Presidente Jorge Sánchez Allec asistió a la inauguración CEFOR Tigres Ixtapa

Yaremi López

Un ambiente de fiesta deportiva disfrutaron los niños y niñas actuales protagonistas del CEFOR Tigres Ixtapa, el cual fue inaugurado por el presidente municipal Jorge Sánchez Allec el pasado fin de semana, acompañado por el ex jugador profesional del fútbol mexicano Héctor Mancilla, flanqueado por Dadid Pineda y Héctor Espinoza, quienes encabezan este proyecto deportivo en Ixtapa Zihuatanejo.

A este significativo evento el alcalde Sánchez Allec; Rogelio Suazo, director de FONATUR, Bolívar Navarrete Heredia, Notario Público No.1; Luis Castañeda Muñoz, director general del Hotel Azul Ixtapa y Pompeyo Saldaña, director general del hotel Las Brisas Ixtapa cortaron el listón inaugural.

En mensaje, el presidente Jorge Sánchez manifestó “es un importante suceso en Ixtapa Zihuatanejo, el hecho de que el club de futbol Cefor Tigres Ixtapa, este abriendo sus puertas en este lugar, en la cancha del estacionamiento del hotel Barceló “.

Puntualizó, “la verdad que viene bien al desarrollo de la niñez y juventud de Ixtapa Zihuatanejo, por la iniciativa de Dadid Pineda y Héctor Espinoza, quienes tuvieron la visión de consolidar el proyecto deportivo. Hoy tenemos un club que está recibiendo niños y niñas para prepararlos y ser mejores futbolistas, sin duda alguna, vale mucho la pena que conozcan Zihuatanejo y que cada vez se sumen más jugadores al importante club CEFOR Tigres Ixtapa”.

Sánchez Allec felicitó a los futbolistas presentes y le manifestó “échenle muchas ganas y mucho empeño, y dedicación porque recuerden que la practica hace al maestro, es decir hay que estar ahí intentándolo, intentándolo y practicando hasta que sale el buen gol” concluyo.

Los protagonistas se mostraron entusiasmados de ser parte de la filial del equipo de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL); será el primer Cefor Tigres Ixtapa de este tipo que se crea en Zihuatanejo, esperando sea semillero de grandes profesionistas del balompié mexicano.

Los jugadores felinos de Ixtapa Zihuatanejo, dieron cálida bienvenida al ex jugador profesional Héctor Mancilla, quien militó en los equipos de Tigres, Veracruz, Toluca, Atlas, Monarcas, Lobos Buap, Dorados de Sinaloa, Cúcuta Deportivo (Colombia) y su retiro fue con Malleco Unido (Chile).

Por separado, Dadid Pineda manifestó, dijo lo siguiente: “Es una bonita experiencia tener la filial Tigres Ixtapa en Zihuatanejo, para fomentar el deporte queremos hacer algo interesante con los niños y niñas, luego de agradecer a cada uno de los padres de familia que depositaron la confianza en el proyecto que se inició con la institución universitaria y desea a la brevedad posible a comenzar a dar frutos con la camiseta amarilla de la “U” de Tigres Ixtapa”.

El Huracán Lidia se degrada a baja presión remanente, provocando inundaciones en Zihuatanejo

Agencias

Zihuatanejo, Gro., 11 de octubre de 2023 – En la mañana de hoy, el Huracán Lidia se degradó a baja presión remanente, afectando severamente a varios municipios de la Costa Grande de Guerrero. En Zihuatanejo, las lluvias fuertes y moderadas comenzaron durante la madrugada y provocaron inundaciones en varias vialidades del Centro de la ciudad, incluyendo la avenida Morelos, avenida Benito Juárez, calle 5 de Mayo, calle La Laja y Paseo de Las Salinas.

A pesar de la intensidad de las precipitaciones, no se han reportado daños significativos hasta el momento. El huracán Lidia ha generado bandas nubosas que han traído lluvias a la región, pero gracias a la rápida respuesta de Protección Civil, se han evitado daños mayores.

El Auditorio Municipal de Zihuatanejo está preparado como refugio en caso de que sea necesario evacuar a personas de zonas de alto riesgo o altas. Se recomienda a los residentes y visitantes tomar precauciones adicionales y mantenerse atentos a los avisos de las autoridades locales. En otras localidades, como Petatlán y Tecpan, se han reportado riesgos similares, incluyendo la alta probabilidad de desbordamientos en ríos y trabajos de rehabilitación en áreas afectadas.

La situación está siendo monitoreada de cerca por las autoridades para garantizar la seguridad de todos los habitantes y turistas en la región.

Así quedo la carretera federal Aca-Zihua; no hay paso en Tecpan

Pedro Patricio Antolino, corresponsal

TECPAN. La tormenta tropical MAX, dejó a su paso, una estela de desastre y damnificados en colonias y comunidades de Tecpan.

Sobre la carretera federal Aca-Zihua, existen dos cortes carreteros, uno de ellos sobre el punto conocido como El Cuajilote y el segundo sobre el tramo del libramiento.

Por el momento no hay paso vehicular en ambos sentidos  solo pasan caminando sobre el agua y lodo.

Se espera que el socavón quede listo en dos o tres días, para que se pueda transitar libremente, ya que en el lugar ya hay personal y maquinaria pesada trabajando a marcha forzado, día y noche.

Quedan incomunicados en Boca de Arroyo

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la comunidad de Boca de Arroyo quedaron incomunicados debido a que se destrozó el puente; asimismo, varias casas se inundaron.

Los habitantes de la comunidad de Boca de Arroyo quedaron incomunicados con la comunidad de Corral Falso y San Jeronimo debido a que se rompió el puente.

Aunado a eso hay varias casas que se inundaron debido a que el arroyo se salió de su cauce, inundando casas que se encontraban cerca.

“Necesitamos que el gobierno de los tres niveles nos ayuden ya que no tenemos carretera ya y tenemos que dar la vuelta hasta el municipio de Atoyac para ir a nuestros trabajos en Sanjeronimo y Tecpan de Galeana”, dijo el profesor Lázaro García Torres.

Explico que hay varias personas que van a trabajar fuera de la comunidad y que ahora se harán muchas horas para llegar a sus respectivas trabajos.

Pueblos serranos de Atoyac quedan aislados por derrumbes

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la comunidad de El Cacao denunciaron que se encuentran incomunicados después de la Tormenta Max que pasó por Costa Grande,

Juan Gómez García habitante de la comunidad dijo que debido a la tormenta que tocó tierra el pasado lunes, la carretera que conduce hacia El Cacao quedó completamente destruida.

Agregó que las comunidades afectadas por este hecho son los Valles, Cacao y Tres pasos, los cuales quedaron incomunicados por los derrumbes y la carretera destrozada y que son más de 500 las familias afectadas.

Por lo que pidieron a la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda que les apoye para abrir de nuevo el camino ya que son muchas las familias afectadas por este fenómeno.

En Tecpan… Precisa el alcalde Yasir Deloya que son más de 900 viviendas inundadas

IRZA

Tecpan, Gro.(IRZA).- En base a la cuantificación de daños, a más de 24 horas del paso de la Tormenta Tropical “Max”, en este municipio de Tecpan de Galeana más de 900 viviendas resultaron afectadas por inundaciones.

En entrevista, el alcalde Yasir Deloya Díaz dijo que “tenemos, al último corte de caja, una afectación de más menos 900 viviendas, y obviamente se va incrementando conforme la información está fluyendo”.

Señaló que unas viviendas resultaron con pérdida total y otras con daño parcial, pero que sí hay muchas afectaciones, y añadió que “el dato ya los teníamos más o menos contempladas”.

El munícipe señaló que “no tenemos con exactitud el número de viviendas porque el municipio es grande, y solamente estamos contemplando la parte baja, de toda la franja costera”.

Indicó que aún faltaría conocer los daños que dejaron las intensas lluvias en las comunidades de la parte alta de la sierra, y que tienen que esperar que los reporten los comisarios.

Adelantó también que con el titular de Comisión de Agua Potable y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG), evaluarán los daños de los daños del sistema de distribución del vital líquido, para rehabilitar en consecuencia lo afectado.

Asimismo, el alcalde refirió que 300 trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) trabajan en la zona norte del municipio para tratar de restablecer el suministro de la energía eléctrica.

Más de 200 personas refugiadas en albergues, en Costa Grande

IRZA

Acapulco, Gro. (IRZA).- Más de 200 personas se encuentran refugiadas en albergues en los municipios de Coyuca de Benítez, Atoyac de Álvarez, Benito Juárez y Tecpan de Galeana, por las afectaciones en sus viviendas provocadas por las fuertes lluvias de la tormenta tropical “Max”.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero, informó que trece municipios resultaron afectados por las precipitaciones de la Tormenta Tropical “Max”.

Pero, precisó, los mayores daños se registran en localidades de Tecpan de Galeana, Acapulco, Coyuca de Benítez, Benito Juárez y San Jerónimo.

Las lluvias torrenciales provocaron también la caída de 73 árboles, seis casas colapsadas, una escuela inundada y dos socavones en Tecpan de Galeana.

En Tetitlán, municipio de Tecpan de Galeana, el nivel del agua alcanzó dos metros de altura, ocasionando pérdidas materiales totales, y más de 40 vehículos y motocicletas fueron arrastrados.

En Acapulco se reportaron 17 árboles caídos, un puente con daño estructural, tres casas y dos comercios inundados, siete derrumbes y dos socavones en las colonias.

El cáncer de mama, primera causa de muerte en mujeres en Guerrero

IRZA

– Mayor incidencia en Acapulco y zona Centro

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- El cáncer de mama se convirtió en la primera causa de muerte de mujeres en Guerrero, con mayor prevalencia en las regiones Acapulco y Centro.

Ana Lilia Salazar Gatica, responsable del Programa Cáncer en la Mujer en la Jurisdicción sanitaria 03 de la Secretaría de Salud Guerrero (SSG), informó que el padecimiento se ha detectado con mayor frecuencia en mujeres jóvenes.

“Hoy por cáncer de mama hay más mujeres que mueren; anteriormente se decía que era el cáncer de cuello uterino, y hoy se registran casos, no nada más en mujeres adultas”, dijo en entrevista.

Por eso la importancia, señaló, de que durante este “mes rosa, hagamos la concientización para que todas nos realicemos los estudios que se deben de aplicar en las unidades médicas o en los centros de salud”.

El próximo 19 de octubre, cabe mencionar, se conmemorará el Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de mama.

Al respecto, la especialista llamó a la población femenina mayor de 20 años a hacer conciencia sobre la importancia de revisarse constantemente para descartar el cáncer de mama.

Agregó que incluso las mujeres que no han tenido partos corren riesgo de desarrollar cáncer de mama, porque contrario a lo que se cree la lactancia es un protector natural contra el citado padecimiento.

Con base en los estudios efectuados durante el último año, informó que las cifras más altas se registran en las regiones de Acapulco y Centro, y los factores pueden ser hábitos alimenticios, aunque la herencia genética es la principal causa.

Precisó que, en una etapa inicial, el cáncer de mama no registra síntomas, sin embargo, “hay signos y síntomas subjetivos como salida de líquido por el pezón, cambio de coloración de la piel, retracción del pezón y la presencia de bolitas duras”.

Refirió que en este mes la Secretaría de Salud realiza campañas masivas en los diferentes municipios, y la más reciente se realizó en Tlacotepec, y en más de 100 mastografías ninguna resultó sospechosa a cáncer de mama.

“Las cifras son cambiantes, pero sí es importante el número de casos que hemos detectado”, indicó.

Colapsa un tramo de la carretera Ometepec-San Juan de Los Llanos

IRZA

Ometepec, Gro. (IRZA).- Las fuertes lluvias ocasionadas por la Tormenta Tropical “Max” colapsaron un tramo de la carretera Ometepec-San Juan de Los Llanos, cerca del cuartel de la Guardia Nacional (GN), en esta región Costa Chica

Las autoridades de Protección Civil informaron que el socavón tiene aproximadamente cuatro metros de profundidad y abarca todo el carril con dirección de Ometepec a la comunidad de San Juan de Los Llanos, municipio de Igualapa.

Jesús Severino López, director de Protección Civil Municipal, dijo que acordonaron el área para y extremaron precauciones para que circularan vehículos pesados y particulares.

Cabe señalar que, a unos metros de la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), también se registró una tromba durante más de 40 minutos e impidió la circulación de vehículos.

Aseguró que no se han registrado inundaciones de casas cercanas a las localidades de Paso Tacabo, Las Iguanas, Charco de La Puerta, El tamarindo y El Capricho Viejo, donde en años anteriores sí hubo afectaciones por su cercanía al rio Santa Catarina.

Señaló que mantienen comunicación con los comisarios de 50 localidades de este municipio y un monitoreo constante en las ubicadas a orillas del rio Santa Catarina, porque su nivel de agua ha tenido un notable crecimiento.

En Guerrero… La tormenta “Max” ha causado daños  en nueve escuelas, informa el IGIFE

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- El Instituto Guerrerense de Infraestructura Física Educativa (IGIFE) informó que hasta la tarde de este martes tenía un registro de nueve escuelas con ciertos daños a consecuencia de la tormenta tropical “Max”.

El director de la Dependencia, Benjamín Guinto Nava, dijo que la mayor parte de los planteles educativos que resintieron los embates de esa tormenta se encuentran en la región de la Costa Grande, en los municipios de Tecpan de Galeana y Benito Juárez (San Jerónimo).

En un recorrido por la zona, encabezado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el funcionario estatal indicó que de acuerdo con la información recabada por las autoridades del municipio Tecpan, hay daños en tres planteles educativos de la cabecera municipal, otro en la comunidad de Tetitlán y uno más en Tenexpa.

Benjamín Guinto comentó que este martes en su recorrido por el municipio costero se instaló una mesa de trabajo con directivos escolares y autoridades municipales para iniciar un recuento de daños en edificios escolares.

Entrevistado por teléfono, refirió que el IGIFE desplegó a personal para hacer un recuento de daños en la infraestructura educativa y que, hasta las tres de la tarde de este martes, en el municipio de Benito Juárez (San Jerónimo), en la región Costa Grande, se reportaban daños en tres planteles, entre ellos el colapso de una barda en la Preparatoria 23 de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro).

En el mismo municipio, en la localidad de Hacienda de Cabañas una escuela también reportó algunos daños estructurales debido al reblandecimiento de la tierra.

En Acapulco se desplomó una barda perimetral en una escuela localizada en la colonia Santa Cecilia.

Salir de la versión móvil