Acabús dará servicio gratuito; reabrirán este lunes tiendas Chedraui en Acapulco

IRZA

– Luego de “Otis”, se avanza en la recuperación: Evelyn Salgado

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- “Acapulco avanza en su recuperación”, aseguró este jueves la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quien anunció que las tiendas comerciales de autoservicio Chedraui reanudarán labores el próximo lunes.

Las sucursales que iniciarán operaciones se ubican en las zonas Diamante, Cayaco, Costera y Centro. Entre el miércoles y jueves de la siguiente semana reanudaría también la de Pie de la Cuesta.

“Valoramos enormemente la dedicación de la iniciativa privada hacia los habitantes de Guerrero”, dijo.

La gobernadora Salgado agregó que su gobierno seguirá “colaborando estrechamente para garantizar la plena restauración de los servicios y fortalecer la economía local”.

Reanuda el Acabús
Informó también que a partir de este jueves reanudó labores el Sistema Colectivo Acabús en cuatro rutas: Garita, Retorno, Coloso y Farallón. Dijo que el servicio será gratuito para todos los usuarios.

“Queridas familias acapulqueñas, el servicio Acabús en nuestro querido Acapulco ya opera de manera gratuita. Les solicito mantener la calma y utilizar este servicio de forma responsable”, convocó.

Evelyn Salgado pidió a la población estar atenta a la reapertura de nuevas rutas del citado sistema de transporte. “Guerrero es fuerte y juntos saldremos adelante. Juntos por Acapulco”, indicó.

Refuerzan labores de limpieza
De acuerdo con la gobernadora, los trabajos de limpieza se han reforzado en varios puntos de la ciudad porteña, especialmente en enramadas, restaurantes y hoteles ubicados en la franja de arena del puerto.

Por su cercanía con el mar, dijo que estos establecimientos “recibieron afectaciones muy severas”. Comentó que en esos trabajos participa personal de la Secretaría de Turismo y de la Promotora de Playas de Acapulco.

Informó que hasta el momento se han liberado zonas y áreas públicas. “Agradezco a todo el personal que se ha sumado a los esfuerzos que hacemos por el renacer de Acapulco”, destacó.

Personal del gobierno estatal también realiza trabajos de limpieza en las carreteras principales, logrando hasta el momento la recuperación de los dos carriles que conducen hacia Pie de la Cuesta y Barra de Coyuca.

Afectados por el huracán Otis… Emite Gobierno federal declaratoria de desastre para 47 municipios de Guerrero

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- La Secretaría de Gobernación del Gobierno de la República emitió la declaratoria de desastre natural en 47 municipios de Guerrero, entre ellos Acapulco y Coyuca de Benítez, azotados por el huracán “Otis”.

El decreto publicado este jueves en el Diario Oficial de la Federación (DOF) precisa que la Coordinación Nacional de Protección Civil tomó esta medida después de las lluvias e inundaciones severas que provocó el fenómeno hidrometeorológico.

Aunque la devastación se concentra en Acapulco, “Otis” también dejó serias afectaciones en los municipios de Coyuca de Benítez, ubicado en la región Costa Grande, y Ajuchitlán del Progreso, en la Tierra Caliente.

En algunas localidades ubicadas en la zona serrana del municipio de Chilpancingo también se reportaron afectaciones, particularmente el arrastre de vehículos, desprendimiento de techos de viviendas y colapso de puentes y vados.

La declaratoria de desastre natural por lluvia severa, vientos fuertes, inundación fluvial y pluvial, entre el 24 y 25 de octubre, es para los municipios de Acapulco de Juárez, Atoyac de Álvarez, Benito Juárez, Coyuca de Benítez y San Miguel Totolapan.

También Atlamajalcingo del Monte, Apaxtla, Arcelia, Chilpancingo de los Bravo, Cuetzala del Progreso, Eduardo Neri, Florencio Villarreal, General Heliodoro Castillo, Juan R. Escudero, Leonardo Bravo y Mochitlán.

Así como San Marcos, Tecoanapa y Tlapehuala; por lluvia severa el día 24 de octubre de 2023, para los municipios de Acatepec, Ayutla de los Libres, Azoyú, Chilapa de Álvarez, Cocula, Copala, Cuajinicuilapa, Cuautepec, Igualapa, Juchitán, Malinaltepec, Marquelia, Quechultenango.

Además, San Luis Acatlán, Tixtla de Guerrero, Tlacoachistlahuaca, Tlacoapa y Xalpatláhuac; por vientos fuertes el día 24 de octubre de 2023, para los municipios de Coyuca de Catalán, Cutzamala de Pinzón, Petatlán, Pungarabato, Tecpan de Galeana, Tlalchapa y Zirándaro; por lluvia severa y vientos fuertes el día 24 de octubre de 2023 e inundación pluvial el 25 de octubre de 2023.

Mientras que por “inundación pluvial del día 25 de octubre de 2023” para los municipios de Iliatenco y Metlatónoc.

Se precisa que la declaratoria de desastre natural se expidió para “efectos de atender los daños desencadenados por fenómenos naturales perturbadores.

Apenas el miércoles, cabe recordar, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó el Plan de Reconstrucción y Apoyo para Acapulco y Coyuca de Benítez, devastados por el huracán “Otis”, por un monto de 61 mil 313 millones de pesos, el cual también incluye dotación de alimentos, enseres domésticos y apoyos económicos para las familias damnificadas, pero otras fuentes afirman que la restauración costará 3 veces más que esa cantidad.

Alsea y Fundación Alsea, A.C. apoyan a comunidades afectadas por huracán Otis

Boletín

  • Alsea demuestra el compromiso con sus colaboradores enviando 1,200 despensas con artículos de salud e higiene y más de 12 mil garrafones de agua purificada.
  • En alianza con World Vision México, Fundación Alsea, A.C. se suma al programa “Juntos por Guerrero”, en apoyo a las comunidades afectadas con una inversión inicial de 1.5 millones de pesos.

Ciudad de México — Fundación Alsea A.C. y Alsea, operador líder en establecimientos de comida rápida, cafeterías, restaurantes casuales y familiares en América Latina y Europa han puesto en marcha una serie de acciones para apoyar a colaboradores y comunidades afectadas por el paso del huracán Otis en Acapulco, Guerrero.

Porque el corazón de Alsea es su gente, ante la crisis ocasionada por el Huracán Otis en Acapulco, Guerrero, hemos activado un plan llamado “Nuestra mirada y corazón en Acapulco”, el cual consta de dos etapas de apoyo. La primera está enfocada en asistencia humanitaria, por lo que hasta el momento se han enviado 1,200 despensas con artículos de higiene y más de 12 mil litros de agua purificada en beneficio de nuestros colaboradores y sus familias; debido a que muchos de ellos han sufrido daños en sus viviendas, en una 2da. etapa se estará documentando el tipo de ayuda, para así enfocar los esfuerzos y recursos en la reconstrucción y recuperación del patrimonio de nuestros colaboradores damnificados.

Adicionalmente, a través de Fundación Alsea, A.C., vehículo de responsabilidad social de Alsea y sus marcas, activó su fondo de emergencias para comunidades vulnerables en situación de desastre natural en alianza con World Vision México, líder mundial en asistencia y desarrollo, realizando una donación inicial de $1.5 millones de pesos, buscando la seguridad alimentaria de poblaciones vulnerables, con el cual se realizará la entrega de 2 mil despensas a 27 comunidades afectadas. Hasta el momento ha comenzado la entrega en comunidades como San Marcos, La Arena y Parotillas.

Por su parte, el Movimiento Va por Mi Cuenta iniciativa respaldada por Fundación Alsea, A.C. que busca la seguridad alimentaria de población vulnerable, destinará un porcentaje de lo recaudado durante su campaña 2023 en beneficio de las comunidades afectadas. La campaña de recaudación en establecimientos de las marcas de Alsea se extenderá hasta el 15 de diciembre.

Sumando esfuerzos, Starbucks México además de ser parte de dicha campaña de recaudación donará el 50% de la utilidad de la venta del café del día en más de 800 tiendas a nivel nacional del viernes 27 de octubre y hasta el 30 de noviembre, para la asistencia de ayuda humanitaria en el estado.

“La solidaridad y deseo de ayudar que ha mostrado la sociedad ante los efectos del huracán es invaluable y estamos seguros de que su apoyo a través del Movimiento Va por Mi Cuenta será de gran beneficio para marcar una diferencia significativa en la vida de aquellos que fueron afectados” comentó Ivonne Madrid, directora de Fundación Alsea, A.C.

Alsea y Fundación Alsea, A.C. informarán de manera oportuna sobre los resultados de su campaña de recaudación de fondos y los recursos canalizados para atender a los afectados por el huracán Otis.

Salir de la versión móvil