Presidente Jorge Sánchez Allec da banderazo de construcción de calle Arroyo Agua de Correa

Yaremi López

*Con emoción y agradecimiento, familias aplauden el inicio de la que será emblemática obra.

En uno de los eventos más significativos de su agenda de actividades de este miércoles 8 de noviembre, el presidente  Jorge Sánchez Allec puso en marcha los trabajos de construcción de la calle Arroyo Agua de Correa, en la comunidad que lleva ese mismo nombre, donde decenas de familias expresaron con aplausos su agradecimiento por el inicio de una nueva obra que, sin duda, será emblemática en el lugar.

Carmen Nogueda Cruz, Comisaria Municipal, dijo que se trata de una vialidad que guarda recuerdos memorables y este día marca el inicio de una nueva etapa. “El presidente Jorge Sánchez ha demostrado con hechos el valor de su palabra; su nombre quedará grabado en la memoria de muchas adultos, jóvenes y niños por todo lo que ha hecho en el municipio”.

Mientras que Juan Carlos Mosqueda Valdovinos, en representación de los vecinos señaló que esperaron más de 30 años para poder hacer esta obra, “no nos volteaban a ver, gracias presidente Jorge Sánchez por enfocarse en nosotros y estas obras”, enfatizó.

En otra intervención la profesora, Luz Virginia Galeana Ramírez dijo lo siguiente: “Es grato para nosotros oriundos de este pueblo que nos haga esta obra; usted presidente no solo se encarga de embellecer el destino, si no también las colonias y comunidades. Quedará quedará en la historia, en Agua de Correa lo queremos y queremos Jorge Sánchez para mucho rato”.

En su mensaje, el presidente Jorge Sánchez Allec subrayó que en Zihuatanejo “estamos trabajando en equipos con los diferentes sectores, eso no ha permitido avanzar y por ello es importante seguir trabajando”.

Afirmó que “nosotros hemos marcado la diferencia, invirtiendo recurso municipal para obras importantes, este calle era un compromiso que teníamos, lo vamos a cumplir y vamos a seguir avanzando juntos”.

Guías de turismo esperan aumento de llegadas de cruceros a este puerto

Víctor M. Alvarado

El guía de turistas Francisco Rivera Camacho de la agencia de viajes de turismo Internacional del Pacífico, dio a conocer que con la llegada del crucero Norweigan Sun, se abre la esperanza para que se reactive este segmento de turismo náutico; se espera que la mayoría de los 20 navíos programados para puerto de Acapulco puedan llegar a Zihuatanejo.

Lamentó lo sucedido en Acapulco, sin embargo, son compañías navieras que ya tenían su itinerario y se espera que consideren a este puerto y de esa manera poder recuperar esas épocas en las que se recibían hasta 40 cruceros en la bahía de Zihuatanejo en los años 80s.

Invitó a los prestadores de servicios turísticos para que no dejen pasar la oportunidad de atender bien a los navegantes, ya que es el momento de reconquistar este segmento, que aun cuando llegan unas cuantas horas, generan derrama económica.

Subrayó que él tiene 34 años trabajando como prestador de servicios turísticos y se ha encontrado con muchos turistas que luego de llegar en barco, regresan vía aérea por periodos más prolongados.

Calculó que un 30 por ciento de la gente que llega en estos cruceros regresa ya por su cuenta a este destino de playa y eso es importante porque indica que le ha gustado el puerto y más si fueron atendidos de una manera cordial.

Llegó a la Bahía de Zihuatanejo con mil 900 pasajeros el crucero turístico Norwegian Sun, primero de la temporada de invierno 2023-2024.

Yaremi López

El gobierno municipal que encabeza el presidente Jorge Sánchez Allec, en coordinación con autoridades navieras y representantes del sector turístico, recibieron a los cruceristas que arribaron ayer al muelle Principal.

Como parte del trabajo para mantener una imagen impecable del puerto y toda la logística necesaria para que los visitantes circulen con comodidad, el presidente Jorge Sánchez Allec, dirigió antes y durante la llegada de la embarcación, las acciones de las distintas áreas del gobierno municipal.

Con música, bailes regionales, mercado de artesanías,  souvenirs y toda la hospitalidad de los prestadores de servicios turísticos, se les dio la bienvenida a los viajeros que se mostraron sorprendidos por el recibimiento.

En entrevista con medios de comunicación, el alcalde Jorge Sánchez, informó que le esta yendo bastante bien a la temporada de invierno, “ya llegaron los dos vuelos de temporada, uno de Vancouver, uno de Calgary, y esta semana se estará prácticamente multiplicando la cantidad de vuelos”.

En el mismo contexto destacó que con la llegada del Norwegian Sun, arranca la temporada de cruceros “que trae mil 900 pasajeros, seguramente bajarán a hacer recorridos por el Paseo del Pescador y zona centro”.

Abogados se manifiestan en contra del titular de la Junta de Conciliación y Arbitraje

Víctor M. Alvarado

La mañana de ayer miércoles abogados litigantes laboristas y trabajadores de Zihuatanejo se manifestaron en el interior y exterior del edificio que ocupan las oficinas de la Junta de Conciliación y Arbitraje, es por una serie de inconformidades, una de ellas, dice, es que se ha obstaculizado sus asuntos laborales, por parte del presidente de esta junta licenciado Ricardo Quiñonez.

Señalaron que hay asuntos que están en ejecución y no toman las medidas necesarias como lo marca la ley para que los trabajadores puedan cobrar sus asuntos laborales.

Se trata de unos 30 trabajadores que están inconformes argumentando que durante el proceso no se realizan las diligencias, además de que pareciera que se inclina mas por la parte patronal.

Por eso es por lo que están haciendo un llamado a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y al mismo titular de la Secretaría del Trabajo para que analicen las demandas y vean que este funcionario no está desarrollando su obligación apegada a derecho.

Argumentan que, desde que llegó a esta H. Junta en el mes de julio de este año, no les ha dado agilidad a los asuntos y muchos están paralizados, únicamente se levantan las audiencias pero no hacen acuerdos, no dictan resoluciones ni laudos.

Piden que el secretario del trabajo acuda a esta junta para que se entreviste con los abogados y trabajadores inconformes para que solucione la problemática y hasta ayer a las 13 horas no había respuesta y de no presentarse habrá otras medidas de presión.

Estudiantes de la UAEMex conocen ciclo urbano del agua de CAPAZ a través de visita guiada

Yaremi López

*Se fortalecen lazos de colaboración entre el organismo  operador y el sector educativo nacional

Como parte de las acciones orientadas a fortalecer los lazos de colaboración con el sector educativo y a través de una visita guiada facilitada a estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAMex), la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), brindó asesoría sobre las características y operación del sistema de agua potable de este municipio de la Costa Grande de Guerrero gobernado por el alcalde Jorge Sánchez Allec.

En el recorrido efectuado participaron estudiantes de la Licenciatura en Geología Ambiental y Recursos Hídricos de la Facultad de Geofísica, acompañados de docentes especializados en hidrogeología y manejo de acuíferos, quienes fueron atendidos por la dirección, subdirección técnica y el equipo de Cultura del Agua, a fin de facilitar el conocimiento de campo asociado a las características del medio ambiente y la infraestructura  que el municipio contempla para abastecer el servicio  a la población.

Se informó que los estudiantes provenientes de Toluca visitaron la principal fuente de abastecimiento de la ciudad, así como la zona de la batería de pozos y el pozo radial, siendo en este lugar donde se les proporcionó la información pertinente para elaborar  prácticas de campo.

Se destacó que además de conocer la principal fuente de abastecimiento, los estudiantes visitaron un pozo más en la zona de Ixtapa, donde se desarrolló una sesión de preguntas respuestas para conocer a profundidad los detalles operativos.

Se hizo notar que con este recorrido suman ya 4 visitas guiadas  e alumnos de nivel superior de otros estados dela país, atendidos por la CAPAZ, una alianza académica que fortalece los lazos de colaboración entre la dependencia municipal  y el sector educativos.

Hallan serpiente venenosa dentro de un domicilio particular en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

Atoyac  .- Encuentran serpiente “Huolpoch” (Agkistrodon bilineatus) tambien conocida como ‘el Cantil’, o ‘víbora de tierra mexicana’ dentro de un domicilio particular ubicado en la Colonia “Las Palmeras”, una de las vívoras más venenosas, que no es comúnmente vista en el municipio de Atoyac y son comunes en el sureste de México.

El avistamiento de la serpiente  causó temor y confusión  a la familia, pues estás serpientes casi no se ven en el municipio de Atoyac y temían que fueran atacados ya que son una víboras muy venenosas .

La serpiente es Cantil muy venenosa y se pierde entre los tonos de las rocas en el sureste mexicano, es de mirada severa y escamas pardas, el reptil se desliza entre los bosques secos de la Península de Yucatán y del resto de estados que conforman el sureste de México-

Donde ha sido temida por milenios a pesar de los múltiples mitos que rodean a la especie, es uno de los reguladores de la fauna más importantes de su propio ecosistema.

Piden apoyo para Gaspar Hernández que se cortó un pie

Cuauhtémoc Rea Salgado

Atoyac.- Familiares y amigos del periodista Gaspar Hernández Pino piden el apoyo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para que se le dé una mejor atención médica ,  ya que Gaspar Hernández está hospitalizado en Zihuatanejo porque se cortó un pie .

Los familiares y amigos periodistas pidieron el apoyo debido a que se encuentra en el Hospital de Zihuatanejo sufriendo una infección causada por una cortadura cuando estuvo en Acapulco ayudando con limpieza en hogares.

Hernández Pino también perdió la vivienda en la que vivía en la Barra de Coyuca de Benítez y por suerte salvo su vida , sin embargo con su espíritu de nobleza, ayudó a sus vecinos, a un sufriendo de diabetes , y se cortó el pie y se le infectó .

Por lo que ahora no solo necesita atención médica  sino también medicamentos y recursos económicos para sobrevivir ya que es de escasos recursos y no tiene familiares directos.

Por lo que dijeron que cualquier información llamen al número 7421102834 número celular del afectado y en ese sentido también hicieron un llamado a la gobernadora del estado para que atreves del fondo de Apoyo a periodistas FAP , se apoye a Gaspar Hernández Pino.

Presidente Municipal de Petatlán Renuncia al PRI y Aspira a Diputación Federal con Morena

Agencias

El alcalde priista de Petatlán, Perfecto Javier Aguilar Silva, ha decidido abandonar el Partido Revolucionario Institucional (PRI) después de más de dos décadas de militancia para buscar una candidatura a diputado federal por el distrito 03 en la Costa Grande con el partido Morena.

Aguilar Silva, conocido como “Tocumbo”, se inscribió en el proceso interno de Morena, desatando la controversia al desplazar a otros aspirantes, incluyendo a María del Rosario Santiago Dionicio, hermana del “histórico” Octaviano Santiago, ex guerrillero y figura clave de la izquierda en Guerrero.

A pesar de la creciente crisis de seguridad en Petatlán, Aguilar Silva tomó la decisión de cambiar de partido, generando críticas y la solicitud de renuncia por parte del dirigente estatal del PRI, Alejandro Bravo Abarca.

En respuesta a la solicitud de renuncia, Aguilar Silva emitió un comunicado en el que anunció oficialmente su salida del PRI y justificó su decisión, señalando que informó a Bravo Abarca con antelación sobre su intención de unirse a Morena. El alcalde priista afirmó que ha cumplido con sus obligaciones partidistas y constitucionales durante su gestión.

El anuncio de Aguilar Silva llega después de que otros políticos, como Ricardo Taja Ramírez, también del PRI, se registraran como aspirantes con Morena en diferentes distritos, evidenciando un fenómeno de “chapulineo político” que está marcando el panorama electoral en Guerrero.

Concluye la Declaratoria de Emergencia en Acapulco y Coyuca de Benítez tras el paso de huracán “Otis”

Agencias

Chilpancingo, Gro., 9 de noviembre de 2023 – La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) ha anunciado la conclusión de la Declaratoria de Emergencia para los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez, tras los estragos causados por el huracán “Otis”. La decisión, publicada en el Diario Oficial de la Federación este jueves, marca el cierre oficial de la situación de emergencia originada por las intensas lluvias y vientos fuertes del 24 de octubre de 2023.

Este anuncio se produce en un lapso inferior a dos semanas desde la emisión inicial de la Declaratoria de Desastre Natural para 47 municipios de Guerrero, el 2 de noviembre, por la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez. Posteriormente, el 3 de noviembre, la Secretaría de Gobernación eliminó a 45 municipios de la declaratoria original, dejando en situación de emergencia únicamente a Acapulco y Coyuca de Benítez.

La decisión de concluir la Declaratoria de Emergencia se basa en la evaluación de la Coordinación Nacional de Protección Civil, que determina que ya no persisten las condiciones de emergencia para los mencionados municipios. Es importante destacar que esta decisión llega en medio de la trágica cifra de 48 muertes y 31 personas desaparecidas registradas como consecuencia directa del paso del huracán “Otis” en Guerrero.

Anteriormente, estas declaratorias permitían a la Secretaría de Gobernación destinar recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) para la reconstrucción de espacios públicos afectados. Sin embargo, con la administración de Andrés Manuel López Obrador, el Fonden fue eliminado debido a acusaciones de opacidad y corrupción, y actualmente, las declaratorias de desastres pueden acceder a un Apoyo Parcial Inmediato (API) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Con la conclusión de la Declaratoria de Emergencia, se espera que las autoridades locales afectadas busquen alternativas para la recuperación y reconstrucción de las áreas dañadas en Acapulco y Coyuca de Benítez.

Desafío de reconstrucción para la Arena GNP en el Abierto Mexicano de Tenis

Agenicas

El próximo 26 de febrero al 2 de marzo, Acapulco será sede del prestigioso Abierto Mexicano de Tenis (Mextenis), reconocido por la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP). No obstante, el evento se enfrenta a un importante reto: la reconstrucción de la Arena GNP, que sufrió severos daños a raíz del paso del huracán “Otis”.

Esta competición internacional ha tenido lugar en Acapulco desde 2001, inicialmente en canchas de arcilla construidas en el Hotel Princess Mundo Imperial, propiedad de Juan Antonio Hernández Venegas. Sin embargo, a partir de 2022 y 2023, el torneo se trasladó a la Arena GNP, ubicada en la zona Diamante de Acapulco, como parte de la visión de Hernández Venegas.

El huracán “Otis” dejó la Arena GNP afectada, poniendo en duda la celebración del torneo en 2024. Esta semana, los organizadores evaluaron las condiciones de las instalaciones, y se anunció oficialmente durante la conferencia matutina en Palacio Nacional que el Mextenis se llevará a cabo, formando parte de la iniciativa para revitalizar Acapulco.

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, confirmó el compromiso con la celebración del torneo, destacando la importancia de “poner de pie a Acapulco” después de la tragedia causada por el huracán. En colaboración con empresarios hoteleros, incluyendo a Grupo Pegaso de Alejandro Burillo Azcárraga y Juan Antonio Hernández de Grupo Mundo Imperial, se busca promover el evento y eliminar la percepción de elitismo asociada al tenis.

López Obrador subrayó la necesidad de apoyar a Acapulco en su proceso de recuperación, asegurando que, para la fecha del torneo a finales de febrero, la mayoría de la población local habrá regresado a la normalidad en sus viviendas reparadas.

Aunque aún falta información detallada sobre los trabajos de reconstrucción en la Arena GNP, se espera que el evento cuente con la participación destacada de figuras como Stefanos Tsitsipas, Casper Ruud, Alexander Zverev y Taylor Fritz, según la programación de la edición 2024 del Abierto Mexicano. Patrocinado por Telcel de Carlos Slim y el banco HSBC, el torneo es un evento clave no solo para el ámbito deportivo, sino también para la recuperación y revitalización de Acapulco.

Salir de la versión móvil