Acapulco, Gro.(IRZA).- Efectivos del Ejército Mexicano aseguraron un laboratorio donde presuntamente elaboraban droga sintética, en la comunidad serrana de San Francisco El Tibor, municipio de Atoyac de Álvarez, región Costa Grande.
Durante un recorrido de reconocimiento, lo descubrieron efectivos del Primer Regimiento de Caballería, y desplegaron un operativo de búsqueda de los presuntos infractores, sin resultados favorables.
Los mandos castrenses informaron que este laboratorio se encontraba bajo una techumbre pintada de color verde, para camuflarse con la maleza.
Señalaron que en ese lugar no localizaron algún tipo de droga, pero indicaron que había evidencias de que estaba listo para “cocinar la droga sintética”.
Añadieron que “estas instalaciones cuentan con artículos que comúnmente son usados o empleados para la fabricación de este tipo de drogas sintéticas”.
Refirieron que “cuenta con reactores, calderas, condensadores que son empleados para la fabricación de este tipo de drogas”.
Informaron que en el lugar la Fiscalía General del Estado realizó las diligencias correspondientes e inició una carpeta de investigación.
**Un vehículo de carga fue incendiado a la altura de las instalaciones de Pemex
Zamora, Michoacán.- La tarde de este miércoles, un grupo armado robó dos vehículos de carga e incendió uno de ellos en la carretera Zamora-La Piedad, mientras que en la comunidad de El Llano incendiaron un autobús.
Los vehículos fueron atravesados sobre la carretera a la altura de las instalaciones de Pemex alrededor de las 17:00 horas. Conductores que circulaban por la zona.
Asimismo, las autoridades recibieron el reporte de que un autobús de pasajeros fue incendiado en la carretera Ario de Rayón-El Llano.
En las zonas de los hechos se encuentran elementos de seguridad. Hasta el momento no se cuentan con reportes de heridos.
Morelia, Michoacán.-La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) condenaron a 25 años de prisión a Xavier Axel “N”., por encontrarlo responsable del feminicidio en contra de Dulce Rosario M., cuyo asesinato ocurrió en Morelia.
De acuerdo a la relatoría de los hechos, el homicidio sucedió el 23 de diciembre del 2021, cuando la víctima se encontraba hospedada en un hotel, allí llegó el ahora implicado, la estranguló y después se echó a la fuga.
A la mañana siguiente se encontró el cuerpo de la mujer, por lo cual llegó al lugar la Unidad Especializada de Investigación del Homicidio Doloso y Feminicidio y comenzó las investigaciones correspondientes.
La Fiscalía recabó las pruebas suficientes sobre el responsable de los hechos y por ello fue declarado culpable, así que pasará 25 años de prisión y pagará la reparación del daño.
La dirección de Servicios Públicos de, gobierno que encabeza el presidente Jorge Sánchez Allec, a través del área de Mejoramiento Urbano, ha trabajado de forma permanente y coordinada en la rehabilitación de tejabanes y atención a baches en diferentes partes de la cabecera municipal, lo que ha permitido mantener la buen imagen de la Ciudad de Todos.
Lo anterior se desprende de lo expresado por el titular de la mencionada dependencia municipal, David Luna Bravo, al informar que los trabajos de bacheo se han realizado en diferentes vialidades ; mientras mue la rehabilitación de tejabanes se ha efectuado en calles y avenidas de la zona Centro de Zihuatanejo, principalmente.
El funcionario resaltó que de esta forma se cumple con el objetivo del programa Zihua al 100, implementado por el gobierno que preside el alcalde Jorge Sánchez Allec.
La dirección de Servicios Públicos de, gobierno que encabeza el presidente Jorge Sánchez Allec, a través del área de Mejoramiento Urbano, ha trabajado de forma permanente y coordinada en la rehabilitación de tejabanes y atención a baches en diferentes partes de la cabecera municipal, lo que ha permitido mantener la buen imagen de la Ciudad de Todos.
Lo anterior se desprende de lo expresado por el titular de la mencionada dependencia municipal, David Luna Bravo, al informar que los trabajos de bacheo se han realizado en diferentes vialidades ; mientras mue la rehabilitación de tejabanes se ha efectuado en calles y avenidas de la zona Centro de Zihuatanejo, principalmente.
El funcionario resaltó que de esta forma se cumple con el objetivo del programa Zihua al 100, implementado por el gobierno que preside el alcalde Jorge Sánchez Allec.
*Con esta obra se beneficia a los alumnos de la primaria Juan N. Álvarez de la colonia Nuevo Amanecer
El presidente Jorge Sánchez Allec, junto con su esposa Lizette Tapia Castro, integrantes de la Comuna y directivos de la asociación Por los Niños de Zihuatanejo, acudió este miércoles a la escuela primaria Juan N. Álvarez de la colonia Nuevo Amanecer, donde inauguró una cocina-comedor que así se construyó con una inversión tripartita, en la que el actual gobierno municipal aportó un importante monto de recursos propios.
Sobre dicha obra, la directora del segundo plantel beneficiado en lo que va de la presente semana, Edith Gómez Chávez, enfatizó que “es algo que veíamos lejanos, pero que hoy ya es una realidad; sabemos que todos los niños merecen espacios dignos, donde puedan disfrutar de sus alimentos, era primordial”, al tiempo de reconocer que en la construcción de la cocina-comedor el gobierno de Jorge Sánchez Allec y la asociación Por los Niños de Zihuatanejo que dirige Carol Romain, aportaron la mayor parte de los recursos.
Mientras que la alumna del quinto grado, Miranda Zoe Solíz Ruiz, destacó que “el día de hoy estamos muy contentos, es un día especial porque ya podemos contar con un espacio digno donde mis compañeros y yo podemos disfrutar de nuestros alimentos; eso no hubiera sido posible sin el apoyo oportuno y puntual del Ayuntamiento municipal, la asociación Poar los Niños de Zihuatanejo y el comité del programa La Escuela es Nuestra”.
En su mensaje, el alcalde Jorge Sánchez Allec expresó que “sin duda alguna, hoy lo que estamos haciendo es multiplicar los programas, hoy desde el gobierno municipal le estamos poniendo mucha atención a los apoyos que llegan para hacer más con ellos”.
Asimismo, agradeció que la señora Carol Romain y todos los integrantes del importante grupo de ciudadanos extranjeros, estén realizando acciones por los niños de Zihuatanejo, apoyo que se suma “al gran esfuerzos que hacemos el gobierno municipal, a través del apoyo el Cabildo, de la síndica, el síndico y los regidores”.
Puntualizó que con los recursos aportados por el gobierno de Zihuatanejo y el grupo de extranjeros se pudo construir la cocina-comedor en la escuela primaria Juan N. Álvarez de la colonia Nuevo Amanecer, en beneficio de las niñas y los niños que ahí cursan sus estudios.
TECPAN. Francisca Ayala Arriola, quien vive frente al kinder, por la calle Pablo Galeana pidio a las autoridades municipales que manden a limpiar esa calle y un callejón.
Ayala levantó la voz para que el gobierno municipal envíe a quien corresponda a realizar la limpieza, “Ya tenemos un mes sufriendo de este problema, respirando el polvo y basura que la directora del kinder emperador Moctezuma ordenó se tirara afuera en vez que la llevaran al basurero”.
Señaló que los vecinos “ya no aguantamos tanto polvo en nuestras casas, en puertas, ventanas, muebles, comedores y esto nos está generando enfermedades respiratorias de garganta y estómago”.
ATOYAC. Fabricantes tradicionales de teja de barro revelan que en los últimos años ha disminuido la demanda de este material para la vivienda, debido a que ha sido reemplazado por materiales más ligeros como lámina galvanizada, asbesto y otros que han tenido un gran auge en el mercado de la construcción.
Don Celestino Ortega Pérez y su familia se han dedicado por más de 30 años a este oficio en la población de El Humo, ubicado en la parte baja del municipio de Atoyac de Álvarez, dónde explicó en entrevista que ellos pagan una renta al dueño del predio para trabajar en el punto conocido como el Japón.
Ahí dijo que construyeron un horno y ahí mismo extraen la tierra que utilizan, la cúal, debe reunir ciertos requisitos para que el producto final sea de mejor calidad.
Comentó que otra difícil situación que enfrentan es que algunos ejidatarios al ser dueños de las tierras pueden elaborar la teja y bajan los precios con los que no pueden competir.
Don Celestino recordó que es un proceso laborioso y al día llegan a fabricar entre 700, y 800 piezas que después de unos cinco días de ser expuestas al sol son cocidas en concha de coco y leña y están listas para la venta al público a un precio promedio de 5 mil pesos el millar puesto en el horno y aumenta por los gastos de traslado.
Comentó que en esta temporada bajaron drásticamente las ventas, sin embargo, tienen que invertir los pocos recursos que tienen para fabricar varios millares de teja por algún cliente que de pronto llegue a solicitar el material, ya que estas pequeñas empresas que además generan empleos, no reciben apoyos del gobierno.
Cabe mencionar que en la década de los años 70s en este municipio cafetalero y en la región, la mayoria de las viviendas eran frescas y amigables con el medio ambiente, ya que se construían con paredes de adobe y techo de tejas.
En la actualidad éstas construcciones han sido demolidas y sustituidas por modernos edificaciones de losa de concreto, por lo que esta actividad artesanal podría desaparecer.
Acapulco, Guerrero. En un acto de protesta, trabajadores del reconocido Hotel Elcano han bloqueado de forma intermitente la avenida Costera, como respuesta al anuncio de cierre de la hospedería debido a la falta de liquidez para su remodelación tras los estragos provocados por el huracán Otis.
Más de cien empleados, con hasta 27 años de antigüedad en el establecimiento, se han congregado frente al Club de Golf, donde se ubica el hotel, obstruyendo los dos carriles de la Costera. Su principal demanda es la reapertura del hotel y la posibilidad de participar en las labores de limpieza y reconstrucción.
Los manifestantes expresaron su frustración y preocupación, afirmando que los propietarios del Hotel Elcano solo les han comunicado que recibirán tres meses de salario. Sin embargo, los trabajadores destacaron la falta de claridad sobre si esta compensación constituye una liquidación, además de recibir la caja de ahorro correspondiente.
El cierre del Hotel Elcano ha generado inquietud no solo entre los empleados directamente afectados, sino también en la comunidad local y en el sector turístico de Acapulco. La emblemática hospedería ha sido un referente en la zona y su clausura representa una pérdida significativa para la economía local.
Acapulco – El pasado martes, una casa en la calle Rancho Acapulco, ubicada en la colonia Pacífico, se convirtió en escenario de un asalto perpetrado por cuatro sujetos armados. Los lamentables hechos fueron captados por las cámaras de seguridad del domicilio.
Según informes, alrededor de las 02:00 de la tarde, cuatro sujetos armados tocaron la puerta de la vivienda. En la grabación, se observa cómo la propietaria, al responder al llamado, es sorprendida cuando uno de los hombres desenfunda un arma y la amenaza, permitiéndoles el acceso al hogar mediante el uso de la fuerza.
Una vez dentro, el agresor golpea a la mujer con la culata del arma en la cabeza, mientras que otros tres individuos ingresan portando armas de fuego, amenazando a otra residente que se encontraba en el interior de la vivienda. Tras estos eventos, la grabación se interrumpe, dejando sin esclarecer lo ocurrido posteriormente.
La residencia objeto del asalto se localiza en la calle Rancho Acapulco, en las inmediaciones de la colonia Pacífico y en proximidades al colegio La Salle. Familiares de la víctima lesionada han presentado la denuncia correspondiente ante las autoridades locales, quienes trabajan para identificar y ubicar a los responsables de este acto violento.