AMLO presume que cada vez que ha sido candidato “siempre he ganado en Acapulco”

IRZA

– Dijo que los acapulqueños se han portado muy bien

– Esto, luego de la devastación que causó “Otis”

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) presumió que todas las veces que fue candidato a la Presidencia de la República (en 3 ocasiones) “siempre he ganado en Acapulco”.

A 15 días de que el huracán “Otis” pegó en Acapulco, en Coyuca de Benítez y en otros municipios de las regiones La Sierra, Tierra Caliente y Costa Chica, AMLO dijo la mañana de este jueves en Palacio Nacional, que los acapulqueños se han portado “mucho muy bien”.

Durante su conferencia “mañanera” en Palacio Nacional el mandatario expresó: “hay mucha identificación, conozco a la gente de Acapulco”.

Afirmó que Guerrero, Chiapas, y Oaxaca, son las tres entidades que más apoyos reciben de los programas sociales del Bienestar.

Subrayó: “acaba de pasar el Censo de ingresos por familia y Guerrero redujo la pobreza en el tiempo que llevamos. Chiapas fue el estado con más reducción de pobreza”.

Destacó que el miércoles de esta semana, en su cuarta visita a Acapulco, luego del huracán “Otis”, el presidente municipal de Coyuca de Benítez, Osiel Pacheco, le pidió extender a todo el municipio el programa Sembrando Vida, debido a la afectación que dejó el paso del meteoro.

La afirmación de que “siempre he ganado en Acapulco” parece ser una respuesta a los resultados de la encuesta de Mitofsky publicada el pasado 2 de noviembre, ejercicio demoscópico que nos dijo que en Guerrero AMLO “pasó de 64.2 a 49.2 de aval en octubre” (15 puntos menos), aun cuando la aprobación nacional fue de 59 por ciento.

Acapulco… Continúa el rescate de embarcaciones que hizo naufragar el huracán “Otis”

IRZA

Acapulco, Gro. (IRZA).- Luego de dos semanas del impacto del huracán “Otis” en Acapulco, Coyuca y otros municipios de Guerrero, este miércoles continuaba el rescate de las embarcaciones que el viento y el oleaje mandó al fondo del mar o las hizo encallar en las playas.

Para esa labor se está utilizando, entre otros recursos, una nace-grúa con la que se intenta sacar las lanchas, canoas y embarcaciones de mayor calado que lamentablemente naufragaron por los embates de “Otis”.

Como ya se ha informado, de 800 embarcaciones que en la madrugada del miércoles de la semana pasada estaban ancladas en distintos puntos de la bahía, particularmente en el conocido Club de Yates y la playa Manzanillo, sólo 3 quedaron a flote.

Horas después de que “Otis” pegó en esta ciudad porteña, se dijo que “Una de las embarcaciones afectadas fue el yate de recreo ‘AcaRey’, que se fue a pique, episodio en el que habrían muerto ahogadas 20 personas, entre ellas el capitán José Andrés Soberano Mellado.

Hasta donde se sabe, suman 29 embarcaciones de diversos tipos las que han sido rescatadas.

Emiten alerta por Mar de Fondo en ambas costas de Guerrero

IRZA

Acapulco, Gro. (IRZA).- Este miércoles se emitió un alertamiento por un nuevo evento del fenómeno Mar de Fondo en las costas de Guerrero, a partir del viernes.

 La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil estatal informó que el Mar de Fondo se manifestaría por la tarde del viernes en toda la franja costera.

Advirtió que este fenómeno generaría olas de hasta 2.1 metros de altura, corrientes de arrastre, marejadas recurrentes y la reducción de la franja de arena.

Las recomendaciones son: no entrar al mar, no caminar en la franja de arena y no desatender las indicaciones de salvavidas.

Asimismo, la dependencia informó que durante este miércoles, el jueves y viernes, se registrarían intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes, por la presencia de un Canal de Baja Presión localizado al noroeste del estado, que favorecerá la formación de nubosidad por las tardes y noches.

Empresarios a diputados locales… La Ley de Ingresos del Ayuntamiento de Acapulco, rebasada por “Otis”

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Empresarios de Acapulco pidieron a diputados de la Comisión de Hacienda del Congreso local modificar la iniciativa de Ley de Ingresos que presentó el gobierno de Abelina López Rodríguez para el 2024, pues hay que considerar la devastación que dejó el huracán “Otis” a efecto de también calcular el monto de los egresos.

Los hombres de negocios se reunieron este miércoles con los legisladores locales en la sala “José Francisco Ruiz Massieu”, en las instalaciones del parlamento de Guerrero.

En la reunión pidieron a los legisladores revisar la iniciativa de Ley de Ingresos propuesta por el Ayuntamiento para el 2024 y reconsiderar gravámenes y conceptos fiscales, pues el puerto y el municipio quedaron devastados.

Precisaron, además, que la iniciativa para esa Ley hacendaria fue presentada por el Ayuntamiento de Acapulco al Poder Legislativo antes del impacto del huracán, consecuentemente, no prevé programas o estímulos fiscales, así como la eliminación temporal de algunos cobros.

La diputada Alicia Zamora Villalba, secretaria de la Comisión de Hacienda, dijo que los empresarios pidieron flexibilidad en cuanto al pago de licencias comerciales y del impuesto predial, cobros que realiza directamente el ayuntamiento.

“Otro planteamiento es que ellos creen y plantean para el caso de la condonación del pago de la luz eléctrica, se establece el acuerdo como condonación y para el caso del IMSS, ISSSTE, e INFONAVIT se considera prorroga”, comentó.

Señalaron que en el Plan de Reconstrucción que presentó el presidente Andrés Manuel López Obrador existen más programas sociales que no benefician a la base trabajadora de sus negocios, ni a ellos como empresarios y generadores de empleo.

Por eso plantearon que el Congreso exhorte a las autoridades federales para que se reconsidere la condonación del pago del IMSS, ISSSTE, entre otros, similar a la energía eléctrica.

“Yo les dije que iba a hacer el exhorto, sin embargo, hubo un planteamiento de que los recibiera el director del SAT (Sistema de Administración Tributaria), que entiendo que alguien tiene el contacto, y si no hay una respuesta, entonces que se haga el exhorto al SAT”, comentó la diputada.

Aunque reconoció que el exhorto es como “un llamado a misa”, el objetivo, aclaró, es visibilizar el problema y hacer un llamado de manera respetuosa a las instancias federales para que no desamparen al sector empresarial de Acapulco.

Durante la reunión de este miércoles los empresarios de Acapulco lamentaron que los diputados de Morena hayan votado en contra los exhortos que se plantearon el martes en tribuna hacia el gobierno federal para la atención integral de las familias afectadas, así como de la economía del puerto.

Acordaron una próxima reunión con la alcaldesa de Acapulco, Abelina López, para modificar la iniciativa de Ley de Ingresos, porque el Poder Legislativo no la puede modificar a libre albedrío, lo que permitiría cambios en su proyección de ingreso y estímulos tributarios.

El diputado Bernardo Ortega Jiménez, presidente de la Comisión de Hacienda, adelantó que la alcaldesa Abelina López Rodríguez, será citada para tomar una decisión consensuada en apoyo de los empresarios.

A esta reunión asistieron Julio César Salgado Pino, representante de empresarios de Plaza Diamante; Enrique Castro Soto, de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC-Acapulco), así como Rodolfo Vázquez Soberanis, vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA-Acapulco).

También los legisladores Alicia Zamora Villalba, José Efrén López Cortés y Beatriz Mojica Morga.

Afirma López Obrador… Por ahora “no hay condiciones” para reanudar las clases en Acapulco

IRZA

– Prevé visitar nuevamente Acapulco el 15 de noviembre

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Este miércoles el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aceptó que, a dos semanas de que el huracán “Otis” golpeó severamente los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez, entre otros,  “no hay condiciones ahora…” para reanudar las clases en las escuelas de los distintos niveles ubicadas en la zona.

Durante su conferencia de prensa “mañanera” en Palacio Nacional, AMLO dijo que el próximo 15 de este mes es posible que visite nuevamente la ciudad de Acapulco.

Agregó que por ahora “es prioridad que no falte la comida” en la zona afectada por “Otis”, así como restablecer los servicios de agua potable y de recolección de basura, aun cuando reconoció dificultades en estos dos últimos aspectos.

Y explicó que “a finales de este mes vamos a tener en la red la misma agua que se tenía antes del huracán, lo cual no significa que se vaya a tener agua en todo Acapulco, porque antes del huracán no se tenía agua en todo Acapulco”.

Hasta el martes de esta semana, comentó, se tenía un flujo del 65 por ciento en el servicio de agua potable y que el Ejército opera 144 pipas para distribuir líquido en las colonias.

E informó que se han desplegados 130 camiones para recolección de basura y que se podrían solicitar más de ser necesarios.

Añadió que “se está fumigando para evitar enfermedades” como el dengue, se entiende.

Por huracán Otis en Acapulco y Coyuca de Benítez… El monto para atender los daños podrían ser de 100 mil millones de pesos: AMLO

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el presupuesto para la reconstrucción de Acapulco y Coyuca de Benítez, devastados por el huracán “Otis” que impactó a las 00:15 del pasado miércoles 25 de octubre, puede aumentar hasta los 100 mil millones de pesos, es decir, 38 mil 687 millones de pesos más que los 61 mil 313 millones de pesos que anunció el primer día de este mes de noviembre.

Cabe recordar que, en la conferencia de prensa mañanera del primero de noviembre pasado, el presidente dio a conocer el Plan general de reconstrucción y apoyo a la población afectada que contempla 17 acciones, donde dijo que los 61 mil 313 millones de pesos sólo eran “una aproximación y, si se requiere más, vamos a ampliar el presupuesto. (…) El mensaje es que no están solos los afectados, los damnificados; cuentan con el apoyo del pueblo de México que siempre es muy fraterno, muy solidario y, desde luego, con el apoyo del gobierno”.

Este miércoles, a dos semanas del impacto del huracán Otis, desde Palacio Nacional, el presidente dijo que “vamos a ejercer en Acapulco, hablaba yo de 60 mil millones, puede que sean 100 mil” y agregó que en la caja cuenta cuentan con hasta 600 mil millones de pesos.

Dijo que se tiene un estimado de 250 mil damnificados y 250 mil apoyos para sus viviendas “¿Cuándo esos corruptos iban a estar pensando en esta atención? nada más lo de estos días me llena de tranquilidad, de satisfacción que la gente tenga comida, no le falte agua. Estamos entregando 60 mil, 70 mil comidas diarias, estamos distribuyendo como 40, 50 mil despensas diarias”.

Destacó que ha viajado al puerto de Acapulco cuatro ocasiones desde que impactó el huracán Otis.

“Llevo cuatro viajes a Acapulco, cuatro y, estamos avanzando, ya el 65 por ciento del agua, de la red ya está funcionando, está funcionando la energía eléctrica, ya cerca de 70 gasolineras abiertas, ya están abriendo comercios, estamos avanzando en la limpia, porque la gente está ayudando, está limpiando y tenemos que buscar depósitos para la basura y sigue la búsqueda de desaparecidos y estamos ayudando en todo”.

Ha constatado, dijo, que los supermercados ya están reanudando labores y a la población se le está brindando seguridad y que lo importante es que a la población no le falte alimentación.

Explicó que este martes se empezó a pagar el apoyo a los adultos mayores y para personas con discapacidad, “ya llevamos alrededor de 200 mil viviendas censadas, ya empezamos a entregar enseres no vamos a parar”.

También aseguró que Acapulco ya “cuenta con la luz”, pero admitió: “todavía falta la reconexión a las casas, porque está todo el sistema ya restablecido, pero falta ir pues conectando casa por casa, ya se ha avanzado bastante, pero falta todavía”.

También informó que el martes inició la contratación de los primeros mil jóvenes, de una meta de 10 mil, para realizar labores de limpieza.

Anunció apoyos directos para los pescadores de Acapulco y Coyuca de Benítez, que en total son 11 mil 857.

“Va a continuar el programa precios de garantía, los campesinos son 302 mil 798 que reciben de manera directa, apoyo para todos los que perdieron sus cosechas. Me tocó ver las afectaciones en milpas cuando fui a Acapulco”, comentó.

López Obrador agregó que “no nos queda más que contrarrestar la campaña de mentiras, de desinformación con propósitos politiqueros, porque quieren debilitarnos políticamente y agarraron lo de Otis”.

Adelantó que se está elaborando un plan de desarrollo urbano integral para Acapulco “que tiene que ver con agua, o sea, a finales de este mes vamos a tener en la red la misma agua que se tenía antes del huracán, lo cual no significa que se vaya a tener agua en todo Acapulco, porque antes del huracán no se tenía agua en todo Acapulco ¿sí? entonces el plan, el reporte de ayer, 65 por ciento ya del agua en la red, de los que se tenía antes del huracán, a noviembre a finales el 100 y, luego, un plan para ampliar el abasto de agua, de todas maneras sólo manejado por el ejército son 144 pipas, cisternas de distribución de agua para las colonias”.

Añadió que por el momento no hay condiciones para reiniciar las clases en Acapulco, pero que se está trabajando en un censo y un programa de atención “para que se reinicien las clases lo más pronto posible”.

Enfatizó que la población afectada “se ha portado mucho muy bien, como antecedente nada más decirles que yo cada vez que he sido candidato y fui varias veces, ya no le voy a ser a nada, siempre he ganado en Acapulco y hay mucha identificación, conozco mucho a la gente Acapulco, me conoce”.

Destacó que Guerrero, Chiapas y Oaxaca, son los estados que reciben más apoyo del gobierno federal, “la gente más necesitada es la que más apoyo recibe, acaba de pasar el censo de ingresos y las familias en Guerrero redujo la pobreza el tiempo que llevamos, aquí están los datos del INEGI”.

Aprueban reformas contra la violencia y para la igualdad de condiciones entre hombres y mujeres en eventos deportivos

Edvin López

Chilpancingo.- El Congreso del Estado aprobó por unanimidad reformas a la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado y los Municipios de Guerrero en materia de prevención de la violencia e igualdad de condiciones entre mujeres y hombres en eventos deportivos, formulando, promoviendo y ejecutando políticas públicas que garanticen el principio de igualdad sustantiva.

Al fundamentar el dictamen, la diputada Angélica Espinoza García, presidenta de la Comisión de la Juventud y el Deporte, explicó que una vez realizado el análisis y desahogo de la iniciativa de reforma presentada por la diputada Jessica Ivette Alejo Rayo, se dictaminó a favor por considerarse idónea para homologar la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado con la Ley General en la materia.

Precisó que el marco jurídico planteado se sustenta en el ámbito local, nacional e internacional para lograr la homologación e implementación de esta ley bajo el principio de igualdad sustantiva en materia deportiva, con el objetivo de abatir cualquier modalidad de violencia y coadyuvar a la visibilidad y reconocimiento de la destacada labor deportiva que realizan las mujeres en Guerrero.

Espinoza García subrayó que el deporte es parte del catálogo de derechos humanos que guarda la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 4, lo cual da sustento para que el Congreso local legisle en la materia y procurar el acceso pleno y libre determinación para que el deporte se desarrolle en igualdad de condiciones, generando espacios libres de violencia para las mujeres.

Recalcó, además, que es responsabilidad del Poder Legislativo fortalecer la agenda en la materia con miras a lograr la implementación de políticas públicas que garanticen espacios seguros e igualitarios para las y los deportistas.

Por último, expresó que la promoción del deporte en Guerrero no sólo es parte de una fuente económica, sino la oportunidad de impulsar una política juvenil que fortalezca a las y los jóvenes en su vínculo con la comunidad, y fomente la empatía y la cooperación.

Presentan iniciativa para crear la Fiscalía Especializada en Delitos Cibernéticos

Boletín

Chilpancingo.- Con el propósito de crear una Fiscalía Especializada en Delitos Cibernéticos que investigue y sancione estos actos de manera eficaz, en pro de la seguridad de las y los guerrerenses, el diputado Carlos Cruz López propuso reformar la Constitución Política del Estado de Guerrero.

Al exponer los motivos de su iniciativa en la sesión ordinaria de este miércoles, el legislador indicó que el delito cibernético es una forma emergente de la delincuencia transnacional, y uno de los más crecientes, a raíz de que el internet se ha convertido en una parte esencial de nuestras vidas, al suministrar información y comunicación de todo el mundo, circunstancias a las que los delincuentes han sacado aprovecho.

“Los incidentes cibernéticos que pueden derivar en delitos son cada vez más complejos y sofisticados, por lo que los delincuentes utilizan todo tipo de medios a su alcance, aprovechándose de las debilidades tecnológicas y del poco conocimiento de sus víctimas”, refirió.

Manifestó, asimismo, que estos crímenes se transforman, adaptan y aceleran gracias a la velocidad y el anonimato que ofrece el internet, siendo uno de los más comunes el “phishing”, método con el que se engaña a las personas para que compartan contraseñas, números de tarjetas de crédito o débito, e información confidencial.

Abundó que esto se hace a través de correos electrónicos o llamadas telefónicas de presuntas instituciones de confianza, que han derivado incluso en la comisión de delitos relacionados con derechos de autor, de propiedad intelectual, hasta la pornografía infantil y el abuso sexual.

Cruz López reconoció que delitos como el acoso digital, el acceso informático indebido o acceso ilícito a sistemas informáticos no están regulados en Guerrero, por lo cual es necesario reformar la Constitución local para crear un área técnica que se encargue de brindar a la ciudadanía medidas preventivas de ciberseguridad, a través de herramientas y servicios tecnológicos avanzados, y que además sancione de manera eficaz a quienes los cometan.

Reconoce Evelyn Salgado a cadenas comerciales por su apoyo y confiar en Acapulco

Edvin López

*Con trabajo y solidaridad hacia el pueblo acapulqueño vamos a salir adelante muy rápido, confía la gobernadora

Acapulco, Gro..- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda se reunió con el vicepresidente Senior de Operaciones de grupo Walmart México y Centroamérica, Ignacio Caride y el CEO de Grupo Walmart México y Centroamérica, Guilherme Loureiro,

así como a Alfredo Chedraui, a quienes les agradeció a nombre del pueblo acapulqueño su apoyo por reactivar el funcionamiento de sus principales tiendas, lo que permite que las familias tengan acceso a los productos de la canasta básica.

“Esa actitud, ese trabajo, de levantar Acapulco, de levantar las colonias, mientras tengamos eso, vamos a salir adelante muy rápido”, enfatizó la gobernadora Evelyn Salgado al destacar que poco a poco se restablece la actividad económica y comercial de abarrotes en Acapulco con la reapertura de los establecimientos.

Por su parte, el Vicepresidente Senior de Operaciones de grupo Walmart México y Centroamérica, Ignacio Caride, dijo que poco a poco se irán abriendo más tiendas en Acapulco.

Adelantó que para la siguiente semana podría entrar en operaciones Sam’s de Farallón y detalló que de manera paulatina se han ido integrando productos que van más allá de la canasta básica y en la medida de lo posible se está alimentando la cadena de frío, así como frutas, verduras, huevos, entre otros. 

También se dio a conocer que se irán integrando productos como colchones, refrigerados, cafeteras e incluso generadores eléctricos, para poder abastecer las necesidades de las familias acapulqueñas.

En tanto que el CEO de Grupo Walmart y Centroamérica, Guilherme Loureiro expresó el compromiso de esta empresa para apoyar a las familias que resultaron afectadas por el huracán “Otis”, con el propósito de ser parte de la solución a la situación que actualmente se está viviendo.

En el recorrido por las tiendas comerciales que reabrieron sus puertas acompañaron a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda y la secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega.

Recorre la gobernadora Evelyn Salgado localidades de la zona poniente de Acapulco

Edvin López

*Entrega insumos y supervisa acciones de las Brigadas Integrales del Gobierno del Estado en Barra de Coyuca y Pie de la Cuesta

*Pobladores agradecen el intenso trabajo de la gobernadora y su gran apoyo en estos momentos

Coyuca de Benítez, Gro.- Continuando con los trabajos para lograr que los apoyos humanitarios lleguen a todas las familias afectadas por el Huracán “Otis”, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda visitó las localidades de Barra de Coyuca y Pie de la Cuesta en la zona poniente, donde de manera personal supervisó las acciones de las Brigadas Integrales del Gobierno del Estado, así como la entrega de víveres e insumos a la población de lugares aledaños.

Durante su encuentro con pobladores de Luces del Mar, 3 de Enero, Los Mogotes, La Estación, Miramar, Valle de Las Flores, Brisas del Mar, además de las anteriormente mencionadas, la mandataria conoció el sentir de los afectados, quienes también le reconocieron su intensa labor y acompañamiento durante esta emergencia.

La jefa del Ejecutivo estatal hizo entrega de manera conjunta de apoyos alimentarios, kits de aseo personal para mujeres, kits de limpieza general, colchonetas, paquetes de agua, camas hospitalarias, pañales y juguetes, además de supervisar las acciones que se realizan en materia de salud, como las consultas médicas y la entrega de medicinas. Destacó que hay 42 comedores comunitarios del gobierno del estado, en donde se reparten 66 mil raciones de alimentos diarios.

A nombre de los pobladores, el comisario de Barra de Coyuca, Emir Villanueva, dijo que la visita de la gobernadora es un gran aliciente para toda la gente damnificada, además que con ello refrenda su compromiso con los guerrerenses. “Le agradecemos infinitamente lo que ha hecho por nosotros, como son los comedores comunitarios, los víveres que nos ha traído. Todo lo que nos ha traído, infinitamente muchas gracias”, concluyó.

Salir de la versión móvil