en Acapulco, seguidas de la apertura de una bodega Aurrera Express en el puerto el viernes 10 de noviembre.

El Grupo Walmart ha implementado un programa de reducción de precios del 30% en artículos esenciales como agua, enlatados, azúcar, cereales, conservas, galletas, harina, productos de higiene personal y más. Este descuento se aplicará no solo en las tiendas de Grupo Walmart en Chilpancingo y Acapulco, sino también en sus establecimientos en Coyuca de Benítez, Tecpan, Ayutla, San Luis Acatlán y San Marcos.

Aguilar Romero destacó que Soriana, Chedrahui y la Comercial continúan participando en el programa liderado por la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, para la reactivación y suministro de despensas y canastas básicas que contienen los 35 artículos mencionados la semana pasada.

AMLO logra compromiso de empresarios para reabrir 35 hoteles en Acapulco entre marzo y abril 2024

Agencias

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció un importante avance en la reactivación del sector turístico al establecer un acuerdo con empresarios hoteleros. Según el mandatario, se han comprometido a poner en funcionamiento al menos 35 hoteles para la próxima edición del Tianguis Turístico de Acapulco en abril del próximo año. Esta medida tiene como objetivo reimpulsar la actividad turística en el puerto.

López Obrador compartió la noticia durante su conferencia matutina en Palacio Nacional y destacó que tomó la iniciativa de dialogar personalmente con los dueños de hoteles para asegurar la continuidad del Tianguis Turístico de Acapulco en abril del próximo año.

El presidente detalló que se ha acordado una colaboración conjunta entre el gobierno federal y los empresarios del sector hotelero para lograr que al menos 35 hoteles estén operativos para marzo o abril del próximo año.

En este contexto, el presidente reveló algunas conversaciones que mantuvo con destacados empresarios del sector. Uno de ellos fue Antonio Cosío Pando, propietario de Las Brisas Acapulco, quien expresó su intención de tener sus habitaciones ocupadas al 75% de su capacidad para diciembre y atender a turistas que visiten Acapulco durante las festividades de fin de año.

Además, López Obrador informó que habló con Juan Antonio Hernández Venegas, propietario de la cadena de hoteles Mundo Imperial, quien se comprometió a que sus dos hoteles en Acapulco estén operativos en marzo o abril.

Asimismo, el presidente se comunicó con Daniel Chávez Morán de Grupo Vidanta, quien se comprometió a tener sus hoteles en Acapulco listos en marzo o abril del próximo año.

Finalmente, Andrés Manuel López Obrador mencionó que tuvo una conversación personal con el empresario más rico de México, Carlos Slim, quien ha brindado apoyo al gobierno en diversas formas. Carlos Slim se comprometió a reabrir el Hotel Calinda en Acapulco.

El presidente destacó que esta estrategia es parte de los esfuerzos del gobierno para reactivar la economía turística y llamó a otros empresarios a unirse a esta iniciativa. Además, anunció que sostendrá una reunión con empresarios del sector hotelero que se vieron afectados por el huracán “Otis” y que el proceso de regreso a la normalidad está en marcha.

Salir de la versión móvil