Chilpancingo… Profeco: la gasolinería del DIF vende la “Magna” más cara

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) volvió a exhibir a dos gasolineras de Chilpancingo y de La Unión, donde venden más cara la gasolina Magna y Premium en la zona sur de nuestro país.

El titular de esa Dependencia, Ricardo Sheffield Padilla, dio a conocer que en el expendio de combustibles ubicado en la “cuchilla” donde terminan las avenidas Juárez y Guerrero, en el norte de esta ciudad capital, también conocida como gasolinera del DIF (Pemex), están vendiendo el litro de Magna en 24 pesos con 55 centavos, cuando debe expenderse en 21 pesos con 55 centavos, es decir, con un sobreprecio de 2 pesos con 44 centavos.

Es fundamental el consenso para que el Congreso apruebe los ayuntamientos de Las Vigas y San Nicolás: Yoloczin Domínguez

Boletín

CHILPANCINGO. Para el Congreso del Estado es fundamental contar con el aval de la mayoría de habitantes para el adecuado proceso de nombramiento de los ayuntamientos instituyentes de San Nicolás y Las Vigas, que garantice en todo momento la gobernabilidad.

Así lo afirmó la diputada Yoloczin Domínguez Serna, presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), misma que explicó que la designación de las y los integrantes de los cabildos es un trabajo conjunto entre el Poder Legislativo y los ciudadanos, siendo estos últimos en quienes recae la responsabilidad de lograr los consensos necesarios para la elaboración de las planillas de autoridades instituyentes.

“Nosotros seremos siempre respetuosos de lo que los municipios nos propongan; lamentablemente, tanto Las Vigas como San Nicolás tienen opiniones encontradas, pues han presentado más de una planilla y, en algunas ocasiones, se han repetido firmas que se avalan en asamblea”, externó.

Domínguez Serna abundó que estos procesos tienen que ser lo más transparentes posible, y con eso el Congreso coadyuva a generar “gobernabilidad”.

En ese sentido, informó que para salvar los tiempos de designación de los ayuntamientos instituyentes, la Jucopo propuso reformar la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero para homologarla con la Constitución Política federal y estatal, estableciendo que las autoridades instituyentes de municipios de nueva creación ejerzan sus funciones y facultades, luego de su nombramiento, hasta en tanto sean sustituidas por aquellas que resultaron electas en los comicios ordinarios inmediatos.

Con lo anterior, agregó, se garantiza que no haya preocupación por parte de los municipios en el tema de la temporalidad, evitando premuras y facilitando el inicio de un nuevo proceso para los nombramientos, “siempre de la mano con los municipios”, asentó.

Convoca Evelyn Salgado a seguir trabajando por la paz, el bienestar y la justicia en Guerrero

Edvin López

*El 2 de octubre no se olvida, afirma la gobernadora y refrenda respeto a los derechos humanos en Guerrero

*Llama la mandataria estatal a mujeres hacer conciencia sobre el cáncer de mama

CHILPANCINGO. Al encabezar la ceremonia de izamiento de bandera en la Casa del Pueblo, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda convocó a continuar avanzando y no dar un paso atrás en el camino por la paz, el bienestar y la justicia de Guerrero, para seguir consolidando los avances de la transformación que se ha logrado en estos casi dos años de gobierno.

Durante la ceremonia cívica mensual, la mandataria estatal puntualizó que octubre es el mes de la sensibilización sobre el Cáncer de Mama, por lo que continuará apoyando esta campaña para las mujeres en las ocho regiones de la entidad.

También, conmemoró el Día Internacional de la No Violencia en el marco de una fecha que no se debe de olvidar, el 2 de octubre al cumplirse 55 años de la represión cometida contra estudiantes en la Plaza de Tlalteloco, en la Ciudad de México.

“El 2 de octubre no se olvida. 55 años que no deben pasar en vano y que al contrario nos obliga sin duda a construir una memoria colectiva y a encontrarnos con estos ideales de libertad y democracia que buscaron silenciar a través de la violencia”, puntualizó Evelyn Salgado Pineda.

La gobernadora reafirmó su compromiso con la defensa irrestricta de los derechos humanos, con las libertades del pueblo y el bienestar de la gente; recordó que este mes también se conmemora la abolición de la esclavitud por el generalísimo José María Morelos y Pavón, acción que reafirmó la idea de una nación justa e igualitaria para los mexicanos.

Destacó que el 12 de octubre es una fecha especial por ser el Día de la Raza, abrazando el legado indígena y originario de los pueblos con la conmemoración del Día de la Nación Pluricultural con el orgullo de contar en Guerrero con cuatro pueblos indígenas y un pueblo afromexicano.

La ceremonia cívica se vistió de cultura con la participación y la danza de Los Apaches de San Luis Acatlán quienes realizaron una demostración de una de las tradicionales danzas de la Costa Chica.

Asistieron a la ceremonia la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Leticia Mosso Hernández; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez; la Fiscal General del Estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón y la presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda.

Así como la diputada Yoloczin Domínguez Serna; el comandante de la 35 Zona Militar, Enrique Martínez López; el secretario General de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez; la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del estado, Cecilia Narciso Gaytán, entre otros.

Culminan bloqueos sobre la costera Miguel Alemán, se logran acuerdos con representantes del gobierno de Guerrero

Edvin López

*Atienden funcionarios estatales a representantes de los prestadores de servicios turísticos que integran el Frente de Defensa de la Zona Federal

ACAPULCO. Para dar solución y lograr acuerdos con prestadores de servicios turísticos, que mantenían bloqueos sobre la Costera Miguel Alemán del puerto de Acapulco, representantes del gobierno estatal encabezados por el director General de Gobernación, Francisco Rodríguez Cisneros, realizaron una mesa de diálogo en las inmediaciones del Parque Papagayo donde se lograron importantes acuerdos que lograron el cese de su movimiento.

Rodríguez Cisneros, acompañado de los titulares en la entidad de PROFEPA y SEMARNAT, un representante de la Secretaría de Marina, así como del gobierno municipal de Acapulco, pactaron acciones que se llevarán a diversas mesas de diálogo donde se analizarán sus demandas y propuestas para en su caso ser aprobadas y esto resulte en beneficios para este sector que atiende a gran parte del turismo que visita el conocido Hogar del Sol.

Por parte de la comisión de prestadores de servicios turísticos de la zona federal participaron como sus representantes, Marco Antonio Vázquez Girón y Jesús Zamora Cervantes, quienes coincidieron que el diálogo es la manera correcta para llegar a acuerdos, motivo por el cual permitieron se reanudará la circulación en diferentes puntos de la costera Miguel Alemán.

Se informó que a las 13:10 horas culminó el bloqueo en sentido Caleta-Base Naval de la avenida Costera Miguel Alemán y el retorno a la glorieta La Diana por aproximadamente 300 prestadores de servicios turísticos integrados al Frente de Defensa de la ZOFEMAT.

Evelyn Salgado pone en operación transporte violeta en Zumpango del Río

Edvin López

*La mandataria estatal dio el banderazo a las primeras 12 unidades en el municipio de Eduardo Neri

*Seguridad y sin acoso para las mujeres ofrece este modelo único en su tipo en México

*Destaca la gobernadora efectividad del 94 por ciento de la Alerta Violeta en la localización de mujeres, niñas y adolescentes en Guerrero

ZUMPANGO DEL RÍO. Para garantizar un servicio digno, seguro y sin acoso para las mujeres de Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda puso en operación el programa de “Transporte Violeta” en Zumpango del Río con 12 unidades nuevas que se suman para erradicar la violencia de género y fortalecer la estrategia del “Protocolo Violeta” como un modelo único en su tipo en México.

“El transporte Violeta vino no solamente a erradicar el acoso y la violencia contra las mujeres en el transporte público, vino también a revolucionarlo y transformarlo para impulsar un mejor servicio, promover el ordenamiento de los transportistas y garantizar un buen modelo de transporte en Guerrero”, puntualizó la gobernadora.

Durante su mensaje en la Alameda Central de Zumpango, la mandataria estatal puntualizó que a través del protocolo “Violeta” se aplican programas de protección a las mujeres en las zonas violetas, el transporte y la alerta Violeta que mantiene una efectividad del 94 por ciento en la localización de niñas, adolescentes y mujeres que son reportadas como desaparecidas al 911.

“Estamos poniendo el ejemplo para atender, prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, contra las niñas y las jóvenes”, puntualizó Evelyn Salgado al señalar que lo importante es el compromiso del municipio, de los transportistas y del gobierno del estado con el bienestar de las mujeres.

En Zumpango del Río, la gobernadora Evelyn Salgado y la alcaldesa de Eduardo Neri, Sara Salinas dieron el banderazo de salida a 12 unidades nuevas que cuentan con un sistema de geolocalización, con cámaras de videovigilancia que están vinculadas directamente al C4 y C5 como lo han pedido las mujeres usuarias, así como dos botones de pánico para reportar de inmediato cualquier emergencia.

La mandataria hizo hincapié que se ha impulsado una campaña intensa de capacitación y profesionalización, realizando exámenes de control y confianza a 52 operadoras y operadores de taxi para Zumpango, con pruebas toxicológicas psicológica para garantizar un servicio de calidad; además, se han capacitado en todo el estado a más de 3 mil 500 transportistas de la zona Centro en temas de perspectiva de género de una agenda progresista.

La gobernadora Evelyn Salgado añadió que todas las unidades de Transporte Violeta tendrán su cédula de identificación con código QR con datos de la o el conductor para que sea un servicio cien por ciento seguro para las usuarias.

En el evento con la población de Zumpango y transportistas de la región, el senador Félix Salgado Macedonio resaltó el trabajo que ha impulsado la primera mujer gobernadora de Guerrero en favor de las mujeres, poniendo en alto, dijo, la esperanza y el anhelo del pueblo de Guerrero.

Por su parte, el secretario Técnico de la gobernadora, Pablo Gordillo Oliveros destacó que el transporte Violeta es un componente más del Protocolo Violeta cumplió un año de operaciones en los municipios de Acapulco y Chilpancingo, demostrando el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado con las mujeres y su bienestar en todos los espacios incluidos en el transporte público.

Subrayó que se inician operaciones en Zumpango con nuevas unidades de Transporte Violeta y una intervención integral a través de diversas acciones como una política que demuestra la importancia con la perspectiva de género, el valor de las mujeres y la responsabilidad permanente de las autoridades para garantizar su seguridad y bienestar.

Asistieron al evento la presidenta de los Derechos Humanos del estado, Cecilia Narciso Gaytán; la presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda; el Rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán; el director de Transportes y Vialidad, Arturo Salinas Sandoval; el secretario General de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez; la presidenta de la asociación Kanicheé, Beatriz Eslava Borja, entre otros.

Evelyn Salgado coloca a Guerrero a la vanguardia en turismo deportivo

Edvin López

*La Cumbre Deportiva Guerrero 2023 convocará durante octubre a más de 22 mil visitantes nacionales e internacionales

*Durante el primer fin de semana de la Cumbre Deportiva la ocupación hotelera sobrepasó el 80 por ciento en la zona dorada de Acapulco

ACAPULCO. El primer fin de semana de la Cumbre Deportiva Guerrero 2023 se realizó con éxito en las diferentes disciplinas que marcaron el silbatazo inicial, por lo que visitantes nacionales y extranjeros disfrutaron de la playa y del maravilloso clima del puerto de Acapulco.

La Copa Acapulco de voleibol de playa congregó a niñas, niños y jóvenes acompañados de sus familias y equipos, de estados como Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero y Puebla; quienes en playa Tamarindos tuvieron emocionantes partidos y se dieron tiempo de disfrutar de la gastronomía local.

En cuanto a las artes marciales, dio inicio la quinta Copa UIAMA, con la participación de equipos de Argentina, Brasil, Guatemala, Honduras, Venezuela y diversos estados de la República Mexicana; este evento generó la movilidad de más de 1,800 personas que se hospedaron en su mayoría en la zona dorada de Acapulco.

Por primera vez, se realizó el Campeonato Sudamericano NABBA, de fisicoculturismo, que también logró convocar a participantes de 4 países sudamericanos y de diferentes estados de México en el Casino Jai Alai, donde se vivió un ambiente de gala.

Es importante mencionar que la ocupación hotelera de la zona dorada del puerto superó el 83 por ciento y se notó en gran medida por la presencia de deportistas y acompañantes que recorrieron la zona y consumieron en restaurantes y tiendas.

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda por segundo año consecutivo ha logrado que Guerrero tenga en octubre el mes del deporte, haciendo que el Hogar del Sol esté en la mira de operadores deportivos nacionales e internacionales, después de haber ganado en Madrid, España, dos premios internacionales por la realización de la Cumbre Deportiva 2022.

La Secretaría de Turismo de Guerrero que dirige Santos Ramírez Cuevas, cuenta con buenas previsiones para este mes de octubre en materia de turismo deportivo y de reuniones, ya que además de la Cumbre Deportiva durante el presente mes se realizará la Convención Internacional de Minería con más de 10 mil asistentes.

Fortalece Guerrero trabajo operativo de seguridad y vigilancia en Chichihualco

Edvin López

*Informan resultados operativos con 23 detenidos, decomiso de armas y recuperación de 26 vehículos del 25 de septiembre al 1 de octubre

*Logra FGE sentencias por 50 y 60 años de prisión por delitos de secuestro y homicidio

CHILPANCINGO. Derivado del trabajo coordinado desde la Mesa para la Construcción de la Paz, se dieron a conocer los resultados operativos correspondiente del 25 de septiembre al 1 de octubre, en la cual, la policía estatal detuvo a 23 personas por delitos del fuero federal y del fuero común, además de la recuperación de 26 vehículos, armamento y 406 kilogramos de estupefacientes, coadyuvando a mejorar la seguridad de la población.

Durante la transmisión informativa encabezada por el vocero de la Mesa de Coordinación, Randy Suástegui Cebrero el subsecretario de Operación Policial de la SSP, Irving Jiménez Sánchez, detalló el trabajo operativo realizado la última semana de septiembre logrando detener a una persona en Tlapa, Tepecoacuilco, Acapulco, Xochistlahuaca, La Unión, Zihuatanejo, Iguala, Chilpancingo, Leonardo Bravo y Tecpan de Galeana. 

El mando policial refirió que de estas detenciones se logró decomisar un arma larga, tres armas cortas, 2 cargadores, 12 cartuchos, así como celulares, chalecos tácticos, fornituras, bascula gramera, entre otros objetos, además de 193 gramos de marihuana, 152 gramos de cristal, 43 gramos de cocaína y 18 gramos de droga conocida como piedra, lo que representa una pérdida financiera de 76 mil pesos.

Jiménez Sánchez expuso que se atendió el reporte al 911 sobre la quema de unas viviendas en Chichihualco, comunidad que es un foco de atención por la Mesa de Coordinación, por lo que de inmediato se atendió la denuncia y cinco grupos de elementos acudieron a verificar la información encontrando un techado de lámina de asbesto y madera que se había consumido por el fuego, sin encontrar lesionados u otros inmuebles afectados, por lo que seguirá la presencia permanente en la zona con el apoyo de la FGE, Guardia Nacional y SEDENA.

Por su parte, el Vicefiscal de Investigación de la Fiscalía General del Estado, Alejandro Hernández Mendoza, informó en este mismo periodo en materia de procuración de justicia se logró liberar 7 órdenes de aprehensión por diversos delitos por homicidio, robo, violencia familiar y abuso sexual, además se cumplimentaron 10 órdenes de aprehensión por violencia familiar, homicidio, abuso sexual de menores de edad e incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar.

También indicó que con elementos suficientes se obtuvo la vinculación a proceso de ocho personas por diversos delitos y se lograron sentencias condenatorias a 14 personas por los delitos de homicidio, violencia familiar, robo de vehículos, secuestro agravado y abuso sexual, destacando la sentencia de 50 años de prisión por secuestro, y otra pena más de 60 años por homicidio calificado.

En el trabajo operativo, los elementos de la Policía de Investigación ministerial lograron la detención en flagrancia de tres personas por delitos contra la salud, robo y posesión de armas; además se aseguraron 45 vehículos en todo el estado, recuperando 19 de ellos con reporte de robo, además de celebrar 44 acuerdos reparatorios.

Con estas acciones las instituciones que integran la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz refrenda su compromiso con Guerrero en la procuración de justicia y en materia de seguridad.   

Realizan expo-feria de financiamiento en Olinalá y premian a los ganadores del XX concurso local artesanal

Edvin López

OLINALÁ. En gira de trabajo por el municipio de Olinalá, la secretaria de Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega inauguró la Expo-Feria de Financiamiento y premió a los 48 ganadores del XX Concurso Local Artesanal “Olinalá y su Arte 2023”.

La funcionaria estatal destacó el interés de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda de promover la inclusión financiera del sector artesanal de la región Montaña para fortalecer las actividades productivas que realizan las personas que se dedican a elaborar artesanías.

En la Expo-Feria se llevó a cabo en coordinación con Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), donde se ofertaron 65 millones de pesos en créditos para que los artesanos y emprendedores tengan la oportunidad de acceder a un crédito que les permita aumentar su producción y ampliar sus mercados de comercialización.

En el XX Concurso Local Artesanal “Olinalá y su Arte 2023 se realizó en coordinación con el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), donde participaron 109 mujeres y 73 hombres que se dedican a elaborar artesanías.

Ramírez Vega comentó que se premió a los tres primeros lugares de cada categoría, con un monto total de 300 mil pesos, en carpintería, barniz, cajas y arcones, rayado y vaciado, rayado punteado, dorado y en la categoría D2 de rayado y vaciado, punteado.

Asimismo, en la categoría: Charolas, platos y cuadros, nichos repisas y máscaras, innovación, muebles en general, jícaras y palanganas, polveras y costureros, laminado en hoja oro y plata y los galardones a la excelencia, a la calidad e innovación.

Asistieron el presidente municipal de Olinalá, Miguel Reyes Patrón y el secretario para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, Pánfilo Sánchez Almazán.

               

SGIRPCGRO activa protocolos ante posible formación de zona de baja presión

Edvin López

Chilpancingo, Gro., 02 de octubre de 2023.- La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó sus protocolos preventivos de vigilancia y monitoreo, ante la posible formación de una zona de baja presión con potencial ciclónico en el Océano Pacífico, que podría originar chubascos y lluvias puntuales fuertes durante los próximos cuatro días.

Para la tarde del lunes 02 de octubre, el Servicio Meteorológico Nacional informó sobre la posible formación de una zona de baja presión con potencial ciclónico, ubicada al sur de las costas de Chiapas y Guatemala, con un 70 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en siete días.

La dependencia estatal emitió un aviso preventivo dirigido a las autoridades de los tres órdenes de gobierno y población en general, a fin de que se activen los protocolos preventivos correspondientes, para mantener informada la ciudadanía sobre la evolución y trayectoria de este sistema, con el
propósito de prevenir cualquier incidente.

De acuerdo con el pronóstico meteorológico para los próximos días, se prevén lluvias fuertes con puntuales muy fuertes con acumulados de 50 a 75 milímetros por metro cuadrado para los días martes y miércoles, así como intervalos de chubascos con lluvias puntuales muy fuertes de 25 a 50 milímetros por metro cuadrado para el día jueves.

También se mantiene en vigilancia otra Zona de Baja Presión con potencial ciclónico, que podría evolucionar a ciclón tropical en las próximas horas, ubicándose a 720 kilómetros al sur de Punta San Telmo, Michoacán, con trayectoria hacia el oeste-noroeste, mismo que debido a su ubicación y trayectoria no afecta al estado de Guerrero.

Todas las lluvias pronosticadas podrían presentarse acompañadas de actividad eléctrica, rachas de viento, oleaje elevado de uno a 1.5 metros de altura, así como la posible caída de granizo en las partes altas del estado, además, podrían generar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en las partes bajas.

Dan como desaparecido a un mentor del Cobach de Acatepec

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- El profesor del plantel 42 del Colegio de Bachilleres (Cobach) ubicado en Acatepec (región Montaña), Uriel Espinobarros Sierra, desapareció el jueves de la semana pasada al salir de ese plantel académico para dirigirse a su domicilio.

Familiares del docente denunciaron la desaparición el pasado viernes por la noche, por lo que la Fiscalía General del Estado (FGE) activó una alerta para dar con su paradero.

A través de redes sociales en internet los familiares informaron que la última vez que se vio al profesor fue el pasado jueves 28 de septiembre alrededor de las tres de la tarde al salir del Cobach ubicado en la cabecera de ese municipio.

Indicaron que al momento de su desaparición el profesor vestía camisa blanca de manga larga, pantalón de mezclilla azul y tenis blancos.

Entre sus rasgos físicos destacan que el mentor es de tez morena, nariz regular, complexión delgada, ojos café claro, un lunar bajo del párpado izquierdo, pesa 68 kilos y mide 1.65 metros.

Los familiares pidieron a la población apoyo para localizarlo y en caso de que alguien tenga información de Uriel Espinobarros llame al teléfono 7471622925.

Salir de la versión móvil