En segunda escuela visitada esta semana,  alcalde Jorge Sánchez Allec entrega otra cocina-comedor

Yaremi López

*Con esta obra se beneficia a los alumnos de la primaria Juan N. Álvarez de la colonia Nuevo Amanecer

El presidente Jorge Sánchez Allec, junto con su esposa Lizette Tapia Castro, integrantes de la Comuna y directivos de la asociación Por los Niños de Zihuatanejo, acudió este miércoles a la escuela primaria Juan N. Álvarez de la colonia Nuevo Amanecer, donde inauguró una cocina-comedor que así se construyó con una inversión tripartita, en la que el actual gobierno municipal aportó  un importante monto de recursos propios.

Sobre dicha obra, la directora del segundo plantel beneficiado en lo que va de la presente semana, Edith Gómez Chávez, enfatizó que “es algo que veíamos lejanos, pero que hoy ya es una realidad; sabemos que todos los niños merecen espacios dignos, donde puedan disfrutar de sus alimentos, era primordial”, al tiempo de reconocer que en la construcción de la cocina-comedor el gobierno de Jorge Sánchez Allec y la asociación Por los Niños de Zihuatanejo que dirige Carol Romain, aportaron la mayor parte de los recursos.

Mientras que la alumna del quinto grado, Miranda Zoe Solíz Ruiz, destacó que “el día de hoy estamos muy contentos, es un día especial porque ya podemos contar con un espacio digno donde mis compañeros y yo podemos disfrutar de nuestros alimentos; eso no hubiera sido posible sin el apoyo  oportuno y puntual del Ayuntamiento municipal, la asociación Poar los Niños de Zihuatanejo y el comité del programa La Escuela es Nuestra”.

En su mensaje, el alcalde Jorge Sánchez Allec expresó que “sin duda alguna, hoy lo que estamos haciendo es multiplicar los programas, hoy desde el gobierno municipal le estamos poniendo mucha atención a los apoyos que llegan para hacer más con ellos”.

Asimismo, agradeció que la señora Carol Romain y todos los integrantes del importante grupo de ciudadanos extranjeros, estén realizando acciones por los niños de Zihuatanejo, apoyo que se suma “al gran esfuerzos que hacemos el gobierno municipal, a través del apoyo el Cabildo, de la síndica, el síndico y los regidores”.

Puntualizó que con los recursos aportados por el gobierno de Zihuatanejo y el grupo de extranjeros se pudo construir la cocina-comedor en la escuela primaria Juan N. Álvarez de la colonia Nuevo Amanecer, en beneficio de las niñas y los niños que ahí cursan sus estudios.

Exigen limpieza de calle en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Francisca Ayala Arriola, quien vive frente al kinder, por la calle Pablo Galeana pidio a las autoridades municipales que manden a limpiar esa calle y un callejón.

Ayala levantó la voz para que el gobierno municipal envíe a quien corresponda a realizar la limpieza, “Ya tenemos un mes sufriendo de este problema, respirando el polvo y basura que la directora del kinder emperador Moctezuma ordenó se tirara afuera en vez que la llevaran al basurero”.

Señaló que los vecinos “ya no aguantamos tanto polvo en nuestras casas, en puertas, ventanas, muebles, comedores y esto nos está generando enfermedades respiratorias de garganta y estómago”.

En crisis, fabricantes de tejas en El Humo

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Fabricantes tradicionales de teja de barro revelan que en los últimos años ha disminuido la demanda de este material para la vivienda, debido a que ha sido reemplazado por materiales más ligeros como lámina galvanizada, asbesto y otros que han tenido un gran auge en el mercado de la construcción.

Don Celestino Ortega Pérez y su familia se han dedicado por más de 30 años a este oficio en la población de El Humo, ubicado en la parte baja del municipio de Atoyac de Álvarez, dónde explicó en entrevista que ellos pagan una renta al dueño del predio para trabajar en el punto conocido como el Japón.

Ahí dijo que construyeron un horno y ahí mismo extraen la tierra que utilizan, la cúal, debe reunir ciertos requisitos para que el producto final sea de mejor calidad.

Comentó que otra difícil situación que enfrentan es que algunos ejidatarios al ser dueños de las tierras pueden elaborar la teja y bajan los precios con los que no pueden competir.

Don Celestino recordó que es un proceso laborioso y al día llegan a fabricar entre 700, y 800 piezas que después de unos cinco días de ser expuestas al sol son cocidas en concha de coco y leña y están listas para la venta al público a un precio promedio de 5 mil pesos el millar puesto en el horno y aumenta por los gastos de traslado.

Comentó que en esta temporada bajaron drásticamente las ventas, sin embargo, tienen que invertir los pocos recursos que tienen para fabricar varios millares de teja por algún cliente que de pronto llegue a solicitar el material, ya que estas pequeñas empresas que además generan empleos, no reciben apoyos del gobierno.

Cabe mencionar que en la década de los años 70s en este municipio cafetalero y en la región, la mayoria de las viviendas eran frescas y amigables con el medio ambiente, ya que se construían con paredes de adobe y techo de tejas.

En la actualidad éstas construcciones han sido demolidas y sustituidas por modernos edificaciones de losa de concreto, por lo que esta actividad artesanal podría desaparecer.

Bloqueo en la Costera: Trabajadores del Hotel Elcano Exigen Reapertura tras Cierre por Huracán Otis

Agencias

Acapulco, Guerrero. En un acto de protesta, trabajadores del reconocido Hotel Elcano han bloqueado de forma intermitente la avenida Costera, como respuesta al anuncio de cierre de la hospedería debido a la falta de liquidez para su remodelación tras los estragos provocados por el huracán Otis.

Más de cien empleados, con hasta 27 años de antigüedad en el establecimiento, se han congregado frente al Club de Golf, donde se ubica el hotel, obstruyendo los dos carriles de la Costera. Su principal demanda es la reapertura del hotel y la posibilidad de participar en las labores de limpieza y reconstrucción.

Los manifestantes expresaron su frustración y preocupación, afirmando que los propietarios del Hotel Elcano solo les han comunicado que recibirán tres meses de salario. Sin embargo, los trabajadores destacaron la falta de claridad sobre si esta compensación constituye una liquidación, además de recibir la caja de ahorro correspondiente.

El cierre del Hotel Elcano ha generado inquietud no solo entre los empleados directamente afectados, sino también en la comunidad local y en el sector turístico de Acapulco. La emblemática hospedería ha sido un referente en la zona y su clausura representa una pérdida significativa para la economía local.

Cámaras de seguridad registran violento asalto en Acapulco

Agencias

Acapulco – El pasado martes, una casa en la calle Rancho Acapulco, ubicada en la colonia Pacífico, se convirtió en escenario de un asalto perpetrado por cuatro sujetos armados. Los lamentables hechos fueron captados por las cámaras de seguridad del domicilio.

Según informes, alrededor de las 02:00 de la tarde, cuatro sujetos armados tocaron la puerta de la vivienda. En la grabación, se observa cómo la propietaria, al responder al llamado, es sorprendida cuando uno de los hombres desenfunda un arma y la amenaza, permitiéndoles el acceso al hogar mediante el uso de la fuerza.

Una vez dentro, el agresor golpea a la mujer con la culata del arma en la cabeza, mientras que otros tres individuos ingresan portando armas de fuego, amenazando a otra residente que se encontraba en el interior de la vivienda. Tras estos eventos, la grabación se interrumpe, dejando sin esclarecer lo ocurrido posteriormente.

La residencia objeto del asalto se localiza en la calle Rancho Acapulco, en las inmediaciones de la colonia Pacífico y en proximidades al colegio La Salle. Familiares de la víctima lesionada han presentado la denuncia correspondiente ante las autoridades locales, quienes trabajan para identificar y ubicar a los responsables de este acto violento.

Funcionario de Abelina López captado en actos de rapiña tras huracán Otis

Agencias

Ángel Vargas, secretario Particular de la alcaldesa Abelina López Rodríguez, se encuentra en medio de una polémica luego de que un video lo mostrara participando en actos de rapiña tras la devastación provocada por el huracán “Otis”.

En las imágenes, difundidas ampliamente en redes sociales y medios nacionales, se puede observar a Vargas sustrayendo juguetes, incluyendo un montable infantil, de una tienda en Acapulco. A pesar de contar con un salario mensual que supera los 20 mil pesos, su implicación en acciones condenadas por la comunidad, especialmente por las familias acapulqueñas, ha generado fuerte repudio.

Frente a la creciente repercusión, la dirección de Comunicación Social del Gobierno Municipal emitió una respuesta limitada, declarando que “la presidenta no es responsable de los actos que cometan sus funcionarios o personal. Serán ellos quienes deban responder ante las autoridades competentes”.

Liverpool Acapulco regresa con fuerza: ¡Reapertura mañana y ofertas del Buen Fin!

Agencias

Acapulco, 16 de noviembre de 2023 — A través de las redes sociales, el equipo de Liverpool en Galerías Acapulco anunció la noticia de la reapertura de su tienda departamental, Liverpool Acapulco Galerías (anteriormente Gran Plaza), programada para este viernes 17 de noviembre. El horario de atención será de 11:00 am a 5:00 pm, con acceso por la entrada del estacionamiento.

La publicación también destaca la disponibilidad de atractivas promociones del Buen Fin. Los empleados, entusiasmados con la reapertura, extendieron la invitación a la comunidad para realizar compras y pagos de servicios.

Los usuarios, expresando su apoyo, comenzaron a indagar sobre la posibilidad de adquirir artículos navideños y electrodomésticos. Esta noticia sigue a la trágica situación en la que las instalaciones y bodega de las tiendas Liverpool Acapulco fueron saqueadas tras el paso del Huracán Otis, siendo objeto de robos desmedidos por algunos ciudadanos.

Por otro lado, Galerías Acapulco, la plaza comercial que alberga Liverpool, permanecerá cerrada durante seis meses para llevar a cabo tareas de limpieza, mantenimiento y reconstrucción de los locales dañados por el huracán.

Finalmente, los empleados expresaron su respaldo a la reactivación de la sucursal, ya que esto brinda la seguridad de que sus empleos perdurarán tras los desafíos ocasionados por el Huracán Otis.

En Acapulco… Reprograman los dos conciertos de Luis Miguel para noviembre del 2024

IRZA

– Los ofrecería en diciembre próximo

– Se cancelan por afectaciones del huracán

Acapulco, Gro (IRZA).- La Arena GNP Seguros confirmó que fueron suspendidos los dos conciertos que el cantante Luis Miguel ofrecería en este destino turístico los días del 27 y 28 de diciembre próximo, y que los reprogramaron para el 16 y 17 de noviembre del 2024.

La suspensión de los dos conciertos de Luis Miguel en la Arena GNP son consecuencia de las afectaciones que dejó el huracán categoría 5 “Otis”.

La empresa informó que los boletos adquiridos a través de boletería para los conciertos de diciembre de este año, serán válidos para los reprogramados en los días 16 y 17 de noviembre del 2024.

“Debido a las afectaciones que dejó el huracán Ortiz en el puerto, nos hemos visto obligados a reprogramar los conciertos…”, refirió en un comunicado la empresa.

El regreso a clases en Acapulco y Coyuca será por etapas y de acuerdo a las condiciones de cada escuela: SEG

Edvin López

Chilpancingo, Gro..- El secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña informó que el regreso a clases en Acapulco y Coyuca de Benítez será gradual y por etapas, de acuerdo a las condiciones de cada escuela.

El responsable de la educación en la entidad expresó que la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda tiene especial interés en el sector educativo damnificado y el regreso será   donde no haya ningún riesgo y en común acuerdo con los padres de familia, docentes y directivos.

El funcionario dijo que algunas escuelas sufrieron daños regulares y otras graves, por lo que se realizan trabajos de limpieza para evitar incidentes y que solo se regresará a clases en las escuelas donde haya las condiciones adecuadas para retomar las actividades escolares.

Marcial Rodríguez, convocó a continuar con labores de limpieza en las escuelas, así como a preparar de manera progresiva actividades culturales, recreativas, cívicas y deportivas;

actualmente se tiene un censo de 404 escuelas afectadas, de las cuales se han censado 267 instituciones educativas.

Las escuelas afectadas por el huracán recibirán apoyo financiero: Castillo

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- El subsecretario de Educación Básica del gobierno estatal, Ricardo Castillo Peña, dijo que hay muchas escuelas en los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez afectados por el huracán “Otis”, que podrían reanudar labores de inmediato.

Informó que entre los dos municipios tienen un promedio de mil 200 escuelas de nivel básico, de las cuales entre el 70 y 80 por ciento tienen algún tipo de daño.

Pero hay otras que “lo único que requieren es retirar un tronco de árbol que quedó tirado a media cancha”, dijo, e informó que hasta el momento han visitado 400 escuelas para verificar la magnitud de las afectaciones.

Agregó que el martes, con personal de la Secretaría de Educación Pública (SEP), visitaron escuelas de preescolar, primaria, secundaria y telesecundaria de localidades de Coyuca de Benítez, para elaborar un diagnóstico.

“La mayoría de las escuelas en este caso están en condiciones de regresar a clases casi de inmediato, las que vimos ayer (martes). Es cosa de hacer limpieza, pero sobre todo retirar láminas de algún techadito que tenían y que se desprendieron”.

– ¿Ven resistencia de los padres de familia para sumarse a labores de limpieza en escuelas?

– “Es normal, mucha gente tiene coraje, rabia, impotencia; están en shock, y los papás están preocupados porque perdieron su techo, están preocupados por sus pertenencias, y lo que menos les preocupa en este momento es el tema de la escuela. Estoy seguro que una o dos semanas va a ser hasta una exigencia”.

Castillo Peña agregó que en Xaltianguis, localidad de Acapulco, reanudaron labores a partir del lunes, tras insistir en que hay muchas escuelas que lo único que necesitan es limpieza y recolección de basura.

De acuerdo con el funcionario estatal, todas las escuelas afectadas por el fenómeno natural recibirán apoyo financiero, con base al censo que realiza el Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa y la SEG.

Aunque dijo ignorar cuántos alumnos de nivel básico no tienen clases desde el impacto del huracán “Otis”, Castillo comentó que se analizan varias propuestas para recuperar el tiempo, como cuadernillos o tareas.

“Derivado de la experiencia de la pandemia del COVID-19, es que ya se establecieron formas de trabajo para esas eventualidades”, refirió.

Salir de la versión móvil