Veracruz: Asesinan a Norberto Márquez, líder de la resistencia contra las altas tarifas de CFE

Agencias

**En esa región de Veracruz han surgido distintos grupos de resistencia civil para exigir tarifas justas debido a que en las cercanías de sus comunidades opera la nucleoeléctrica Laguna Verde

El líder de la resistencia civil en contra de las altas tarifas de energía eléctrica en el norte de Veracruz, Norberto Márquez Molina fue asesinado a tiros.

De acuerdo con los reportes policiales, la víctima fue atacada ayer a tiros en la comunidad Palma Sola del municipio de Alto Lucero, donde se encuentra ubicada la nucleoeléctrica Laguna Verde.

La víctima, identificada como líder de la organización Resistencia Civil al No Pago de la Energía Eléctrica “Costeños Unidos” y quien además es agente municipal, se encontraba en un restaurante cuando fue asesinado por un grupo de hombres armados.

Al sitio arribaron elementos de distintas corporaciones y de la Fiscalía General del Estado para iniciar las investigaciones del caso.

En esa región de Veracruz han surgido distintos grupos de resistencia civil para exigir tarifas justas o más bajas debido a que en las cercanías de sus comunidades opera la nucleoeléctrica Laguna Verde.

Desde el 26 de octubre del 2022 fue reportado como desaparecido el líder del movimiento de resistencia civil “Leyenda Chucho El Roto”, Francisco Fernández Morales “El Potro”, quien luchaba por tarifas de luz justas.

El movimiento de resistencia civil “Leyenda Chucho El Roto” mantiene desde hace décadas una lucha para exigir tarifas bajas y justas para los pobladores que habitan en las cercanías de Laguna Verde.

Asesinan a balazos a hombre en fraccionamiento en Michoacán

Agencias

**Se reportaron detonaciones de arma de fuego al número de emergencia

Morelia, Michoacán.-Asesinan a hombre en el fraccionamiento Galaxia Tarímbaro.

Vecinos de la zona reportaron detonaciones de arma de fuego al número de emergencias, por lo que elementos de seguridad pública y patrulleros se presentaron en el sitio.

Los hechos se registraron en la calle Kepler de este asentamiento, donde un hombre fue atacado a balazos por sujetos desconocidos que huyeron a bordo de una camioneta color negro.

La víctima fue encontrada en una de las aceras de esta calle, los paramédicos confirmaron su muerte. El hombre aún no ha sido identificado, solo se sabe que tenía entre 45 y 50 años, de complexión robusta y piel morena, como señas particulares vestía pantalón azul de mezclilla y camisa negra.

Al lugar de los hechos también arribaron elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) quienes empezaron las investigaciones correspondientes e hicieron el levantamiento del cuerpo.

Rescatan a 8 personas secuestradas en Pichucalco, Chiapas

Agencias

**El operativo implementado por corporaciones federales en Nuevo Nicapa, Pichucalco, dejó 5 personas detenidas y armamento asegurado

AGENCIAS

Ocho personas secuestradas fueron liberadas durante un operativo implementado en el poblado Nuevo Nicapa, perteneciente a Pichucalco, Chiapas,

En el lugar, cinco presuntos plagiarios fueron capturados, a quienes se les aseguraron armas, presunta droga y vehículos.

Los hechos ocurrieron el pasado domingo 8 de octubre de 2023 como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y de la Política de Cero Impunidad, en cuyas acciones participó personal del Ejército, la Guardia Nacional (GN) y la Comisión Nacional Antisecuestro (Conase).

Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

“Como resultado de los trabajos de inteligencia y la coordinación interinstitucional para detectar organizaciones criminales con presencia en el territorio nacional y con la información obtenida por las autoridades, se identificó que en el poblado Nuevo Nicapa del municipio de Pichucalco, Chiapas, presuntamente se realizaban actividades ilícitas”, cita un comunicado emitido por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

En el lugar se incautaron ocho armas de fuego largas y dos cortas; 22 cargadores para diferente tipo de armamento; dos vehículos; 69 dosis de lo que aparentemente es droga; además de equipo táctico.

Los cinco individuos y los artículos decomisados quedaron a disposición de las autoridades competentes, quienes determinarán su situación jurídica y realizarán las indagatorias correspondientes.

Maestros y padres de secundaria Quetzalcoatl en Petatlán solicitan ayuda por inundaciones

FELIX REA SALGADO

PETATLAN 10 DE OCTUBRE.-Maestros y padres de familia de la escuela secundaria general Quetzacoalt, solicitan el apoyo de la gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda, ya que el plantel educativo se inundó afectado más de 600 alumnos.

Dijeron que en la escuela secundaria General Quetzalcoatl del municipio de Petatlán Guerrero, solicitan del apoyo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y de la secretaría de educación Guerrero para desazolvar la escuela, ya que está toda inundada y es urgente.

En la escuela acuden más de 600 alumnos que sé ven afectados porque no pueden entrar a la escuela a tener sus clases poniendo en riesgo su año lectivo. También urge retirar los encharcamientos para evitar infecciones por mosquitos o por los malos olores que surgen por él agua encharcada.

Gobierno de Zihuatanejo se mantuvo atento y preparado ante la Tormenta Tropical MAX

Yaremi López

Llevando a cabo los protocolos correspondientes de prevención ante la presencia de un fenómeno metereológico, el  Gobierno de Zihuatanejo que encabeza el presidente Jorge Sánchez Allec mantuvo la coordinación con la gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda quien atendió y dio puntual seguimiento  a través de la Secretaría de Protección Civil así como fuerzas federales ante el paso de la Tormenta Tropical Max.

Este lunes por la mañana se instaló el puesto de mando de operaciones en las instalaciones del Ayuntamiento en total  coordinación  con los tres niveles de gobierno contando con la presencia del Sub Director de Planificación y Fortalecimiento de la Coordinación de Emergencias del Sistema Nacional de Protección Civil, Dr. Juan Manuel Arce Ortega y el Secretario de Protección Civil del estado, Dr. Roberto Arroyo Matus.

Más tarde se llevó a cabo  la tercera sesión extraordinaria de la comisión permanente del Consejo Municipal de Protección Civil donde se dio a conocer que hasta ese momento no se habían ocasionado daños de consideración. “Estamos preparados para apoyar a la ciudadanía en caso de ser necesario y en total coordinación con la gobernadora Evelyn Salgado y fuerzas federales”, expresó el alcalde Sánchez Allec en una de sus intervenciones.

Agregó que en todo momento se atendió a  los habitantes del municipio con brigadas conformada por equipos operativos de Protección Civil, CAPAZ y Servicios Públicos quienes apoyaron con recorridos y tareas de limpieza de calles principales.

Cabe señalar que el presidente instruyó a permanecer atentos a las áreas operativas así como en caso de ser necesario contar con el Albergue Temporal No. 1 del Auditorio Municipal quién a través del DIF que preside su esposa Lizette Tapia Castro dispuso de lo necesario para atender a la población; “hasta el momento sólo se reportan incidentes menores como caída de algunos árboles que se atendieron de manera inmediata y listos para realizar trabajos de limpieza,  estamos preparado para dar respuesta inmediata a toda la ciudadanía”, señaló el alcalde.

Lluvias inundan al menos 10 casas en Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Al menos 10 casas fueron inundadas por las fuertes lluvias que están azotando esta región de la Costa grande de Guerrero.

 El desastre de la naturaleza fue en la comunidad de El Suchil donde perdieron gran parte de sus cosas, tales como camas, colchones, estufas, enseres domésticos, entre otros.

Asimismo, en la Colonia Los Silleros fueron arrastrados varios automóviles que se encontraban estacionados en la calle y basura también .

En la comunidad de El Suchil fue inundada la casa de una profesora que tuvo pérdida total.

Un cerro se desgajó adelante del Jovero, en la colonia nueva El progreso, ubicada en carretera nacional Acapulco Zihuatanejo rumbo a San Jerónimo y los dueños de esa vivienda necesitan apoyo para quitar rocas y tierra.

En el municipio de Atoyac también hay afectaciónes aunque las autoridades de protección civil municipal no han dado a comer los daños se espera que en el trascurso del día de mañana se verifiquen en la comunidad de Boca de Arrolló , Paraíso , Alcholoa y varias colonias estan afectadas por la tormenta Max.

Por la tarde en el municipio de Tecpan de Galeana ..Colapso la  carretera federal a un costado del Puente Cuajilote.

Esta tarde debido a las lluvias de la tormenta Max la carretera se trozo en el puente Cuajilote donde los carros fueron regresados .

Asimismo reportaron una pareja que estaba en la cabaña Tavo y lías lluvias los encerraron y quedaron atrapados por lo que pedían ayuda a las personas y autoridades de protección civil municipal de Tecpan ..

Hasta el momento el presidente municipal Yasir Deloya Díaz Junto con su equipo de trabajo se encuentra recorriendo las colonias y comunidades afectadas por la tormenta Max .

En estos momentos evacuan a varias familias que están en riesgo por las lluvias y los llevan a los albergues .

Llevan más de una semana sin luz en pueblo de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Más de ocho días sin luz lleva la comunidad de San Vicente de Jesús por lo que si no ponen la energía eléctrica tomarán las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

El comisario municipal de la Comunidad de San Vicente de Jesús, Eliseo Castillo dijo que  tomaran las instalaciones si no reanudan el servicio, ya que hay niños y personas de la tercera edad que les puede picar una culebra o alacrán .

“ Estamos a la Merced de los animales ponzoñosos y tenemos miedo de que un alacran o una víbora pueda atacar a nuestros niños y personas de la tercera edad en esta localidad y aunque ya hemos ido a las instalaciones de la CFE  no hacen caso “

Dijo que cansado ya de está situación tendrán que tomar medidas más drásticas por qué no pueden estar más tiempo sin luz en la comunidad y que los ejecutivos de la CFE no hagan caso “ eso sí los recibos llegan sin descuento alguno pese a que no tenemos luz siempre llega la tarifa alta “.

Es por eso que hace un último llamado a los ejecutivos de la CFE para que solucionen este problema de lo contrario tomarán medidas drásticas.

Nueva escalada de violencia entre Israel y Palestina

Guillermo Arteaga González

El conflicto entre Israel y Hamas, dos entidades antagónicas que han ocupado las páginas de los periódicos durante tiempo atrás, ha vuelto a resurgir con una magnitud inusitada, esta vez, la intensidad y la ferocidad de los enfrentamientos sorprenden, incluso, a aquellos que se habían acostumbrado al ritmo constante de tensiones entre ambas fuerzas en sus fronteras y al interior de ambos países, más allá de las querellas geopolíticas y territoriales que alimentan este conflicto, sobresale la naturaleza religiosa que lo define, aunque es una simplificación decir que la lucha entre Israel y Palestina es puramente religiosa, no se puede negar que las convicciones y narrativas religiosas tienen un papel protagónico, sin dejar de lado la pelea territorial que lleva años desarrollándose.

Por un lado, Israel, aunque define su identidad más en términos nacionales que religiosos, no puede separarse de su herencia judía, el sionismo, movimiento que propugnó la creación del Estado de Israel, nace en parte como respuesta al anhelo milenario de un hogar para el pueblo judío, un anhelo profundamente arraigado en las escrituras y tradiciones hebreas.

Del lado opuesto, el Pueblo de palestina y su brazo armado Hamas, que es más que un movimiento político-militar y que se identifica como una resistencia islámica, fundamenta muchas de sus acciones y retóricas en las enseñanzas del Corán. Su lucha, en muchos aspectos, es vista como un deber sagrado, una Jihad, contra la ocupación, que han condenado por parte del pueblo israelí en tierras que palestina reclama como propias.

Mientras el mundo observa con horror los bombardeos y los misiles, es imposible ignorar los tintes geopolíticos que subyacen, las grandes potencias, desde Estados Unidos hasta Rusia, y los actores regionales, como Irán y Arabia Saudita, tienen intereses definidos y posturas que, en ocasiones, añaden combustible al fuego, el apoyo incondicional de Estados Unidos a Israel ha sido una constante, mientras que Irán, por otro lado, ha apoyado a Hamas y otros grupos en la región, estas alianzas, más allá de lo religioso, están impregnadas de cálculos estratégicos y económicos que complican aún más la situación.

Esta vez, el guion ha experimentado un giro particularmente siniestro, la reciente ofensiva de Hamas, marcada por una combinación sin precedentes de ataques aéreos y terrestres contra el sur de Israel, es un recordatorio perturbador de cómo el conflicto ha evolucionado y de la necesidad urgente de encontrar una solución duradera, a pesar de la condena que merecen estos actos, es crucial no caer en la trampa de la generalización, no todos los palestinos apoyan o justifican estas acciones, así como no todos los israelíes apoyan la expansión de asentamientos o ciertas tácticas militares, la acción de un grupo no debe ser usada para estigmatizar o demonizar a toda una comunidad.

Hamas ha argumentado, durante mucho tiempo, que sus acciones son respuestas a la ocupación y bloqueo israelí, sin embargo, la naturaleza indiscriminada de estos ataques, especialmente aquellos que apuntan a civiles, socava cualquier pretensión de justicia o resistencia legítima, la sostenida falta de una solución a largo plazo para el conflicto israelí-palestino crea un caldo de cultivo para este tipo de actos violentos, la comunidad internacional, especialmente las naciones que tienen influencia sobre Israel y Hamas, deben jugar un papel más proactivo en buscar una solución justa y duradera.

El Estado de Israel, bajo el liderazgo de Benjamin Netanyahu, no tardó en responder, la declaración de estado de guerra y los consecuentes bombardeos en la Franja de Gaza, uno de los lugares más densamente poblados del planeta, han reavivado un debate intenso y profundo sobre los límites de la legítima defensa y la necesidad de proporcionalidad, todo Estado tiene el derecho inherente de defenderse contra ataques externos, y en este sentido, Israel no es una excepción, la responsabilidad primordial de cualquier gobierno es proteger a sus ciudadanos, y tras los ataques de Hamas, era esperable que Israel tomara medidas para asegurar su territorio y su población, Netanyahu, al invitar a los ciudadanos a seguir las directrices del ejército, reafirma este deber estatal.

El uso de la fuerza en respuesta a un ataque debe ser proporcional, los bombardeos en la Franja de Gaza han resultado en la muerte de cientos de palestinos, muchos de ellos civiles y niños, estas cifras, dolorosamente altas, plantean serias preguntas sobre si la respuesta de Israel ha sobrepasado los límites de una represalia justa y proporcional, esto representa un escenario complejo para cualquier operación militar, cualquier ofensiva en esta región corre el riesgo de causar bajas civiles, Sin embargo, la magnitud de las bajas en esta última operación sugiere una necesidad urgente de reconsiderar y recalibrar las tácticas empleadas.

Es fundamental condenar de manera tajante y categórica cualquier acto que ponga en peligro la vida de civiles, las vidas de los ciudadanos israelíes ya sean judíos, musulmanes o cristianos, no son fichas de cambio en un juego geopolítico, los cohetes que caen sobre hogares, parques y escuelas, y los grupos armados que incursionan en territorio israelí con el propósito de matar y secuestrar, no sólo constituyen violaciones flagrantes del derecho internacional, sino que también contradicen los principios básicos de humanidad.

La historia del conflicto entre Palestina e Israel está plagada de dolor, resentimiento y, lo que es más trágico, un ciclo recurrente de violencia que parece no tener fin, la reciente escalada de tensiones y enfrentamientos entre ambas partes ha reavivado antiguas heridas y ha causado pérdidas innumerables en ambos bandos, es imperativo, desde cualquier perspectiva humanista, condenar enérgicamente esta espiral de hostilidades y hacer un llamado vehemente a la paz.

En la “mañanera”… “Veta” AMLO aspiraciones de morenista por la alcaldía de Tlapa

IRZA

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- La mañana de este lunes durante su conferencia “mañanera” en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador prácticamente vetó las aspiraciones del “ex jefe de gabinete del del Ayuntamiento de Tlapa”, Marco Antonio García Morales, quien pretende ser candidato de Morena a la Alcaldía de ese municipio de la región de La Montaña en las elecciones de junio del año entrante.

Esto porque García Morales es acusado de ser el autor intelectual del secuestro y asesinato del activista social Arnulfo Cerón Soriano, cuyo cuerpo fue hallado en una fosa clandestina en las inmediaciones de Tlapa en noviembre del 2019.

López Obrador afirmó que los partidos deben de vigilar “la fama pública” de quienes aspiren a ser candidatos a un puesto de elección popular y se refirió de manera concreta al ex jefe de gabinete del ayuntamiento de Tlapa, Marco Antonio García Morales quien aspira ser candidato de Morena a alcalde de ese municipio de la Montaña.

El pasado 30 de agosto el juez del Tribunal Unitario de Enjuiciamiento Penal de Tlapa, Emanuel Reyna Vélez, exoneró a García Morales de ser el autor intelectual del secuestro y asesinato del dirigente del Frente Popular de la Montaña (FPM), Arnulfo Cerón Soriano, a pesar que los propios autores materiales del crimen lo señalaban de haber ordenado el homicidio.

Marco Antonio García Morales ya fue candidato de Morena a la alcaldía de Tlapa, pero fue removido de la candidatura unos meses antes de la elección del 2018 y en su lugar se nombró a un sustituto, Dionicio Merced Pichardo, quien ganó la elección.

Fue cuando se desempeñaba como funcionario del Ayuntamiento de Tlapa cuando fue detenido acusado de haber ordenado el crimen del dirigente del FPM, quien fue privado de su libertad en septiembre de ese año y su cuerpo encontrado en una fosa clandestina en Tlapa en noviembre del mismo año.

Este lunes en la conferencia matutina de López Obrador en Palacio Nacional, el caso le fue expuesto por segunda ocasión al presidente por un reportero que le indicó la gravedad de que una persona con los antecedentes de García Morales sea candidato a la alcaldía de Tlapa por segunda ocasión.

El presidente dijo que el planteamiento del reportero era a partir de la resolución judicial de Emanuel Reyna Vélez, “lo que planteas es la resolución del juez, independientemente de esa resolución se tiene que tomar en cuenta la fama pública de la persona que se trate y creo que eso todos los partidos lo deben considerar”.

Acotó que como presidente “no puedo meterme a esas cosas, pero ya es muy difícil que una gente con malos antecedentes, no estoy haciendo un juicio sumario, no estoy acusando a nadie, solo estoy comentando que si hay una gente con malos antecedentes, con mala fama pública, no puede participar”.

Exigen la destitución del director del Cecyteg-Emsad, Edmundo Gatica

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Trabajadores del Sindicato Democrático del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guerrero y centros de Educación Media Superior a Distancia (Cecyteg-Emsad), bloquearon el carril sur-norte de la avenida Lázaro Cárdenas, y protestaron en la Dirección General de la institución en exigencia de la destitución del titular Edmundo Gatica Carmona, por la falta de respuesta a su pliego petitorio.

Los manifestantes, quienes hace una semana se sumaron a un paro de labores en 10 planteles Cecyteg y 82 centros Emsad, protestan porque la aplicación del nuevo marco curricular deja sin horas a trabajadores académicos en algunos semestres, además piden la reincorporación de dos trabajadoras en la zona Norte y demandan la destitución del director académico, Jorge Joaquín Corral Giles, a quien señalan de hostigamiento laboral y buscar que los trabajadores se afilien al sindicato independiente.

Este lunes alrededor de las 11 de la mañana, unos 40 integrantes de este sindicato se manifestaron con pancartas y cartulinas en la Dirección General para exigir la intervención de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG).

El dirigente sindical, Margarito Godínez de Dios, informó que al inicio del semestre se realiza la distribución de horas y llegaron a acuerdos para implementar el nuevo marco curricular, pero la Dirección General del Cecyteg, no los está respetando.

Mencionó que desde un inicio el comité de este sindicato democrático manifestó su rechazo a la aplicación del nuevo marco curricular, porque en algunos casos disminuye la carga horaria, cambian de nombre las materias y otras desaparecen.

Refirió que está pendiente la reintegración de dos trabajadoras en el plantel de Santa Fe Tepetlapa, en el municipio de Buena Vista de Cuellar, región Norte, “debido a que es un grupo de trabajadores que se están inconformando sin darles a las compañeras su derecho a defenderse”.

Godínez de Dios dijo que en septiembre sostuvieron reuniones con el director general, Edmundo Gatica, pero no ha respetado los acuerdos y “pedimos la destitución del titular del Cecyteg, porque además se ha aliado con el otro sindicato de trabajadores de manera arbitraria, cuando no habemos docentes ni de primera ni de segunda”.

En la entidad son alrededor de 350 trabajadores que se encuentran en paro laboral en las diferentes regiones, desde hace una semana, y este lunes mantuvieron la protesta por más de una hora, en espera de una reunión con autoridades de la subsecretaría de Educación Media Superior y Superior de la SEG.

Salir de la versión móvil