CHILPANCINGO. El diputado Antonio Helguera Jiménez propuso adicionar la Constitución Política del Estado para establecer el Programa de Reingeniería Administrativa al inicio del periodo constitucional de los ayuntamientos, integrado al respectivo Plan Municipal de Desarrollo, de modo que se eficiente la estructura administrativa y mejore la prestación de los servicios públicos municipales.
En la iniciativa que analiza la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos, el legislador menciona que la eficiencia en la administración municipal y prestación de servicios públicos es una aspiración por cumplir de los gobiernos municipales, y una exigencia de la población para saber que el uso, destino y aplicación de los recursos públicos es adecuado.
Por ello, agregó que la implementación del Programa de Reingeniería Administrativa será una herramienta que permita al inicio constitucional de cada ayuntamiento la revisión, diagnóstico y producción de metodologías apropiadas para transformar y mejorar los procesos administrativos municipales.
“Se aspira a que los ayuntamientos no tengan cargas financieras innecesarias en su funcionamiento y se adapten gradualmente a las exigencias del cambio que provocan las tecnologías de la información, respondiendo y garantizando con rapidez las peticiones de la población”, abundó.
Indicó que, de aprobarse esta adición, se obligará a los futuros alcaldes o alcaldesas a responder preguntas sobre cómo hacer para que los procesos y las metodologías administrativas sean más rápidas en respuesta a la población, y al mismo tiempo sean eficientes y económicos.
Además, con la aplicación de este programa se estarían ahorrando significativos recursos para dirigirlos a la inversión en la resolución de problemas y en la prestación de los servicios públicos.
*Proyecta Paquete Fiscal presupuesto por 81 mil 752 MDP priorizando el gasto social para los grupos con mayores desigualdades, Educación, Salud y Seguridad Pública
*No se contemplan incrementos ni nuevos impuestos para el 2024
CHILPANCINGO. El secretario General de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez entregó a la sexagésima tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado el Segundo Informe de Gobierno de la Gobernadora, Evelyn Salgado Pineda sobre el estado que guarda la administración pública estatal y a su vez se entregó el Paquete Fiscal 2024 el cual proyecta un monto total de egresos de 81 mil 752 millones de pesos, lo que representa un incremento de 7% respecto al autorizado para el 2023.
Ante las titulares de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Leticia Mosso Hernández y la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Yoloczin Domínguez Serna, así como diputadas y diputados de las comisiones de Hacienda y de Presupuesto y Cuenta Pública, el secretario General de Gobierno, puntualizó que este informe da cuenta al pueblo de Guerrero a través de esta soberanía popular, los avances de las políticas de austeridad ejerciendo los recursos del pueblo forma responsable bajo la política para disminuir los niveles de pobreza.
El encargado de la política interna del estado, subrayó que el segundo informe contiene las principales obras y acciones de la administración estatal los cuales se habrán de ampliar y desarrollar por los titulares de las secretarías del estado a través del ejercicio de la glosa que determine la 63 Legislatura.
Durante este evento, el secretario de Finanzas y Administración, Raymundo Segura Estrada, entregó en tiempo y forma el Paquete Fiscal para el Ejercicio 2024 el cual proyecta una previsión de ingresos públicos y distribución de los recursos económicos manera eficiente, eficaz, transparente, honrada y austera para los programas sociales que privilegien el desarrollo social y a los grupos más vulnerables.
Indicó que el monto total de egresos que se propone para el próximo ejercicio fiscal es de 81 mil 752 millones de pesos, el cual presenta un incremento de 7% respecto al autorizado para el 2023.
Subrayó que el Paquete Fiscal está conformado por el Anteproyecto del Presupuesto de Egresos, la Ley de Ingresos del Estado de Guerrero para el Ejercicio Fiscal 2024, el Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Número 419 de Hacienda del Estado de Guerrero, la Ley de Ingresos General para los Municipios del Estado de Guerrero, el Decreto por el que se Reforman, Adicionan y Derogan Diversas Disposiciones del Código Fiscal del Estado de Guerrero.
“Se conformó una propuesta responsable, realista y equitativa, apegado al Paquete Económico federal, verificando la proporcionalidad y la equidad, los cuales deben de prevalecer bajo un esquema de solidez que permita un balance presupuestario adecuado, bajo el compromiso de ejercerlos de manera eficiente, eficaz, transparente, honrada y austera”, dijo Segura Estrada.
Entre las innovaciones de esta iniciativa destaca el énfasis a la Equidad de Género en las políticas públicas y se prioriza el gasto social para los grupos con mayores desigualdades; asimismo, se plantea fortalecer las capacidades financieras del Sector Educativo, del Sector Salud y Seguridad Pública.
Asimismo, puntualizó que el Paquete Económico atiende a las necesidades de las dependencias, organismos autónomos, municipios y poderes del Estado, administrando los recursos públicos de manera óptima.
Detalló que se planea fortalecer las capacidades financieras del Sector Educativo, del Sector Salud y Seguridad Pública, representando el 89% del presupuesto total asignado para el Poder Ejecutivo, mientras que para el sector Educativo se plantean recursos por un total de 33 mil 152 millones para el sector central, para la Universidad Autónoma de Guerrero y los colegios e instituciones educativos.
Como resultado de la implementación de una eficiente política tributaria no se incrementan, ni se crean nuevos impuestos y se establece un estímulo fiscal del 50% a contribuyentes morosos de los ejercicios fiscales 2019 al 2023, siempre y cuando se realice el pago durante los tres primeros meses del ejercicio fiscal 2024.
La presidenta de la Mesa Directiva, Leticia Mosso Hernández, reconoció el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al cumplir en tiempo y forma con la obligación constitucional y legal de informar a la ciudadanía sobre los programas y acciones que su gobierno instrumenta para atender las necesidades más apremiantes de las y los guerrerenses, así como su compromiso con la transparencia y rendición de cuentas.
En el acto protocolario asistió el secretario de Planeación y Desarrollo Regional, René Vargas Pineda; la presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Estrella De la Paz Bernal; el presidente de la Comisión de Hacienda, Bernardo Ortega Jiménez, así como funcionarios de la SEFINA.
*Se recuperan 10 espacios públicos en igual número de ciudades de Guerrero en la transformación de espacios libres de violencia
CHILPANCINGO. Para impulsar la participación de las mujeres, niñas y niños en la implementación de políticas públicas, el gobierno que encabeza Evelyn Salgado Pineda implementa a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, el programa de recuperación de espacios público, relacionado con la reconstrucción del tejido social, la construcción de paz, así como, coadyuvar en la transformación de espacios libres de violencia.
A través del Centro Estatal Prevención del Delito y Participación Ciudadana se llevarán a cabo la recuperación de 10 espacios públicos en municipios que cuentan con red de mujeres constructoras de paz (MUCPAZ- GUERRERO), en los que se pintarán murales de realidad aumentada y se realizarán actividades artísticas, culturales, cívicas, deportivas y de esparcimiento, con la finalidad de prevenir conductas antisociales o delictivas y convertirlos en entornos libres de violencia.
Este programa está dirigido en su primera etapa a 10 municipios que cuentan con red de mujeres constructoras de paz (MUCPAZ- GUERRERO). Los espacios a recuperar se encuentran en los municipios de Zitlala, Tlapa de Comonfort, Malinaltepec, Iguala de la Independencia, Acapulco (primera red), Atoyac de Álvarez, Benito Juárez, Zihuatanejo de Azueta, San Marcos y Marquelia.
El primer espacio en transformar se encuentra en el parque de la colonia 24 de febrero del municipio de Iguala de la Independencia donde habitan unas 2 mil 860 personas en 692 hogares, además se registran 740 habitantes por kilometro cuadrado, con una edad promedio de 26 años y una escolaridad promedio de 9 años cursados.
XALPATLÁHUAC. Continuando con las acciones para acercar beneficios a las comunidades, la Secretaría de la Mujer (SEMUJER), realizó la Feria de Servicios por la Justicia y el Bienestar en la comunidad de Cahuatache, del municipio de Xalpatláhuac y Zilacayotitlán, de Atlamajalcingo del Monte, de la región de la Montaña, en donde se atendieron a 600 personas.
La titular de la SEMUJER dijo que es una prioridad para la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda atender las necesidades de las comunidades, a través de acciones coordinadas con instancias estatales para brindar atención de servicios básicos e informativos a las poblaciones.
Estas acciones tienen como objetivo acercar servicios básicos e informativos del gobierno del estado a las localidades, como parte de la estrategia integral, Para garantizar que las mujeres, niñas y adolescentes accedan a una vida libre de violencia.
Por parte de la SEMUJER, participaron la Unidad Móvil de Orientación PAIMEF Región Montaña y el Centro para el Centro para el Desarrollo de las Mujeres, a través de los cuales se brindaron 130 atenciones jurídicas-psicológicas, 9 pláticas a 100 mujeres y hombres.
La Secretaría de Seguridad Pública brindó atención a 267 niñas, niños y adolescentes en temas de prevención social del delito y prevención de la violencia.
Las Fiscalía General del Estado realizó difusiones con la población en general: 291 personas; la Secretaría de Salud realizó 106 consultas médicas, ultrasonidos obstétricos y 2 atenciones psicológicas, así como pláticas de lactancia materna y planificación familiar.
Por parte de la Secretaría para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado realizaron la difusión de sus programas y servicios.
*Todo un éxito las tardes culturales los fines de semana
Acapulco, Gro- Con el objetivo de mejorar el entorno de las familias en el Parque Papagayo, se promueven acciones como las tardes culturales en donde las familias se congregan cada fin de semana para disfrutar de la música y del espectáculo de las fuentes danzarinas, todo esto gracias al impulso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
Entre música folclórica y de diversos estilos se promueve la cultura a través de los diferentes ballets que han formado parte de la familia Papagayo, para llevar fiesta y diversión a todas y todos.
En este fin de semana se llevó a cabo otro evento en el que participaron el Ballet Folklórico Tonatiuh y el Ballet Folklórico Santa Lucía, quienes bailaron chilenas, sones de Tierra Caliente, danzas de Sinaloa y Tabasco, los sones de Artesa de Cruz Grande; además de los covers de la cantante acapulqueña Yitzi Yollin Jaramillo.
Durante la presentación niñas y niños participaron en las dinámicas que se organizaron para el deleite de todas y todos, y se llevaron paquetes de hamburguesas, hotdogs, chamoyadas y globos, que los arrendatarios del parque ofrecieron a los organizadores para regalar a los asistentes.
En tanto, el domingo se llevó a cabo un divertido espectáculo para todos los niños y niñas que asistieron al parque, ya que el payaso Cosquiloco los hizo reír con diferentes juegos y dinámicas que llevó a cabo.
También el cantante Yolver Castillo y el Ballet Folklórico Kukulkán engalanaron la tarde cultural.
Y como cada fin de semana se encienden las fuentes danzarinas para que todas las familias las puedan disfrutar para las selfies o fotos familiares, así como para aminorar el calor, y es aquí el momento en que los niños y niñas lo aprovechan al máximo.
Zihuatanejo, Gro.- Un hombre sin vida fue arrojado a orilla del bulevar Paseo de Ixtapa, frente a Casa Bonita; le dispararon en dos ocasiones.
Fuentes policiacas informaron que fue alrededor de las 18 horas de este domingo cuando reportaron a las corporaciones de seguridad que había un hombre tirado en el referido punto carretero, al acudir paramédicos también en apoyo sólo corroboraron que ya no presentaba signos vitales.
Los elementos de la Policía Municipal apoyados por la Marina acordonaron el lugar, luego notificaron a los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para que efectuaran las diligencias de ley.
El occiso es de tez morena, complexión delgada, estatura media, cabello negro, barba escasa, de aproximadamente 35 años de edad; vestía pantalón negro, playera gris y gorra azul.
Tras las diligencias del personal de la Fiscalía, el cuerpo inerte fue trasladado en calidad de desconocido a la funeraria del Pacifico, habilitada en esta ciudad como Servicio Médico Forense (Semefo).
Zihuatanejo, Gro.- Un camión de transporte de personal del hotel “Ktystal Ixtapa” se estampó contra una camioneta estacionada en la vía lateral del bulevar Paseo de Zihuatanejo, frente a una purificadora y la gasolinera Tulipanes, lo que dejó un saldo de daños materiales.
Fue a las 07 horas de este domingo, cuando el chófer del referido camión color blanco, con logos del referido hotel, por circular sin precaución a su frente se estampó detrás de una camioneta Chevrolet, blanca y azul, con placas de Guerrero, la cual estaba cargada de garrafones de la purificadora “Heidy”.
Se logró saber que el chofer del camión no resultó con lesiones leves, por ello no fue necesario que paramédicos lo trasladaran a un hospital.
De este siniestro se hicieron cargo los oficiales de la Policía Vial, ordenaron el traslado de ambas unidades al corralón para los trámites correspondientes.
Petatlán, Gro.- Un motociclista pereció al derrapar en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, en las inmediaciones de San Jeronimito, cerca del motel Monte Carlo, presuntamente un automovilista al tratar de rebasarlo lo hizo impactarse contra la valla de contención y lo sacó de la vialidad.
Lo anterior ocurrió después de las 21 horas de este sábado, cuando José Leonardo N, quien había participado en la Regata del Río de San Jeronimito y había estado en primer lugar con su equipo, ya se disponía a retirarse y en el trayecto fue arrollado por un automovilista que, según testigos se dio a la fuga.
Tras impactarse contra la estructura de metal, salió de la carretera y se detuvo entre unos pastizales, hasta donde llegaron paramédicos a revisarlo, pero al no portar casco se produjo heridas en la cara y fracturas en cráneo, por lo que sólo pudieron corroborar que ya no portaba signos vitales.
El área fue acordonada por las corporaciones de seguridad y notificado a los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para que efectuaran las diligencias por el deceso en tránsito vehicular.
El 14 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes.
El Seguro Social mantiene una campaña permanente para crear conciencia sobre la importancia de la donación.
Un total de 94 pacientes han sido registrados en este 2023 por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero para el protocolo de trasplante renal, a fin de mejorar o salvar su vida.
En la conmemoración del Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, 14 de octubre, el IMSS en Guerrero informa que 67 de estos pacientes fueron ingresados a la lista de espera de donador cadavérico del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA) y 27 a la Unidad de Trasplantes del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional “Siglo XXI” para ser trasplantados por donante vivo.
El coordinador Hospitalario de Donación de Órganos y Tejidos con fines de Trasplante del Hospital General (HGR) No. 1 “Vicente Guerrero, Anwar Hernández Paz y Puente, informó que, al momento, en Guerrero se han procurado 42 córneas, dos hígados y cuatro riñones, esto en 21 intervenciones quirúrgicas (19 de tejidos y dos multiorgánicas).
El médico recordó que el Seguro Social mantiene una campaña permanente para crear conciencia sobre la importancia de la donación, pues el objetivo es evitar que la lista de espera sea prolongada para las y los pacientes que requieran un órgano o tejido.
El doctor Hernández Paz y Puente mencionó que todos pueden ser donantes y deben estar informados sobre cómo se puede lograr, llegado el momento, en la salvación de otros.
Agregó que es importante que la familia conozca y acepte el deseo de una persona para ser donante, debido a que legalmente, aunque la persona lo haya manifestado en vida, sus familiares tomarán la decisión final.
El médico reiteró que, para ser donador de órganos y tejidos, cualquier persona que así lo desee puede consultar la página de internet del Centro Nacional de Trasplantes www.gob.mx/cenatra o visitar la página del IMSS en la liga www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos, donde se podrá registrar la persona interesada para acreditarse como donadora voluntaria.
Chilpancingo, Gro. (IRZA).- El conductor de la urvan del servicio público de la ruta Centro-Mercado-Anáhuac-Linda Vista-Trinchera, marcada con el número 729 fue atacado y herido a balazos en la colonia Linda Vista, al oriente de esta capital, el cual falleció cuando era trasladado a un hospital.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 6:30 de la tarde de este viernes, en la vieja carretera que conduce a Tixtla, en la parte alta de la colonia Anáhuac.
Los reportes policiacos indican que sujetos que viajaban en moto atacaron al conductor y luego se dieron a la fuga.
Según el parte, fueron los compañeros del conductor los que en otra unidad lo subieron y cuando lo trasladaban a un hospital, falleció.
La zona donde fue atacado fue acordonada por policías, donde personal de la Fiscalía General del Estado realizó las diligencias.