Analizan exhorto a los ayuntamientos para implementar acciones en pro de la salud pública

Boletín

CHILPANCINGO. La diputada Beatriz Mojica Morga presentó un punto de acuerdo en el que se exhorta a los ayuntamientos de la entidad a establecer mecanismos de protección y no maltrato animal, así como medidas de regulación sanitarias, ante los problemas de salud pública ocasionados por animales abandonados o en situación de calle.

En la propuesta, que fue turnada a las Comisiones Unidas de Salud y de Recursos Naturales, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático, la legisladora plantea que las autoridades municipales realicen acciones concretas con base en lo dispuesto por la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, poniendo en práctica campañas de prevención, resguardo o recolección de residuos de animales, su control y tratamiento.

Además, plantea, que los cabildos asuman y realicen actividades dentro de su competencia para cuidar la salubridad general, sancionar a quienes generen residuos, contaminación y afectación a las formas de vida, especialmente animal, así como manejar las plagas, el exceso de proliferación de animales y, en su caso, de vegetación.

Mojica Morga externó que la sanidad ambiental es esencial para la prevención de enfermedades, el equilibrio ecológico, así como garantizar la calidad de vida de las personas y el cuidado del medio ambiente. “Tenemos que ser conscientes de que todas las formas de vida deben ser protegidas, ser vistas desde el mismo sentido de la óptica de respeto, de manejo, de cuidado y de preservación”, subrayó.

El exhorto plantea que se realicen actividades como controlar el crecimiento de animales en situación de calle; disponer medios de protección de especies nativas, como aves, animales, plantas y zonas verdes, para su protección y no invasión de agentes dañinos; recolección de animales abandonados o en situación de calle, tales como gatos y perros, otorgarles un tratamiento adecuado y promover su adopción responsable.

Pide el Congreso a Secretaría de Salud realizar un diagnóstico integral de la problemática hospitalaria

Boletín

CHILPANCINGO. El Pleno de la LXIII Legislatura exhortó a la titular de la Secretaría de Salud del Estado, Aidé Ibárez Castro, a que garantice el suministro de medicamentos y realice un diagnóstico de las necesidades de recursos materiales y humanos en los hospitales que dependen del Sistema de Salud Estatal.

Lo anterior a propuesta de la diputada Jennyfer García Lucena, quien refirió que el derecho humano a la salud se encuentra tutelado por el artículo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, de tal suerte que es ineludible acatar el mandato que establece que toda persona tiene derecho a la protección de la salud y es obligación del gobierno, a través de sus instituciones, crear las condiciones que aseguren a todos sus gobernados la asistencia y servicios médicos a lo largo y ancho de la entidad.

Añadió que los hospitales, como pilares fundamentales de la atención médica y la salud pública, son espacios que deben dar una amplia gama de servicios, que van desde la atención médica de emergencia, hasta la prevención, mejorando la calidad de vida de las personas y contribuyendo al bienestar general de la comunidad.

Sin embargo, lamentó que, pese a los múltiples esfuerzos, aún existen desafíos para garantizar estos servicios en las áreas rurales, situación que con frecuencia se da a conocer a través de diferentes medios de comunicación y redes sociales, como es el caso del Hospital Básico Comunitario de Metlatónoc, cuyas instalaciones se encuentran en estado deplorable, ocasionando que los pacientes sean atendidos en el estacionamiento o incluso en la calle.

En ese sentido, la diputada indicó que este llamado es de gran importancia porque tiene la finalidad de que la instancia competente evalué y revise a fondo la infraestructura hospitalaria en Guerrero, garantizando que funcione correctamente y brinde atención médica eficaz, seguridad del paciente, acceso a servicios especializados, capacidad de respuesta a emergencias, eficiencia operativa, confort, atracción y retención de personal de salud, y sostenibilidad y eficiencia energética.

IMSS cuenta con equipo multidisciplinario para atender y fomentar la salud mental

Boletín

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con un equipo multidisciplinario conformado por médicos psiquiatras, familiares, psicólogos, personal de enfermería y trabajadoras sociales para fomentar y atender la salud mental en la población derechohabiente, y prevenir padecimientos que mermen su bienestar.

En el Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora mañana 10 de octubre, el Seguro Social hace un llamado a la población para atender este aspecto que repercute en su estado de salud general y permite tener mejor capacidad para tomar decisiones y afrontar las situaciones cotidianas.

El Doctor Francisco Paredes Cruz, coordinador de Programas Médicos de la Coordinación de Salud Mental y Adicciones del IMSS, señaló que el Instituto cuenta con 408 psiquiatras, 582 psicólogos, así como personal no especializado que ha recibido capacitación en la materia, como  23 mil 909 médicos familiares, 12 mil 734 enfermeras en unidades de Primer Nivel y 5 mil 558 trabajadoras sociales, quienes laboran en las 35 representaciones del Seguro Social en el país y atienden principalmente problemas de ansiedad, depresión y trastornos emocionales.

“Las atenciones por problemas de ansiedad son los problemas de salud mental más frecuentes en el IMSS, con un 81 por ciento de la población con esta condición. Tan solo en 2022, el Censo de Salud Mental registró más de 2 millones y medio de personas con ansiedad; por depresión se atendió a más de 194 mil derechohabientes. La aparición de los problemas de salud mental es aproximadamente a los 39 años de edad, en ambos sexos. También se atiende demencia, esquizofrenia, problemas de conducta alimentaria”, señaló.

Paredes Cruz recordó que el IMSS cuenta con diversas estrategias enfocadas en promoción y prevención en salud mental, como PrevenIMSS, en la que personal de enfermería de las Unidades de Medicina Familiar (UMF) realiza detecciones por medio de un cuestionario de cinco preguntas para identificar padecimientos como ansiedad, depresión, angustia o trastorno de pánico.

Destacó la creación de la Coordinación de Salud Mental y Adicciones en la presente administración el 1 de julio de este año, con la que se elaboran estrategias y normas, “la importancia es tener un eje normativo que nos permita llegar a la atención, promoción y prevención desde los niveles de atención más oportunos, con un enfoque en el que podamos atender a todos, no dejar a nadie atrás, no dejar a nadie afuera”.

“El 10 de octubre es un día muy importante para hacer una consciencia plena acerca de la necesidad de hablar de los problemas de salud mental. Mientras más tengamos la capacidad de poder hablar del tema, lo hagamos visible y las personas hablen de ello, podemos combatir el estigma. Es importante que todos podamos identificar los problemas de salud mental desde que van iniciando y no hasta que ya tenemos complicaciones”, dijo.

El especialista recomendó procurar a cualquier edad el autocuidado de la salud mental con hábitos como adecuada alimentación, actividad física, socialización, buen sueño y descanso, entretenimiento y organización para contrarrestar el estrés y ansiedad que se viven a diario.

“Cualquier persona puede tener algún problema de salud mental y es importante que si lo identifican pidan ayuda, no es malo pedir ayuda, levantar la mano. El Instituto está abierto para poder atenderles y ayudarles”, dijo.

Además de la atención presencial en las unidades médicas, el Seguro Social cuenta con una línea de orientación médica telefónica en el teléfono 800 2222 668, opción 4, en la que se brinda orientación sobre temas relacionados a la salud mental. También, la población en general puede comunicarse a la Línea de la Vida en el 800 911 2000, donde en conjunto con la Secretaría de Salud y como parte del Plan Sectorial en la materia, se ofrecen diversos servicios.

Llaman desde el Congreso a nombrar titulares delas casas de representación de migrantes en EUA

Edvin López

CHILPANCINGO. El Congreso del Estado exhortó a la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales del Estado para que analice la viabilidad de nombrar a la brevedad posible a los titulares de las Casas de Representación para los paisanos migrantes radicados en los Estados Unidos de América, donde reciben atención, orientación y realizan trámites diversos.

El punto de acuerdo propuesto por el diputado Osbaldo Ríos Manrique explica que a mediados de 1980 se conformaron asociaciones, casas o clubes de migrantes para conocer y defender los derechos de los trabajadores labores del campo en California, tras lo cual nacieron organizaciones civiles que buscaron fortalecer los lazos de unión con su estado de origen y la integración al desarrollo de la comunidad.

Refirió, asimismo, que las asociaciones de mexicanos en el extranjero también buscan fortalecer a sus comunidades, de tal manera que los migrantes mantengan un vínculo de seguridad laboral y social en el país vecino.

El también presidente de la Comisión de Atención a Migrantes del Congreso mencionó que recientemente visitó el vecino país y recibió quejas de problemas añejos, uno de ellos la falta de suficiente apoyo oficial estatal para abatir su precaria situación migratoria.

Por lo anterior, Ríos Manrique propone reforzar el apoyo estatal a las asociaciones de migrantes de Estados Unidos de Norteamérica para que coadyuven al desarrollo de sus comunidades de origen, en coordinación con autoridades municipales y estatales, en actividades como mejoramiento de infraestructura, reparación y construcción de escuelas y jardines, generación de fuentes de empleo, entre otros.

Asimismo, solicita que a las casas de migrantes, clubes y demás asociaciones se les dote de recursos suficientes para que logren acciones con un alto sentido social, vinculándolas con los gobiernos estatal y municipales, en coordinación con las oficinas consulares de México en Estados Unidos, por ser entes generadores de un importante capital económico.

Continúan resultados positivos en seguridad y procuración de justicia durante primera semana de octubre

Edvin López

*Acciones operativas de la SSP logra detención de 16 personas, 18 vehículos recuperados, armas y drogas

*FGE destaca sentencias de hasta 70 años de prisión por delitos de secuestro

CHILPANCINGO. Un total de 16 detenidos por distintos hechos delictivos, 14 más en flagrancia, además de 18 vehículos recuperados, armas y droga decomisada, así como sentencias de hasta 70 años de prisión por el delito de secuestro, es el resultado del trabajo operativo en materia de seguridad y procuración de justicia durante la primera semana de octubre, que se dio a conocer en la transmisión informativa de la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz en Guerrero. 

El vocero de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, Randy Suastegui Cebrero encabezó la transmisión informativa donde el subsecretario de Operación Policial, Irving Jiménez Sánchez dio a conocer que la policía estatal en coordinación con SEDENA, SEMAR y FGE, logró importantes resultados durante la primera semana del mes, del 2 al 8 de octubre en Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo y Coyuca de Benítez.

Destacó que se logró la detención de 16 personas, 18 vehículos recuperados, el decomiso de 4 armas cortas, 3 cargadores, 23 cartuchos útiles, así como 355 gramos de estupefacientes, ocasionando una perdida financiera a los grupos delictivos por 63 mil 770 pesos, además de asegurar objetos diversos como un total de mil 470 litros de hidrocarburos, 8 celulares, 4 placas balísticas, 2 chalecos tácticos y 3 armas blancas.

Por su parte, en materia de procuración de justicia, el Vicefiscal de investigación de la Fiscalía General del Estado, Alejandro Hernández Mendoza informó que la institución, durante este mismo periodo, logró la detención de 14 personas en flagrancia por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo y trata de personas, además de recuperar 16 vehículos y asegurar 36 más en distintas acciones.

El vicefiscal destacó que también se lograron sentencias condenatorias por 70 y 40 años de prisión por delitos de secuestro, así como dos condenas por 25 años de prisión por el delito de desaparición de personas cometidas por particulares en agravio de Vicente “N” en Acapulco. En este sentido, informó que fueron identificados y restituidos a sus familiares 11 de 17 cuerpos que fueron localizados en diferentes sitios ilegales de entierro en el poblado de Carabalí en Acapulco, además se sigue trabajando en la identificación de seis cuerpos más.

Por otro lado, la Fiscalía General del Estado logró cumplimentar ocho órdenes de aprehensión y la vinculación a proceso de 26 imputados por diversos delitos, además de 31 sentencias condenatorias y 71 acuerdos reparatorios cumpliendo con el compromiso de procurar justicia.  

Gobierno del estado logra acuerdos para atender peticiones de comisarios comunidades de los municipios de Tepecoacuilco, Eduardo Neri y Mártir de Cuilapan

Edvin López

*Se normaliza la circulación en la carretera federal Chilpancingo-Iguala tras la instalación de una mesa de trabajo con funcionarios estatales

CHILPANCINGO. Resultado del diálogo y acercamiento por parte de funcionarios del gobierno del estado, encabezados por el director general de gobernación estatal, Francisco Rodríguez Cisneros se logró levantar el bloqueo que mantenían habitantes de las localidades de Xalitla, San Juan Tetelcingo,  Ahuehuepan,  Ahuelican, Ameyaltepec, Analco y San Marcos sobre la carretera federal Chilpancingo-Iguala, con quienes se lograron acuerdos  favorables para sus comunidades.

Este dialogó se logró como una muestra del compromiso de la gobernadora del estado Evelyn Salgado Pineda, con todos los sectores sociales, quien solicitó se diera atención inmediata y oportuna a las autoridades de esas localidades, quienes buscan acciones en materia de infraestructura carretera, salud, educación entre otros.

Rodríguez Cisneros, se reunió con comisarios de las localidades de Xalitla,  San Juan Tetelcingo,  Ahuehuepan, del municipio de Tepecoacuilco; de Ahuelican y Ameyaltepec, del municipio de Eduardo Neri y de Analco y San Marcos, del municipio de Eduardo Neri.

Durante el desarrollo de esta mesa de diálogo se dio lectura a diversos pliegos petitorios por parte de las autoridades locales, quienes recalcaron la importancia de contar con todos los servicios en favor de su población, por ello se instaló una mesa de trabajo.

A la reunión asistieron el Director General de CICAEG, Martín Vega González; el Director de IGIFE Benjamín Güinto Nava, el Director General de CAPASEG, Facundo Gastélum Félix y el subsecretario de Educación Básica, Ricardo Castillo Peña, quienes escucharon las demandas y se acordó dar  seguimiento para atender sus peticiones.     

Evalúa Evelyn Salgado acciones preventivas, operativas y de reacción por tormenta tropical “Max” en Guerrero

Edvin López

*Sesiona con la Mesa de Coordinación; atiende temas prioritarios de seguridad y balance preliminar de afectaciones por lluvias

ACAPULCO, Gro., 9 de octubre del 2023.- Sin descuidar la seguridad de las y los guerrerenses, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz revisó el despliegue operativo de las instituciones civiles con el apoyo de las fuerzas armadas en estado de alerta con el objetivo de auxiliar a la población durante la contingencia de lluvias por la tormenta tropical “Max”.

Desde el puesto de mando en Zihuatanejo vía Zoom, el titular de la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus dio un balance preliminar de las afectaciones que se han presentado en el estado siendo estas menores, sin embargo, las brigadas se mantienen alertas ante el impacto del ciclón con recorridos en las franjas de arena de las diferentes playas de la Costa Grande.

Por su parte, el presidente municipal de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec manifestó su reconocimiento a la gobernadora por la solidaridad con el pueblo azuetense y la Costa Grande, reafirmando la coordinación con las autoridades estatales y federales, manteniéndose a la expectativa.

Desde la sesión de la Mesa de Seguridad, con la presencia del representante de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Juan Manuel Arce Ortega, así como la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, la gobernadora reiteró el llamando a la población a no salir de casa, no cruzar ríos y que concientice el peligro de este fenómeno hidrometeorológico y estar pendientes de los comunicados oficiales de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.

Una persona fallece tras caer en socavón en El Cuajilote, Técpan provocado por las fuertes lluvias

Por Cuauhtémoc Rea Salgado

Tecpan. – En medio de las intensas lluvias provocadas por la Tormenta Tropical “Max”, una camioneta del servicio de transporte público, modelo Urban, se precipitó en un socavón en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, a la altura de El Cuajilote, en Tecpan de Galeana. Lamentablemente, una persona perdió la vida en el trágico accidente, mientras que otra se encuentra en estado grave y está siendo atendida en el hospital del IMSS en Tecpan de Galeana.

El incidente ocurrió esta mañana del martes, cuando la urvan pasajera cayó en el socavón formado a causa de las fuertes lluvias. El personal de Protección Civil del estado acudió rápidamente al lugar y logró rescatar a una persona, quien fue trasladada de urgencia al hospital IMSS-Bienestar, ubicado cerca del sitio del accidente.

La Secretaría de Protección Civil del estado informó que dos personas resultaron afectadas por el socavón en la carretera Acapulco-Zihuatanejo, cerca del puente de Cuajilote, en Tecpan de Galeana. Tristemente, una de ellas perdió la vida debido a la asfixia por sumersión, mientras que la otra fue rescatada con vida y está recibiendo atención médica en un hospital cercano.

Ambas personas se encontraban viajando en la camioneta del transporte público cuando cayeron en el socavón generado por las lluvias intensas ocasionadas por la Tormenta Tropical “Max”. Las autoridades continúan trabajando en la zona para evaluar y reparar los daños causados por el socavón y garantizar la seguridad de los automovilistas.

Logran rescate de familia atrapada por creciente del río en Guerrero tras paso de “Max”

Edvin López

*Gobernadora Evelyn Salgado reconoce apoyo de fuerzas armadas y civiles por salvaguardar la vida de los guerrerenses

Chilpancingo, Gro., 10 de octubre de 2023. – Después de un extenso operativo de que se prolongó por varias horas, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda informó que una familia que se encontraba atrapada por la creciente del río de Tecpan de Galeana fue rescatada con el apoyo de un helicóptero.

Luego de recibir una denuncia sobre una familia atrapada por el crecimiento del río de Tecpan derivado de las intensas lluvias ocasionadas por la tormenta “Max”, de inmediato la mandataria estatal instruyó realizar las labores de rescate con el apoyo de las fuerzas armadas.

Estos trabajos de prolongaron por varías horas, logrando con éxito salvarguardar la vida de las personas afectadas vía aerea, por lo que se les realizarán las evaluaciones médicas para garantizar su estado de salud y se les proporcionará la asistencia que requieran.

La gobernadora Evelyn Salgado reconoció y expresó su agradecimiento a la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, al equipo de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil Guerrero y de la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero, así como a la autoridad municipal por su valiosa colaboración y esfuerzo en esta operación de rescate.

A pesar de las dificultades de la larga jornada por los estragos ocasionados por la tormenta tropical “Max” en la Costa Grande, la mandataria guerrerense dijo que continuará trabajando con dedicación durante esta contingencia.

Auto se sale de la autopista Siglo XXI

ELEAZAR ARZATE MORALES

En el coche viajaban custodios que brindaban seguridad a un tráiler

La Unión Gro.- Un auto en el que viajaban custodios para brindar seguridad a los remolques de un tráiler se salió en el kilómetro 229, en el tramo Infiernillo-Las Cañas de la autopista Siglo XXI.

Fue la mañana de este lunes, cuando el chofer de un Chevrolet Aveo, blanco, con placas de Michoacán, viajaba detrás de un camión para brindar seguridad a los remolques que llevaba consigo, sin embargo en el kilómetro 229 se salió de la autopista.

El Aveo se detuvo al chocar contra unos árboles, resultó con daños en su frente y en la parte trasera, afortunadamente los ocupantes lograron salir con lesiones leves.

Al final, los oficiales de la Guardia Nacional, sector caminos, solicitaron una grúa para remolcar el Aveo de los custodios al corralón para los trámites correspondientes.

Salir de la versión móvil