Funcionario de Abelina López captado en actos de rapiña tras huracán Otis

Agencias

Ángel Vargas, secretario Particular de la alcaldesa Abelina López Rodríguez, se encuentra en medio de una polémica luego de que un video lo mostrara participando en actos de rapiña tras la devastación provocada por el huracán “Otis”.

En las imágenes, difundidas ampliamente en redes sociales y medios nacionales, se puede observar a Vargas sustrayendo juguetes, incluyendo un montable infantil, de una tienda en Acapulco. A pesar de contar con un salario mensual que supera los 20 mil pesos, su implicación en acciones condenadas por la comunidad, especialmente por las familias acapulqueñas, ha generado fuerte repudio.

Frente a la creciente repercusión, la dirección de Comunicación Social del Gobierno Municipal emitió una respuesta limitada, declarando que “la presidenta no es responsable de los actos que cometan sus funcionarios o personal. Serán ellos quienes deban responder ante las autoridades competentes”.

Liverpool Acapulco regresa con fuerza: ¡Reapertura mañana y ofertas del Buen Fin!

Agencias

Acapulco, 16 de noviembre de 2023 — A través de las redes sociales, el equipo de Liverpool en Galerías Acapulco anunció la noticia de la reapertura de su tienda departamental, Liverpool Acapulco Galerías (anteriormente Gran Plaza), programada para este viernes 17 de noviembre. El horario de atención será de 11:00 am a 5:00 pm, con acceso por la entrada del estacionamiento.

La publicación también destaca la disponibilidad de atractivas promociones del Buen Fin. Los empleados, entusiasmados con la reapertura, extendieron la invitación a la comunidad para realizar compras y pagos de servicios.

Los usuarios, expresando su apoyo, comenzaron a indagar sobre la posibilidad de adquirir artículos navideños y electrodomésticos. Esta noticia sigue a la trágica situación en la que las instalaciones y bodega de las tiendas Liverpool Acapulco fueron saqueadas tras el paso del Huracán Otis, siendo objeto de robos desmedidos por algunos ciudadanos.

Por otro lado, Galerías Acapulco, la plaza comercial que alberga Liverpool, permanecerá cerrada durante seis meses para llevar a cabo tareas de limpieza, mantenimiento y reconstrucción de los locales dañados por el huracán.

Finalmente, los empleados expresaron su respaldo a la reactivación de la sucursal, ya que esto brinda la seguridad de que sus empleos perdurarán tras los desafíos ocasionados por el Huracán Otis.

En Acapulco… Reprograman los dos conciertos de Luis Miguel para noviembre del 2024

IRZA

– Los ofrecería en diciembre próximo

– Se cancelan por afectaciones del huracán

Acapulco, Gro (IRZA).- La Arena GNP Seguros confirmó que fueron suspendidos los dos conciertos que el cantante Luis Miguel ofrecería en este destino turístico los días del 27 y 28 de diciembre próximo, y que los reprogramaron para el 16 y 17 de noviembre del 2024.

La suspensión de los dos conciertos de Luis Miguel en la Arena GNP son consecuencia de las afectaciones que dejó el huracán categoría 5 “Otis”.

La empresa informó que los boletos adquiridos a través de boletería para los conciertos de diciembre de este año, serán válidos para los reprogramados en los días 16 y 17 de noviembre del 2024.

“Debido a las afectaciones que dejó el huracán Ortiz en el puerto, nos hemos visto obligados a reprogramar los conciertos…”, refirió en un comunicado la empresa.

El regreso a clases en Acapulco y Coyuca será por etapas y de acuerdo a las condiciones de cada escuela: SEG

Edvin López

Chilpancingo, Gro..- El secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña informó que el regreso a clases en Acapulco y Coyuca de Benítez será gradual y por etapas, de acuerdo a las condiciones de cada escuela.

El responsable de la educación en la entidad expresó que la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda tiene especial interés en el sector educativo damnificado y el regreso será   donde no haya ningún riesgo y en común acuerdo con los padres de familia, docentes y directivos.

El funcionario dijo que algunas escuelas sufrieron daños regulares y otras graves, por lo que se realizan trabajos de limpieza para evitar incidentes y que solo se regresará a clases en las escuelas donde haya las condiciones adecuadas para retomar las actividades escolares.

Marcial Rodríguez, convocó a continuar con labores de limpieza en las escuelas, así como a preparar de manera progresiva actividades culturales, recreativas, cívicas y deportivas;

actualmente se tiene un censo de 404 escuelas afectadas, de las cuales se han censado 267 instituciones educativas.

Las escuelas afectadas por el huracán recibirán apoyo financiero: Castillo

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- El subsecretario de Educación Básica del gobierno estatal, Ricardo Castillo Peña, dijo que hay muchas escuelas en los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez afectados por el huracán “Otis”, que podrían reanudar labores de inmediato.

Informó que entre los dos municipios tienen un promedio de mil 200 escuelas de nivel básico, de las cuales entre el 70 y 80 por ciento tienen algún tipo de daño.

Pero hay otras que “lo único que requieren es retirar un tronco de árbol que quedó tirado a media cancha”, dijo, e informó que hasta el momento han visitado 400 escuelas para verificar la magnitud de las afectaciones.

Agregó que el martes, con personal de la Secretaría de Educación Pública (SEP), visitaron escuelas de preescolar, primaria, secundaria y telesecundaria de localidades de Coyuca de Benítez, para elaborar un diagnóstico.

“La mayoría de las escuelas en este caso están en condiciones de regresar a clases casi de inmediato, las que vimos ayer (martes). Es cosa de hacer limpieza, pero sobre todo retirar láminas de algún techadito que tenían y que se desprendieron”.

– ¿Ven resistencia de los padres de familia para sumarse a labores de limpieza en escuelas?

– “Es normal, mucha gente tiene coraje, rabia, impotencia; están en shock, y los papás están preocupados porque perdieron su techo, están preocupados por sus pertenencias, y lo que menos les preocupa en este momento es el tema de la escuela. Estoy seguro que una o dos semanas va a ser hasta una exigencia”.

Castillo Peña agregó que en Xaltianguis, localidad de Acapulco, reanudaron labores a partir del lunes, tras insistir en que hay muchas escuelas que lo único que necesitan es limpieza y recolección de basura.

De acuerdo con el funcionario estatal, todas las escuelas afectadas por el fenómeno natural recibirán apoyo financiero, con base al censo que realiza el Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa y la SEG.

Aunque dijo ignorar cuántos alumnos de nivel básico no tienen clases desde el impacto del huracán “Otis”, Castillo comentó que se analizan varias propuestas para recuperar el tiempo, como cuadernillos o tareas.

“Derivado de la experiencia de la pandemia del COVID-19, es que ya se establecieron formas de trabajo para esas eventualidades”, refirió.

En la Autopista del Sol no se aumentará el peaje en las casetas: López Obrador

IRZA

– El aumento será del 3% en las otras autopistas

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- El presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró que no se aplicará en las casetas de la Autopista del Sol el aumento del 3 por ciento.

El aumento para entrar en vigor este miércoles, como una actualización de las tarifas en las vías de comunicación a cargo de Caminos y Puentes Federales (Capufe), lo autorizó el Fondo Nacional de Infraestructura (FNI).

Pero López Obrador precisó este mismo miércoles que no aplicará para las casetas de la Autopista del Sol.

Durante su conferencia de prensa mañanera, el presidente respondió a una pregunta sobre el particular: “No, no entra Acapulco y estamos ayudando a Acapulco como nunca”.

En cuanto a que si se aplicará ese aumento en las demás autopistas y puentes concesionadas en el país, señaló que el incremento del tres por ciento significa menos que el índice de inflación.

En Chilpancingo… Paran labores en dependencia de la SEG,por falta de agua y energía eléctrica

IRZA

Chilpancingo, Gro.(IRZA).- Trabajadores de la Dirección General de Operaciones y Servicios de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), pararon labores este miércoles ante la falta de condiciones para el desempeño de sus funciones.

Protestaron en el edificio sede de la dependencia, ubicado sobre avenida Circunvalación de la colonia Burócratas, atrás del ex Ineban.

Denunciaron que continuamente carecen de agua entubada y desde hace un par de días se encuentran sin energía eléctrica, por lo que las actividades quedaron paralizadas.

Exigieron a la titular del área, Erika Urióstegui Cuenca, atender de manera inmediata estos problemas, para que normalicen sus actividades alrededor de 40 empleados.

Señalaron que en ocasiones anteriores se han inconformado por la falta de agua para el uso de los sanitarios, servicio indispensable para los trabajadores que cumplen jornadas superiores a las seis horas.

Asimismo, hicieron un llamado al titular de la SEG, Marcial Rodríguez Saldaña, y al subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Marco Marbán Galván, para que atiendan de manera inmediata esta situación o, de lo contrario, intensificarán sus acciones de protesta.

Chilpancingo… Cetegistas insisten en el cese de 2 funcionarios de la SEG

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Empleados de los Servicios Generales (SG) de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) reiteraron su demanda para que sea destituido el director de Recursos Materiales, Teófilo Pérez Pacheco, a quien acusan de “prepotente “ y de “hostigamiento laboral”.

También exigen la salida del subsecretario de Administración y Finanzas de la SEG, Alejandro Moreno Lira, quien, aseguran, protege a Pérez Pacheco.

Para esto, este miércoles cerraron por segundo día consecutivo la Subsecretaría de Administración y Finanzas, ubicada en la colonia Universal, al sur de esta capital; y los almacenes centrales de la SEG.

También cerraron el Departamento de Sistemas e Informática de la SEG, a un costado del Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense, sobre el bulevar René Juárez Cisneros, y la Dirección de los Servicios Generales, ubicada cerca del Palacio de Gobierno.

En estas movilizaciones los inconformes que exigen el cese de los 2 funcionarios contaron con el apoyo de un grupo de agremiados a la Coordinadora de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), grupo que encabeza Reyna Bello de Jesús.

Exhorta Congreso a Secretaría de Salud a que emita declaratoria de emergencia sanitaria en Acapulco

Boletín

CHILPANCINGO. El Congreso del Estado exhortó a la Secretaría de Salud a que, a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Guerrero (COPRISEG), emita la Declaratoria de Emergencia Sanitaria en el municipio de Acapulco, ante la posibilidad del incremento de enfermedades del dengue, zika y chicungunya, gastrointestinales, respiratorias y de la piel, así como efectos en la salud mental de los habitantes con motivo del desastre ocasionado por el huracán “Otis”.

Al dar lectura al punto de acuerdo propuesto por la diputada Alicia Elizabeth Zamora Villalva, el diputado Esteban Albarrán Mendoza reseñó que, como es del conocimiento general, la madrugada del 25 de octubre las costas de Guerrero, en especial Acapulco, fueron azotadas por el huracán “Otis”, destrozando los servicios públicos, hoteles, comercios, viviendas y flora, y dejando a familias sin cobijo ni patrimonio, más las lamentables pérdidas y desapariciones humanas.

Abundó que este fenómeno dejó también una gran cantidad de basura en tierra y mar, ocasionando una situación de crisis de salud pública.

Por lo anterior, Albarrán Mendoza externó la importancia de que la COPRISEG, como órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Salud, creado para proteger a la población contra riesgos a la salud, active la Declaratoria de Emergencia Sanitaria para accionar medidas de protección contra vectores (mosquitos transmisores de enfermedades) y roedores, así como la vacunación contra tétanos.

Reseñó que durante los primeros días posteriores al azote del huracán, de los pacientes atendidos el 25% presentó infección aguda respiratoria, 20% hipertensión arterial, 8% enfermedad diarreica aguda y 4% traumatismos.

Indicó que, además, se presentaron brotes de enfermedades infectocontagiosas (dengue, hepatitis, tifoidea, salmonela e incluso cólera), situación que se puede complicar ante las malas condiciones de higiene para la elaboración de alimentos.

Planteó, asimismo, que la salud mental es un tema que no puede pasar desapercibido, ya que los acontecimientos vividos pueden generar estrés postraumático, ansiedad y depresión, poniendo en riesgo la vida de las personas que los adolezcan y de sus seres queridos.

Finalizó diciendo que es importante que psicólogos y psiquiatras apoyen a la población necesitada, así como a toda aquella persona que, previo al huracán, ya se encontraba en tratamiento por alguna enfermedad mental.

Acuerdo

La diputada Susana Paola Juárez Gómez propuso que el pleno del Congreso instruya a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para que en el análisis del proyecto de Presupuesto de Egresos del ejercicio fiscal 2024 se destine una partida presupuestal para que la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado realice una semana cultural en conmemoración del “Abrazo de Acatempan”, en la comunidad de Acatempan, del municipio de Teloloapan.

Intervenciones

La diputada María Flores Maldonado participó en relación con el “Día Internacional de la Mujer Rural” (15 de octubre), conmemoración instaurada en 2008 por la Asamblea General de la ONU, en reconocimiento a la decisiva contribución de las mujeres rurales al proceso de desarrollo agrícola, la mejora de la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza.

Indicó que las entidades de Veracruz, Chiapas, Oaxaca, Guerrero y el Estado de México concentran el mayor porcentaje de las mujeres rurales de México, mitad de las cuales vive en situación de pobreza. Ante esto, invitó a sus compañeras y compañeros diputados a hacer una reflexión y voltear los ojos a este sector tan desprotegido, generando acciones que coadyuven a disminuir la brecha de desigualdad.

Harumi Sánchez, rumbo al nacional de Puebla

Oscar Sánchez

Ella es Harumi Sánchez Manrriquez de tan solo nueve años, originaria del puerto de Zihuatanejo y Zanka de corazón, en su corta edad ha logrado mucho pero el costo no ha sido fácil. Hoy por hoy se ha convertido en una atleta que sobresale por su disciplina, carácter,  pasión y los resultados que ha logrado tan solo en este año 2023 después de un receso deportivo ha logrado hoy nuevamente destacar en lo que le apasiona el Karate-Do. Hija de madre trabajadora y comprometida con su desarrollo de Harumi que  ha sabido forjar en ella los principios y valores de buena hija. Además con la fortuna de tener como entrenador a su padre quien enfoca mucho su trabajo en la disciplina.

Harumi inició a la edad de 4 años el Karate-Do de una manera relajada sin presiones, pero gracias a su libertad de decisión ha disfrutado del ballet, gimnasia, danza, pintura y hoy también de la natación. Al respecto su entrenador nos dice; Harumi es una niña impredecible, espontánea, alegre que ha sabido librar muchas batallas en su corta vida y por tal le ha dado mucha claridad qué es lo que quiere lograr en la vida del deporte, el 2023 fue el año del regreso en el Karate-Do y cuando se le presentó el proyecto primero como padre y luego como entrenador que son dos cosas que hay que aprender a separar para que esto fluya de una manera armoniosa, ella dijo sí, sabiendo lo que implicaba en el tema de disciplina, y fue así como empezó a comprender que los resultados no se obtienen sentados mirando como otros logran sus objetivos, si no se tiene que trabajar diariamente, tengas o no ganas de hacerlo porque es allí donde radica la disciplina, Harumi es muy tranquila fuera del área de competencia pero dentro de ella se transforma en una guerrera y lucha hasta lograr el objetivo, sabiendo que en el banquillo de coach está su fiel amigo y entrenador para apoyarla sin importar los resultados, ambos hemos compartido el sabor de las victorias pero también el trago amargo de las derrotas, dónde cómo Sensei tienes que saber dónde tienes que tocar para sacarla de ese proceso, pero que como padre te duele verla perder y allí donde esto se vuelve un trabajo de equipo porque también su mamá hace su parte para animarla. Hoy este año fue genial pues la respuesta de Harumi ha sido de madurez, en su última participación en el internacional de Monterrey logró el resultado que le dió seguridad ser medallistas de Plata y Bronce a nivel Internacional y eso siempre es bueno que no se baje del podium pero aún así, ella está en proceso de construcción dónde las derrotas son parte de la consolidación de una gran atleta. Este sábado cerramos en el nacional de Puebla y creo va despedir el año bien y su proceso 2023 termina y tendrá que relajarse para iniciar el 2024 tranquila sin presiones pero enfocada.

Este 2023 no fue un año fácil pues lo que más lastima a los atletas de Guerrero son los recurso económicos ya que para mantener a un atleta en buen nivel la participación es fundamental y para ellos se necesita tener atrás patrocinadores los cuales ayudan significativamente en este proceso es por ellos que tenemos que agradecer a todos los que se han sumado en este proceso y que sepan que tienen nuestra gratitud.

Gracias a la familia que es un factor importante. El tío José Luis Sánchez. La tía Marlene Sánchez a todos por sus ánimos y porras. Las empresas como la tienda SUPERLA Chilpancingo. Consultorio dental Elsy Ramirez. Diseñador Imer Angulo

La sociedad civil de otros países que han confiado en este proyecto deportivo.

Tara Smyth y Pamela Smyth. También a las instituciones de gobierno. Gobierno del estado Evelyn Salgado Pineda gobernadora. INDEG Dra. Alma Rocío López Bello

Diputada. Yanelly Hernández. Diputada. Gaby Bernal Reséndiz. Lic. Liz Tapia, presidenta del DIF de Zihuatanejo. Claro a su entrenadora y seleccionada nacional Yaneth Quiroz de Nuevo Laredo Tamaulipas.

Y alguien que ha sido fundamental y que ha comprendo muy bien que la fuga de talento no se tiene que dar, que no importa donde estén sus atletas y si quieren representar al municipio el estará allí presente y eso tiene  un gran valor no solo económico sino anímico y el es Lic. Jorge Sánchez Allec Presidente municipal de Zihuatanejo. Siempre atento y pendiente de sus atletas Zihuatanejence.

Este año ha sido de buenos resultados y creó el 2024 vamos a trascender las fronteras y ya se está preparando una gira por otros países para que está atleta como es Harumi algún día nos esté representando a nivel Internacional en juegos panamericanos, centroamericanos y claro está el sueño de unos juegos olímpicos.

Todo esto con trabajo y la gracias de Dios siempre.

Gracias a todos los medios de comunicación por su gran respaldo, sin su apoyo este proyecto no sería nada fácil de llevar.

Salir de la versión móvil