Tianguis Turístico México 2024 se realizará en Acapulco, Confirma el Secretario de Turismo

Agencias

Chilpancingo, Gro., 3 de noviembre de 2023 – El Secretario de Turismo del Gobierno Federal, Miguel Torruco Marqués, confirmó hoy que el Tianguis Turístico México 2024 se llevará a cabo en Acapulco, como se había previsto anteriormente. El evento internacional se desarrollará del 8 al 12 de abril de 2024, y será fundamental para la recuperación y el resurgimiento de la ciudad tras los estragos causados por el huracán Otis.

Contrario a las informaciones anteriores que sugerían que se buscaría una nueva sede para el Tianguis Turístico, el propio Miguel Torruco Marqués compartió la noticia en su cuenta oficial de Twitter, afirmando que el evento se mantendrá en Acapulco. En su publicación, agradeció el trabajo conjunto de los tres niveles de gobierno y el compromiso de los empresarios del sector turístico, que lograron tomar esta decisión en el Comité de Selección de la sede del Tianguis Turístico México 2024.

La decisión de mantener el evento en Acapulco se tomó tras un proceso de evaluación y consultas, en el que participaron representantes del gobierno, el sector privado y la sociedad. Se espera que esta edición del Tianguis Turístico sea una oportunidad para que Acapulco muestre su capacidad de recuperación y sus atractivos turísticos a nivel nacional e internacional.

En la Sesión Extraordinaria del Comité de Selección del Tianguis Turístico México 2024, Miguel Torruco Marqués destacó que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha comprometido recursos significativos para la recuperación de Acapulco, luego del impacto del huracán Otis. Además, resaltó la importancia de la colaboración entre los tres niveles de gobierno, el sector privado y la sociedad en general para lograr el éxito en la recuperación de áreas afectadas por desastres naturales.

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, expresó su entusiasmo por la decisión de mantener el Tianguis Turístico en Acapulco y destacó que el puerto estará listo y fortalecido para recibir el evento turístico más importante de México.

La cúpula empresarial del sector turístico también respaldó la decisión y se comprometió a asumir el reto de impulsar la economía, los empleos y el turismo en Acapulco.

El evento contará con la participación de diversas personalidades y representantes del sector turístico, tanto a nivel nacional como internacional, y se espera que contribuya significativamente a la recuperación y revitalización de Acapulco como destino turístico.

El Secretario de Turismo informó que en las próximas semanas visitará Guerrero para verificar la situación actual y seguir colaborando con el Gobierno estatal y el sector privado para acelerar la recuperación de Acapulco.

Suman 143 escuelas con daños en Acapulco y Coyuca

Agenicas

ACAPULCO, Gro. – El secretario de Educación estatal, Marcial Rodríguez Saldaña, reveló que un total de 143 escuelas en los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez han resultado afectadas tras el paso del huracán Otis, de las cuales 59 ya han sido evaluadas por el personal de la dependencia estatal.

En una entrevista realizada en el programa radiofónico conducido por Federico Sariñana, el funcionario estatal informó que el Instituto Guerrerense para la Infraestructura Física Educativa (IGIFE) ha iniciado un censo detallado de las escuelas dañadas en la región.

Rodríguez Saldaña destacó que se está elaborando un plan integral para la reactivación de las actividades escolares. El reinicio de las clases se llevará a cabo en función de las condiciones de la infraestructura escolar y los servicios disponibles en los edificios, así como cuando las necesidades básicas de la población afectada hayan sido satisfechas.

“La prioridad es garantizar que la población tenga acceso a alimentos y servicios esenciales; posteriormente, nos enfocaremos en las escuelas y los servicios necesarios para reanudar las clases”, afirmó el secretario de Educación.

Además, Marcial Rodríguez Saldaña informó que la Fundación BBVA contribuirá con una donación de 50 millones de pesos destinados a la reconstrucción de las instalaciones escolares afectadas. El funcionario también anunció que se llevará a cabo una reunión este viernes con representantes del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) para discutir posibles colaboraciones en la recuperación de las escuelas dañadas.

Encabezan Evelyn Salgado y Luisa María Alcalde reunión de plan de reconstrucción Acapulco y Coyuca de Benítez

Edvin López

*Priorizan atención a servicios públicos de primera necesidad con una inversión de 10 mil MDP

*Se han localizado a 633 personas y suman 47 fallecidos por “Otis” en Acapulco

*Gobierno del Estado distribuye más de un millón 400 mil litros de agua en pipas en Acapulco

*Instala comedores comunitarios con más de 66 mil 400 raciones de comida diarias en Acapulco

Acapulco Gro. – La gobernadora Evelyn Salgado Pineda y la Secretaria de Gobernación Luisa María Alcalde Luján, encabezaron una reunión de balance y diagnóstico integral del Plan de Reconstrucción Acapulco – Coyuca de Benítez para atender los rubros prioritarios como la distribución de agua potable, drenaje, mejoramiento de calles y vialidades, infraestructura carretera, hospitales, aeropuertos, escuelas y recolección de basura.

La titular de Gobernación, Alcalde Luján, puntualizó que la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador es atender en su totalidad las afectaciones en los rubros prioritarios de la emergencia con una inversión de 10 mil millones de pesos, trabajando en equipo y coordinación las dependencias estatales, federales y los gobiernos municipales.

Por su parte, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, destacó que se han realizado trabajos de limpieza con la recolección de más de 64 toneladas de basura, distribución de agua potable en pipas con más de un millón 400 mil litros al día, haciendo recorridos para retirar lodo y árboles caídos liberando vialidades para que se puedan restablecer los servicios.

Salgado Pineda puntualizó que se ha trazado una ruta para iniciar con todos los trabajos de reconstrucción enfocado en restablecer los servicios básicos, recolección de basura de diversas colonias populares.

Además, dijo, se intensifican las acciones de búsqueda de desaparecidos, sumando hasta el momento un total de 47 personas fallecidas y 633 personas localizadas en Acapulco tras el huracán “Otis”, además, indicó que se tiene a 660 personas en los refugios temporales y se mantienen los comedores comunitarios con 66 mil 494 raciones de comida caliente diarias.

Evenlyn Salgado destacó que se trabaja con toda la capacidad del gobierno con el apoyo de 180 camiones de volteo, 70 retroexcavadoras y 25 góndolas para limpiar la basura en Acapulco.

En la reunión participaron las dependencias de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Conagua, SICT, Marina, SEDENA, así como titulares de las dependencias del gobierno del estado, la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, entre otros funcionarios federales.

En un trabajo en equipo, los tres órdenes de gobierno acordaron una próxima reunión de trabajo para el 9 de noviembre a fin de dar seguimiento a los avances de las acciones en la reconstrucción de Acapulco y Coyuca de Benítez, atendiendo los rubros prioritarios de las redes de agua y drenaje, calles y avenidas, hospitales y centros de salud, aeropuertos, energía eléctrica, escuelas y red carretera.

En Chilpancingo… Se hospedan en hoteles y moteles al menos mil 800 damnificados de Acapulco

IRZA

– Empezaron a llegar un día después del huracán Otis

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- La Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Chilpancingo, Asociación Civil, reveló que al menos mil 800 habitaciones de 75 hoteles y moteles de esta capital están ocupadas por familias damnificadas por el huracán Otis en Acapulco.

Rigoberto Payán Mejía, presidente de esa Asociación, informó que un día después del impacto del huracán, el miércoles 25, los acapulqueños que lograron salir del puerto llegaron a hospedarse en los hoteles y moteles de Chilpancingo.

Aseguró que la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Chilpancingo se está solidarizando con estas familias, al no cobrarles el hospedaje de uno de sus integrantes.

Añadió que en algunos hoteles que cuentan con restaurantes también están ofreciendo desayunos, comidas y cenas, como otra muestra de solidaridad con los damnificados de Acapulco.

Pero afirmó que en otros casos les están haciendo descuentos por el hospedaje, y reveló que integrantes de la Asociación dialogaron con la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez, para que se instalarán dos albergues, uno en las instalaciones de Seguridad Pública Municipal y el otro en la colonia Morelos.

Refirió que otros damnificados de Acapulco se están quedando con sus familiares, y rentando cuartos y departamentos, y añadió que se seguirán solidarizando con los acapulqueños, hasta que las condiciones les permitan regresar a sus hogares.

Con recursos propios, gobierno de Jorge Sánchez inicia construcción de andador en colonia 12 de Marzo

Yaremi López

Cumpliendo con el compromiso de administrar correctamente los recursos propios del Ayuntamiento de Zihuatanejo de Azueta para pode atender las demandas prioritarias de la ciudadanía, este miércoles el presidente Jorge Sánchez Allec, acompañado de integrantes de la Comuna y directores municipales, acudió a la colonia 12 de Marzo para dar inicio a la construcción del andador Moctezuma.

“Gracias a su confianza seguimos trabajando incansablemente. Dimos el banderazo de construcción del andador Moctezuma en la colonia 12 de Marzo parte alta que beneficiará a colonias aledañas y permitirá una mejor conectividad”, expresó el presidente Jorge Sánchez Allec al tiempo de indicar que seguirán en la misma ruta de trabajo que le ha permitido a este gobierno hacer obras como nunca antes en las colonias y comunidades de Zihuatanejo.

Asimismo el alcalde Sánchez Allec subrayó que esto es un trabajo en equipo junto a los síndicos y regidores, pero además dijo que hoy en el Ayuntamiento se administra de una mejor manera el dinero que ingresa y por ello hoy se nota una gran diferencia del Zihuatanejo que estaba hace cinco años al que está en la actualidad.

Asistentes al evento reconocieron el trabajo del presidente Jorge Sánchez Allec y todo su equipo de trabajo, señalando que lo que está pasando hoy en Zihuatanejo en cuanto a la realización de obras y apoyos a los diferentes sectores no se veía antes con ningún otro presidente.

Chilpancingo… Tiendas departamentales refuerzan su seguridad para evitar los saqueos

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- En tiendas departamentales como Aurrerá y Walmart, en esta ciudad capital,  están tomando sus previsiones para evitar ser saqueadas como sucedió hace algunos días en Acapulco, en medio del caos causado por el huracán “Otis”.

En el caso de Aurrerá Norte se encuentran elementos de la policía del estado, vigilando que no se realicen algún desorden o acto de rapiña, mientras que en la tienda departamental Walmart, al sur de aquí, están controlando el acceso de los consumidores.

En días pasados pobladores del municipio de Acapulco fueron saqueadas diversas tiendas departamentales. Decenas de personas, hombres y mujeres irrumpieron en esos negocios y se llevaron tanto alimentos como pantallas de televisión, refrigeradores y otros aparatos electrodomésticos.

En Walmart están permitiendo el acceso sólo a 10 personas cada 30 0 40 minutos, para evitar los tumultos y el saqueo.

Algunos consumidores dijeron que “hay desabasto de alimentos de la canasta básica en las tiendas departamentales” porque la población damnificada que proviene de Acapulco se está llevando ese tipo de artículos, pero aquí sí “pagándolos en las cajas”.

En Guerrero… Preparatorias Populares exigen a la SEG el pago de salarios para mil 100 docentes

IRZA

Chilpancingo, Gro.(IRZA).- Maestros de las Preparatorias Populares (PP) exigieron a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) el pago de salarios correspondientes al mes de octubre para mil 100 docentes, además de atender los daños a causados por el huracán “Otis” en varios de sus inmuebles, particularmente en Acapulco.

Los representantes de los catedráticos que laboran en las 104 Preparatorias Populares en el estado, lamentaron que el gobierno estatal no haya reconocido oficialmente tales planteles escolares y los derechos laborales.

“Aplaudimos el esfuerzo que se realiza en pro de un municipio afectado (Acapulco), pero ¿y los maestros afectados?”, reclamó el Frente Estatal de las Preparatorias Populares.

El reconocimiento oficial de las instituciones, señalaron, “garantizaría la regularización laboral de mil 100 trabajadores que desempeñan funciones docentes y a los que se les reconocerían sus antigüedades, sus salarios y prestaciones”, entre otros beneficios.

Por ahora los más de mil docentes de las PP reciben una compensación aprobada por el Congreso del Estado en el Presupuesto de Egresos.

Esa compensación se paga a través de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG).

El Congreso del Estado aprobó para las PP un presupuesto de 77.9 millones de pesos, pero los representantes de estos planteles afirman que se requieren 205 millones, dinero con el que ahora no cuenta la SEG para ese fin, según ha dicho el titular de esta Dependencia, Marcial Rodríguez Saldaña.

Las PP son reconocidas solo en su ámbito académico por la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro).

Señalaron que las PP ubicadas en Acapulco también tuvieron afectaciones por el huracán “Otis”, sin embargo, no existe aún el diagnóstico y número de escuelas en Acapulco que hayan sido afectadas, “por esta situación tan devastadora que provocó el fenómeno natural”.

Intensifica Evelyn Salgado con dependencias estatales acciones de limpieza en Acapulco

Edvin López

*CICAEG realiza trabajo de limpieza de vialidades y demolición de rocas en Escénica y la Zapata

Acapulco, Gro. – En un intenso trabajo para rehabilitar las avenidas principales y zonas afectadas de Acapulco por el huracán “Otis”, siguiendo las indicaciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, personal de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del estado (CICAEG) realizó acciones de limpieza, retiro árboles en riesgo de caer y demolición de rocas, principalmente en la Avenida Escénica y Colonia Emiliano Zapata.

Una brigada de 40 trabajadores apoyó a la población como labores de retiro de lodo, basura, árboles caídos y piedras, logrando liberar las principales vialidades de comunicación con el apoyo de maquinaria pesada utilizando cuatro cargadores frontales, cuatro retroexcavadoras y ocho camiones de volteo y un compresor para demoler rocas de gran magnitud.

Durante estos trabajos se pidió a la ciudadanía extremar precauciones y respetar los límites de velocidad en las zonas donde se realizan los trabajos, reafirmando el compromiso con la ciudadanía acapulqueña de seguir trabajando arduamente para lograr que el puerto vuelva a brillar lo más pronto posible.

En Acapulco… Se perdieron 280 mil empleos y colapsaron 60 mil empresas

IRZA

– La infraestructura hotelera se reconstruiría en 18 meses

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Líderes empresariales de Acapulco reportaron este jueves la pérdida de 280 mil empleos y el colapso de 60 mil empresas, debido a la devastación que dejó el huracán “Otis”.

Además, estimaron que la reconstrucción de la infraestructura hotelera tardaría entre 12 y 18 meses, según la rapidez con la que intervenga el sector para levantar las construcciones afectadas.

Alejandro Martínez Sidney, presidente de la Cámara Nacional del Comercio en Acapulco, reconoció, sin embargo, el esfuerzo diario de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda por agilizar los trabajos de reconstrucción de todos los servicios.

Pero criticó la falta de compromiso de la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, a quien pidió que “se ponga las pilas” y esté a la altura de los esfuerzos que realizan los gobiernos federal y estatal desde el día del impacto de “Otis”.

En tanto, el presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco, Alejandro Domínguez, coincidió en que la infraestructura hotelera estará lista en un periodo no menor a 18 meses.

Dijo que los fuertes vientos del fenómeno hidrometeorológico afectaron más del 90 por ciento de la infraestructura hotelera. Los daños se focalizan en estructuras, redes eléctricas, sistemas de aire acondicionado, plafones, entre otras áreas.

En una breve entrevista, la cual se interrumpió abruptamente por la deficiente red de telefonía, comentó que algunas habitaciones podrían estar listas para la segunda semana de diciembre.

El dirigente de empresarios del ramo consideró que el tiempo podría prolongarse por un año y medio, aproximadamente, porque tras los efectos del fenómeno natural, con la ayuda del personal, se han abocado a la tarea de limpieza y retiro de escombros.

Realizan identificación y reconocimiento de embarcaciones hundidas, en Acapulco

IRZA

– Siguen buscando a personas desaparecidas en el mar

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Personal de la Secretaría de Marina, Armada de México realizó la identificación y reconocimiento de embarcaciones hundidas en la Bahía de Acapulco, a consecuencia del huracán “Otis”.

En los trabajos también participó personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México y de la Coordinación Nacional de Protección Civil del gobierno de la República.

De acuerdo con la Secretaría de Marina, estas acciones forman parte de las acciones de búsqueda de personas reportadas como desaparecidas y del rescate de embarcaciones privadas y comerciales que colapsó el fenómeno natural.

Por su parte, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que las operaciones en el puente aéreo humanitario de Acapulco se realizan sin contratiempos y en óptimas condiciones.

En ese puente aéreo interviene personal de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (Aeropuertos ASA), la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) y de los Servicios de Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano.

José Francisco Moreno, jefe de la Estación de Combustibles en Acapulco, informó que el suministro y las operaciones aeroportuarias se realizan desde un día después del impacto de “Otis”, que tocó tierra la madrugada del miércoles 25 de octubre.

“Estamos brindando el combustible como apoyo humanitario en estos momentos, no se está cobrando nada, ni turbosina, ni gas avión. Tenemos el suficiente combustible, y por parte de Pemex (Petróleos Mexicanos) tenemos el suficiente apoyo para que nos proporcione diésel y gasolina, en caso de que se llegue a terminar”, dijo.

En tanto, la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, se reunió este jueves con el presidente de la República de Chile, Gabriel Boric Font, a quien agradeció su apoyo y solidaridad con las familias damnificadas de Acapulco.

Salir de la versión móvil