Manifestantes bloquean la Costera Miguel Alemán exigiendo ser censados

Agencias

ACAPULCO. — Cerca de 50 ciudadanos tomaron la decisión de bloquear la avenida Costera Miguel Alemán, justo frente al Parque de la Reina, con el objetivo de demandar el censo por parte de los representantes del Gobierno Federal.

El grupo mantuvo cerrado el carril que va desde la Caleta hasta la Base durante un período de 30 minutos, lo que llevó a las autoridades a implementar un dispositivo vial para aliviar la congestión en la zona.

Los residentes afirmaron que no han sido incluidos en el censo realizado por los representantes de la Secretaría del Bienestar, impidiendo así la declaración de las pérdidas materiales sufridas debido al huracán Otis.

Alrededor de las 09:00 de la mañana, los manifestantes, en su mayoría adultos mayores provenientes de colonias como Progreso, Centro, Renacimiento y Costa Azul, entre otras, solicitaron ser atendidos de manera inmediata por los Servidores de la Nación.

Explicaron que algunos de ellos estaban fuera cuando se llevó a cabo el censo, ya que se refugiaron en Chilpancingo, mientras que otros permanecieron en albergues. A su regreso a casa, no fueron censados.

Tras 30 minutos de bloqueo, los manifestantes se retiraron de la vialidad después de ser atendidos por los Servidores de la Nación, quienes iniciaron el censo tras dialogar con ellos.

Conmovedor gesto de niños de El Ocotito, rinden homenaje a empleados de la CFE que trabajan en Acapulco

Agencias

ACAPULCO, Gro- En el desfile conmemorativo por el 113 aniversario de la Revolución Mexicana, los encantadores alumnos del jardín de niños Gabriela Mistral, ubicado en el poblado de El Ocotito, municipio de Chilpancingo, protagonizaron una emotiva escena al desfilar ataviados como trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Residentes de la comunidad confirmaron que este grupo de niños y niñas formaron parte del contingente que buscaba rendir homenaje a sus padres, dedicados empleados de la CFE que, sin descanso, han trabajado arduamente en la restauración del servicio eléctrico en Acapulco tras el impacto devastador del huracán Otis, clasificado como categoría cinco.

Las imágenes de los pequeños circulan en las redes sociales, mostrándolos con una ingeniosa réplica en cartón de un camión grúa. Los niños, portando cascos amarillos con el emblema de la CFE, lucen uniformes con cintas reflectantes, botas, lentes de protección, y algunos de ellos llevan postes que simbolizan el tendido de cables de alta tensión.

El mensaje que se ha difundido en las plataformas digitales destaca que el desfile es un reconocimiento al esfuerzo incansable de los trabajadores, quienes desde el primer día después del huracán han demostrado su lealtad a Acapulco.

Como informó Despertar de la Costa, los trabajadores de la CFE han enfrentado amenazas, confrontaciones y retenciones mientras brindan ayuda a los habitantes de Acapulco para restaurar el suministro eléctrico. Trágicamente, un miembro de la brigada de Cuernavaca, Morelos, perdió la vida mientras desempeñaba sus labores en una colonia del puerto el pasado domingo.

Xóchilt Gálvez Ruiz arrancó su precampaña en Coyuca de Benítez

IRZA

– Le salen al paso pobladores y morenistas que la cuestionaron de “rapiña electoral” y de presuntamente violar la ley electoral por iniciar antes su precampaña

Coyuca de Benítez, Gro (IRZA).- Severamente cuestionada por pobladores y personas identificadas como militantes del partido Morena, con gritos como “basta a la rapiña, a la rapiña electoral” por el reparto de despensas y de presuntamente violar la ley electoral por iniciar la precampaña antes del primer segundo del 20 de noviembre, Xóchilt Gálvez Ruiz, precandidata presidencial del Frente Amplio por México, inició su precampaña en pueblos de este municipio de Coyuca de Benítez, el cual como Acapulco, resultó severamente afectado por el impacto del huracán Otis la madrugada del pasado 25 de octubre.

Como se recordará, calendario oficial del proceso electoral señala que el inicio de las precampañas por la Presidencia del país inició el primer segundo de este 20 de noviembre del 2023 y culmina el 18 de enero del 2024.

Durante su recorrido, colocaron mantas en las casas y le mostraron pancartas de rechazo a su presencia en Coyuca de Benítez.

Las pancartas y mantas decían lo siguiente: “Gracias X la despensa pero aquí no te queremos vete”, “XOCHITL NO LUCRES CON LA TRAGEDIA DE LOS PUEBLOS”, “GRACIAS AMLO POR TODO EL APOYO… COYUCA AL 100% CON USTED”, entre otras.

Xóchilt Gálvez arrancó su recorrido en Cahuatitán, pasó por Espinalillo y llegó hasta San Nicolás, acompañada solamente por simpatizantes y liderazgos del PRI y del PAN.

Un grupo de señoras que iban en el contingente que encabezaba Xóchilt Gálvez se fue contra un grupo de morenistas, les arrebataron pancartas y las rompieron, y además les exigieron que se retiraran. La situación fue tensa.

La precandidata única del Frente fue acompañada por el exgobernador Héctor Astudillo Flores; su hijo, el diputado local, Ricardo Astudillo Calvo; el senador Manuel Añorve Baños; su esposa, la diputada local Julieta Fernández; el excandidato a la gubernatura de Guerrero, Mario Moreno Arcos; el exsenador Héctor Vicario Castrejón y las legisladoras Gabriela Bernal y Flor Añorve Ocampo.

En el kiosco de San Nicolás, la abanderada del Frente hizo uso de la palabra y les pidió confiar en ella para lograr un cambio verdadero en México.

Ahí fue acompañada por los dirigentes estatales del PAN y del PRI, Eloy Salmerón Díaz y Alejandro Bravo Abarca, respectivamente, pero el líder del PRD, Alberto Catalán Bastida, no asistió.

Negarán registro como candidato a quienes violen topes de gastos de precampaña: INE

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Los precandidatos a cargos de elección federal que incurran en irregularidades, en cuanto a los topes de gastos de precampaña, no obtendrán sus registros como candidatos.

Donaciano Muñoz Loyola, vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en Guerrero, aseguró que analizarán todas las denuncias y quejas que existan y surjan durante la etapa de la precampaña federal, la cual inició este lunes.

En entrevista después de la sesión extraordinaria para la integración de los 8 Consejos Distritales, incluidos los dos de Acapulco, advirtió que toda actividad adelantada de cualquier aspirante se tomará en cuenta para la siguiente etapa.

Pese a que en Guerrero sólo cuatro denuncias han sido presentadas por posibles actos anticipados de precampaña, porque la mayoría se han concentrado en las oficinas centrales del Instituto, aseguró que finalmente sí se actuará.

“Una vez que concluye este periodo comienza la etapa de la fiscalización de las precampañas; es cuando se analiza y se revisa que todos los precandidatos y precandidatas hayan cumplido con los requisitos de ley para dar con el siguiente paso y se puedan registrar como candidatos”, explicó.

Este lunes 20 de noviembre comenzó, de acuerdo con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la etapa de la precampaña para los aspirantes a la presidencia de la República, plazo que concluye el próximo 18 de enero.

“Terminado ese periodo, se abre un plazo de tres días para que los partidos políticos y los propios aspirantes presenten todos sus gastos de precampaña y el Instituto Electoral pueda comenzar con el ejercicio de fiscalización”, agregó el vocal del INE.

Muñoz Loyola sentenció que quienes después del periodo establecido hayan incurrido en alguna violación al tope de gastos de precampaña, “no podrán pasar a la siguiente etapa”, por lo que el llamado es a los partidos políticos para que sus contendientes respeten la legalidad.

En Guerrero… Presuntas anomalías sobre observaciones a las cuentas públicas de 15 exalcaldes

IRZA

– Entre ellos, Evodio Velázquez y Marco Antonio Leyva

– Se trataría de prescripciones premeditadas e ilegales

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- El Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) y el Sistema Estatal Anticorrupción (SEA) abrieron una investigación por la presunta prescripción premeditada e ilegal de observaciones millonarias, que detectó la Auditoría Superior del Estado (ASE) a la Cuenta Pública 2017 de por lo menos 15 expresidentes municipales por más de 2 mil millones de pesos, entre ellos Evodio Velázquez Aguirre, de Acapulco; y Marco Antonio Leyva Mena, de Chilpancingo.

Documentos consultados por Agencia de Noticias IRZA, revelan que las presuntas observaciones a Evodio Velázquez, tan sólo en ese año, ascendió a 996 millones 585 mil 443 pesos, mientras que la de Leyva Mena a 638 millones 312 mil 877 pesos.

El caso cobró relevancia al detectarse que las probables observaciones no fueron solventadas por los 15 exalcaldes, pero supuestamente sí fueron prescritas irregularmente durante el periodo de Natividad Pérez Guinto, encargada de la ASE de enero a septiembre del 2022.

De acuerdo con los documentos, Pérez Guinto habría autorizado, de manera “anómala y sin atribuciones legales”, 537 acuerdos de prescripción de cuentas públicas del 2010 al 2017, por 13 mil 500 millones de pesos, entre alcaldías y órganos autónomos.

Esas observaciones fueron detectadas por la administración del extitular de la ASE, Alfonso Damián Peralta, cuyo plazo venció el 20 de julio del 2021. La información consultada refiere que los procesos de solventación debían seguir su curso natural.

Sin embargo, los 15 exalcaldes con pendientes financieros en la Cuenta Pública del 2017 habrían quedado “liberados” meses antes del 8 de septiembre del 2022, cuando el Congreso local aprobó el nombramiento del actual auditor superior, Marco César Paris Peralta Hidalgo.

La presunta anomalía financiera y administrativa en la que habría incurrido Natividad Pérez Guinto fue detectada por el Tribunal de Justicia Administrativa y por el Sistema Estatal Anticorrupción, por lo cual abrieron una investigación especial.

Abogados consultados explicaron que la prescripción de un delito implica la desaparición de cualquier responsabilidad penal al autor, debido al transcurso del tiempo establecido por ley en cada caso, para castigarlo desde que se cometió el acto.

Los exalcaldes exculpados
Los documentos consultados por Agencia IRZA exhiben el listado de los 15 expresidentes municipales con observaciones financieras del ejercicio fiscal 2017, por monto total de 2 mil 35 millones 387 mil pesos.

El principal monto observado por la ASE corresponde al exalcalde perredista de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, por un monto de 996 millones 585 mil 443 pesos, de los cuales -se enfatiza- no existe registro de solventación.

Le sigue el exalcalde de Chilpancingo, el priista Marco Antonio Leyva Mena, con un monto de 638 millones 312 mil 877 pesos. Así como el exalcalde de Acatepec, Jerónimo Mora Sixto, con 48 millones 48 mil 303 pesos.

También Omar Estrada Bustos, de Ometepec, con 42 millones 503 mil 184 pesos; Juan Carlos Molina Villanueva, de San Marcos, con 42 millones, 667 mil 419 pesos; Jesús Noé Abundiz García, de Tlapa de Comonfort, por 35 millones 211 mil 602 pesos, y Marcelino Ruiz Esteban, de Atlixtac, por 36 millones 773 mil 908 pesos.

Además, Damaso Pérez Organes, de Atoyac de Álvarez, por 33 millones 650 mil 238 pesos, y Rosa Lorenzo de la Cruz, de Cochoapa el Grande, por 30 millones 786 mil 363 pesos.

En esa lista también figuran Gerzain Hernández Casarrubias, de Ahuacuotzingo, con 263 millones 266 mil pesos; Emmanuel Gutiérrez Andraca, de Cuautepec, con 23 millones 123 mil 473 pesos; Javier Escobar Parra, de Coyuca de Benítez, con 28 millones 107 mil 665 pesos; Pablo Higuera Fuentes, de Eduardo Neri (Zumpango), con 24 millones 253 mil 198 pesos, y Francisco Campos Ramírez; de Copanatoyac, con 23 millones 392 mil 775 pesos. Con base a una declaración anterior del titular de la ASE, Marco César Paris Peralta Hidalgo, la exencargada de la ASE, Natividad Pérez Guinto, también cuenta con procesos de investigación por parte del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) y por el Sistema Estatal Anticorrupción, porque antes de dejar el cargo, durante los primeros días de septiembre del 2022, se autoasignó una liquidación “elevada”, cuyo monto no reveló “por el debido proceso”.

En Chilpancingo… Exigen en el Barrio de San Mateo elección de su Comité de Desarrollo

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- El Ayuntamiento de Chilpancingo, a través de la Procuraduría de Barrios y Colonias, canceló de manera inexplicable la elección para el Comité de Desarrollo del Barrio de San Mateo.

El proceso de elección en ese popular Barrio, de acuerdo a la convocatoria publicada el 9 de noviembre, se realizaría el 9 de diciembre en la plazoleta de ese asentamiento humano.

La cancelación de elección del Comité de Desarrollo obedece a que Gilberto García Gaspar, su actual presidente, el 13 de noviembre envió un oficio a la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez, para manifestarle que la convocatoria se publicó “de manera precipitada”, por lo que generaba problemas de tiempo para cumplir con requisitos de integración de planillas.

Fue así que la Procuraduría de Barrios y Colonias les avisó que: “Dicha Elección queda suspendida”, lo que en San Mateo generó molestia, pues aseguran que tratan de dar tiempo a Gilberto García Gaspar y a sus incondicionales para que conformen una planilla, ya que “intentan continuar en el Comité de Desarrollo”.

Vecinos de ese popular Barrio demandaron seriedad a la alcaldesa morenista, y que respete los términos en que se publicó la convocatoria que ahora cancelan, “solo para favorecer a Gilberto García Gaspar”.

Por sus supuestos vínculos criminales… Morena ya analiza la expulsión de Norma Otilia; el resolutivo estaría listo en un mes

IRZA

– El presidente del Comité Estatal de Morena, Jacinto González Varona aseguró que “se le va a aplicar (simplemente) la norma interna”, pero que no es alguna “consigna” o “andanada” en contra la alcaldesa de Chilpancingo

– La denuncia contra la primer edil de la capital la interpuso un militante de ese partido político y, en consecuencia, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia, emitirá una sanción con base en el “reglamento interno”.

IRZA

Chilpancingo, Gro..- (IRZA).- La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena ya analiza la expulsión de la presidenta municipal de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, como militante de ese instituto político y el resolutivo estaría listo a más tardar en un mes.

El presidente del Comité Estatal de Morena, Jacinto González Varona, dijo que la medida no es alguna “consigna” o “andanada” en contra de la edil, a quien, aseguró que “se le va a aplicar (simplemente) la norma interna”.

Hace una semana, colaboradores cercanos a la alcaldesa advirtieron que el CEN de Morena sustancia el procedimiento de expulsión de sus filas a Norma Otilia Hernández Martínez, con base en los videos que la exhiben reunida en un restaurante con un presunto líder delictivo, mismos que circularon en redes sociales, después de que aparecieron los restos desmembrados de 7 personas en el barrio de San Mateo de Chilpancingo con cartulinas con mensajes, de las que, una de los textos era dirigido a la primera edil, con el que le recordaban que seguían esperando el segundo desayuno.

Fuentes consultadas por Agencia de Noticias IRZA confirmaron que la CNHJ de Morena ya inició el procedimiento, pero ahora con base en la denuncia que presentó un militante, cuya identidad se “reservó”, así como el contenido del acto reclamado.

Agencia IRZA buscó al dirigente morenista Jacinto González Varona, quien en entrevista confirmó, primero, que un militante denunció formalmente a la edil y que, en consecuencia, la CNHJ emitirá una sanción con base en el “reglamento interno”.

– ¿Es real que se opera la expulsión de la alcaldesa Norma Otilia como militante de Morena?

– “No, no hay intención de ningún tipo. Lo que sí es que, si alguien la denunció, se le va a aplicar la norma interna de Morena, pero pues si transgredió, no hay intención de expulsarla. La va a expulsar, la va a sancionar el órgano interno apegado al reglamento que tenemos” (sic)  

González Varona rechazó que desde la dirigencia de Morena en Guerrero se “opere” la expulsión de Norma Otilia Hernández Martínez. “En ningún momento hay una consigna o andanada”, insistió.

“…si hubiera una andanada, la hubiéramos denunciado desde el Consejo Estatal del partido o desde esta dirigencia. Nunca dije que había una andanada para expulsarla, pues si somos inocentes hay que comprobarlo”, agregó.

Incluso reveló: “tratamos lo más de suavizar (sic) el problema (de los videos que exhibieron a la alcaldesa), pero al final hubo un militante que decidió denunciarla y está corriendo el proceso, ese es el que tiene la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia porque el informe que yo envié al final no se convirtió en procedimiento sancionador; sólo fue un informe y la Comisión se dio por notificada, porque no hubo una denuncia, pero ya la hay y se está corriendo el proceso”.

– ¿Quién presentó la denuncia? –

– “Reservaron el dato, pero está en estrados…”.

La resolución del órgano intrapartidario, estimó el dirigente, se emitirá a más tardar en un mes.

– ¿Es decir, sí hay una revisión al actuar de la presidenta municipal? ¿Eso es indudable? –

– “¡Eso es indudable! Al presentar una denuncia bien estructurada, argumentada, la Comisión tiene la obligación de revisarla y darle cauce, y si no está bien estructurada, también tiene la obligación de decir: ‘esto no funciona’, porque si no, estaría cayendo en omisión y protección”.

“Que les vaya bien”, dice dirigente de Morena a 3 que renunciaron al partido

IRZA

– “No pasa nada”: González Varona

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- El dirigente estatal de Morena, Jacinto González Varona, aseguró que la renuncia de por lo menos tres fundadores de  ese partido a su militancia en el mismo, no lo debilita.

Hace una semana renunciaron a su militancia el ex diputado local y expresidente del Consejo Estatal, Luis Enrique Ríos Saucedo; y el exrepresentante de ese partido ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Sergio Montes Carrillo, así como el diputado local, Masedonio Mendoza Basurto, entre otros.

– ¿No lo merma a usted como dirigente? –

– “No, porque ya no eran dirigentes. Es preocupante cuando se te van consejeros, dirigentes; ellos no lograron ganar ningún consejero. No me debilita el Consejo, no me debilita el Comité, ellos se van porque no lograron ganar un espacio”.

En entrevista comentó que en política y en procesos políticos “es normal la llegada y salida de ciertos personajes”, pero aseguró que “las convicciones se nos acaban cuando no nos toca la regiduría, la diputación, cuando nuestro jefe político dice: ‘hasta ahí’”.

Consideró, además, que “hay otros compañeros que le apuestan al cálculo político y ahí está más difícil, es como en la Bolsa de Valores: a veces le atinas y a veces no, y creo que el cálculo político que hicieron no fue el adecuado porque lo hicieron pensando que su líder nacional (Marcelo Ebrard Casaubón), iba a dar el paso (fuera de Morena), pero se quedó”.

Mendoza Basurto, Ríos Saucedo, Montes Carrillo, entre otros, respaldaron el proyecto de Marcelo Ebrard como precandidato de Morena a la Presidencia de la República, aunque la dirigencia nacional eligió a la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Al respecto González Varona confió en que “les vaya bien” si en otro movimiento pueden realizar todas sus acciones y cimentar su pensamiento. Y agregó que en Morena estos 3 personajes no lograron romper los esquemas que querían cambiar.

“Todo proceso final tiene una base, ellos fueron parte del nacimiento de este proceso, quiere decir que ellos lo cimentaron mal”, expuso.

La actual dirigencia, agregó, está “dando la batalla interna e ideológica” con los nuevos cuadros políticos para que el movimiento siga avanzando. “Ellos decidieron y que les vaya bien, no pasa nada. Morena seguirá fuerte, territorial y políticamente”.

Harumi Sánchez Manrriquez, campeona nacional de Karate-Do

Oscar Sánchez

Nuevamente la orgullosa Zihuatanejence Harumi logró poner en todo lo alto el municipio de Zihuatanejo y al estado de Guerrero.

Fue este sábado dieciocho de noviembre cuando participó en un evento nacional en Puebla donde logró medallas en las dos modalidades que maneja Kata (Formas) Kumite (pelea) de la mano de su entrenador Oscar Sánchez han sabido manejar los diferentes escenarios desde lo internacional como nacional y este año cerró con subir en todo lo alto al podium y alzar la bandera de ZIHUA Harumi.

Gracias #PatrocinadorOficial2023

Presidente de Zihuatanejo.

JORGE SÁNCHEZ ALLEC

Tenaj Avilez

Pamela Smyth 

Cristóbal Aburto Pineda

José Luis Sánchez Arroyo

Tara Smyth

Tienda #SUPERLA Chilpancingo

Coach Yaneth Quiroz z ????????

Al tío consentido #Jorge Sánchez Arroyo.

Es así como cierra este año 2023 dónde tomará un descanso para pasar días en familia ya que fue un año muy exigente.

Por su parte el entrenador Oscar Sánchez

Ya está en la planificación de una gira internacional por Estados Unidos, Canadá y está en pláticas de un campamento en Europa, todo esto es con un claro objetivo llegar a conquistar algún día el sueño, juegos centroamericano, panamericano y claro está ese sueño de todo atleta el sueño Olímpico. Es así como está atleta Zanka de corazón conquistó los corazones de todo guerrero y México.

Implementan acciones emergentes para mejorar la captación y distribución de agua potable en Acapulco

Edvin López

*Realizan CAPASEG y CONAGUA recorrido de supervisión y programación de acciones hidráulicas en apoyo al municipio

ACAPULCO. Con la finalidad de mejorar la distribución y servicio del agua en Acapulco, el gobierno estatal a través de la CAPASEG, en coordinación con la CONAGUA y la Capama realizaron una supervisión para programar acciones emergentes por la contingencia, como es la rehabilitación y sustitución de equipos de bombeo.

El Jefe de Proyectos de la Subdirección de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento de la CONAGUA México, José Alfredo Hernández Salgado, fue recibido por el Director General de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG), Facundo Gastélum Félix, por la Directora de Conagua local, Norma Arroyo y personal operativo de estas dependencias y de la CAPAMA, quienes realizaron un recorrido en el cual supervisaron las condiciones en que se encuentran las fuentes de captación, estaciones de bombeo y la planta potabilizadora El Cayaco, que aun cuando están trabajando y contribuyendo para que Acapulco tenga actualmente una disponibilidad del agua del 70% de la capacidad de las fuentes, todavía hay equipamiento que no se encuentra en operación.

El titular de CAPASEG informó que por parte del gobierno estatal se está trabajando para apoyar en todo lo posible a Acapulco, para su total restablecimiento de servicios elementales como es el agua potable, por lo que de manera conjunta con la CONAGUA se efectuaron estos recorridos en los acueductos Papagayo 1 y 2, así como la planta potabilizadora El Cayaco, sistemas que se busca reforzar mediante acciones emergentes como es la rehabilitación y renovación de equipamiento en estaciones de bombeo y rebombeo para eficientar la distribución y servicio del agua para la población.                 

Salir de la versión móvil